Está en la página 1de 31
IGAFOM CORRECTIVO MINERO EN FORMALIZACION: TRUJILLLO DE NOCHE S.A.C. CONCESION MINERA: SAN JUDAS TADEO II DISTRITO: ONGON PROVINCIA: PATAZ DEPARTAMENTO: LA LIBERTAD i ‘BIOLOGO cpp 7257 2022 ANEXOI! A: IGAFOM - CORRECTIVO/METALICA ‘condicién: Productor Minero Artesanal - PMA y Pequefio Productor Minero - PPM 1.1, IGAFOM DE FORMA: (marque con una “X” seguin corresponda): Individual [X Colectivo® 1.2. Datos del Minero: Registro Unico de Contribuyente peenraneern| Nombre de la Persona Natural o Persona Juridica: TRUJILLO DE NOCHE S.A.C. Nombre del Representante Legal en caso de ser una Persona Juridica CARLOS EFREN ARTEAGA MARINO ® _ Listara los mineros informales que conforman el IGAFOM Colectivo, de corresponder: Ne Minero Informal Registro Unico del Contribuyente (RUC) 1.3 Condi in* (marcar con un aspa “X"): Subterrdnea o cielo abierto: PMA® (hasta 25 TM/dia) | X_| PPM** (hasta 350 TM/dia) Placeres auriferos: PMA* (hasta 200 m*/dia) PPM** (hasta 3,000 m?/dia) * Productor Minero Artesanl- PMA hasta 1,000 hectéreas. ** Pequefo Productor Minero - PPM hasta 2,000 hectireas. 10 condicién debe guardar relacién con la informacién que se describe en fos siguientes items. 1.4 Datos del o los Derecho(s) Minero(s), de corresponder: [Nv Nombre Cédigo on SAN JUDAS TADEO Il 030014117 1 EIGAFOM a presontaren forma colectiva sors considarado cuando: El minero informal persona natural y/o juris) iseita en el REINO, se agrupay desigra 2 un representate, a efectos de eaborary presenta cho formato (\GAFOM Colectvo) teniendo en cuenta siguiente: - Las acosades mineras se debe cesarollar en una misma coneesion miners o en concesiones mineras condones. “Solo para actividades mineras de explotacin,cuyascaracteriticas del yacimienta deben ser similare, es decir is extraccén dels misma sustanla ‘etilia askmisme dich actividad debe ubicarse dentro de una misma cuencahidrogrica. Se debe lentficarclaramente ls compromisos ambientalesysciles de manera individual (por dea | ycoletva). ANEXOI A: IGAFOM - CORRECTIVO/METALICA Productor Minero Artesanal - PMA y Pequefio Productor Minero - PPM 1. Ubicacién geografica en sistema de coordenadas UTM DATUM WGS 84 precisando la zona (17S, 185 0 195), de la actividad minera, respecto de los vértices del poligono que encierra a los componentes principales y auxilliares de la actividad que se viene realizando 0 realizé por cada rea de actividad de! minero informal: A AB 267407.7427, 9087716.9764 B BC 200.00 267768.1047 9087890.5831 c cD 400.00, 267854.9080_ 9087710.4022 TmuIlio DENOCHE | 5 [pa | aonon | eraonsaex | 3007536 755 PERIMETRO : 1200 AREA: 80 000.00 m* / 8.00 Has. ‘tax coordenadas UTM en DATUM WGS8A debe ser expresado en metros, ‘Los componentes princalesyauailares deben estar crcuncert dentro del poligano que conforma el rea de a actividad mina ‘a. Produccién Total _—_diaria {La actividad a realizar es solo la de explotacion. estimada (oromedio dia/mes): |produccion: Dia: 0.5 TM Mes: 157M lafio : 180 TM b. Tipo de mineral que explota: [Mineral Aurifero ¢. Tiempo de vida util estimado*: [10 afios “Computado apart de a fecha de presentacion del IGAFOM. d._ Usa explosivos (marcar con un aspa “X"): si_[x No, e. Usa insumos quimicos (marcar con un aspa “x”): Si No x f. Consumo y fuente de abastecimiento de agua para la actividad minera: Uso Industrial: ANEXO1 A: IGAFOM - CORRECTIVO/METALICA Condicion: ‘Método de Explotacion Produtorwinro aesana\-Pwky Peat TTS Te reeRAey clo ABleRTOO PACERESAURFEROS| n geogréfica del puntols) de captacién: UTM WGS 84 Zona 18 Vartice Note [se | segin corresponda) © Fuente de abastecimiento (marcar con un “X’ Rio [Manantial Puauial Lago [Laguna [Quebrada iachuelo | ___[Arroyo (Oconal cuifero Po70 propio Poro de tercero [Otros X__| Bocamina * Indicar volumen de agua requerido: [50 gai/aia Consignar la ubicacién geogréfica en sistema de coordenadas UTM DATUM WGS 84 precisando la zona (17S, 185 0 195), de los componentes principales y/o auxiliares que se encuentren en superficie. [ 3.1 ACTIVIDAD MINERA SUBTERRANEA (Marcar con un aspa "Xe indicar la cantidad, segiin corresponda): a. Método de Explotacién (marcar con un “X”, segtin corresponda): Corte y relleno ascendente [corte y relleno descendente Circado. Camaras y pilares Otros (especificar) x b. Ciclo de minado (marcar con un “X”, segtin corresponda): Perforacién x | [Voladura x Ventilacién _[X Sostenimiento