Está en la página 1de 1

Unidad 3: Actividad 3: Ejercicios

Luego de haber estudiado los recursos de esta Unidad, serás capaz de


realizar los ejercicios que te propongo a continuación.

En un documento de Word construye el diagrama de flujo de programa para los


siguientes casos, tomando en cuenta las reglas para construir diagramas de flujo
de programa.

1. Desarrolle un diagrama que resuelva la siguiente fórmula: b = 2bc – 3


2. Realice el diagrama para capturar dos números y visualice por pantalla si son
iguales.
3. Diagrama de flujo que capture por el teclado NOMBRE, APELLIDOS y lo
imprima por la impresora.
4. Dado el Nombre, el Sueldo Bruto y el Descuento.
Hacer diagrama que permita general una lógica de programa para darle salida
por la impresora a NOMBRE y el Sueldo Neto (igual al Sueldo Bruto menos el
Descuento).
5. Sea a = (2 + 5) / (7 – 10) hacer un diagrama que visualice por pantalla el
resultado.
6. Capturar por el teclado los valores de A y B.
Si A es mayor/igual a B de realizar la C = a * B, si es lo contrario B es menor
aplicar C = b + a.
Visualice el resultado por pantalla.
7. Diagrama que genere las tabla del 2 hasta el 12 y la visualice por pantalla.
8. Sea el siguiente análisis para generar una lista de números menores a 100 y
son mayores que termine la lista.
Se necesitara un bucle condicional que permitirá terminar la lista cuando el
número se mayor/igual a 100, se capturan los número por el teclado y se
visualizarán la lista por pantalla.
Crear el Diagrama que para este resultado.

Observaciones:

La actividad debe ser enviada antes de la fecha establecida e incluir tu nombre y matrícula
en la parte superior de documento.
El formato admisible es en PDF.
Debe estar guardada de la siguiente manera: Apellido-Nombre-ejercicios

También podría gustarte