Está en la página 1de 24

ESCUELA VILLA LAS NIEVES

PUNTA ARENAS

PLANIFICACIÓN DIVERSIFICADA ABRIL

Curso: Unidad: 0 Profesor/a: Lua López – Karla Vargas


Asignatura: Pensamiento matemático- Comunicación integral- desarrollo personal y social
Período: Abril

ESTRATEGIA DIVERSIFICADA

OBJETIVO DE APRENDIZAJE OBJETIVO DE LA CLASE RETROALIMENTACIÓN FORMATIVA

O.A 8 Representar gráficamente Clase 1: 1 de abril Habilidades: Construir, diseñar, Trazar, dibujar.
algunos trazos, letras, signos, Realizar diferentes trazos,
palabras significativas y mensajes respetando la forma, tamaño y Foco de retroalimentación: Se felicitará el
simples legibles, utilizando direccionalidad. trabajo realizado por cada niño/a, se les dará
diferentes recursos y soportes en énfasis a los aspectos positivos de su trabajo,
situaciones auténticas. se apoyará las necesidades individuales, se
les irá preguntando qué es lo que más les
cuesta, se guardarán o se fotografiarán sus
trabajos para que observen sus avances.

Modo: Manos de los niños/as marcadas en


cartulina.
Cada niño/a marcará su mano en cartulina y
en cada dedo harán diferentes trazos con
plumones. Pueden practicarlos primero en la
caja de sémola.
Al terminar practicaremos el recorte con tijeras
sobre distintos trazos.

Caminando hacia la sustentabilidad y desarrollo de competencias para la Vida.


ESCUELA VILLA LAS NIEVES
PUNTA ARENAS

OA 4. Expresar corporalmente Clase 2: Habilidades: expresar, improvisar, representar.


sensaciones, emociones e ideas a Expresar corporalmente
partir de la improvisación de emociones a partir de la Foco de retroalimentación: Se felicitará el
escenas dramáticas, juegos improvisación de juegos de trabajo realizado por cada niño/a, se les dará
teatrales, mímica y danza. mímica. énfasis a los aspectos positivos de su trabajo,
se apoyará las necesidades individuales.

Modo:
Juego de emociones
Juegan junto a sus compañeros con dado de
emociones el que irán tirando y a la vez
representando las emociones según la imagen
que aparece en cada una de sus caras. Se
comentan cada una de las imágenes y se
nombran e identifican situaciones donde se
observan estas emociones.
Se realiza síntesis de la actividad.
O.A 3 Descubrir en contextos Clase 1: 4 de abril Habilidades: Pensar, nombrar, reconocer.
lúdicos, atributos fonológicos de Identificar en diferentes contextos,
palabras conocidas tales como el sonido inicial vocálico de Foco de retroalimentación: Se felicitará el
conteo de palabras, segmentación diferentes palabras. trabajo realizado por cada grupo y de manera
y conteo de sílabas, identificación individual, se les dará énfasis a los aspectos
de sonidos finales e iniciales. positivos de su trabajo, se apoyará las
necesidades individuales y se reforzará si es
necesario con distintos ejemplos sobre el
sonido trabajado, se les irá preguntando qué
es lo que más les cuesta, se guardarán o se
fotografiarán sus trabajos para que observen
sus avances.

Caminando hacia la sustentabilidad y desarrollo de competencias para la Vida.


ESCUELA VILLA LAS NIEVES
PUNTA ARENAS

Modo: Cuento “La rosquilla de la O”. Luego de


haber escuchado la narración y de haber
conversado sobre esta. Se dispondrá al interior
de globos imágenes que comienzan con O y
otras No. Cada mesa elegirá un representante
para que tome un globo y lo reviente, la mesa
tendrá que ponerse de acuerdo y decidir si su
imagen comienza con la vocal o no (cada
mesa contará con espejos para observar su
boca y ver como se ponen sus labios al decir
palabras que comienzan con O) Entre todos
analizaremos si las elecciones fueron
correctas o no y si no lo fueron se destaca que
gracias a ese pequeño error todos
aprendemos. Para finalizar con masa de sal
haremos nuestra propia rosquilla
O.A 3 Descubrir en contextos Clase 1: 5 de abril Habilidades: Expresar, describir, identificar,
lúdicos, atributos fonológicos de Descubrir en contextos lúdicos, inferir, predecir, reconocer y dibujar.
palabras conocidas, tales como atributos fonológicos de palabras
conteo de palabras, segmentación y conocidas tales como Foco de retroalimentación: Se felicitará el
conteo de sílabas, identificación de segmentación silábica. trabajo realizado por cada alumno, se les dará
sonidos finales e iniciales. énfasis a los aspectos positivos de su trabajo,
se apoyará las necesidades individuales y se
reforzará si es necesario con distintos
ejemplos para poder reconocer las vocales, se
les irá preguntando qué es lo que más les
cuesta, se guardarán o se fotografiarán sus
trabajos para que observen sus avances.

Caminando hacia la sustentabilidad y desarrollo de competencias para la Vida.