x] [Aearreo x Limpieza ci Transporte| Otros (especificar) Descripeién: ‘A. PERFORACION. Es la primera actividad dentro del ciclo de explotacién minera que consiste en realizar un orificio con una perforadora eléctrica tipo BOSCH, secci6n en cortada de 1.30m*1.60m con barreno de percusién de 4 pies y una eficiencia de perforacién al 95% alcanzando una longitud efectiva de taladro de 1.16 m, el volumen a romper por disparo con una eficiencia ANEXOI A: IGAFOM - CORRECTIVO/METALICA ‘Condici6n: Método de Explotacién Producer miners resnal-Pihy Pequio | OPED AgeM ceo aso G LACHES AUNRENES del 90% es de 2.4 m3 en promedio. ¥ Ia seccidn en pique es de 1.2m*1.50 con el volumen a romper por disparo con una eficiencia del 90% es de 1.98m? en promedi B. VOLADURA. Es la fragmentacién instanténea que se produce en la roca por efecto de la detonacién de explosivos depositados en su interior. En la voladura se utilizé la dinamita para el encebado y como carga de fondo como explosivo principal y como carga de columna el ANFO convencional la cual esta desarrollada para minimizar los costos de chancado, asi como los asociados a la realizacién de voladuras secundarias en terrenos de roca semidura a dura, al proporcionar una buena fragmentacién del macizo rocoso. demas, la dinamita es un explosivo de menor emisién de gases frente a otros, es ideal para el cargulo de taladros en terrenos fracturados gracias a su alto grado de simpatia y sensibilidad, que contribuyen a reducir los tiempos de manipulacién y carguto del explosivo. > EXPLOSIVOS Y ACCESORIOS. Para la voladura de los frentes de disparo se usaron explosivas convencionales como la dinamita semigelatina estandar (semexa 65%) de 7/8"x?” con sus accesorios de voladura como ta mecha de seguridad, fulminante N°8 y ANFO convencional {petréleo diésel mas nitrato de amonio). C._VENTILACION. La ventilaci6n que se desarrolla en la mina, es de acuerdo a la normativa vigente DECRETO SUPREMO N°023- 2017-EM - REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN MINERIA, Sub capitulo Vill - Ventilaci6n, articulo 246 inciso “F" con el objetivo de obtener el caudal necesario de oxigeno a suministrar a interior mina para garantizar la seguridad de los trabajadores. D. DESATADO Y SOSTENIMIENTO. Se realiza el desatado de rocas sueltas en el techo, paredes y frente de la labor, para ésta operacién se utilizan una barretilla de 2pies, 4pies, 6pies y Spies; esta actividad es realizada con sumo cuidado y con un éngulo de inclinacién adecuado para asi crear un ambiente seguro y estable para los trabajadores en el interior de mina. Esta actividad es realizada todos los dias ya sea en el frente o en toda la longitud de la labor, puesto que el comportamiento estructural de la roca a diario es distinto, existe la posibilidad de generacién de fracturas y rocas colgadas, por lo que se realizan golpes con la barretilla identificando la estabilidad del macizo rocoso, caso contrario proceder al desatado o desquinchado, E. REGADO. EI regado en el frente de trabajo se realiza con el objetivo de limpiar los polvos y la eliminaci6n de gas que se encuentra en el material roto, también se hace el regado para ver si hay tiros cortados en el frente para su pronta eliminacion. ANEXO1 ‘A: IGAFOM - CORRECTIVO/METALICA Productor Minero Artesanal - ‘Condicion: ‘Método de Explotacion "MA y Pequefio ; z Sere Mita 'SUBTERRANEA, CIELO ABIERTO O PLACERES AURIFEROS F._LIMPIEZA Y ACARREO. Una vez roto el material mediante la voladura seré evacuado al exterior para su correspondiente seleccién. Para el acarreo se hard uso de 2 carretillas, ya que la pendiente y seccién de la labor es adecuada para su uso, también se est efectuando el perfilado en toda la seccién para tener un recorrido apropiado con el material asimismo posturas ergonémicas favorables para el personal. Componentes principales (marcar con un “x”, segin corresponda): Pique x [Cantidad [01 [Galerta Cantidad Crucero Cantidad [01 | Botadero x Cantidad [02 Inclinado Cantidad Polvorin x Cantidad [Chimenea Cantidad Cortada x Cantidad [02 Coordenadas UTM WGS 84 Marcar| Componente Zona 18S Cantidad ESTE NORTE x BOCAMINA 267600.0000 | 9087700.0000| _ 01 ys PIQUE 267662.3839 | 90877446446] OL B BOTADERG) 267503.3096 | 9087718.4902| _O1 x__| ALMaCEN DE MINERAL | 267457.8455 | 9087677.0670| _ 02 x POLVORIN 267536.9473|9087678.5104| 01 Descripeién: -BOCAMINA Y CORTADA: Las labores del PPMA