Está en la página 1de 4

ANEXO II.

DE LOS PLAZOS

Para efectos de este protocolo, las partes señalan como plazos de días hábiles (definiéndose
como días inhábiles los sábado, domingo y festivos) para dar respuesta a las consultas
ciudadanas:

Respecto de los servicios:


 Desde el momento en que el funcionario/a del servicio respectivo recibe la solicitud
que ha sido derivada desde la Subsecretaría de Previsión Social en su bandeja de
entrada deberá remitirla a la oficina correspondiente dentro de 48 horas siguientes.
 El servicio respectivo deberá evacuar una respuesta al recurrente dentro del plazo de
20 días hábiles transcurridos desde que el funcionario/a contraparte recibió la
consulta en su bandeja de entrada. Transcurrido este plazo sin evacuación de
respuesta al recurrente, ésta se encontrará en calidad de pendiente fuera de plazo por
parte del servicio.
 Si al cabo de 15 días hábiles de la derivación de un caso por parte del funcionario/a de
la Subsecretaría de Previsión Social no se tuviera registro de la respuesta directa del
servicio al recurrente, se activará un aviso en el que se indicará el retraso a fin de
reiterar la consulta al servicio respectivo. El funcionario/a de la Subsecretaría de
Previsión Social responsable del caso enviará un correo electrónico recordando a la
contraparte que está próximo a vencer el plazo para dar respuesta al caso derivado.
(Primera Alarma).
 Con todo el servicio podrá solicitar una prórroga de 10 días hábiles adicionales en
aquellos casos que se requiera, vía correo electrónico.
 Vencido el plazo adicional sin haber recibido copia de la respuesta al recurrente el
servicio, el caso se entenderá pendiente fuera de plazo. Al cabo del día 25 se activará
un nuevo aviso para recordar al servicio que el plazo se vence en 5 días hábiles más.
(Segunda Alarma)

Respecto de la Subsecretaría de Previsión Social:


 Desde que el funcionario respectivo recibe la consulta o solicitud deberá ingresarla al
Formulario Unificado y asignarlo dentro de las 48 horas siguientes como plazo
máximo.
 En los casos en los que la consulta ingresa por los canales presencial o telefónico, el
mismo funcionario/funcionaria que recepciona la llamada o atiende al recurrente,
deberá efectuar el llenado del Formulario Unificado, entendiéndosele asignado a partir
de ese momento.
 Una vez asignado el caso al funcionario/a respectivo, este deberá derivarlo al servicio
pertinente o responder en forma directa dependiendo del caso dentro de las 48 horas
siguientes a la asignación del caso.
 Alternativamente, el funcionario/a de la Subsecretaría de Previsión Social podrá
solicitar al Servicio Competente, vía correo electrónico, antecedentes sobre un caso
que le permitan responder en forma directa, en este caso, el funcionario esperará
como máximo 72 horas para que el servicio le informe.
 Una vez recibido el informe del servicio respectivo, el funcionario/a de la Subsecretaría
de Previsión Social evacuará una respuesta directa al recurrente a mas tardar a las 48
horas de recibido el citado informe del servicio respectivo.
 En caso contrario, si no recibe una respuesta en dicho plazo deberá derivar
formalmente el caso al servicio respectivo dentro de las 24 horas siguientes.
ESQUEMA

RESPECTO DE LOS SERVICIOS

Aviso día Aviso


15 día 25

48 horas 20 días 10 días hábiles


hábiles adicionales

Respuesta al
recurrente con copia
a la SSPS con plazo
prorrogado
RESPECTO DE LA SUBSECRETARÍA DE PREVISIÓN SOCIAL

En caso de Derivación:

48 horas 48 horas

En caso de Informe a Servicio:

Servicio
Informa

48 72 horas 48 horas
horas 24 horas

Servicio
Derivación
no
al Servicio
informa
En caso de Respuesta Directa:

Ingreso consulta Respuesta Directa

48 horas 48 horas

Asignación

También podría gustarte