Está en la página 1de 14

CPROCESO DE GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL

FORMATO GUÍA DE APRENDIZAJE

IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE

• Denominación del programa de formación: SISTEMAS


• Código del Programa de Formación: 233101 v.1
• Nombre del Proyecto: Mesa de análisis y soporte en mantenimiento de equipos de cómputo y
utilización de herramientas TIC para la IED
• Fase del Proyecto: ANÁLISIS
• Actividad de Proyecto:
Identificar los estándares de calidad en la presentación y diagnóstico de un servicio técnico
• Competencia:
1. TIC
2. Atención a requerimientos de servicios de soporte técnico
• Resultados de Aprendizaje Alcanzar:
 Aplicar funcionalidades de herramientas y servicios TIC, de acuerdo con manuales de uso,
procedimientos establecidos y buenas prácticas.
 Organizar las solicitudes de servicio según procedimientos técnicos establecidos.
• Duración de la Guía: 54 horas

2. PRESENTACIÓN

Apreciado aprendiz técnico en SISTEMAS, las actividades presentes en esta guía dan continuidad a su proceso
formativo y están enfocadas en contribuir el desarrollo de sus habilidades de pensamiento (crítico y creativo),
también le ayudarán a ser más competitivo en el mundo laboral enfrentándose a problemas reales.

Lo invitamos para que, con toda su dedicación, esfuerzo y entusiasmo, aplicando las cuatro fuentes de
conocimiento (Ambiente, Instructor, Trabajo Colaborativo, TICs) y con su presencia en las sesiones de
aprendizaje lleve a cabo todas las actividades propuestas las cuales serán realizadas aplicando diversas
técnicas didácticas.

Una vez finalizado este proceso de aprendizaje usted será capaz de utilizar las herramientas ofimáticas para la
construcción técnica de documentos normalizados y procedimientos adecuados para generar los documentos
e informes de servicio técnico según requerimientos.

¡Bienvenid@ - GUÍA de Aprendizaje:


Guía G10-02 - Ofimática Servicio TN.

“Aprender sin reflexionar es una ocupación inútil”. Confucio

1 GFPI-F-135 V01
3. FORMULACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 02.08 Actividades (didácticas activas)


Resolver cuestionario de conocimientos Ofimática ✓ Cuestionario
y Help Desk
AMBIENTE Y MATERIALES: Tiempo invertido en el desarrollo de la actividad:
Ambiente de aprendizaje colegio / Casa Presencial Desescolarizada Virtual
Computadora con internet 0 horas 9 horas 0 horas

Entregue en físico la Lista de chequeo y Actividad Evidencia Entrega


agregue las Evidencias 100% resueltas al
Portafolio Digital personal y a Territorium INDIVIDUAL CONOCIMIENTO DIGITAL

Indicaciones: Verifique la LCH 0208 y en la Plantilla de Evidencias 10.0208, resuelva las actividades y sobre
Conocimientos de Ofimática y de Help Desk

08.01- CUESTIONARIO

✓ En la Tabla de respuestas conteste el siguiente cuestionario sobre conocimientos de ofimática

01.A) Microsoft Word es un programa informático orientado al procesamiento de textos

1- Verdadero 2- Falso 3- Ninguna 4- Todas las anteriores

01.B) Cuál es la principal utilidad de PowerPoint en el proceso académico

1- Hacer operaciones 2- Redactar escritos con 3- Elaborar temáticas para 4- Crear consultas en
matemáticas y gráficas tablas e imágenes presentaciones y video línea y redes sociales

01.C) La pestaña de Archivo presenta todas las opciones necesarias para abrir, cerrar, guardar e imprimir el
archivo, entre otras mas

1- Verdadero 2- Falso 3- Ninguna 4- Todas las anteriores

01.D) Cuál es la principal utilidad de PowerPoint en el proceso académico

1- Hacer operaciones 2- Redactar escritos con 3- Elaborar temáticas para 4- Crear consultas en
matemáticas y gráficas tablas e imágenes presentaciones y video línea y redes sociales

01.E) Para introducir o generar una formula en Microsoft Excel se debe escribir primeramente el signo + o =

