Está en la página 1de 8

República Bolivariana de Venezuela.

Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y

Tecnología.

Instituto universitario de tecnología de administración industrial

(Sede jesuitas)

Cátedra: Computación.

Periodo 22-I(S)-Regular Sección: 212-A2 Turno: Tarde

Hardware y Software

Profesor: Alumna:

Emilio León Elizabeth Infante C.I: 6.237.129

Caracas, abril de 2022


Introducción

Los dispositivos tecnológicos como computadoras o teléfonos android están

compuestos por hardware que es el conjunto de componentes físicos de los que está hecho el

equipo y software es el conjunto de programas o aplicaciones, instrucciones y reglas

informáticas que hacen posible el funcionamiento del equipo.

2
Desarrollo

¿Qué es el hardware?

Es la parte que puedes ver y tocar de los dispositivos, es decir, todos los componentes

de su estructura física como el monitor, el ratón, la CPU, el teclado o la memoria RAM son

algunos ejemplos de aquellas partes que, en su conjunto, forman el hardware. Este término

tiene su origen etimológico en el inglés, donde “hard” significa “duro” y “ware”, “cosas”, por

lo que se podría definir incluso como “las partes duras de una computadora”. Se distinguen dos

tipos:

 Interno: se encuentra dentro de la torre del ordenador, como los cables, los circuitos,

la unidad central de procesamiento o los dispositivos de almacenamiento.

 Periféricos: están situados en el exterior de la torre del ordenador. Entre ellos tenemos

los periféricos de entrada, que dan información al sistema, como el ratón o el teclado;

los periféricos de salida, que muestran las operaciones realizadas en el ordenador, como

por ejemplo el monitor o la impresora; y los periféricos de entrada-salida, que realizan

las dos funciones anteriores, como los USB.

Existen 4 partes fundamentales en el hardware que son:

1. Entrada: también conocida como input, nos habla sobre aquella parte del hardware

mediante la cual se introducen datos en el sistema como por ejemplo: Un teclado, un escáner,

un lector de código de barras

2. Memoria: esta pieza es esencial dentro de todo hardware, pues es donde se resguarda la

información, así como también los distintos programas y datos de un sistema computarizado.

3
3. Procesador: es el encargado del análisis de los distintos softwares que se encuentran

instalados en el equipo. También examina y ejecuta las instrucciones que determinan estos

programas.

4. Salida: conocido como output, son aquellos dispositivos con los cuales los usuarios pueden

visualizar los resultados de alguna acción.

Componentes del hardware

1. Tarjeta madre: la Motherboard es la que se encarga de conectar y controlar todos los demás

componentes del hardware, por ello, se trata de una pieza muy importante para el rendimiento

de un equipo.

2. Unidad central de proceso: también conocida como microprocesador. La unidad de

procesamiento central se refiere a ese punto donde se estudian, calculan y envían los datos y la

información.

Historia y evolución del hardware

 1era generación (1945 - 1956): la electrónica implementa máquinas de cálculo que

operaron mediante tubos al vacío, en lugar de relés.

 2da generación (1957 - 1963): se desarrollan transistores. Gracias a estas piezas

pequeñas, el tamaño de la computadora se redujo notoriamente

 3ra generación (1964 - actualidad): electrónica basada en circuitos integrados. Esta

tecnología permitió integrar cientos de transistores y otros componentes electrónicos

en un único circuito integrado, los cuales eran impresos en pastas de silicio.

 4ta generación (futuro): se originará cuando los circuitos de silicio sean reemplazados

por un nuevo tipo de material o tecnología.

4
¿Cuál es el software?

Estos son los programas informáticos que hacen posible la ejecución de tareas

específicas dentro de un computador. Por ejemplo, los sistemas operativos, aplicaciones,

navegadores web, juegos o programas. Estas características siempre trabajan de la mano.

Mientras el software aporta las operaciones, el hardware es el canal físico por el cual dichas

funciones pueden realizarse.

 Software de sistema: conjunto de programas que permiten al usuario comunicarse con

el sistema en sí. Son los sistemas operativos, los controladores de dispositivos y los

programas utilitarios para el mantenimiento de la computadora.

 Software de aplicación: programas diseñados para que el usuario desarrolle una tarea

específica, como escribir. Los procesadores de texto, las hojas de cálculo, el antivirus

o el reproductor de películas son algunos ejemplos.

 Software de programación: herramientas empleadas por el informático para escribir

nuevos programas gracias a un lenguaje específico.

¿Cuáles son los elementos del software?

1. Sistemas operativos: organiza los procesos que se están administrando en un dispositivo,

guardando toda la información referente a él. Es un tipo de software creado para facilitar la

interacción del usuario con el hardware de una computadora.

2. Lenguaje de programación: este tipo de software proporciona a los programadores la

capacidad de escribir una serie de instrucciones o una secuencia de órdenes en forma de

algoritmos. De este modo, un dispositivo puede interpretar las órdenes que les envía el usuario.

5
3. Aplicaciones informáticas: este tipo de software está diseñado como una herramienta para

permitir a un usuario realizar uno o diversos tipos de trabajo en un dispositivo informático, con

el propósito de llevar a cabo distintas funciones: procesadores de texto, hojas de cálculo,

navegadores de internet, aplicaciones de diseño o videojuegos. Como ejemplo, podemos hacer

mención al paquete de Office.

6
Conclusión

Estos dos elementos básicos de una computadora se retroalimentan. Es decir, ambos se

dan instrucciones para el desempeño de tareas y, sin uno de ellos, no sería posible el

funcionamiento de un ordenador. Sin embargo, pese a esta complementariedad, su diferencia

es más que patente, ya que mientras el hardware se puede ver y tocar, el software responde a

elementos digitales y, por tanto, intangibles, que carecen de una forma física. Mientras uno

brinda todo el soporte físico, el otro se ocupa del lenguaje de la máquina y de proporcionar las

instrucciones necesarias para que las tareas sean cumplidas de manera eficiente.

7
Referencias Bibliográficas

 Hardware y Software. Explicación. (agosto 2018)

https://www.youtube.com/watch?v=zWRZ07RyeaQ

 Hugo Rodríguez (31 de Agosto del 2021) ¿Qué es hardware y software? ¡Conoce el

cuerpo y el alma de tus equipos! https://www.crehana.com/blog/desarrollo-web/que-

es-hardware-y-software/

También podría gustarte