Está en la página 1de 4

PRODUCCIÓN DE

ESTIRENO
1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

REACCIÓN QUÍMICA

El estireno se produce mediante la reacción:


C 6 H 5 C H 2 C H 3 ↔ C6 H 5 CHC H 2 + H 2 1.1

La reacción es reversible y está limitada por el equilibrio. La reacción se produce a altas


temperaturas (de 800 a 950 K) y a bajas presiones (de 0,4 a 1,4 bares) para desplazar el
equilibrio hacia la derecha y favorecer la producción de estireno. El proceso utiliza un
catalizador de hierro patentado que minimiza las reacciones secundarias. Sin embargo, las
reacciones secundarias se vuelven significativas a temperaturas más altas. Para simplificar,
supondremos que la única reacción secundaria es la hidrogenólisis del etilbenceno para
producir tolueno y metano.
C 6 H 5 C H 2 C H 3+ H 2 ↔ C6 H 5 C H 3+ CH 4 1.2

El proceso de producción de estireno se realiza con una mezcla de vapor y etilbenceno. El


vapor actúa como diluyente para desplazar el equilibrio de la reacción hacia la derecha en
favor del estireno y tiende a limitar las reacciones secundarias y a prolongar la vida del
catalizador. Las relaciones típicas entre el vapor y el etilbenceno que entran en el reactor
son de 6 a 12.
La reacción del estireno está limitada por el equilibrio. La constante de equilibrio
etilbenceno-estireno tiene la forma
yS yH P
K eq = 1.3
y EB

Donde, yS, yH e yEB son las fracciones molares de estireno, hidrógeno y etilbenceno; P es
la es la presión total en el reactor expresada en bares (1 bar = 100 kPa). El valor de la
constante de equilibrio es sólo una función de la temperatura. Se describe mediante la
siguiente relación.
ln K eq =15.5408−14852.6/T 1.4

Las unidades de temperatura son los grados Kelvin.

Diagrama De Flujo De Proceso (PFD)


Asignación
Se espera que se evalúe el proceso para determinar las condiciones de funcionamiento que
produzcan un beneficio máximo para una planta que produce 1,00 mil millones de libras de
estireno al año. Debe suponer que el rango de temperatura de reacción es de 800-950 K, la
presión 0,4-1,4 bar, y que la relación vapor/etilbenceno que entra en el reactor es de 6-12.

La reacción primaria está limitada por el equilibrio. Supongamos que esta reacción avanza hasta el
80% de su valor de equilibrio. La selectividad de la reacción lateral se indica en la Tabla 1. El
diagrama de flujo del proceso se muestra en la Figura 1. No se ha facilitado información sobre los
costes de explotación, por lo que deberá considerar que el beneficio es la diferencia entre el valor
del producto y el coste de la materia prima. Los precios y costes se facilitarán en una nota
complementaria

Tabla 1 Selectividad Fraccional para Tolueno

Temperatur Selectividad Fraccional para Tolueno


a
800 0.01
850 0.03
900 0.06
950 0.13
Información Económica
A ustedes, como nuevo equipo de ingeniería de procesos, se les ha pedido que calculen el modo
más rentable para operar un proceso de producción de estireno. Los datos de los costes se
encuentran en la Tabla 2. Deben determinar la temperatura de funcionamiento, la presión y la
relación vapor/etilbenceno. Hay un gran número de casos que hay que evaluar. Debe informar de
los beneficios (pérdidas) de cada caso examinado y proporcionar tablas de flujo para las mejores
condiciones de funcionamiento encontradas.
Tabla 2 Costos y precio venta /lb

EtilBenceno $0.50 Costo


Vapor a 800 K $0.044 Costo
Estireno $0.062 Precio Venta
Tolueno $0.44 Precio Venta
Hidrogeno $0.21 Precio Venta
Metano $0.086 Precio Venta
Agua Residual $0.004 Costo

No puede utilizar programas de CAD, pero se le anima a utilizar cálculos de hoja de cálculo. Si lo
prefiere, puede escribir su propio programa. Tanto si utiliza una hoja de cálculo como si escribe un
programa, deberá entregar los cálculos manuales de dos casos para demostrar que el programa o
la hoja de cálculo se han escrito correctamente.

También podría gustarte