Está en la página 1de 136

L,ma, r 6 de Agosto dél 2013

HEFiIAitOS UFf EAGA CONTñATISIAS S.H.L.

Cajamaoa
8pI!
Ho¡ácio Url.aga B6cer¡á
:onc : (c76) 36s298
Er¡a I : horacio.urleaga.a ¡"uneco.ccr¡

Carla de Adiud¡cáción
En r6spu€sr5 ¿ propü€sta d€r 15 de Julio d€l2013
Consrruccióñ de u.i C¿ñrro dé Sa¡ud l-lven lá ciudad de Huslgayoc

Srrva la prcsenlc pa,a §aludaros y ha¡lcsrales que despuds de ñab€. estudiadc vuésl¡a propuesla -p.eso¡lada en
B6v. 1 er di¿ 16 de Ju¡o der 201 3. e¡ .om¡ró ¿va uador de Gord F€rds la cima § a (qFLc) ha decrddo aDJUDICAR ro3
servicios par¡ la Conslrucción de un C€nlio de Salud l.lv a HERMANOS URTEAGA CONTRATISfAS S.B.L.
(HURIECO)€n oase a los riempos. alcances y carácrer:sricas lécnicas mosl¡adas en esia propuesla.

Cabe indicarsé que elsétuicio es ¿sigñado. ensiderándoso como éjecl,vas y deterrninantes para ia realizacón de esla
Caña de Adjldicac.óñ iassigulenres cond¡c¡ones mÍnimas:

a iec: l do n'cro dc Sc¡v r,o: 21 dc Agosro dcl2013

!. P,azo.li e¡eclcióri 255 dia cárhdario .órlados désde lá Fe.¡rá do lnr.,o d¿¡Serurio- elcuál
iñcllys 6¡ lrempo que domanda olp¡oceso de Gesl'óñ do Cañb o. s,cndo la
lecha de en¡rega iimiie ai 03 c,€ Mayo del 201¡t. La cbra se d,údirá en dos
kaños mayofes qtte §e dé,1álrár1 á coñlinuacióñ:

. La p.mo¡a plania dei Ccnl¡o de S¿iud deberá sé¡ ierñiñ¿da añtes


d€l 18 de Enero de|2014.
. L6 sest¡nda plantá será desadollac¡a cnt¡e el 19 de Enéro dcl 20i4
hásla el03 de Mayo d€l 2014 como má¡imo.

ScJá ,Eponsab,Ldad de HU'iTECO clco.lar co. lodas las auloÍ,zaciones,


permsos y s¿guros fequerids§ pr. GFLC piev¡os al fico de obra en
canpo, a§i como cualouior drspcsEié¡ lcgal apliaablo sn lo que

EI da§arollo delarlado d€ la obrs se dárá en oskrclo curnphm¡enlo de os


l¡empos e r'{os ñcskados en elAnero 1 Alcancey Cro¡og¡amade Obra .

Suh¡n¡stro y Con6lrucción d6 un Ccnlro cle Salud d6 ñivel l-lv da do!


nlveles cor ur á'eá coxstruida ¿¡ el p'fier n,vel óe 609.45 ri2 y ,n á'ea
.tó. ccnsrruida en et segri.do ñive de 192.44 n.2. en ba§e a albái¡leria
con{¡nada. pácas, póliccs y vga6 dc concrelo am¿do y lecho aligerado
con co.erl!,a l¡oo reiaaldina'.

El alc¿n.o g€ner¡l dcl presenle §etuc¡o cubre cono ñinrmo lo si§ree¡e


(sn ser rrfñ¡tante) a todo co§to:

EMPRTSA
SOCIATM;NI:
RESPONSAS!T
oFlcrNApi¡NclPAL
/ i;i.:I¡ a! i. j.q rh ijr5
I i$J¡ 1.".'
o,..¡e [;s ra¡]-134?
v4' nr! r.man.o jrj¡: crii
S¡ r:¡ir d¿ Su,c.
iilir
@F;-!* i r.¿ -13 .
cr-l:: i:: ) rL!:¿ro
'rf i5:¡l7cc.)i?c
w.Coidli.lds.oF p.

1. AdqLr¡sroó1 y Suñnslro do Maleralos para lodas Ias dscFLfiás

2 De§arollo de Otrre§ P,e¡¡minares


3. Eiecuc¡ón de Obras Civrres a lodo nivel (enre ¿llas mov mienlo de tlera

4. EiecLrc6n de l. ArqJiteclu,á ¡eqoenda oara la Oara.


5 ñtecución de lnslalac onos San¡laias
E, Ejecución de lnslalaaones Eléclicas.
7. Ei€cu.ió. de l¡slaracioncs Espcc,alas (s¡stena de ascensor, sister¡a
conlra rncendios. cisl6rna y lanqua eisvado. l€lÉloñ ia y comunrcáoones,
s,§le.ne eléclfico de luerza y carga§ s§pecrales)-
8, 9esatrollo de Plancs As-Buill" á tooc nlve¡.
9. Aseguramienro y Conrrol de Calidad düranl., todo el proceso Ce
con§iruccioñ s¡ lodas las disciplnas adosaroliars€.
10. Em¡sión de Dossler de CaliCad de Fabr:caciór¡ y Consl¡ucción en
foriatos lisco y d€¡al(2 copias de cada !no).
El personal p¡oles:onal y lécnico que lioe.e cada una de las dlsciplinas
debe¡á l€¡er una e¡Qerieñcia minina de I 0 años eí p¡oyeclos sir.¡iares

Los delarles .tel alcance (srn s€r eslos liñiEntes) son aqueLlos mostrados
en el Anexo 1: Arcance y Cronoqr¿ma de Ob'a el cual forma pate
rñreq{anlo de la prosenle cár.a de Adtud,cacÉn.

El p.esenle serv ¿ro se dará balo la ñodál¡dad de SUMA ALZADÁ y lendrá


un valor máximo de S/.3565276.2:, (Tr¿. tvlillon.. OuiñÉnlor s.!.nla y
Clnco Mil oo3c¡rnto3 SGtenla y S.is y 23/100 Nu€vos Solos) según Lo
rndicado cn cl Anero 2 Dclalle dc Padid:s y Prec os". El valor mostrado no

Se enlie¡de p.r SUUA ALZADA que la responsábiidad cenlrálasur¡¡da por


HUaTECI será h oe cuñprn con ei obieuvo clel s€rvicio. p¡oy*10 y/o
conr.alo pafá b cual pf¿slad eñ su lotalidád, y a su pfopia clenla y dcago, el
sorvicic slielo a 6sia modaLidad y quo se relaciona a los akances lÉcnicos d€l
presenle conxato. co.rrfa !/n paqo loLal y Únbo prevhmenle o§table.ido por
¡as pales. ei cual no poofá ser varack unrhtcrelrcnlc-

Cabe resarrarse que el cúmplimiento del servkio Io defrn€n sl oqelivo y los


¡lcan.es del Conlr.lo y sus ¿rExos. Lcs danos e inlorñácrd¡ entregados €ñ
crj¿rqlier r.romerfo por GFLC a HUFTECO seÉn so¡ar¡enle para
consider¡concs rcle¡eñciales y no son lmitá1les para efeclos de la
responsaDirdad de HUBTECO de¡l'o clel de§aro io cel s¿Nra¡o. Co¡ Bllo se
c.Iiend. oue HUFTECO dcbcr¿ cohde-lnla¡ ba,o su cue.l¡ y r esgo lo.b ¡o
necÉsarlo para clnplir.oñ elobjeli\ro delsew.io. proyecn y/o conl¡áto (cslo
lnc¡Jye cntre okos: adc{lac6n ocompleme¡lació, de la ingcn erta,
labrcac!ón, süm!.rstro e inslalaoón).

Se a.eplaEr solo va¡crizaolones me.sxaLes po, porccnla/e de ¿vancc


duranle el desano¡¡o de ti obrá. clyos lémiñcs dé págo s€rán á 3C 3i¿s dé
,,\ prcsenlada la lad!ra deb¡damenle emirida.
l./:
é. AdelanlosyGaranr'as: GFLG oto.cára á HUBIECo rn adela.ro del 1c'! del valor del pre§e.re
se¡vicio prev,a p,esenracióñ de u¡a carra ianzá por Adelanlo por igúal valor
m¿is e LG V Elde§eñrboso se e{ecluará denl¡o de la sernaña poslenora la
enfega de :a cafla i¡anza y colpfob3nle de pago po. adela.lo
corfeciamcfite em lidc,

El a.lela"lc sera año,l¿ado.oñ¡a ras v¿lor;z6coños


EMPRESA
50ctalnrÉNrE
f¡SPONSA'IE

¿>
@EF;i';',,;;

rl

Los iámnos y co.d,ccnes gene'ales conercElgs que rljan cl prcse¡le


sewicro. i.allye¡do losseguro§ y garanlías, során aquello§ aonleFidos en la
Pro,oroa de Conkalo accplada reváóe.le po¡ HURfECO, asi coño
tarbióñ aquellas conlcn¡Cas en las Bases delConaurso,

La presenre Caila de Ad¡Jdrcac,ón podrá ser d€jada sin elecio po¡ GFLC en
el nome¡lo que .o eslrme conveñ¡€d€ y srn ,e.es'dad cle éxpresa¡ calsa
álgu¡i, §n q].,e olro gonero ñiñgú. ¡po de oaigacron y/o responsaD ¡d3d de
GFI.C h3c,¡ HUFTECO. ¡ara 10 cual basl¿rá ura cor\unica¿!ón en cse

EMIIIESA

[¡-§PONS^3¿¡

t0:0s,JÍt

'É¡ir
GEIE¡ F*; --

p'cprcia
v,r€sl¡o apone pr'le§loral y lécirco hacie¡do
sm olro Da.tr.ular al mcncnto. qleda.¡os seluro§ de co¡ler con
; -"'o',.' ce o c--" o.'rP ':e'rr¡' D es rd'
";;;;,,¿ "",","', ',u:"r'¿

,4á'2
-7'/,/ i t'
Falph^losilla'velatco Vera
Vcc#resdenie de I r.qrsl.¿ v Conr.r.:-n
Gói; F,eids ra C,ña S A

a.r.¡icioa HURÍECO'

üMS, UflIEIGI CSIRAIB¡'I§ g¡.¡.

btÉ: tttw:x &t!:\tr lieü¡a

,{PRÉSA
'RESPCNSABIEIf
50cral-¡l EN
CONTRATO DE OBRA
Construcción del Centro de Salud l-4 de Hualgayoc

Conste por el presente doorme o, el CONTRATO DE OBRA que celebran, de una parte:

GOLD FIELDS LA CIMA Sá., ident¡fcacia con RUC N" 20507828915. con domicilio eñ Av El Derby
Nro. 055 Tone 1 Oficinas 1001 y'1002 Urban¡zac¡ón El Polo ánd Hunt C¡ub, Distrlo de Santiago de
Surco, Lima, dobidamente representada por el señor Ern6sto Balarezo Valdez, ideniificado con DNI
N0 07861115 inscriias en la Pártida N' 11606015 del Registro de Personas Juaidic¿s do la Zona
Registrál N' lX Sede Lima, a la que en adelante se le denominará GFLC;

y de h ot'a Parte:

HERIVANOS URTEAGA CONTRATISTAS S.R.L. identificada con RUC No 20453782761 y con


domicilio en .]r La ila.224 Calar.¿.ca, debidarfienie ropreseñtiáda poa el señor lloracrc Lrteaga
Becerra identifcado con DN I No 26608585 según facultades inscrilas en la Partida N' I 1 0 0 5579 del
Registro de Persoñas Jurídicás de la Zona Regislral No. l- Sed6 ch c ayo, a quien en adelánte se le
denominará EL CONTRATISTA, e los términos y condiciones siguientes:

PEIUEEA: aNTECEDENIES
1.1 GFLC es uña empresa peruana dedjcada aldesarol¡o de actiüdades mineras entre las que se halla ol
desanollo y explotaoión de su operación ñinera denominada Ceno Corona, ubicada en le comun¡dad
El Tíñgo y su anexo prcdio la Jalcá Pilancones-Coymolache, Distrito de Hualgayoc, Provincia del
mismo nombre, Departamento de Cajámarce. Como parte de sus Proyoctos de De3ánollo Sociál 6ñ
su zona de inlluencia, GFLC ha decidido llevar a c¿bo proyecto§ punluales de mejorá de
infraestructura e trevés de liciiaciones privadas, en este c€so, en lá zoña de Hualgayoc

1.2 A mérced d6 esto, GFLC ha previsto la ejecución de 16 Obrá: 'Conltrucc¡óñ del Cantro de Salud tipo
l-4 de Huelg¡yoc', la misme que en adelanie se denominará indislintámente c¡mo el Proyocio o la
Obra.

f.3 Como .esultado de la L¡citeción convocada por GFLC, se declaaó gánador a EL CONTRATISTA por el
monto total de su prc,puesla económicá ascendente a S/.3565,276.23 (Tres ful io¡es Q!¡i€nros
Sese¡tayCncoMlSoscentosSete¡laySesy23/l00NuevosSoes)iinincluirell.G.V.amodalidád
de SUI',A AL.ZAOA. teniéndose en cuenla además las consideracrones dé la Cláusula Quinta de¡
pres€nte contrato. El monto total indicado sólo podaá ser oxc€dido de común acuerdo entre la6 paftés.

1.4 Se entiende por SUI,A ALZADA que la responsabilidad c€ntral ásumija por EL CONTRATISTA será le
de cumplir con el objetjvo del servicio, proyeclo y/o contaeto, pácr lo cual prestárá 6n su totialidad, y a su
propie qreñta y riesgo. el servicio sujeto a esta modaliclad y que se relaciona a los alcánces táanicos dol
presente Conbato, conlra un pago total y único previamente establecido por las partes, ol cual no podrá
ser variado unilatoralmente.

Cabe reselterse que el cumplimioñto d6l servicio lo defiñen el objetivo y los alcences d6l Contráto y sus
anexos. Los planos e iñformac¡ón entregados en cualquier momento por GFLC a EL CONfRAnSfA
seén solamefite paÉ considelacioñes relerenc¡eles y no son limi¡antes para eñeclo§ de la
responsábilidad de EL CONTFIATISTA deñto deldesarrollo delservic¡o Con ello se ontiend€ que EL
CONTRAfISTA debeÉ co¡¡plementar bajo su orenta y riesgo todo lo necesaño paÉ c¡rmplir con el
objelivo del seNicio, proyocto y/o conlrato (esto ¡ncluye entre olros: ádec!áción o complementación d€ lá
¡ngeniería, fabricación, suministro e inslalación)-

Será responsabilidad de EL CONTRAISTA la ad6cuacióñ de los planos e infomáción para que el


objélivo d€l confato y/o servioo se a¡rmplen a entera saiisfacción de GFLC.
1.5 EL CONIRATISÍA doclara que es una persona iurid¡ca válidamente constituida, registrada y
reconocida como tal, y que cuonle con la diversificación de servicios, exp6dencia, registrog,
autorizacjones y demás €xigencias fomales conespond¡entes paÉ operar en el Peru de acuerdo a lo
dispuesto porla legislación peNana, en adicióñ a las autorizaciones, permiso§ o licencias relácionadás
a la naturaleza de las actividades meteria de contralación, de ser el c€so

1.6 EL CONTRATISTA declera conocer y se obligá a cumplir con el contenido, lérmino§ y condiciones
generales y anexos del p€senle contrato, el Código de Étcs, el Plán de Seguridad, el Manual de
Procedimientos d6 GeslÉn Ambiental, el Manual de Procedimientos del Sisteme de Gestión de
Segundád y Selud Ocupacional, los procediñientos de Servicios de Caúpamento. la Polílicá de
Relaciones Comunitárias de GFLC, de ser el caso, y demás procedimiontos qle forman párte
inlegrante del prcsente contrato, muchos de los cuales pueden ser ubicádos en la página web
lwwwoolclfields.com.oe) de GFLC. Asimismo, decla€ contar con la capac¡dad, recunios, equipos y
demás implementos noceserios y disponibles para ast¡mir plenamente la prestación de los seNicios
que por €ste conlrato se obligá a oJmplir, coñtando además con una pro¡resta técnico'económic¿
ádecuáda a las neces¡dades de GFLC.

'1,7 Las partes acueadan expresemente que los términos del presente Contrato y sus anexos constltuyen
todos y los únicos acuerdos vál¡dos respeclo a los servjcios a ser brindados, los mismos que
pteva¡eceÉ¡ sobre cuálquier otro documento y/o documentec¡ón suscrita, cua§adá y/o negociada entre
éstas con anteñondad a la suscripción del presente Coñtrato.

§Eg!l!q!: oBJETo oEL coNTRATo

El presenle Contrato ti6ne como objeto la eiecución de la Obra "Construcclón del Centro de Salud t¡po l.¡l
d€ Hualgayoc, cuyo Alcenc€ detallado se muestra en e¡Anexo N' 1 delpresento Colfáto, el mtsmo que
EL CONTRA'nSTA s€ obligá a cumplir.

IEB!:EEA: EJECUCIÓN DEL CONTRATO


3.1 EL CONTRATISTA se obliga a ejecutar los seNicios para los que se le contrala bajo su propia
cuente, riesgo y responsabilidad, según las condiciones ofeñádas por é§te y en los términos
estipuládos en el presente documento y sus anexos.

3.2 EL CONTRATISTA declara que conoce la ubicac¡ón y distribución de las zonás donde deberá
prestar los servicios contratados y/o que foÍnan párle del conocimiento previo que debe te¡er para
la ejecución de la obra -eslo incluye condiciones climátices propias del lugar-, reconociendo su
aptilud y ádaptabilidad pare la ejecución de los mismos sin Éserya ni limitaciÓn alguna.