ubicado en el derecho miner SAN JUDAS TADEO II, cuenta con una Bocamina con una seccién de 1.30m x 1.60m con un gradiente positivo, realizando una profundizacién de 40m aproximadamente con el objetivo de encontrar estructura mineralizadas. Son las labores de desarrollo mas usadas por los mineros con el objetivo de encontrar Ia estructura mineralizada, realizados generalmente perpendicular a las vetas. -PIQUE: El propésito de haber construido piques es para las facilidades necesarias para la extraccién del mineral de acuerdo a su configuracién estructural de la mineralizacién. La perforacién en el pique es en forma vertical en un angulo de inclinacién de 80° aproximadamente de acuerdo a la configuracién mineralégica, este se construyé siguiendo la direccién de las vetas. La seccién de los piques es muy variable de acuerdo a la potencia de las estructuras mineralizadas, que permita la extraccién del mineral roto. Pique / chimenea se realiz6 también con el objetivo de mantener el drea ventilada, ANEXOI A: IGAFOM - CORRECTIVO/METALICA Condicién: ‘Método de Explotacion Productor Minero Artesanal-PMA y Pequefio pero arerieal ae) SUBTERRANEA, CIELO ABIERTO 0 PLACERES AURIFEROS ~BOTADERO ¥/O CANCHA DE DESMONTE: El material estéril extraido de la mina, debe ser dispuesto en lugares especificos y adecuados para este fin, por lo que tendremos que definir las caracteristicas de estos lugares. Un buen lugar para un botadero lo constituird el sector que cumpla de mejor manera todas las exigencias para su habilitacién, tanto técnicas como econdmicas. El botadero del proyecto es en la ladera del cerro, ya que no se dispone de un drea adecuada para este fin, por lo cual se recomend6 que se empiecen a construir pequefias banquetas con el objetivo de estabilizar el suelo por la pendiente que presenta, estan banquetas seran construidas de forma progresiva seguin se va avanzando con el proyecto, una vez terminado con toda la actividad estas banquetas serdn cubiertas con material orgénico para su posterior plantacién de especias segtin el habitad. ~CANCHA DE MINERAL: La actividad minera cuenta con una superficie que fue construida considerando la estabilidad fisica del terreno, ademés estardn provistos de sistemas de drenaje para evitar posibles erosiones u otro tipo de problemas que pudieran afectar la estabilidad de estas superficies. Donde se realizaré la seleccién del mineral de la roca que fueron extraidos de interior de mina, a d. Componentes auxiliares: Coordenadas UTM WGS 84 Zona Marcar Componente | renee a x GRUPO ELECTROGENO. 267544.9077|__9087617.6990] ue x COMBUSTIBLE 267546.6659| _ 9087611.2994| ex BIODIGESTOR 267533.3793| _ 9087645.0744| ey D BANO 267508.8440| _ 9087649.6009| ims 2 SALA DE LOGUEO 267508.8440| _ 9087640.4573| os (ae OFICINA 267508.8440| _9087631.8927| ir a AUMACEN 267508.8440| _ 9087626.6714| ox ys \VESTUARIO 267508.8440| _9087621.7723| eo us RESERVORIO DE AGUA 267516.5563| _ 9087603.2232| ee a COCINA 267501.4815| _9087617.6184| a x CAMPAMENTO 267496,0270| _ 9087635.5330] ou Descripc El minero artesanal SAN JUDAS TADEO II se encuentra ubicado en una topogratia geogréfica accidentada por lo que sus componentes auxiliares se encuentran en el campamento a una distancia de 720 m de la actividad minera, el campamento cuenta con un revestimiento de yute y techos de calamina., también se han habilitado servicios higiénicos, con pozo ciego. Ademés, se cuenta con una bateria de campamento que consta cc ANEXO! ‘A: IGAFOM - CORRECTIVO/METALICA Condici Productor Minero Artesanal - PMA y Pequefio Productor Minero - PPM. ‘Método de Explotacion 'SUBTERRANEA, CIELO ABIERTO O PLACERES AURIFEROS de una cocina, comedor, un depésito y dormitorios para guardar algunas prendas y enseres de los mineros. 