ESCUELA VILLA LAS NIEVES
PUNTA ARENAS

Modo: El monstruo de colores. A través de


este cuento descubriremos la cantidad de
silabas que forma una palabra. A través de la
escucha atenta, observando y comentando. Lo
primero que realizaremos es activar
conocimientos previos, preguntándoles si
recuerdan las silabas, que son, donde las
encontramos, etc. Luego observaremos el
cuento proyectado en la pizarra, para ser
analizado por todo el grupo. Nos iremos
deteniendo en las palabras de las emociones y
los alumnos tendrán que ir saltando sobre
círculos pegados en el suelo cada vez que
nombran una silaba de la palabra. Para
finalizar pintarán un cintillo de papel de la
emoción que ellos elijan verbalizando la
cantidad de silabas que tiene.
OA 6 Emplear los números para Clase 2: Habilidades: comparar, razonar, ubicar,
contar, identificar, cuantificar y Emplear los números para posicionar.
comparar cantidades hasta el 20 e comparar cantidades hasta el 15 e
identificar el orden o posición de identificar el orden y posición de Foco de retroalimentación: Se felicitará el
algunos elementos en situaciones estos. trabajo realizado por cada alumno, se les dará
cotidianas o juegos. énfasis a los aspectos positivos de su trabajo,
se apoyará las necesidades individuales y
reforzará.

Modo: Los gráficos de barra.


Realizan gráficos de barra, donde los
estudiantes deben contar elementos uno a uno

Caminando hacia la sustentabilidad y desarrollo de competencias para la Vida.


ESCUELA VILLA LAS NIEVES
PUNTA ARENAS

pegándolos en columnas que luego deben


ubicar en orden y según el número
correspondiente a la cantidad. Una vez
terminado el pegado de las columnas, realizar
preguntas de razonamiento: donde hay más,
donde hay menos, sumar cantidades y
comparar resultados, poniendo énfasis en el
tamaño de las columnas. Al finalizar, realizan
plenario para identificar dificultades y
fortalezas del trabajo realizado.

O.A 5 Representar plásticamente Clase 1 y 2 : 6 de abril Habilidades: Planear, elegir, interpretar,


emociones, ideas, experiencias e Primer y segundo periodo. diseñar.
intereses, a través de líneas, Representar a través de la
formas, colores, texturas, con plástica, ideas e intereses a través Foco de retroalimentación: Se felicitará el
recursos y soportes en plano y de colores y texturas. trabajo realizado por cada alumno, se les dará
volumen. énfasis a los aspectos positivos de su trabajo,
se apoyará las necesidades individuales y se
reforzará si es necesario con pequeñas
indicaciones, se les irá preguntando qué es lo
que más les cuesta, se guardarán o se
fotografiarán sus trabajos para que observen
sus avances.

Modo: Cuento introductorio a Semana Santa.


Luego de dar la introducción y conversar sobre
el cuento. Realizaremos Títeres de dedos, con
diferentes diseños, se pintarán para luego
recortar y pegar.
Segundo periodo:

Caminando hacia la sustentabilidad y desarrollo de competencias para la Vida.


ESCUELA VILLA LAS NIEVES
PUNTA ARENAS

Crearemos guirnaldas para la sala con la


técnica del troquelado (zanahorias, huevos y
conejos) se pintarán o se decorarán con
diferentes materiales.
O.A 7 Representar a través del Clase 1 y 2: 7 de abril Habilidades: Planear, elegir, interpretar,
dibujo, sus ideas intereses y Primer y segundo periodo. diseñar.
experiencias, incorporando Identificar y representar la
detalles a las figuras humanas y a figura humana. Foco de retroalimentación: Se felicitará el
objetos de su entorno, ubicándolos trabajo realizado por cada alumno, se les dará
en parámetros básicos de énfasis a los aspectos positivos de su trabajo,
organización espacial se apoyará las necesidades individuales y se
(arriba/abajo, dentro/fuera) reforzará si es necesario con indicaciones de
donde ubicar las partes, se les irá preguntando
qué es lo que más les cuesta, se guardarán o
se fotografiarán sus trabajos para que
observen sus avances.

Modo: Diferentes obras de artes del cuerpo


humano. Cubismo.
Los alumnos observarán las distintas obras,
darán sus opiniones, que le provocan, etc.
Para luego detenernos en el estilo cubismo.
Luego de haber explicado este estilo, se
dispondrá por mesas diferentes figuras
geométricas en papel para que los alumnos las
recorten y armen su cuerpo humano, sobre
una hoja de block (su rostro lo dibujarán).
En el segundo bloque se armarán 3 grupos,
los cuales tendrán que ir armando un cuerpo

Caminando hacia la sustentabilidad y desarrollo de competencias para la Vida.


