Examen - 04. Procesos I

También podría gustarte

Está en la página 1de 10

4/19/22, 2:04 AM 04.

Procesos I

Página Principal / Mis cursos / PMP2021 / Examenes / 04. Procesos I

Comenzado el martes, 19 de abril de 2022, 07:52


Estado Finalizado
Finalizado en martes, 19 de abril de 2022, 08:04
Tiempo 12 minutos 24 segundos
empleado
Puntos 20,00/20,00
Calificación 100,00 de 100,00
Comentario - Aprobado

Pregunta 1 ¿En cuál de los siguientes documentos se incluye el detalle de supuestos, restricciones y el trabajo fuera de alcance del
Correcta proyecto?
Se puntúa 1,00
sobre 1,00  
A. Acta de constitución

B. Estructura de desglose del trabajo

C. Enunciado del alcance 

D. Plan de gestión del alcance

El enunciado del alcance incluye el detalle de todos los entregables del proyecto, las restricciones, supuestos de las
estimaciones, criterios de aceptación, etc. Además, menciona el trabajo que no forma parte del proyecto. Mientras antes
definamos la mayor cantidad de supuestos, restricciones e ítems fuera del alcance, más simple será gestionar las
expectativas cambiantes de los interesados. / El Acta de constitución puede incluir supuestos y restricciones, pero de alto
nivel; no detallado como en el enunciado del alcance. / En la EDT por lo general solamente están los entregables del
proyecto, no incluye supuestos y restricciones. / El plan de gestión del alcance explica cómo se llevaran a cabo los
diferentes procesos del alcance del proyecto. // (Proceso; Predictivo)

La respuesta correcta es: Enunciado del alcance

https://pablolledo.pro/moodle/mod/quiz/review.php?attempt=505160&cmid=1455 1/10
4/19/22, 2:04 AM 04. Procesos I

Pregunta 2
Se están analizando los riesgos del backlog del producto
para una empresa de mensajería y necesita explicar algunos
Correcta
conceptos básicos a
los miembros de su equipo. Defina los siguientes conceptos.
Se puntúa 1,00
sobre 1,00

Corto intervalo de tiempo dentro de un proyecto para investigar riesgos o realizar prototipos
Spike
para comprobar la viabilidad de una solución

Se origina como consecuencia directa de la implementación de respuestas a otros riesgos Riesgo secundario


Debe ser aceptado y administrado para verificar que se mantenga dentro de límites Riesgo residual
aceptables para el proyecto

Respuesta correcta

Riesgo residual: subsiste después de haber implementado la respuesta. Debe ser aceptado y administrado para verificar
que se mantenga dentro de límites aceptables para el proyecto. / Riesgo secundario: se origina como consecuencia
directa de la implementación de respuestas a otros riesgos. / Spike: corto intervalo de tiempo dentro de un proyecto para
investigar riesgos o realizar prototipos para comprobar la viabilidad de una solución. // (Riesgos; Procesos; Predictivo)

La respuesta correcta es: Corto intervalo de tiempo dentro de un proyecto para investigar riesgos o realizar prototipos
para comprobar la viabilidad de una solución → Spike, Se origina como consecuencia directa de la implementación de
respuestas a otros riesgos → Riesgo secundario, Debe ser aceptado y administrado para verificar que se mantenga dentro
de límites aceptables para el proyecto → Riesgo residual

Pregunta 3 En el siguiente diagrama, las letras indican actividad y los números la duración en días. ¿Cuál es la holgura de la ruta F-G-
Correcta H-I?
Se puntúa 1,00
sobre 1,00

 
A. 0

B. 15

C. 1 

D. 2

ACE = 16 días (ruta crítica); BDE = 14 días FGHI = 15 días; Holgura = 16 – 15 = 1 día. // (Cronograma; Procesos;
Predictivo)

La respuesta correcta es: 1

https://pablolledo.pro/moodle/mod/quiz/review.php?attempt=505160&cmid=1455 2/10
4/19/22, 2:04 AM 04. Procesos I

Pregunta 4 ¿Cuáles serían los pilares más importantes para el cumplimiento del proyecto? Marque dos opciones.
Correcta