3.5 HERRAMIENTAS, EQUIPOS, MAQUINARIAS E INSUMOS QUE SE EMPLEA EN LA ACTIVIDAD MINERA, SEGUN EL_METODO DE EXPLOTACION Y/O BENEFICIO. Para desarrollar la actividad minera, es necesario el uso de herramientas y/o equipos y/o maquinarias y/o insumos (Marcar con un aspa “x” segun corresponda). En caso de tener herramientas, equipos, maquinarias compartidos deberd indicar los nombres de los mineros informales de quienes corresponde. Los insunos deberén detallarse por cada minero informal. Herramientas [__& Fquipos X__| Maquinarias insumos | _X Listar e indicar su especficacién técnica: Herramientas Caracteristicas | Cantidad | Estado (bueno, | propio o Alquilado regular o malo) a CARRETIA 50 ke e BUENO PROFIO G FICO PUNTAY PALA 05 BUENO PROPS @ TAMPAS DE CUCHARA 06 BUENO PROPIO [ea BARRETILLAS BUNTAYPAR | 08 | __ BUENO PROPIO G5 | DESQUINCHADORES conunAS | BUENO PROPIO 06 | BARRENO DE PERFORACION | _ METAL (UEGO) 06 BUENO PROFIO TUEGO DE WAVES PUNTA 07 ao METAL on BUENO pROPIO 06 | WAVESTILISON METAL oF BUENO PROPIO 08 | LLAVE INGLESA (LORO) METAL o BUENO PROFIO 70 SERRUCHO METAL oF BUENO PROPIO tr TARANDA METALDEimXi8m oF BUENO PROFIO ®| ACATE METAL oF BUENO PROPIO Nt Equipos Especifiaciones técnicas | Cantidad | estado (bueno, | Preploe regularo malo) | Aldullado Of | PERFORADORAELECTRICA | iS00W,1B8J, 10k de peso a BUENO PROPIO 02 | GRUPO ELECTROGENO 7800 W, gasolinero a BUENO PROPIO ANEXO! Productor Minero Artesanal - PMA y Pequeiio A: IGAFOM - CORRECTIVO/METALICA Condicién: Productor Minero - PPM Mamelueos, limparas, lentes de gg | fUROSDE PRoTEccion paula) tapones ce a et Bee cere mineras, guantes de itrlo, protectores tipo sombrero, ccorreas porta lémpara. oa ‘MANGUERA de didmetro a1 BUENO PROPIO Maquinarias Especificaciones técr Cantidad | Estado (bueno, | Propioe regularo malo) | A!auilado 5 idad/al Uso y/o Fines (para que y cual N Insumos Cantidad/dia | Unidad de Medida vic (carmauey) es el propésito) on ‘GASOLINA, GAS, OTROS i eal GRUPO ELECTROGENO 2 DINAMITA 7 Und ‘VOLADURA 0 MECHA 7 Und VOLADURA 8 FULMINANTE 7 und ‘VOLADURA En el érea de la actividad minera existe cuerpos de agua como (Marcar con un aspa "x", segin = corresponda): Rio Lago Manantial, Pozo Riachuelo ‘Otros (especificar) [x b. En el drea de la actividad minera hay presencia de vegetacién (Herbéceas, arbustos, arboles y/o cultivos, ete.): ANEXO! IGAFOM - CORRECTIVO/METALICA Condicién: Productor Minero Artesanal - PMA y Pequefio. Productor Minero - PPM Poaceae Stipa ich ichu ‘Ornamental Asteraceae Baccharis Carqueja ‘Ornamental genistelloides Enel area de la actividad minera hay presencia de fauna (animales) silvestre: "REPTILES: |-sapos |-CULEBRAS |-LAGARTUAS *INSECTOS: | AVEIA, - AVISPAS -HORMIGAS | ARARAS |- -MOSCA ;ESCARABAIOS Imagen N° 5. Arafia ANEXOI A: IGAFOM - CORRECTIVO/METALICA ‘Condicién: 1 ‘Método de Explotacion Productor Minero Artesanal - PMA y Pequefio Tae a RE SMe SUBTERRANEA, CIELO ABIERTOO PLACERES AURIFEROS | D. Enel 4rea de la actividad minera el tipo de suelo es: Arcilloso ‘Arenoso Pedregoso Otros (especificar) X (ROCOSO) E. Enel drea de la actividad minera o circundante a esta, se encuentran asentadas poblaciones (Marcar con un aspa "X", seguin corresponda): si_[x[no T | EL DISTRITO DE ONGON, SE ENCUENTRA A MEDIO KILOMETRO APROXIMADAMENTE Imagen N* 7: Panordmica Distrito de Ongon. Fuente: Google Maps F. _Existe conflicto social en el drea donde se desarrolla la actividad minera o circundante a esta (Marcar , segiin corresponda) si No_|x -NO EXISTE NINGUN CONFLICTO SOCIAL. ANEXO I ‘A: IGAFOM - CORRECTIVO/METALICA Condiicion: ‘Método de Explotacion Productor Minero Artesanal - PMA y Pequefio aE oe = = predictor Mineo SEEM __SUBTERRANEA, CIELO ABIERTO © PLACERES AURIFEROS El{los) minero(s) informal(es) desarrollaré, de forma detallada, las acciones que implementara para corregir, mitigar y/o establecer otras medidas, respecto de los impactos negativos generados como producto de la actividad minera. [*ie comprometo a ejecutar las medidas de manejo ambiental conforme a las etapas de explotacion los lmismos que a continuacién detallo, y que estas se encuentran desarrollados de acuerdo al catdlogo de medidas de manejo ambiental establecido para tal fin: 1. Levantamiento de informacién in situ de las condiciones ambientales. 2. Trabajo de gabinete procesamiento de la informacién, elaboracién del Plan de Manejo Ambiental. '3. Correcciones de las observaciones del plan de manejo ambiental. 4. Presentacién del informe final del plan de manejo ambiental. |5. Implementacién del Plan de Manejo Ambiental. ‘6. Las principales actividades de las que se realizarén, serd lo siguiente: |ACCION 1.- Se determinarén a corto plazo las medidas de prevencién y mitigacién para evitar 0 reducir la severidad de los impactos ambientales negativos identificados para el desarrollo de las actividades del proyecto. IACCION 2.- Se disefiard el programa de monitoreo y seguimiento ambiental de las medidas correctivas, preventivas, de control y mitigacién. |ACCION 3.