ESCUELA VILLA LAS NIEVES
PUNTA ARENAS

humano, pegando sus partes en un papel craft


pegado en la pizarra. Los niños/as estarán con
los ojos vendados y tendrán que escuchar las
instrucciones de sus compañeros del grupo
para pegar la parte del cuerpo donde ellos le
indiquen. Al finalizar se expondrán los
resultados.
O.A 8 Representar gráficamente Clase 1: 8 de abril Habilidades: Construir, diseñar, Trazar, dibujar.
algunos trazos, letras, signos, Realizar diferentes trazos,
palabras significativas y mensajes respetando la forma, tamaño y Foco de retroalimentación: Se felicitará el
simples legibles, utilizando direccionalidad. trabajo realizado por cada niño/a, se les dará
diferentes recursos y soportes en énfasis a los aspectos positivos de su trabajo,
situaciones auténticas. se apoyará las necesidades individuales, se
les irá preguntando qué es lo que más les
cuesta, se guardarán o se fotografiarán sus
trabajos para que observen sus avances.

Modo: Dibujar su rostro mirándose al espejo,


cuidando procurando realizar todas sus partes.
Poner énfasis en las características personales
de los niños y niñas.
En plenario ,mostrar los trabajos a los demás
compañeros.
O.A 8 Representar gráficamente CLASE1: 11 de abril Habilidades: Construir, Diseñar, Trazar, Dibujar.
algunos trazos, letras, signos, Realizar diferentes trazos,
palabras significativas y mensajes respetando la forma, tamaño y Foco de retroalimentación: Un adulto modelara
simples legibles, utilizando diferentes direccionalidad. lo que se debe hacer. Se felicitará el trabajo
recursos y soportes en situaciones . realizado por cada niño/a, se les dará énfasis a
auténticas. los aspectos positivos de su trabajo, se apoyará
C OAT 6 Corporalidad y Movimiento. las necesidades individuales, se les irá

Caminando hacia la sustentabilidad y desarrollo de competencias para la Vida.


ESCUELA VILLA LAS NIEVES
PUNTA ARENAS

Coordinar con precisión y eficiencia preguntando qué es lo que más les cuesta, se
sus habilidades psicomotrices finas guardarán o se fotografiarán sus trabajos para
en función de sus intereses de que observen sus avances.
exploración y juego
Modo: Juego en equipo con perros de ropa. Los
OAT 6 alumnos se dispondrán en pequeños grupos,
donde dispondrán de papel picado, los cuales
OAT 6 tendrán que llevar de un pote a otro. Luego de
haber practicado con los perros cada alumno
realizará diferentes trazos en láminas de
semana santa con lápiz. De manera paralela se
irá observando el trabajo de todos los grupos y
dar apoyo a quienes lo necesiten.

O.A 7 Representar a través del CLASE 2: 11 de abril Habilidades: Planear, elegir, interpretar, dibujar.
dibujo, sus ideas intereses y Primer y segundo periodo.
experiencias, incorporando detalles a Identificar y representar la figura Foco de retroalimentación: Se felicitará el
las figuras humanas y a objetos de humana, específicamente el rostro. trabajo realizado por cada alumno, se les dará
su entorno, ubicándolos en énfasis a los aspectos positivos de su trabajo, se
parámetros básicos de organización apoyará las necesidades individuales y se
espacial (arriba/abajo, dentro/fuera) reforzará si es necesario con distintos ejemplos
como dibujar partes del rostro, se les irá
preguntando qué es lo que más les cuesta, se
guardarán o se fotografiarán sus trabajos para
que observen sus avances.

Modo: Diferentes obras de artes Mona Lisa, La


noche estrellada, Dos mujeres leyendo.
Los alumnos observarán las distintas obras,
darán sus opiniones, que le provocan, etc. Para
luego detenernos en lo que es un auto retrato.
Se hablará también sobre los distintos estilos de

Caminando hacia la sustentabilidad y desarrollo de competencias para la Vida.


ESCUELA VILLA LAS NIEVES
PUNTA ARENAS

auto retratos, de esta manera podrán elegir de


qué manera crearán el propio. Se dispondrá de
distintos materiales para dibujar en una hoja de
block grande.
En el segundo bloque escucharemos y
bailaremos “Las Partes Del Cuerpo” Luego en el
patio en parejas marcaran su cuerpo en el suelo
con tiza, reforzando los nombres de las partes
del cuerpo humano.
O.A 6 Comprender contenidos CLASE 1: 12 de abril Habilidades: Expresar, describir, identificar,
explícitos de textos literarios y no Comprender contenidos explícitos inferir, predecir, reconocer y dibujar.
literarios, a partir de la escucha de textos literarios a partir de la
atenta, describiendo información y escucha atenta describiendo Foco de retroalimentación: Se felicitará el
realizando progresivamente información. trabajo realizado por cada alumno, se les dará
inferencias y predicciones. énfasis a los aspectos positivos de su trabajo, se
O.A 5 Representar plásticamente apoyará las necesidades individuales y se
emociones, ideas, experiencias e reforzará si es necesario con distintos ejemplos
intereses, a través de líneas, formas, como reconocer una emoción, se les irá
colores, texturas, con recursos y preguntando qué es lo que más les cuesta, se
soportes en plano y volumen. guardarán o se fotografiarán sus trabajos para
que observen sus avances.