Se puntúa 1,00  
sobre 1,00
A. Formar un consejo de cumplimiento integrado por interesados de diferentes departamentos para asegurar el
cumplimiento de los diferentes proyectos interrelacionados 

B. Cumplimento de documentación, responsabilidades, riesgos y auditorías 

C. Inspecciones de la calidad

D. Cumplimiento con los costos y plazos del proyecto

Cumplimiento (compliance) se refiere a que todas las actividades del proyecto cumplan con las reglas, regulaciones y
estándares. Los pilares básicos para el cumplimiento son cumplir con la documentación, responsabilidades, riesgos,
auditorías y tener un consejo de cumplimiento. Este consejo puede estar integrado por expertos en diversas áreas (legal,
ambiental, técnica, etc.). Fuente: https://www.pmi.org/learning/library/achieve-compliance-accommodate-constraints-
project-6537 // (Proceso; Predictivo)

Las respuestas correctas son: Cumplimento de documentación, responsabilidades, riesgos y auditorías, Formar un consejo
de cumplimiento integrado por interesados de diferentes departamentos para asegurar el cumplimiento de los diferentes
proyectos interrelacionados

Pregunta 5
Loke lidera el desarrollo de un prototipo para otorgar
microcréditos. Los principales interesados necesitan analizar datos
Correcta
cuantitativos para decidir si siguen invirtiendo en este proyecto. ¿Cuáles serán
las métricas más importantes que debería
Se puntúa 1,00 presentar Loke a estos interesados? Marque
2 opciones.
sobre 1,00

 
a. Corrupción del alcance

b. Criterios de aceptación

c. Desempeño 

d. Cumplimiento con las normas 

Respuesta correcta

Las métricas sobre el desempeño del proyecto y cumplimiento serán de utilidad para hacer un seguimiento del proyecto
e identificar potenciales mejoras. / Los datos relacionados con criterios de aceptación y corrupción del alcance
seguramente los tiene que seguir de cerca el director de proyectos, pero no son datos que permitan analizar la evolución
global del proyecto desde un punto de vista integrador. // (Proceso; Ágil-Híbrido) 

Las respuestas correctas son: Desempeño, Cumplimiento con las normas

Pregunta 6 Según el siguiente informe de desempeño del proyecto con celdas en blanco que usted debe completar, ¿Cuál es el valor
Correcta ganado de la actividad B?
Se puntúa 1,00
sobre 1,00

 
A. 0

B. 80 

C. 100

D. 80%

CPI = EV / AC ; 0,80 = EV / 100 ; AC = 80. // (Costos; Procesos; Predictivo)

La respuesta correcta es: 80

https://pablolledo.pro/moodle/mod/quiz/review.php?attempt=505160&cmid=1455 3/10
4/19/22, 2:04 AM 04. Procesos I

Pregunta 7 Ioannis está aplicando metodologías ágiles para el desarrollo de un proyecto de realidad virtual. Al inicio del proyecto,
Correcta Ioannis transmite a los miembros del equipo que las fases de ese proyecto son:_____
Se puntúa 1,00
sobre 1,00  
A. Planificación, Ejecución, Monitoreo y Control (PDCA)

B. Visión, Iteraciones, Adaptación, Mejora continua

C. Visualización, especulación, exploración, adaptación y cierre 

D. Inicio, Planificación, Ejecución, Monitoreo y control y cierre

Las cinco fases de la gestión ágil de proyectos son: Visualización (envision), especulación (speculate), exploración
(explore), adaptación (adapt) y cierre (close). // (Procesos; Ágil-Híbrido)

La respuesta correcta es: Visualización, especulación, exploración, adaptación y cierre

Pregunta 8 Lyam, interesado del proyecto, ha sido categorizado como antagonista porque cree que su equipo puede ejecutar el
Correcta proyecto de mejor forma que el equipo que fue seleccionado para su ejecución. ¿Cómo debería comunicarse con Lyam la
Se puntúa 1,00 directora del proyecto?
sobre 1,00

 
A. Crear un plan de comunicaciones para mantenerlo informado 

B. Colocar ciertas barreras en las comunicaciones para mitigar que quiera sabotear el proyecto

C. Enviarle semanalmente la información detallada del proyecto y escuchar activamente cualquier tipo de
retroalimentación

