Está en la página 1de 3

Correccion informe

Balanza de corriente
Current balance
J. Ramireza*, E. Quiñonesb.
a
Estudiante de ingenierial civil de la Universidad de la Salle.
b
Estudiante de ingeniería civil de la Unniversidad de la Salle.

Fecha de realización de la práctica 06-04-2017; Fecha de entrega del informe: 04-04-2017

Objetivos F=LI BS SEN θ (4)


 Medir la fuerza que un campo magnetico
ejerce sobre una corriente eléctrica. Donde θ es el angulo que forman B y I. Esta expresión
 Determinar el campo magnetico de un se puede deducir a partir de la ley de la fuerza de loren -
solenoide. tz y se conoce como segunda ley de Laplace. A pesar de
 Hallar la relación entre el campo magnetico de ser una consecuencia directa de la ley de lorentz, esta ul-
un solenoide y la corriente que lo produce. tima expresión (3) históricamente se encontro antes que
la anterior (1), debido a que las corrientes eléctricas se
manejaban antes de que estuviese claro si la carga eléc-
Marco teorico
trica ea un fluido continuo o estaba constituida por pe-
Un conductor por el que circula una corriente sufre una
queñas cargas discretas.
fuerza en presencia de un campo magnetico. Esto se co-
noce como la ley de la fuerza de Lorentz (1853-928) en
Si la corriente I circula en dirección perpendicular al
reconocimiento al cientifico holandés ganador del nobel
campo magnetico (SEN(PI/2))
(1902), que investigo las acciones entre campos magneti-
cos y cargas móviles.
En presencia de un campo magnetico B, sobre una car- F=LI BS (5)
ga Q que se mueve a una velocidad V actua una fuerza En donde:
F (fuerza de lorentz) que viene dada por:
Bs=U o∋¿ (6)
F=q (v × B) (1)
−7 Tm
U o =4 π ×10
En un hilo conductor, la velocidad de los conductores A
de carga viene dada por la corriente eléctrica I que influ- Calculo de F por medio de los hilos
ye por el hilo:
Fm=IL× B
qV =LI (2) Se garantiza que I sea perpendicular a B, debido a
esta fuerza la balanza se desequilibra
Donde L es la longitud del hilo. Asi, un hilo conductor
de longitud L por el que circula una corriente I experi- → peso de los hilos
menta una fuerza dada por:
∑ F y =0
F=LI × BS (3) m¿ g=B I 1 L
1 metro de hilo →0,0314 g
O en términos escalares
Manejo de Tablas y ecuaciones

I2 = 1,40
I1*L Mh*g
0,0135 mA 0,184 g
0,027 mA 0,215 g
0,0405 mA 0,246 g
0,054 mA 0,276 g
0,0675 mA 0,307 g
De la tabla 1.2 se obtiene la figura 1.2 tiempo en funcion del
logaritmo natural del voltaje, la relación entre las dos mag-
nitudes consideradas es lineal, tal como lo muestra la figu-
ra.

I2 = 3,0
I1*L Mh*g
0,0135 mA 0,184 g
0,027 mA 0,215 g
0,0405 mA 0,246 g
0,054 mA 0,276 g
0,0675 mA 0,307 g

De la tabla 1.1 se obtiene la grafica 1.1 que nos muestra una


tendencia lineal, del tiempo en función del logaritmo natu-
ral del voltaje, que se puede observar por su pendiente.

I2 = 2,5
I1*L Mh*g
0,0135 mA 0,153 g
0,027 mA 0,204 g
0,0405 mA 0,338 g
0,054 mA 0,43 g
0,0675 mA 0,553 g
La tabla 1.3 se grafica en coordenadas cartesianas y se obtie-
ne la grafica 1.3, el tiempo en función de la corriente donde
seencuentra una tendecia lineal que se ve por su pendiente.

Calculo de error
Se realiza regresión lineal de cada montaje para obtener
la pendiente y el punto de corte experimental tomando
como modelo la siguiente ecuación:
mB g=B I 1 L
Montaje 1

2
Autor principal et al.: Título

mB g=2,2741 I 1 L+0,153 5  En ausencia de la corriente quue circula a


travez de la espira o el solenoide la fuerza
R2=1 ejercida sobre la espira es cero.
Montaje 2
 Mediante la elaboración de graficas experi-
mB g=7,6 I 1 L+ 0,027 8 mentales se logra comprobar que hay un
R2=0,9853 comportamiento lineal por la cual gracias a
Montaje 3 la regresion lineal se logra obtener el valor
mB g=2,2741 I 1 L+0,1535 del campo magnetico que es la pendiente.
Referencias
R2=1
Con las ecuaciones se halla el valor teorico, entonces se  http://aliso.pntic.mec.es/~vferna8/recur-
realizan los siguientes cálculos: sos/apuntes%20campos%20magneti-
Montaje 1 cos.pdf /Pg 2
−7 Tm  http://www.fisicafacil.com/Temario/Elec-
BTeor =4 π ×10 × ( 570 vueltas ) ×1,40 A tromagnetismo/Teorico/Laplace/Cen-
A
−3 tro.htm
¿ 1,0027 ×10  http://es.wikipedia.org/wiki/
Montaje 2 Fuerza_de_Lorentz
−7 Tm
¿ BTeor =4 π ×10 × ( 570 vueltas ) ×2,5 A
A
¿ 1,7907 ×10−3
Montaje 3
−7 Tm
¿ BTeor =4 π ×10 × ( 570 vueltas ) ×3,0 A
A
−3
¿ 2,1488 ×10
BTeor
Analisis
Se debe tener en cuenta de no exceder una corriente de 3
amperios debido a que la balanza hace que los contactos
se corroan y la soldadura se despegue provocando des-
nivelación del eje en posición horizontal en la balanza
dificultando la toma de los datos de fuerza del campo
generado.

Debido a que el sistema de nivelación de la balanza se


hizo a ojo humano se puede producir un margen de
error ya que no se logra una precisión exacta, tambien se
puede presentar que los contactos que hay en los circui-
tos no están suficiente limpios o hay corrientes de aire
que hace que la balanza oscile demasiado.

Conclusiones

 Aumentar la corriente que pasa por el sole-


noide, aumenta la magnitud del camo
magnetico generado y por ende la fuerza
que este ejerce sobre la espira, y al aumen-
tar la corriente que circula por la espira,
aumenta la fuerza que experimenta debido
al campo magnetico.

También podría gustarte