Está en la página 1de 2

Guerra civil Española

 Consecuencias de la guerra civil.


 La instauración de una dictadura encabezada por Franco, que se
extendió hasta su muerte, en 1975. Este ejerció una feroz represión
que dejó alrededor de 114.000 personas asesinadas ilegalmente y
arrojadas a fosas comunes.
 El exilio forzado de los partidarios de la república, quienes
tuvieron que huir de España por temor a ser asesinados por los
franquistas. Se estima que hubo unos 250.000 exiliados permanentes,
muchos de los cuales se establecieron en América Latina.
 La crisis de la economía española, afectada por el esfuerzo bélico y
la devastación de la guerra, provocó más de 100.000 muertes debido
al hambre y diversas enfermedades.
 La división de muchas familias españolas, debido a odios y
resentimientos entre parientes que se adhirieron a distintos bandos, y
a las acusaciones mutuas de fusilamientos y crímenes de guerra.
 Quien ayuda a la internacionalización de la guerra civil. 

Hubo países que tuvieron una participación directa (militar


y económica) en la guerra. Italia y Alemania lo hicieron a
favor del bando franquista. La Unión Soviética apoyó a
la República Miles de voluntarios extranjeros, animados
por la lucha contra el fascismo, mayoritariamente
comunistas, participaron en las Brigadas
Internacionales a favor de la República.

Los principales países democráticos, como Gran Bretaña


y Francia, podrían haber apoyado a la República. Pero
sus sectores más conservadores, temerosos de la
experiencia
 revolucionaria,
Con qué ayuda  presionaron para la creación
de un Comité de No-Intervención, que dañó seriamente
En general, la a laayuda
República.
recibida por ambos bandos fue desigual en efectivos
militares, armamento y recursos económicos. La recibida por el bando
franquista fue superior y más regular.
Cuestión aparte fue el apoyo intelectual. Escritores e intelectuales como
André Malraux, Orwell y Hemingway, entre otros, vinieron a España y dejaron
testimonios escritos de su apoyo a la República. El bando franquista también
tuvo sus  partidarios: Claudel, Maurras o Roy Campbell.
Referencias

http://iris.cnice.mec.es/kairos/ensenanzas/bachillerato/espana/
guerracivil_04_00.html#:~:text=Italia%20y%20Alemania%20lo%20hicieron,a
%20favor%20de%20la%20Rep%C3%BAblica. 

También podría gustarte