3.3 EL GONTRATISTA podrá presier cuelquier olra aclivjdad y/o seNicio conexo o adrcional necesado
pará la adeclada ejecución de cada uno de los seryicios descrilos en la Cláusula Segunda que
antececle, el mismo que antes de su ejecución y reconocimienlo, necesariamente deberá sef
aprobado por el ropresentante de GFLC. Dicha aprobación doberá €specifica. la modelided,
condiciones, pla¿o d6 ejecución, el precio de dachá ac{ividad y/o seNicio edicional y demás términos
que ésta cfea conveniente Esta aprobac¡ón deberá ser por escrito.

El precio de dicha actívidad se cotizará y/o valorizará a través los detalles de Precios mostrados en
elen Anexo N' 5 del pr6senle Contrálo.

§IIAEIA: vlGENclA Y PtaZO


4 \ El plazo de ejecución de lá obrá que so contrata m€dianta el presente contrato será de 255 dias
cálendario contedos e partk del 2T de Á,ocstc del áño 2!l: hasta el 03 de lr'l3yc del áño 201¿, fecha
en lá que se d6berá roelizar indefectrblemente Ia entrega final y foínál dé todos los ontregebles y fa
Obra y/o Proyecto á enterá satisfacción de GFLC.
4.2 La Obra se ejecutará en concordancia con el Calendáno de Avance de Obra Valorizado (Anexo
N" 2).

4.3 El preseñte contrato quedará §in efecto automálic¿mente y de pleno derecho en ceso GFLC
suspenda, per¿¡lice o cancel€ sus aclividedes en la Oporación l\,'lin6ra y/o el Proyecto por causas
ajenas a su voluntad, debiendo ser pagados únicáment€ on este caso aquellos servjcios y/o trabajos
objetive y efeclivámente prestaclos en c3mpo asi también como entregebles de ingenieña
previar¡ente a aprobados porGFLC en revisión fnal, hasta la fecha de resolución efectiva

4 4 A la suscripc¡ón clel presente Coñtraio, EL CONTRATISTA entregará los Calendafios de Adqu¡s¡ción


de Nlateriales y de Movilización y lJtilización do Equipo, que se integran a este Contráto (Anexo N" 2)

4 5 La ügencia del pre§ente Contrato podrá s€r extendada sólo y únicamente de háber acuerdo preüo
entre las partes por escrito. Si la extonsión do vigencia es solicitada por EL CONTRATISTA, e§ta
será evaluada por GFLC s¡endo acepiada solo s¡ hay plena justifcacióñ de díes y reolrsos a utilizarce
en el coniexto de la Obra en su conjunlo.

4.6 En caso EL CONTRAIISiA se vea imp€dido de preslar lo§ servic¡os total o parcialmente de
coflfomidad con los plazos y domás tárminos pactado§ en 6l presente contraio y sus anéxos por
cau§ás imputables a éste, GFLC eslárá facultada a resolver 6l presente @nlrato inmecliatamenle y
de pleno derecho d€ conformidad con el artículo 1430" del CÓdigo Ciü|, sin perjuicio del deaecho a
reclamar los daños y p€rjuicios orig¡nados por el ind¡mpl¡m¡ento de las obligaciones de EL
CONfRATISTA.

No obslenle lo señalado, GFLC podrá descontar de lá fáclurac¡ón de los servicios eprobados los
moñtos dinerarios corespondientes a los daños y perjuiclos que se hayan oaiginado a GFLC como
consecuencia de la inejecución de sus obligaciones por pafte de EL CONfRATISTA Por causas
imputables a éste y/o neglioencia. Paaa esie caso no se leconocerá costo de desmovilización alguno
cló Cero Corona de EL CONTRATISTA, en caso aplicasen eslos c¡stos.

@![I4: ASPECÍOS ECONOMICOS Y CONÍRAPRESTACIóN

5.1 El monto total máximo á ser pagado po. GÉLC a EL CONTRATISTA por los servicios contráledos y
durente la ügencia del presento contráto según la cláusula antedor §€rá cle S/. 3'565,276.23 (Tres
¡/ll ones Qu ¡renics Sesenta y Crnco ¡/lr Doscentos Seieñta y Seis y23lT00 Nuevos Soes) monto
que no incluye el lmpueslo Genefal a les V€ntas. El valor indicedo se bása en los delelles de costos
d€l Anexo No 5.

5.2 La aelribución señálada en él ñuñeral 5.1 no podrá ser elevada ni excedida sin previo acuerdo por
escfito suscJilo eñtre ambas panes. sin embárgo, las partes acuerdan expresamente que el monto
toial por elservicio efeclivamente pr€stado a la fecha de conclusión delcontÉto podrá ser menoral
monto total referido en el numeral antedor sogún las valorizaciones diferenciadas que deberá
presentar oportunamenle EL CONTRAISTA de confomidad con el presente contrato, s¡n que el¡o
Oenere ñingún üpo de responsabilidad pará esta últimá, ni la obligue al pego de contrepro§tac¡Ón
alguna, indemn¡zación por daño eñetgeñte y/o []cro cesánte y/o por cualquier oiro @n@pto a favor
do EL CONTRATISÍA.

53 En c¿so se solicite, GFLC podrá otorgar un adelanto del 10% del valor del presente contrato más el
lñpuosto General a la Ventes (l.GV.) previa presenlaoón de una Cárta Fiañzá bañcana por
concepio d6 adelanto por el mismo monlo incluyendo el lmpuesto Gonerál a las ventas (l.G.v )
Esta Cárta Fianza deb6rá manlener las caracteristicas indicadas eñ la Cláusula Sexta del pres6nte
Contralo.

Esta Carta Fianza será entregeda e GFLC previo a la fima del presente contrÉ¡lo y deberá sea
emitida por un banco de primera linea. La refarida fanza bancaria deberá ser incondacio¡al,
solidaria, irevocablB, con renuncia auiomáticá al beneficio de excusión y de ejecución inmediata, y
debeÉ estar ügente duaante todo el plazo de ügencia del presenio 6ntrato, y hasta treinta (30)
d¡as después a la teaminación d6lmismo.

El costo de emisión y mántenimiento de la ¡nisma será á cuentE cle EL CONÍRATISTA.

El adelanto deberá ser amodizádo de ñanera proporcional en las valorizaciones mensuales o


perjódic¿s según preüo acuerdo á ser preseñtadas por EL CONTRAT¡STA a GFLC, á razón de un
10'k de ceda una de ellas, hasia que ta amortización lolal se haya efectuado eñ la última
valorizacióñ.

Sin perjuicio de lo dispuesto anleriorÍronte, GFLC podrá ejocutar la Carta Fianza en caso verifique
que la misma no ha sido renovada y/o ampl¡ada dentro de los cinco (05) dias cálenda.io anleaiores a
su fecha de vencim¡ento, en cáso esta fecha de vencimiento no co¡nc¡da con la complela devolución
del adelanlo. Asl mismo, uná vez que EL CONTÍIATISTA haya restiluiclo el 50% del anticipo, podrá
reemplazar la Carta Fiañza por una nueva, cuyo valor co¡respondeÉ al monto que falta¡e por
amoalizar. Los domás tárminos indicados en esta cláusula serán aplicables a la cala fanza de
reomplazo. Una vez enlrogada la nueva carte fianza, GFLC procederá a resiituir la carta fianzá
odginal

Cuelquier prórroga y/o modiflcación 6n €l monto y/o cosión d6l presonte conirato deberá observar el
cumplimiento de la obligación establocida en la presenle cláusula, por lo que EL CONTRAÍSTA
deberá modificar la Carta Fianza s6gún coresponda dontro d6 los diez (10) días siguienlgs a
cualesquier de eslas siluaciones En caso de incumplimienlo por pañe de EL CONTRATISTA, GFLC
podrá ejeqrtar Ia ga€ntie entregada, bastando pare ello una comunicación notarial cursada e la
entidad banceria coñespondiente.

La Carta F¡ánza tendrá por objeto gáranüzar el reembolso ¡ntegrc del adelanto olorgado por GFLC y
podrá ser ejecutáda por GFLC en caso que ál término dé la Obra EL CONTRATISfA no hubiere
reslituido integremente €l adolañto.

Anie cuálquier incumplimiento lnjuslifcado á lo referido en la presente cláusula por parte de EL


CONTnAISTA, GFLC podrá resolver automáücemonte y de pleno derecho este conlrato en ürtud
d6l alículo 1430'del Código Civil y de la eiecuc¡ón de la fianza por pá e de esta úllima, lodo ello
conformo a los términos y condiciones establecidos 6ñ esto conlrato.

54 Las conlraprestacionés serán pagadas d6 acuerdo a cáda uño de los seNicios efectivamente
prestados, previe presentación por párte de EL CONTRATISTA de una Valorizeción men6ual o
periódicá seqún previo acuedo, disoregada y deb¡dámente sustentada. La Valorizac¡ón deberá ser
aprobeda por el Represeñtante de GFLC, luego de lo cual eñitiaá una Hoja de Entradá de Señ¡c¡o
respecüva (en adelanle HEA). Los Estrados de Pago o Valodzaciones deberán contener las
centidades y el valor dé los servicios efectivamanle preslados por EL CONTRATISfA a entera
satisfacción d€ GFLC. Dichas Valorizaciones debeaán ser prcparadas por EL CONTRATISTA lueoo
de verific¿dos cácla uno de los servicios prestado§ por parte d€ GFLC de conformidad con lo
establecido en €l presente conireto y sus anexos.

EL CONTRAIISTA sum¡nistrará a GFLC, cada vez que ésta lo solic¡t€, todos los doc¡Jmentos
susteñtatorios y demás ¡nformacióñ utilizada por EL CONTRAÍISTA en €l cálcu'o de su
Valorización. EL CONTMTISTA ñotificará a GFLC con anterioridad a realizer dichos cálculos.
GFLC estará autodzadá e verificar los enlregablos aprobados drJrant€ el proceso de calculo por
pane de EL CONTRATISTA. La v6nficáción de los entregables y otros susteñtos se efectuará de
acuerdo con los métodos consideÉ¡dos apropiados por GFLG pata cada clase de servjcios prestiado,
len¡endo en cuenle quo éstos deben guardár cohorÉncje absolula con el preseñte contrato y sus
anexos

caso cualquier entidad tercera demande a GFLC intervención o comun¡que de una pesunla

¡lNO§.UttfE¡C

-.......-l.-L#r. -" !'- ""'


¡,r. / nü!ú- ¿¡rlLtqo 'i L d
deuda impage entre EL CONTRATI§TA y ésta, se facultá a GFLC a retener cualquier pago
pendiente (de foma tolal o parcial) hasta que EL COtllRATlSfA aclare esta siluación de foma
probatoria á GFLC.

5.7 EL CONInAISTA deberá presenlar el Comprobanie de Pago por los servicios prestados
observando dgurosamenle pára ello los requisitos formalidades y condiciones contenidas en las
normas legales ügentos pará tal efecro. Los Comprobantes de Pago deberán conslgnar eldomicilio
legal de GFLC, el cual figura en el exordio del presenie Contrato. Sin perjuicio de 6110, dichos
comprobantes podrán también ser presentados en lás oficinas ubicádas en Jirón Los Pinos N'260
LJrbañización El lngenio, distrito, provincia y depertamento de Cajamar€.

5.8 El Comprobante de Pago que se emita por los servicios materia del presento conttato será
cancelado por GFLC a los 30 días calenderios siguientes a su presentación, s¡empre que haye sido
emit¡do según lo señalado en la cláusula 5 7 g iñcluya los impuestos cor.espondientes.

5.9 EI pago podrá efectuarse, á elección de GFLC en dólares de los Estados Uñiclos de Norieamérice o
en Nuevos Soles al tipo de cambio v6nte plblicádo por la Superiñteñdencia de Bánca y Seguros el
dia ante¡or al pago, y por lo cual, EL CONTRAfISTA libera expresamente a GFLC de loda
responsabilidad porel pago que éste realice én ürtud delpresente numeral.

Bajo ningún conceplo aplican compensaciones o reconoc¡miento de variaciones por fluctuacioñes de


tipo cambiaio en elmercado.

5.10 Asimismo, GFLC se encuentra facullada para requerir en todo momento a EL CONTRATISTA el
registro de sus planillas según el régimen que conespondan debidemente regislradas en PDT-
Sunat, y cualquier otra documentación relacionada con el cumplimieñto de obligaciones laborales
respecto del peÉonal as¡gnado a la ejecución de los servicios matena del presente contráto.

5.11 La confáprest¿ción asÍ convenida considera todo coñcepto, a excepción del lmpuesto Genérala las
Ventas. Las partes declaran haber pactado lá retribución de ñutuo acuerdo. Cualquier cambio en la
rel¡bución sólo podrá ser realizado por mutuo a@erdo entre las partos y porescrito.

5.12 Sin peluicio de lo expuesto, por el presenie contrato EL CONTRATISTA faculta expresemente a
GFLC para que ésla pueda, de foína facultaliva y a su voluntad, retener perte o toda la
contraprestacjón que le corresponda por le ejocución de la obrá mateña dol presonle contráto, 6n los
c¡rsos sigu¡entes:

- Cuañdo el comprobanle de pago prosentado por EL CONTRATISIA requiBra de verific¿c¡on


previa antes del pago y/o ño cump¡a los requisitos establecidos en legislecjón pertinente y/o
en el presente conlrato y sus enexo§.

- Cuando EL CONTRATISTA adeude a GFLC suma elguna por cualquier concepto vinculádo
alpresente Conlralo o a cualquaerotro conlrato que €xistiéso entre ambas partes.

- Cuando EL CONTRATISTA haya subcontratádo a un terce.o pare la prestac¡ón del servlcio


materia del presente conlralo, total o parcialmente, y el subconkatisia heyá §oticitado
expresamente la rei€nción del monto que sg le adeuda como consecuo¡cia de su vínculo
conlractual con EL CONTRATISTA, debiendo aquel acredilar previam€nte dicha relacjón,
asi como el ádeudo reciamado.

Cuando EL CONTRATISTA haya omil¡do efecluar a favor de sus trebajadores asignados á


la obta, los pagos por concepto de remuneraciones, CTS, asi como los apoñes do Essalud,
AFP u ONP y/o contribuciones simileres, hasta que EL CONfRATISTA presente tos
comprobanies de pago conespondientes debidamenle cancelados Siello no ocuriera en el
plazo de siete (07) díás contados á partir de la reiención, GFLC qLreda facultada expresa e
inevoc¿blemente por EL CONTRAÍISTA a efectua. dichos pagos con c€rgo a la
contraprestec¡ón que le coresponda a esta últ¡ma, sin que ello desnatural¡ce el paesente
contrato de obra, ni pueda ser iñierpretado como uná obligación establecida poÍ lás panes
en fávor de l6rc6os Ello úñicámente constituye una garantía que EL CONTRATISTA otorga
a GFLC respeclo al cabal cumplimiento de este iipo de obligaciones legales a su cargo.

- Cuando EL CONTRATISfA háyá omitido efectuar el pago do sus obligaciones tributanas y


cualesquiera otra obligac¡ón a su cargo a favor del Estado en virtud del presente conlrato,
hasta que EL CONTRAfISTA presenle los comprobantes de pago coÍespondienles
debidamente canceledos. Si e¡lo no oclrrjera en el plazo de siete (07) d¡as contados a parlir
de la relención GFLC quecla facultáda expresa e irrevocáblemente por EL CONTRATISTA
a efectuar dichos pegos con cargo á la contraprestacrón que le cofespondá a esta úllima
sin que ello desnaluaalice el presente contrato de obra, n¡ pueda ser ¡nterpretado como una
obligación 6stabl6cida por las partes en fávor de terceros. Ello únicemente constituye una
garantía que EL CONTRAfISTA olorga a GFLC respecto al cabal cumplimienlo de esle tipo
de obligaciones legales a su cargo

- Cuando EL CONTRATISfA no haya presentado evidencia suf¡ciente de haber conlralado o


de lener vigentes las pól¡zas de seguros requeridas a ésta de coñfoíÍidad coñ el presente
contrato, hasta que EL CONTRATISTA presente los comprobanles depago
conespondientes debidamelrte cencelados Si ello no oc¡rrriera en elplazo de siete (07) dias
coílados a pártir de la retención, GFLC queda faorltada expresa e inevocableme¡té por EL
CONTRATISTA a efectuar dichos pagos con cargo á le conlrápreslación que Le conosponda
a esta ú¡ltirna, sn que ello desnaturalice el presente coñtrato de obra, ni pueda ser
interprelado como une obligación establecida por las pártes en favor de terceros Ello
únic¿mente constiluye una garánlíá que EL CONTRATISfA otorga a GFLC respecto ál
cebal cumplimiento de esle t¡po de obligacaones legales a su cárgo.

- Cuando EL CONTRATISTA adeude a favor de GFLC cualquier monto en v¡rtud e la r€lacióñ


contractual existente e¡tre ambas y/o ünculada con b¡en6s y/o servicios qu6 heyen sido
suminístrados por GFLC en favo. de EL CONTRATISTA. Asimismo, GFLC podrá doscontar
cualquier sumá de dinero que hubiéra tenido que pagar en nombro de EL CONTRATISTA
por cualq ulet coñcepto a su c3rgo.