- Se estableceran las actividades de respuesta para contingencias. Localizar los sitios donde se deben ejecutar las medidas recomendadas. Estas acciones vendran implementadas de acuerdo a lo siguiente: 1. COLOCACION DE BANDEJAS ANTIDERRAME: Y Se colocarén bandejas anti derrame en todos los puntos en donde se almacena y manipule material peligroso, Con en el fin de evitar el derrame y contacto directo de este con el suelo. Y sihay derrame de combustible se procederé a absorber con materiales absorbentes como, aserrin 0 tierra, esta medida lo hard el duefio de la labor. 2. MATERIAL PARTICULADO (CORRECTIVO): Y Tener equipos de proteccién personal para los trabajadores. 3. Residuos Sélidos Y Efluentes (Correctivo) Y Elaborar un plan de manejo de residuos sdlidos, generados en las operaciones dentro del érea de actividades en la concesién. ANEXOI A: IGAFOM - CORRECTIVO/METALICA Condiein: ‘Método de Explotacién Productor Minero Artesanal-PMAyPequeio NIU eee EE Productor Minero - PPM _SUBTERRANEA, CIELO ABIERTO O PLACERES AURIFEROS Y Establecer lugar sefializado de acopio temporal de residuos dentro del trabajo, dichos contenedores serén debidamente rotulados de acuerdo el tipo de residuos, la implementacién es de la labor. Las letrinas existentes que se encuentran actualmente serén remplazadas por letrinas sanitarias y construidos de acuerdo a las normativas sanitarias vigentes. 4. ESTABILIDAD FISICA Y Los trabajos se realizarén tinicamente, en las zonas establecidas de explotacién. Y Garantizar la estabilidad fisica de los depésitos del desmonte (desmontera). Y-_Exigirel uso obligatorio de equipos de proteccién auditiva a los trabajadores y operarios. | 5. FAUNA Y- Se prohibirs la caza de cualquier especie dentro del drea de la actividad de explotacién. ¥ Capacitar a los trabajadores sobre la importancia de la conservacién de la fauna en el drea de influencia de la actividad de explotacién. Establecerd las acciones de cierre y post cierre, cuyo cronograma debe estar reflejado en el “Cronograma de Implementacion de las Medidas de Manejo Ambiental” del presente formato. Me comprometo a ejecutar las medidas de clerre y pos clerre conforme a mi operacién, por el método de lexplotacién subterrénea, los mismos que a continuacién se detalla: |OBJETIVO GENERAL: DE CIERRE Y POST CIERRE DEL PPMA EN LA CONCESION MINERA SAN JUDAS TADEO M. = Estabilizar acciones de correccién generados durante el proceso de las actividades minera para salvaguardar le integridad del medio ambiente, ‘OBJETIVOS ESPECIFICOS: = Implementar actividades que permitan garantizar a largo plazo la estabilidad fisica y geoquimica de las instalaciones internas y externas de las actividades mineras. = Rehabilitacién del terreno y que los cuerpos de agua tengan una calidad adecuada = Minimizar los riesgos y los peligros a la salud de las personas y proteger la integridad de las poblaciones |1.- ACTIVIDADES DE CIERRE: ANEXOI A: IGAFOM - CORRECTIVO/METALICA ‘condicion: Método de Explotacién Productor Minero Artesanal - PMA y Pequefio Productor Minero - PPM. ‘SUBTERRANEA, CIELO ABIERTO O PLACERES AURIFEROS ‘1-1, DESMANTELAMIENTO DE INFRAESTRUCTURA DE INTERIOR MINA. = Realizar un inventario detallado de la infraestructura interna de mina a desmantelar como restos de tuberias de aire y agua en el interior de mina, carretillas picos, palas, desquinchadores, baldes restos metdlicos utilizados en trabajos de cuadros de sostenimiento maderas. - Realizar una limpieza de restos metélicos después de desmantelarios en el interior mina. ~ _ Realizar una inspeccién general de todas las galerias de la mina, para identificar posibles frentes que no hayan sido detonado. 11.2 DESMANTELAMIENTO DE INFRAESTRUCTURA EN SUPERFICIE DE BOCAMINA, = Realizar un inventario detallado de la infraestructura de superficie a desmantelar de boca mina y drea del equipo de generadores ~ Retirar las redes eléctricas, mangueras de agua y aire en superficie y las que pudieran haberse instalado en el interior de mina. - _Desmenteler de manera planificada las instalaciones auxiliares como los techos de calamina, alambres, fierros de construccién las que se ubicaran en dreas protegidas hasta su posterior transporte. = Realizar una limpieza del érea desmantelada. Y de ser el caso reforestar el érea con plantas propias de! lugar del drea que se ocupé antes. 