Está en la página 1de 2
DANTE, Vita Nuova y los fieles de amor tay pensador italiano de todot los tiempos, nacié en Florencia ontre €l 14 de mayo, se dice, y el 13 de junio de 1265. Su padre portenecia a la no- bleza pobre y ejerefa de cambista, En 214 vio por vex primera Beatrice, la hija de Paleo Portinari que seria’ su musa y su modelo de belleza femenina foda la vida. En 1277 se cass con Gem- ma Donati y de ese matrimonio nace- rn tres hijes: Pietra, Jacopo y Antonia, que no aparcean mencionadas en sus obras. Sein él mismo nos dice en la Vita Nuova, comenss su actividad poé- tica cuando eonoeié a Guido Cavalean. li, Dante poseyé siempre una euriosidad intelectual muy viva ¢ intoreses varios, que ascilaban de la Loolagia a la astro: nomia, de la politica a la liturgia, De acuerdo a lo que él mismo dice en la Comedia, en conereto en el Infierno, Bruneto Latini fue su mentor y maes: tro en esos dias, Quien le eneené comel'uom s'eterna. En 1289 participa en In batalla de Campaldino, en Ia guerra que dividia a geo de lines, Reapetivamente faceiunes politicas que estaban a favor del Papa y del Emperador. Bn el afi 1290 fallecié Beatrice, dejéndole un huc- coen el corazén por el que entré toda su inspiracién posterior. En el 1300 lo en- contramos trabajando en el burgo de Florencia, como prior, en el contexto de tuna nueva fisura politica: los negeos y los blancos. Dante ne entia mucha sim- patia por él papado y en cambio si por el partide del emperador. Hacia 1302, les negros, que habfan sido dorrotados, vuelven a'la ciudad y expulsan a los blancos, entre quienes se cantaba el poo- (a, ol cual; y a partir de ese momento, conocer la'amarga sal del exilio hasta su mucrte. Bn of otono de 1318 se esta- blece en Verona, en la cortede Cangran- de della Scala. Los juristas comienzan aemplear parte de gu obra Monarchia, sobre la organizacién social, Hacia 1318 Desens, cl mas grande poe. la Bxclo Balint Virgo muses» Dance eigen de Be POR Mario Satz, DESDE BARCELONA PARA Iilea viva culmina la redaceién definitiva de In Fierno y Purgatorio, Cuando su prestigiv cumionea a ere cer, os florentinos, que lo habian uxpul: sado, leofrecen relintograrsea la ciudad, previo pago de una multa, Pero el poeta se niega pues considera indignas las condiciones. partir de 1919 y hasta el da de su muerte Dante residiré en Ra: vena, en le corte de Guido Novello. Palleeié de una malaria contraidfa en un breve viaje a Venecin, ente-el 13 y 1 de setiembre. Una ojeada ripida a la Vita Nuova nos revela las siguientes coordenadas culturales: 1) Ecos de la tradicién lirica siciliana y de Cavalcanti 2) Reminiscencias de la lirica trovado- resea francesa y proverzal 8) Fuentes latinas: Cieerén, San Agus: tin, Latini y Andreas Capelano. 4) Detalles sutiles que hablan de su per- tenencia al grupo de los fideli d'amore En la Ttalia de nwestvo siglo se han hecho esfuerzos pata decodifiear la poe- sia dantesca. Uno de los mejores lo re- sume la obra de Luigi Valli que leva e! titulo de Dante e i linguaggio segreto dei Fideli Amore. Lo primero que nos sorprende en el descubrimiento de Vali es que cuando Dante emplea la palabra Amor lo hace con wi doble sentido, El primero, para referirsv al a-mars, lo in. ‘mortal, io que no gusta cl amargo sabor dela muerte, y el segundo el que consi deraa la mujer, al arquetipo de lo fem: nino, coma inductor de la salute 0 sal- vacién, por cuanto permite entrever a través de las puertas de su rol a Sofia, la sabidurie ancestral, el més alld re fAgjado en el més acd. Por este motivo Dante llamaré al Amor "glorioso Seaor” (Vita Nueva Il, 2). Se trata, este Amur, en un elemento axial en Lorna al eval todo gira transformando, on cierto modo, en