Está en la página 1de 5

MINUTA AUDIENCIA PREPARATORIA

VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
RIT F-1522-2020
CARATULADOS “SANDOVAL con MOLINA”
FECHA 19-03-2021 12:15 Hrs

DENUNCIANTE : Carmen Gloria Sandoval Carrasco


RUT : 10.279.069-3
DENUNCIADO : Luis Enrique Molina Vejar
RUT : 05460239-1
ADULTO MAYOR : Luis Enrique Molina Vejar
NUMERO TELEFONICO: : 984808353
CURADOR AD-LITEM : Javiera Constanza Galindo Higuera
RUT : 17.516.999-7
APODERADO : Diego Retamal Boysen
RUT : 20.079.692-6

I. JUEZ(a): da inicio a la audiencia causa RIT, señala hora, fecha y causa.


Solicita nombre completo y numero de cédula de identidad de la parte denunciante,
denunciado, curador ad litem, apoderado.

a. Denunciante: Carmen Gloria Sandoval Carrasco


b. Denunciado: Luis Enrique Molina Vejar
c. Curador Ad litem: JAVIERA CONSTANZA GALINDO HIGUERA
d. Apoderado: Gracias Ssa., DIEGO ANDRES RETAMAL BOYSEN, Habilitado
en Derecho de la Clínica Jurídica de la Universidad Mayor, cédula nacional de
identidad nº 20.079.692-6, con forma especial de notificación al correo
electrónico diego.retamal@mayor.cl, ya individualizado en la presente causa y
con suficiente poder en la misma”.
En caso de asistir solo;

Comparezco en esta audiencia en representación de la parte demandada en virtud de una


delegación de poder conferido por la abogada patrocinante en esta causa, Doña Javiera
Constanza Galindo Higuera, debidamente constituido y autorizado por el Ministro de Fe de
este Tribunal con fecha 05 de marzo de 2021.

 JUEZ(a), lo tiene presente.

Llamado a Conciliación

- Juez siempre llama a las partes a Conciliar, a fin de alcanzar una solución colaborativa
al conflicto. Las expresiones que emiten no lo inhabilitan para seguir conociendo de la
causa.-

II. JUEZ(a) da comienzo a la audiencia, realiza resumen de la causa y solicita la


parte denunciante que realice un extracto resumido de la denuncia.
a. Parte denunciante

Parte denunciada: Gracias Ssa., vengo a realizar relación extractada de la demanda


interpuesta por la parte denunciante doña Carmen Gloria Sandoval Carrasco en contra de mi
representado.

Que, es efectivo que don Luis Molina Vejar y doña Carmen Sandoval fueron convivientes por
casi 12 años, en la cual vivieron momentos muy buenos pero también tuvieron que afrontar
momentos difíciles, pero como cualquier pareja, es inevitable discutir en una relación
amorosa, sin embargo las acusaciones que se ve enfrentado en este momento mi
representado no pueden estar mas alejados de la verdad, ya que don Luis en más de una
década de pareja con la señora Carmen, en ningún momento la ha agredido ni física ni
psicológicamente.
En la denuncia se habla expresamente que el día 3 de agosto del año 2020, doña Carmen
Sandoval abandono el hogar “donde vivían”, eso es completamente falso ya que desde fines
del año 2019 don Luis Molina y doña Carmen Sandoval se encontraban separados de hecho,
y fue en ese lapsus de tiempo cuando ella se traslada de domicilio a la calle Valle Escondido
Numero 0316, comuna de Padre Las casas, es decir que ya no se encontraban viviendo
juntos al momento en que ocurrió la “supuesta” violencia en contra de doña Carmen.
Su señoría mi representado siempre ha actuado conforme a la ley, es más el día en que
ocurrió este incidente, el no se encontraba en su domicilio por motivos laborales y
posteriormente cuando vuelve, son los propios vecinos que le comunican que habían estado
unas patrullas de Carabineros en su casa y que lo estaban buscando.
Don Luis con cierta inquietud de lo que pasaba se dirige inmediatamente a la tercera
comisaria de Padre Las Casas, en donde le comunican que se había abierto una causa de
VIF en contra de él.
Y resalto esto su señoría ya que es bastante curioso que una persona de avanzada edad con
toda esa sabiduría que poseen los adultos mayores, sabiendo que está cometiendo un delito y
las consecuencias que le puede acarrear semejante conducta reprochable, sea el mismo que
por su propia voluntad vaya a consultar a carabineros el por qué se encontraban en su casa.

POR TANTO, RUEGO A Ssa., se sirva tener por extractada la contestación a la denuncia
interpuesta por Carmen Gloria Sandoval Carrasco en contra de Luis Enrique Molina Vejar,
rechazarla en todas sus partes y adoptar las medidas que Ssa. estime pertinentes, con
costas.

III. Ofrecimiento de la prueba


a. Parte denunciante:
b. Parte denunciada:

Declaración de Parte:
Solicito a Ssa., se sirva citar a prestar declaración al denunciante de autos,
doña Carmen Gloria Sandoval Carrasco , a la respectiva audiencia de juicio que fije vuestro
Tribunal, bajo apercibimiento legal del artículo 52 de la ley Nº 19.968.

Pericial:
Solicito se oficie al Servicio Médico Legal de la ciudad de Temuco, con domicilio en calle
Vicuña Mackenna N°597, de la comuna y ciudad de Temuco, a fin de que informe si el
denunciado, Don Luis Enrique Molina Vejar, presenta conductas violentas o agresivas,
además características de ser agresor en el contexto de Violencia Intrafamiliar y en caso de
ser efectivo, el nivel y gradualidad del mismo y cualquier otro antecedente que permita
determinar el perfil del presunto agresor.

Por otra parte, realizar una pericia psicológica a doña Carmen Gloria Sandoval Carrasco, a
fin de establecer si presenta características de ser víctima en el contexto de Violencia
Intrafamiliar y en caso de ser efectivo, el daño y nivel de gradualidad del mismo, además de la
existencia de daño y la entidad del mismo.

Por último, al Programa del Adulto Mayor de la Ilustre Municipalidad de Temuco, para efectos
de que realice un informe situacional actual del denunciante, doña Carmen Gloria Sandoval
Carrasco con indicación de condiciones habitacionales, de salud y si existe alguna situación
de violencia que vuestro Tribunal deba amparar.

Oficio:

“Ssa., esta parte solicita oficiar:”

Ssa. A fin de saber el estado de salud actual de Carmen Gloria Sandoval Carrasco, solicito
se oficie al Cesfam u hospital donde se atiende regularmente, a fin de que informe los
controles de salud que se le han realizado, antecedentes médicos y específicamente aquellas
patologías que actualmente la aquejan, además se refiera al adulto responsable que
acompaña en dichas gestiones al adulto mayor.
JUEZ (a) lo tiene presente y habla en relación a la prueba ofrecida y fija fecha para la
audiencia de juicio.

También podría gustarte