Está en la página 1de 10

GESTIÓN EMPRESARIAL

Carrera Administración de Negocios Internacionales


V Ciclo
01 CONÉCTATE

En esta sesión hablaremos sobre

FINALIDAD DE LA GESTIÓN EMPRESARIAL

Los indicadores de logro y actitud son los siguientes:

• Aplica los principios básicos de la gestión empresarial en el marco de un mundo globalizado.


• Presta atención y muestra una escucha activa.

Recuerda que, cuando acabemos esta presentación, puedes revisar el Libro Digital, en el que vas a
encontrar material referente a lo que estamos abordando hoy, en la página 9.
01 CONÉCTATE

En tu opinión, ¿por qué se da énfasis en la gestión empresarial para el éxito de las


organizaciones?

¿Cuán importante es la gestión empresarial para la vida de las organizaciones?


02 CONSTRUYAMOS JUNTOS

Finalidad de la Gestión Empresarial

Muchas empresas nuevas surgen del emprendimiento, sin embargo, no todas


logran permanecer en el mercado y ser competitivas. Debemos saber que la
finalidad de la gestión empresarial es garantizar que no se cometan errores en la
empresa y aplicar de forma correcta los procesos de análisis, mejora y resultados.
02 CONSTRUYAMOS JUNTOS

Caso 1: Reingeniería en Graña y Montero

Teniendo en cuenta lo presentado en el caso de corrupción donde se vio involucrada la empresa Graña y Montero, el
directorio de la empresa tomó la decisión de contratar un nuevo gerente general. Su tarea principal será lograr salir de
la situación complicada por la que atraviesa la empresa y retornarla a ser una de las empresas más importantes del
país. Ante ello, responde:

✓ ¿Cuál es la primera acción que debe realizar el nuevo gerente general de Graña y Montero?
✓ Si fueses el gerente general de una empresa multinacional, ¿de qué manera aplicarías los principios de la
gestión empresarial, para poder solucionar la problemática presentada?
✓ ¿Qué mecanismos deberá implementar el nuevo gerente general para que Graña y Montero no esté involucrado
nuevamente en actos de corrupción?

Imagen 1: Gestión. Recuperado de


https://bit.ly/2xftfJs
02 CONSTRUYAMOS JUNTOS
Caso 2: Taco Bell
Taco Bell, empresa estadounidense que combina el sabor de los tacos mexicanos con el norteamericano, nació en California en
el año de 1962 y abrió su primera franquicia en Lima – Perú en el año de 1996 por Peruval Corp. y el grupo Delgado Parker. Taco
Bell esperaba recuperar su inversión a partir del tercer año, al que no llegó, debido a dos razones: por la falta de investigación
del mercado Peruano y por la falta de Tropicalización, es decir, no consiguieron adaptar sus productos o servicios al mercado
local. Luego de 22 años, y tras haber expandido el negocio a 26 países, Taco Bell reingreso al Perú el pasado mayo 2019. Ante
ello, responde:

✓ ¿Qué hubieses hecho frente a esta situación?


✓ ¿Fue una decisión correcta cerrar la franquicia en el Perú? Sustente.
✓ ¿De qué manera se podrá recuperar la aceptación del público?

Imagen 2: Taco Bell no Brasil. Recuperado


de https://bit.ly/2WAFz1A
02 CONSTRUYAMOS JUNTOS

Caso 3: HUGO
En el 2010, Coca Cola lanzó en Perú HUGO, un jugo con leche envasado. El gigante de bebidas apostó fuertemente por
este producto, con pautas publicitarias en diversos medios para captar al público joven. Sin embargo, no tuvo éxito ya
que se enfrentaba al mercado tradicional de jugos caseros y con un diferente sabor. Ante ello, responde:

✓ ¿Por qué crees que la “Hugo” no tuvo éxito?


✓ Si fueses el Gerente General, ¿qué decisiones hubieses tomado?

Imagen 3: flickr. Candice Berggren. Recuperado


de https://bit.ly/2J5B2wb
03 PONTE EN ACCIÓN

Ahora te invito a resolver un cuestionario ubicado en tu Campus Digital de 05


preguntas acerca de lo conversado en esta presentación.

Imagen 4: Los exámenes, como instrumento de evaluación,


podrían volverse obsoletos. Recuperado de https://bit.ly/2xZZpJp
Lista de referencias

• 2000 - 2020 WebProfit Ltda., Estrategia Empresarial, Gestiopolis,


Recuperado de: https://www.gestiopolis.com/estrategia-empresarial-
formulacion-planeacion-e-implantacion/

• Caso Taco Bell, 2011, Tema Fantástico, S.A., Caso 5: Taco Bell en Perú,
Recuperado de: http://mantramkt.blogspot.com/2011/05/fracaso-de-
maca-caso-5-taco-bell-en.html
Gracias!

También podría gustarte