periféricas al resto de experiencias Por eso mismo también, y mediante su aparicién, Amor aterra y fascina, ya que a la vez que mostrarse ante los seres Tdes Uru. Gacets de CoHura no 45 Sires ee perecederos les hace sentir aquello que, ‘atravestindolos, [os enlaza corno un hilo a lgs perlus de wn eoltar. "El tal Amor envia, ofrece a la mujer como iniciadora de ese conacimniento, Ese Amor le dice a Dante en la View ‘Nuova: “Huye si perecer te preacupa’” “Bn susbrazos, dice el poeta, comentan- do la aparieién de ese dios terrible y ‘maravilloso, me parecia ver una perso. ra dormidla, envuelta simplemente con un velo color sangre... y entonces supe que era lu dama de la salvacion (Bea. trice), la cual se habia dignado saludar- me ef dia anterior. ¥ me parecié que tenia en sus manos una cosa que qu maba totalmente; y me parecié que me dijo estas palabras: ‘Vide cor twin’ “Ella tiene, pues la potastad de ver su corazén, o bien de morar on su corazéa para siempre La “salvacién por la mujer" tiene, on la literatura de los Fieles de Amor, ua sentido ciirado que se basa en Ia angé bologia de los \érinines “salvacion” y “salud”, Ese arquetipa 0 modelo, pro longacin dirceta de lu musa griega, aparece en la vida del poeta ~o de cual: quier ser humano-, con el fin de abrir le el portal de to traseendente a la ma nera del dnima junguiana, o de aque No que los hermetistas del Renacimtcn to solian denominar anima mundi. EI alma del mundo. Eseribe, al fin, aves: tro poet Quien es eapue de sostener su opinién se convertird en algo nuble o moriri, yeuando ella encuentrea alguien que es ligne de verla,ése testimoniurd su valor Yentonces sucede que ella lecancede fea salud, Entre los ideli d'amore eso que acti- vvaba la mujer era indistintamente Ia (Conta ep 30) Hew wit ene dep) sitdiclamen canénic. Ia pasa fa con- fra, elo considers ortadoxn. Bn evan {daa firm, noes ino ona voriante de "Augusto 0 Tite Monterroso". Titus Mons. Rostus, “Tito Monsenior Rosado (de rosau, rotado, aunque el autor so define como”rajle?) En sintese one CCaairosufere es que el autor lo ha at {orieadn. Monterraan Te ha ded sun Til obstat para esta parodia siniestra 1M Siempo, en umn juegn de eomnotacto nes la presencia de una fre inital que tombina ina negativa de originalidad ino el cl (Gémes de la Sernn hebiera dicho: "pero na eu Tuna” com ina fr tnula qe alae al prcero de Ia een ade un texts, pongten movirsienta todo tin campn senénticn propflo para In Tectorasubsiguiente ea invoeaidn nl putor, Tilo Monte rroro, que ibers at Parodiante de toda lps, diene, por la menos, os niveles Se nterpretacion, Por un lado, el aulor nunca aun sentido de aplieneién he femnicny tien de store; almite la iertad pestiva, porque sabe que Ia srentividnd vive en varfantes ¥ 00 antes. Por el att, el Parodiante sabe fave comcte via hereto textual a i tar im tesla tan ablerto erma el ori tal, "El dinosaurie” a una aplicacion Uiinporo espacial, a una lectura hist to palilics,renumnciando a fa multipici- dine eniidos concurrentes ypostbles. Permescjerien detibertad creative. La parodia logra su plenitud de impacto racing al respalda del texto parogiodo Fecundidad: hoy me alonto bien, un alae: estoy terminende est nea” Montertas, Mouimientnperpeti, pO (rene dep 17 Imaginacin ool Inteocto, o bien am Bnvtagan Tung dita que acaba Te po edo snimefemenine olla one core on maneulin “Aunque Dante no era propiamente hablando un mistico, eu Vite Nuova, Cine el bre del ernie y del mat 80 Feaimén Lvl, contienefrgmentos on- terow que pueden ser considerados pro- irvine decir nm especie de pln Keautoconceimiento mediante cl cal e fevela lo que el amor signer. $a ‘Neramos goquematizar la experiencia Sel Danio, ts seri ia seenencia ms Sicundn 1) La aparicién de Amor provoca una. ctisis profinda, despierta un poder que tata casi al vivo y welve activo un prin- tipio superior latente. 