- De existir álguña discrepancia en lás valorizacion6s presenladas y con rgferencia a


cualquierá de los seNicios contratados, GFLC se compromele a pagara EL CONTRATISTA
aquelle parte de la valorización que no sea controvertidá, previe presontación del
comprobante de pego.

- Cuando Bxista cualqu¡er pérdida matsnál que afecle directamente á GFLC, debido al mal
manejo, negigoncia, robo o cuálquier ol.a causa imputable a EL CONTRATISTA, sus
empleados, agentes y/o subcontrat¡stas, siempre y cuando el perjuicio no haya sido reparado
o garantizado el pago por parte d6 EL coNfRATisTA a satisfacción de GFLC

§EIf& DE LAS GAT'ANT¡AS CONTRACTUALES - FIEL CUMPLIMIENTO

6T En garantia del Fiel cumplim€nto de los térmrnos y condiciones establecidos en ei presente confaio
y sus anexos por parte de EL CoNTRATISTA, éste eniregará a GFLC previo a la frma del presente
contraio uña Carta FiEnza em¡tida por un banco de primera linea equrválenle al 100/0 del valor
referencial del presente contrato más el lmpuesto General a las Ventes (l.G V.), en garaniía d6lfiel,
oportuno e integro c{]mpimiento de los iárm nos y condiciones contenidos en el presenle contralo
por parle de EL CONTRATISTA. La refenda Fianza Bancaria deberá ser incondicional, solidaria,
irevocáble, con renuncia automátic¿¡ al beneficio de exclsión y de ejecución inmediala, y d6berá
estarvigente bájo cuenla, costo y riesgo de EL CONTRAT¡STA duranle todo el plazo de ügencia del
presente contrato, y hasla treinta (30) días calendario después a la lerminaclón del mismo

\
6-2 Sin pequicio de lo dispuesto anteriomente, GFLC podrá ejecutar la Carta Fianza on caso ve fique
que la misma no há sido renovada y/o ampliáda dentro de los quince (15) días calendario añteriores
a su fechá de vencimiento, en caso esta fecha de vencimienlo no coiñcida con la ügenciá de{
presente contrato, o que s! vigencie haya sido ampliada.

6.3 Cuáiquier prórroga y/o mod¡f¡cación en el ñonto y/o cesión del p.es€nte contralo deberá obseNar ei
cumplimiento de la obligación establecida en la pr€sente cláusula, por lo que EL CONfRATISTA
deberá modif¡c¿r la Carta Fianze según crnesponda denlro de los diez (10) días siguienies a
cualesquier de estas situaciones. En caso d€ incumplimiento por parte de EL CONTRATISTA,
GFLC podrá ejecutár lá garantía ettregada, bastañdo para ello üna comunicáción nolarjal cursada a
la entidad bancada correspondiente.

6.4 La Carta Fianza podrá ser ejecutadá por GFLC en caso ésia verifique el incump¡imiento de
cualesquiera de las obligaciones asumidas por EL CONTRATISTA en virtud de lo establec¡do en el
presenlo contrato, bastendo una comunicacrón notañal dirigida a la entidad banc€ria. La ejecución
de la cártá fiañza también operará cu¿¡do GFLC resuelva el presente Contrato por algún
lncumplimiento de obligaciones por palre de EL CONIRAfISTA.

6.5 Cabe ptecisarse que la carta fianza referide en la presente cláusula, es una cáñá fianza edicionaly
distinta a la que s6 emitirá por el concepto de adelanto que efectuará GFLC a favor de LA
CONfRATISÍA lo cuál se encuentrá deb dámente establecido en el num era 5.3 precedenle.

6.6 Ante cualquier incumplimienio injustficado a lo referido eñ la presenle cláusula por pane de EL
CONTRATISTA, GFLC podrá resolver aulomálicemenle y de pleño derecho este @ntrato on virtud
del artfculo 1430'del Cód€o Ciü|, sin peiuicio de los deños y perjuicios que dicho incumplimienio
origine en contra de GFLC, y de la ejecución de la fiánza por pade de esta última

SEPTIMA: DERECHOS Y OBLIGACIONES DE EL CONTRAIISTA

Aparte de su obligación principal, objeio del presenle confato, EL CONTrIAÍISTA se obliga adicionalmente
y de maneÉ expresa a lo siguiente:

7.1 Cumplir coñ la ejecució¡ de la obra en los tárminos señalados en el presente conlráto y sus áñexos
a entera satisfacc¡ón de GFLC, bñndando seguridad y prolección a las personas y bienes vinculados
con dlchos serviciog, el área de trabajo u obrá y con la Operación I\,line¡á y el Proyoclo en genelal,

7.2 Cumplir y hacer cumplir a sus empleados, locadores, subcontrat¡stas, y/o demás perconal asignado
por ésla, dir6cta o indrreclamente e la prestación de los servicios r¡ateria del presente conlrato. los
términos y condicjones estipuladás en este contrato y sus anexos los mismos que ioman parle
integrañle del mismo. En caso de incumplimieñto a lá obligación señalada en el presento numeral
por parte de los empleados, locádores, subcontratistas y/o demás personal asignado por EL
CONTRATISTA, dir€c1a o indirectamente, a la prcstación de los señicios matena del presente
contrato, EL GoNTMTISTA asume la responsabilidad absoluta freñte a GFLC.

7.3 Ejecular los señicios mateda del presente contrato en los téíninos y condiciones solicitadás por
GFLC. En caso de ¡mpedimento, EL GONTRAISTA deberá comunicar este hecho a GFLC dentro
del plazo máximo de veinticuatro (24) horas de producido el impedimeñto, quedando 6sta úllima
facultadá a ádopiar es medidas que estimo pertineñtes párá sátisfacer sus requerimientos a lravés
de terceras personas, quedándo en este ceso aulomáticámente y de pleño derecho resuelto el
presente contrato, sin perjuicio de la responsabilidad de EL CONTRATISTA por los daños y
perjuic¡os que ello oíg¡ne a GFLC

7.4 Asumir kente a GFLC la responsabilidad por la ejeclcrón de los servicios materia del presente
contrato.

lnformar a GFLC respecto de cuelquier circunstanc¡a o hecho que pleda afectar elcumplimiento de

¡ oi. uñr.¡cit[. "


.*-
...........{....H........... ...
hq Hon\id urleold R*i ,
"
sus obligaciones y/o la ejecución de los servic¡os materia del pr€sonte coniráto, derltro de las
veiñticuako (24) horas de la ocurrencia o de habeda conoodo.

7.6 lnfornar semanalmenle, y emitir los ¡nfomes de avance que en cualqu¡er moñeñto pudiera solicitar
GFLC respeclo a la eJecuoón de os seMc¡os

7.7 Guardar reserva absoluta y total conldenclelidad respecto de la információn q!6 pudiera obtener
como consecuenc¡a de la prestación de los servicios, esi como de todá lá información que como
consecuencia de su actividad pudiera elaborar.

7.a EL CONTRATISTA ño podrá c6dersu posición contraciualo las obliqaciones denvadas del presonte
contrato, ye sea de manera parcial o lotal, salvo autorización prev¡a y expresa por parte de GFLC.

7.9 EL CONTRATISfA no podrá ingresar á aqu€llas áreas de las instalaoones de GFLC que no tengan
ninguna relac¡ón con la ejecucióñ de los seNicios a sLr «lrgo, sin autorización previa de GFLC.

7.10 EL CONTRATISTA deberá suministre., mantener, aseguÉa y supervisar por su sola cuenta y riesgo,
el personá|, equ¡pos, materiales, insumos y demás elemenlos que sean ne@§arios para la eiecución
de la obr3 materja del presenle contráto, con excepción de los que por el presente contreto deba
surninistrar GFLC, y mantener €n pe.f6cto estado los equipos necesarios pára la adecuáda
prestacióñ de sus obligaciones La adqulsición de bienes y la ejecución de los servicios se¡án de
exclusiva responsabilidad de EL CONTRAÍISTA, para io cual asumirá todos los gastos que
conespondan.

7.11 EL CONTRATISTA proveerá !os materiales, equipos, insumos, ñano de obra y servicios necesarios
para lá prestación salisfaclofia de ios sefvicios mateña del presoñte contráto, incluyendo el
transporte de su personal a las zonas de ejecución de lo§ servicios.

7.'12 l\¡antener de forma permane¡te en la Obra a un Gerente/SupeNisor o Supervtsores qutenes


ejerceráñ su represonlaoón para iodo efecto ireñte a GFLC, y quien velará por a correcta y
adecuada ejeorción de los servicios maieda del presente contrato, asfcomo de cualquier otro acto
y/o servicio adicional necesaño para dicha ejecución La nominación o suslrtución de dicho§
Supervisores será comunÍcáda a GFLC por escrito, a partir de lo cual éste asume les obligaciones
referidas en el pres6nto numeral

7.13 Asistir a las reunioñes ordinarias convoc¿dás eñ la penodicidad que GFLC establezca representado
por los Supervisorcs designádos por EL CONTRATISTA y por las demás psrsonás que crea
conveni€nte. Asimismo, dichos representántes deberán ásistir a las reuniones exlraordinarias que
convoque GFLC en virtud de las necesidades del seNicio

714 El horerio de lrabájo que EL CONTRATISTA establezca para la prestación de los servicios
contratedos deberá adecuarse al nomtal desenvolümienlo de las operaciones o procedimientos de
GFLC De acuerdo á lás politicas iñtemas de GFLC aplicables a contratistas, y eñ consideración a
las normas legál€s viqeñtes sobfo jomadas de trabelo, horario y sobre tiempos, y sin que ello
confgure algún tipo de injereñcia en el manejo de los recursos humanos de EL CONTR.ATISTA, los
cuales se encuenlran bajo la exclusiva subo.dinación de 6ste, el personalde EL CONTRATISTA no
podrá laborar bajo cronogramas de Itabaio que en promedio excedan los limites legales
establecidos por las normas laboráles y la juísprudenciá especializeda.

715 EL GONTRATISTA so compromele expresemente a cumplir con lo detallado en los an6xos del
presente contaato, los cuales formán parte inlegranle del mismo. EL CONTRAISÍA se
responsabil¡za expresamenie fénte a GFLC por sí mismo y por sus empleados y demás personal
deslgnado por lá ejecución de los sorvicios, porelestricto cumplimiento de dichos enoxos.

7.16 Responder por la idoñe¡dad y capecidad del personal que designe direcla e indireclamente para la
ejecución de los §ervicaos mat6r,a del presente contralo. EL coNlRAnsTA cuicfará que se

;t;x' ii;f;4ryYys
^1"'"''
mantenga una est6cta discjplina entro su personal, y asumirá todos los claños y perjuicios que €use
éste a GFLG y/o a iBrceros

7.17 Tomar todas las medidas necesarias pata no ser declarado en insolvencia, concurso o quiebra por
las autoridedes competentes, ni adopiar acciones que tengan como propósito la iniciación o
sumisión a un proceso concuBal o do insolvencia.

7.18 Antos del inicio de la ejecución de le obra objeto del presonte conlÉto, EL CONTRATISTA a sLr
cuenta, costo y riesgo, deberá hacer que sus ompleedos y demás personal asignado a lá prestación
del seNicio contratado, asisten a las Chadas de lñducción y Cursos obligatorios solicjtados por
GFLC, y además gestionen iodos los procedimientos y docuñentos que seán requ€ridos por GLFC
a merced del Sjsterna lntegrado dé Salud, Seguridad y Gest¡ón , lás m¡smas que forman parte del
Sistemá de Seguridád. Salud Ocupacionál y Medio Ambienle (SSYMA) de GFLC. Así mismo, será
imprescindible ál inicio de cáda trabajo qu€ EL CONTRAÍISTA asista á lás reuñiones previas de
coordinación c,on lasáreas de Seguridad y Salud Ocupacionaly de luedio Ambiente de GFLC.

7.19 EL CONTRATISTA deberá garantizar que el pe.sonál asignado a lá prestációñ de los servicios se
encuentro debida y permenentement€ idenlifcedo durante lá rea¡ización de los seNicios materie del
pres6nte contrato.

7.20 EL CONIRATISfA deberá proveer d€l EPP (Equipo de Protección Personal) a sus empleados y a
todo el personal que sea designado por ésta, dirgcta o iñdirectamente, para la ptestación de los
sorvicios materie del prosente contrato.

7.21 EL CONTRATISTA ño deberá perturbar la posesión de GFLC, el áree de lrabajo -sea esta denlro o
fuere de la Un¡dad Min6ra Cerro Corona-, direcla o indirectamente, nibloqu6ar lasvlas de acc66o§ a
la Operación M¡nera y/o El Proyecto u Obra.

7.22 EL CONTRATI§ÍA d6berá cumplir con la legislación laboral respeclo de su p6rsonál subordiñado,
con él que d6bará mantener vinclrlo laborel vigente. En tal senlido, pot la naturaleza civil del
presente contr¿to, lás partes contrátántes dejan expresa conslancia que no exisle reiaciÓn laboral
alguna eñtre GFLC y los trabajadores qu6 EL CONTRATISTA designe, directa o rndiroctamenle
para el cumplimiento de las obligaciones originadas en el presenle contrato, por lo que esta úllima
responderá oxclusiva y excluyenlemenl€ por la remuneracióñ, los Beneficios Sociales y/o cualquier
otra obligación deivada de lá naturaleza del ñismo a favor de dichas personas.

En viñud de lo señalado 6n la presente dáusula, EL CONTRAfISTA éñ su condición de


empleadore, debe.á abrir y asumir el pago de las Plánillag de Sueldos y Salarios, Hores Extras,
Compenseciones por Tiernpo de Servicio, vececiones, indemnizaciones, conlribuciones a Esselud,
ltibutos que afecten el pago de rer¡uñeráciones por ssNicios porsonáles, retenciones y apoates al
Sistema Privado de Pensiones, así como todo gasio que see inhere¡te a lá relación laborel principal
- servidor entle éste y sus trabajadore§

Finalmente, queda establecido que EL CONTRATISTA deberá cumplir con todas y cada una dé las
obligacjones c,erivadas de la relác¡ón laboral con los empleados a c€rgo de la ojecución de cada
uno de los señ¡cios matedá del presente contrato, lales como relenciones, declaÉciones juradas y
presentación de planillas, respondiendo por todo lipo ds reclamos que pudieran prEsontar su§
trabajadores o ex-trabaiedores ante oJalquier fuero o entidad de maneaa iñdiüdual o colectiva,
obligándose a mánt6n6r indemne y a salvo a GFLC de cualquiore de eslos r6clamos, debiéndo
asumir incluso todos los costos en los que ésla deba incurrir para la adecuadá defensa de sus
intereses.

7.23 El porsonal asignado a la ejecuc¡ón de los seNicios además de los requisitos d6 selección que le
exigiere EL CONTRATISTA, déb€rá contar con Certifcedo Negativo de Arfec6dentes Policialos
oxpedido por la Policí€ Nácional del Peú ásí como aprobar los exámen€s médicos que requierá
GFLC de ácue¡do a sus polilicas, y cualquier otro documento que exilan las reglamentaciones
relativas a 6ste contrato, cuyos coslos íntegros serán de cargo exclusivo de EL CONIRAIISÍA,
salvo que la Requisición de Servicios expresara lo contrario.

7-24 Asimismo, para asegurar la continua, norma, y efc¡ente ejecución de los seNioos materiá del
presente contrato, EL CONfRATISTA ásigñará inmediatamento al
personal y/o equipos
reemp¡azantes en c€so de paralización y/o inadecuada ejecución de los trabaJos por inasistenoas,
accidentes, problemas d6 operatividad técnica y/o ñecánica cualesquiara fuerá su ongsn, o
cualquier olra causa que i,npida que el peasonel y/o equipo§ asignados cumplán con lo requerido
pare la correcta, oportuna y adecuada prestación de los servicios, siñ pe¡uicio de las coboñurás de
los seguros que apliquen €n c:rlá c€so.

7.25 EL GONTRATISTA asumirá los coslos del s€rvacio de comunicaciones que use a travás de
instalaciones o equipos proporcjonedos por terceros que le brinden servicios a GFLC o directamenie
A EL CONTRATISTA.

Los servicios/suminislro de Alojemienio, Alimentac¡ón, Salud y Combustible para la Obra serán


proveidos, sumin¡strados y asumidos al 10070 por EL CONTRAfISfA"

En ceso EL CONTRATiSTA haga uso de los seNicios briñdados dentro de la Unidad Minera Ceno
Cotona, este asumirá y contretará direclamente con los paoveedores vigentes de los servicios en la
Unidad Minora lo siquient6:

.Alojamienio
. Alamentación
' Selud

En ceso EL CONTRATISTA haga uso del combustible facil¡tado á través de las inslalacionB6
ubicádas dentro de la Unidad fllinara Cerro Corona, oste suministro será factúrado por GFLC á EL
CONTRATISTA, siendo estas facluras compeosadas contra las facturás pendientes de pego a EL
CONTRATISTA

Las tarifas estimadas a ser c€rgadás a EL CONTRAT¡STA por estos conceptos §o encuentran
detalladas 6n les Beses cfe Licitación (Anexo No 1).

Todas las prestaciones que GFLC pudiere fac¡litar á EL CONTRATISÍA se adhi€ren a to contenido
en la cláusula Trigésimo T6rc6ra del pr€sente Contrato.

