Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD ADVENTISTA DE CENTROAMÉRICA

ESTATUTO ORGÁNICO DE LA ASOCIACIÓN ESTUDIANTIL

TÍTULO PRIMERO
DISPOSICIONES GENERALES Y FINES

CAPÍTULO PRIMERO
DISPOSICIONES GENERALES

ARTÍCULO 1

Constitúyase la Asociación de estudiantes universitarios de la UNADECA, sin fines de lucro,


de duración indefinida y financiamiento variable; la que tendrá por nombre
ASOCIACIÓN ESTUDIANTIL DE UNADECA, que se abreviará AEU. (Con sede en el
campus universitario de UNADECA)

ARTÍCULO 2

Toda actividad o acto que realice la Asociación debe identificarse con los principios
expresados en la Biblia, Espíritu de profecía según lo sustenta la Iglesia Adventista del 7° día
y en concordancia con el plan maestro de desarrollo espiritual de la UNADECA.

ARTÍCULO 3

La plena autoridad de la Asociación reside en la totalidad de sus miembros, quienes la delegarán


democráticamente, en las instancias de gobierno que este Estatuto establece; las que no
podrán tener más facultades que las expresamente conferidas por este Estatuto y la
Administración universitaria.
ARTÍCULO 4

La AEU únicamente se rige por el presente estatuto, sus reglamentos derivados y los acuerdos
emitidos por sus órganos de gobierno. No podrán invocarse en contra de este Estatuto: desuso,
desconocimiento, ni podrá aplicarse la analogía. Las disposiciones contra el Estatuto serán
nulas.
ARTÍCULO 5

1.El domicilio de la AEU y sus oficinas estarán en el campus de la UNADECA; pero su


radio de acción se extiende a todo el territorio centroamericano y a aquellos países
en donde se la solicite.
2.La AEU se hará representar en la forma que lo contempla el Estatuto y las normas de la
Asociación y lo determinado por la Administración universitaria.
3.Estas regulaciones se modificarán cuando las circunstancias ameriten el cambio de sede
fuera del campus de la UNADECA. La directiva de la AEU y la Administración de la
Universidad en consulta y previo conocimiento del Plenario de la Asamblea General,
determinarán la conveniencia de un cambio de sede.
ARTÍCULO 6
Los símbolos de la AEU son:
1.Que la AEU defina su logo a través de un concurso
2.El escudo de la Asociación Estudiantil.

CAPÍTULO SEGUNDO
FINES Y OBJETIVOS

ARTÍCULO 7

Los fines de la Asociación Estudiantil Universitaria serán:

a. Generales

1.Ser la representación real de todo el cuerpo estudiantil de UNADECA.


2.Velar por el bienestar estudiantil, por medio de la formación y orientación en el
cumplimiento de los deberes y derechos de los estudiantes, afines con este Estatuto y la
filosofía adventista.
3.Promover la superación intelectual, espiritual, cultural, económica, social y deportiva
de sus miembros.
b. En lo Espiritual
1.Crear oportunidades de crecimiento espiritual mediante programas y actividades de la
AEU.
2.Guiar al estudiante a crear conciencia de su responsabilidad espiritual para con Dios y
sus semejantes.
3.Promover los valores institucionales de la UNADECA

c. En lo Académico

1.Promover permanentemente la responsabilidad académica del estudiantado.


2.Velar por la participación estudiantil en las distintas comisiones de la UNADECA
3.Proyectar el conocimiento académico al servicio de la comunidad (seminarios, ferias de
salud, talleres etc.
d. - En lo Social
1.Promover el espíritu de solidaridad y convivencia entre la población estudiantil.
2.Integrar al sector estudiantil de la UNADECA como un grupo de trabajo, que mediante el
esfuerzo, la planificación y la organización, fomenten la necesidad de una preparación
educativa superior, basada en principios bíblicos, y aportar a la sociedad profesionales
productivos con un alto nivel de disciplina ética.
3.Dar a conocer a todos los países a su alcance la existencia de la institución y la
Asociación, al promover las ventajas intelectuales y espirituales de una educación
basada en principios bíblicos.
4.Propiciar la unión estudiantil universitaria adventista centroamericana y mundial.
5.Establecer participación conjuntamente con los entes educativos en actividades que
fortalezcan la educación superior mundial, siempre que estén de acuerdo con los
principios que rigen este Estatuto.
6.Promover y facilitar un ambiente que favorezca la unión de las directivas de las
escuelas.

