Está en la página 1de 17

VERSIÓN No.

1
PRACTICA:
VIGENTE A PARTIR DE
CALIDAD DEL AGUA 21 DE ENERO DE 2013

ASIGNATURA:
MANUAL OPERATIVO PARA LABORATORIO DE TRATAMIENTO Y Página 1 de 17
PRACTICA DE LABORATORIO CALIDAD DEL AGUA

Laboratorio No. 8
DEMANDA BIOQUIMICA DE OXIGENO

1. OBJETIVO:

Desarrollar habilidades para la determinación de parámetros químicos (DEMANDA


BIOQUIMICA DE OXIGENO) de cualquier muestra de agua

2. MATERIALES, EQUIPOS Y REACTIVOS:

Elementos por grupo Cantidad


Botellas Winkler 3
Probetas 1
Pipetas 1
Agitador magnético 1
Oxímetro 1
Solución de dilución de nutrientes tradicional o método 8043
o Si es solución de nutriente tradicional 500 ml
o Para método 8043
 se requiere DBO Nutrient Buffer Pillow. 1
 Nitrification Inhibitor 0.16 g
Agua problema 1000 ml
Celda espectrofotómetro 2

Importante: El estudiante debe traer en este y todos los laboratorios: bata de laboratorio,
guantes de nitrilo, gafas de laboratorio y pañuelos faciales. Si no alguno de los materiales no
puede entrar al laboratorio

NOTA: Cada grupo requiere una muestra de agua residual domestica o una muestra de agua
de un humedal con descargas de aguas residuales domesticas.

3. PROCEDIMIENTO

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:


Erika Torrado Coordinador Académico Director de departamento
Depto. ING AMBIENTAL Depto. ING AMBIENTAL Depto. ING AMBIENTAL
VERSIÓN No. 1
PRACTICA:
VIGENTE A PARTIR DE
CALIDAD DEL AGUA 21 DE ENERO DE 2013

ASIGNATURA:
MANUAL OPERATIVO PARA LABORATORIO DE TRATAMIENTO Y Página 2 de 17
PRACTICA DE LABORATORIO CALIDAD DEL AGUA

EL DBO puede utilizar solución dilución tradicional o solución método 8043. Al finalizar de la
guía ver preparación solución de nutrientes tradicional y en el anexo del laboratorio esta la
preparación método 8043.

PROCEDIMIENTO

Botella No 1

Tomar un volumen de muestra y dispensarlo en la botella. Este volumen dependerá


del grado de contaminación de la muestra. ( Si la muestra no está muy contaminada
tome el 50% de la muestra y el otro la solución de nutrientes)
Llenar la botella hasta el cuello con agua de dilución y medir el oxígeno disuelto con
ayuda del agitador magnético.
Terminar de llenar la botella hasta casi el rebose y taparla. Asegurarse de que quede
un sello hidráulico en la boca de la botella.

Botella No. 2

Tomar una botella y llenarla hasta el cuello de la botella con agua de dilución , medir
oxigeno disuelto
Terminar de llenar la botella hasta casi el rebose y taparla. Asegurarse de que quede
un sello hidráulico en la boca de la botella.
Sembrar 2 botellas una blanco (sólo con agua de dilución) y la otra con agua de
dilución y muestra. Realice replica
Poner en incubación durante 5 días.
Leer el oxígeno al día 5 de la misma forma que se hizo en el día 1.

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:


Erika Torrado Coordinador Académico Director de departamento
Depto. ING AMBIENTAL Depto. ING AMBIENTAL Depto. ING AMBIENTAL
VERSIÓN No. 1
PRACTICA:
VIGENTE A PARTIR DE
CALIDAD DEL AGUA 21 DE ENERO DE 2013

ASIGNATURA:
MANUAL OPERATIVO PARA LABORATORIO DE TRATAMIENTO Y Página 3 de 17
PRACTICA DE LABORATORIO CALIDAD DEL AGUA

Solución dilución nutriente:

1. Solución amortiguadora de fosfatos:

Disolver 8.5 gr de KH2PO4, 21.75 gr de K2HPO4, 33,4gr de Na2HPO4.7H2O y 1.7


gr de NH4CL en aproximadamente 500ml de agua destilada y diluir en 1 lt. El pH
debe ser 7.2 sin ajuste alguno. Se debe descartar el reactivo (lo mismo que
cualquiera de los siguientes reactivos).
Si hay cualquier señal de crecimiento biológico dentro de la botella madre o de
aprovisionamiento.
- Solución de sulfato de magnesio. Disolver 22.5 gr de MgSO4.7H2O en agua
destilada y diluir a 1 lt
- Solución cloruro de calcio. Disolver 27.5 gr de CaCl2 en agua destilada y
diluir a 1 lt
- Solución de cloruro férrico. Disolver 0.25 gr de FeCL3.6H20 en agua
destilada y diluir a 1 lt
- Solución de álcali de acido a 1.0N. Para la neutralización de las muestras de
desechos cáusticos o ácidos

