Está en la página 1de 7

MTC – PROVIAS NACIONAL

CÓDIGO DEL PROYECTO NOMBRE DEL PROYECTO


SUPERVISIÓN DE LA OBRA: MEJORAMIENTO DE
2510019 LA CARRETERA CHUQUICARA - PUENTE QUIROZ - TAUCA - CABANA -
HUANDOVAL - PALLASCA, TRAMO TAUCA • PALLASCA
CÓDIGO DEL DOCUMENTO TÍTULO: REVISION:
2510019-26-INF-064 0
DME N° 18 (km 21+000)
COD. ANTERIOR: Página:
S/C HIDROLOGIA Y DRENAJE VIAL 1 de 6

DME N° 18 (km 21+000) 17/03/2022


REV DESCRIPCION FECHA POR REVISIÓN APROBACIÓN

Cod.: 1000-DT-Rev. 0 00/00/00 Rev.: GCDV Apr.: WGDA


_________________________________ ______________________________
Ing. Juan Carlos García Bautista Ing. Miguel A. Saldaña Rojas
Jefe de Especialidad Jefe de Supervisión

Cod.: 1000-DT-Rev. 0 00/00/00 Rev.: GCDV Apr.: WGDA


Revisión:
0 DME N° 18 (km 21+000)
Fecha:
17/03/2022
Página:
2510019-26-INF-64 HIDROLOGIA Y DRENAJE VIAL
3 de 5

DME N° 18 (km 21+000)

PARA : Ing. Miguel A. Saldaña Rojas


Jefe de Supervisión

DE : Ing. Juan Carlos García Bautista


Especialista

ASUNTO : Inventario pases de agua km 0+000 al km 18+000

REFERENCIA : Contrato de Supervisión de Obra N° 137-2018-MTC/20.0

1 ANTECEDENTES

El DME N° 18 ubicado en el km 21+000, del tramo Tauca – Pallasca, se encuentra completa


su capacidad de relleno; sin embargo, este DME viene presentando fallas en su estabilidad,
debido a problemas de drenaje y subdrenaje. Por lo cual en el presente informe el suscrito
después de la visita a campo y verificar la estabilidad de este DME, se hace una serie de
recomendaciones para que estas sean enviadas al Contratista para su evaluación
correspondiente.

2 ANALISIS
El suscrito realizo un recorrido hacia el DME N°18 ubicado en el km 21+000, del recorrido se
pudo observar lo siguiente:
- El DME N°18, se encuentra ubicado en el km 21+000 del tramo Tauca – Pallasca, al
lado izquierdo de la vía, la misma que ha sufrido asentamiento en parte de esta última
- A parte del asentamiento también se observó una grieta del terreno, que va casi en
forma paralela a la vía, desviándose un poco más hacia la izquierda de esta, cruzando
todo el DME.
- En la parte más baja de este DME se presenta otra grieta, que igual a la anterior cruza
todo el DME, limitando con otro depósito, perteneciente al Municipio de Cabana.
- Cabe señalar también que en la parte baja, fuera del terreno del DME,
aproximadamente a unos 70.m de este DME, se encuentra un riachuelo, que a su vez
se viene erosionando el talud de la margen izquierda de este riachuelo, posiblemente
entre otras causas a la presión que viene soportando esta parte del suelo, ya que el
DME se encuentra por encima de este tramo del río.
- Se solicita al Contratista, evalúe El DME N°18, motivo del presente informe,
considerando la estabilidad de taludes, falta del sistema de drenaje y subdrenaje en el
suelo de apoyo del DME y en el mismo DME N°18.
- .S

Cod.: 1000-DT-Rev. 0 00/00/00 Rev.: GCDV Apr.: WGDA


Revisión:
0 DME N° 18 (km 21+000)
Fecha:
17/03/2022
Página:
2510019-26-INF-64 HIDROLOGIA Y DRENAJE VIAL
4 de 5

Zona de
asentamiento,
cercano a la vía

Asentamiento de DME cercano a la vía, parte superior de este.

Cod.: 1000-DT-Rev. 0 00/00/00 Rev.: GCDV Apr.: WGDA


Revisión:
0 DME N° 18 (km 21+000)
Fecha:
17/03/2022
Página:
2510019-26-INF-64 HIDROLOGIA Y DRENAJE VIAL
5 de 5

Continuación de zona de grietas y asentamiento del DME en la parte superior de este.

Límite de DME en la
parte inferior

Botadero de
Municipio

Cod.: 1000-DT-Rev. 0 00/00/00 Rev.: GCDV Apr.: WGDA


Revisión:
0 DME N° 18 (km 21+000)
Fecha:
17/03/2022
Página:
2510019-26-INF-64 HIDROLOGIA Y DRENAJE VIAL
6 de 5

Zanja para posible colocación de uña en la parte inferior de DME.

Camino de Límite inferior de DME

Cod.: 1000-DT-Rev. 0 00/00/00 Rev.: GCDV Apr.: WGDA


Revisión:
0 DME N° 18 (km 21+000)
Fecha:
17/03/2022
Página:
2510019-26-INF-64 HIDROLOGIA Y DRENAJE VIAL
7 de 5

3 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

- El DME N°18 presenta poca estabilidad en el material de relleno, debido a las grietas
profundas que presenta.
- Es necesario de manera urgente implementar sistema de drenaje para aminorar el
avance de la inestabilidad de este DME, ya que esto es debido básicamente a la
cantidad de flujos de agua que se presenta en toda esta parte, considerando una
evaluación de drenaje integral.
- Se recomienda pasar el presente informe al Contratista, para que considere las
recomendaciones indicadas.

Cod.: 1000-DT-Rev. 0 00/00/00 Rev.: GCDV Apr.: WGDA

También podría gustarte