TÍTULO SEGUNDO
DE LOS MIEMBROS E INSTANCIAS DE GOBIERNO

CAPÍTULO PRIMERO
LOS ASOCIADOS, DEBERES DE GOBIERNO

ARTÍCULO 8
Serán miembros de la AEU los estudiantes que se encuentren matriculados regularmente y
asistan a sus clases de manera presencial.
ARTÍCULO 9
Son deberes de los miembros:
1.Asistir a las reuniones plenarias de la Asociación.
2.Prestar cooperación decidida en cuanto a los objetivos y proyectos de la AEU.
3.Votar en las elecciones de los miembros para formar los órganos de la AEU, siempre y
cuando asistan a las reuniones programadas.
4.Mantener una conducta que honre los principios y fines en que se sustenta la
UNADECA.
5.Desempeñar con responsabilidad y diligencia los cargos a que haya sido designado en la
AEU.
6.Contribuir económicamente al mantenimiento y existencia de la AEU, mediante la
aportación de las cuotas establecidas:
• 10. Cualquier miembro de la AEU que se ausente tres veces consecutivas sin previo
aviso se le pedirá que renuncie de su cargo y se elegirá a otra persona para que la
sustituya y se presentará en la próxima asamblea general.
11. En caso de que hubiera justificado su ausencia, pero que se ausente cinco veces
justificadas se le pedirá que renuncie a su cargo y se elegirá otra persona para que la
sustituya y se llevará al pleno en la próxima asamblea general.

ARTÍCULO 10
Son derechos de los miembros de AEU:
1.Tomar parte activa en las actividades de la AEU.
2.Transmitir a los miembros u órganos de la AEU sus inquietudes, peticiones, quejas o
recomendaciones a través de los mecanismos existentes para el caso.
3.Gozar de los beneficios que la AEU pueda brindar.
4.Elegir y ser electo a cualquier cargo de los entes gubernamentales de la AEU.
5.Recibir informes sobre planes de trabajo y situación de los órganos de la AEU, a través
de los medios de información de la AEU.
6.Cualquier otro que este Estatuto legisle y la administración de la UNADECA
confiera.

CAPÍTULO SEGUNDO
ENTES GUBERNAMENTALES

ARTÍCULO 11

La AEU estará gobernada por:

1.La Asamblea General en la cual reside toda autoridad quien la delega en la directiva de la
AEU.
2.La Directiva Estudiantil Universitaria, nombrada por la Asamblea General para
atender los negocios de la Asociación.

ARTÍCULO 12
Las funciones y deberes de la Directiva Estudiantil Universitaria serán:
1.Coordinar y dirigir las reuniones de Asamblea General convocadas.
2.Planificar, proponer y ejecutar programas y proyectos que contribuyan al logro de los
fines y objetivos de la Asociación.
3.Someter objetivos y planes de trabajo a la dirección de vicerrectoría estudiantil para ser
aprobados por la junta administrativa de la UNADECA.
4.Velar por el fortalecimiento y crecimiento de la Asociación.
5.Propiciar la colaboración estrecha y armoniosa de la Asociación y sus miembros con los
demás cuerpos y estamentos universitarios.
6.Elaborar y presentar un presupuesto para el siguiente año, incluyendo una cuota
sugerente.
7.Recomendar y tramitar ante la Asamblea cualquier enmienda o adición al presente
Estatuto.

CAPÍTULO TERCERO
QUÓRUM Y ELECCIONES DE DIRECTIVOS

ARTÍCULO 13
El quórum para sesionar consistirá en la mitad más uno de los miembros convocados. En
todas las sesiones deberá estar presente el Director de Asuntos Estudiantiles, o a quien él asigne
en su condición de Consejero y enlace con la Administración universitaria.
ARTÍCULO 14
La elección de los miembros de la Directiva Estudiantil será de la siguiente manera:
1. Se convocará a nombramiento de la nueva directiva, un mes antes de finalizar el tercer
cuatrimestre. Esta nueva directiva comenzará sus funciones el primer día de clases
del primer cuatrimestre del año siguiente.
2. Será escogida una Comisión de Nombramiento formada por tres representantes de cada
Escuela, quienes recomendarán a la Asamblea General una Directiva (preferiblemente
escogida entre los directivos de los Clubes de las Escuelas), que será aprobada o
rechazada por la Asamblea General por votación mayoritaria. (La mitad más uno de los
asistentes a la sesión en la cual se convoque para ello).
3. La Comisión de Nombramiento será escogida de la siguiente manera:
a.La directiva de cada Escuela seleccionará tres representantes, uno de los cuales
debe ser el _ presidente del Club. Ellos deben llevar a la reunión, propuestas
para el nombramiento de los cargos de la directiva.
b.Los alumnos que cursen su último cuatrimestre de estudio, que sean seleccionados
para formar parte de la Comisión de Nombramiento, participarán con voz pero sin
voto, ya que no pertenecerán a la Asociación Estudiantil de UNADECA, cuando la
directiva elegida, inicie sus funciones.
4. La Comisión de Nombramiento será presidida por el Director de Asuntos Estudiantiles.