Modo: Cuento Elmer. A través de este cuento


describirán/ explicarán información, observando,
escuchando, respondiendo preguntas. Lo
primero que realizaremos es activar
conocimientos previos y predecir (sobre que
creen que trata el cuento, ¿Qué te hace sentir
feliz? ¿Por qué? ¿Qué te hace sentir triste?
¿Por qué? ¿Qué te hace enojar? ¿Por qué?
Luego escucharán el cuento para ser analizado
por todo el grupo. Finalmente crearán su

Caminando hacia la sustentabilidad y desarrollo de competencias para la Vida.


ESCUELA VILLA LAS NIEVES
PUNTA ARENAS

mascara de Elmer.
OA 1. Crear patrones sonoros, Clase 2: 12 de abril Habilidades: Construir, diseñar, hacer.
visuales, gestuales, corporales u Crear patrones visuales de tres
otros, de dos o tres elementos. elementos, siguiendo una Foco de retroalimentación:
secuencia. Durante toda clase se animará a los
estudiantes realizando preguntas de
razonamiento y resolución para lograr el
objetivo de la clase.

Modo:
Realizar secuencia de patrones con 2 y 3
elementos siguiendo secuencia de colores y
formas.
O.A 6 Comprender contenidos CLASE 1: 13 de abril Habilidades: Expresar, describir, identificar,
explícitos de textos literarios y no Comprender contenidos explícitos inferir, predecir, reconocer y dibujar.
literarios, a partir de la escucha de textos literarios a partir de la
atenta, describiendo información y escucha atenta describiendo Foco de retroalimentación: Se felicitará el
realizando progresivamente información. trabajo realizado por cada alumno, se les dará
inferencias y predicciones. énfasis a los aspectos positivos de su trabajo, se
O.A 5 Representar plásticamente apoyará las necesidades individuales y se
emociones, ideas, experiencias e reforzará si es necesario con distintos ejemplos
intereses, a través de líneas, formas, como reconocer una emoción, se les irá
colores, texturas, con recursos y preguntando qué es lo que más les cuesta, se
soportes en plano y volumen. guardarán o se fotografiarán sus trabajos para
que observen sus avances.

Modo: Poema de otoño. A través de este poema


describirán/ explicarán información, observando,
escuchando, respondiendo preguntas. Lo
primero que realizaremos es activar

Caminando hacia la sustentabilidad y desarrollo de competencias para la Vida.


ESCUELA VILLA LAS NIEVES
PUNTA ARENAS

conocimientos previos y predecir sobre que


creen que trata el poema. Luego escucharán el
poema para ser analizado por todo el grupo.
Finalmente crearán con semillas y hojas su
expresión sobre esta estación.
OA 6 Emplear los números para Clase 2: 13 de Abril Habilidades: Contar, enumerar, cuantificar.
contar, identificar, cuantificar y Utilizar los números para contar y
comparar cantidades hasta el 10 cuantificar cantidades hasta el 10 Foco de retroalimentación:
e identificar el orden o posición de elementos en situaciones de Durante toda clase se animará a los
algunos elementos en situaciones juegos. estudiantes realizando preguntas de
cotidianas o juegos. razonamiento y resolución para lograr el
objetivo de la clase.

Modo:
Conteo y cuantificación de elementos.
Contar elementos alusivos a la pascua del
conejo. Pegar en hoja de block, cantidad de
elementos de acuerdo a número indicado en
ficha de ejercicios..

OBJETIVO DE APRENDIZAJE OBJETIVO DE LA CLASE RETROALIMENTACIÓN FORMATIVA

O.A 8 Representar gráficamente CLASE 1: 14 de abril Habilidades: Construir, diseñar, trazar, dibujar.
algunos trazos, letras, signos, Realizar diferentes trazos,
palabras significativas y mensajes respetando la forma, tamaño y Foco de retroalimentación: Se felicitará el
simples legibles, utilizando diferentes direccionalidad. trabajo realizado por cada niño/a, se les dará
recursos y soportes en situaciones . énfasis a los aspectos positivos de su trabajo,

Caminando hacia la sustentabilidad y desarrollo de competencias para la Vida.


ESCUELA VILLA LAS NIEVES
PUNTA ARENAS

auténticas. se apoyará las necesidades individuales, se les


irá preguntando qué es lo que más les cuesta,
se guardarán o se fotografiarán sus trabajos
para que observen sus avances.

Modo: Cubo de trazos (en cada cara de este se


encontrarán diferentes tipos de trazos curvos).
Lanzarán el cubo y con el diseño que les salga
completarán imagen de conejo de pascua.
O.A 3 Descubrir en contextos lúdicos, CLASE 2: 14 de abril Habilidades: Pensar, nombrar, reconocer.
atributos fonológicos de palabras Identificar en diferentes contextos,
conocidas tales como conteo de el sonido inicial vocálico de Foco de retroalimentación: Se felicitará el
palabras, segmentación y conteo de diferentes palabras. trabajo realizado por cada grupo y de manera
sílabas, identificación de sonidos individual, se les dará énfasis a los aspectos
finales e iniciales. positivos de su trabajo, se apoyará las
necesidades individuales y se reforzará si es
necesario con distintos ejemplos sobre el
sonido trabajado, se les irá preguntando qué es
lo que más les cuesta, se guardarán o se
fotografiarán sus trabajos para que observen
sus avances.