D. Ignorarlo por no ser uno de los interesados influyentes en el proyecto

El plan de comunicaciones será la herramienta que defina qué información y frecuencia utilizar para cada interesado en
función de las necesidades e intereses de cada uno. / Tenemos que comunicarnos con los interesados de manera
transparente, aunque sean antagonistas o detractores del proyecto. / Colocar barreras o evitar las comunicaciones podría
generar problemas innecesarios. // (Proceso; Predictivo)

La respuesta correcta es: Crear un plan de comunicaciones para mantenerlo informado

Pregunta 9
El comprador y el vendedor han celebrado un acuerdo formal
por escrito para las próximas iteraciones antes del
Correcta
lanzamiento del producto.
Para que este documento sea considerado un contrato legal debe incluir los
siguientes 3
Se puntúa 1,00
elementos:
sobre 1,00

 
a. Objeto lícito 

b. Negociación

c. Consideración o Propósito 

d. Capacidad o voluntad de las partes 

Respuesta correcta

La negociación es una habilidad necesaria para el acuerdo


entre las partes, pero no forma parte del contrato. // (Procesos
; Ágil-Híbrido)

Las respuestas correctas son: Capacidad o voluntad de las partes, Consideración o Propósito, Objeto lícito

https://pablolledo.pro/moodle/mod/quiz/review.php?attempt=505160&cmid=1455 4/10
4/19/22, 2:04 AM 04. Procesos I

Pregunta 10 Un proyecto ágil está experimentando con diferentes técnicas de levitación para acelerar la velocidad en los trenes. Está
Correcta utilizando bucles de retroalimentación a través de reuniones diarias, reuniones de revisión de cada iteración y
Se puntúa 1,00 retrospectivas. Sin embargo, este proyecto necesita acelerar los bucles de retroalimentación con el cliente. ¿Qué
sobre 1,00 herramienta podría utilizar?

 
A. Spike

B. Smoke testing

C. Aplicaciones de bajo código 

D. Scaled Agile Framework (SAFe®)

Los bucles de retroalimentación son mecanismos que se utilizan para validar y obtener retroalimentación negativa y
positiva de manera inmediata sobre el proceso de desarrollo del producto. / El proceso ágil tiene puntos de control
integrados para facilitar la retroalimentación y la colaboración: 1. Reunión diaria: permite a los miembros del equipo
compartir actualizaciones de estado e identificar los obstáculos que se interponen en su camino; 2. Reunión de revisión
de la iteración: se presenta el incremento del producto al propietario y otros interesados clave para evaluar el proyecto y
comentar sobre las necesidades aún no satisfechas; 3. Retrospectiva: permite al equipo mirar hacia atrás en lo que salió
bien y lo que podría hacerse mejor. / Si bien el proceso ágil fue un gran paso para acortar los ciclos de retroalimentación
en relación a procesos de ciclos predictivos, algunos proyectos ágiles necesitan retroalimentación y colaboración más
frecuentes. Por ejemplo, hay proyectos que están utilizando aplicaciones de bajo código para que el cliente o usuario
pueda ofrecer retroalimentación inmediata a los desarrolladores a lo largo de todo el proyecto, sin necesidad de esperar
a que finalice una iteración. Debido a que estos modelos visuales son fáciles de entender, facilitan la colaboración
frecuente y continua entre los desarrolladores y aquellos interesados de bajo conocimiento técnico. En cualquier
momento, incluso al principio del proceso de desarrollo, el cliente y desarrollador pueden sentarse juntos para discutir y
revisar la funcionalidad para recopilar comentarios, validar supuestos e identificar mejoras. El valor de una plataforma de
código bajo es que permite el desarrollo iterativo y colaborativo, innovando sin detenerse por los detalles técnicos. //
(Procesos; Ágil-Híbrido)

La respuesta correcta es: Aplicaciones de bajo código

Pregunta 11 Calíope Gallo forma parte del equipo ágil que está desarrollando un proyecto de crowfunding multi-plataformas. Calíope
Correcta está recomendando a sus compañeros de equipo que antes de avanzar con las iteraciones del proyecto realicen un censo
Se puntúa 1,00 del riesgo. ¿Qué es esto?
sobre 1,00

