Está en la página 1de 3

TALLER DE CATEGORÍAS GRAMATICALES

=Jeisyl Maiguel Duarte=


El perfume de las flores llegaba a mí, tan fresco como el agua que brota de un
manantial. Un hermoso conejo blanco cruzó el jardín. El imponente sol se
ocultaba. Las blancas nubes cual blandas motas de algodón, daban su recorrido
por el cielo azul. La luna tímida, pero brillante, hacía su entrada triunfal. Las
estrellas movedizas y temblorosas empezaban a adornar el firmamento. ¡Qué
agradable sensación de paz y quietud la que sentía! Ante tanta belleza mis
inquietos ojos fueron cerrándose lentamente; mientras la dulce y suave brisa
seguía trayendo el delicioso aroma de las flores.

1. En el anterior texto subraya las siguientes categorías: Verbos,

sustantivos, adjetivos, pronombres y preposiciones.

2. Escribe la categoría a la cual pertenece la palabra que está en negrilla. Ten


en cuenta el Contexto.

 Me cayó un ácido en la mano → Sustantivo


 Esta manzana tiene un sabor acido → Adjetivo
 Juan es joven → Adjetivo
 Vino un joven → Sustantivo
 Los franceses no acudieron a la reunión → Sustantivo
 Tengo en casa unos amigos franceses → Adjetivo
 Había un gorila albino en el zoológico → Adjetivo
 El albino no contesto mis preguntas → Sustantivo
 El ciego nos vendió boletos → Sustantivo
 Un hombre ciego nos vendió el boleto → Adjetivo
 Ese alto me robó→ Sustantivo
 El joven alto estudia inglés. → Adjetivo
 Ese es un niño tierno → Adjetivo
 El tierno se cayó de las escaleras. → Sustantivo

3. En las siguientes oraciones identifica : sustantivo, verbo, adjetivo, preposición


conjunción y adverbio( si los hay)

 El perro negro estuvo ladrando ayer

 La casa de mis padres es hermosa y grande


 Mariana es inteligente, ayer obtuvo diez en gramática

 La noche está tenebrosa y no está mi esposo

 El gato es un animal pequeño y muy ágil

4. Clasifica los siguientes sustantivos:

Señor, Camilo, González, ternura, Cartagena, rebaño, bosque, cardumen, quíntuple,


ganado, cuadernos, solidaridad, pez, ciudad, Rodríguez.

 Señor → Comun
 Camilo→ Propio
 González→ Propio
 ternura→ Abstracto
 Cartagena → Propio
 rebaño→ Colectivo
 bosque→ Comun
 cardumen→ Colectiv o
 quíntuple→ Colectivo
 ganado→ Colectiv o
 cuadernos → Colectivo
 solidaridad→ Abstracto
 pez → Individual
 ciudad → Comun
 Rodríguez→ Propio

5. Escribe una oración que cumpla cada condición:

Verbo estudiar, tiempo pasado, primera persona del plural

 Nosotras estudiábamos en el Itsa.

Verbo hablar, tiempo futuro, segunda persona del plural

 Ustedes hablaran de lo que paso en la fiesta.

Verbo leer, tiempo presente, tercera persona del singular

 Ella lee “Cien años de soledad”.

Verbo escribir, tiempo futuro, primera persona del singular

 Yo escribiré un libro de cultura.


6. Subraya los pronombres demostrativos y encierra los posesivos

 Aquella es mi casa

 Llévate estos para la nevera

 Las mías no han llegado

 Esos son los más costosos

 ¡No son estas!

 Dame lo mío y toma lo tuyo

 Ese almacén lo cerraron temprano

 Ese lo cerraron temprano

 Esas son suyas

7. Escribe un adverbio con significado contrario al de cada uno de estos:

 Rápidamente → Lentamente

 Quizás→ Jamas

 Lento→ Rapido

 Mucho→ Poco

 Sí→ No

8. Consulta cinco palabras con prefijos y cinco con sufijo y señálalos.

 Prefijos:
 Imposible → ℑ−posible
 Subsuelo→– suelo
 Reordenar → ℜ – ordenar
 Desmontar → Des – montar
 Ilegal→ I – Legal

 Sufijos:
 Osito→ Oso – ito
 Casona→ Casa – ona
 Cabezón→ Cabeza – zon
 Librero→ Libro – ero
 Perrillo → Perro – illo

También podría gustarte