2) La mujer engendra en el hombre un ‘nuevo ser, lo que supane un cambio de ‘alores. 3) La said osalvacin dota a la vide anf- 30 Men ina El eplgrafesorin engofoo para ol lector que ne eonece ln siote 9 mas v0 mene qe recog In roueion fie faria del autor. En estos lomos no 80 hallarésinouina on par de obitas aa mnilables. enn extensfin, a “El dinosa Tin" Estes ineavalOtrohbiera non {ado en minieventos,eatimulado pore fro desu pests, Bos reflesiones del flor clan: *No me gota repli tne, Personatmente siento que Uno No dlbe-eneontrar jams una fSrmula” y ‘Despuign de hacer é3e, por alguna eat fo micteriosa, sentn que 93 nm dbo hacer nada ni sige parceida”® Montorrme hn escrito egentos lar tos enmyer ya novel Sin gba. olor ertins siempre distatdos, os Sends carn eermealncarreray dar inden de ue sempre eer soane do tinalinea coms fnosaurie (abet, pr 132), Ported i erfiea ha hesho dom Terucionea con la abra de Monterroso Una, lade estrecharion autor detreve: dndes, Bastarta advert que "El dino aur", en el senn del libre Obras eon plots, ests precedi ysegui por dos Targos eventos, de decade y weinticua Uopainnsrespectivament, lo que, par Yalor de posiciin inlercisa, acentia Ta inevednd’ extrema del enentfet, Ln ogni redcidn es ma gave: ita 4 Monterroco al autor de “El dinorau- Fig. Dicho en fatin, para mayor impre Fin Monterroretis est auctor unis I eae? Para acentnt ia eonfeién de los njnciton de lo elnsendnr genres, al nto, notable humorita,eseribe: “¥ Vial ial Aner rode af aesonn alte 1902, 9 34 + Aontergnes od sores hamareine fs tn ersane ispansamerienan 80 ng 7 tien de Ia posibilidad de regenerarse. Te aqutslgunos passes do la Vile uowrde Dans “woowe veces ya desde mi nacimlen- to habs clo elo dea Toca tentamg punts sons propio moe tet cot camnd =m ss pares por ve primers glorion se sender mente donna de fmte men tej incual foe llamada Beatrice por Son Después que hubiron transcurs- dos Urolos de que presizamente te Habter eumplido los nueve nos desde Ieanbredign apencin de eat gentil ron onel iting de etos dae steedi6 fuecata admirable mujer se me spare ie eestida de calor Blangufaim, en medio dedosgontilesmijrae que eran Temayor edt” “Alegre me parcefa Amor teniendo imi corazin en la mana, yen los Brazos lente ‘a mi seftora enouelta en un paso, wego se me ocurri la ides, mas infortu- nada atin, de ineluir en exe pequero vo- Tomen ur evento, que ni siqulera eseuen- to, sino novela, de una linea, titulado adomés El dinesaurio-, evando eseas: ‘mente exigte un animal mds risible". (Wiaje, p. 88). Mas de un erftico queda pampada ante esta deelaraciin, ‘Alendamos 9 una de sus afirmneio- nes: "Me he dado cuenta de que mi toma principal ha sido el de la inseguridad Ante lo que sees oloque se hace" (Viaje, . 122). En "El dinosaurio" late exe tems fon peculiar mati: el hombre padece insegurided sl deepertar,y no saber en qué plano eaté viviendo, Bn tn ensayila suyo, Uitulado “La brevednd”, exeribe: “Lo elerto es que el tneritor debreverlages nada anhela més fon el mutadlo que estribir interminable. ‘mente Inrgos lextos, largos textos en los. fave la imaginncidn no tenga que traba: Jar". (Movimiento, p- 49) Adviértase la carga descalificante de ia frase final para con Inedilacinnes y extonsiones, ‘inosnurio", en cambio, en sv cenida brevednd, ro propane a fa imaginacién como materia estimulante y pléstica, aque In incita a que trabajo sobre olla Bete eventicule noes para lectores ocio- sos, apoltrondas, efmodos o preeipita- ddos, Esta es Ia parndoja de lo brave. @

También podría gustarte