Está en la página 1de 6

Planificación de Matemática

Mes de Abril

Docentes Responsables: Claudia Suarez, Silvina Romero, Rossana Brandan, Maira Lobo,
Adriana Rodríguez

Grado: 3ero A, B, C, D,E, F

Fundamentación: Una vez finalizada la etapa de diagnóstico pudimos detectar algunas


dificultades en el proceso de construcción del número, cálculos en operaciones escritas sobre
todo aquellas que presentan alguna dificultad, composición del número mediante el estudio
de centenas decenas y unidades simples para luego ingresar a la Unidad de mil También nos
iremos introduciendo en la ubicación espacial mediante el uso de planos.

Indicadores de avance

➢ Contar, leer y escribir números.


➢ Resolver situaciones de cálculos escritos
➢ Componer y descomponer números con mayor seguridad
➢ Interpretar situaciones problemáticas para poder resolverlos.

NAP IPA Contenidos

En relación con el número y Comprender el valor de los


las operaciones. números: su significado Sucesión natural, oral y escrita del 1000
funcionalidad y uso en la vida en adelante.
cotidiana. Lectura y escritura de números.
Interpretar el de los números Análisis del número a partir del valor
según el contexto de uso. Precios, posicional de las cifras.
En relación con la geometría medidas, direcciones etc. Relaciones de mayor, menor o igual,
y la medida Operar correctamente y anterior, posterior, siguiente, entre,
reconocer el tipo de operación una más que, uno menos que.
necesaria de acuerdo a la Encuadramiento del número entre
situación por resolver. unidades, decenas y centenas.
Resolver problemas matemáticos Utilización de distintas estrategias en el
de la vida cotidiana. cálculo.
Identificar y describir la situación de Identificación, denominación,
un objeto en un espacio Identificar, clasificación y descripción de figuras y z
describir y cuerpos en base a distintos criterios
reali (formas, número de caras, vértices etc.).
desplazamiento o recorrido en un
real o virtual

Estrategias docentes: Observación, lectura- escucha e interpretación de consignas,


memorización de canciones con rimas, resolución de tareas.-
Recursos: medios digitales, uso de whasap, videos educativos, cartillas fotocopiables, fichas de
cartulina, sistema de base.

Evaluación: Diaria de acuerdo a lo trabajado en clase y en el hogar.

ACTIVIDADES
Clase 1

1. Observa muy bien la secuencia de números. Leemos cada número en


voz alta.
2. Colorea el 321 y los números mayores que el

Rodea en cada pareja de números el número mayor con azul y el menor con verde.

Realizamos los cálculos juntos en el cuaderno


Clase 2

1. Observamos la situación conversamos con la seño y o la familia para resolver las


siguientes actividades

Colorea, recorta y armas la numeración de cada casita luego pega en tu cuaderno

2. Nos animamos y armamos nuestro propio sistema de base para construir nuevos números.
Usamos cartulina roja, verde y azul.
3. La seño escribe un número en el pizarrón y tú la armas en tu mesita.
Clase 3 y 4

1. Continuamos repasando números y valores posicionales de las cifras que lo forman.


Colorea el número que responda a cada pregunta.

También podría gustarte