Está en la página 1de 5

Mecánica: Presión y Fluidos

Gustavo A. Sepúlveda M.

Física en Procesos Industriales

Instituto IACC

21/06/2021
Desarrollo

1. Se tienen las siguientes situaciones físicas:

Situación A: Un bidón de 50 litros sin tapa y vacío, de 1,5 [m] de la altura.

Situación B: Luego de un par de horas, el bidón de 50 litros es llenado con 25 litros

de agua pura.

Responda:

a) Diferencie las situaciones A y B en términos de identificar cuando se está en

presencia de presión atmosférica y/o presión de fluido.

Situación A: Está a presión atmosférica, 101325 [Pa], ya que el bidón se

encuentra vacío.

Situación B: En este caso la fuerza ejercida es la presión de fluido más la presión

atmosférica.

b) Calcule la presión en el fondo del bidón, considerando la situación B.

 Para calcular la presión de fondo se toma en cuenta la densidad del fluido

(agua), la altura se divide ya que el bidón es llenado al 50%.

P = ρ x g x h + Patm

P = 1000 m³ x 10 ( ms ) x 0.75 m + 101325 [Pa]


2

P = 7500 [Pa] + 101325 [Pa]

P = 108825 [Pa]

c) ¿Qué significa, en términos físicos, que la densidad del agua sea ρ = 1000 ( )
Kg
m
3 ?

Determina la cantidad de masa que posee por unidad de volumen.


2. Por una tubería cilíndrica de PVC fluye agua. La tubería tiene una entrada de área de

6,5 [m²]. Se decide para asegurar el flujo laminar, alta presión y baja en la velocidad

de fluido que la salida de fluido no debe tener la misma área de entrada. Conforme a

lo anterior se consigue una baja en la velocidad del fluido de un 60% respecto al valor

de entrada en cual es de vi = 9 [m/s]. Determine el valor del diámetro de salida de la

tubería.

Datos:

vi = 9 [m/s] a = 6.5 [m²]

Desarrollo:

Para sacar la vf se realiza regla de tres.

9 100 %
vf = =
x 60 %

9 ×60
vf = = 5.4
100

vf = 9 - 5.4

vf = 3.6 [m/s]

Cálculo del diámetro de salida.

Q inicial = Q final

vi Ai = vf Af

9 [m/s] x 6.5 [m²] = 3.6 [m/s] x vf

Af = 9 [m/s] x 6.5 [m²]

3.6 [m/s]

Af = 58.5 [m²]

3.6

Af = 16.25 [m²]
El área es de 16.25 [m²]. Ahora calculamos el diámetro.

Af = π x r²

16.25 [m²] = 3.14 x r²

16.25 [m²] = r²

3.14

5.17 [m²] = r²

r = √ 5.17

r = 2.27 [m]

D=2xr

D = 2 x 2.27 [m]

D = 4.54 [m]

El diámetro es de 4.54 [m].

3. Investigue 3 procesos mecánicos en los cuales un material presente cambios físicos

con respecto a su estado inicial. Complete la siguiente tabla.

Proceso Material Cambio de Estado


Amoniaco
Refrigeración Industrial Líquido a Gaseoso
(NH₃)
Fabricación Laminas de Hierro
Líquido a Solido
Acero (FE)
Calefacción Industrial de
Agua
Estanques de Petróleo Líquido/Evaporación/Líquido
(H₂O)
(Circuito Cerrado)
Bibliografía

- IACC (2021). Mecánica: Presión y Fluidos. Física en Procesos Industriales. Semana

4.

- Tabla Periódica

Web: https://ptable.com/?lang=es#Propiedades

- Refrigeración Industrial (Video)

Web: https://www.youtube.com/watch?v=lPrCnbehSBk

- Fabricación Laminas de Acero (Video)

Web: https://www.youtube.com/watch?v=-KJGeFP-af8

También podría gustarte