Está en la página 1de 16

SUB GERENCIA DE

PREVENCIÓN DE RIESGOS SEGURIDAD SALUD LABORAL


Y MEDIO AMBIENTE
PROCEDIMIENTO DE DETECCIÓN DE NECESIDADES SOBRE USO
DE ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL (E.P.P)
PRÓXIMA
IDENTIFICACIÓN REVISIÓN VERSIÓN PAGINA
REVISIÓN
PI-RA-007 23.11.2016 14 Por definir 1 de 16

PROCEDIMIENTO DE DETECCIÓN DE NECESIDADES SOBRE USO DE


ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL (E.P.P)

Elaborado por: Coordinador Sub Gerencia de Seguridad, Aprobado por: Sub Gerente de Seguridad ,Salud Laboral
Salud Laboral y Medio Ambiente y Medio Ambiente
Fecha: 23.11.2016 Fecha: 23.11.2016

Firmas Firma

1.- Objetivos.

 Detallar a Modo General el uso de los Elementos de Protección Personal y Ropa de Trabajo que
debe usar cada trabajador, según el tipo de labor a ejecutar.

 Definir las responsabilidades para el uso, la adquisición y mantenimiento de los equipos de


Protección Personal.

 Definir y proporcionar a los trabajadores los Elementos de Protección Personal que sean
necesarios, en función a la exposición o tipo de riesgo que presente el agente agresivo más común,
cuando desarrollan su trabajo.

 Administrar y controlar eficientemente el uso de los Elementos de Protección Personal de manera


que éstos cumplan los objetivos para los cuales fueron diseñados.

 Definir las Normas y Calidad que deben cumplir los Elementos de Protección Personal.

 Cumplir con las disposiciones legales que regulan esta materia.

 Capacitar e instruir a los trabajadores acerca de los riesgos que entrañan sus labores diarias, de las
medidas preventivas y de los métodos de trabajo correctos.

2.- Aplicación.

En toda la Organización.

Copia Controlada se encuentra firmada y archivada


DETECCIÓN DE NECESIDADES SOBRE USO DE ELEMENTOS
en la Sub Gerencia de Seguridad, Salud Laboral y
Medio Ambiente
1 de 16 DE PROTECCIÓN PERSONAL (E.P.P)
SUB GERENCIA DE
PREVENCIÓN DE RIESGOS SEGURIDAD SALUD LABORAL
Y MEDIO AMBIENTE
PROCEDIMIENTO DE DETECCIÓN DE NECESIDADES SOBRE USO
DE ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL (E.P.P)
PRÓXIMA
IDENTIFICACIÓN REVISIÓN VERSIÓN PAGINA
REVISIÓN
PI-RA-007 23.11.2016 14 Por definir 2 de 16

3.- Definiciones

3.1 Abreviaturas.

 SGI: Sistema de Gestión Integrado.


 SG: Sistema de Gestión.
 PEC Excelencia: Programa Empresa de Excelencia

3.2 Términos.

 Registro: Documento que representa una evidencia objetiva de la actividad consultada o del
resultado obtenido.

 Organización: Compañía, corporación, firma, empresa, autoridad o institución, o parte o


combinación de estas, sean colectivas o no, públicas o privadas, que tienen sus propias funciones
y administración.

 SGI: Sistema de Gestión Integrado: Calidad, Ambiental y Seguridad y Salud en el trabajo.

 EPP: Elemento de Protección Personal.

4.- Método o Descripción del Proceso.

Determinar tipos de equipos de protección personal.

 Generalmente las necesidades de uso de un determinado Equipo de Protección Personal ya


establecido o nuevo, se originan en el contacto diario de los supervisores con las operaciones o
por requerimientos de los mismos trabajadores.
 Estas necesidades también quedan en evidencia cuando se confeccionan los análisis y
procedimientos de trabajo, o cuando se analizan Incidentes ocasionados por riesgos cuyo control
debe complementarse con algún Equipo de Protección Personal.

Protección de la cabeza.

 Casco de Seguridad de policarbonato de alta resistencia, con arnés y barbiquejo y Fast


Track incluido.
 Barbiquejos y/o Fast Track.
 Paño legionario con filtro UV

 Otros

Copia Controlada se encuentra firmada y archivada


DETECCIÓN DE NECESIDADES SOBRE USO DE ELEMENTOS
en la Sub Gerencia de Seguridad, Salud Laboral y
Medio Ambiente
2 de 16 DE PROTECCIÓN PERSONAL (E.P.P)
SUB GERENCIA DE
PREVENCIÓN DE RIESGOS SEGURIDAD SALUD LABORAL
Y MEDIO AMBIENTE
PROCEDIMIENTO DE DETECCIÓN DE NECESIDADES SOBRE USO
DE ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL (E.P.P)
PRÓXIMA
IDENTIFICACIÓN REVISIÓN VERSIÓN PAGINA
REVISIÓN
PI-RA-007 23.11.2016 14 Por definir 3 de 16

Protección de los ojos y cara.