7.26 EL CONIRAI]STA se compromele a @ntÉtar a la totatidad de su personat no cátficedo en tas


comunidedes de le zona de infuenciá de la Operación MineÉ Cero Corona, estabteciendo en
coordinación con representanles del ár6a de Relaciones comunatañas y Empleo de GFLC bajo una
rotación de dicho porsonal que permita benefciar ai mayor número dé personas posibles. Et
porsonal calificado será contratado a cateno, evatueción y responsabilidad de EL coNlRAftsTA,
denlro de lo posible, de laszonas de influencia de la Operación l\/inere

7.27 EL CONTRATISTA se compromete a comprar tos produc{os, jnsumos, atquiiár tas maqujnaries y
equipos, asi como e ádquinT la máyor c€ntidad de elementos requeridos párá la adecuádá
prestación de los servicios materia del presente contrato, según sea po§ible, a persones nálurales
y/o jurídlcas delárea de influencia de la Operación M¡nera. En talsentido, se compromete con GFLC
a presenlar esladistica§ y documentos sustentatorios del cumpljmienlo de €sta obligec¡ón de darse
este supuesto en caso sean requeridos.

7.28 EL CONTRAIISIA so coñpromete a conlratar tas cobeñuras de seguros detáltadas en te Ctáusuta


Décimo Tercera del presente contrato EL CONÍRAI|STA declsÉ que et pel§onal que há
destacado pera la ejecución de tos servicio§ está cubierto por una Pólize de Seguro Complemonterio
d6 Trabajo de Riesgo conforme a los dispositivos v¡gentes relativos a cada régimen estañdo el

_
Hilor

.....
a '"¡:'L
uf,¡racl*i¡i;
(..A.kr.......... ....
t,t!. llnt}.il UrLoEd a. 'd
\
costo de adquisición del seguro incluido en los costo§ presupuestados por ésta Asimismo, EL
COI.ITRATISTA declarará en el PDT 601 desenollar aciividades de allo desgo, de ser elcaso.

7.29 EL CONTRATISTA se compromete a cumplir con todas las oblagácioñes lega¡es, sean
adminisirativas, laborales y/o tributarias ügenies, o que se expidan con postoñoridád a la
celebracón del presenle conlrato, que le permitan a EL CONTRAISÍA operar nomlal y
eficientemente. A requerimiento de GFLC, EL CONTRATISTA 6siá obllgado a presenlar
documentación sustenlatoria del cumplimiento de sus diversas obligecjones legáles
correspondientes al mes anterior o meses antedores comprendidos dentro del plazo de vlgencia del
presenie contrato GFLC podrá solicitar, s¡n que la rolaciÓn siguiente soa limtativa, la Planilla o.iginal
de remuneraciones, sueldos y iornalesi copra de boletas de pego debidamenle frmadas por los
trábajadores, copia de pagos efectuados a Essálud, AFPS, Seguro Complementano de Riesgo,
copia de depósitos por concepto de Compensación por Tiompo de SeNiclos (CTS), copia de las
liquidaciones firmadas por los trabajadores que dejaron de laborer para EL CONTRATISfA, copia
de contratos a plezo lijo y de los de locación de servicios de les personas que hayán estado
vinculadas con la presláción de los servicios meteda del presenle contralo, lá reláción de
trabajadores deiallando fechas de ingreso y cese, copia de pagos del lmpue§lo General a las
Ventas, copia de los pegos del lmpuesto a la Rentá, eicétera.

Al ténñino d6 la relación contractual, EL CONTRAI'ISTA d€berá presentar a GFLC consláncia dá no


adeudo a la SUNAT; consiañcia de no ádeudo al Ministerio de Trabalo y Promoción del Empleo po.
obligaciones laborales de sus trabajadores, constancia de no edeudo a Essalud; constancia do no
adeudo a las AFP; constancia de no adeudo a la§ EPS; constancia de no adeudo á ierceros por
bienes y/o servrcios relacioñados 60ñ le prcstacjón de servicios materia del presente conlrato, así
como cualquier olIo documento que pruebe el cumplimienlo de sus obligaciones legales, tribuiarias,
paevi§ionales, de seguridad sociál u otra§ que fueran soliciladas y qúe tengan relación con el
presente conrab.

GFLC eski aulorizadá a proceder conforme a lo acordado en lá Cláu8ula Quinta en caso que álguna
de las obligacrones refeñdas no se encuentr€ en reg¡a

730 Asegurarse que sus emploados y los empleados de sus subcontratistas autorizados estén en
posesión de certificádos de salud al tiempo de ser ásignados a la presieción de los Señioos y
lu6go, anualmenle se someian a exámeñes médicos confome lo estabiece la Ley de Seguridad y
Salud 6n el Trabájo (Ley N' 29783). Tales exámenes médicos deberán iñcluir, por lo menos,
examen médico general (añálisis de sangre, y orina incluidos), exáménes de o¡do (audiomeajá), de
vista, de capácidad pulmonár y despistaje de enfeínodados ocr.¡pacronales. lgualmente, a6eguraÉe
que tal6s empleados se someterán a cualquier otro examea r¡édico que GFLC le solicite a EL
CONTRATISTA, a costa de éste último y siempre que esté viñculádo al p.6señte coñtrato.

7.31 Garantizar que ninguño de sus empleados a los de sJs subcontatistas auloñzados reálice trabajo ni
seNicio alguno parc GFLC bajo la inlluenciá del alcohol, drogás, sustancias prohibidas o similáres, y
garantizár además que en el periodo de doce (12) meses anteriores a la ejecución del p,Esente
contrato tal6s 6mpl6ados no háñ abusado del alcohol, drogas o sustancias ilega,es EL
CONTRATISÍA dobe qarantizar que sus empleádos o los de sus subcontratistas autorizedos no
usan o abusan ilegalmente de medicementos foñ¡ulados y qu6 no ostán en posBsión ni usan o
venden drogás controladas no recetadas o sustanc¡as que cairsen alucrnaciones o similarcs dentro
d€ las in6lalaqones d6 GFLC, y adoptar y hacer efectivás regulaciones y politicas laboreies que
garaniicen el cump¡imiento de estas obligaciones. EL CONTRATISTA declare hab6. edoptado una
políticá laborál pará asegurerse que las áreas de trabajo estén libres de alcohol drogás u olras
sustañcias prohibidas mientras eslé vigenie la presiación de los servioos a GFLC. Si un empleado
do EL CONIRATISTA se encontrara €n posesión o fuera razonablemonie sospechoso de ester en
posesión o bajo la inluencja a¡cohol o drogas, se.á suspendrdo inrñediatamente deltrebajo hastia
que análisis de laboratorio (a cosla de EL coNTflATlsTA) se hayan completado a satislacción d6
GFLC y prueben que tal empleado no estabe üolañdo esta dáusule. Si un empleado se rehusare e
someterse a pruebas de alcoholemia o drogá, o s¡ lomadas esas pruebas dieran positivo tal
empleado seÉ lnmediatamente retirádo por EL CONTRATISTA de la prestación de los setuicios.
GFLC está iacultada a llevar a cabo inspecciones áleatorias en sus propies lnstalaciones o
contratadas, en la búsqueda de bebidás alcohólicas, drogas u ot.as susiancias ¡legales. Cuaiquier
persona que rehúse cooperar con GFLC durante lales pesquisas, seÉ retirada de las instalaciones
de GFLC y/o de la obra y no estará pemitrda de regresar a ellas hasla que GFLC 1o autorice.

7.32 De ecuerdo con lo anterior, EL CONfRATISTA se obliga a cumplir coñ las siguientes reglas:

' Certificar a satisfacción de GFLC que sus emploados y los empleados de sus
subcontratistas auiodzadas asignadás e la prestación de los Servicios a que se refiere el
presenie contráto, se hán sometido e ptuebas de desca¡ie de consumo de sustancias
antes del comienzo del presenle contrato y denfo de lo§ dez (10) meses anteriores
previos a ia asigneción.

. Llevar a cabo pruebas de laboratono a los empleados sospechosos de consumo de alcohol


y/o drogás y/o en elcáso de cualquierevento de seguridad.

7.33 Será obligación de EL CONTRATISÍA recepcionar por parle de GFLC todos los planos documeñtos
técnicos y/o comerc¡ales necesarios y aciualizados para el conecto cumplimjento del objeto del
Contrato dete¡lado en lá Cláusu¡a Segunda y el Anexo N" 1 Alcance del Proyecto y/o Obra'del
presente contrato. Asimismo, es obligación y responsabilidad de EL CoNTRATISTA remitir los
documentos enles indicádos a GFLC debidamenie firnrados y sellados por sus ropresenlantes en
señel de aecepción y aceptación Estos planos y documentos técñrcos y/o comerciáles podrán ser
facil¡lados por GFLC por vía flsica y/o electrónica

Las partes acuerdan que el plazo máximo con que cuenia EL CONfftaflSfA para la revisión de los
plenos y documentos técnicos y/o comerciales entregados por GFLG será de cuarenta y ocho horas
(48) horas luego de los cLrales, de ño hábe. respuesta por parte de EL CONTRATISTA, dichos
documenlos serán considerados como aceptados.

Las der¡ás obligaciones conten¡das en e Capitulo Segundo del Título lX de la Sección Segunda del Libro Vll
y demás pertinentes delCódigo Civil

En c€so que EL CONTRATISTA no cumpla con la6 obligaciones referidas en la presente cláusula, GFLC
qlodará facLrltadá para resolver automát¡camente y de pieno derecho el presente contrato de conformidad
con el artículo 14300 del Código Civ l, sin pe¡uicio del nioo dé Iás ácclones legales que crea convenienie en
contra de EL CONTRATISTA po.los daños y peíuicios que dicho incumplimiento pudieran originar a GFLC.

gglAll4 DERECHOS Y OBLTGACTONES DE GFLC

8.1 GFLC bainderá las facilidades para el acceso razonable del personal y vehiculos de EL
CONTRATISTA a la§ inslalaciones .elacionadas con la ejecuc¡ón del presente conirato, siempre que
ello seá estrictameñte necesádo y sea previamente requerido por EL GONTRATISTA para la
ejecucióñ de sus obligaoones bejo este contráto, y siempre y cuando ésle cumpla y se someta a las
regularizaciones internás de GFLC, las cuales declara conocer y expresamente se obliga a
cumplirlas.

8.2 Quedá e potesiad y discreción de GFLC el dar facilidades de alojamiento y alimentación a EL


CONTRATISTA debdo á la cepácidad limitada de sus inslalacio¡es y campamenio, siendo
responsábilidad de EL CONTRATISTA el tomar las previsiones del cáso pára que esto no afecie el
normal desarollo de los servicios

83 Designer a un Representante que aciuará como Supervisor de Enlace, cuye función será lá de
coordinat la ejecución del pre§onte contrato con el supervrsor o los supervisores que para tal efecto
designe EL CONTRATISTA. así como obsewar iodas las actividades relativás a le eiecución de los
servicios que por este instrumento se contrata. Esta d6sig¡áción ño exime ni lim¡ta la

ttg. Hor;§tut Uñeosd Paú, 1

\
responsabilidad absoluta de EL coNfMIsfA con relación a la presteciÓn do los servicios según
lo paclado 6n el presente conlrato y sus anexos.

8.4 GFLC se reserva el derecho de reponer y/o ofectuar las roparaciones de los bienes de su propiedad,
a su exclusiva discreción, dañados, perdidos o destruidos por el personal de EL CONTRATISTA y/o
el per§onal asigñado diectá o indireclame¡le por éstia a la oj6cLrción de los servicios materia del
preser¡te coñtrato. EL CoNTRATISTA será responsable del costo de rcparación que haya incuíido
GFLC y/o del costo de reposición del bieñ al valor del mercádo. Para su debida cancelación, será de
aplicaclón lo acordado en la Cláusula Quinta, 6eocióñ 5.12. del presente contralo

85 GFLC inspeccionará todas las veces que est¡me convenienle los vehículos, equipos y lodos aquellos
elementos que ulilice EL CONTRATISTA para Ia ejecución de los servicios materia del preseñte
contráto, asi como los efectos personales de los §ervidoaes a su cargo, cuando éstos tengan que
ingresar y/o salir de cualesquiera de ¡as instiálaciones de la Operación I\,linera, la zone de Obra y/o El

8.6 GFLC se reserva el derecho de revisar en las oficinas de EL CONTRATI§TA cadá vez quo estime
conveniente todos aqueilos documento§ relaclonados a los servicios mateda del ptesente contfáio,
sin reseNa ñi lirnitación alguna. En tal sentido, EL CONTRAISTA deberá mantener sus archivos y
libros de contabilidad de acuerdo coñ las non¡as legales vigentes, íloskando el costo d6 todos los
servicios realizados bajo el presente contrato, incluyendo el pago de impu€stos, contribuoones
sálários y demá6 informacrón pgninente. En la medidá qu6 dichos documentos o libros se relacionen
con los seNic¡os máteria del presente contrato, EL coNTRAflsTA debe conservarlos por un
período no menor de cinco (5) áños contados a pariir del támino de la vigencia de esle conlráto,
teniendo GFLC el derocho de revisar los mismo§ a efectos de comprobar 6l cumplimjento de las
obligaciones contráctuales, laborales y lribuierias de EL CONTRATISTA con relac¡ón al presenie
conlralo y preüa cooadinación con EL CONTRATISTA en sus oficinag. Los derechos de GFLC
serán adicionáles a, y sin perjuicio de, los derechos y recursos qu6 la ley le reconozc€ para revisar
ios archivos, documenlos y libros de contabilidad de EL CONTRATISTA, y tomer las acqones
legales que eslime conve¡ientes con relación a los mismos Asimismo, podrá solicilar acceso, srn
que ésle pueda ser denegado, a las instalaciones de EL CONTRATISÍA duránte el desánollo del
contrato y haslá noventa (90) dias posteriores á su teñ¡inación, con el objelo de obse ár y/o
evaluar el desarrollo clolmismo. Los dias de inspección deberán ser cootd¡nados.

a7 GFLC podrá prcporcionár e través del proveedor que lenga co¡lralado, los s€Nicios médicos
ambulatorios, de emergencia. hospitálización y evacuación que pudiese requer¡r el peasoñal de EL
CONTRATISTA á cargo de la p¡esiación de los servrcios male a dol present6 conlralo que se
encuentrén en las instaiaciones de GFLG En c€so sea necesário que se proporcionen cualesquier
de los servicios r¡édicos doscrito6 EL CONfFIATISTA expresar.renle d6clarai

- Oue conoce al proveedor que presta los sewicios médicos en la Operac¡ón lllineÉ de GFLC,
y que acepta quo sus trabajadores seán etendidos por dicho proveedor

- Que exonera a GFLC de cualquier rcsponsabilidad derivada de la prestación de los seNicios


médicos y de le elección d6l prováedoa ñ édico.

- El proveedor médico facturará direclamente a EL CONTRAfISTA por los servicios médicos


brindados a sus trabajadores. D6 no ocurrir esto, EL CONTRATISTA autoriza a GFLC, en
forma inmedialá y sin necesiclsd de conlimación posterior, pará que facture a EL
CONTRATSTA el total del imporle de los gestos qle hub¡ere ocasionado la atención médice
del personal de EL CONTFáTISTA, teniendo en cueñtia lo áco.dado en el punto siguiente.

EL CONTRATISfA podrá utiljzar para el reembolso del costo de lá atención médica una EPS
Seguro Pivado o Gastos do Curación del Seguro Complemenlado de Trabajo de Riesgo conlratado
con una EPS (para obtener atencrón médice en caso de accidenie de trabajo para su personal), con
quienes 6l provaedor médico lenga convenio, asumiendo ésle Ia difereñciá entre ia cob€rtura y el
costo de la atención. En el supuesto caso que un trabajador de EL CONTRAÍISÍA no esté efliado a
y
EPS o seguros privados la naturale2a de la atención no sea cubieria por el Seguro
Complementario de Trabajo de Riesgo EL CONTRATISTA asumirá e su costo todos los gestos que
demande la átención medice, incluyendo viálicos y gasolina en caso de evacuacióñ

lgyElA: RELACTóN Et¡fRE LAS PARTES

9.1 GFLC y EL CONTRATISfA se encueniran vinculados únicamente por el presente confato, por lo
que eñ virtud de ello, EL CONTRATISTA excluye y/o ex¡me a GFLC de toda responsebilided
derivada de reclamos judciales o extrajudlciales, por parte de personas natuÉles empresas o
entidades subcontratadas por EL CONTRATISTA, que pudieran efectuarse cuestionando la
naturaleza de los servic¡os.

9.2 En ese senUdo, tembién se precisa que EL CONÍRATISTA sólo tiene derecho al pago de la
retribución pactada por los serv¡cios a ejecular, no pudiendo solicitar pago adicional alguno, ya sea
para elcumplimiento de obligaciones fibutarias, sociales o de cualquier otra natuÉleze.
93 Ningún personal asignado por EL CONTRATISfA, directa o indirectamente, a la elecución de los
seNicios materia del presente coñtrato indepeñdientemente de su Íiodalidad conlractual, lendrá
vinculo de subordinación ni dependencia alguna con GFLC, en consecuencia, no existe ni exist¡rá
relación laboralentre dicho personaly GFLC

9.4 GFLC podrá r€querir la remoción y/o sustilución de cualquier personal de EL CONTRATISTA que
participe en la ejecuc¡ón de los serv¡c¡os, debiendo EL CONTRAÍISTA remover y/o sustituir a dicho
personal dentro de las Setenta y Dos (72) horas s¡guientes a la solic¡tud.

qEelUA: NoTlFlcAcloNES

Cua quier notificacióñ o comunicacón requeride o permit da por el presente Contrato deberá ser efecluada
por escr¡to ya sea por coneo eleclrónico o servic¡o poslal regularbajo las s¡gu¡entes atenciones:
GFLC: EL CONfRAfISfA:

Gold Fields La Cima S.4..


