Está en la página 1de 5

1. Definir soluto y solvente.

2. Indicar el estado de la solución y dar un ejemplo real.

SOLVENTE SOLUTO SOLUCIÓN EJEMPLO


Gaseoso líquido
Líquido gaseoso
Sólido sólido
líquido sólido

3. Una disolución de 12 gramos de cloruro de cobre (CuCl2) en 98 gramos de agua, totalmente disuelta, ocupa un volumen
de 100 ml.
a) Calcular la concentración en %m/m.
b) Calcular la concentración en %m/v.
c) ¿Qué concentración tendrán 10 cm3 de esa solución?
d) Si evaporamos todo el agua que hay en esos 10 cm3 de solución, ¿cuánto cloruro de cobre se recupera?
e) ¿Qué tendríamos que hacer para que la solución quede más diluida?
f) Calcular la concentración en Molaridad y molalidad.

1. Definir soluto y solvente.


2. Indicar el estado de la solución y dar un ejemplo real.

SOLVENTE SOLUTO SOLUCIÓN EJEMPLO


Gaseoso líquido
Líquido gaseoso
Sólido sólido
líquido sólido

3. Una disolución de 12 gramos de cloruro de cobre (CuCl2) en 98 gramos de agua, totalmente disuelta, ocupa un volumen
de 100 ml.
a) Calcular la concentración en %m/m.
b) Calcular la concentración en %m/v.
c) ¿Qué concentración tendrán 10 cm3 de esa solución?
d) Si evaporamos todo el agua que hay en esos 10 cm3 de solución, ¿cuánto cloruro de cobre se recupera?
e) ¿Qué tendríamos que hacer para que la solución quede más diluida?
f) Calcular la concentración en Molaridad y molalidad.

1. Definir soluto y solvente.


2. Indicar el estado de la solución y dar un ejemplo real.

SOLVENTE SOLUTO SOLUCIÓN EJEMPLO


Gaseoso líquido
Líquido gaseoso
Sólido sólido
líquido sólido

3. Una disolución de 12 gramos de cloruro de cobre (CuCl2) en 98 gramos de agua, totalmente disuelta, ocupa un volumen
de 100 ml.
a) Calcular la concentración en %m/m.
b) Calcular la concentración en %m/v.
c) ¿Qué concentración tendrán 10 cm3 de esa solución?
d) Si evaporamos todo el agua que hay en esos 10 cm3 de solución, ¿cuánto cloruro de cobre se recupera?
e) ¿Qué tendríamos que hacer para que la solución quede más diluida?
f) Calcular la concentración en Molaridad y molalidad.
1. Definir soluto.
2. Si disuelvo un soluto líquido en un solvente gaseoso, ¿en qué estado se encuentra la
solución? Dar un ejemplo.
3. Una disolución de 20 gramos de cloruro de calcio (CaCl2) en 95 gramos de agua,
totalmente disuelta, ocupa un volumen de 100 ml.
a) Calcular la concentración en %m/m.
b) Calcular la concentración en %m/v.
c) ¿Qué concentración tendrán 10 cm3 de esa solución?
d) Si evaporamos toda el agua que hay en esos 10 cm3 de solución, ¿cuánto cloruro de
calcio se recupera?
e) ¿Qué tendríamos que hacer para que la solución quede más concentrada?
f) Calcular la concentración en Molaridad y molalidad.
4. ¿cuál es la diferencia entre un compuesto orgánico ramificado y uno no ramificado?

5. Completar la tabla
NOMBRE FÓRMULA ESTRUCTURAL
1,2 - Butadieno
1 – Pentino
1. Definir solvente.
2. Si disuelvo un soluto sólido en un solvente líquido, ¿en qué estado se encuentra la
solución? Dar un ejemplo.
3. Una disolución de 35 gramos de cloruro de calcio (CaCl2) en 170 gramos de agua,
totalmente disuelta, ocupa un volumen de 200 ml.
a) Calcular la concentración en %m/m.
b) Calcular la concentración en %m/v.
c) ¿Qué concentración tendrán 10 cm3 de esa solución?
d) Si evaporamos toda el agua que hay en esos 10 cm3 de solución, ¿cuánto
cloruro de calcio se recupera?
e) ¿Qué tendríamos que hacer para que la solución quede más
concentrada?
f) Calcular la concentración en Molaridad y molalidad.
4. ¿Cuál es la diferencia entre un compuesto orgánico saturado y uno insaturado?

5. Completar la tabla
NOMBRE FÓRMULA ESTRUCTURAL
1,3 - Butadieno
1 – Pentino
1. Una disolución de 12 gramos de cloruro de cobre (CuCl2) en 98 gramos de agua, totalmente
disuelta, ocupa un volumen de 100 ml.
a) Calcular la concentración en %m/m.
b) Calcular la concentración en %m/v.
c) ¿Qué concentración tendrán 10 cm3 de esa solución?
d) Si evaporamos todo el agua que hay en esos 10 cm3 de solución, ¿cuánto cloruro de cobre se
recupera?
e) ¿Qué tendríamos que hacer para que la solución quede más diluida

Indicar cuál es la definición de limpiar y cuál la de desinfectar


➔ proceso de remover y eliminar la suciedad y los gérmenes de superficies u objetos, utilizando jabón
(o detergente) y agua.
➔ eliminar de forma específica las bacterias y virus de superficies u objetos mediante el uso de
productos químicos.

Leer la etiqueta de lavandina comercial.


¿Cómo prepararía una solución correcta en un balde cuya capacidad máxima son 12 litros?
2. Una disolución de 12 gramos de cloruro de cobre (CuCl2) en 98 gramos de agua, totalmente
disuelta, ocupa un volumen de 100 ml.
a) Calcular la concentración en %m/m.
b) Calcular la concentración en %m/v.
c) ¿Qué concentración tendrán 10 cm3 de esa solución?
d) Si evaporamos todo el agua que hay en esos 10 cm3 de solución, ¿cuánto cloruro de cobre se
recupera?
e) ¿Qué tendríamos que hacer para que la solución quede más diluida

Indicar cuál es la definición de limpiar y cuál la de desinfectar


➔ proceso de remover y eliminar la suciedad y los gérmenes de superficies u objetos, utilizando jabón
(o detergente) y agua.
➔ eliminar de forma específica las bacterias y virus de superficies u objetos mediante el uso de
productos químicos.

Leer la etiqueta de lavandina comercial.


¿Cómo prepararía una solución correcta en un balde cuya capacidad máxima son 12 litros?

También podría gustarte