SD Diaria 1 Año 1103

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

Secuencia Didáctica Diaria

Fecha: 07-03-2022

AGUIRRE SANDRA
PROFESORES
ÁREA/ESPACIO
Cs. Naturales Biología I
CURRICULAR

CURSO
1° Año Naranja

1 Año Naranja
TIEMPO
80m

TEMA Diagnostico

Lograr comprensión de texto y redacción de textos.


OBJETIVO
ACTIVIDAD INICIAL
DESARROLLO
 Se continuará con el dictado del siguiente texto
 Luego la docente explicará el mismo.
Fauna del bosque chaqueño
En esta provincia se encuentran mamíferos, aves y reptiles, pertenecientes al
territorio. La fauna es especialmente abundante en aquellas zonas donde no
existe explotación forestal y su hábitat no ha sido alterado. Para conservar
estas características se han creado las áreas protegidas de la provincia, como
el Parque Nacional Chaco, al noroeste de Resistencia, y las reservas
provinciales de Pampa del Indio, Fuerte Esperanza y La Pirámide.
A causa de la marcada diferencia que existe entre Chaco seco y Chaco
húmedo, no todos los animales del bosque chaqueño se encuentran en
ambas subregiones. Por ejemplo, el tatú carreta o armadillo gigante es
exclusivo del Chaco seco, mientras que aquellos animales relacionados con los
cuerpos de agua, los yacarés el lobito de río y otros, son propios del Chaco
húmedo.
Sin embargo, existen especies de fauna que se distribuyen en ambas
subregiones, alguna de ellas son:
 Puma
 Yaguareté o jaguar
 Oso hormiguero
 Tapir
 Oso melero
La docente realizara el juego del ahorcado con los siguientes nombres de
animales:
 Tapir
 Hurones
 Mono carayá
 Puma (Puma concolor)
 Yaguareté o jaguar (Panthera onca)
 Oso hormiguero (Myrmecophaga tridactyla)
 Tapir (Tapirus spp.)
 Oso melero (Tamanduca tetradactyla)
Tarea para la casa
 Buscar las palabras que desconoces en el diccionario
 Elegir 5 animales del juego del ahorcado y buscar la definición

También podría gustarte