Av. El Derby #055
Torre 1 of.1001,
Santiágo de Surco,

Atte.i Pedro Reyna / Luis A. L¿ón Ali. C¡r os


DÉcI¡iIo PRIMERA: SUPERVISIóN Y RESIDENCIA EN LAoBRA

La Obra, esiará sometida duranle su ejecución a la permanente supervisión de GFLC, quien para estos
€fectos deslgnará a un Supervisori éste por delegación, dir¡g¡rá la inspección generál de la Ob¡a, con
euto¡idád suficienle para suspendery rechazar los trabajos que a sujuioo no satisfagan las Especificaciones
Técnicas y el Expediente Técnico, qulen absolverá las intenogantes que le plantee EL CONTRATISTA.

111 EL CONTRATISTA no podrá ser exonerado por el Supervisor de ni¡guna de sus obligaciones
confactuales y éste no ordenará ningún trabajo ad¡c¡onal que de alguna meñere involucre
ampliación de plazo o cualq! er pago extra, a no ser qLre medie auto¡ización escrita y preva de
GFLC,

112 S¡ se presentaran siluaciones excepcioneles que en opinión del Superv¡sor comprometan la


seguridad de la vida de personas, o la segLr dad de la Obra, o la p¡opiedad de tercercs, EL
CONTRAT¡STA por excepc¡ón acatará de ¡nmedieto y sin apelación las disposiciones que el
Supervisor, dicletendientes a miligar o superáresa contingencia.

\
11.3 EL CONÍRAfISTA, a pedido dol Sup6ñisor y/o GFLC, separará a cualquier elemonto que
en le Obra.
comprobádamenle cáuse desorden o fomente indisciplina

11.4 Si EL CONÍRAIISfA d€mostrara deficiencja, negligencia o insufic¡encia en el control de las


act¡vidades que ejecute, cuálquierá de los supeNisores de GFLC soliciiará el cambio de la persona o
personas responsables de ello. S¡ se repitierá por sogunda vez esta situación, GFLC podra resolver el
presente contrato inmediatamente y de pleno derecho de conformidad con elartículo 1430 del Código
Civil

11.5 La vañación de cualesquier de los Supervjsores suflirá efoctos desde el momento de su notilicacjón
expresa y por escnto a la olra parte

11.6 Para ofedos cfe congtrucción EL CONTRATISÍA t6ndrá como repÉsentante en la Obra a un
lngen¡ero coleg¡ado -cuya especialided debe ser aprobada previemenle por GFLC-, áprobádo por
GFLC, quien desempeñará laslunciones de Residenle de Obra.

11_7 El lngeniero Residente deberá dar esiriclo cumplimieñto al Expedienle fécnico y demás
documentos contractuales, durante la ejecución y liquidación de las obras.

11.8 Si EL GO¡ITRAÍISTA reemplaza por cuelquier razón (excepto enfermedad grave debrclamente
comprobada que lo imposlbilite de asumir el cargo o fallecimienlo) ál lñgenlerc Residente propuesto
sin que rnedie conformidad previa de GFLC, se l€ aplicaé una penalidad de uno por cienio (1%)del
monto del Coniralo. El profes¡onal teemplázante será de rgual o mejor cátegoria. condiciones
técnicas, etc., del original previa aprobacióñ de GFLC. El cambio debe proponerse con una
anticipáoón de diez f10) días calendario, a f¡n de obtener la aprobación.

119 Asimismo proveerá de ingenioros colegiados, habilitados y tém¡cos en númeto y cálificáción


satisfactorios en concordancia con su propuosta técnica.

11.10 Todas las instruc¡iones transmilides el lngeniero Residente se consideran transmitidas a EL


CONTRATISTA

gÉqw§reUlgA: DE LAS OBRAS ADICTONALES

Los présupuestos que GFLG soliotás€ por adicionales de obra -{e haberlos- o lo§ adicionáles d€ obra que
GFLC aproba§e foí¡almente, serán fomuladog con los pr€cios !¡n¡tarios de¡ Contrato y/o precjos pactados
en el Detalle de Paalidás y Precios (Anexo N' 5) y lo§ gastos generales fijos y vanables propios del adicional,
pera lo cual deberá realizarse el análisis c,o[espondiente leniendo como base o referencia los análisis de los
gastos general€s del presupueslo original contratado. Asimismo, debe incluirso Ia utilidad del presupuesto
oferiádo y ellmpuesto Generál e lasVontas (lGV) correspondiente

9!:9!U9[!EE9EB4: sEGURos
13.1 A le fma d6l presente contrato y hasla la finalización del mismo EL COI'ITRAÍISTA dobeaá haber
obtenido todos los segutos necesános según la legislación nacional aplicable en vi¡trd de las
cáftrctoristes de los servicios malofia del presente contrato. EL CoNÍRATISTA deberá verjficar y
acreditar anie GFLC el estado de págo de lás respectivas pólizas.

13.2 En os6 sentido, EL CONTRAfISÍA deberá rnaniener eñ vigencia a su propra cuenta, costo y riesgo los
seguros necesanos para lá prestacióñ del sorvicio según los requeriñieñtos de la legislac¡ón Peruana y
debeé proveer a GFLC los certificádos d6 estos seguros quien venficará que los mismos, según
cone§ponda y siñ perjuicio de los que deba contralar por exigencia ds la ley, hesta le conclu§ión de la
vigenciá del Conlralo o hastá cuándo lá paesente cláusula disponga para cada seguro, de ser el caso.
Los seguros que d6berá contÉ¡tar bajo su cuenta, costo y riesgo EL CONTRATISTA y mantener
vqenlos durantoloda la ügenc€ del presente conlrato son los siguientesl

.r o!. uirrÁGAtt[:iiii.,r: s 1L
'*<-
.......... /.$¿r.......... ...
8¿?, ,¿
":. Hontliottrtrnsd
Segaro Ger€r., de Respor,' Nli¡raat Civ¡t ÍiW Parquas pa Opcraaiones Coñercial€§ y de
Resqonsab ídad Civil (póliza de se$.¡o que exiende los límhes de cobeñura de otras pólizas de
seglro mecfiante el pago de primas adicionales) cuyo limite m¡nimo, además del monto global enuá|,
seÉ de USD 1,000,0m.00 (Un ¡,tillón y 00/lO0 Dólaos Americanos) Esta cobelura deberá conlinuár
en ügencia, por lo menos, duÉnte los dos (2) meses siguientes á lá termiñación de lá ü96ncia del
Contr¿lo. El monto globa¡ anua¡ se aplicáá por separado a las prestaciones realjzadas en ürtud al
Contrato. El Seguro General de Responsabil¡dad Ciúl para Operaciones Comerciales ¡ncluirá lo
sigulenle:

- Una coberlurá de responsabilidad civil relacionada con ¡as instalaciones,


oparaciones, contfátistas independientes, operaciones de productos terminados,
lesiones personales y responsabilidad c¡vil asumida en virtud de un contralo de
seguro (incluyendo respon§abilidad civil extfa-contraclual o cualquier olra que se
asuma en ürtud de un confato c¡mercial), y una cobertura para explos¡ones,
derumbes y subsuelo efl caso de que exisla el ¡iesgo de que ello so prodr¡zca;
- GFLC y sus funcionarios, directores, empleados y perso¡as relacionadas en
c€lidad de asegurado ad¡cional;
Una disposición que eltpule que el seguro en cuegtión es un seguD pñmano cofl
resPecto a los intereses de GFLC,
- Una CobertuÉ de Responsábilidad CiMl l\¡utua, en Mrtud de la cual si la(s) póliza(s)
de resporsabilidad civil de EL GOi¡TRATISTA no establece(n) un objeto esegurac,o
por separado, esta(s) póliza(s) s€ endosará(n) a fin de proporooner cobeñura de
responsábilidad ciül mutuei
- Cubrir responsabilidad cMl a favor de empleados de GFLC y/o de contratistas, por
ñuerte accldental y/o lesiofles;
- Cubrir la propledad de GFLC y/o de lerceros que se encuenfen en la Operación
Minera, la zona de Obra, y/o en trálrsito hacja/desde estos;
- Debe incluir responsabilidad civil extra-contraclual;
- Debe incluir responsabilidad cruzada;
- Debe ¡nclu¡r cláusula de separación cle ¡nlercses;
- D6b6 incluir responsabilidad contra polución imprevista y accidental, denar¡es, y
los gastos de remediáción;
- Debe ¡ncluir riesgo de treslado de quimicos, reáclivos, combustibles, y/o partes y,
- D6bo incluirla renuncia expresa alderecho de subrogación.

Seg,.r,D .le Rosponre¡rliraal Civ pot Autumóv¡les, que cubre vehiculos propios, ajenos y vehicutos
álqu,lados, 6uyos limites mínimos de ooberlura por lesiones corporalos por persona, por acc¡dente y
daños mate.iales será de haste USD 100,000.00 (Cien mil y 00/100 Dólareo Americaños). Esta Pótize
deberá inclui a GFLC y sus funcionarios, directores, empleados y persones relacioaadas lguren como
asegurados edicionele§

El Seo[rrD fodo R eEgo Equipo Corrfraú:rrar (IREC), a 1t c,e cr]brir ¡as maquinanas y equpos
malená delpr€sente comrato, haste porelvalorde la máquinaria.

Dur¿nto la vigencie clel confáo respedivo, EL CO InAISTA s€rá responsáblé de contrater y


manienor Vgonte pára cualesquiera de sus empleados y obrercs sl Soquro Complementario de
Trabájo de Riesgo, en c€so la actiüded desanollada por EL CONTRATTSTA s6e considerada de
riesgo d6 ac!€rdo al Anexo ñ' 5 del D S N' mgg7.sA y cua¡quier otra legistación aplicábl€ y, sin
peouicio de ello, porelhecho de preslar señicjos a empresás que realizan aclividades consideradas de
riesgo, como es elcáso de GFLC.

El S€guro de Asistencia édica de Eme',encia (Unidad Mádica Cero Corona) deb6rá ser
conlratádo por EL CONTRATISTA pára aquellos trabajadores que efectúen lrabajos en la Operación
Minera y/o en la zoná de la Obaa y que no se encuentren afliados a una Empresa Prestadora de Salud.
El Segurc Ouigalo¡ío Acciderfes de Iérsito ISOAD, el mismo que cleberá ser contatado por ley
par¿¡ cada uno de los vehÍcuos que EL CONTRAÍISTA asigñe a lá ejecución del prosente contráto,
sean o no de su propieded. En cáso de que los vehiculos sean alquilados por EL CONTRATISTA,
basta que este pruebe que cuenten con eISOAT vigente.

13.3 EL COñIRAT|STA entregará a GFLC a más tardar diéz (10) dias después de la celebracjón del
contralo, poro, en cuálquier caso, ante§ de que se iñicie cualesquier de las ptesiaciones contenidas en
éste copias de las pólizas de seguro que se requ¡erán en v¡rtud clel mismo

13 4 Cualqu¡er costo que se orig¡ne por la no-exislencia cl€ una cobertura será de exclusiva responsabilidad
de EL CONTRATISTA. Por ello, el hecho d6 que se conlráton los seguros descritos eñ lá presente
dáusula no limitárá, allerará o afectará en forma alguna, la responsabilidad clvrl y las obligaciones
contraidas porEL CONIRAÍISTA eñ virlud delconkato.

13.5 En la eventuálidad de que se áutorice a EL CONTRATISÍA a subcontratar, dicho conratsla solicilará


a sus cesionarios y/o subcontratistás los tipos cle cobertures de seguro eslablec¡dos en el contrato, y
les exigirá que certifquen la cobertrra c,e seguro ante GFLC antes de que se dé inicio a cualesquiera
de las prestaciones, galaniizando quetales subcontratistas llevarán a c€bo la refe daaccion

13.6 Eñ cáso do que EL CONÍRATISfA, sus cesionanos y/o subcontratistas no cumplan con contratat o
mantener en vigencja cualqu¡era de los seguros que le hayen s¡clo requeridos, GFLC podrá, mas no
estará obligado a ello, contráiar y manteneren vigeñc¡a cualquierde dichos s€guros y pagar las pnmas
que sean ñe@sarias para tales efectos. En ese caso- GFLC podrá recuperar, en cálidad de deuda
incurrida por EL CONTRATISTA a su favor, el monto págádo de tal maneÉ, más un 100/0 adicional
sobr€ éste por concepto de penelidadt o deducirel reterido monto más á penalidad de cualquier monto
adeudádo o por adeudarse a EL CONTRATISTA a lo que este último presta su expres¿ e inevocable
conform idad.

'13.7 EL CONTRATISTA contratará todás lás pólizas de seguro que le hayan sido requeridás con un
proveedor de seguro que tengan la calfcación Mejor B+ o una super¡or. Eñ caso de que GFLC de
seguros que emita dicha póliza lenga una cal¡fcación menor a l\,4ejor B+, GFLC deberá pone. esa
silueción en conocimiento de EL CONfRAISTA de inmediato y esta última, a la brevedad posible,
deberá contratár uná coberlura con oiro prcveedor de seguros que tenga iá calif¡cación de lvejor B+ o
una §up€ñor De no hacedo dentro de los diez (10) dias siguientes de que sea ¡equendo pára ello por
GFLC, este último estaráfacultado para resolver inmedialamente y de pleno derecho elcontrato

'13.8 Queda clarámente eslablec¡do que el pago de primas y/o f.anquic¡as y/o los deducibles
corespondientes a las póli¿as requeñdas por el presente cont€to, iñciuidás sus e\€ntuales
renoveciones, serán de cergo exclusi\o de EL CONTRAISTA Frente al iñcumpl¡m¡ento en el pago en
alguno de los conceptos señálados, GFLC s€ encoñtrárá legitimada a cáncelar el concepto incumplido
a la empresa eseguradora, sin perjuicio del derecho de descontar el monto pagado de le
conlÉprestación que corresponda a EL CONTRAÍISTA, más un 124/a adicional en calidad de
penalidad.

1 3 I Todas lás ñlizas deberán tener una coberiura a nivel nacionel, y contem plaa une ren! ncia expresa al
derecho de subrogac¡ón de las empresás aseguradoras frEnle á GFLC.

13.10 Las pólizas de seguros de EL CONÍRATISTA serán las p.incipales, y qralquier ota pólizá ñantenida
por GFLC será considerada como excedente y no conlribuirá el págo de indomnizaciones a fevor de
EL CONTRATISTA o se áplic€rá a otorger coberlurá para aquellos riesgos contemplados bajo la
cobertura de las póhzas de EL CONTRATISTA.

gEq!¿99!¿@: RECEPCTON y GARANÍA DE LOS SERVTC|OS y LA OBRA

La obra materia del presonte conlrÉ¡to será recibida únicamente bajo conformidad y a satisfacción de GFLC. En
ese sentido, cuando la obra se encuenire culminac,á EL CONTRATISTA solicltaaá por escrito a GFLC la

xor. uirtaqtbll;.¡¡rsIri t i'L

'.:.:.-i,iM:ü;;;
recepclón de la misma, señelando le fecha de culminación.

14.1 Se entiende por conforrnldad y satisfacción el que la obrá cumpla con toda6 las caracteristicas y
requerimientos téc¡icos y comerciales contenidos en el Expediente Técnico (Anexo N'1).

14.2 Oeñtro de los cinco (05) días calendario sigurontes a la entrega de lá comunicación, gl Supervisor
designado po. GFLC comprobárá el fel cump¡imiento de lo establecido en el presente contÉto y sus
anexos, efectuando las pruebás requeddas para tal efecto. Terminada ¡a compfobación, dentro d6
Los cinco (05) dlas calondario siguiente, se levantará un ecta que será suscrita por los SupeNisores
de ambás pañes, debiendo incluirse en ellás las observaciones y subsanaciones de las mismas, si
les hubiese.

143 De no existir observaciones, se procederá e la recepción de le obra por parte de GFLC, ten¡endo
como fecha de conclusión de la misma la señalada por EL CONTRATISTA.

14.4 De existir observaciones, éslas se consignárán en el acla y no se tendrán por recibidos la obra
rcalizeda et virtud del prese¡te contrato. EL CONTRATISTA dispondrá de un plazo de diez (10)
d¡ás calendario para subsenar dichas observeciones, el cual se computará desde ol dia siguiente de
la suscripción del acta refeida. Esta subsanaoón no dará derecho al pago de retribución alguna a
favor do EL CONTRATTSTA. Oe existir cualqLrier oira observación no consignacfa 6n el acte que se
requiera ser subsánada, estas daÉn derccho ál pago de la retribución a favor de EL
CONTRANSfA.

14.5 Subsanadas las obseNaciones, EL CONTRATISTA solcitará la recepción de la ob.a, debiendo


procederse según lo estáblecido en la presente cláusula.

14.6 Si las obseNaciones no fueran levantedas dentro del plazo previsto, GFLC podrá resolver de pleno
derecho y de forma automáljc€ el contrato de conformidad con el artículo 1430p del Código Civil, y
adoptar las m€d¡dás necesañas, sin peduicio de hacerse cobro do la ponalidad conforme á lo
establecido en la Cláusula Décimo Quinla

pEglUgSgllIA: oE LAs PENALIoaDES

f5.'1 EL COi.lTnAflSTA se consliluiá en incumplimieñto y morá y/o penalidad automáticamenle, sin


necesidad de notificáción previa porparte de GFLC, ón los siguiente§ casos:

a A part¡r de la fec¡a en la que EL CONTRATISTA incumpla cualquiera de las oblrgaciones


asumidas poréste en elpresenie contralo.

b. Cuando verificada alguna deficienc¡a y/o defeclo en la preslación de atgún entregable y/o
servicio, total o parcialmente realizados, ésie no sea subsanado por EL CONTRAfISTA en un
plázo ñáímo de si6te (07) díás siguiéntes a le feche de recépción del requerimiento
respeclivo por párte dá GFLC.