Modo: Cuento Conejo de Pascua. Luego de


haber escuchado la narración y de haber
conversado sobre esta. Se les pedirá que
nombren por mesas palabras que salen en el
cuento que comienzan con las vocales. Crear
canasta.
O.A 6 Comprender contenidos CLASE 18 de abril Habilidades: Comunicar, incorporar, reconocer
explícitos de textos literarios y no Comprender contenidos explícitos y dibujar.
literarios, a partir de la escucha de textos literarios a partir de la
atenta, describiendo información y escucha atenta describiendo Foco de retroalimentación: Se felicitará el

Caminando hacia la sustentabilidad y desarrollo de competencias para la Vida.


ESCUELA VILLA LAS NIEVES
PUNTA ARENAS

realizando progresivamente información. trabajo realizado por cada alumno, se les dará
inferencias y predicciones. énfasis a los aspectos positivos de su trabajo,
O.A 5 Representar plásticamente se apoyará las necesidades individuales y se
emociones, ideas, experiencias e reforzará si es necesario con distintos
intereses, a través de líneas, formas, ejemplos, se les irá preguntando qué es lo que
colores, texturas, con recursos y más les cuesta, se guardarán o se fotografiarán
soportes en plano y volumen. sus trabajos para que observen sus avances.

Modo: Elmer y su familia.


Antes/Durante/Después
Luego de escuchar y observar, hablaremos de
las palabras nuevas y sobre sus predicciones
del cuento.
Cada niño creará su familia con imágenes de
elefantes.
OA 6. Emplear los números Clase 2: 18 de abril Habilidades: Contar, enumerar, cuantificar.
para contar, identificar, Emplear los números para contar,
cuantificar y comparar cuantificar y escribir cantidades Foco de retroalimentación:
cantidades hasta el 10 e de algunos elementos hasta el 10. Durante toda clase se animará a los
identificar el orden o posición de estudiantes realizando preguntas de
algunos elementos en razonamiento y resolución para lograr el
situaciones cotidianas o juegos. objetivo de la clase.

Modo:
Conteo y cuantificación de elementos en
imágenes.
Escuchar canción de los números.
Observar imágenes cotidianas. Escuchar
instrucciones y contando elementos de una
imagen mencionando la cantidad para

Caminando hacia la sustentabilidad y desarrollo de competencias para la Vida.


ESCUELA VILLA LAS NIEVES
PUNTA ARENAS

luego, unir con el numero correspondiente.

OBJETIVO DE APRENDIZAJE OBJETIVO DE LA CLASE RETROALIMENTACIÓN FORMATIVA

O.A 8 Representar gráficamente CLASE 1: 19 de abril Habilidades: Construir, diseñar, Trazar, dibujar.
algunos trazos, letras, signos, Realizar diferentes trazos,
palabras significativas y mensajes respetando la forma, tamaño y Foco de retroalimentación: Se felicitará el
simples legibles, utilizando direccionalidad. trabajo realizado por cada niño/a, se les dará
diferentes recursos y soportes en . énfasis a los aspe ctos positivos de su trabajo,
situaciones auténticas. se apoyará las necesidades individuales, se les
irá preguntando qué es lo que más les cuesta,
se guardarán o se fotografiarán sus trabajos
para que observen sus avances. (guiaremos
sus manos si es necesario o utilizaremos la
sémola primero)

Modo: Grafismo creativo.


Con tempera solida pintarán franjas de
diferentes colores, donde deberán crear
diferentes trazos o figuras geométricas.
O.A 3 Descubrir en contextos CLASE 2: 19 de abril Habilidades: Pensar, nombrar, reconocer.
lúdicos, atributos fonológicos de Identificar en diferentes contextos,
palabras conocidas tales como el sonido inicial vocálico de Foco de retroalimentación: Se felicitará el
conteo de palabras, segmentación y diferentes palabras. trabajo realizado por cada grupo y de manera
conteo de sílabas, identificación de individual, se les dará énfasis a los aspectos
sonidos finales e iniciales. positivos de su trabajo, se apoyará las
necesidades individuales y se reforzará si es
necesario con distintos ejemplos sobre el
sonido trabajado, se les irá preguntando qué es
lo que más les cuesta, se guardarán o se
fotografiarán sus trabajos para que observen

Caminando hacia la sustentabilidad y desarrollo de competencias para la Vida.


ESCUELA VILLA LAS NIEVES
PUNTA ARENAS

sus avances.

Modo: Cuento “El susto de la U”. Luego de


haber escuchado la narración y de haber
conversado sobre esta. Se dispondrá al interior
de globos imágenes que comienzan con U y
otras No. Cada mesa elegirá un representante
para que tome un globo y lo reviente, la mesa
tendrá que ponerse de acuerdo y decidir si su
imagen comienza con la vocal o no (cada mesa
contará con espejos para observar su boca y
ver como se ponen sus labios al decir palabras
que comienzan con U) Entre todos
analizaremos si las elecciones fueron correctas
o no y si no lo fueron se destaca que gracias a
ese pequeño error todos aprendemos. Para
finalizar en su croquera, en una ficha pintarán
las imágenes que comienzan con U.