1- Verdadero 2- Falso 3- Ninguna 4- Todas las anteriores

01.F) Es posible asignar nombre a un grupo de celdas en Excel, con el fin de usarlo para especificar un rango

1- Verdadero 2- Falso 3- Ninguna 4- Todas las anteriores

01.G) Cuál es la principal utilidad de PowerPoint en el proceso académico

1- Hacer operaciones 2- Redactar escritos con 3- Elaborar temáticas para 4- Crear consultas en
matemáticas y gráficas tablas e imágenes presentaciones y video línea y redes sociales

01.H) Como se llama la opción que permite incluir contenido (o imágenes) que se repiten en la parte superior
de cada página impresa del documento o libro de trabajo

1- Título 2- Pie de página 3- Encabezado 4- Párrafo

2 GFPI-F-135 V01
01.I) La opción de teclado que permite en Excel editar el contenido de una celda es la tecla F3

1- Verdadero 2- Falso 3- Ninguna 4- Todas las anteriores

01.J) Que es una Tabla dinámica en Microsoft Excel

1- Es una tabla sencilla 2- Es una fórmula que 3- Es una forma de resumir 4- Es un medio que
que permite visualizar permite calcular los datos que hay en presenta datos de
datos o información diferentes datos una hoja de cálculo forma gráfica

01.K) Microsoft Excel es una aplicación cuya finalidad es la realización de presentaciones audiovisuales

1- Verdadero 2- Falso 3- Ninguna 4- Todas las anteriores

01.L) Para qué se utiliza la función "combinación de correspondencia”

1- Enviar los 2- Crear una carta modelo 4- Crear plantillas


3- Mezclar la
documentos por que va a imprimir o predefinidas con
correspondencia y
correo electrónico a enviar por correo a Formatos, fondos e
enviarla
distintos clientes diferentes destinatarios imágenes

01.M) Microsoft Excel es una aplicación cuya finalidad es la realización de presentaciones audiovisuales

1- Verdadero 2- Falso 3- Ninguna 4- Todas las anteriores

01.N) Es posible asignar nombre a un grupo de celdas en Excel, con el fin de usarlo para especificar un rango

1- Verdadero 2- Falso 3- Ninguna 4- Todas las anteriores

01.O) Para qué se utiliza la función "combinación de correspondencia”

2- Crear una carta modelo 4- Crear plantillas


1- Enviar los documentos 3- Mezclar la
que va a imprimir o predefinidas con
por correo electrónico a correspondencia y
enviar por correo a Formatos, fondos e
distintos clientes enviarla
diferentes destinatarios imágenes

01.P) Microsoft Excel es una aplicación cuya finalidad es la realización de presentaciones audiovisuales

1- Verdadero 2- Falso 3- Ninguna 4- Todas las anteriores

01.Q) La opción de teclado que permite en Word modificar entre mayus/minus/nompropio es la tecla F4

1- Verdadero 2- Falso 3- Ninguna 4- Todas las anteriores

01.R) Como se identifican y enumeran las Filas y Columnas en un libro de Excel (respuesta más completa)

2- Enumeradas 3- Enumeradas
1- Horizontal columnas y horizontalmente las filas verticalmente las filas y 4- Vertical columnas y
Vertical Filas y alfabéticamente alfabéticamente horizontal Filas
verticales las columnas horizontal las columnas

01.S) La opción de teclado que permite dividir en la pantalla, ventanas paralelas es Win + flechas

1- Verdadero 2- Falso 3- Ninguna 4- Todas las anteriores

01.T) Microsoft Excel es una aplicación cuya finalidad es la realización de presentaciones audiovisuales

1- Verdadero 2- Falso 3- Ninguna 4- Todas las anteriores

3 GFPI-F-135 V01
08.02- HELP DESK:

✓ Revise el siguiente Material de apoyo para resolver la actividad sobre Mesa de Ayuda:
https://drive.google.com/file/d/1xUTfi900CIKgfPvk28dFfYoerLnjKkza/view?usp=sharing
https://drive.google.com/file/d/1j4W21ngZU6MCxJJd-RCtgR38_IeDY_1F/view?usp=sharing
https://drive.google.com/file/d/1ZK0UyHhvA_ZES3heKCXklcCzirN8eP6O/view?usp=sharing

