Está en la página 1de 21

Universidad Nacional Autónoma de México

Facultad de Economía
ANÁLISIS DE RIESGO Y PORTAFOLIOS DE INVERSIÓN

Clase 1: Inversiones
INVERSIONES
Qué aprenderemos hoy

01
¿Qué es una inversión?

02
Tipos de inversiones

03
¿Cómo funciona una inversión?

04
Ejemplos de inversiones
En economía los recursos suelen identificarse con los costos
asociados.

Los principales recursos son tierra, tiempo, trabajo y capital.

El objetivo del uso de algunos de estos cuatro recursos es


obtener un beneficio en "una inversión" .
Cuando se realiza una inversión se asume un
costo de oportunidad al renunciar a esos
recursos en el presente para lograr el
beneficio futuro.

Por ello cuando se realiza una inversión se


esta asumiendo cierto riesgo
Para disponer de dinero es necesario haber
tenido ingresos y haber ahorrado previamente.
DEFINICIÓN:

Una inversión es una actividad que consiste en


dedicar recursos con el objetivo de obtener un
beneficio de cualquier tipo.

TIPOS DE INVERSIÓN
SEGÚN EL HORIZONTE TEMPORAL:
Corto Plazo.- Menor de un año
Mediano Plazo.- Entre uno y tres años
Largo Plazo.- Más de tres años
SEGÚN EL ELEMENTO EN EL QUE SE INVIERTE:
Maquinaria y Equipo
Materias Primas
Equipo de transporte
Instalaciones
Inversión Fija
Inversión Diferida

SEGÚN EL AMBITO:
Empresarial
Personal
Financiera

SEGÚN LA NATURALEZA DEL SUJETO:


Publico
Privado
¿Como funciona una inversión?

Rentabilidad (rendimiento): Es lo que obtenemos a


cambio de realizar la inversión. Normalmente se mide
en términos de beneficios o rentabilidad.

Riesgo (hace referencia a la incertidumbre): En


economía nada es seguro al cien por ciento, con la cal
debemos de trabajar siempre con riesgos asumibles
por si la inversión no sale como esperamos.

Liquidez: Es la capacidad de convertir una


determinada inversión en dinero con pérdidas
mínimas respecto a su valor.

Plazo (el tiempo es la tercera variable fundamental):


Podemos esperar un determinado rendimiento, pero
dependiendo del tiempo que tardemos en obtenerlo,
compensará o no la inversión
¿COMO SABER SI UNA INVERSIÓN ES MEJOR QUE OTRA?

Saber si una inversión es mejor que otra u otras


es algo francamente difícil. En esencia
dependerá:
De las preferencias de cada inversor,
La rentabilidad y riesgo,
La aversión al riesgo
y la paciencia o la impaciencia del inversor

Dicho esto y teniendo en cuenta que no se trata


de blanco y negro existen diversos métodos para
comparar distintas inversiones. Por ejemplo:
· Tasa Interna de Retorno. ( TIR )
· Valor Presente Neto ( VPN )
· Pryback ( Período de Recuperación d la
Inversión)
· Relación Beneficio Costo ( RBC )
DIFERENCIA ENTRE AHORRO E INVERSIÓN

Ahorro. Por un lado llamamos ahorro a aquel


dinero que guardamos para poder disponer
de el en el futuro. Renunciamos a gastarlo en
el presente poniéndolo en un lugar seguro y
sin riesgo pero que suele generar intereses.

Inversión. Es aquel dinero al que renunciamos


a gastar en el presente para que en el futuro
nos aporte un dinero extra. Asociamos la
inversión con la compra de un bien o un activo
financiero
OBJETIVOS DE LAS INVERSIONES

Obtener beneficios

Maximizar ventas

Incrementar ganancias

Ganar más clientes


EJEMPLOS DE
INVERSIONES
1. Inversiones en CETES
2. Fondos de Inversión
3. Inversión en UDIS
4. Inversión en obligaciones
5. Inversión en BONOS
Inversión en CETES
La tesorería de una empresa invierte $ 1´500,000.00 pesos en la
compra de CETES que tiene un valor nominal de $ 10.00 pesos
una tasa de rendimiento de 5.75 % un plazo de 28 días. ¿Cuánto
dinero tendrá al final del plazo?

FORMULA DE MONTO DE INTERÉS SIMPLE


M = C (
1 + i t )

DONDE
M = MONTO
C = CAPITAL
i = TASA D EINTERÉS
t = TIEMPO
Inversión en CETES
La tesorería de una empresa invierte $ 1´500,000.00 pesos en la
compra de CETES que tiene un valor nominal de $ 10.00 pesos
una tasa de rendimiento de 5.75 % un plazo de 28 días. ¿Cuánto
dinero tendrá al final del plazo?

SUSTITUYENDO
M = 1´500,000 ( 1 + 0.0575 * 28 / 360 ) =
$ 1´506,708.33 pesos
Fondos de Inversión
¿Cuánto dinero debe invertirse HOY 14 de enero de 2022 en un
fondo de inversión que garantiza el 7.8 % simple anual que el 20
de marzo de 2022 pudiera retirar la suma de $ 150,000.00 pesos?

FORMULA DE INTERÉS SIMPLE ( VALOR PRESENTE )



DONDE :
C = CAPITAL
M = MONTO
i = TASA DE INTERÉS
t = TIEMPO
Fondos de Inversión
¿Cuánto dinero debe invertirse HOY 14 de enero de 2022 en un
fondo de inversión que garantiza el 7.8 % simple anual que el 20
de marzo de 2022 pudiera retirar la suma de $ 150,000.00 pesos?

Inversión en UDIS

Una persona invierte $ 200,000.00 en UDIS el 2 de enero de 2022


en el banco HSBC el cuál en este tipo de inversiones paga una
tasa de interés de 6.50 % anual. ¿Cuánto dinero tendrá esta
persona el 25 de febrero del mismo año ? Tome en cuenta que la
cotización de la UDI el 2 de enero estaba en 7.108676 y el 25 de
febrero estarán en 7.169241

Inversión en UDIS

Inversión en Obligaciones
¿Qué cantidad se paga por una obligación cuyo valor nominal
es de $ 10 000.00 pesos y se redime en 12 % menos de su valor
nominal?

DESCUENTO
Mdt
Donde:
M = Valor Nominal
d = Descuento
t = Tiempo (plazo)
Inversión en Obligaciones
¿Qué cantidad se paga por una obligación cuyo valor nominal
es de $ 10 000.00 pesos y su redimiento es 12 % menos de su
valor nominal?

Inversión en Bonos
Cierta persona adquiere un bono con un valor nominal de
$1000.00 pesos cuya redención es del 15 % anual sobre el valor
nominal. ¿Cuál es le valor de redención ?

Inversión en Bonos
Cierta persona adquiere un bono con un valor nominal de
$1000.00 pesos cuya redención es del 15 % anual sobre el valor
nominal. ¿Cuál es le valor de redención ?

UTILIZAMOS LA FORMULA DE INTERÉS SIMPLE


M = 1 000 ( 1 + 0.15 * 1 ) = $ 1 150.00 pesos

También podría gustarte