 Protector y o visera facial.


 Visera para montar en casco.
 Lentes y/o Anteojos (Varios Modelos)
 Otros Adicionales.

Protección de las vías respiratorias.

 Respiradores para aerosoles y vapores químicos.


 Respiradores para polvos y neblinas tóxicas.
 Respiradores para polvos neumoconiógenos o partículas inertes.
 Respiradores contra polvos.
 Respiradores contra gases.
 Otros Adicionales.

Protección del tronco.

 Pechera de cuero.
 Pechera de neopreno.
 Casaca de cuero curtido al cromo para soldador.
 Pantalón de cuero curtido al cromo para soldador.
 Coleros.
 Ropa impermeable para el agua.
 Otros Adicionales.

Protección de las manos y Brazos.

 Guantes de cuero puño cortó y largo.


 Guantes de cuero, cabritilla, asbesto, engomado, neopreno, especiales para manipular
sustancias peligrosas., etc.
 Guantes de goma aislante para electricistas 500, 1.000, 7.500, 17.000, 26.500, 36000 Volt
 Manguillas para trabajos Eléctricos Media tensión, Método Contacto.
 Otros Adicionales.

Protección de las piernas y pies.

 Calzado de seguridad con puntera de acero o Punta de fibra.


 Botas de goma caña corta con punta de acero.
 Polainas de cuero curtido al cromo para soldador.
 Zapatos, Cubre Calzado.

 Otros

Copia Controlada se encuentra firmada y archivada


DETECCIÓN DE NECESIDADES SOBRE USO DE ELEMENTOS
en la Sub Gerencia de Seguridad, Salud Laboral y
Medio Ambiente
3 de 16 DE PROTECCIÓN PERSONAL (E.P.P)
SUB GERENCIA DE
PREVENCIÓN DE RIESGOS SEGURIDAD SALUD LABORAL
Y MEDIO AMBIENTE
PROCEDIMIENTO DE DETECCIÓN DE NECESIDADES SOBRE USO
DE ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL (E.P.P)
PRÓXIMA
IDENTIFICACIÓN REVISIÓN VERSIÓN PAGINA
REVISIÓN
PI-RA-007 23.11.2016 14 Por definir 4 de 16

Equipos varios.

 Arnés tipo paracaidista.


 Bandolera de posicionamiento
 Estrobo para Arnés de tipo paracaidista de seguridad de doble mosquetón.
 Estrobo de acero para Arnés de seguridad de seguridad.
 Amortiguador de caída, del tipo corto, para agregar a la cola de seguridad
 Ropa de Trabajo Confeccionada en 100% Algodón, Camisas, Pantalón Jeans.
 Chaleco o chaqueta corta con reflectantes anti flama.
 Ropa impermeable para el agua de PVC soportado
 Traje conductivo para trabajos a potencial” en instalaciones de AT.
 Pantalón Anti corte para trabajos con Motosierra.
 Ropa de protección ignifuga clase FR2 9 Kcal/cm2
 Otros Adicionales.

Procedimiento de adquisición, recepción y distribución.

 Los Elementos de Protección Personal deben ser especificados por escrito cada uno de ellos,
estableciendo sus características y especificaciones técnicas.
 Deben cumplir con las Normas nacionales.
 Deben garantizar su eficiencia por medio de la Certificación de Calidad, según lo establecen el
Decreto Supremo Nº 18, Nº 67 y Resolución Nº 61 del Ministerio de Salud, que fijan pautas sobre
Certificación de Calidad de Elementos de Protección Personal.
 Para los sistemas de protección contra caídas, se debe cumplir los requerimientos de la guía para
selección y control de equipos de protección.
 Se debe cotizar con más de un proveedor, solicitando que junto con el precio informa- ción,
proporcione catálogos y/o muestras del producto para su evaluación por: los usuarios,
Departamento técnicas y/o Prevención de Riesgos de la Empresa y/o Clientes.
 La recepción y distribución de los Elementos de Protección Personal está normalizada en el
Reglamento Interno de la Empresa

 La Ley 16.744 establece la obligación de proporcionar Elementos de Protección Personal por
parte de las Empresas y en ningún caso cobrarle al personal (Art. 68)
 Los trabajadores al efectuar el recambio de los Elementos de Protección Personal proporcionados
para realizar sus tareas, deberán entregar el elemento deteriorado para recibir uno nuevo, previa
firma del registro de entrega de Equipo de Protección Personal”
 La pérdida del Equipo de Protección Personal será restituida por la Empresa, independientemente
de las medidas administrativas, para determinar las causas.
 Toda persona que ingrese a la Empresa se le debe proporcionar los Elementos de Protección
Personal necesarios para realizar sus tareas.
 Todo trabajador que se le proporcionen Elementos de Protección Personal se debe registrar en la
ficha de "Control y Entrega de Equipo de Protección Persona RG-RA- 003”.