✓ Responda el siguiente Cuestionario relacionado con Mesa de Ayuda:

02.A) Que es el Help Desk o Mesa de ayuda

02.B) Que debe hacer el Personal encargado de la Mesa de ayuda

02.C) Por lo general como se les llama a los encargados de las Mesas de ayuda

02.D) Que deben proporcionar las organizaciones de MDA a los usuarios

02.E) A que departamento pertenece en la mayoría de organizaciones, el Help Desk

02.F) Cuales son los Objetivos de la Mesa de ayuda

02.G) Que se hace en el Soporte Reactivo

02.H) De que se encarga el Soporte Proactivo

02.I) Cuales son las Formas de operar una Mesa de ayuda y como trabaja el Help Desk

02.J) Que beneficios da la implementación de una Mesa de ayuda

Realice la siguiente Actividad relacionada con Mesa de Ayuda:

02.K) Elabore un diagrama Sinóptico donde explique el Capítulo 2 y Capítulo 3 del video Soporte Técnico

02.L) Elabore una tabla con las Categorías de Soportes comunes

✓ La Actividad guárdela en una Carpeta en su computadora y terminada al 100% envíesela a usted mismo a
su correo electrónico (para cuando el instructor la requiera – usted la pueda compartir)
✓ Realice la actividad en la Plantilla de Evidencias 10.0208 – Conviértala a PDF

4 GFPI-F-135 V01
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 02.09 Actividades (didácticas activas)
Desarrollar Taller de desempeño para Utilizar ✓ Practicas reales de desempeño en la computadora
herramientas de MS Word ✓ Simuladores
AMBIENTE Y MATERIALES: Tiempo invertido en el desarrollo de la actividad:
Ambiente de aprendizaje colegio / Casa Presencial Desescolarizada Virtual
Computadora con internet 0 horas 15 horas 0 horas

Entregue en físico la Lista de chequeo y Actividad Evidencia Entrega


agregue las Evidencias 100% resueltas al
Portafolio Digital personal y a Territorium GAES Desempeño y Producto DIGITAL

Indicaciones: Verifique la LCH 0209 y en la Plantilla de Evidencias 10.0209, pegue la captura de pantallazos
que permitan probar la elaboración de las evidencias realizadas en el programa MS Word de
acuerdo a las siguientes Actividades del Taller Utilizar herramientas de MS Word:

✓ Revise el Material de apoyo que encontrará en la siguiente dirección de blog:


https://tecnifelcos67informatica.blogspot.com/p/actividad-02.html
https://tecnifelcosword67.blogspot.com/p/1-ind.html

09.03- IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA:

✓ CASO 1: en una Computadora, en MS Word cree un 1er Documento Nuevo: Guárdelo con el nombre:
“OFIMÁTICA – nombre del GAES” y Cree de manera ficticia (no real-imaginario) los siguientes
requerimientos para una empresa:

▪ Nombre de una empresa (el mismo que utilizaran como nombre del GAES)

▪ Un slogan (frase corta que busca representar una marca para promover la rápida identificación y
memorización de sus productos y servicios) que sea acorde a su actividad comercial

▪ Una dirección (calle, carrera, número, barrio, municipio) para utilizarla como ubicación geográfica

▪ Un numero de NIT (es el Numero de Identificación Tributaria de una Empresa, asignado en Colombia
mediante un proceso con la DIAN y está compuesto por 9 dígitos y un dígito de verificación adicional.
Por ejemplo, el NIT de la DIAN es 800197268-4) inventado para su empresa

▪ Un correo electrónico y una dirección de página web (https://abc.com)

▪ Un numero de celular contacto para servicio y atención al cliente

▪ Logo (símbolo que se utiliza para representar mediante imágenes o símbolos a una institución, marca,
persona o sociedad) en Paint o en algún programa de editor de imágenes, diseñe un logo, para
utilizarlo en las siguientes actividades <medidas del Logo: alto 2,5 cm y ancho 3, 4, o 5 centímetros>