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:


Erika Torrado Coordinador Académico Director de departamento
Depto. ING AMBIENTAL Depto. ING AMBIENTAL Depto. ING AMBIENTAL
VERSIÓN No. 1
PRACTICA:
VIGENTE A PARTIR DE
CALIDAD DEL AGUA 21 DE ENERO DE 2013

ASIGNATURA:
MANUAL OPERATIVO PARA LABORATORIO DE TRATAMIENTO Y Página 4 de 17
PRACTICA DE LABORATORIO CALIDAD DEL AGUA

- Solución de sulfito de sodio, 0.025N. Disolver 1.725 gr de Na2So4 en 1000ml


de agua destilada. Esta solución no es estable; se debe preparar el dia que
se vaya a usar.
- Inhibidor de la nitrificación. 2-cloro-6 (triclorometil) piridina, grado reactivo.
(N-seve.Dow chemical Co., Nitrificaction inhibidor 2533, Hach Chemical Co. O
similar.
- Solución de Glucosa – acido glutamico. Secar la glucosa y el acido glutamico
(ambos grado reactivo) a 103°C durante 1 hr. Adicionar 150 mg de glucosa y
150mg de acido glutamico a agua destilada y diluir a 1 lt. Prepara soluciones
frescas antes de usar.
Preparación de agua dilución:
- Colocar el volumen de agua deseado en una botella aproximada y adicionar
por cada litro 1 ml de cada una de las siguientes soluciones: amortiguadora
de fosfato, sulfato de magnesio, cloruro de calcio y cloruro férrico. Si se
desea se puede inocular el agua de dilución. Adicionalmente tenga en cuenta:
chequeo del agua dilución y control de la glucosa-acido glutamico

ANEXO

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:


Erika Torrado Coordinador Académico Director de departamento
Depto. ING AMBIENTAL Depto. ING AMBIENTAL Depto. ING AMBIENTAL
VERSIÓN No. 1
PRACTICA:
VIGENTE A PARTIR DE
CALIDAD DEL AGUA 21 DE ENERO DE 2013

ASIGNATURA:
MANUAL OPERATIVO PARA LABORATORIO DE TRATAMIENTO Y Página 5 de 17
PRACTICA DE LABORATORIO CALIDAD DEL AGUA

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:


Erika Torrado Coordinador Académico Director de departamento
Depto. ING AMBIENTAL Depto. ING AMBIENTAL Depto. ING AMBIENTAL
VERSIÓN No. 1
PRACTICA:
VIGENTE A PARTIR DE
CALIDAD DEL AGUA 21 DE ENERO DE 2013

ASIGNATURA:
MANUAL OPERATIVO PARA LABORATORIO DE TRATAMIENTO Y Página 6 de 17
PRACTICA DE LABORATORIO CALIDAD DEL AGUA

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:


Erika Torrado Coordinador Académico Director de departamento
Depto. ING AMBIENTAL Depto. ING AMBIENTAL Depto. ING AMBIENTAL
VERSIÓN No. 1
PRACTICA:
VIGENTE A PARTIR DE
CALIDAD DEL AGUA 21 DE ENERO DE 2013

ASIGNATURA:
MANUAL OPERATIVO PARA LABORATORIO DE TRATAMIENTO Y Página 7 de 17
PRACTICA DE LABORATORIO CALIDAD DEL AGUA

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:


Erika Torrado Coordinador Académico Director de departamento
Depto. ING AMBIENTAL Depto. ING AMBIENTAL Depto. ING AMBIENTAL
VERSIÓN No. 1
PRACTICA:
VIGENTE A PARTIR DE
CALIDAD DEL AGUA 21 DE ENERO DE 2013

ASIGNATURA:
MANUAL OPERATIVO PARA LABORATORIO DE TRATAMIENTO Y Página 8 de 17
PRACTICA DE LABORATORIO CALIDAD DEL AGUA

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:


Erika Torrado Coordinador Académico Director de departamento
Depto. ING AMBIENTAL Depto. ING AMBIENTAL Depto. ING AMBIENTAL
VERSIÓN No. 1
PRACTICA:
VIGENTE A PARTIR DE
CALIDAD DEL AGUA 21 DE ENERO DE 2013

