Está en la página 1de 4

Producto Académico N.

°2 – Unidad II
Evaluación para el consolidado 1

1. Consideraciones:

1 | Página
Criterio Detalle

Temas 4. Encontrando un problema que me motive

Resultado de Al finalizar la unidad, el estudiante será capaz de participar en un equipo de trabajo,


aprendizaje de la identificando metas e intereses comunes respecto a problemas ciudadanos que lo
unidad motiven.

Tipo de producto Infografía


académico

Enunciado Determinar las consignas del trabajo


/Consigna
● Repasa los temas desarrollados en la unidad previo al desarrollo del producto
académico

● En equipos, van a hacer una infografía.

● Identifiquen una problemática que los motive, que esté vinculada a un Objetivo
de Desarrollo Sostenible.

● Grafique un árbol de causas (no de efectos, sólo entre 3 a 4 causas de dicho


problema)

● Muestran algunos datos de la problemática en el país y en el mundo.

● Integran todo en la infografía, y se preparan para poder presentarla.

● Revisa la rúbrica de evaluación presente al final para conocer los criterios de


evaluación a considerar en tu producto académico.

Recursos de Manual de Innovación Social (Universidad Continental, 2020)


aprendizaje
obligatorios Manual de Innovación Social de Ruwalab. (https://ruwalab.com/recursos)

Carácter de la El trabajo es grupal.


actividad

Formato de ● Utilice las herramientas que prefiera para que la infografía sea visualmente
presentación atractiva y clara en el contenido (www.canva.com por ejemplo, o alguna
otra web para realizar infografías)

● El nombre del archivo debe ser grabado de la siguiente forma:


PA1B_Apellidos 1_Apellidos 2_

● El envío de la actividad se realizará por el aula virtual, Unidad I, rubro de


actividades Semana 4

● Un integrante del grupo debe publicar el archivo en el aula virtual antes de


la fecha y hora límite de entrega.

● Respete las indicaciones planteadas para esta actividad, a fin de que su

2 | Página
evaluación pueda realizarse sin inconveniente.

● No se aceptan evaluaciones mediante correo, mensajería u otros medios,


ni fuera del plazo establecido

3 | Página
2. Rúbrica de evaluación:
A continuación, se presenta la escala de valoración, con base a la cual se evaluará el trabajo
del producto académico, donde la escala máxima por categoría equivale a 3 puntos y la
mínima, 0.

Criterios Sobresaliente Suficiente En proceso En inicio

(3 puntos) (2 puntos) (1 puntos) (0 puntos)

Problemática Describen la Describen la Describen la No detallan aspectos


problemática de problemática, pero no problemática de una del problema ni del
manera clara, y queda del todo clara, o el manera poco clara, o árbol de problemas.
muestran el árbol de árbol de causas no es muestran incompleto el
causas del problema. coherente. árbol de causas.

Referencias Muestran con Muestran la referencia Muestran la referencia No muestran la


nacionales e claridad al menos nacional e nacional e internacional referencia nacional o
internacionales una referencia internacional pero no de manera vaga o internacional.
nacional y una se visualiza con confusa.
internacional. claridad

Vínculo con Grafica y sustenta la Grafica la relación con el Muestra el ODS de No menciona el ODS
Objetivo de relación con el objetivo de desarrollo manera confusa o al que se relaciona la
Desarrollo Objetivo de sostenible pero no se desarticulada. problemática.
Sostenible desarrollo sostenible sustenta con claridad.
(ODS) de manera
clara y entendible.

Creatividad para El trabajo es original, El trabajo es original, El trabajo es original, El trabajo no es


aplicar el trabajo creativo y creativo o creativo o original, creativo ni
estéticamente estéticamente logrado estéticamente logrado estéticamente
logrado. (dos de las tres (una de las tres logrado.
características) características)

Total

Nota:

4 | Página

También podría gustarte