Está en la página 1de 10

NOMBRE: KAYLA

APELLIDO: MATEO CABRAL

MATRICULA: 100645483

TEMA: EL ESTRES Y COMO ENFRENTARLO

PROFESOR: ALEJANDRO ABREU ABREU

SECCION: H7

FECHA: 24 DE MAR DE 2022


INTRODUCCION

¿ Que es el estres? El estres es la respuesta automatica y natural de nuestro


cuerpo en una situaciones que resultan amenazadoras y desafiante es uno de
los problemas mas comunes que se genera en la actualidad, siendo una
respuesta natural y necesaria para la supervivencia, un estado emocional que
nos puede afectar a todos a cualquier edad, en menor o mayor medida, de
acuerdo a la situacion que enfrentemos o los recursos que tengamos para sobre
llevar la situacion, puede ser el caso de un niño , de un joven o un adulto, lo
cierto es que el estres no distingue caras ni cuerpos.

Lo seguro es que cierta cantidad de estres en nuestra vida es necesaria ,


cuando la respuesta del estres se prolonga o intensifica, nuestra salud, nuestro
desempeño academico, profesional , o incluso nuestras relaciones de parejan
suelen ser afectadas. La mejor manera de de hacerle frente o prevenir al estres
es reconocer cuando aumentan los niveles de tension de nuestro cuerpo ,
estimulos, situaciones , y poder utilizar algunas tecnicas de relajacion que mas
adelante conoceran.
El ESTRES Y COMO ENFRENTARLO

Se considera estrés al mecanismo que se pone en marcha cuando una persona


se ve envuelta por un exceso de situaciones que superan sus recursos. Por lo
tanto, se ven superados para tratar de cumplir con las demandas que se le
exigen para superarlas. En estos casos, el individuo experimenta una
sobrecarga que puede influir en el bienestar tanto físico como psicológico y
personal.

Las causas que pueden ocasionar el estrés son muchas, pero el estrés no tiene
por qué ser malo, también hay estrés positivo. En estas circunstancias el estrés
actúa como un proceso general de adaptación de los individuos al medio. Por
ejemplo, el estrés puede aparecer cuando alguien tiene frío tensando los
músculos para producir calor, cuando se produce un esfuerzo para hacer la
digestión o cuando alguien se duerme menos para estudiar.

Necesitamos del estres en porciones adecuadas a la resistencia individual, el


problema surge cuando se rebasa cierto limite. Cuando la persona carece de
estres suficiente se manifiesta en apatia por lo que le rodea, melancolia, pereza,
desinteres, y muchos mas sintomas que alteran su forma de pensar, hablar, y
actuar. Cuando el estres es excesivo generalmente se manifiesta con
irritabilidad, agresividad, hipersensibilidad, impulsividad, preocupacion
exagerada, resentimiento y sentimientos de fracaso y frustracion. Tanto estres
insuficiente como el excesivo son considerados negativos, la carencia total del
estres produce la muerte.

El estres puede provenir de diversas formas ya sea por medios de personas o


situaciones. De tus padres. "No me decepciones, limpia, date prisa, termina esto,
haz tu tarea, intenta entrar al equipo, practica tu música, preséntate a una prueba
para la obra de la escuela, haz tu mejor esfuerzo, no te metas en problemas, haz
más amigos, ni se te ocurra probar las drogas".

De tus amigos. "Cómo te fue en el examen, prueba esto, demuestra que no eres
un perdedor, no andes con ellos, no te pongas eso".
Incluso de ti mismo. "Tengo que bajar de peso, trabajar mis músculos, usar la
ropa adecuada, obtener mejores calificaciones, marcar más goles, demostrarle
a mis padres que ya no soy un niño".

puede sentirse mal cuando se presiona. Esta podría ser una presión para
obtener buenas calificaciones o para obtener un ascenso en su trabajo de medio
tiempo. Una reacción común al estrés es criticarse a sí mismo. Incluso puede
enojarse tanto que las cosas ya no le parezcan divertidas. La vida puede parecer
bastante difícil. Cuando esto sucede, es sencillo pensar que no hay nada que
pueda hacer para cambiar las cosas. ¡Pero puede!

El estres causa daño en muchas formas, y produce cambios tanto fisiologicos


como psicologicos. La reaccion inmediata mas frecuente al estres es fisiologica,
debido a que la exposicion al mismo incrementa la secrecion de determinadas
hormonas producidas por las glandulas suprarrenales, aumenta la presion
arterial y el ritmo cardiaco, asi como produce cambios en la capacidad de la piel
para producir impulsos electricos , cuando la exposicion al estres no es intensa,
estas respuestas son adaptivas, ya que producen una reaccion de emergencia,
que posibilita una forma eficaz de resistir la situacion estresante .