Tailor brands es un sitio donde puede diseñar sus logos, si quieren pueden explorar y e intentarlo
https://www.tailorbrands.com/es/logo-maker

Ejemplo de los requerimientos solicitados

TECNIFELCOS 67
Seguridad, Eficiencia, Tranquilidad - NIT – 102030789-4
Calle 236 Norte. 176-89 Norte – Barrio San Felipe – Facatativá Cund.
Cel. 322 602 9282 – serviciotecnico67@tecnifelcos.com - https://www.tecnifelcos67.com

5 GFPI-F-135 V01
09.04- PREPARACIÓN DE LAS PÁGINAS:

✓ Configure la página y aplíquele las márgenes propuestas

✓ Mire el vídeo que explica el proceso para que CONFIGURE LA PÁGINA con las márgenes sugeridas
https://drive.google.com/file/d/1YsUX9FTueq6iV9TbSTcfPXFteZnylLUE/view?usp=sharing

09.05- ENCABEZADO Y PIE DE PÁGINA

✓ Cree el encabezado y pie de página para su documento, utilizando la identificación de la empresa


https://drive.google.com/file/d/1R90OhTsH77gKOJYGOEN8PXiZspsWTelJ/view?usp=sharing

Ejemplo de la preparación solicitada

09.06- DEMOSTRACIÓN DE APLICACIONES OFIMÁTICAS:

✓ CASO 2: en el documento que ha creado, realice ejemplos claros, concretos y con propósito, donde se
evidencie las siguientes aplicaciones ofimáticas (Rotulen o den Titulo a los ejemplos)

• Disposición de párrafo
https://drive.google.com/file/d/1qYAEm6yAuY9UQv4AA6VnT4VUvlAo45KK/view?usp=sharing
• Formato Fuente
https://drive.google.com/file/d/149FK9u29GYwCEp482dDeT94iGzRN43c7/view?usp=sharing
• Bordes y sombreados
https://drive.google.com/file/d/1zItQEqyDrYF_UIeovyXDi-KhiJ7MVhm7/view?usp=sharing
• Diseño de tablas
https://drive.google.com/file/d/1Q47oVOWrADW-13lHG0fA313zXKra_3dw/view?usp=sharing

6 GFPI-F-135 V01
• Aplicar tabulaciones
https://drive.google.com/file/d/1qztdtyMzBG2GZwQpuc6BLOgx78WZoLtK/view?usp=sharing
• Imágenes y formas
https://drive.google.com/file/d/1xwpKm0nnalGqFgXLwPpyBhHkQXkooZ3o/view?usp=sharing
• Viñetas y números
https://drive.google.com/file/d/1JmO6W3SGVV0nlnGZPjwJb0dp06pKcLOZ/view?usp=sharing
• Columnas y Letra capital
https://drive.google.com/file/d/1UIIO5vkaI61hem_Q5LmxZ4LgnhJD6BHd/view?usp=sharing
• Formas – SmartArt – Graficas
https://drive.google.com/file/d/1YsiAEsNIvR8BQR2kl5pxvTSzT5Z9kRf8/view?usp=sharing

✓ La Actividad guárdela en una Carpeta en su computadora y terminada al 100% envíesela a usted mismo a
su correo electrónico (para cuando el instructor la requiera – usted la pueda compartir)
✓ Capture Pantallazos de la actividad realizada en Word y péguelos en la Plantilla de Evidencias 10.0209

Ejemplo de la actividad solicitada

7 GFPI-F-135 V01
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 02.10 Actividades (didácticas activas)
Desarrollar Taller de desempeño para ✓ Practicas reales de desempeño en la computadora
combinación de correspondencia ✓ Estudio de caso
AMBIENTE Y MATERIALES: Tiempo invertido en el desarrollo de la actividad:
Ambiente de aprendizaje colegio / Casa Presencial Desescolarizada Virtual
Computadora con internet 0 horas 15 horas 0 horas