11.3 DESMANTELAMIENTO DE INFRAESTRUCTURA EN SUPERFICIE PARA USO DE TRABAJADORES CAMPAMENTO Y COCINA, ALMACEN = Realizar un inventario detallado de la infraestructura de superficie a desmantelar campamento, cocina, almacén, = Desinstalar las redes eléctricas instaladas en campamento, cocina y almacén, asi como la red de agua que pudieran estar enterradas. = Desmantelar el campamento prefabricado de madera, asi como el techo de calamina, desmantelar los fierros de construccién que dan soporte al campamento almacén y cocina. = Clasificar los materiales de acuerdo a la peligrosidad o no peligrosidad de los materiales y disponer segiin corresponda. Todo tipo de metales se deberd de reciclar, asi como las botellas de plistico, vidrios ymetales. = _ Esta completamente prohibido la quema de los restos de desmantelamiento. 2. ESTABILIDAD FISICA Y QUIMICA 12.1. BOCAMINAS ANEXOI A: IGAFOM - CORRECTIVO/METALICA Condlclone Método de Explotacion Productor Minero Artesanal - PMA y Pequefio. aeons Pe SUBTERRANEA, CIELO ABIERTO O PLACERES AURIFEROS [Objetivos de Cierre - Brindar seguridad a personas y animales, impidiendo su ingreso accidental o intencional a las bocaminas. = Restaurar el paisaje acorde con la zona. = Presenciar si al momento del cierre de las bocaminas se debe tomar en cuenta si presentan 0 no drenaje, 2) Acumulacién de desmonte y drenaje Este método es el més recomendado en el que se tiene que disponer de material de agregado de desmonte \y rellenar una distancia de 5 metros al interior de mina en forma hermética, permitiendo el rebose de agua ipor la bocamina ubicada en un nivel inferior. Luego proceder a su sellado de concreto para luego revegetar ‘con plantas propias de la zona el érea de las bocaminas, -BOTADEROS 0 DEPOSITOS DE DESMONTE (Objetivos de Cierre: Restauracién de la cobertura vegetal - _ Asegurar la estabilidad fisica del érea de la cancha de desmonte generados de la actividad minera ~ Evitar el ingreso de aguas de escorrentia que puedan generar procesos de inestabilidad mediante la saturacién y la generacién de presiones de poro en el talud, mejorar la cimentacién y en las superficies de contacto, = Asegurar la estabilidad de los taludes asumiendo condiciones desfavorables durante el periodo post- cletre, como eventos sismicos y climaticos. _ Asegurar la estabilidad de las coberturas vegetales. = Asegurar con obras de contencién, seguin considere el disefio, el pie de los taludes contra la influencia de las escorrentias o flujos que puedan ocurrir en la base de los botaderos de desmontes. 3.1 Se utilizara el método de Gaviones que es muy usado para la contencién del pie de talud. Se utiliza como muros de contencién en los botaderos de desmonte, lo cual ayuda a que no se desplace, déndole una altura |adecuada para lograr el éngulo de estabilidad. Y Construir estructuras de derivacién de agua alrededor de los botaderos de desmonte para prevenir impactos en el agua de escorrentia y evitar la erosion y la inftracién. Finalmente se colocar una capa de suelo y establecer vegetacién con plantas propias de la zona, si las condiciones lo permiten |4. MONITOREO POST CIERRE ANEXO! ‘A: IGAFOM - CORRECTIVO/METALICA ies Condicion Método de Explotacion Prodt At iI - PMA y Pequefic w se a es ae 5 Se See seisaa ants oe SUBTERRANEA, CIELO ABIERTO 0 PLACERES |Objetivos de post cierre Tener por finalidad la observacién, medicién y evaluacién periddica de los componentes de cierre con el fin de verificar la eficacia de las obras de cierre propuestas en el estudio. = Reportar los monitoreos a las autoridades competentes de manera anual a través de un informe para su evaluacién, \4.1. MONITOREO FISICO FINALIDAD. El monitoreo fisico tiene por finalidad la observacién, medicién y evaluacion periddica de los componentes de cierre con el fin de verificar la eficacia de las obras de cierre propuestas en el estudio de la pequefia mineria artesanel en la concesién minera SAN JUDAS TADEO II (Objetivos = Evaluar y registrar detalladamente los cambios (posibles desplazamientos, fisuras, asentamientos, deflexiones, etc.) que puedan producirse en las obras de cierre de la actividad minera. = Evaluar la efectividad de las medidas propuestas en el estudio para garantizar la estabilidad en el tiempo. = Proponer las medidas de mitigacién necesarias ante impactos excepcionales 4.1.4. Actividades de monitoreo a. Vistas de campo y recorrido de las obras que puedan requerir mantenimiento, como: desmonteras, drenaje de bocaminas., a fin de detectar agrietamientos, dafios