No obstante, si hay una exposicion continua al estres se produce una


disminucion en la eficacia del nivel general de funcionamiento biologico del
organismo a causa de la constante secrecion de las hormonas relacionadas con
el estres. Con el paso del tiempo las reacciones ante el estres provocan el
deterioro de ciertos tejidos como los correspondientes a los vasos sanguineos y
el corazon. La consecuencia mas dañina es que nos hacemos mas susceptible
a las enfermedades, dado que nuestra capacidad de combatir los germenes
disminuye ( kiecolt-Glaser y Glaser,1986; scheneiderman,1983).

Ademas de provocar graves complicaciones de salud, muchos de los dolores


leves que padecemos pueden ser provocados o empeorados por el estres. Entre
estos se encuentran la jacquecas , dolores de espalda, la irritacion de la piel , la
indigestion , el cansancio, y la constipacion. Aun mas todo un conjunto de
problemas medicos conocidos como trastornos psicosomaticos, suelen ser
resultados del estres. De hecho, la probalidad de contraer una enfermedad grave
esta estrechamente relacionada con la cantidad de sucesos estresante que
experimenta una persona.

Desde las perspectiva psicologica, padecer altos niveles de estres impide a la


persona enfentar adecuadamente la vida, su perspectiva del entorno puede estar
empañada ( se exagera la importancia de una critica insignificante de un amigo),
y en los niveles mas alto del estres las respuestas emocionales pueden llegar a
ser tan graves que las personas son incapaces de actuar. Ademas las personas
con mucho estres pierden la capacidad de enfrentar nuevos estimulos
estresantes. Por tanto, la capacidad para enfrentar el estres en el futuro
disminuye como resultado del estres anterior ( Eckenmde, 1984).

Estas son algunas causas que puede causar estres segun un personal de
la salud:

• Problemas familiares

• Muerte de un ser querido o incluso una mascota

• Mudanza o cambio de país de residencia

• Fracasos académicos

• Pubertad o desarrollo

• Separación de los padres

• Realización de múltiples actividades

¿ Como resistir con mas eficancia al estres? Los investigadores han propuestos
diversas recomendaciones para enfrentar este problema. Es evidente que no
existe solucion universal, puesto que la resistencia mas eficaz depende de la
naturaleza del estimulo estrechante y del grado en que sea posible controlarlo.
Aun asi, es posible seguir algunas guias generales ( Folkman, 1984; Everly ,
1989; Holahan y Moos, 1987,1990 ) .

Convetir la amenza en un reto, cuando una situacion estresante puede ser


controlada , el mejor sistema de resistencia consiste en tratar la situacion como
un reto, centrandose en los modos de controlarla. Por ejemplo, si usted
experimenta estres debido a que su automovil siempre se descompone, puede
tomar un curso de mecanica para aprender a solucionar directamente los
problemas de su automovil . incluso si las reparaciones son demasiadas dificiles
como para que las realice, por lo menos estara en una mejor posicion para
comprender que hay mal.

Otro enfoque para el estres consiste en producir, cambios en nuestra reacciones


fisiologicas al menos por ejemplo, la biorretroalimentacion, pueden ayudar a
procesos, fisiologicos basicos, ya que permiten reducir la presion arterial, el ritmo
cardiaco, asi como a otros efectos de los altos niveles de estres. El ejercicio
tambien puede ser muy eficaz ara ayudar a reducir el estres. Por una parte, el
ejercicio constante reduce el ritmo cardiaco, el ritmo cardiaco, el ritmo
respiratorio y la presion arterial ( aunque estas respuestas aumenta durante los
´periodos dee ejercicio). Por otra, el ejercicio otorga un sentido de control sobre
el cuerpo , aunado a una sensacion de logro. Incluso ofrece un refugio temporal
del del estimulo del que provoca el estres, y ayuda a domir mejor por las noches.

Un cambio de dieta es bueno en ocasiones. Por ejemplo, las personas que beben
grandes cantidades de cafeina tienen posibilidad de sentirse inquietas y
ansiosas; con solo reducir la cantidad de cafeina pueden reducir el estres. De
modo similar la obesidad puede ser por si misma un estimulo estresante; la
perdida del peso adicional puede representar una medida eficaz para reducir el
estres, al menos que hacer una dieta implique una tension que genere mayor
estres.

