Está en la página 1de 4

Citronella ( Cymbopogon nargus (L.

) Rendle )

La citronella es una gramínea, es decir una hierba como podría ser el trigo o el
cesped. alcanza hasta una altura de 1,5 m. Las hojas son lineares y carecen de
peciolo. El tallo es erecto y es en realidad un caña, hueco por dentro y surge de
un gran rizoma subterráneo. Natural de la India.

De la citronella se utiliza en medicina el aceite. Tradicionalmente se ha utilizado


como repelente de mosquitos. Se tiene que frotar sobre la piel.También se
utiliza en usó tópico externo para realizar friegas sobre el abdomen ,con lo cual
conseguimos aliviar la pesadez del mismo. En aromaterapia se utiliza el aceite
como tónico, estimulante, diurético y emenagogo. Entre los componentes
principales de esta aceite estan:

- El citronelol. Entre las aplicaciones de este component debemos mencionar


las siguientes:- antiséptico, antibacteriano, fungicida, herbicida, insecticida. A
parte de estos usos, es un producto que entra a formar parte de la industria de
la perfumería.

las plantas que presentan este componente tendríamos el gengibre como la


planta que posee más cantidad y otras con cantidades muy significativas serían
el té, el limón, el naranjo amargo, el poleo o la menta, por ejemplo.
- Otro de los elementos que posee es el geraniol que constituye un buen
insectifugo, es decir que hace huir a los insectos, a parte de otras propiedades
muy importantes. La vid es la planta que posee la composición más elevada de
este principio. Otras plantas en las que entra este componente son: el tomillo,
el romero, el cilantro, etc.- Otros componentes con valor insectifugo serían el
canfeno, el alfa-pineno o el cariofileno. Todos estos componentes mencionados
hacen que el aceite esencial de esta planta pueda ser utilizado para ahuyentar
a los mosquitos.

Para poder extrer el aceite debemos cortar la planta y dejar secar al sol.
Debe evitarse su uso durante el embarazo y cuando se den señales de
intolerancia individual manifestada en dermatitis o inflamaciones en la piel

Citronela
 Citronela es un nombre común usado en botánica y con el que se
puede referir a:

o Cymbopogon, herbácea usada como pasto.


o Melissa officinalis, hierba usada en infusión.

 Citronela también es el nombre de una esencia extraída de la planta


Cymbopogon citratus.

¿Qué es la esencia de Citronela?


El aceite esencial o esencia de Citronela se obtiene de la destilación de la
Cymbopogon nardus que es una hierba o planta medicinal natural de Ceilán y
que pertenece a la familia de las poáceas.

Aplicaciones de la esencia de Citronela

 Repele o ahuyenta los mosquitos y las pulgas. Se pueden poner varias


gotas en muñecas y tobillos o podemos diluir 10 gotas de la esencia de
citronela en 30 ml. de algún aceite vegetal base (almendra, sésamo, etc.)
También podemos poner varias gotas en las lamparitas para quemar
esencias o en vaporizadores o difusores de esencias.
 Calma y desinfecta las picaduras de mosquitos y pulgas.
 Actúa de desodorante y reduce la sudoración (20 gotas de esencia de
citronela diluidas en 100 ml. de alcohol)
 También ahuyenta las polillas de la ropa (poner pañuelo de algodón o
una bolita de madera impregnada con unas gotas de la esencia)

Presentaciones de la esencia de Citronela


El aceite esencial o esencia se suele vender en forma líquida en envases de
unos 15 ml. y se suele encontrar en herbolarios y farmacias.

Distintas calidades de esencia de Citronela


Uno de los problemas habituales es encontrar esencia de citronela de buena
calidad ya que muchas sólo se utilizan como ambientador. Pedid información
en el lugar donde vayamos a comprarla.

mosquitos - Mosquitos - Dengue - Prevención de Mosquitos - Control de


Mosquitos adultos - Repelentes para mosquitos - Aedes aegypti - Tipos de
mosquitos - Ciclo de vida de los mosquitos
Citronela repelente de mosquitos

Mosquitos: combatirlos con esencia de Citronella

Existen diversos repelentes que son eficaces para los mosquitos. Uno de ellos
se compone de sustancias químicas como el DEET, y otros, con extractos
naturales.

En este caso conoceremos a la Citronela un eficaz controlador de plagas de


mosquitos.

Es de tipo natural, una sustancia derivada de una planta. La esencia de


citronela es un remedio ideal para llevar en nuestro botiquín de viaje pues evita
y calma la picadura de bichos como los mosquitos.

Es originaria de la India y tiene propiedades antibacteriales, antisépticas y


desodorantes.

El aceite esencial o esencia de Citronela se obtiene de la destilación de la


Cymbopogon nardus que es una hierba o planta medicinal natural de Ceilán y
que pertenece a la familia de las poáceas.

Se venden en diversas presentaciones como ser cremas, aerosoles, spray,


aceites, espumas, lociones, velas, entre otras.

Su utilización se aplica con el fin de evitar picaduras y transmisión de


enfermedades (dengue, paludismo, malaria). La virtud de este repelente es que
al ser un extracto natural difícilmente pueda generar contraindicaciones.

Beneficios:

• Repele o ahuyenta los mosquitos y las pulgas. Se pueden poner varias gotas
en muñecas y tobillos o podemos diluir 10 gotas de la esencia de citronela en
30 ml. de algún aceite vegetal base (almendra, sésamo, etc.). También
podemos poner varias gotas en las lamparitas para quemar esencias o en
vaporizadores o difusores de esencias.

• Calma y desinfecta las picaduras de mosquitos y pulgas.

• Actúa de desodorante y reduce la sudoración (20 gotas de esencia de


citronela diluidas en 100 ml. de alcohol).

• También ahuyenta las polillas de la ropa (poner pañuelo de algodón o una


bolita de madera impregnada con unas gotas de la esencia).
La esencia de citronella es ideal para nuestro botiquín de viaje para evitar la
picadura de mosquitos u otros bichos ya que es natural, de gran eficacia y a la
vez calma y desinfecta las picaduras.

¿Cómo funciona?

Como todo repelente logra convertirse gracias a sus sustancias en un agente


repulsivo para los mosquitos. Ya que éste, al sentir un aroma desagradable,
decide no acercarse a la persona que emana dicho olor. Es decir, evitan
acercarse a los lugares o las partes del cuerpo que posean dicho aroma.

Sobre el uso:

No ingiera nunca el producto.

Evite el contacto con los ojos y con partes irritadas o inflamadas de la piel.
- Para aplicar un producto sobre la ropa, verifique siempre que éste esté
permitido para tal uso.

No aplique nunca el producto durante piel que va a estar debajo de la ropa ya


que no se permitirá la ventilación adecuada que el producto necesita.

Para alejar los mosquitos: en difusión atmosférica y en aplicación sobre los


miembros expuestos.

Picaduras de mosquitos: en aplicaciones locales de unas o dos gotas. No


aplicar durante una exposición al sol, ya que es fotosensibilizante. Aplicar en el
cuerpo cada hora. Siempre consultar previamente al médico ó centro de salud

También podría gustarte