O.A 7 Reconocer palabras que se CLASE 20 de abril Habilidades: Expresar, describir, identificar,
encuentran en diversos soportes Reconocer fonemas y grafemas inferir, predecir, reconocer y dibujar.
asociando algunos fonemas a sus vocálicos.
correspondientes grafemas. Foco de retroalimentación: Se felicitará el
O.A 6 Comprender contenidos trabajo realizado por cada alumno, se les dará
explícitos de textos literarios y no énfasis a los aspectos positivos de su trabajo,
literarios, a partir de la escucha se apoyará las necesidades individuales y se
atenta, describiendo información y reforzará si es necesario con distintos ejemplos
realizando progresivamente para poder reconocer las vocales, se les irá
inferencias y predicciones. preguntando qué es lo que más les cuesta, se
guardarán o se fotografiarán sus trabajos para
que observen sus avances.

Caminando hacia la sustentabilidad y desarrollo de competencias para la Vida.


ESCUELA VILLA LAS NIEVES
PUNTA ARENAS

Modo: Elmer y el arcoíris. Identificaremos


vocales dentro de un texto. A través de la
escucha atenta, observando y comentando. Lo
primero que realizaremos es activar
conocimientos previos. Nos iremos deteniendo
en diferentes palabras y los alumnos tendrán
que identificar vocales. Para finalizar con
cotonitos dibujaran las vocales en su croquera.
OA 6. Emplear los números Clase 2: 20 de abril Habilidades: Contar, enumerar, ordenar.
para contar, identificar, Emplear los números para contar y
cuantificar y comparar ordenar cantidades hasta el 10. Foco de retroalimentación:
cantidades hasta el 20 e Durante toda clase se animará a los
identificar el orden o posición estudiantes realizando preguntas de
de algunos elementos en razonamiento y resolución para lograr el
situaciones cotidianas o objetivo de la clase.
juegos.
Modo:
Confección de cinta numérica.
Escuchar canción de los números. Recortar
vagones de tren con números de 1 a 10 y
luego pegarlas en orden correlativo de 1 a
10 para formar el tren completo.

OA 2 Comunicar sus impresiones, CLASE 1: 21 de abril Habilidades: Planear, elegir, interpretar,


emociones e ideas respecto de Primer y segundo periodo. diseñar.
diversas obras de arte, Explicar los aspectos que le
producciones propias y de sus agradan y/o desagradan de diversas Foco de retroalimentación: Se felicitará el
pares producciones artísticas que explora trabajo realizado por cada alumno, se les dará
(artesanías, piezas musicales, o crea. énfasis a los aspectos positivos de su trabajo,
obras plásticas y escénicas, Día del libro se apoyará las necesidades individuales y se

Caminando hacia la sustentabilidad y desarrollo de competencias para la Vida.


ESCUELA VILLA LAS NIEVES
PUNTA ARENAS

entre otras). reforzará si es necesario con indicaciones de


OAT 5 Identidad y Autonomía. donde ubicar las partes de una portada, se les
Comunicar sus preferencias, irá preguntando qué es lo que más les cuesta,
opiniones, ideas, en diversas se guardarán o se fotografiarán sus trabajos
situaciones cotidianas y juegos. para que observen sus avances.

Modo: Observaremos diferentes portadas de


cuentos y los nombres que reciben sus partes.
Cada niño creará su propia portada con
distintos materiales.
Manualidad para llevar a la casa día del libro.

OA 2. Experimentar con Clase 2: 21 de abril Habilidades: seleccionar, elegir, agrupar.


diversos objetos estableciendo Experimentar con diversos objetos
relaciones al clasificar por dos estableciendo relaciones al Foco de retroalimentación:
o tres atributos a la vez (forma, clasificar por dos o más atributos a Durante toda clase se animará a los
color, tamaño, función, masa, la vez: forma, color, tamaño y estudiantes realizando preguntas de
materialidad, entre otros) y función, etc razonamiento y resolución para lograr el
seriar por altura, ancho, objetivo de la clase.
longitud o capacidad para
contener. Modo:
Clasificar animales según tamaño, color y
desplazamiento
Observar distintos animales, los cuales
deberán clasificar en distintos grupos,
según criterios a su elección para luego
comentar a sus compañeros el porqué de
su elección y cuál fue el criterio utilizado
para agruparlos.

Caminando hacia la sustentabilidad y desarrollo de competencias para la Vida.


ESCUELA VILLA LAS NIEVES
PUNTA ARENAS

ESTRATEGIA DIVERSIFICADA

OBJETIVO DE APRENDIZAJE OBJETIVO DE LA CLASE RETROALIMENTACIÓN FORMATIVA

O.A 8 Representar gráficamente CLASE 1: 22 de abril Habilidades: Construir, diseñar, Trazar, dibujar.
algunos trazos, letras, signos, Realizar diferentes trazos,
palabras significativas y mensajes respetando la forma, tamaño y Foco de retroalimentación: Se felicitará el
simples legibles, utilizando direccionalidad. trabajo realizado por cada niño/a, se les dará
diferentes recursos y soportes en . énfasis a los aspectos positivos de su trabajo,
situaciones auténticas. se apoyará las necesidades individuales, se les
irá preguntando qué es lo que más les cuesta,
se guardarán o se fotografiarán sus trabajos
para que observen sus avances.