Una gran estrategia para resistir el estres es la inoculacion: prepararse para el


estres antes de que ocurra. Los metodos de inoculacion recomedados para evitar
problemas emocionales postquirurgicos en pacientes de hospitales, preparan las
personas para enfrentar experiencias estresantes, como parte de estre proceso,
las personas deben imaginarse bajo ciertas circunstancias porsibles y reflexionar
acerca de varias formas de enfrentarlas, todo aquello antes de que ocurra la
esperiencia.

Nuestra relacion con los demas tambien nos ayuda a reducir el estres. Los
investigadores han descubierto que el apoyo social, conocimiento de que
formamos parte de una red de individuos que se aprecian y se interesan entre
si, permite a las personas experimentar niveles mas bajos de estres.

La relajacion es un metodo que ayuda significativamente, lo ideal seria que cada


persona viviera en un estados de constante paz y armonia, de tal forma que se
sintiera un bienestar permanente, constribuyendo a su autorrealizacion. Pero la
realidad demuestra que el estilo de vida agitada a que estamos consentidos,
constantemente, nos genera tension y ansiedad. Para combatir esos estados de
malestar, existen numerosos metodos y tecnicas que buscan recuperar nuestro
estado natural, que es la relajacion.

Como ejemplos de estos metodos tenemos:

 Masaje : El masaje relajante consiste en la realización de maniobras


superficiales en las que la intensidad de la presión es suave y el ritmo
lento y reiterativo, de manera que al recibir un contacto repetido y
constante, se pierde la sensación de dolor y los músculos se relajan.
 Musicoterapia: es una técnica que te permite conectar con tu cuerpo y con
tus emociones. Se aplica con el objetivo de restaurar la salud física y
mental, para preservar y promover la disciplina científica como práctica de
la terapia musical que está estrechamente ligada a la investigación en
psicoterapia.
 Hidroterapia: Consiste en utilizar el agua junto a sustancias químicas,
añadidas o propias del agua, para conseguir un objetivo distinto en el
tratamiento. Los tipos de agua que hay son: Agua clorudada: ingerida,
estimula las funciones orgánicas. Si además está caliente, produce
sedación y relajación muscular.
 Biodanza: Es un ejercicio que mantiene a las personas con un buen nivel
de energía, ya que libera endorfinas, que son las hormonas de la felicidad
que combaten el estrés”, resalta. Incluso “ayuda a controlar tres aspectos
importantes de la salud, como la presión arterial, el nivel de azúcar en la
sangre y de colesterol.
 Cromoterapia: La colorterapia, también llamada cromoterapia, es un tipo
de terapia que utiliza el color como método de relajación y liberación de
estrés.
 Meditacion: Durante la meditación, concentras tu atención y eliminas el
flujo de pensamientos confusos que pueden estar llenando tu mente y
provocándote estrés. Este proceso puede resultar en un realce del
bienestar físico y emocional.
 Aromaterapia : En la actualidad la aromaterapia es una medicina
complementaria ampliamente practicada, que utiliza aceites esenciales de
plantas aromáticas, flores, hojas, semillas, cortezas y frutas para ayudar
a curar.
 Zooterapia: la terapia asistida con animales (TAA) o zooterapia es un tipo
de terapia alternativa o complementaria que incluye el uso de animales en
un tratamiento.
CONCLUSION

Luego de una exhaustosa investigacion pude llegar a la conclusion de que


el estres no se puede evitar completamente, es un proceso vinculado
estrechamente con las emociones y el progreso personal , de hecho es
necesario para mantenernos con vida.

El estres no es directamente un productor de enfermedades, pero facilita


la instalacion de algunas enfermedades, la solucion mas efectiva por
problemas de estres es encontrar la causa y abordarla, podemos concluir
que al realizar un plan de actividades fisicas o tecnicas de relajacion
podemos disminuir el estres en gran cantidad, solo se debe encontrar, o
elaborar un plan de actividades fisicas con algunas tecnicas que se
adapten a ti, y a tu estilo de vida.
BIBLIOGRAFIA

Kenneth R. Ginsburg, M. M. (14 de JUNIO de 2016). HEALTHY CHILDREN . Obtenido de


HEALTHY CHILDREN : https://www.healthychildren.org/Spanish/healthy-
living/emotional-wellness/Building-Resilience/Paginas/for-teens-a-personal-guide-for-
managing-
stress.aspx?gclid=Cj0KCQiA95aRBhCsARIsAC2xvfzrHCTIs7abnOgEXNE4W5uEvHh-
045f3MBPTJwSjZdMHMIBGBDAVakaAiWuEALw_wcB

MERA, L., MATEO, T. V., & PEÑA , F. (2015). MANUAL DE ORIENTACION ACADEMICA E
INSTITUCIONAL . SANTO DOMINGO : EDITORA UNIVERSITARIA .

También podría gustarte