ASIGNATURA:
MANUAL OPERATIVO PARA LABORATORIO DE TRATAMIENTO Y Página 9 de 17
PRACTICA DE LABORATORIO CALIDAD DEL AGUA

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:


Erika Torrado Coordinador Académico Director de departamento
Depto. ING AMBIENTAL Depto. ING AMBIENTAL Depto. ING AMBIENTAL
VERSIÓN No. 1
PRACTICA:
VIGENTE A PARTIR DE
CALIDAD DEL AGUA 21 DE ENERO DE 2013

ASIGNATURA:
MANUAL OPERATIVO PARA LABORATORIO DE TRATAMIENTO Y Página 10 de 17
PRACTICA DE LABORATORIO CALIDAD DEL AGUA

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:


Erika Torrado Coordinador Académico Director de departamento
Depto. ING AMBIENTAL Depto. ING AMBIENTAL Depto. ING AMBIENTAL
VERSIÓN No. 1
PRACTICA:
VIGENTE A PARTIR DE
CALIDAD DEL AGUA 21 DE ENERO DE 2013

ASIGNATURA:
MANUAL OPERATIVO PARA LABORATORIO DE TRATAMIENTO Y Página 11 de 17
PRACTICA DE LABORATORIO CALIDAD DEL AGUA

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:


Erika Torrado Coordinador Académico Director de departamento
Depto. ING AMBIENTAL Depto. ING AMBIENTAL Depto. ING AMBIENTAL
VERSIÓN No. 1
PRACTICA:
VIGENTE A PARTIR DE
CALIDAD DEL AGUA 21 DE ENERO DE 2013

ASIGNATURA:
MANUAL OPERATIVO PARA LABORATORIO DE TRATAMIENTO Y Página 12 de 17
PRACTICA DE LABORATORIO CALIDAD DEL AGUA

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:


Erika Torrado Coordinador Académico Director de departamento
Depto. ING AMBIENTAL Depto. ING AMBIENTAL Depto. ING AMBIENTAL
VERSIÓN No. 1
PRACTICA:
VIGENTE A PARTIR DE
CALIDAD DEL AGUA 21 DE ENERO DE 2013

ASIGNATURA:
MANUAL OPERATIVO PARA LABORATORIO DE TRATAMIENTO Y Página 13 de 17
PRACTICA DE LABORATORIO CALIDAD DEL AGUA

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:


Erika Torrado Coordinador Académico Director de departamento
Depto. ING AMBIENTAL Depto. ING AMBIENTAL Depto. ING AMBIENTAL
VERSIÓN No. 1
PRACTICA:
VIGENTE A PARTIR DE
CALIDAD DEL AGUA 21 DE ENERO DE 2013

ASIGNATURA:
MANUAL OPERATIVO PARA LABORATORIO DE TRATAMIENTO Y Página 14 de 17
PRACTICA DE LABORATORIO CALIDAD DEL AGUA

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:


Erika Torrado Coordinador Académico Director de departamento
Depto. ING AMBIENTAL Depto. ING AMBIENTAL Depto. ING AMBIENTAL
VERSIÓN No. 1
PRACTICA:
VIGENTE A PARTIR DE
CALIDAD DEL AGUA 21 DE ENERO DE 2013

ASIGNATURA:
MANUAL OPERATIVO PARA LABORATORIO DE TRATAMIENTO Y Página 15 de 17
PRACTICA DE LABORATORIO CALIDAD DEL AGUA

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:


Erika Torrado Coordinador Académico Director de departamento
Depto. ING AMBIENTAL Depto. ING AMBIENTAL Depto. ING AMBIENTAL
VERSIÓN No. 1
PRACTICA:
VIGENTE A PARTIR DE
CALIDAD DEL AGUA 21 DE ENERO DE 2013

ASIGNATURA:
MANUAL OPERATIVO PARA LABORATORIO DE TRATAMIENTO Y Página 16 de 17
PRACTICA DE LABORATORIO CALIDAD DEL AGUA

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:


Erika Torrado Coordinador Académico Director de departamento
Depto. ING AMBIENTAL Depto. ING AMBIENTAL Depto. ING AMBIENTAL
VERSIÓN No. 1
PRACTICA:
VIGENTE A PARTIR DE
CALIDAD DEL AGUA 21 DE ENERO DE 2013

ASIGNATURA:
MANUAL OPERATIVO PARA LABORATORIO DE TRATAMIENTO Y Página 17 de 17
PRACTICA DE LABORATORIO CALIDAD DEL AGUA

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:


Erika Torrado Coordinador Académico Director de departamento
Depto. ING AMBIENTAL Depto. ING AMBIENTAL Depto. ING AMBIENTAL

También podría gustarte