15.2 En cáso de relraso injuslificádo 6n la 6je&ción de ios seNicios objeto del Conlreto, GFLC la aplicáÉ a
EL CONTRATISTA una pena,idád por cada dia de álraso, hasla por un monto máximo equivalentg al
20% d6lmonto conraclual vigenie. Esl,a penalidad s6rá deducidá de los pagos a cuenta, delpagofnal,
o en la liquidación fnal, o si fuese nocesário, se cobrerá d€l monto resullánte de le ejecuoón de
garantias de ser eslas dispoñibles, l¿ penalidad se aplics¡á y se calculará de acuerdo a le siguiente
fórmuia

0 20 x lvonto delContraio

0 15 x Plázo en días
Cuando se llegue a cubñr el monto máximo de la penalidad, GFLC podrá resolver el Contrato por
incumplimiento. Lá aplicácjón de la penelidad no limil,ará el derecho de GFLC nide EL CONTRAISTA
a lá indemnizácjón por daño ultenor, de ser 6l caso.

15 3 Si EL CONTRATISTA démosirara defic¡encjá, negligeñcia o iñsufcieñc¡a en el control de los serviclos


quo presla y ejecuta, GFLC solicitará el cañb¡o de la personá o personas responsables de ello. Si se
repilierá por segunda vez esia situación, GFLC podrá resolver L.rnilateral y administrativamente oste
Contrato.

pÉcrMo sExrA: cEsróN E TNTERVENC|óN

16.1 En ningún cáso, EL CONTRATISTA podrá ceder ni subcontratar, total o parcialmenle y ba,o ningún
titulo, los derec¡os u obligaciones denvados del presente contrato, sin la aprobáción previa, expresa
y por escrito de GFLC. Del mismo modo, EL CONTRATISTA no podrá, en ningún ceso, conslituir
prondas, gravámenes u olras garantías en favor de terceros sobre los derochos de crédito o
acreencias que pudiera lener con relación al pres€nte conlralo. En caso que EL CONÍRAT¡STA,
coñtraviniendo lo estáblecido én el pánafo anteñor cediese en lodo o en pañe los derechos u
obligaciones anles mencionados, dicha cesión no creará ninguna relación juridica enlre GFLC y el
cesionáno, no pudiendo ex¡gksele a GFLC el cumplimiento de prestación elguna en fávor del
cesionaño.
16.2 De iguál manera, EL CONTRATISTA no podrá ced6r su posición contractual en 6l presente contrato
sin la aprobación previa expr€sa y por escrilo de GFLC.

16.3 EL CONTRAITSTA de mañera anl¡cipada áulorizá a GFLC a ceder su posición coniractual o


cualquier derecho u obligación emanado del presente contrato en favor de terceros, bastando pa¡a
ello una comunic€ción oscrita r6mitida a EL CONTRATISTA.

16.4 Eñ caso que EL CONTRATISfA no cumpla con las obligaciones referidas en la preseñte cláusula,
GFLC quedará facultadá para ¡esolver automál¡cámenle y de pleno derecho el presente contrato de
conformidad con el artículo 1430p del Código Civil, sin perjuicio del inicio de las acc¡ones legales que
crea conveniento en conlra de EL CONTRAfISTA por los daños y penuicios quo dicho
incumplimiento pudie.en orjginar a GFLC.

16.5 En cáso qu€ EL CONTRATISTA iñcuarpli6se con las obligacion6s ind¡cádas en elpresenle Coñtrato
faculta automáticámente a GFLC a tomár les áccioñes conectivas qu6 GFLC eslrme convenientes
con el fin de cubria las obligácionos del presente Contrato, prevla comunicación escrita a EL
CONTRAfISTA. Los costos y gástos que er¡añen de estas acciones corectivás seÉn desconiadas
e EL CONTRATISTA con uñ cargo ad¡cional d6l 20%. Dicho descuento será aplicado contra
cualquier Factura y/o Comprobante de pago que EL CONTRATISIA tenga pendiente de cobránza o
en §u defecto, eslos coslos y gestos se eplicárán conlra las fiañzas y gárantias contenidas en la
cláusula Sextá

oÉcrMo sEprMA: REsoLUctóN oEL coNTMTo


'17.1 GFLC es expresa e iarevoc€blemenle auloñzada por EL CONIRATISÍA a rosolver el prese¡te
conirato en cualquier momento, sn expresión de c€usa, para lo cual bastará el envio a EL
CONTRAÍISTA de una cañá con siete (07) días antes de la lecha efeclivá d6 resolución, periodo
duranle el crial los señic¡os conlinuarán prestándosé de ácuerdo el presente contráto Los servicios
ejecutados hasta lá fecha de re6olución efecliva serán págados por GFLC. El ejerciclo de este derecho
por GFLC no le generará a GFLC n¡ngún tipo de responsabilidad u obligación a favor de EL
CONTRAISÍA, los empleedos designados para Ia prestación de los seMcios sus subcontElistas §
los hubiere, nia favor de ninguna otra persone individualo colectiva, por cualquiet daño, lucro cesante,
deño emergente u otros.
17.2 Sin perjuicio del párafo precedente, si EL COI'ITRAÍSÍA incuñpliera cuálquiera de los servicios y/o
clelquier ot_a obl¡gación preüsi,a en el presente contrato, GFLC estará autorizada a resolwr de pleno
derecho y de inmedialo el presente contrato, báslendo un aüso escr,rto cursado a EL CONTRATISTA
que hará efectiva la resolución desde la fecha de su recepción. El ejercicio de este derecho no conlle!á
respoñsabildad u obligación de GFLC a lavor do EL CONTRATISTA , el personal por él asignado para
prestación del servicio, sus subconiraüstas aulotizados, elpropietario d€ la maquinana, como pudiera
ser el caso, o á favor de cuelquier otro persona natural o jurídicá, que se funde en cualquier motivo,
rncluyendo la ¡ndemñizacióñ pordaños, lucro cesante o daño eme¡gente y §imilares, este derecho será
aplic€ble, enuncietivá pero no limitativa en los siguientes casos:

, Si EL CONTRATISTA incumplo cualquiera de ¡as ob¡igac¡ones asumidás por ésle en


el presente contrato, especialmenle las coñtenidas en lás Cláusulas Primerá,
Segunda, TerceÉ, Cuarta, Quinta, Sexte, Séptima, Oclava, Novena, Décima,
Décimo Primera, Décimo Segunda, Dédmo Tercera, Décimo Cuárla, Décimo Quinte,
Décimo S6xta, Décimo Séplima, Décima Octava Décimo Noveña, Vigésir¡o Pnm€ra,
Vigésimo Segunda, Vigésimo Tercera, Vigésimo Cuana, vigésima Quinia, Vigésimo
Sexta, Vigésiño Séptima, vigésimo Octava, Vigésimo Noveña, Tngésimo Pdme¡a,
Trigésimo Segunda, Trigésimo Tercera y Anexos del presente documenlo. En lel
caso, EL CONTRATISTA será responsable por los daños y perjuicios ocirsionados
por su incumplimienlo, sin perjuicio del derec¡o que le asiste a GFLC de proceder
por Ja vía legal o ejecuter o relener cuálquier gáaentia o pago pendiente, incluyendo
la cartá fiánza señaláda en la cláusulá Quinta.

- T butaria u otro enie competente noifque a GFLC haber


Cuando lá Admrni§tráción
iniciado un prccedimiento d6 cobranza coactiva o similar en contra de EL
CONTRATISTA, y ordeñe a GFLC rclener sumas de dinero u otros créditos a favor
de EL CONTRATISTA

- Cuañdo EL CONTRATISTA sea declarado insolvente o en quieb.a por la autoridad


competente o éste o cralquiara de sus adeedores hubiese dado inicio a algún
proceso concursal, de insolvencia o similar.

- Incumpimiento o negligencia de EL CONTRAÍISIA en la ejecución d€ las


obligáciones estipuladas en el presente contrato.

- lncump¡jmiento de los reglamentos intemos de GFLC, violación a cualquier norma


legal aplicable a EL CONTRATISTA y/o a los servioos prestados bejo esl6 contreto

- lrrosponsabilidad manifiesta de los Bmpleaclos de EL CONTRATISTA qu6 implique


riesgo a las personas eñ gengral o detorioro de los biones y/o activos de GFLC y/o
de iercoros.

- Pérdida de capacidád finenciera o cesión de los bienes de EL CONÍRATISTA.

En cua¡quiera de los casos seña¡ados en los numgreles precedenles, EL CONTRATISTA en forma


volunlaria, expresa e ¡Íevocable, autorizá á GFLC a descontar difectamente de su facturación
pendiente de pago al mome o de la resolución del presento conlrato, los montos que EL
CONTRATISTA ád6ude a GFLC por cualquior concepto.

17.3 Lás partes acuerdan que una vez concluido el presente contraio, EL CONTRATISTA, retirará a su
personal y equipo de las zonas de prestaoón de los seNicros bajo su costo y enterá responsabilidad
plevia coordinacjón mn los representanies ecreditedos de GFLC.

17.4 Los servicros ejecuiados á entera satisfacción de GFLC, clebidamante sustentados y áprobádos
previamenle por GFLG hásla Ia fecha de rosolución efectivá por EL CONTRATISTA lé serán
pagedos por GFLC, sin pequiclo de los descuentos que GFLC pueda efectuar por los daños y
perjuicios que se hay¿n generado o por cualquier otro concepto, siondo los montos resultantes por
dichos seNicios ofeclivamente ejecutados en Obra, los únicos a los que tondrá derecho do cobrár
EL CONTRATISTA €n cualqu¡er caso de r€soluc¡ón del presente Contrato En ese señtido EL
CONTRATISTA, sus empleados des¡gnados para la prestación de los servicios, y/o sus
subcontratrstas si los hubieae no tendrán ningÚn derecho a reclamar a GFLC, sus accionistas
ompreses afiliadas o relacionadas, o a los accionistas de éstas, indemñizáción alguna' sea por
daños y perjuicios. incluyendo daño emergente o lucfo cesanie, o pol cualquier otro coñcepto, en
caso de darse cualesqu¡ere de los supuestos de resolución contemplados en el presente conlráto.

Sjn peBuicio de lo señalado en está cláusula, el preseñte conlrálo podrá ser resuelto de común acuerdo
e¡tre las panes, 10 que deberá constar expresá rn ente y por escrito.

9É9!U99gIAyA: Erca EN Los NEGOcros

18.1 EL GONTRATISÍA reconoce que GFLC suscribe el presente coniráto en base a varios factores-
incluyendo, entre otros, el buen ñombre y le ceriificación que le oiorgara a EL CONTRATI§TA.
As¡mismo. EL CONfRATISfA reconoce háber recibido y revisado una copia del Cód go de Éicá de
GFLC, y se crmpromete a cumplia co¡l ambos en sus relaciones con GFLC, y hacer que sus
directores funcionerios, empleados y/o subcoñtratistas, así como cualquier otra persona o entided
que aclúe a su solicrtud en virtud de este documento, cumplan con les reglas establecidas en dichos
inslrumontos. Cualquier infracción a esia disposición será considerado un incumplimiento matedal
del pres6nle contralo, y facultatá a GFLC á resolver el presenle contrato de conlormidad con el
articulo 1430o delCódigo Civil.

182 Po.6l presente documento, EL CONTRATISÍA declára, garantiza y acuerda quo con respecto a
cualquier eciividad llevada a c€bo a norñbre de GFLC en virtud del presento contrato, ni EL
CONÍRATISTA ni ninguno de sus accionistas, directores, funcionanos, empleados y/o
subcontrátislas, ni cualquier olra persona o entidad qúe actúe a nombre de EL CONfRATISTA: i)
üolárá o dejará de cumplir con cualquier ley, o incumplirá el codigo de ética ni la politica ant¡-fraude
de GFLC ii) ha efectuádo o efectuará un pago, un ofrecimiento o promesá de pago, un préstamo y/o
un obsoquio, de dinero o cualqurer obieto de velor (sea ésle tangible o intangible), o ha auton¿ado o
áutorizará cualquiera de dichos pagos, ofreclmientos, promesas, préstamos u obsequios en
cualquier c€so, sea d¡rectá o indirectamente, a favor de cuálquier empleado, fuñcionaaio- director y/o
accionista de GFLC, y/o de cualquier otra persona o entidad vinculáda y/o que actúe en nombfe de
GFLC, sebiendo, asum¡endo, esperando o suponiendo que todo o parte de dicho diñelo u objeto de
váfor será oiec¡do, otorgado, pagado, prestado o prometido, direcia o ¡ndiectámeñte, a alguno(s)
de eslo(s) para cualesquiera de los siguientes propósitos que enunoativa mas ño limitat¡vamente, se
señalen a conlrnuációnr (á) influenciar cualquier acto o decisión de dicha persona en virtud de su
vinculación con GFLC; (b) ¡nducir a dicha persona a efectuár u omilir cualquier acto üolendo su
deber con GFLC.

q!:glu9n9!EM!: NoRMAf rvrDAD APUCABLE

EL CONTRATISTA aceptará todas lás Leyes del Perú, Decrelos, Resoluciones Supremas, Regionales y/o
Municipales pera todas sus actNdades dentro de le República y deberá eximir totalmente a GFLC de multas,
pérd¡das o dáños debido a le conlravención de ellas

y!§!§!u¿úPRELACTÓN oE DocuirENros

En c€so de contro!€rsie entre los documentos conformantes del ConÍato, el orden de prelación de los
documentos s6rá:

1. Contrálo srJsAnexos y modificaciones,


2 Orden de Comprá
3. Carta deAdiudicación y sus Anexos

flxos.uhr$:rli\: ''' :

',,rrffi;¡^,¡
4.Bases de Licitáción y/o documenlación proporcionada por GFLC para
6laboración de ProPueste.
5. Propuesta Técnica y Económicá de EL CONÍRATISTA,

\498§!!4geE!UEE4: vaRros
21.1 Ningune modificacióñ o vañación del presente contrato surtirá efecto alguño salvo que conste por
escijto y haya sido suscrito por ambas partes.

2'1.2 Los títulos que se utilizan en el presente contrato son sólo pa.a efeclos iluslralivos, y no limitan ni
afectan los téaminos o estipulaciones delmi§mo.

21.3 EL CONTRATISTA declara expresamente que toda iñformación y/o documentacrón preseñláda en
ürtud del presente contreto es iel expresión de la verdad, y so somete a las sancione§ civiles,
penales y/o de cuálquier tipo que corresponda por la inexactitud y/o falsedad de la informac¡ón y/o
documentación presentada por ésta.

21.4 El presente Coniralo constituye la tolal¡dad del acuerdo y entendimiento alcanzado por las partes, y
deja sin efecto o anulá lodas las negociaoones, menifestaciones y compromasos celebrados ha§ta ,a
feche por ellas en relac¡ón con alobjeto delmismo

21.5 La falta o demora en el ejercicio por alguna de las partos de cualquier derecho, facultad o privilegio
no se considerará una renunc¡a al mismo, ni tempoco cuando §e kate del eiercicjo pafcial de
cualquier derecho, facultad o privilegio. N¡nguna aenuncia se considerará efectuada si no es hecha
por escrito por la páñe renunciante

21.6 Si cualquiera de las preüsiones do este conlÉto fuese declarada ¡legal, inválida, nula, o dé cuaiqu¡er
otro modo se lomare inaplicáble o inejecutable. las parles asumen el compromiso de negociar de
buena fe la redacción de una cláusula cuya sustancia 9ea idéntica á aquélla que luese declarada
ilegal, inválidá, nula o de oiro modo iñeiecutable saneando cualquier defecto legal que pudiera
heb6r mot¡vado aquella calificación. Las pártes acuerdan que la ilegalidad y/o invalidez de alguna
disposición po. cualqu¡er motivo, de ninguna manera invalida lás c,6más clisposiciones del contráto.

21.7 El prosente contrato se rige supletoriamenle por le§ di6posiciones del Código Civil y domás del
sisteme juridico peruano que .osulten aplicables.

21.8 fodas ¡ás notific€ciones que deban curcarse en v¡rtud del presente contrato se efectuarán pol
escrito, y surtirán efeclo d6sde el momonto de su recopc¡Ón salvo se indique expresámente lo
60ñtraaio

yt§É§lIgsE§u!9A: DOMTCTLTO, NOTTFICAGIONES Y FUERO APUCABLE

22.1 Los domicilios de las paries seÉn los que se indican eñ elexordio d€ este ¡nstrumento, acordándose
quB estos sólo podrán ser variados previa comunicación escrita cursada a la otra pañe con una
aniicipación ño menor de onco (5) días úüles a la fecha de la variációñ efecliva Al domicilio iñdicado
deberán curcarse todas las comunicecjones retac¡onadas al presenle contralo. Si no sé observaran
estas lormalidadés señaladas en la pEsente cláusula, aquellas nolilicaciones cuasadas a un domicrlio
difereñle o al nue\o domicilio no surtirán efeclo alguno a menos qle lá otra páde manifeste haber
tomado conocimiénto de las mismas.

222 Las pañes declaran expresamente que el presente conlrato se regirá poa las leyes y demás normas de
la Repúb¡ica del Petu. En párticulár, todo aquello no regulado por el presente conlrato se regié por Iás
disposiciones del Cód¡go Civil, especialmenle por lo dispu6sto en el articl.llo 17640 y demás referidás a
los Contratos de Prestación de SeNicios, y otrás norr¡as suplelorias y/o complemeniarias.

