Está en la página 1de 3

Popayán, Cauca; 08 de junio de 2020

SEÑORES
TUYA COMPAÑÍA DE FINANCIAMIENTO S.A.
E. S. M.

Ref.: Solicitud

BRAYAN ANDRES CAMPO RAMOS; identificado con cédula de ciudadanía No.


1.061.784.033 expedida en Popayán Cauca; en ejercicio del Derecho de Petición
consagrado en el art 23 de la Constitución Política de Colombia y el artículo 13 de
la Ley 1755 de 2015, respetuosamente me dirijo a esta entidad, con fundamento
en los siguientes:

HECHOS

PRIMERO: En el año 2016, Adquirí los servicio de almacenes Éxito; a través de


la obtención de la tarjeta ÉXITO, en la ciudad de Popayán.

SEGUNDO: Por razones ajenas a mi voluntad presenté un atraso en los pagos de


la tarjeta ÉXITO; con una mora aproximada de doscientos treinta días (230).

TERCERO: Con el ánimo de cumplir con mis obligaciones el día veintisiete (27) de
enero de 2017; cancelé la totalidad de la deuda; quedando a paz y salvo con
almacenes ÉXITO.

CUARTO: A pesar de realizar el pago y quedar al día con mi obligación con


almacenes ÉXITO, hasta la fecha me encuentro reportado en las Centrales de
Riesgo, con reporte negativo.

QUINTO. En la actualidad, he querido acceder a los servicios financieros


bancarios, pero ha sido imposible por este reporte negativo.

En razón a lo anteriormente expuesto; respetuosamente solicito la siguiente:

PETICION

1. Sírvase rectificar y actualizar mi historial crediticio, ante las centrales de


riesgo, indicando que, no tengo obligaciones pendientes con ustedes.
FUNDAMENTOS DE DERECHO

ARTÍCULO 15 CONSTITUCION POLÍTICA


Todas las personas tienen derecho a su intimidad personal y familiar y a su  buen
nombre, y el Estado debe respetarlos y hacerlos respetar. De igual modo, tienen
derecho a conocer, actualizar y rectificar las informaciones que se hayan recogido
sobre ellas en bancos de datos y en archivos de entidades públicas y privadas.

LEY 1266 DE 2008


Artículo 8°. Deberes de las fuentes de la información. En sus numerales 1,2 y 3 en
especial el 3 que les obliga a rectificar mi información ante la central de riesgos. Y
que así mismo sirva de soporte legal.

Artículo 7°. Deberes de los operadores de los Bancos de Datos. Numerales 1,2 y
3.

SENTENCIA 1011 DE 2008 CORTE CONSTITUCIONAL.

DERECHO AL HABEAS DATA-Definición/DERECHO AL HABEAS DATA-


Derecho de naturaleza autónoma
 
El derecho al hábeas data es definido por la jurisprudencia constitucional como
aquel que otorga la facultad al titular de datos personales de exigir de las
administradoras de esos datos el acceso, inclusión, exclusión, corrección, adición,
actualización y certificación de los datos, así como la limitación en las
posibilidades de divulgación, publicación o cesión de los mismos, de conformidad
con los principios que regulan el proceso de administración de datos personales. 
Este derecho tiene naturaleza autónoma y notas características que lo diferencian
de otras garantías con las que, empero, está en permanente relación, como los
derechos a la intimidad y a la información. 

ANEXOS

1. Copia de la cédula de ciudadanía.


2. Copia del paz y salvo expedido por TUYA COMPAÑÍA DE
FINANCIAMIENTO S.A.
NOTIFICACIONES. BRAYAN ANDRES CAMPO RAMOS, Popayán, Carrera 16
58N-15, teléfono 3206275060 - 3125741305, correo electrónico:
fernandamoon7.ff@gmail.com

Por su atención; muchas gracias.

Atentamente,

BRAYAN ANDRES CAMPO RAMOS


C.c. 1.061.784.033 de Popayán

También podría gustarte