 
A. Identificar los riesgos, estimar su probabilidad e impacto, calcular la exposición del riesgo 

B. Estimar de manera cualitativa la probabilidad e impacto de cada riesgo identificado

C. Definir el riesgo relativo del proyecto en relación al portafolio

D. Realizar un análisis cualitativo de cada riesgo mediante simulaciones

Un censo de riesgo es un marco simple para analizar la exposición al riesgo de un proyecto. Para cada riesgo, se
determina de manera cuantitativa la probabilidad y el impacto (tiempo y/o costo) de los factores de riesgo, luego se
multiplica la probabilidad por el impacto para calcular la exposición de cada riesgo. Por ejemplo, si la probabilidad de
ocurrencia de un riesgo es 10% y el impacto un retraso de 20 días, la exposición de ese riesgo será de 2 días (10% x 20
días). Si se suma la exposición de cada riesgo identificado, se obtiene la exposición total del riesgo del proyecto. //
(Procesos; Ágil-Híbrido)

La respuesta correcta es: Identificar los riesgos, estimar su probabilidad e impacto, calcular la exposición del riesgo

https://pablolledo.pro/moodle/mod/quiz/review.php?attempt=505160&cmid=1455 5/10
4/19/22, 2:04 AM 04. Procesos I

Pregunta 12 Uno de los miembros de tu equipo te informa que cometieron un error en una de las actividades, por lo que será
Correcta imposible cumplir con la fecha del próximo hito. ¿Qué es lo MEJOR que puedes hacer como director de este proyecto?
Se puntúa 1,00
sobre 1,00  
A. Reunirte con tu equipo para enseñarles a no cometer más errores

B. Aplicar el sistema de castigos a los involucrados en ese error

C. Cambiar la fecha del hito lo antes posible

D. Analizar alternativas para cumplir con la fecha del hito 

Antes de cambiar la fecha del hito es importante evaluar alternativas para solucionar el problema. // (Integración;
Procesos; Predictivo)

La respuesta correcta es: Analizar alternativas para cumplir con la fecha del hito

Pregunta 13 En un proyecto de remodelación de cabañas turísticas a la orilla del mar, el director del proyecto está planificando
Correcta cuántas personas necesitará durante la etapa de construcción y ejecución de las cabañas. Para este proyecto se
Se puntúa 1,00 necesitarán especialistas para completar varios paquetes de trabajo a lo largo del tiempo. ¿Cómo podría representar
sobre 1,00 gráficamente estos estos requisitos de recursos?

 
A. Diagrama de Pareto

B. Matriz de Asignación de Responsabilidades

C. Simulación de Monte Carlo

D. Histograma de Recursos 

"Pareto" y "Montecarlo" son falsas. "RAM" podría ser, pero no sirve para ver la asignación de recursos a lo largo del
tiempo. // (Recursos; Procesos; Predictivo)

La respuesta correcta es: Histograma de Recursos

Pregunta 14 Remi, dueño del producto, apoya a su equipo en la subdivisión de las tareas del proyecto para encontrar el producto
Correcta mínimo viable (MVP). ¿Qué estará haciendo Remi?
Se puntúa 1,00
sobre 1,00  
A. Manteniendo reuniones colaborativas para explicar al equipo la manera de trabajo para realizar las tareas

B. Apoyando al equipo para trabajar con ciclos iterativos y prototipos preliminares 

C. Promoviendo los procesos en cascada para desarrollar el MVP dentro del plazo y presupuesto

D. Empoderando al equipo para que seleccionen las historias de usuario que consideren de mayor valor para el
cliente

Los ciclos iterativos se suelen utilizar para desarrollar un MVP. / El equipo ágil es autónomo para decidir sobre la forma de
trabajo durante las iteraciones; el dueño del producto no tiene que explicar la forma de trabajo al equipo. / El dueño del
producto decide sobre las historias de usuario de cada iteración; el equipo no decide no prioriza las historias de usuario.
// (Proceso; Ágil-Híbrido)