223 Ambas partes acoerdan que cualquier contrc\¡ersia derivada del presente conlralo o relacionada con eJ
mismo, incluyendo su nul¡clad o invalidez, setá resuelta mediante treto directo entre ellas mismas,
durante los siete (07) diás posteriores a la récepción por une de las partes de la notificación que la olrá
deberá remitirle comunic€ndo la existencia delreclamo, contrcversiá o discrepancia.

22.4 Sin embargo, sipersistiera la controvers¡a, éste será sometida a soluoón de la menere siguiente:

oPclÓN 1:
PROCESO JUDICIAL. APLICABLE CUANDO A CUANÍíA SEAMENOR A USD 5O.OOO OO:

Para olalquier liligio, controversia. desavenencia, diferencia o reclamación que su4a enlre las
partes relativos a la interprotaoón, ejeclcjón. alcances, resolución, termineción, eñcecie, nulidad,
anulabilidad, validez y/o cuálquer asunto relativo al presente contrato, y que no haya podido §er
resuelto de mutuo acuerdo eñtre ellas de acuerdo e lo señalado en el numeÉl 19,3 precedente,
Ias partes renuncian al fuero de sus domicjlios y se someten e la jurisdicc¡ón de los jueces y
Íibunales deJ Dismo Judicial de Lima.

oPctÓN 2:
ARBITRAJE NACIONAL - APLICABLE CUANDO LA CUANT¡A SEA IGUAL O MAYOR A UgD
50,000_00

Cuelquier litigio, controveasia, desavenoñcia, diferencia o reclámeción qua surja entre las partes
relativos a la inlemretación, ejecución, elcances resolución, terminación, efcácia, nulidad,
anulabil¡dad, validez y/o cualquierasunio relatvo ál presenie contrato y/o a su Cláusula Arbilral,
según corresponda, y que no haya pod¡do sér resuelto de mutuo acuerdo eñtre ellas de
acuerdo a lo señalado en el numeral 19.3 precedente, será sometido a arbitraje nacionel, cuyo
laudo seé definitivo e inapelable, de conlormidad con los reglamentos y el Estatuto del Centro
de Conciliacrón y Arbitráje Nácional e lntemacional de la Cámara de Comercio de Lima, a
cuyas nofmás, administÉcjón y decisión s€ someten expresamente las pades en fonna
incondicional, daclarando conocerlas ya@ptadas en su integridad.

Producidá la cuestión que debe someterse a arbitrAe, las partes se regirán por el Reglámento dol
referido Centro de Aóitraje. El arbitreje será de derecho, debieñdo ser resuelto por un Tribuna¡
Arb¡tral compuesto por lÍes árbitaos, pará cuyo efecto cada una de las parles nombrará un árbitro,
debiendo ambos árbiiros designádos nombrar al tercero quien pre6idrá ol Tribunal Arbikal.

El arbilráje se c6ñirá al procodimiento establecido en el Acta de lnstalación, rigiéndose


supleloriamente por el Decreto Legislativo N' 1071 qu€ regula elArbitraje.

Los gastos que demande el arbitraje serán sufragados por las párt6s en le proporción quo indique el
laudo, pudiendo elTribunál ordgnarque estos sean de cárgo de una sola de ellas.

Y9E§!@IEreEEA: CONFIOEI{CIALIOAD Y PROPIEOAD INTELECTUAL

EL CONTRATISTA, sus empleados, ágontes y subconkatistas se obligañ a tratar de manera confidencial y


en cálidad de i¡formación restr¡ngida y, por tánto, no reve árla a terc€ros, sálvo que cuente con la
aulorización previa, expresa y por escrito de GFLC, cualquier információn relecionadá con el presenle
conilato, cualquiora que fuera su formá de transmigión y medio de difusión, procedencia o ámbito de
aplicación y que, de mane€ geñeral, entre otros, coresponda a documonlos, registros, contratos, libro§ d6
contabilidad, bo§quejos, folletos, procesos, métodos, máquinas, estadisljcás de producción, diseños
orgáñizác¡onales, diagrarnas de procesos, manuales, información sobae tecno¡ogias en aplicac¡ón, esludios
y/o d¡seños de ingeñierÍá, planos, u otro§ que háyan sido proporcionedos por el representante aulorizado o
no de GFLC. Esta infonnación sólo doberá ser utilizede a ia oxclusiva frnalidad de cumplir con le ejecución
del presente contralo, y si estuviera contenida en medios escritos o magnéticos, deberá ser devuelta ál
término de vige¡cia del presente conlrato.

La obligáción contenida en €l pánafo antonor se mantendÉ vigente durante la vigencia del presente contrato
y hasta despuás de (0'l)año posterior a 6u fecha de termináción efectrva elcanzando dicha obligáción a

@
\-----..2
todos los func¡onarios, empleados y demás personas ünculadas directa e indireciamenie con EL
CONTRATISTA, incluyendo a aquel persoñal que háyá sido ásignado para ejecular el presente contrato,
respecto de los clrales EL CONfRAnSfAasume !ná responsabilidad solidaria.

EL CONfRATISTA sólo podrá revelar információn relacionada al presente coñtrato sin conlar con la
autorizaclón referida en el párafo anteñor en los siguientes cesos:

- Cuando sea requerida por ley por mandato judicial o administretivo provéniente de una Autoridad
Estatal con facultades coercitivas.

- Cuando sea requerida por las €stipulacjones de la CONASEV o del mercado de váloras.

- A soliotud de un Banco u otrá lnstrtuoón del Sistemá Finenciero que guarde relacióñ con una de las
partes, con la finalidad de cumplir con cualquiera de los requerimientos esiablecidos 6n los conll.atos
de crédito relacionados al presente conlrato.

EL CONTRATISTA expresamente autoriza a GFLC a d¡vulgar el contenido del presente contráto a sus
accion¡slás. empresas afiliadas o relecionades a GFLC o a los accionistás de éstas, bajo cornpromiso de
coÍfidenoalidad.

EL CONTRAfISTA declara y garantize a GFLC que n¡ la prestacón de los soNicios ni él ompleo de


materialos, métodos, productos o equipos por su parte. resultará en la violación de ninguna marca, ieña,
pálente§, y/o algún secreto comerclal y/o cualquier oko derecho de propiedád intelectual de GFLC y/o de
algún lercero, ni dará lugár a que se responsabilice a GFLC por el pego de los der€chos y/o regalías que se
deriven de dichas patenles, socretos comercieles u otros derechos de propiedad intelectuá|.

EL CONTRAT¡STA sE obl¡qa a ¡nder¡nizar, defender y lib€rar e GFLC. a sus sooos, compañfes afiliadas,
egenles, func¡onarios, directores y empleados de todos y cualesquier redamos, pretensiones,
responsábilidades, penálidades requerimientos, gra!'ámenes costos, daños, pérdidas y gaslos (inclulendo
honorarios de abogados y gastos legales conexos), resullañtes o de alguná manera relacioñados con la
rnfracc¡ón cfe patentes, secretos comerc¡ales u otro defecho de propiedad inlelecfual

UGÉS O CUARTA: CASO FORTUITO O FUERZA MAYOR

241 La falta de cumplim¡ento de cualqui€ra de las obligaciones o condiciones estipuladas en el presénie


contrato átaibuible a clalquiera de las partes, será dr§p€nsada durante eliiempo y en lá medida en que
elcuñpl¡miento se vea impedido por cáusas de ceso fortuito o fueÉa mayor.

24.2 Cualquiere de las pártes que se base en mot¡vos de caso fortuito o fuerza mayor para suspender la
ejecución del presente conllato, daaá áüso inmed,áto y por 6scrito á le otra párle, debiondo especificáa
6n detalié el caso fortuilo o la fueaa máyor que amerilá l,el susponsión y la fechá efectiva de
suspeñsión. Este hecho Iambién deberá ser regisfado en los reportes diarios, de serelcaso.

24.3 De ácuerdo a lo señalado por ei artículo 131 50 del Código Civil, caso fortuilo o fuerza mayor es lá causa
no imputable, consist€nte en un evenlo exlraordinaño, imprevisible e irresistible, que impide ]a
ejecuc¡ón del seNicjo o determina su cumpliñiento parcial, tardío y defecluoso, incluyendo, entre olros,
desastres nelureles, teÍorismo, conmoción civil, rebelión guena civil, huelga en la induslria o a nivel
naoonal, vándalismo, iñcendio, accidente§, aclos gubernamentalos y/o estatales, bloqueos, y/o
qralquier otro evento fueae del alcanca e imprevisible par¿ las partes yque impida, demore o cause el
incumplimiento párcial, tardío o defeciuoso de lEs obligacionos por parle de las pártes.

24.4 Las partes coñvienen en precas¿¡r que por aclos gubemar¡entales y/o estatales se enlenderá, entre
otros cualquier acto u omisión del Gobiemo y/o del Estado en general que limite, inteNengá, restrinje
condicione, suspenda y/o inlorrumpá la operación, administración y/o el desanollo de la acüvidád
empresarialde GFLC, o que haga inviable o le reste comp€ütividad a ésta.

\
24 5 En ningún caso y bajo ninguna circunstanc¡a, se cons¡dera como caso fortuito o fueza mayor el mal
tiompo que sea cor¡ún en el área donde se llevarán a c€bo los seNicios, siendo EL CONIRATISfA
coñocedordo lás condicrones climática§ inho.entos a la zona de Obra.

24 6 Taanscunidos cinco (05) dias mnsecutivos, o diez (10) no crnsecutivos, sin que se supere la cáusalde
cáso forluito o fueeá meyor invoc€de, el presente contrato podrá §er rosuelto exclusivamente por
GFLC, bestando para ello el envío cle una comunicación escrita a EL CONfRAT¡STA.

24.7 lvlientras duren los Casos Fortuitos o de FueEa Mayor se suspendeÉ el p¡azo de eiecuclón del
presenle conlrato haslá que dicia causal o hecho desáparezce o rázonáblemenie permila la
conlinuación de los servicros, siñ obligación d€ pago de indemnización, gastos generales o costos
reembolsables alguno para ninguna de las pádes

\4§.ESU.9I¡U!NIA: LUGAR(ESI DONDE SE PRESÍARAN LOS SERVICIOS


25 1 EL CONTRATISTA declara expresamente conocer el(los) ¡uge(es) donde se prestaÉn los seNicios
materie delpresente conlrato. EL CONÍRATISTA no podrá erigiren diches zonas sus instalaciones,
campamenlos, depósitos, almacenes, maestrallzas, etcétera, san autofización expresa paevia de
GFLC,

25.2 EL CONTRATISfA no ingresará a zonas distinlás a aquellas que será materia de los servicios sin
autorlzac¡ón previa de GFLC, salvo que la ubiceclón de los equipos, vehículos, ñáteriales y/o
personal involucrado§ en el seNico del presente contrato, lo emorten requiriendo estos caso,
iambién la áutorizáción expresa de GFLC.

25.3 Una vez culminada la prestación de los sérv¡cios, EL CONTRATISTA deberá retirar todos aquellos
matenales y residuos que fr¡etan consecuencia cle los trabajos realizados a su cuenta, riesgo y
costo.

25.4 EL CONTRATISTA declara co¡ocer e pl€nitud elllos luga(es) doñde prestará los servicios,
condiciones climáticas y locales de los mismos, disponibilided de recursos, accesos, materiales
rn§umos, equipos, esi como todes las coñdiciones que puedan afectar le ejocucrón de los servicios,
io que ha tonido en cuenta al momento de convenir con GFLC la conlráprestación para la realización
total y satisfactoria de los mismos, por lo que no se admitirá juslificación alguna, ni seén causa
directe o indirecta pára soliciter una prónoge del plazo de elecucióñ de los seNicios, salvo c¿so
fortuito o fueza mayor.

y§E§!u9§E8I4: MANTENTMTENTO OE ÍRANSTTO

26.1 EL CONIRATISTA será responsable del lllantenimienio de Tránsito en el kamo donde se ubique lá
Obra, desde la entrega delierreno hasla la Recepción de Obrá y estará sujBio a fiscálización.

26.2 El l\,lanten¡miento de fránsito es una obligación de EL CONTRATISTA

V|GÉSMO SÉPIMA: PRUEBAS ÉCNICAS OE CAUOAD

En c€so aplicar según la naturaleza del servrcro, EL CONTRAISfA deberá reálizar les pruebas de
laboratorio necesarias, efectuadas por personal idóneo, ño pudiendo pásar de une etapa á otra de la obra,
mi€ntrás no cuente con la confomidad del Supervisor o de GFLC

vjgÉgug-ggIAyA: ofRAs REspoNsABrLrDADEs oE EL GoNTRATTSTA

28] EL CONTÍIATISTA está obligado a tomar personál no calificado de lá zona en proporción € su


ofertá establecida.

28.2 EL CONTRATISfA será responsable de Jos dáños y peiuicios derivados de su actuación y/!
omisión, inclusive frenle a terceros o a las propiedades de éstos.

y!gEslUg_!.9VE!4, pERiooo DE GARANTia

Queda establecido quo si e¡ el curso de cinco (05) años siguieñte á su rccopción, la Obra se destruye total o
paacialmenie por razones impulábles a EL CONTRATISTA o defectos constructivos, EL CONTRATISTA
seÉ responsable y en ese cáso GFLC podrá iniciar Iás acciones juclicjales e que hubiere lugar, EL
CONTRATISTA no podrá alegar a su favorqué, GFLC aceptó la Obra o devolüó las garentias.

IB!§É§jUA: DEVoLUcToN DE GARANTíAS

Para que GFLC proceda a la devolución de garantias deben cumplirse preüámente por EL CONTRATISTA lás
dos siguiente crndiciones:

- Que la Valorizac¡ón Final quede consentida por ambas partes, y

- Que EL GONTRAÍISTA hayá ontregado Ia Memoria Déscriptiva Velorizada, Plenos de Posl


Construcción certificados, Acta de Aceptación Finaly todo enlregable detallado eñ los Anexos

TRIGÉSIMO PRIMERA: OBLIGAcIONES TRIBUTARIAS

311 EL CONTRATISTA será exclusivañeñte responsáble del cálculo y pago de todos y cualesquier
impuestos (incluyendo el lmpuosto a la Renta e impuestos sobre las remuneracionos), iñpuestos a
las venlas o impuestos al valor agregado, grávámenes. derechos. contribuciones y acotaciones de
cuelquier naturaleza que fueran gravados por cualquier gobierño, o por cualqurer provrnoa o
munic¡palidad o por la autoridad tributaña de los mismos. incuridos como resultado de los seNioos
matena del presente contrato (en edelante los'impuestos de EL CONTRATISTA"). Si cualquier ley,
decreto, reglamento o notaf¡cación legal de cualquier jurisdicción ordenar¿ la retención de cualquier
impuesto, gravamen, de.echo u acoteción de los pagos efecluados a EL CONTRATISTA, GFLC
cumplirá con dicho requerimjeato de retención y envierá la retencrón correspondiente a las
¿utondádes competentes. GFLC deducirá dicños montos de los pagos adeudádos a EL
CONfRATISTA

31 2 EL CONIRAÍISTA protegerá, defenderá, indemnizará y liberará á GFLC y a sus respectrvos


directores, fuñoonarios, emploados y egent6s, del pago de los lmpuestos del EL CONTRAISTA
incluyendo intereses o penalidádes po¡ el incumplimiento delpago respectivo.

31.3 fodos y cualesquier tributos, impuestos, conlñbuciones, honorários, dere6hos, contribuciones y otros
cargos similares que fueran gravados por cualquier gobierno, o por cuálqurer provincra o
municipalidad, o por cualquier autoridad de ¡os mismos, y que corresponda l€gálmente a EL
CONTRATISTA o a su persoñal o a sus sub-contraiistas incluyendo sin ser limitativo, el lmpuesto a
la Renta. las conl¡ibuciones ál sisteña de Segundad Social, el impuesto sobre la Planilla, e
impuestos de retención. son de responsábilidad exclusiva de EL CONTRAIISTA GFLC no será
responsable de dichos pagos, y no será obligada de ninguna manera a rembolsar los pagos
respectivos a EL CONTRATISTA, ni será obligeda a pager a EL CONTRATISTA cualquier interés,
multa o penelidad que fuerá impuesta a ésie por no pagar cualquier contribución, honoraio,
derecho, contribucjón o €rgo similar en la feche d6 pago respecttve. No obslánte lo anterior, si
GFLC efectua¡e dichos pagos, EL COI'¡fRATISTA iñdemnizará a GFLC por todos los pagos
efectuados, siempre y orando GFLC presente los rec¡bos de pago corespondient6s a EL
CONTRAfiSfA,

31.4 EL CONTRATISTA 6s exclusiveñente responsáble de cuñplir con los requeami€ntos aplicables al


pago de todos y cualesquier impuestos y oiras contnbuciones, y d6 sati§facer todos los
requenmientos de presentación esiablecidos por cuálquier autoridad competente, con r€lación a los
iñpuestos, contrjbuciones honorefios, derechos, conlnbuciones y otros cargos similares
relácio¡ados con los seNicios prestados por o lá compensación pagada a EL CONTRATISfA y/o a

\,
sus subcontratistas en virtud do est6 contrato.