Copia Controlada se encuentra firmada y archivada


DETECCIÓN DE NECESIDADES SOBRE USO DE ELEMENTOS
en la Sub Gerencia de Seguridad, Salud Laboral y
Medio Ambiente
4 de 16 DE PROTECCIÓN PERSONAL (E.P.P)
SUB GERENCIA DE
PREVENCIÓN DE RIESGOS SEGURIDAD SALUD LABORAL
Y MEDIO AMBIENTE
PROCEDIMIENTO DE DETECCIÓN DE NECESIDADES SOBRE USO
DE ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL (E.P.P)
PRÓXIMA
IDENTIFICACIÓN REVISIÓN VERSIÓN PAGINA
REVISIÓN
PI-RA-007 23.11.2016 14 Por definir 5 de 16
 Instrucción sobre el uso y mantenimiento sobre el uso y mantenimiento de los elementos de
protección persona RG-RA-097.

Responsabilidad del Supervisor.

 A todo trabajador se le debe dar a conocer los riesgos y las instrucciones para el uso de los
Elementos de Protección Personal.
 Modo correcto de uso de cada Elemento de Protección Personal.
 Cuidado y mantenimiento de los Elementos de Protección Personal.
 Chequear periódicamente los elementos de protección personal, de acuerdo a actividad del
programa personalizado.
 Métodos para instruir sobre el uso y mantenimiento de los Elementos de Protección Personal.
 Charla de Inducción Hombre Nuevo que incluirá Método, Riesgos específicos de la tarea,
Medidas preventivas y uso correcto de los Elementos de Protección Personal en el trabajo o en
caso de emergencia.
 Charla de Seguridad (Charla de 5 minutos)
 Carteles de Seguridad indicando la obligación de uso de Elementos de Protección Personal en
áreas de la obra o faena. (En Obra)
 Audiovisuales, Material didáctico para Charlas o Cursos dedicados a motivar el uso de Elementos
de Protección Personal por parte de las personas expuestas a riesgos potenciales.
 Sistema de registros de entrega de equipo de protección personal.
 El sistema debe permitir el registro individual de la entrega de Equipo de Protección
Personal por parte de la Empresa.
 Permitirá controlar la vida útil de los Elementos de Protección Personal entregados a los
trabajadores.
 El sistema permite comprobar la entrega de los Elementos de Protección Personal por medio de
la firma en cada oportunidad del trabajador.

Copia Controlada se encuentra firmada y archivada


DETECCIÓN DE NECESIDADES SOBRE USO DE ELEMENTOS
en la Sub Gerencia de Seguridad, Salud Laboral y
Medio Ambiente
5 de 16 DE PROTECCIÓN PERSONAL (E.P.P)
SUB GERENCIA DE
PREVENCIÓN DE RIESGOS SEGURIDAD SALUD LABORAL
Y MEDIO AMBIENTE
PROCEDIMIENTO DE DETECCIÓN DE NECESIDADES SOBRE USO
DE ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL (E.P.P)
PRÓXIMA
IDENTIFICACIÓN REVISIÓN VERSIÓN PAGINA
REVISIÓN
PI-RA-007 23.11.2016 14 Por definir 6 de 16

Trabajos en Redes de Baja Tensión.

MAESTRO LINIERO

Equipo de Protección Personal.

 Casco de Seguridad con suspensión Fast Track.


 Lentes de Protección Visual Foto cromático.
 Guantes de Cuero puño largo.
 Guantes de Goma clase 0 o 1
 Calzado de Seguridad con Caña Alta dielectrico
 Arnes de seguridad, Estrobo con dos mosquetones con doble seguro y mensajero para trabajos
en altura.
 Bloqueador solar
 Careta facial anti arco

Ropa de Trabajo.

 Camisa de Algodón manga larga.


 Pantalón Jeans de Algodón.
 Chaqueta de Algodón (Mezclilla).
 Chaqueta corta con reflectantes antiflama.
 Toda la ropa sin elementos metálicos.
 Ropa 100% Algodón.

