1.2.2 - Selección - Tendencia - Tagged

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

Implementación EPA

Subdirección de Diseño instruccional

Nombre Conceptualizac
PUC113
Sigla Asignatura de la ión y Tiempo 10 horas
0
Asignatura Contenidos
Experiencia de Aprendizaje Estudio de la conducta del consumidor y tendencias
N° 1
Actividad N° 1.2 Tendencias

Nombre del Recurso 1.2.2_Selección_tendencia


Didáctico

1. Aprendizajes e indicadores de logro

Aprendizajes (Procedimentales, Indicadores de logro


Actitudinales y conceptuales)

1. Investiga a los consumidores


detalladamente en sus 1.1. Desarrolla un perfil de consumidores considerando
comportamientos y actitudes en insight y tendencias relativas al consumo.
base a estudios existentes.
2. Capacidad de análisis al momento
2.1. Integra tendencias relevantes al momento de
de observar comportamientos y
describir un perfil de consumo.
tendencias de consumo.

2. Descripción general actividad

Esta actividad tiene carácter sumativo, es decir: es para evaluar lo has aprendido durante el
proceso, en la directa medida que tú docente de asignatura te va retroalimentando
constantemente, tanto a nivel individual como colectivo (equipo de trabajo). Además, potenciará
el desarrollo y adquisición de aprendizajes procedimentales y actitudinales como, “2. Capacidad de
análisis al momento de observar comportamientos y tendencias de consumo.”. Se deberá trabajar
de manera grupal (tres personas máximo), y representará el 10% del promedio de la asignatura.

3. Descripción específica de la actividad

- Esta actividad es de carácter grupal, máximo tres integrantes


- El tiempo de realización es de 04 horas aproximadamente.
- Cada grupo debe iniciar un proceso de investigación utilizando técnicas de observación
- Deben investigar el comportamiento del entorno logrando ser agudo en la búsqueda de
contenido vinculante a la audiencia
Implementación EPA
Subdirección de Diseño instruccional

- Luego, indagaras tendencias y modas significativas y relevantes para la audiencia


seleccionada por el docente
- Mínimo 3 tendencias y 3 modas por grupo

La forma de estructurar la actividad es, a través de la técnica MoodBoard de tendencias o


moda, el cual es una técnica creativa que sirve para dar a conocer un proyecto visual.
Utilizando un conjunto de imágenes donde el creador debe recopilar diferentes elementos y
construir un collage que ayude a visibilizar la evidencia de la existencia de la tendencia
señalada. Un MoodBoard es construidas con imágenes extraídas de noticias, perfiles de redes
sociales, revistas, fotografías tomadas por los estudiantes o blogs actualizados.

Un ejemplo de un
MoodBoard de tendencia es
la siguiente imagen donde
demuestra un
comportamiento social
llamado “Dog Lover”,
visualmente se defiende la
relación que tienen los
dueños con sus mascotas que
modifica el comportamiento
de tenencia de otras
generaciones, hoy las
mascotas son respetadas y
consideradas parte de la
familia y admiradas. A tal
punto de publicar momentos
significativos en redes
sociales.

 Esta herramienta es considerada una técnica muy útil para comunicar y dar a conocer
de forma valida la información que esta siendo observada por un profesional.
 Para comenzar a vincularte con esta herramienta el instrumento no debe tener menos
de 12 imágenes por pizarra
 Cada Moodboard debe llevar una descripción de la tendencia.

Resultado

Cada estudiante deberá sumar al proyecto solicitado, comprendiendo el tipo de tendencia que
está abordando, cuidando la estética de la pizarra y asegurándose que las imágenes seleccionadas
realmente aporten a la comprensión de la tendencia

Tipo de Categoría Categoría de respuesta


Implementación EPA
Subdirección de Diseño instruccional

Excelente dominio en el manejo se considera como el punto


Excelente Dominio (ED)
óptimo de competente.
Se observan pequeñas dificultades o errores
Alto Dominio (AD) para alcanzar el excelente dominio y sobresaliendo mínimo
aceptable .
Dominio aceptable en el manejo se considera como
Dominio Aceptable (DA)
el mínimo ser considerado competente
Se observan varias dificultades o errores dentro del manejo del
Dominio en Proceso (DP)
indicador, que no le permiten alcanzar el dominio mínimo.
Se observa un escaso, nulo o incorrecto domino en el manejo
Dominio por conseguir (DC)
del indicador.
ESCALA DE VALORIZACIÓN

Indicadores ED AD DA DP DC
4 3.2 2.4 1.2 0

Identifica una tendencia y/o moda clara, precisa y actualizada


en la audiencia

Selecciona distintas imágenes que se vinculan de manera


directa con la visibilización de la tendencia
Describe de forma asertiva la tendencia trabajada
Utiliza mínimo doce imágenes por MoodBoard
Trabaja de forma estética la creación del instrumento
Reconoce la tendencia en la expresión de la audiencia,
utilizando noticias, perfiles, y revistas
Aborda la cantidad mínima solicitada de tendencias y modas a
investigar
Logra ser claro y preciso con el uso de imágenes y descripción
de tendencia
Cuidadoso con el lenguaje formal y la ortografía
Puntaje:
Nota
Implementación EPA
Subdirección de Diseño instruccional

También podría gustarte