ARTÍCULO 15

Si llegará a presentarse una plaza vacante en cualquiera de los cargos, la Directiva Estudiantil
Universitaria deberá recomendar al pleno de la Asamblea General la sustitución
correspondiente para su aprobación.
1. Las vacantes serán sustituibles cuando:
a. El alumno se retire definitiva o temporalmente de la Institución.
b.El alumno sea retirado si recibe alguna sanción disciplinaria.
c.El alumno falte a su deber de asistencia a las reuniones ordinarias (plenarias).
d.El alumno renuncia, por escrito, a ser miembro de la directiva de la AEU.

2. La permanencia como miembro de la directiva se controlará de la siguiente forma:


a.A la primera ausencia, no justificada, se le notificará por escrito.
b.A la segunda falta, no justificada, se le notificará por escrito que con una ausencia má
c. s, será separado de la directiva de la AEU.
d.A la tercera ausencia, no justificada, se le notificará su separación definitiva de la
directiva de la AEU.
e.Si justifica sus ausencias (por escrito, a más tardar el día de la reunión ordinaria),
podrá justificar un máximo de 4 ausencias. A la quinta será separado
definitivamente de la directiva de la AEU.
3. El procedimiento para sustituir las vacantes de la directiva de la AEU, será el
siguiente:
a.Si es uno de los vicepresidentes la directiva de la escuela propondrá dos candidatos
para sustituir el cargo.
b.Si fuera otro miembro de la AEU, buscara dos candidatos a elegir para sustituir el
cargo.
c.El o los miembros elegidos funcionarán provisionalmente, en pleno disfrute de sus
deberes y privilegios hasta ser ratificados en Asamblea General.

ARTÍCULO 16

La DEU estará integrada por 13 miembros que ocuparán los siguientes cargos:
Presidente (a)
6 Vicepresidentes (uno por cada escuela constitutiva, sin incluir a la que perteneciere el
presidente)
Secretario (a)
Tesorero (a)
Encargado de Relaciones Públicas y Comunicación.
Fiscal. •
Capell án .
Encargado de actividades deportivas.
Vocal.
Además, asistirá con voz pero sin voto, como consejero, el Director de Asuntos
Estudiantiles.

ARTÍCULO 17

Los deberes de cada miembro de la Directiva estudiantil son:

a. PRESIDENTE:

1.Convocar las reuniones de la Directiva.


2.Fungir como secretario ejecutivo de la reunión de la directiva
3.Revisar la agenda con el director de asuntos estudiantiles
3. Planificar y coordinar las actividades y proyectos
4.Velar por el cumplimiento de funciones de cada miembro de la directiva.
5.Representar dignamente a la Asociación y la universidad en diferentes eventos.
6.Delegar tareas y autoridad sin eludir las responsabilidades que conllevan.
7.Solicitar a la Administración, conjuntamente con el tesorero los fondos, según lo
presupuestado y planificado.
8.Informar a la Directiva Estudiantil Universitaria, a la Administración de la universidad
y la Asamblea General respecto a sus actividades y logros.
9.Ser miembro de la Comisión de Asuntos Estudiantiles (incluye Comisión de
Disciplina).
10.Ser miembro del Consejo Universitario.
b. VICEPRESIDENTES
1.Auxiliar y apoyar al presidente en sus funciones.
2.Sustituir al presidente en su ausencia, según él lo delegue.
3.Servir de enlace entre la AEU y su escuela
4.Cualquier otra responsabilidad que le asigne la AEU.

c. SECRETARIO
1.Registrar los acuerdos.
2.Levantar las actas.
3.Archivar documentos, informes y solicitudes.
4.Preparar y notificar las comunicaciones que acuerde la DEU.
5.Mantener al día la información respecto a las actividades que realiza la Directiva.
d. TESORERO
1.Llevar control de los fondos de la AEU.
2.Informar periódicamente, del manejo de los fondos, a la Asamblea General.
3.Solicitar, conjuntamente con el presidente de la AEU, a la administración de la
Universidad, los fondos según lo presupuestado y planificado.
4.Preparar los informes financieros de las actividades desarrolladas por la AEU.
5.Revisar y discutir con el presidente, antes de las reuniones de Directiva, los informes
financieros que se presentarán a la Directiva, a la Administración y a la Asamblea
General.
6.Coordinar las actividades relacionadas con los asuntos financieros.
e. ENCARGADO DE RELACIONES PÚBLICAS Y COMUNICACIÓN

1.Promover la imagen de la AEU y de la UNADECA.