Cuando se ejecuten trabajos que necesariamente se realicen en condiciones climáticas desfavorables (Lluvias)
se deberán usar además los siguientes elementos de Protección:

 Traje de PVC impermeable.


 Cubre Calzados.
 Otros Adicionales

AYUDANTE NIVEL DE PISO

Equipo de Protección Personal.

 Casco de Seguridad con Barbiquejo o Fast Track.


 Lentes de Protección Visual.
 Guantes de Cuero o Cabritilla.
 Calzado de Seguridad con Caña Alta dieléctrico
 Bloqueador solar

Copia Controlada se encuentra firmada y archivada


DETECCIÓN DE NECESIDADES SOBRE USO DE ELEMENTOS
en la Sub Gerencia de Seguridad, Salud Laboral y
Medio Ambiente
6 de 16 DE PROTECCIÓN PERSONAL (E.P.P)
SUB GERENCIA DE
PREVENCIÓN DE RIESGOS SEGURIDAD SALUD LABORAL
Y MEDIO AMBIENTE
PROCEDIMIENTO DE DETECCIÓN DE NECESIDADES SOBRE USO
DE ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL (E.P.P)
PRÓXIMA
IDENTIFICACIÓN REVISIÓN VERSIÓN PAGINA
REVISIÓN
PI-RA-007 23.11.2016 14 Por definir 7 de 16

Ropa de Trabajo.

 Camisa manga larga.


 Pantalón Mezclilla.
 Chaqueta corta con reflectantes.
 Toda la ropa sin elementos metálicos.
 Otros Adicionales (según necesidad de la faena)

Cuando se ejecuten trabajos que necesariamente se realicen en condiciones climáticas desfavorables (Lluvia.)
se deberán usar además los siguientes elementos de Protección:

 Traje de PVC impermeable de Agua.


 Cubre Calzados.
 Otros Adicionales.

Trabajos en Redes de Media Tensión (Línea Energizada).

MAESTRO LINIERO

Equipo de Protección Personal.

 Casco de Seguridad con suspensión Fast Track.


 Lentes de Protección Visual Foto cromático.
 Guantes de Cabritilla puño largo.
 Guantes de Goma Caucho (Clase, de acuerdo al nivel de tensión existente en la faena.)
 Guante Protector de Cuero (Clase, de acuerdo al nivel de tensión existente en la faena.)
 Calzado de Seguridad con Caña alta Dieléctrico.
 Manguillas (Clase, de acuerdo al nivel de tensión existente en la faena)
 Arnés de seguridad dieléctrico con absorvedor de impacto y doble cabo de vida.
 Bloqueador solar
 Otros Adicionales.

Ropa de Trabajo.

 Camisa de Algodón manga larga.


 Pantalón Jeans de Algodón.
 Toda la ropa sin elementos metálicos.
 Ropa 100% algodón.
 Ropa con protección ignifuga

Copia Controlada se encuentra firmada y archivada


DETECCIÓN DE NECESIDADES SOBRE USO DE ELEMENTOS
en la Sub Gerencia de Seguridad, Salud Laboral y
Medio Ambiente
7 de 16 DE PROTECCIÓN PERSONAL (E.P.P)
SUB GERENCIA DE
PREVENCIÓN DE RIESGOS SEGURIDAD SALUD LABORAL
Y MEDIO AMBIENTE
PROCEDIMIENTO DE DETECCIÓN DE NECESIDADES SOBRE USO
DE ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL (E.P.P)
PRÓXIMA
IDENTIFICACIÓN REVISIÓN VERSIÓN PAGINA
REVISIÓN
PI-RA-007 23.11.2016 14 Por definir 8 de 16
(*) Se recomienda el uso de Ropa interior y Calcetines, fabricados con fibra 100 % de Algodón. De ser
necesario el uso de Camiseta debajo de la Camisa, esta también deberá ser obligatoriamente fibra de
Algodón 100 %.

AYUDANTE A NIVEL DE PISO

Equipo de Protección Personal.

 Casco de Seguridad con Barbiquejo o Fast Track.


 Lentes de Protección Visual.
 Guantes de Cuero o Cabritilla. (Largo o Corto dependiendo del tipo de trabajo).
 Calzado de Seguridad con Caña Alta dieléctrico
 Bloqueador solar
 Otros Adicionales (según necesidad de la faena).
Ropa de Trabajo.

 Camisa de Algodón manga larga.


 Pantalón Jeans de Algodón
 Chaqueta corta con reflectantes anti flama.
 Toda la ropa sin elementos metálicos.
 Ropa 100% algodón.