Entregue en físico la Lista de chequeo y Actividad Evidencia Entrega


agregue las Evidencias 100% resueltas al
Portafolio Digital personal y a Territorium GAES Desempeño y Producto DIGITAL

Indicaciones: Verifique la LCH 0210 y en la Plantilla de Evidencias 10.0210, pegue la captura de pantallazos
que permitan probar la elaboración de las evidencias realizadas en el programa MS Word de
acuerdo a las siguientes Actividades del Taller Combinación de Correspondencia:

✓ Revise el Material de apoyo que encontrará en la siguiente dirección de blog:


https://tecnifelcosword67.blogspot.com/p/mw-02.html

10.07 DOCUMENTOS COMERCIALES:

✓ CASO 3: en la Computadora, en MS Word cree un 2do Documento nuevo: Guárdelo con el nombre:
“GTC185 – nombre del GAES”

✓ Lea el Material de apoyo Norma Técnica Colombiana NTC 185


https://drive.google.com/file/d/1KGVAd5mbZ8MMmIZ9Lwzm9IPKmuMmrgvs/view?usp=sharing

✓ Revise y tome como modelo los siguientes documentos Normalizados


https://drive.google.com/file/d/1GLGMtnH4SauueZo089OAr1puYYLxSHic/view?usp=sharing
https://drive.google.com/file/d/1YuMJHa2990vA6mVqk9c37Gw7gj2epGF3/view?usp=sharing

✓ Revise los siguientes videos para crear documentos Normalizados


https://drive.google.com/file/d/1N35HhSMnYDyLj7q5VHzBDzbOOMvJFWNZ/view?usp=sharing
https://drive.google.com/file/d/1taeu_ED59yAtbrvC1XmXiQq_zgOkMIJf/view?usp=sharing

✓ Elabore los siguientes documentos (el contenido debe relacionarse con la labor de su empresa)

▪ 07.A) Carta
▪ 07.B) Circular
▪ 07.C) Memorando
▪ 07.D) Certificado
▪ 07.E) Constancia

✓ Capture pantallazo de cada Documento y evidéncielo en la Plantilla de Evidencias 10.0207

8 GFPI-F-135 V01
10.08 COMBINAR CORRESPONDENCIA:

✓ CASO 4: elabore la Combinación de correspondencia a uno de los documentos Normalizados


diseñados en la actividad anterior (Carta, Memorando, Circular, Constancia, Certificado) y al documento
seleccionado sáquele copia y guárdelo en MS Word en un 3er Documento nuevo: con el nombre:
“CORRESPONDENCIA – nombre del GAES”

✓ Lea el Material de apoyo modelo seleccionar campos (identificar campos de combinación)


https://drive.google.com/file/d/1s8_HAnxLpzTL0Z73g3J5aG4p-ZJvi_RS/view?usp=sharing

✓ Revise los siguientes videos para crear Combinación de correspondencia


https://drive.google.com/file/d/1qK_d3Cbz-_9m0NkOr--qNSoiDCGQaNty/view?usp=sharing
https://drive.google.com/file/d/15Zk2rJ-U-VSosz9tX2Sf_tJElcDclN6b/view?usp=sharing

▪ 08.A) Identifique Campos a combinar: al documento seleccionado identifique los campos a combinar
(puede ser con la herramienta resaltado de texto) y capture pantallazo para evidenciarlo

▪ 08.B) Elabore la base de datos en Excel: con los campos a combinar construya la Base de datos
plana en Excel, para completarla con mínimo 10 registros; y Guarde el 1er Libro de Excel con el
nombre de “BASE – Nombre del GAES”. (capture pantallazos)

▪ 08.C) Diseñe el documento modelo: al documento seleccionado bórrele los campos que resalto para
combinar, y comience el proceso para Combinación de correspondencia – Guarde el documento

▪ 08.D) Combine correspondencia: ya con los campos combinados, revise la ortografía, la distribución
del documento, redacción y verificación general. Luego Combine todos los documentos y capture
pantallazo para evidenciarlo

Ejemplo de la actividad solicitada

✓ La Actividad guárdela en su Carpeta en la computadora y terminada al 100% envíesela a usted mismo a


su correo electrónico (para cuando el instructor la requiera – usted la pueda compartir)
✓ Capture Pantallazos de la actividad realizada en Word y péguelos en la Plantilla de Evidencias 10.0210

