Está en la página 1de 4

Estimado usuario, agradecemos su preferencia.

Es un placer comunicarle, que EcoSoft pone a su servicio la mejor tecnología para cuantificar y determinar los costos en
obras y proyectos en forma automática. OPUS es el único software a nivel nacional, que cuenta con una liga directa con
ArchiCAD (Diseño de proyectos basado en el concepto de Edificio Virtual). Es por ello, que estamos incluyendo en su CD de
OPUS: un demo de ArchiCAD, un ejemplo de proyecto en Archicad (donde se establece cómo vincular ambos sistemas) y
una obra llamada EJEMPLO-OPUS (se instala junto con las base de datos OPUS), la cual contiene los conceptos y cantidades
detectados y cuantificados del proyecto ejemplo en ArchiCAD.

Las siguientes son las instrucciones que le señalarán la manera de cómo lograr la relación OPUS-ArchiCAD.

PROCEDIMIENTO REVISAR EL EJEMPLO DE LIGA DEUNA BASE DE OPUS Y UN PROYECTO DE ARCHICAD.

PASO 1: MIGRACIÓN DE UNA BASE DE DATOS OPUS A ARCHICAD.

 Instale el demo ArchiCAD 7.0 incluido en este CD.


 Copie el archivo anexo llamado OPUS. APX a la siguiente dirección: C:\ Carpeta de ArchiCAD 70 \ Extensiones ArchiCAD.
 Copie el archivo OPUS-CAD.lis a la siguiente dirección: C:\ Carpeta de ArchiCAD 70 \ Bibliotecas de ArchiCAD \ Plantillas de lista
70.
 Entre a ArchiCAD y solicite “Cargar bibliotecas”, desde el menú “Archivo”.
 Para revisar el proyecto que viene como ejemplo, seleccione la opción “Abrir un documento existente” y busque el archivo llamado
“Ejemplo-OPUS.PLA” incluido en el CD. Aparecerá un proyecto completo que incluye ya una cuantificación ligada a la base de Datos
OPUS.
 Entre en el menú de "Cálculo" de la barra principal, en la opción: OPUS/CAD - Base de datos OPUS/CAD. Aparecerá una caja
llamada "Base de datos OPUS/CAD". Dentro de la caja, del lado izquierdo aparecerá la base de datos que por de fault contiene
ArchiCAD. Del lado superior derecho, Se tiene la opción "Abrir BD OPUS". Dar clic y seleccionar la base de datos desde OPUSOLE.
Aparecerá en la caja de lado derecho, la base de datos de OPUS ordenada por partidas, las cuales se pueden ir abriendo para
mostrar que se han traído los conceptos a ArchiCAD. Elegir BDOPUS, y en medio de la caja seleccionar copiar. Pedir que se
guarden los cambios en la dirección que aparece por de fault y dar guardar . Se notará enseguida, de lado izquierdo, que ha sido
anexada la BDOPUS, con cada uno de sus conceptos. Mostrar y pedir "GUARDAR" en el lado inferior derecho de la caja.
PASO 2: REVISION DE PROPIEDADES.

 El documento ejemplo contiene ya vinculaciones de conceptos de la base de OPUS ligados con cada uno de los diferentes objetos
de ArchiCAD existentes en el plano ( excepto mobiliario general y ambientación). La cuantificación que arroja ArchiCAD para cada
uno de esos objetos puede revisarla nuevamente a "cálculo", pero ahora a "Listado de Componentes - Básico". Aparecerá una hoja
mostrando la cuantificación del proyecto, de acuerdo a los conceptos que le fueron asignados.

En caso de que usted sea ya cliente de OPUS y ArchiCAD en las versiones OPUS OLE 2.0 y ArchiCAD 7.0, anexamos a este
documento las instrucciones que pueden ayudarle a hacer un vinculo entre cualquier obra en OPUS y cualquier proyecto en
ArchiCAD que desee trabajar. Solo siga las instrucciones.

PROCEDIMIENTO PARA LOGRAR UNA RELACIÓN ENTRE UNA BASE DE OPUS Y OBJETOS DE ARCHICAD.

PASO 1: MIGRACIÓN DE UNA BASE DE DATOS OPUS A ARCHICAD.

 Copie el archivo aquí anexado a la siguiente dirección: C:\ Carpeta de ArchiCAD 7.0 \ Extensiones ArchiCAD.
 Entre a ArchiCAD, ya sea en un proyecto nuevo o en uno ya existente.
 Entre en el menú de "Cálculo" de la barra principal, en la opción: OPUS/CAD - Base de datos OPUS/CAD
 Aparecerá una caja llamada "Base de datos OPUS/CAD". Dentro de la caja, del lado izquierdo aparecerá la base de datos que por
de fault contiene ArchiCAD. Del lado superior derecho, Se tiene la opción "Abrir BD OPUS". Dar clic y seleccionar la base de datos
desde OPUSOLE. (De preferencia, para una demostración, abrir la BDOPUS, aunque se puede mencionar e inclusive mostrar
después la migración de otras bases creadas por el cliente, bajo el mismo procedimiento que se está señalando). Aparecerá en la
caja de lado derecho, la base de datos de OPUS ordenada por partidas, las cuales se pueden ir abriendo para mostrar que se han
traído los conceptos a ArchiCAD.
NOTA: Describo en seguida los íconos que aparecen: Icono Archivo : Base de datos. Icono Carpeta: niveles o subniveles. Ladrillos
encimados: Conceptos.