Trabajos en Redes de Media Tensión (Sin Línea Energizada).

MAESTRO LINIERO

Equipo de Protección Personal.

 Casco de Seguridad con suspensión Fast Track.


 Lentes de Protección Visual Foto cromático.
 Guantes de Cuero puño largo.
 Guantes de Goma clase 0 o 1
 Calzado de Seguridad con Caña Alta dieléctrico
 Cinturón de seguridad, Estrobo con dos mosquetones con doble seguro y mensajero para
trabajos en altura.
 Bloqueador solar

Ropa de Trabajo.

 Camisa de Algodón manga larga.


 Pantalón Jeans de Algodón.
 Chaqueta de Algodón (Mezclilla).
 Chaqueta corta con reflectantes anti flama.
 Toda la ropa sin elementos metálicos.
 Ropa 100% Algodón.

Copia Controlada se encuentra firmada y archivada


DETECCIÓN DE NECESIDADES SOBRE USO DE ELEMENTOS
en la Sub Gerencia de Seguridad, Salud Laboral y
Medio Ambiente
8 de 16 DE PROTECCIÓN PERSONAL (E.P.P)
SUB GERENCIA DE
PREVENCIÓN DE RIESGOS SEGURIDAD SALUD LABORAL
Y MEDIO AMBIENTE
PROCEDIMIENTO DE DETECCIÓN DE NECESIDADES SOBRE USO
DE ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL (E.P.P)
PRÓXIMA
IDENTIFICACIÓN REVISIÓN VERSIÓN PAGINA
REVISIÓN
PI-RA-007 23.11.2016 14 Por definir 9 de 16

Cuando se ejecuten trabajos que necesariamente se realicen en condiciones climáticas desfavorables (Lluvias)
se deberán usar además los siguientes elementos de Protección:

 Traje de PVC impermeable.


 Cubre Calzados.
 Otros Adicionales

Trabajos en Redes de Alta Tensión.

 Casco de Seguridad con Fast Track.


 Lentes de Protección Visual.
 Guantes de Cuero o Cabritilla.
 Calzado de Seguridad con Caña Alta dieléctrico
 arnés de seguridad tipo paracaidista.
 Amortiguador de caída con doble cabo de vida
 Carro Ascendente
 Bloqueador solar

Ropa de Trabajo.

 Camisa de Algodón manga larga.


 Pantalón Jeans de Algodón
 Chaqueta corta con reflectantes anti flama.

Trabajos en Redes de Alta Tensión (Método a Potencial)

 Traje conductivo, chaqueta, pantalón, calcetas, guantes y un par de zapatos todos


conductivos, con su correspondiente pértiga ecualizadora.
 Casco de Seguridad con Fast Track.
 Lentes de Protección Visual.
 Arnés de seguridad.

Ropa de Trabajo.

 Camisa de Algodón manga larga.


 Pantalón Jeans de Algodón
 Ropa con protección ignifuga

Copia Controlada se encuentra firmada y archivada


DETECCIÓN DE NECESIDADES SOBRE USO DE ELEMENTOS
en la Sub Gerencia de Seguridad, Salud Laboral y
Medio Ambiente
9 de 16 DE PROTECCIÓN PERSONAL (E.P.P)
SUB GERENCIA DE
PREVENCIÓN DE RIESGOS SEGURIDAD SALUD LABORAL
Y MEDIO AMBIENTE
PROCEDIMIENTO DE DETECCIÓN DE NECESIDADES SOBRE USO
DE ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL (E.P.P)
PRÓXIMA
IDENTIFICACIÓN REVISIÓN VERSIÓN PAGINA
REVISIÓN
PI-RA-007 23.11.2016 14 Por definir 10 de 16

Manejo de Equipos Hidroelevadores con Capacho y/o Grúa Pluma.

Conductores Operadores.

Equipo de Protección Personal.

 Casco de Seguridad con barbiquejo o Fast Track.


 Lentes de Protección Visual.
 Guantes de Cuero o Cabritilla.
 Calzado de Seguridad con Caña Alta dieléctrico
 Bloqueador solar

Ropa de Trabajo.

 Camisa de Algodón.
 Pantalón Jeans de Algodón.
 Chaqueta corta con reflectantes anti flama.
 Toda la ropa sin elementos metálicos.

Cuando se ejecuten trabajos que necesariamente se realicen en condiciones climáticas desfavorables (Lluvia) se
deberán usar además los siguientes elementos de Protección:

 Traje de PVC impermeable de Agua.


 Cubre Calzados.
 Otros Adicionales

Trabajo de Excavación.

Equipo de Protección Personal.