9 GFPI-F-135 V01
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 02.11 Actividades (didácticas activas)
Desarrollar Taller de desempeño para manejo de ✓ Practicas reales de desempeño en la computadora
hojas de calculo ✓ Estudio de caso
AMBIENTE Y MATERIALES: Tiempo invertido en el desarrollo de la actividad:
Ambiente de aprendizaje colegio / Casa Presencial Desescolarizada Virtual
Computadora con internet 0 horas 15 horas 0 horas

Entregue en físico la Lista de chequeo y Actividad Evidencia Entrega


agregue las Evidencias 100% resueltas al
Portafolio Digital personal y a Territorium GAES Desempeño y Producto DIGITAL

Indicaciones: Verifique la Lista de chequeo LCH 02.11 y en la Plantilla de Evidencias 10.0211, pegue la
captura de pantallazos que permitan probar la elaboración de las evidencias realizadas en el
programa MS Word de acuerdo a las Actividades del Taller: Manejo hojas de calculo

✓ CASO 5: en la Computadora, cree en MS Excel un 2do Libro nuevo: Guárdelo con el nombre: “BASE
DE DATOS PLANA – Nombre del GAES”

✓ Revise el Material de apoyo que encontrará en la siguiente dirección de blog:


https://tecnifelcosword67.blogspot.com/p/mw-02.html
https://tecnifelcos67excel.blogspot.com/p/03-formulas.html

11.09- FORMULAS ESENCIALES:

✓ En la Primera hoja del libro de Excel, cree ejemplos y/o bases de datos planas con propósito, donde
se aplique el uso de fórmulas esenciales, si es necesario realice ejemplos sueltos (individuales) o si lo
prefiere ejemplos compuestos por varias fórmulas y funciones solicitadas

✓ Rotule la hoja con el Nombre ESENCIALES aplique color Azul,

✓ Al inicio de cada ejemplo o ejercicio indique mediante un subtitulo, que formulas o funciones está
realizando, escriba literal las fórmulas utilizadas de los siguientes temas:

• Realizar sumas
• Sacar promedios
• Hallar valores máximos
• Hallar valores mínimos
• Realizar restas
• Realizar multiplicaciones
• Sacar porcentajes
• Realizar divisiones
• Contar sólo números
• Contar celdas con datos
• Hallar valores más repetidos
• Tratamiento de Texto
• Mayúscula – Minúscula – Nombre propio
• Contar – Contará
• Fórmulas con fechas

10 GFPI-F-135 V01
✓ Revise el siguiente material de apoyo para realizar la Actividad

• Fórmulas comunes
https://drive.google.com/file/d/1bjLotyf93UAwG10MHofi9kOSWEbND-5B/view
• Sumas – Multiplicación – Porcentajes
https://drive.google.com/file/d/1wsdcbcdShecv0JFFQeGEEf_iDlu05jHn/view?usp=sharing
• Promedios – Máximos – Mínimos
https://drive.google.com/file/d/1wH50WbMmrj9m3a1x9hXl-mEPcCKLIMsU/view?usp=sharing
• Resta – División – Contar – Contará
https://drive.google.com/file/d/1OIhIfuBPPLxcNSs7Hs2iNiSWjVK9x5_R/view?usp=sharing
• Tratamiento de texto
https://drive.google.com/file/d/1Mvcx9qTB__bCQKd1joV71jdX1Q0XcPpY/view
• Mayúscula – Minúscula – Nombre propio
https://drive.google.com/file/d/1QzqxaO2NQZHNbHBFm1I_ILcnTZ4W2nh3/view?usp=sharing
• Unir – Concatenar
https://drive.google.com/file/d/1Yq4okJH2YRoSMe-YoR_jed-_f8_4Ndo_/view?usp=sharing
• Separar texto en columnas
https://drive.google.com/file/d/1m9LvpgpraC0YFIrqO8bt6uRxKfb3v-gX/view?usp=sharing
• Extraer texto
https://drive.google.com/file/d/1akC_rQzKC7a-yX6m_qwrE5pWJVaOlogs/view?usp=sharing
• Formulas con fechas
https://drive.google.com/file/d/1hcBwySZlG4R7U_UH2KsgpehjaSlFd5nK/view?usp=sharing