2.Manejar junto a la comisión respectiva la elaboración e información relacionada con las
publicaciones (boletines, periódico, revistas) de la AEU y publicaciones electrónicas.
3.Coordinar el proceso de información de todo lo relacionado con las actividades de la
AEU, de manera fluida.
4.Comunicar los acuerdos de la DEU, a la Asamblea General o al estudiantado, por los
medios que se estime más efectivos o según lo acuerde la DEU.
5.Coordinar convenios con organizaciones externas que favorezcan a los estudiantes y que
estén acordes con nuestros principios.
6.Velar por los registros audiovisuales de las actividades de la AEU
f. FISCAL

1.Velar por el cumplimiento de los dictados del presente Estatuto.


2.Verificar que se sigan las reglas parlamentarias en las reuniones de la DEU y en la
Asamblea General.
g. CAPELLÁN
1.Planificar, organizar y dirigir las actividades espirituales de la AEU.
2.Velar por mantener un alto grado de espiritualidad en las actividades de la AEU.
3.Organizar y dirigir las reuniones de planificación de actividades con los encargados de
actividades espirituales de cada escuela.
h. ENCARGADO DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS

1.Coordinar y dirigir las actividades deportivas de la Asociación Estudiantil.


2.Velar por la existencia, uso, manejo y cuidado de los implementos deportivos.
3.Entregar a su sucesor un inventario de los implementos deportivos.
Programar, junto con los encargados de cada directiva, las actividades deportivas del
cuatrimestre.
ARTICULO 18

A. DIRECTOR DE ASUNTOS ESTUDIANTILES

1. Presidir las reuniones de la AEU


2. Preparar la agenda de cada reunión con el presidente de la AEU

CAPÍTULO CUARTO
FINANCIAMIENTO DE LA AEU

ARTÍCULO 19

Los fondos de la AEU se generarán de las siguientes fuentes:


1.La cuota cuatrimestral que cada estudiante regular cancelará al matricularse.
2.Utilidad resultante de las actividades sociales, culturales, y deportivas, organizadas
con dicho fin.
3.Donaciones o contribuciones de entidades y organismos interesados en apoyar las
actividades generales o específicas de la AEU.
4.Otras fuentes o medios no mencionados, siempre y cuando se respeten los principios y la
autorización que enmarca este Estatuto.
CAPÍTULO QUINTO
TRANSITORIO

ARTÍCULO 20

Este estatuto fue revisado y modificado por la Directiva Estudiantil Universitaria 2006, el día 18
de septiembre de 2006, según el acuerdo 011-06 directiva que estará en funciones hasta
culminar el tercer cuatrimestre del 2006.

Comenzará a ejecutarse, una vez que haya sido revisado y aprobado por:

AL El Consejo Universitario:
La Junta Directiva de UNADECA:

Este estatuto fue revisado y modificado por la comisión de normas y estatutos el día 18 de septiembre del
2015.
PROCESO DE NOMBRAMIENTO
DIRECTIVA ASOCIACION ESTUDIANTIL

Para elegir cada año la nueva directiva de la asociación estudiantil, se debe convocar a
tres representantes de cada escuela, de los cuales uno debe ser el presidente. Estos
representantes deben llevar a la comisión de elección dos nombres de posibles candidatos
para la presidencia. Todas las votaciones son personales y deben hacerse por medio
escrito.

Elección de presidente

Todas las directivas proponen los dos nombres que han escogido, para levantar la lista
correspondiente. Cada miembro de la comisión recibe un papel en blanco en donde debe
escribir cinco de todos los nombres propuestos. Se recogen los papeles y se procede a
contar todas las votaciones. El presidente será quien haya obtenido mayor puntaje.

En caso de empate, se llevaran a votación únicamente los nombres que han empatado

Elección de vicepresidentes

Los vicepresidentes deben ser representantes de cada escuela, excepto de la escuela que
representa el presidente.

Estos serán los nombrados por cada escuela en la propuesta para presidente, y que hayan
obtenido mayor votación, según el conteo correspondiente.

Elección demás miembros

La propuesta de los demás miembros de la Asociación Estudiantil, será abierta, ya que


cualquiera de los miembros puede proponer un nombre. Las propuestas pueden ser dos o
tres, de los cuales de igual manera por medio escrito cada miembro de la comisión votará
por un nombre, quien tenga mayor puntaje será el electo. Los cargos a nombrar son:

 Secretario
 Tesorero
 Capellán
 Encargados de Actividades Deportivas (2 personas)
 Encargado de Relaciones Públicas
 Fiscal

El tesorero deberá ser de la escuela de administración, y el proceso es el mismo.

También podría gustarte