o rupturas. En caso de detectar dafios, fallas, rrupturas se procederd a dar inicio a las actividades de limpieza, restauraci6n, 0 reinstalacién. ib. En depésitos de desmonteras, instalar puntos de control topogréficos y monitorear su desplazamiento por el fendmeno de reptacién para la deteccién de asentamientos en las éreas que abarcan. CRONOGRAMA DE IMPLEMENTACION DE LAS MEDIDADES DE MANEJO AMBIENTAL ANEXO I |GAFOM - CORRECTIVO/METALICA ‘Condicién: Productor Minero Artesanal- PMA y Pequefio Productor Minero - PPM S Método de Explotacion FASE ACTIVIDAD 10 ANOS 2 [3/4|5 6|7|8 12 ‘CORRECTIVO Levantamiento de informacién in de las condiciones ambientales. ‘Trabajo de gabinete procesamiento de fa informacién, elaboracién del Plan de Manejo Ambiental Correcciones de las observaciones del plan de manejo ambiental Presentaci6n del informe final del plan de manejo ambiental Implementacién del Plan de Manejo Ambiental las principales actividades de Tas que se realizaran, sera lo siguiente: *Establecer un programa de mantenimiento regular de los vehiculos y maquinarias para controlar las emisiones de gases y ‘material particulado, ‘© Ejecutar_mantenimiento de las vias de acceso al proyecto. # Los apllamientas temporales de escombras de tierra 0 desmonte seran protegidos de la erosién eélica, @ fin de evitar que sean fuente de —__contaminacién atmosférica de la zona. ‘* Se almacenaré el combustible residual en depésitos impermeables. OBSERVACION: Estas medidas se sealizardn constantemente. CIERRE DE LAS ACTIVIDADES DE LA MINERA 1, Se realizard un desmantelamiento, que consistirs en el retiro de equipos y materiales de las instalaciones como: ‘*Descontaminacién y retiro de todos los equipos méviles y fijos, se dejaran los equipos necesarios para implementar las actividades de post cierre, *Remocién de edificaciones 0 estructuras, se dejarén las edificaciones y estructuras que se requieras para las actividades de post cierre. ‘© Los residuos de combustibles se depositaran en dreas especiales. # Los residuos reciclables. se destinarn_a_un depésito_de ANEXO! A: IGAFOM - CORRECTIVO/METALICA Condicién: Método de Explotacién inero Artesanal-PMAy Pequefo _{ anual Productor Minero - PPM __ SUBTERRANEA, CIELO ABIERTO O PLACERES Productor ramos | Tmateriales reclelables de terceros._] T [2 Se rellenarén, con el propio material excedente propio de la actividad, en todos los puntos de | excavacién y asi que el relieve no se vea totalmente _afectado. Ademds, se estabilizaré. y se tomarén medidas contra. la 3. Una ver concluidas Tas ‘operaciones, y como parte de la rehabilitacién' final, se estabilizaran y/o rehabilitardn, segin corresponda, los caminos de transporte y servicios de los proyectos. Monitoreo ambiental del suelo y aie. ‘Trabajo de gabinete procesamiento de formacion para el informe final. POST CIERRRE ‘Monitoreo ambiental del suelo y para verificacién de la buena | implementacién del Plan de Manejo Ambiental “Calidad de Aire Estdndares Nac Particulas menores de 10 micras (P10) g/m? |Particulas menores de 2.5 micras (PM2.5) helen? | 50 | Monéxido de carbo g/m? | Diéxido de azutre |S g/m? [Didxido de nitrogeno (NO2) ugim? [Sulfuro de Hidrégeno (#28) ugh? Fuente: D.S. N° 003-2017-MINAM ANEXO! A: IGAFOM - CORRECTIVO/METALICA ‘Condicion: Método de Explotacién Productor Minero Artesanal - PMA y Pequefio. z Meee aeiccn SUBTERRANEA, CIELO ABIERTO O PLACERES AURIFEROS jbicacién de las estaciones de muestreo de calidad de aire Estacion Ubicaci6n Coorasrades UM ESTE NORTE ARO1 ALTURA 2797 267499.1612 9087669.0283 | -Calidad de Ruido Esténdares tal para ru Zona de Proteccin Especial * Zona Residencial Zona Comercial Zona Industrial (*fstablecimientas de salud establecimientas educativos, ass y orfanatos | Fuente: D.S. N2 085-2003-PCM Ubi sciones de muestreo de calidad de Ruido | | Estacion Ubicacién Coordenadas UTM | ESTE NORTE RU-03 ALTURA 2795, 267548.1387 '9087632.926 ANEXOI A: IGAFOM - CORRECTIVO/METALICA ‘Condiicion: Productor Minero Artesanal - PMA y Pequefio Productor Minero- PPM Método de Explotacion SUBTERRAWEA, CIELO ABIERTO © PLACERES AURIFEROS. ~Calidad de Suelo Ubicacién de las estaciones de muestreo de cali lo Estacion Ubicacisn Sogeets M ESTE NORTE | l ee ALTURA 2801 267499.1612 9087669.0283 INACAL. Frecuencia de Monitoreo Ambiental: La frecuencia de monitoreo ambiental para aire, ruido y agua sera de una vez por afio, el muestreo se realizaré bajo los protocolos de monitoreo ambiental vigentes y con laboratorios acreditados por ANEXO I A: IGAFOM - CORRECTIVO/METALICA | Condiciér ‘Método de Explotacion Productor Minero Artesanal - PMA y Pequefio See dacs orh SUBTERRANEA, CIELO ABIERTO O PLACERES AURIFEROS ‘CROQUIS DE UBICACION DE LA ACTIVIDAD MINERA. 