Está en la página 1de 2

PLANEACION Y

ADMINISTRACION FINANCIERA

¿SI TODAS LAS COMPAÑÍAS TUVIERAN EL OBJETIVO DE MAXIMIZAR LA


RIQUEZA DE LOS ACCIONISTAS
¿LA GENTE EN GENERAL TENDERÍA A ESTAR EN MEJORES O PEORES
CONDICIONES?

Si el objetivo de las compañías fuera la maximización de la


riqueza de los accionistas la gente en general estaría en
peores condiciones porque solo se aumentaría la riqueza de
los accionistas e interesadamente el de de los
administradores financieros dejando de lado el salario justo
de los trabajadores, por ende la posibilidad de crecimiento
económico seria baja.

COMPARE EL OBJETIVO DE MAXIMIZAR


UTILIDADES CON EL DE MAXIMIZAR RIQUEZA
Si tratamos de comparar descifrar cual es el objetivo principal de una empresa , la maximización de
utilidades no es un objetivo razonable, ya que fracasa al ignorar las siguientes razones: la
oportunidad de los rendimientos, los flujos de efectivo disponible para los accionistas, y el riesgo, por
consiguiente, el objetivo de los propietarios de la empresa y por ende de toda la gerencia financiera ,
es maximizar la riqueza de los propietarios para quienes se trabaja. La riqueza de los propietarios
corporativos se mide por el precio de las acciones, que a su vez se basa en la oportunidad de los
rendimientos, su magnitud y su riesgo.

¿DE QUÉ SE TRATA LA ADMINISTRACIÓN


FINANCIERA?

La administración financiera desempeña una función dinámica en el desarrollo de las


empresas, se encarga en la administración de fondos de modo que se realicen de manera
eficiente es decir se ocupa de la adquisición, el financiamiento y la administración de bienes
con alguna meta global en mente. Todo eso influirá de manera inteligente el éxito de la
empresa y en la economía en general.

EXPLIQUE POR QUÉ JUZGAR LA EFICIENCIA DE


CUALQUIER DECISIÓN FINANCIERA REQUIERE QUE
EXISTA UNA META.

Se deben definir metas u objetivos en una empresa con la finalidad de


poder comparar o determinar si la administración financiera ha sido
eficiente o no con las decisiones tomadas a lo largo del tiempo previsto.
Si alcanzamos o sobrepasamos la meta, entonces podremos deducir que
sí ha tenido éxito la administración financiera al lograr incrementar al
máximo las riquezas de los propietarios.

.¿CUÁLES SON LAS TRES FUNCIONES PRINCIPALES DEL


CEO? ¿CÓMO SE RELACIONAN?
Las funciones primordiales que tiene un administrador financiero es
la toma decisiones de inversión, de financiamiento y administración
de los bienes. Estas tienen una relación directa en el cumplimiento de
los objetivos de la empresa en especial el de la maximización de la
riqueza ya que para generar inversión que permita generar ganancia
debe establecerse la mejor manera de financiarla y al establecer esto
debe optar de una buena administración que permita que el proceso de
inversión sea eficaz y eficiente para lograr el objetivo.La definición
exacta de este acrónimo es “Chief Executive Officer”, que en castellano
significaría literalmente “Oficial Ejecutivo en Jefe”. En sus inicios, se
utilizaba para identificar a la persona de más alta responsabilidad en
el ámbito empresarial.
• Es la estimación programada de

principales
manera sistemática, de las condiciones
de operación y de los resultados a

conceptos y relación
obtener por un organismo en un
periodo determinado. Cálculo anticipado del coste

de una obra o un servicio. Conjunto de los gastos


del presupuesto y
e ingresos previstos
para un determinado
período de tiempo.
planeación

estratégica concepto

concepto concepto

Ambos son
“El presupuesto
complementarios y

necesarios para
y
garantizar el buen
la planeación

funcionamiento y el orden:
Estratégica”
Estimar un presupuesto es

el primer paso hacia la

estabilidad del negocio;


concepto concepto
mientras que la

planificación estratégica
concepto
permite la correcta

•La planeación estratégica


es un ejercicio y
establecimiento de
La planeación estratégica es la
La planeación estrategica objetivos y especialmente,
de los planes de acción
elaboración, desarrollo y puesta
define la direccion y el que conducirán a
en marcha de distintos planes
objetivo de una organizacion alcanzar estos objetivos.
operativos por parte de las
en largo plazo
empresas u organizaciones

También podría gustarte