Modo: Manos de los niños/as marcadas en


cartulina.
Cada niño/a marcará su mano en cartulina y en
cada dedo harán diferentes trazos con
plumones. Pueden practicarlos primero en la
caja de sémola.
OA 2. Experimentar con Clase 2: 22 de abril Habilidades: Razonar, ordenar, analizar.
diversos objetos OA 2. Experimentar con diversos
estableciendo relaciones al objetos y seriar por altura y ancho. Foco de retroalimentación:
clasificar por dos o tres Durante toda clase se animará a los
atributos a la vez (forma, estudiantes realizando preguntas de
color, tamaño, función, masa, razonamiento y resolución para lograr el
materialidad, entre otros) y objetivo de la clase.
seriar por altura, ancho,
longitud o capacidad para Modo:

Caminando hacia la sustentabilidad y desarrollo de competencias para la Vida.


ESCUELA VILLA LAS NIEVES
PUNTA ARENAS

contener. Organizar elementos del entorno


Trabajar en libro ordenando elementos
según distintas instrucciones que dara la
educadora.
De más grande a más pequeño, de más
alto a más bajo, más ancho a mas angosto.
Análisis de la actividad.
O.A 7 Representar a través Clase 1 y 2: 25 de abril Habilidades: Planear, elegir, interpretar,
del dibujo, sus ideas Representar a través del modelado, dibujar.
intereses y experiencias, figuras reconocibles de animales de
incorporando detalles a las otoño, poniendo énfasis en sus Foco de retroalimentación: Se felicitará el
figuras humanas y a objetos características propias. trabajo realizado por cada alumno, se les
de su entorno, ubicándolos dará énfasis a los aspectos positivos de su
en parámetros básicos de trabajo, se apoyará las necesidades
organización espacial individuales y se reforzará si es necesario.
(arriba/abajo, dentro/fuera)
Modo: Modelar animales de otoño
Se dispondrá de distintos materiales (masa
de sal, arcilla, plastilina, etc.) para modelar
animales para una maqueta.
Se colocarán distintas fotografías, donde
los niños mencionan color, tamaño,
cantidad de patas, etc, para luego proceder
a realizar su trabajo individual, el que luego
será colocado en una maqueta fabricada
con anterioridad.
Se exponen los trabajos a los compañeros.

O.A 6 Comprender contenidos CLASE 1: 26 de abril Habilidades: Expresar, describir, identificar,


explícitos de textos literarios y no Comprender contenidos explícitos de inferir, predecir, reconocer y dibujar.

Caminando hacia la sustentabilidad y desarrollo de competencias para la Vida.


ESCUELA VILLA LAS NIEVES
PUNTA ARENAS

literarios, a partir de la escucha textos literarios a partir de la escucha


atenta, describiendo información y atenta describiendo información. Foco de retroalimentación: Se felicitará el
realizando progresivamente trabajo realizado por cada alumno, se les dará
inferencias y predicciones. énfasis a los aspectos positivos de su trabajo,
OA 3 Descubrir en contextos se apoyará las necesidades individuales y se
lúdicos, atributos fonológicos de reforzará si es necesario con distintos
palabras conocidas, tales como ejemplos, se les irá preguntando qué es lo que
conteo de palabras, segmentación más les cuesta, se guardarán o se fotografiarán
y conteo de sílabas, identificación sus trabajos para que observen sus avances.
de sonidos finales e iniciales. Se modelará si es necesario dando ejemplos
de palabras cortas y largas.

Modo: Cuento Cuando el hielo se derrite.


Luego de la escucha atenta, nos centraremos
en los conceptos nuevos y así poder reconocer
palabras importantes. Verbalizar palabras que
hayan reconocido del cuento con sonidos
iniciales/finales conocidos.
Observaremos hielos con contenidos en su
interior. Conversación grupal sobre lo
observado.
OA 6. Emplear los números, Clase 2: 26 de abril Habilidades: Nombrar, seleccionar,
para contar, identificar, Emplear los números, para reconocer.
cuantificar y comparar identificar cantidades hasta el 10
cantidades hasta el 20 e en juegos. Foco de retroalimentación:
indicar orden o posición de Durante toda clase se animará a los
algunos elementos en estudiantes realizando preguntas de
situaciones cotidianas o razonamiento y resolución para lograr el
juegos. objetivo de la clase.

Modo:

Caminando hacia la sustentabilidad y desarrollo de competencias para la Vida.


ESCUELA VILLA LAS NIEVES
PUNTA ARENAS

Juego revolución de los números


Jugar eligiendo un número del 1 al 5,
sentarse en círculo para seguir las
instrucciones que darán cada uno de los
compañeros que guíen el juego,
Cada vez que sea nombrado el número
que tiene el alumno debe cambiarse
puesto, evitando perder su puesto.