 Casco de Seguridad con barbiquejo o Fast Track.


 Lentes de Protección Visual.
 Guantes de Cuero o Cabritilla.
 Calzado de Seguridad con Caña Alta (puntera de acero).
 Bloqueador solar

Ropa de Trabajo.

 Camisa manga larga.


 Pantalón Mezclilla.
 Chaleco Reflectante.

Copia Controlada se encuentra firmada y archivada


DETECCIÓN DE NECESIDADES SOBRE USO DE ELEMENTOS
en la Sub Gerencia de Seguridad, Salud Laboral y
Medio Ambiente
10 de 16 DE PROTECCIÓN PERSONAL (E.P.P)
SUB GERENCIA DE
PREVENCIÓN DE RIESGOS SEGURIDAD SALUD LABORAL
Y MEDIO AMBIENTE
PROCEDIMIENTO DE DETECCIÓN DE NECESIDADES SOBRE USO
DE ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL (E.P.P)
PRÓXIMA
IDENTIFICACIÓN REVISIÓN VERSIÓN PAGINA
REVISIÓN
PI-RA-007 23.11.2016 14 Por definir 11 de 16

Bodega (Transporte de Materiales – Equipos y Herramientas).

Equipo de Protección Personal.

 Casco de Seguridad.
 Lentes de Protección Visual.
 Guantes de Cuero o cabritilla.
 Calzado de Seguridad con Caña Alta dieléctrico.
 Bloqueador solar

Ropa de Trabajo.

 Camisa manga larga.


 Pantalón Mezclilla.

Lectura de Medidores.

Equipo de Protección Personal (Lectura con intervención de Empalmes).

 Casco de Seguridad.
 Lentes de Protección Visual.
 Guantes de Cuero.
 Guantes de Goma clase 0 o 1.
 Bloqueador solar

Ropa de Trabajo.

 Camisa de Algodón manga larga.


 Pantalón Jeans de Algodón.
 Calzado de Seguridad con Caña Alta dieléctrico
 Toda la ropa sin elementos metálicos.
 Ropa 100% Algodón

Cuando se ejecuten trabajos que necesariamente se realicen en condiciones climáticas desfavorables


(Lluvia,) se deberá usar además los siguientes elementos:

 Traje de PVC impermeable de Agua.


 Cubre Calzados.
 Otros Adicionales.

Copia Controlada se encuentra firmada y archivada


DETECCIÓN DE NECESIDADES SOBRE USO DE ELEMENTOS
en la Sub Gerencia de Seguridad, Salud Laboral y
Medio Ambiente
11 de 16 DE PROTECCIÓN PERSONAL (E.P.P)
SUB GERENCIA DE
PREVENCIÓN DE RIESGOS SEGURIDAD SALUD LABORAL
Y MEDIO AMBIENTE
PROCEDIMIENTO DE DETECCIÓN DE NECESIDADES SOBRE USO
DE ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL (E.P.P)
PRÓXIMA
IDENTIFICACIÓN REVISIÓN VERSIÓN PAGINA
REVISIÓN
PI-RA-007 23.11.2016 14 Por definir 12 de 16

Trabajos de Podas.

Trabajo Con Motosierra.

Equipo de Protección Personal

 Casco con Barbiquejo (Trabajos en altura)


 Careta Facial.
 Protector auditivo
 Guantes de Seguridad antideslizantes.
 Pantalón Anti corte.
 Calzado de Seguridad con Caña Alta (puntera de acero).
 Arnés de Seguridad (Trabajos en altura).
 Bloqueador solar

Ropa de Trabajo.

 Camisa manga larga.


 Pantalón Mezclilla
 Chaqueta Mezclilla.
 Chaleco Reflectante (Trabajos en vía pública)

Trabajo Con Herramientas Manuales.

Equipo de Protección Personal

 Casco con Barbiquejo (Trabajos en altura)


 Lentes de Protección Visual (Antiparras).
 Guantes de Seguridad.
 Calzado de Seguridad con Caña Alta dieléctrico
 Arnés de Seguridad (Trabajos en altura)
 Bloqueador solar

Ropa de Trabajo.

 Camisa manga larga.


 Pantalón Mezclilla
 Chaleco Reflectante (Trabajos en vía pública)

Uso de Overoles.

Este tipo de Ropa de trabajo solo está destinado a trabajos a nivel de piso y sin que el trabajador este
expuesto a líneas o Tableros energizados.