Ejemplo de la actividad solicitada

✓ La Actividad guárdela en su Carpeta en la computadora y terminada al 100%


✓ Capture Pantallazos de la actividad realizada en Excel y péguelos en la Plantilla de Evidencias 10.0211

11 GFPI-F-135 V01
11.10- FORMULAS INTERMEDIAS:

✓ Revise el siguiente material de apoyo para realizar la Actividad


https://tecnifelcos67excel.blogspot.com/p/04-actividad.html
https://tecnifelcos67informatica.blogspot.com/p/actividad-02.html

✓ En la Segunda hoja del libro de Excel, cree ejemplos y/o bases de datos planas con propósito, donde
se aplique el uso de fórmulas intermedias, si es necesario realice ejemplos sueltos (individuales) o si lo
prefiere ejemplos compuestos por varias fórmulas y funciones solicitadas

✓ Rotule la hoja con el Nombre INTERMEDIAS aplique color Verde

✓ Si requiere utilizar más hojas con extensión de los ejercicios, guarde las con el nombre del ejercicio que
lo requiera (FILTROS – TABLAS – LISTAS – ETC.) y aplique color de pestaña Amarillo

✓ Al inicio de cada ejemplo o ejercicio indique mediante un subtitulo, que formulas o funciones está
realizando, escriba literal las fórmulas utilizadas de los siguientes temas:

• Listas Personalizadas
• Listas validación de datos
• Comentarios con imagen
• Filtros + Filtros Avanzados
• Filtros Subtotales
• Funciones Buscarv
• Gráficas y Tablas dinámicas

✓ Revise el siguiente material de apoyo para realizar la Actividad

• Listas personalizadas
https://drive.google.com/file/d/126zdP0lq1Uj-4I-NnU4djPpVwd2tXsKz/view
• Listas validación de datos
https://drive.google.com/file/d/18efb_JxE08wEw3g_CZJh0uXMuDISmq5y/view
• Comentarios con imagen
https://drive.google.com/file/d/1n5-Su8n0j7kxRl2wBJi5DwZvYvEMSfXq/view
• Filtros + Filtros avanzados
https://drive.google.com/file/d/1GOvphvJcMSbDwbLzFWhooMKZLrU3odq8/view
• Subtotales
https://drive.google.com/file/d/1pDxXBD97YYxQsYudSSFYqd5-zvKxpG90/view
• Tablas y gráficas
https://drive.google.com/file/d/1yTek7ftiPuqGrP0ENJvL0tPs5g0t-b5Y/view?usp=sharing
• Funciones Buscarv
https://drive.google.com/file/d/1iszp71mb3ytWzEfgLjwFSXeXSgabRqdo/view?usp=sharing
• Tablas y Gráficas dinámicas
https://drive.google.com/file/d/1rOqLZ4_YAIdbUm74rP5b29A9Wla4Ymqx/view?usp=sharing

✓ La Actividad guárdela en su Carpeta en la computadora y terminada al 100% envíesela a usted mismo a


su correo electrónico (para cuando el instructor la requiera – usted la pueda compartir)
✓ Capture Pantallazos de la actividad realizada en Excel y péguelos en la Plantilla de Evidencias 10.0211

12 GFPI-F-135 V01
4. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

Técnicas e Instrumentos
Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación
de Evaluación

Técnica:
Evidencias de Conocimiento:
Taller de preguntas
Formulación de preguntas Help
Organiza la información adquirida en Instrumento:
Desk y TIC
documentos de acuerdo con la Cuestionario
herramienta utilizada.
Evidencias de Desempeño:
Crea cronogramas para el seguimiento Técnica:
de servicios de acuerdo al tipo de
Elaboración de documentos Observación directa
solicitudes y protocolos establecidos.
Ofimáticos, Normas GTC 185, Instrumento:
Aplicación de formulas y Lista de chequeo
Maneja procesador de texto, hoja de
funciones en Excel cálculo, software para presentaciones,
diagramación
Evidencias de Producto:
Crea hojas de cálculo para el registro de
Técnica:
Plantillas con Evidencias con actividades según las necesidades del
servicio a prestar. Valoración Productos
talleres Ofimáticos en Word,
Documentos normalizados, Instrumento:
Combinar correspondencia Lista de Chequeo
Bases de datos planas en Excel

