Está en la página 1de 3
T= SILABO DEL CURSO DERECHO PROCESAL CIVIL I L__ INFORMACION GENERAL Derecho y Cencias |) Garters Serato . ; Facultad oe yi Pn Derecho cielo | 7 Crédites 5 Derecho Procesal Cv (6* Cédigo de . - ome , Lat | ve HL Pc a DPRO'S02 Roquisitos Hora To 7 Tipo de , Wodaidad Periods pees Obiigatoro Meseeet | Presencal Rea 2020 Tnfeligencia Social Elabora de manera empllca mensajes como par do Un proceso do comunicadn presencia o vital, regula sus emociones, menses y gestos a parc dela interprelacién dela infomacién que reibe de sus interoeores, la stuacién yl contexte. Asl mismo forma redes sociales para el aprendzaletlizando diferentes medos, Resolucién de Problemas: erica y comprende una situacén probleméticapudiendo hacer uso de meds fiscos y giles y a partir de ello, cise ideas 0 altematvas de slucén elaborendo un plan para implementa y evaluar su impact, Las ideas oallemativas que proponen son imovadorasy se ransforman en oportunidades 6 acciones concelas ‘que agregan valr Elcurso aporta alas Ccompetencias generale: Elcurso aporta ala "Argumentacion juridiea: Uilea las Warcas de a argumentacn juridica con la fnaldad de demostarGalecicamante competencia especfica: lavaidez desu propuesta juries Produccién de planes de prevencién y solucién de conflctos: Crea disefa y formula con innovacién planes de prevencénysolucion de confcts egalesutizando el anslss yl razonaminto urd, en su entomo organizaconal Investigacion juridica: Reconoce, dstingue y expla cuando un hecho ofenémena consttuye un problems jun, a ‘efectos de proponer alata de conivencia en paz social uilzando la metodologia dela nvestigacin urica para ‘obtoner lbs resultados qu le peritan dar propuesas y sugeroncias, Eleurso desarrolao! Tnvesigacon G3) Responsabiidad Socal Cl Cudadania C) _ Prddiea Prepefosonal GD componente Enel presen sete academic, ar eacin de excep on palate poe rete a Scuencla lo Todadad yo eaalgue Aokceas de av soviadee anc para ol desarle de cones evaaciore onl casa, on cancodani canis disposes qu ata lobe dl Por yas auosadoe competes, fl aro de a emergeci santas por ef COVI-1S. __SUMILLA, ET curso os do naturales tevea ~ praciea El propoeio Gel creo, ed oranlado a davaralar onal estidano, conocinvanos y habldades para Su aplcaciondelos aspectosbasicos de los procesos cies, tales coms el Abroviadoy Sumarsimo, asi como el procasodnico de ejecucién, sus modaldades, 1 proceso cautear ys rocesos na cantenciosos, desarrolland hablidades de bs ivrsos oles que implcan estos prooesos propane esategias para {que las partes puedan ejercer sus derechos. Los penpals temas son: Procesos causles: abreviado y sumarisimo, proceso cau, pr002s0 Uico de ssecucion,y proceso no contecioso, I__LOGRO DEL CURSO ‘Nfinazarel curso, el estuclante ob legisacion,ajurisprudencia ya doo estalagins procesales para resolver casos ooncos,ullzando los derechos fundarienlales en elmarco de na prooesal, demostando conocimiento adecuado dl proceso cil IV. METODOLOGIA DE ENSENANZA APRENDIZAJE Para alcarza logo de aprendaae Gel cso y delas unidades, el docente integra mélodosadivos,eavalegiasy Wonlcas de manera reenvay aca, buscando motvr, estmulary quar el aprendzae el estucant. Las estrategas y tcnicas dddcticas que puede utizar sn: Aprendizaje colaboratvo, aprendzaje hasado en problomas y proyectos, estudc de casos, exposiciones gupaks indvduales, debates, andl einerpretacion de legslcén, jurspudenciay docna,elaboraién de trabajos coaboratvos e individuals de ivestigacén, aplicacién, loge ydscusin, ent tas quo el docente considera adecuadas de aovrdo con la naluraleza del curso. Eldocente soprta su practi pedagégicaenun sstema de mutiplataformasy recursos mulimedia que le permiten el desarrollo de actvdades snconicas _yasinenicas, as como la gestion de contends, vdeoconerencias yo uso de diversas hetramionas tcnolgicas para generar experencas formaivas y binda oentaciones qu promuevan el aprendzaey el desarolo de competencas generale yospeciicas enlos estudants. V.