Copia Controlada se encuentra firmada y archivada


DETECCIÓN DE NECESIDADES SOBRE USO DE ELEMENTOS
en la Sub Gerencia de Seguridad, Salud Laboral y
Medio Ambiente
12 de 16 DE PROTECCIÓN PERSONAL (E.P.P)
SUB GERENCIA DE
PREVENCIÓN DE RIESGOS SEGURIDAD SALUD LABORAL
Y MEDIO AMBIENTE
PROCEDIMIENTO DE DETECCIÓN DE NECESIDADES SOBRE USO
DE ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL (E.P.P)
PRÓXIMA
IDENTIFICACIÓN REVISIÓN VERSIÓN PAGINA
REVISIÓN
PI-RA-007 23.11.2016 14 Por definir 13 de 16

Otros Trabajos Especiales.

Adquirir los elementos de protección personal de acuerdo al estándar definidos por la Sub Gerencia
de Seguridad, Salud laboral y Medio Ambiente, además exigir la correspondiente certificación de
estos.

Formularios Utilizados

Formulario de registro Entrega de EPP “RG-RA-003

Formas de control

Registros en RRHH

5.- Responsabilidades.

De la Gerencia General.
 Definir las políticas sobre la adquisición, uso y cuidado de los elementos de protección personal
que se utilizarán en la empresa.

De la Sub Gerencia de Seguridad, Salud Laboral y Medio Ambiente.


 Definir los estándares de calidad de los Elementos de Protección Personal que se utilizarán
en la empresa, de acuerdo a las normas chilenas sobre el tema.
 Participar en la determinación de las especificaciones que deben tener los elementos de
protección Personal, para la correcta adquisición.

Del Departamento de Adquisiciones.


 Adquirir los elementos de protección personal de acuerdo al estándar definidos por el
Departamento de prevención de riesgos, además exigir la correspondiente certificación
de estos.

Coordinador de división y/o Jefe de Departamento.

 Velar por el cumplimiento integral de este procedimiento en aquellas obras que les
corresponde administrar.
 Proveer los E.P.P que sean requeridos en la Obra u servicio.

Copia Controlada se encuentra firmada y archivada


DETECCIÓN DE NECESIDADES SOBRE USO DE ELEMENTOS
en la Sub Gerencia de Seguridad, Salud Laboral y
Medio Ambiente
13 de 16 DE PROTECCIÓN PERSONAL (E.P.P)
SUB GERENCIA DE
PREVENCIÓN DE RIESGOS SEGURIDAD SALUD LABORAL
Y MEDIO AMBIENTE
PROCEDIMIENTO DE DETECCIÓN DE NECESIDADES SOBRE USO
DE ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL (E.P.P)
PRÓXIMA
IDENTIFICACIÓN REVISIÓN VERSIÓN PAGINA
REVISIÓN
PI-RA-007 23.11.2016 14 Por definir 14 de 16

Del Supervisor/Capataz

 Controlar y exigir el uso permanente de los equipos de protección personal a sus trabajadores.
 Instruir sobre el correcto uso y mantención de los equipos de protección personal.
 Solicitar el equipo de protección personal que sea necesario para sus trabajadores.
 Estimular y promover con su ejemplo, el correcto uso del equipo de protección personal.
 Inspección permanente a los equipos de protección personal.

Del Prevencionista de Riesgos en Terreno (Obra).

 Asesorar a la Línea de Mando en el análisis de los riesgos laborales que deben controlarse con
elementos de protección personal
 Controlar la entrega, inspección, reposición, mantención y uso correcto de los E.P.P.
 Asesorar en la confección de inspecciones planeadas de los elementos de protección personal,
para observar; confort, grado de uso, estado de conservación.

6.- Anexos
RG.RA.133 (Matriz de detección de necesidades de EPP).

7.- Registros

Copia Controlada se encuentra firmada y archivada


DETECCIÓN DE NECESIDADES SOBRE USO DE ELEMENTOS
en la Sub Gerencia de Seguridad, Salud Laboral y
Medio Ambiente
14 de 16 DE PROTECCIÓN PERSONAL (E.P.P)
SUB GERENCIA DE
PREVENCIÓN DE RIESGOS SEGURIDAD SALUD LABORAL
Y MEDIO AMBIENTE
PROCEDIMIENTO DE DETECCIÓN DE NECESIDADES SOBRE USO
DE ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL (E.P.P)
PRÓXIMA
IDENTIFICACIÓN REVISIÓN VERSIÓN PAGINA
REVISIÓN
PI-RA-007 23.11.2016 14 Por definir 15 de 16

Código e Archivo Almacenamiento


Ordenamiento Acceso Disposición Responsable
Identificación (lugar) (forma y tiempo)

