Está en la página 1de 2

I LA MÚSICA Y EL SONIDO

Lección 1

¿Qué es el sonido?

La música es una expresión humana que causa tranquilidad,


bienestar y emoción, penetrando los corazones a través de la
creatividad del sonido y el ritmo; además, fortalece los
lazos afectivos y de cooperación. La música es el arte de los
sonidos.

El sonido (fig. 1.1) es una sensación que se percibe por el


oído al recibir las variaciones de presión que se generan por
la vibración de los cuerpos sonoros; se transmite por medio
del aire de la atmósfera y sus cualidades son: la altura,
sonidos graves, de menor frecuencia, y agudos, de mayor
frecuencia; la duración, que corresponderá del tiempo que
duran las vibraciones producidas; la intensidad, que hace
referencia a la fuerza con la que se produce un sonido y está
determinada por la amplitud de la onda sonora, es decir, a
mayor volumen, mayor amplitud de onda; y el timbre, que
es la cualidad que permite distinguir a los diferentes
instrumentos o voces, sonidos de la naturaleza, canto de las
aves y las olas del mar.

¿Cómo se produce el sonido?

Todo sonido se produce por la vibración de dos o más


objetos y se propaga en el espacio por medio de los sólidos
(como una puerta de madera), líquidos (como en el agua]),
o en gases (como en el aire).
El sonido viaja a velocidades diferentes dependiendo de la
naturaleza y características del medio en que se transmita.
En el aire viaja a 340 metros por segundo
aproximadamente, en el vacío no se transmite. Cuando
choca con un obstáculo fijo, denso, se refleja y produce el
eco.

CONTENIDO RECUADROS
COLUMNA PARA LOS CONTENIDOS DEL LIBRO COLUMNA PARA LOS
RECUADROS QUE
¿Cuáles son los signos de prolongación? COMPLEMENTAN LA
Los puntillos y las ligaduras. INFORMACIÓN DE LOS
CONTENIDOS
EN ESTA COLUMNA SE COLOCAN LOS CONTENIDOS, INCLUYENDO EN ESTA COLUMNA, SE
LAS IMÁGENES QUE SE SUGIERAN (SI NO ESTÁN YA INCLUIDAS EN COLOCA, POR EJEMPLO SI SE
EL ORIGINAL, O SE PUEDEN MEJORAR LOS EJEMPLOS). PROPONE UN CONTENIDO
DEL TEMA QUE SE
¿Para qué sirven? DESARROLLÓ EN LA CELDA
Puntillos. DE LA IZQUIERDA, EJEMPLO:
Como sabemos, hay figuras musicales de diferente duración; también
existen signos que modifican el valor de las figuras musicales y sus Los puntillos fueron utilizados por
silencios para adaptarlas a las diferentes métricas de compás. primera vez en el siglo…

En un compás ternario se pueden utilizar todas las figuras musicales que


conocemos, así como sus silencios, gracias al puntillo; este signo nos
indica que cualquier figura añadirá la mitad de su propio valor (fig. 7.1).
Ejemplo:
Cuando se agrega un puntillo a una redonda, su valor aumentará dos
tiempos más (su valor 4 +2 del puntillo) haciendo un total de seis tiempos.

Cuando se agrega un puntillo a una blanca, su valor aumentará un tiempo


más (su valor 2 + 1 del puntillo) haciendo un total de tres tiempos, y así
sucesivamente con todas las demás figuras. (fig. 7.2)

Los cuadros son correctos y no considero que se necesite más información


que esta para explicar el contenido de esta página.
Ligaduras. Ejemplo: Cuando aparece una
Hay dos clases de ligadura: la de unión y la de fraseo ligadura en la partitura...
La ligadura de unión permite al compositor prolongar el sonido de una nota
sin romper la métrica del compás siempre y cuando sea la misma nota en
altura, con ello la primera nota seguirá sonando por el valor de las notas
ligadas.

La ligadura añade a la nota el valor de la ligada. Por ejemplo, si ligamos


una negra (un tiempo) a una negra (un tiempo), obtenemos un sonido que
durará dos tiempos (fig. 7.3).
Ejemplo de ligadura de unión, la diferencia con el puntillo, es que esta
puede ocupar el siguiente compás.
Si varias notas sucesivas están unidas mediante ligaduras de unión se
deberá dibujar una ligadura entre cada nota.
La ligadura de fraseo o estilo, une varias notas en una sola frase; esto
significa que el intérprete tocará una frase sin separar los sonidos.

También se puede utilizar un segundo puntillo, en combinación con el


primero aumentará la mitad del valor del segundo. Ejemplo El ejemplo es
correcto

También podría gustarte