Está en la página 1de 2

1. - CUADRO RESUMEN DEL ESTUDIO DE LAS CIENCIAS FÍSICAS.

FÍSICA

Se divide en

FISICA CLÁSICA FÍSICA MODERNA

estudia estudia

ACUSTICA ÓPTICA CINEMATICA Electromagnetismo LA


RELATIVIDAD
LA TEORIA
CUANTICA
SONIDO LUZ movimiento ELECT-MAGN

2.- Clasifica los siguientes fenómenos en químicos o físicos:

a.-Patear una pelota: …………FISICO

b.- oxidar un clavo: ………… QUIMICO

c.-estirar un resorte: ………… FISICO

d.- Quemar un papel: ………QUIMICO

e.- Quemar aceite : …………… QUIMICO

f.- El caer de un cuerpo: ………… FISICO

3.- En un proceso experimental, la variable independiente es aquella que puede ser manipulada y la variable
dependiente es un efecto de la variable independiente. Analiza cada caso e identifica las variables independientes y
las variables dependientes.

EN LA SIGUEINTE HIPÓTESIS : “A MAYOR PRÁCTICA CON PILATES MAYOR DESARROLLO MUSCULAR”

HIPÓTESIS VARIABLE INDEPENDIENTE VARIABLE DEPENDIENTE


“a mayor práctica con pilates mayor PRÁCTICA CON PILATES DESARROLLO MUSCULAR
desarrollo muscular”

Dolor de cabeza y pastillas TOMAR PASTILLAS ALIVIAR DOLOR DE CABEZA


para aliviar el dolor
Los niños que estudian desde los LOS NIÑOS QUE ESTUDIAN DESDE APRENDEN A LEER MÁS RÁPIDO.
tres años en Inicial aprenden a leer LOS TRES AÑOS EN INICIAL
más rápido.
Cómo influye la ESCUCHAR MUSICA CLASICA PRESIÓN ARTERIAL
música clásica en la presión
arterial de los pacientes

4.- A continuación, se propone una experiencia que deberás resolver aplicando los pasos del método científico. ¿Será
CIERTO QUE AL SUMINISTRAR CALOR A UN CUERPO ESTE AUMENTA SIEMPRE SU TEMPERATURA?. ORDENA SEGÚN
CORRESPONDA LA RELACIÓN DE LA COLUMNA DE LA DERECHA CON LA IZQUIERDA.

Observación Pregunta Hipótesis Diseño Conclusión


Experimental

Pasos del método científico


En el laboratorio se puede realizar el siguiente experimento:
–Poner una cantidad de hielo dentro de un recipiente.
Diseño Experimental –Suministrar calor por medio de un mechero y registrar la
temperatura cada dos minutos.
–Con los datos obtenidos, se construye una tabla de valores y
se analizan los registros
Conclusión cuando las sustancias experimentan un cambio de fase
mediante suministro de calor, la temperatura no varía.
En realidad, el calor absorbido por la sustancia durante el
cambio de fase se manifiesta en energía que aumenta la velocidad promedio de
las moléculas
Hipótesis Respuesta Modelo: “La temperatura de una sustancia no varía durante el tiempo
en el cual la sustancia cambia de fase”
Pregunta ¿En qué circunstancias aumenta la temperatura cuando le suministramos
calor a un cuerpo?
Observación Una primera observación nos indicará que cuando ponemos sobre el fuego
una cantidad de agua, La temperatura del líquido aumenta.

REALIZAR UN TEXTO DE MENOS DE 10 LINEAS SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA CIENCIA

También podría gustarte