RR. HH – Sub
RG-RA-003 Gerencia de Sub Gerencia de
Carpeta
“Entrega de seguridad, Físico y/o Digital seguridad, Salud
Personal de
Elementos de Por trabajador Salud laboral y 3 años Archivar laboral y Medio
cada
Protección Medio Ambiente
Trabajador.
Personal (E.P.P)” Ambiente

Sub Gerencia de
RG-RA-025 seguridad,
“Inspección de Salud laboral y En cada Físico y/o Digital Jefe de
Por Fecha Archivar
Elementos de Medio Departamento 3 años departamento
Protección” Ambiente

RR.HH.- Sub
Gerencia de Sub Gerencia de
Carpeta
RG-RA-097 seguridad, seguridad, Salud
Personal de Físico y/o Digital
“ Capacitación uso Por fecha Salud laboral y Archivar laboral y Medio
cada Trabajador 3 años
de EPP” Medio Ambiente
Ambiente

Sub Gerencia de Sub Gerencia de


RG-RA-133 Sub Gerencia de
seguridad, seguridad,
“Matriz de seguridad, Salud
Salud laboral y Salud laboral y Digital
detección de Por fecha Archivar laboral y Medio
Medio Medio 3 años
necesidades de Ambiente
Ambiente Ambiente
EPP”

Copia Controlada se encuentra firmada y archivada


DETECCIÓN DE NECESIDADES SOBRE USO DE ELEMENTOS
en la Sub Gerencia de Seguridad, Salud Laboral y
Medio Ambiente
15 de 16 DE PROTECCIÓN PERSONAL (E.P.P)
SUB GERENCIA DE
PREVENCIÓN DE RIESGOS SEGURIDAD SALUD LABORAL
Y MEDIO AMBIENTE
PROCEDIMIENTO DE DETECCIÓN DE NECESIDADES SOBRE USO
DE ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL (E.P.P)
PRÓXIMA
IDENTIFICACIÓN REVISIÓN VERSIÓN PAGINA
REVISIÓN
PI-RA-007 23.11.2016 14 Por definir 16 de 16

8.- Bitácora de Actualizaciones.

Nº Motivo Fecha
00 Creación del documento 28.10.08
a) Revisión general del documento.

b) Se modifica pie de página del documento.

c) Se cambia ítem 3 “Referencias” decía:


01
18.06.2010
- PI-GE-001 “Emisión, Revisión y Modificación de Documentos “
- PI-GE-002 “Control de Documentos”
(Estos 2 documentos se han fundido en uno solo, El cual se llama: PI-GE-002 Generación y Control de
Documentos)

d) Se elimina ítem 9 “Diagrama de Procesos”.

e) Se corrige a numeración correlativa de los ítems.


12) Modificación de registro, asociado al código RG-RA-025
02 06.10.2010
03 a) cambio en el orden correlativo del documento 12.10.10
04 a) Cambio en el cargo de Jefe de área por Jefe de Unidad. 31.08.2011
05 b) Revisión General del Documento 12.09.2011
a) Se modifica los términos Unidades y Áreas a Departamentos.
06 b) Se realiza una revisión general del documento 31.05.2012

07 c) Se realiza una revisión general del documento 06.03.2013


d) Se realiza inclusión de Bloqueador solar como Elemento de protección solar y se realiza una revisión general
08 25.06.2013
del documento
09 e) Se realiza, revisión general de documento 05.08.2014
f) Se realiza fusión de este documento con el de empresa EEPA,quedando generalizado para grupo EPA
10 02.07.2015
Se incorpora Logo Grupo Empresas, ya que documento quedara para los sistemas de gestión de nuestra
11 15.03.2016
organización. PEC EEPA, PEC PAT, PEC PAIS, SGI.
a) Se incorpora anexo “RG.RA.133” Matriz de detección de necesidades de EPP.
b) Se realiza cambio de nombre de procedimiento PI.RA.007 de uso y cuidado de EPP a
12 19.03.2016
PROCEDIMIENTO DE DETECCIÓN DE NECESIDADES SOBRE USO DE ELEMENTOS DE
PROTECCIÓN PERSONAL (E.P.P)
13 c) Se actualiza descripción de EPP por cargo y responsabilidades del documento 17.11.2016
14 d) Se modifica palabra PRyMA por Sub Gerencia de seguridad ,Salud Laboral y Medio Ambiente 23.11.2016

Copia Controlada se encuentra firmada y archivada


DETECCIÓN DE NECESIDADES SOBRE USO DE ELEMENTOS
en la Sub Gerencia de Seguridad, Salud Laboral y
Medio Ambiente
16 de 16 DE PROTECCIÓN PERSONAL (E.P.P)

También podría gustarte