 Elija BDOPUS, y en medio de la caja seleccionar copiar. Pedir que se guarden los cambios en la dirección que aparece por de fault.
Se notará enseguida, de lado izquierdo, que ha sido anexada la BDOPUS, con cada uno de sus conceptos. Mostrar y pedir
"GUARDAR" en el lado inferior derecho de la caja.

PASO 2: CREACIÓN DE NUEVAS PROPIEDADES.

Las propiedades se crean para después ligarlas a un objeto. Una propiedad puede componerse de uno o más conceptos.

 Entre al menú "Cálculo - Nuevas Propiedades". Aparecerá una caja "Sin título" en la cual se empezarán a dar de alta las
propiedades de un objeto ( por ejemplo, un muro).
 La alta se hace a través de la opción "Nuevo", que aparece en la parte superior de la caja. Se apreciará enseguida que las opciones
"Borrar" y "Vincular…", a lado de la opción "Nuevo", se han activado.
 Elija "Vincular..". Enseguida aparecerán las bases cargadas ya en ArchiCAD. Seleccione un concepto de la BDOPUS ( por ejemplo.
Muro de tabique).
 Elija "Nuevo" otra vez y seguir el procedimiento señalado para seguir agregando conceptos a la propiedad ( ejemplo: aplanados,
pintura).
 Al terminar de agregar conceptos a dicha propiedad, cierre la caja, seleccionando la "X" que aparece en todo archivo Windows
hasta arriba, del lado derecho. Aparecerá un mensaje preguntando si se desean guardar los cambios, seleccione “si” y ponga un
nombre a la propiedad. Guardela en la dirección que ArchiCAD da por de fault.
 Regrese al proyecto. Posicionese en alguno de las herramientas de dibujo ( ejemplo: muros). Seleccione dicha herramienta y entre
a sus propiedades ( con doble clic). En la caja de definición de dicha herramienta ( "Definición de Muros") aparecerán de lado
superior izquierdo tres iconos grandes. Seleccione el que es en forma de calculadora.
 De lado izquierdo, casi a media altura, aparecerá un cuadro con título "Propiedades que cumplen". Mas abajo, aparecerá la opción:
"Individualmente". Palomee la opción y buscar enseguida la propiedad creada. Pida “vincular” y diga "OK" en la caja de la
herramienta.
 Inicie a dibujar dicho objeto.
 Para ver los números que arroja, vaya nuevamente a "cálculo", pero ahora a "Listado de Componentes - Básico". Aparecerá una
hoja mostrando la cuantificación del objeto, de acuerdo a los conceptos que le fueron asignados.
PASO 3: LLEVAR CUANTIFICACIÓN DE ARCHICAD DE REGRESO A OPUS

Ya enlazados los conceptos de OPUS a los objetos de ArchiCAD, se siguen los siguientes pasos:

 Al entrar al menú "Cálculo - Listado de Componentes - Listado OPUS/CAD (OpusCad.LIS)“ aparece una caja que señala el reporte
arrojado. Vaya al menú Archivo (menú principal de ArchiCAD) y pida “Guardar como”. El archivo deberá guardarse con la
extensión que aparece por default “TXT”, en el lugar que usted crea mas conveniente.
 Guarde el proyecto creado y cierre ArchiCAD.
 Abra OPUS y cree una obra nueva.
 Entre a “Herramientas – Presupuesto - OPUS/CAD -> OPUS/W” y busque el archivo “TXT” creado. Debe tomarse en cuenta que por
default OPUS señala el abrir archivos tipo “OPC”, por lo que debe señalarse primero que tipo de archivo buscar, esto se hace en la
subventana arriba de la que señala los archivos “OPC”, tecleando en ella “*.TXT” y dando “enter”.
 OPUS abrirá un cuadro que le pide Seleccionar la obra a la que se refiere la base de datos de ArchiCAD. Seleccione la obra con la
que trabajó en ArchiCAD y pida aceptar. El programa iniciará una serie de conversiones y finalizará con la exportación de cada uno
de los conceptos ligados en el proyecto elaborado en ArchiCAD.

NOTAS:

La liga no funciona en caso de mezcla de conceptos de diferentes bases de OPUS. Tampoco está diseñada para crear conceptos directos
en ArchiCAD, sino que rimero habrá que crearlos en la Base de OPUS que se va a trabajar.

También podría gustarte