O.A 3 Descubrir en contextos Clase 1: 27 de abril Habilidades: Pensar, nombrar, reconocer.


lúdicos, atributos fonológicos Identificar en diferentes
de palabras conocidas tales contextos, el sonido inicial Foco de retroalimentación: Se felicitará el
como conteo de palabras, vocálico de diferentes palabras. trabajo realizado por cada grupo y de
segmentación y conteo de manera individual, se les dará énfasis a los
sílabas, identificación de aspectos positivos de su trabajo, se
sonidos finales e iniciales. apoyará las necesidades individuales y se
reforzará si es necesario con distintos
ejemplos sobre el sonido trabajado, se les
irá preguntando qué es lo que más les
cuesta, se guardarán o se fotografiarán sus
trabajos para que observen sus avances.

Modo: Cuento “Los problemas de la


iguana”
Escuchar el cuento, reconocer palabras
que comienzan con la vocal “I”, luego
separar en silabas, formando puzles de
acuerdo a la cantidad de silabas de cada
palabra,

Caminando hacia la sustentabilidad y desarrollo de competencias para la Vida.


ESCUELA VILLA LAS NIEVES
PUNTA ARENAS

OA 8. Resolver problemas Clase 2: 27 de abril Habilidades: Razonar, analizar, ejecutar.


simples de manera concreta y Resolver problemas simples de
pictórica agregando o manera concreta agregando hasta Foco de retroalimentación:
quitando hasta 10 elementos. Durante toda clase se animará a los
10 elementos, comunicando estudiantes realizando preguntas de
las acciones llevadas a cabo. razonamiento y resolución para lograr el
objetivo de la clase.

Modo:
Juego de problemas de la iguana
Observar ppt de distintas situaciones
matemáticas interactivas y resolver
problemas con ayuda de tapitas de bebida,
donde los párvulos deben ir sumando y
restando cantidades de elementos.
O.A 7 Reconocer palabras Clase 1: 28 de abril Habilidades: Expresar, describir, identificar,
que se encuentran en Reconocer fonemas y grafemas inferir, predecir, reconocer y dibujar.
diversos soportes asociando vocálicos.
algunos fonemas a sus Foco de retroalimentación: Se felicitará el
correspondientes grafemas. trabajo realizado por cada alumno, se les
dará énfasis a los aspectos positivos de su
trabajo, se apoyará las necesidades
individuales y se reforzará si es necesario
con distintos ejemplos para poder
reconocer las vocales, se les irá
preguntando qué es lo que más les cuesta,
se guardarán o se fotografiarán sus
trabajos para que observen sus avances.

Modo:

Caminando hacia la sustentabilidad y desarrollo de competencias para la Vida.


ESCUELA VILLA LAS NIEVES
PUNTA ARENAS

Realizan tabla de vocales donde deben,


nombrar el objeto para luego ubicarlos en
las columnas correspondientes al sonido
inicial de cada uno de ellos.
OA 6 Emplear los números Clase 2: 28 de abril Habilidades: utilizar, preguntar, relacionar,
para contar, identificar, Emplear los números para contar discutir, comprender
cuantificar y comparar y cuantificar elementos en ámbito
cantidades hasta el 20 e de 1 a 10. Foco de retroalimentación:
identificar el orden o posición Durante toda clase se animará a los
de algunos elementos en estudiantes a conversar, realizando
situaciones cotidianas o preguntas directas e indirectas.
juegos. Realizar síntesis de la clase, identificando
fortalezas y debilidades en la actividad.

Modo:
Juego completar secuencias de números
Escuchar la canción de los números.
Observar imágenes y contar elementos uno
a uno según instrucciones de la educadora,
para ir completando caminos que realizan
distintos personajes de un cuento .
O.A 7 Representar a través Clase 1 y 2: 29 de abril Habilidades: Planear, elegir, interpretar,
del dibujo, sus ideas Primer y segundo periodo. diseñar.
intereses y experiencias, Identificar y representar la figura
incorporando detalles a las humana. Foco de retroalimentación: Se felicitará el
figuras humanas y a objetos trabajo realizado por cada alumno, se les
de su entorno, ubicándolos dará énfasis a los aspectos positivos de su
en parámetros básicos de trabajo, se apoyará las necesidades
organización espacial individuales y se reforzará si es necesario
(arriba/abajo, dentro/fuera) con indicaciones de donde ubicar las

Caminando hacia la sustentabilidad y desarrollo de competencias para la Vida.


ESCUELA VILLA LAS NIEVES
PUNTA ARENAS

partes, se les irá preguntando qué es lo


que más les cuesta, se guardarán o se
fotografiarán sus trabajos para que
observen sus avances.

Modo: observo distintas obras de arte


Los alumnos observarán las distintas
obras, darán sus opiniones, impresiones y
sentimientos que le provocan, etc.
Para luego elegir la que más les gusto y
reproducirla utilizando materiales a su
elección.

Caminando hacia la sustentabilidad y desarrollo de competencias para la Vida.

También podría gustarte