La respuesta correcta es: Apoyando al equipo para trabajar con ciclos iterativos y prototipos preliminares

https://pablolledo.pro/moodle/mod/quiz/review.php?attempt=505160&cmid=1455 6/10
4/19/22, 2:04 AM 04. Procesos I

Pregunta 15 Un proyecto para la clonación de especies utiliza un tablero Kanban. Además, se utiliza un Diagrama de flujo acumulativo
Correcta de las características completadas como se presenta a continuación. En función de ese gráfico, ¿Cuál fue la situación del
Se puntúa 1,00 proyecto durante el mes 5?
sobre 1,00

 
A. Aumentó el tiempo de respuesta

B. Disminuyó el tiempo de respuesta

C. El trabajo pendiente aumentó

D. Hubo capacidad ociosa que permite aumentar el WIP 

En el gráfico se observa que en el mes 5, la banda del trabajo en progreso (WIP) se redujo rápidamente. Eso significa que
existe más capacidad de la necesaria y podría aumentar el WIP para optimizar el flujo. / El tiempo de respuesta es la
diferencia horizontal entre el trabajo solicitado acumulado y el trabajo en progreso acumulado. En este ejemplo, la banda
de trabajo solicitado acumulado se ha mantenido estable, por lo que el tiempo de respuesta es estable. / Al mes 5 el
trabajo pendiente, diferencia vertical entre el trabajo solicitado y el terminado, ha disminuido en relación a otros meses. //
(Procesos; Ágil-Híbrido)

La respuesta correcta es: Hubo capacidad ociosa que permite aumentar el WIP

https://pablolledo.pro/moodle/mod/quiz/review.php?attempt=505160&cmid=1455 7/10
4/19/22, 2:04 AM 04. Procesos I

Pregunta 16 En su organización están aplicando metodologías ágiles para la elaboración de prototipos de altos edificios que no
Correcta necesitan hierro ni cemento. ¿En qué momento es aceptable cambiar el plan del proyecto?
Se puntúa 1,00
sobre 1,00  
A. Cuando se aprendió algo nuevo 

B. Al finalizar cada prototipo

C. Durante las reuniones diarias de parado

D. Al finalizar cada iteración

En las metodologías ágiles se puede cambiar el plan cada vez que se aprende algo nuevo o cuando es necesario mitigar
un error. / “Al finalizar cada iteración” y al “finalizar cada prototipo” son respuestas correctas, pero la respuesta “cuando
se aprendió algo nuevo” incluye a las otras dos, por lo que sería la más apropiada. / Las reuniones de parado son de 10
minutos, por lo que ahí no hay demasiado tiempo para discutir una replanificación. // (Procesos; Ágil-Híbrido)

La respuesta correcta es: Cuando se aprendió algo nuevo

Pregunta 17
En la estructura de gobernanza de su proyecto se ha decidido
conformar un Comité de Dirección del proyecto. ¿Cuáles
Correcta
serían los 3 roles
más importantes de este comité?
Se puntúa 1,00
sobre 1,00
 
a. Revisar y verificar los cambios realizados en el caso de negocios 

b. Desarrollar la matriz de roles y responsabilidades

c. Revisión y aprobación de la estrategia de desarrollo del proyecto 

d. Gestionar el registro de riesgos

e. Tomar decisiones estratégicas con respecto a la priorización de los entregables del proyecto 

f. Elaborar el cronograma y presupuesto

Respuesta correcta

En la estructura de gobernanza de algunos proyectos se define un Comité de Dirección del Proyecto compuesto por de
altos directivos y tomadores de decisiones que brindan, revisan y monitorean la dirección estratégica y la orientación de
políticas al equipo del proyecto y otras partes interesadas. El comité proporciona recomendaciones sobre enfoques de
proyectos y participa en la discusión de estrategias generales relacionadas con el caso de negocios y priorización de
entregables. / El director de proyecto será el responsable final de que su equipo elabore el cronograma, presupuesto,
matriz de roles y responsabilidades, registro de riesgos, etc. // (Proceso; Predictivo) 

Las respuestas correctas son: Revisar y verificar los cambios realizados en el caso de negocios, Tomar decisiones
estratégicas con respecto a la priorización de los entregables del proyecto, Revisión y aprobación de la estrategia de
desarrollo del proyecto

https://pablolledo.pro/moodle/mod/quiz/review.php?attempt=505160&cmid=1455 8/10
4/19/22, 2:04 AM 04. Procesos I