5. GLOSARIO DE TÉRMINOS

Barra de fórmulas: es el espacio en el que aparecen los valores o las expresiones que se escriben en las
celdas, está ubicada en la parte superior de la hoja, debajo de la cinta de opciones de Excel.

Celda: una celda en Excel es la intersección de una fila y una columna, esta puede contener texto, números,
fecha, instrucciones, funciones u otros datos, también se puede combinar el cálculo con datos o instrucciones
dispuestas en otras hojas del libro.

Columna: en Excel, una columna es una agrupación de celdas que se agrupan verticalmente desde arriba
hacia abajo del libro de trabajo. Las columnas se identifican mediante una letra que se encuentra en la parte
superior de la columna.

Datos: un dato en Excel corresponde a la información que se almacena en las celdas de la hoja de cálculo. En
general, cada celda tiene un solo tipo de dato, además de ser almacenada Excel, los datos pueden ser utilizados
para realizar cálculos, crear gráficos, buscar información o filtrar valores, los tres tipos de datos comúnmente
utilizados en Excel son: datos tipo texto, datos numéricos y datos tipo formula.

Excel: software que permite realizar tareas contables y financieras gracias a sus funciones, desarrolladas
específicamente para ayudar a crear y trabajar con hojas de cálculo.

Fila: las filas se identifican mediante un número que se encuentra en la parte izquierda del documento. Este
número se conoce como cabecera de la fila y va desde 1 a 65.536. En total hay 65.536 filas en cada hoja de
cálculo Excel, indican que tan lejos se encuentra un objeto desde la izquierda hasta la posición actual.

Hoja de cálculo: es un software a través del cual se pueden usar datos numéricos y realizar cálculos
automáticos de números que están en una tabla. También es posible automatizar cálculos complejos al utilizar
una gran cantidad de parámetros y al crear tablas llamadas hojas de trabajo.

13 GFPI-F-135 V01
Microsoft Office: es un paquete de programas informáticos para oficina desarrollado por Microsoft Corp. (una
empresa estadounidense fundada en 1975). Se trata de un conjunto de aplicaciones que realizan tareas
ofimáticas, es decir, que permiten automatizar y perfeccionar las actividades habituales de una oficina.

Sintaxis: conjunto de reglas que definen las secuencias correctas de los elementos de un lenguaje de
programación.

Tendencia: la función tendencia devuelve valores a lo largo de una tendencia lineal. Se ajusta a una línea
recta (usando el método de mínimos cuadrados) a los conocidos de la matriz y conocidos de x. TENDENCIA
devuelve los valores y a lo largo de esa línea para la matriz de new_x que especifique.

6. REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS
• SENA. (2006). Lineamientos para la integración de las Competencias. Bogotá. Regional Distrito Capital
• SENA. (2012). Modelo Pedagógico Institucional. Dirección General.
• SENA. (2013). Base Teórica Conceptual para la elaboración de la planeación pedagógica.
• Dirección General.
• SENA. (2013). Orientaciones para la elaboración de guías de aprendizaje de los proyectos formativos.
Dirección General.
• SENA. (2013). Procedimiento para la Ejecución de la Formación Profesional. Dirección General.

7. CONTROL DEL DOCUMENTO

Nombre Cargo Dependencia Fecha


Equipo de desarrollo
Autor (es) Instructores Articulación Febrero 2022
curricular (Sistemas)

8. CONTROL DE CAMBIOS (diligenciar únicamente si realiza ajustes a la guía)

Razón del
Nombre Cargo Dependencia Fecha
Cambio

Autor (es)

14 GFPI-F-135 V01

También podría gustarte