257 409 € ' 251600 267 DE 208000 A Loe = ude | : as |. 3 008 15%, UBICACION POLITICA 12088 060 19087 e00N FUNTOS OE MONITORED AMBIENTALES 087 600 N Fexpuovcareswranoa. | AR-OL | 267499,1612| 30876030283] 2797) (ipso esata surewclSU-02 | 267391.5761|sos7es. 3135] 20 [monenaooarercnl_nv03s [ 2ersaaase7| soe7es2s26| 2735 007 oon ES Danie Enid Ava Hernanded BIOLOGO ANEXO! A: IGAFOM - CORRECTIVO/METALICA Condicion: Método de Explotacion Productor ro Artesanal - PMA y Pequefio. Ra nines! ee SUBTERRANEA, CIELO ABIERTO © PLACERES AURIFEROS CROQUIS DE INTERIOR MINA RESPECTO DE GALERIAS, RAMPAS, CRUCEROS, ETC. 2eTO0E 267 ome se sone ono e 087200 aoe Ry | a | eee 4 = x = 2 % ae . ® ees s os7 600 ae eee . son sa0N BS rea ~ i A 9087600 IGAFOM DE TRUJILLO DE NOCHE S.A.C. Riva Hernakder BIOLOGO ANEXO! A: IGAFOM - CORRECTIVO/METALICA Condlcién T ‘Mitodo de Explotacion Productor Minero Artesanal - PMA y Pequefio an L Se __|___SUBTERRANEA, cleLo ABIERTO 0 PLACERES AURIFEROS MAPA DE DISTRIBUCION DE COMPONENTES PRINCIPALES Y AUXILIARES, PARA IGAFOM CORRECTIVO DE SER EL CASO DEBERA SER DIFERENCIANDO POR CADA MINERO INFORMAL INDICANDO COMPONENTES COMUNES. 7 i i i g "Ne i a g Fit GS we 1 Ree 087 4008 087 400 30015, UBICACION POLITICA a i SE ‘908 000 N 9087 e00N 087 600 N iN \ \ \ \ 3 g a TISAI [COORDS UN_ WS] wemnce | 400 | my | esreon_|_nomrem | a a 3 $e | sonar 307 sores ei BIOLOGO [co | too] erstoul sorrnaozl| Sb erst sat sos 35 L____GP 287 __ AREA 1,008 ———————————————— ANEXOI ‘A: IGAFOM - CORRECTIVO/METALICA condi ‘Método de Explotacion Productor Minero Artesanal - PMA y Pequefio Productor Minero - PPM SUBTERRANEA, CIELO ABIERTO © PLACERES AURIFEROS ADJUNTAR FOTOGRAFIAS DE LOS COMPONENTES PRINCIPALES Y AUXILIARES DE CADA UNO, COMO MINIMO DOS VISTAS PANORAMICAS DE CADA UNO, INDICANDO LA FECHA Y HORA. ANEXOI |GAFOM - CORRECTIVO/METALICA Método de Explotacion ‘SUBTERRANEA, CIELO ABIERTO O PLACERES AURIFEROS Condi Productor Minero Artesanal - PMA y Pequefio Productor Minero - PPM FOTO N° OL. Vista Fotogréfica del componente minero (bocamina) donde se desarrolla actividad minera artesanal del minero en via de formalizacién TRUJILLO DE NOCHE S.A.C., ubicado dentro de la concesi6n minera SAN JUDAS TADEO Il, distrito de Ongon, provincia de Pataz, La Libertad (01/04/22) 9:00 aM ANEXOI |GAFOM - CORRECTIVO/METALICA Condi Método de Explotacion Protuctor Minero Artesanal-PMA y Pequefio yi eee a SUBTERRANEA, CIELO ABIERTO O PLACERES AURIFEROS FOTO N° 02.- Vista Fotogréfica del componente minero (CAMPAMENTO) donde se desarrolla actividad minera artesanal del minero en via de formalizacién TRUJILLO DE NOCHE SAC, ubicado dentro de la concesién minera SAN JUDAS TADEO ll, distrito de Ongon, provincia de Pataz, La Libertad (01/04/22) 9:10 AM ANEXOI ‘A: IGAFOM - CORRECTIVO/METALICA ‘Método de Explotacion "SUBTERRANEA, CIELO ABIERTO O PLACERES AURIFEROS Condieis Productor Minero Artesanal - PMA y Pequefio. Productor Minero - PPM FOTO N° 03.- Vista Fotogréfica del componente minero (desmonte) donde se desarrolla actividad minera artesanal del minero en via de formalizacién TRUJILLO DE NOCHE SAC, ubicado dentro de la concesién era SAN JUDAS TADEO II, distrito de Ongon, provincia de Pataz, La Libertad (01/04/22)9:10 AM ANEXO! A: IGAFOM - CORRECTIVO/METALICA Condicién: Método de Explotacion Productor Minero Artesanal- PMA = cA rer de Declaracién Jurada Informacion consignada en el presente docum De conformidad con el pérrafo 3.2 del articulo 32 de la Ley N2 27444-Ley del Procedimiento ‘Administrativo General, modificado por Decreto Legislativo N° 1272, me encuentro sujeto a las acciones que hubiere lugar; por lo que Declaro bajo juramento que toda la informacién antes consignada en el presente documento es veraz y se ajustan a las normas en materia de formalizacién Minera Integral que el Estado establecié, estando acorde a lo antes sefialado firmo la presente declaracién. Firma, nombre y ndmero de DNI del minero informal odel representante legal, en caso de ser Persona Juridica 0 responsable del grupo de mineros informales

También podría gustarte