Pregunta 18 Samay Huasi es una practicante ágil para el desarrollo de tomografías computadas sobre celulares. Durante la iteración 5,
Correcta Samay está actualizando el diagrama de riesgos pendientes donde se han identificado los siguientes riesgos: A Insumos
Se puntúa 1,00 no llegarán a tiempo, B Las pruebas serán más complejas de lo estimado, C Ausentismo de desarrolladores. La
sobre 1,00 probabilidad de ocurrencia e impacto en días de retraso de cada riesgo es la siguiente: A (10%, 20 días); B (20%, 30 días);
C (40%, 10 días). ¿Cuál será el valor en el eje de ordenadas de ese gráfico en la iteración 5?

 
A. 60

B. 12 

C. 30

D. 70%

En el diagrama de riesgos pendientes (risk burndown chart) se grafica la exposición total del riesgo en las ordenadas y el
número de iteración en la abscisa. Por lo general, a medida que avanzan las iteraciones se van completado historias del
proyecto y los riesgos tienden a disminuir. Para estimar la exposición total del riesgo, se multiplica la probabilidad de
ocurrencia por el impacto de cada riesgo. En la iteración 5, la exposición total de riesgos del proyecto será: 10% x 20 días
+ 20% x 30 días + 40% x 10 días = 12 días. // (Procesos; Ágil-Híbrido)

La respuesta correcta es: 12

Pregunta 19 Mientras su equipo ágil estaba trabajando colocado en una misma oficina, ocurre un incendio en el piso de arriba. Todo
Correcta su equipo evacua el edificio siguiendo los protocolos de seguridad. Los bomberos ya han apagado el incendio y a simple
Se puntúa 1,00 vista no hubo daños mayores en el edificio. ¿Qué debería hacer en su rol de directora del proyecto?
sobre 1,00

 
A. Reunirse urgente con su patrocinador para decidir sobre las próximas acciones

B. Dar el día libre a los miembros del equipo y reunirse al día siguiente para evaluar los impactos del imprevisto en
el proyecto

C. Esperar a que las autoridades regulatorias inspeccionen los daños del edificio antes de volver a trabajar

D. Reunirse con los expertos en seguridad para desarrollar un plan de transición para volver a trabajar priorizando
la seguridad del equipo 

Desarrollar un plan para volver a trabajar priorizando la seguridad de los trabajadores sería la opción más proactiva. /
Esperar al día siguiente o a que lleguen las autoridades regulatorias, no es proactivo. / El patrocinador no necesita
intervenir en este tipo de imprevistos que debe resolver la directora del proyecto. // (Proceso; Ágil-Híbrido)

La respuesta correcta es: Reunirse con los expertos en seguridad para desarrollar un plan de transición para volver a
trabajar priorizando la seguridad del equipo

Pregunta 20 En su proyecto ya han identificado a todos los interesados agregando información sobre sus roles, áreas de
Correcta conocimiento, necesidades y expectativas. ¿Cuál debería ser el próximo paso?
Se puntúa 1,00
sobre 1,00  
A. Monitorear el involucramiento de los interesados en el proyecto

B. Definir la mejor estrategia de comunicaciones con cada grupo de interesados

C. Clasificar a los interesados según su influencia, intereses y participación. 

D. Evaluar cómo podrían influir los interesados en el proyecto

1º Identificarlos (enunciado), 2º Clasificarlos según su influencia, intereses y participación, 3º Evaluar influencia sobre el
proyecto, 4º Definir la mejor estrategia de comunicaciones, 5º Monitorear el involucramiento. // (Interesados; Procesos;
Predictivo) 

La respuesta correcta es: Clasificar a los interesados según su influencia, intereses y participación.

◄ 02. Personas II Ir a... 05. Procesos II ►

https://pablolledo.pro/moodle/mod/quiz/review.php?attempt=505160&cmid=1455 9/10
4/19/22, 2:04 AM 04. Procesos I

https://pablolledo.pro/moodle/mod/quiz/review.php?attempt=505160&cmid=1455 10/10

También podría gustarte