__ ORGANIZAGION DE UNIDADES DE APRENDIZAJE UN | NOMBRE DELAUNIDAD/LOGRODE | SEM ‘SABERES ESENCIALES ‘ACTIVIDADES ‘UNIDAD, Pct Presnactn lo. a Retracto NORRIS PROCESOS CAUSALES: ABREVIADO Y Title Sipltero ‘SUMARISINO Presarpcinadquiive de domino Jal fakzar a unde el estudanteaptca os | eterertes procesas abreviado y surarsino Responsabidad Cvide tos ueees Evabacién Tt lenla slucion de problemas eles part del landliss de los derechos y las pruebas Tercoras lexistontes, undamentando coberente su) 3 bosici ya esratagia que prepong, ‘Alimentos y separacn convencional PROCESO CAUTELAR Alfnaizar la urided, el esudianteutiza fs Desalooeintordictos disinias medidas cautolres, para) coadywar @ la solicén de problemas Tedida Caviar y Proceso Cauielar | reales, a parr del andlsis del Derecho Evaluacion T2 NOAPLICA vigento y las pruebas existent, |__| fundamentando ——ordanada Sy Mesidascautolarestiicas conssielemente su posicion yleestatega | § . que proponga PROCESO UNICO DE EJECUCION Proceso de eecucion Alfnalzar le unidad el estucante apa las diferentes formas de ejecucén para un | soliconar problemas reals, a parr dal |g | Ejcucénsegtn el pode cblgaién NO APLICA andi del Dercto vigetey las prusbas Evaluacén 73 sxislentes, fundaretando coherete. su posit yla estate que poponga, ° * Ejecucién de gaan reales PROCESO NO CONTENGIOSO 1 _| Provesos no contencosos NO APLIGA ‘lfinalzar a unidd,slestuint alia os aierenes procesos no contenciosos en la Tos de process no contenciosos (1) 1v_| solucén de inceridumbres juriicas reales, Evaluacion T4 aparirdelandlissdelDerecho vgenleylas |g | Tipos de procesos na cantanciosos @) pruebas eistentes, _fundamentando ‘coberente su posiciony la esrategia que [EVALUACIONFINAL SSS proponga | | [EVALUACION SUSTTUTORIA: NOAPLIGA (1) P= Practica de Campo, La prctica de campo sole aplic en los cursos que tienen horas PC declaradas en el Plan de Estudios] Las actividades de prictiea de campo se detllan en la ficha de préctca de campo que se encuentra como anexo al silabo. Vi SISTEMADE EVALUACION El docenis seecsana, segin le rauralera del curso, ierenies hevranintas de evabacibnsoporados en a pattarma wal de aprendiaae (LMS), pare evidence el desempero de los estudiantes E! docente puede erpea: ors vituales, exposones,cusstonaroso formularoswituales. yeriregas de {areas como: portfolios de evidecias, ensayos,olsefio de proyectos, ene ors que considee petinntes EVALUACION. PESOS SEM Deseripcién dela Evaluaién (Evidencia que debe presontar el estudiante) 1 15 Z valuaion 7 Entrega do lreas y expostiones —resolcion de casos ia 15% 4 valuacinT2: Trabajo grupal- andlsis yresoludin de casos, 1H 15% 5 Fess 8 buain ome sve Resin ca ge 7 1 a valuacin Trabajo grupal Juego de Robs ~ smulacin do audiences, Evalvacion Fina 20% 5 valuacion Final: Taba gupa Evaluacin Sustitutoria NO APLICA “Los eaiicativos debon sar publicados on ol sistema de acuerdo al Calendario Acadamico establecido para el presenta Samestre. Vil,_ BIBLIOGRAFIA BASICA Nr AUTOR riruLo ARO ENLACE URL cr Jurisprudencia procesal civ: medidas 2014 hitpsifelibro- rypo Gacota 1 see cautelares neteut proxy openathens.neves clupnortetitulos/30517 Vl, INFORMACION COMPLEMENTARIA REFERENCIA Peder Judial Tafel Jursdiccional iuisdiccional-24184 Ta Bjecuciin Foraosa Tips Tapp=v/8e-com SUT, promy openatiens ne vSaurcelejecucon forzosa-647:

También podría gustarte