TRIGESIMO SEGUNDA: PROTOCOLO DE INCIOENTES

32.1 En caso que cualesquiera de los vehiculos, equipos, instrumenios y/o materiales asignados a la
ejecuqón d6 los sofvicios mate¡a del presonte cont¡aio se vieran inlolucrados en un accidente,
choquo arresto, robo parcial o total, volcádura, atropello o cualquier evento semejante EL
CONTRATISTA queda obligado á denünciáa ante la Policie Naoonal del Perú en forme inmediaia,
es decir. deñtro del plazo máximo de 24 hores de ocuriclo el incidente. As¡mismo, deberá
comuñicar inmediatámente el hecho ante lá Compañía de Seguros respectiva y a GFLC.

32.2 EL CONTRATISTA doberá someler el ope.edor del vehículo y/o equipo involucrado en cualesquier
de los incidentes anles mencionados a la prueba de dosaie etílico correspondiente de ac]erdo e Ley
y recábar copia de le denuncia policial.

32.3 EL CONTRATISTA dob6aá remitir a GFLC os documentos indicados en el numeraT anlerior. sin
perjuicio de le obligáción de EL CONTÍIATISTA de noiificár por escrilo a GFLC, dentro del mismo
díe cle ocunidos los hechos las circunstancias en que estos ocurrieron, así como el estado de las
personas y ¡a situacióñ delos vehículo(s) y/o 6quipo§ involucrados en el inc¡dente.

TRIGÉSIMO ÍERCERA: BIENES FACILITADOS Y/O ACTIVIDAOES REALIZADAS POR GFLC EN


BENEFICIO PROPIO

33 1 En caso que para la adecuada y/u oponuna ejecución de los seryicios male¡ia del presenle contrato
por paale de EL CONTRATISTA se roquieran de bienes y/o ecliüdedes no provistas en e§te
documento, GFLC podrá lacilitar d¡chos bienes y/o realizar esas aclividades, las mismas que serán
utilizadalejecutadas exclusivamente en/para los servicios a cargo de EL CONTRATISTA y en
benefrcio propio de GFLC, sin que por ningún motivo se enlienda por ello que existe una
lrensferencia de propiedad de dichos bienes y/o la prestación de un servicio por parte de esla última
a favor dé EL CONTRATISTA.

33.2 Si EL CONTRATISTA facilitara bjenes y/o realizara áctiüdades necesariás para la adecuada y/u
opoatune ojocución de los servicio a su cirrgo do conformidad con el presente contrato, pero que no
fueron preústas en este documonto o que habiéndolo sido, le coÍrespo¡dia fácilitados/aealizadas a
GFLC, EL CONIRATISTA deberá lacturár dichos bjenes y/o servicios a GFLC, debiendo pactarse
de común acuerdo el costo de los misnos antes de su provisión/ejecución por parte de EL
CONTRATISTA.

333 En cáso que por algún motivo durante la vigencia del presente coñtrato EL CONTRATISÍA no
pueda proveer de bienes y/o seMcios a los que está obligedo, siendo éstos ñecesaaios para la
ádecuada y/u oponuná ejecuc¡ón de las prestaciones a su cargo según este documento, GFLC
excepcionalmente podrá facilitar dichos bienes y/o realizar esas actividades, los/las mismos(as) que
serán utilizados/ejeculadas excllstvamente pera los servicios maieriá d6 este conkato y en beneficjo
paopio de GFLC, sin que por ningún motivo se entienda por ello que existe une lranleroncie de
propiedad de dichos bienes y/o la prestación de un servicio por parle de esla última a favor de EL
CONTRAfISTA. En 6ste cáso, los costos de los bienes lacilitados y/o ac1¡vidades realizadas por
GFLC serán excluidos de Ia contraprestación de EL CONTRATISÍA por Ia ejecución de las
presiaciones a su cergo según el presente contrato, lo cual deberá ser considerado expresamenie
en la hoja de eñtrega al periodo en que dichos bienes y/o aclividades fueron facilitados/ejecuiadas
por GFLC y, por lo tanlo. tales costos no deberán ser faclurados a esta úllirne. S¡ la respectiva
lactura emitida por EL CONTRATISTA incluyó 6l costo de los bienes y/o actividades
facilitados/realizadas por GFLC, EL GONTRATISTA deberá emitir uná Nota dé Cédito a favor de
GFLC por el monto corespondiente al costo de dichos bienes y/o actividades. En ceso las
circunslánc¡as exc€pcionales se volvieran permanent€s y GFLC sea la que facilile/realice en lo
sucesavo los bienes y/o actiüdades en mención, las partes deberán modificar también
permanenlemente Ia conlrapÉstación y/o e§trL¡ctura do cosio§ y/o costos unitaños pactados en el
presente contrato, según coresponda. Lo referido en el presente párrafo será aplicable también 6n
cáso GFLC fecilrte bienes y/o roalice acliv¡dades que no hayen sido preüslas en ol contrato pero
que porsu naturáleza conesponda a EL CONTRATISTA proveerlos/ejecutarlas.

33.4 En cáso EL GONTRAIISTA adquiera bienes y/o seryicios de otro contratista do GFLC, sean éstos
necesanbs o no paÉ la adecuada y/u oporfuna ejecución de lás ptestacjones a cárgo de EL
CONTRATISTA de confoÍnidad con el presente conlrato, EL CONTRATISfA deberá contretar
direclameñte con diclto contÉüsta por la proüsión da esos b¡enes y/o sefvtcios, debiendo esle
contret¡sta facturar el costo de los mismo§ direclarnento a EL CONfRAÍISTA, liberando este último a
GFLC por cualquier ¡esponsebilictad alrespeclo freñle a s¡mismo y/o e lerceros.

IE!9ɧ!!!Q.,]q!IAEI& aNExos
Las paries confatantes declaran estar coniormes con los téíñinos de este Contrato y sus Anexos que
detallados a conlinuación foínán párte de éste.

Anexo N'',: Alcanc6 dol Proyecto y/o Obre Absoluc¡ón de Consultas, Orgañigrama y Basos del
Concurso.

Anexo N' 2: Cálendario de Avance Valoñzado de Obra Histograma de Persoñal en Obra Histográna de
equ¡pos en ObÉ.

Anexo N" 3: Cronograma General de Obra.

Anexo N" 4: Especific¿ciones Técnicas de Materiales y Garanlía Técnica.

Anexo N' 5: Detalle d6 Pertidas y Preoos & Detelle de Tarilario a Precios Unitarlos

Anexo N" 6: Formatos de Control de Avanc€,

Anexo N'7: Carta de Adjudicación

Anexo N' 8: Cañas Fianzá por Fiel Cumplimiento y Adelanto.

Anexo N' 9: Copie de las Pólizas de Seguros.

Anexo N'10: código de Éticá de GFLC f);


Anexo N' 11: Plan de Seguridad y Salud Ocupacional do GFLC (');

Anexo N'12: Pollticá de Relaciones Comunila.ias de GFLC (');

Anexo N' 13: Manu.lde Procedimientos de Gestión Ambieñtal y/o SSYI,A de GFLC ('];

Los Anexos ántes señaládos son d6 plena aplicación yobligan á las partes en lá medida que no sean conlrarios
a ¡os términos del presente conirato, e¡cual tiene prcláción sobre los demás anexos,

(')
Los docr.rñentos que lorman parté de los anoxos No. 10, 11, 12 y 13 podrán ser obtenidos por EL
COIIfRATISTA d6sde la página web (!¡¡4EggEEgElgÉ94:!O.

Los demás Anexos podrán ser efllregados por GFLC en medios magnéücos o electrónicos á EL
CONTRATISTA.
El presente contrato se suscnbe por tdplicado, en la ciudad de Lima el dia 20 de mes de Agosto de año
2013_

GOLD FrEIES LA CrMA S.A. (GFLC)


RUC N" 2150782891s
Ernesto€alarezo Valdez
DNt N" 07861't15

HERMANOS URfEAGA CONTRATISfAS S,R,L.


RUC No 20453782767
Horácio urleáge Becena
DNt No 26608585

(
\
Anexo 1: Alcance Técnico

1. Atcance Generel:

Et objeto del pres€nte servicio compr.nde la construcción d€ un (01) ceñirc ds Sálud de Nivel l-lv de do§ nivel6s en el dislllo de
Hlaléayoc, P¡ovincia de Huálgáyoi. Depanám€nlo de ce¡áñarc;, ón un área construida lolsl de 1101.89 m'1. dislnbuidos de ia

- Pnmer NN€l:609.45m)
- Segundo Nrvel ¿192 44m:

Esta construcción será raálizada eñ basa a muros d6 albeñ¡le a conl¡nada, placas, póñicos y ügas de con¿reto amado y techo
al¡gerado con cobertura tipo "Tejatudina".

El presente se icio imdicá les §¡guÉntes lábor6§ (sin §er e)cluyenle§ entre si, n¡ limlanles):

Adquisicionss y suministro de maleriales .equeridos pa.a la obre en todas las disciplinas.

Desanollo d6lá conlrucción en ¡ás sigu¡enles d¡sc¡pliñes coñro ñinimo:

. Obrás Civiles
. aqualeclurá
. lnslalacionesSanilarias
. lnlalecionesElécl¡icás
. lnslaleciones Espec¡alos (Sistemá do As.€n6or, Silema Conlra lncandios, Cislerna yfanqL¡o Elevado).
. Ejecución de un P¡an de Menejo Plan de Seguridad y Seguridad prsviamerfe pr€s€ntado €n coordináción con
GFLC ^mb¡ertály

EL CONTRATISTA féálizará un tfEbajo dé alla confabilidad sigu¡endo 106 pfocedimientosy e§lándár6s delsistema lnl€grado de
Gest¡ón de GFLC (SSYMA) As¡ lambién, evitará demoras que comprometan la ca¡¡dad y Bl plezo de los trabajos a €jecdarse. Del
m¡smo modo despl€ga¡á al máximo sus @pacidádes llumaná§, lécnic€s y herá u§o de todo el conocimienlo previamente
ádquirido.

EL CoNTRATISTA coñtará durerte toda la €jecución de le Obre, con un equipo técnico-humáro que planifque, desárrolle y
oj.cute de msnera corr€cla los lrabajos por csda disciplina da acuerdo con los elcánces d6la obÉ. EL CoNTMTISIA vefifcafá
lodos los oquipos necesarios pára el montaje e inslalación Al finalizar el trabajo, EL CONTRATISTA presenlará los planos As-
Built en fomato AuloCAD, Dossier de Cálidad y Momor¡a Doscriptivá de lo ejeculádo. Esle infomeción lécñica s6 pres€ntará en
formáto fisico y diglal (02 copias de cade uno).

El proceso construclrlo se planifcaÉ con lá Superinlendeñcla de Conslrucció¡ de Proyeclos Sociales del Aree de Proyóclos d6
GFLC.

EL CONTRAÍISTA d6b€fá cufñplir con la§ nofma§ d6 S€guldad, Salud ocupácionál y M6d¡o Ambiede de GFLC. se considefa
coíro uso obligalorio elproc.dimiento LOTO ('Lock Oul / Tag Out') en lin€as eléctñcasy s¡siomas darluidos.

2. A¡cance Detellado:

a. Trebáios Pr6¡iminare§:

. Moviliración y Oesmovil¡zación.
. ofcinas yalmacenes,

b. Obras Civilesi

. Trazo y replañloo topo§ráfico durántetoda la obra.


. Excávación pere zapalesy c¡m¡eñtos conidos.
. Cons!rucción de obras de concrslo simp e (solados)
. Construcción de ¿apalas y cimienlos conidos.
. Relleno coniroladoy nivelación para la losa de piso delprimer nivel
. Conslrucción d€ las columnasy plácas del pimer y s¿qundo nivel.
. Conslrucción de murcs de albañilería confnade delpimery segundo nivel
. Conslrucción de vigásy lo§e áJigeÉda deliecho delpdmernivel.
. Construcción de viges delt€cho delsegundo íivel
' conslruccón deltecho aligorado del s€gundo nivé¡ e dos aguas, lomando como feferencia la geometf¡a moslfada en los
planos de arquitecluÉ.
. colocación de coboftufe tipo'Teja Añdi¡a" en Éllecho d6 dos eguas.
. Corilrucción de elructura de concelo pa.a áscensor
. Construcción d6 cisl6rnaytatque €ley¿do, ¡ncluye cas€la de bombasy accesoños.
. Veredasy sardineles de concroto simpl6.
. Juntas esfánicas.
. Ensayos decalidad.

c. Arouileclurál

. Suminislro yColoceción de piso ceáñico antid€s¡izanl€ y piso teÍauo pulido.


. Surhi¡istro yColocációfl ds piso vinilico conduclivo le)dble en rollo, e=2mm.
. Sum¡nistro y Colo€ción de piso vinílico ríg¡do.
. Suministro y Coloceción de ¿ócálo§ decerámicoy vinílico.
. Suministro y Colocación de contra zócelo de termzo pulido. ceÉmico, Mnilico continuo, vlnllico semi-fgido.
. Srm¡nistro y Colocacaón de perfles de aluminio en cambios de p¡sos.
. Trabajos de Carpinleña do madeÉ €n general, puerlas ds mader¿ conl€ placada, puena refor¿ada con plomo para
ar¡bientgde rayos X, puenes coñ enchepe pláalico, incluye accesorios.
. Suministro e lnlalación de venlanas do vidrio. sistema direclo.
. suminislro e lnlál¿ción de pueftas de vidfio t6f¡ptádo.
. Trabajos de cafpintería m6lálicá, baÉndas d6 fiero.
. Suminislroy Colocsción de bañas pára d¡scapecitado§ (SSHH).
. TaÍajeo inteior y eÍerior de ñuros de albáñileria, techos y derames, ten¡endo en cuenia tos datátt€s de arquilectura
(árilas con tanajeo cóncavo),
r Teffajeo con báñlina en ei afñbiente de Éyos x,
. Suministro y P¡nlado de paÉd€s y iechos, 2 manos.

!-h§lEl3d9!!sseli!EIie§:
. Sum¡n¡slo € ¡nstalác¡ón da lodos lo§ materiales necosários páÉ e¡ corrscto d€§anollo do obra, 63to iñcluy€ tlaves de
conlrcl (pincipales y por árhbi8ñtes) para el primer y s€gundo navol, jncluye lambián los accesodos necesanos para su
imtalación.
. lnstrlacióñ detsistama de agua potable, para et prim€r y segundo nilel.
. SLrm¡nislro e lnsleláción dal sistama de tubcrias de desagüe incluyendo monla €6, tuberiás de venti¡ación. sumidsros.
rcqi§trosy los accoSorios nocesarios para su inslaláción.
. Sumin¡stro e lnstalación deluberías y áccosorios en cile.na ytanque elgvado.
. suministfo e lnstalac¡ón de epaaatoB §anitafios y a€cesoños párá el primer y segundo nivel6s.
. Suminislro e lnsteláción de lávaderos da ac€ro quinirgiCo,
. Sum¡ristro e lnstalac¡ón de sislema d6 evácueciór pluviat.
. sum¡nistm e lnsialac¡ón de cámáras ds insp€cción, cajás de feg¡lro.
. Summislrc e lnslelaoón d6llaves de riego
. Siministro 6 lnslaláción d€ gabinelgs cortra incendio.

e. lñslalacionss Elécrricás:

. Sumin¡strc e inlalación de iodos los malerieles y equipos, los cuales se detallan en los plaños eléctricos lales como:
lransfomadof de la capacidad que cubÉ lá cárqe ¡n§lálade, táblefo§ de disiribuc¡ón, lermas, bombásy s¡stema de conlrot,
lámpafas, loñacoÍlenles ytodo 10 nácesario pafa que el§i§temá eléclf¡co en geñaralopefe coffectamente.
. Alrrñenlaclón d6 energia a los lableros de distribución. desde etm6didord0 energía
. lnstálación inlegreldelodos los circlilos para los sistemas de ilum¡nación. tomacorisnlesy cargas especiel6s en elprimer
y segundo nivel*.
. ln§talacón delsislerna de Malia y Puéslá a Ti6rrá para elCenlro de Salud considerando luatze yoql]lpos para lo cuetse
debe ten€r una Esístencia igual6 menor a 5 Ohmios. Todos los equlpos ylableros de fu6Ee deberáfl estar conectádos al

. lnstalación derodos lo§ equipos dé atumbrádo, retojes y siremas de emercenciá.


. Pre-comisionamisnlo y comisionamiento de todas las ¡nsialacionesy elsistema eléctrico réspecl¡vo.
f Si§tema confa lncendio§:

t sumini§lfo, lnslalación y Monláj8 del slstema contra inc€ndios pefa los dos n¡veles-
. Pre-comis¡onamienlo y comisionamienlo de este silema.

o. Sistemá de Telofonía v Comunicacionesi

. Suministro, ln§ralación y Modaje del sisrema d€ telefonia y comuñicadones


. comisionámi6nlo y pu6§a en tunc¡onamiefilo de esle si3lema.

h. Sislema E¡éclrico de Fr¡e¿a v Caroas Esoeciaies:

. Sumlnistro, Inslalación y Monlaje de ascensor (qus incluyo leblero oláctrico, equipos electrcmecánicos y sist€mas
eslruclurá¡es, los cueles ¡ncluiÉn geránlía y ceniñcacróo de ope.eción
. Cornis¡onam¡enlo y puosla en funcioram¡eñto de este sisiema.

i cá!¡dad:

. A§eguramiento y conlrcl de calidad dufánle lodo el proceso de conslrucción, ¡nlalación y pueslá en mafchá e¡ lodás lás
disciplinas desarolladas.
. Elaboración y 6ntr€gá de Dossir d3 calidad de fabr¡các¡ón y conlrucc¡ón en formalos fsico (impreso) y digital (dvd), 2
copias en cada caso.
. Carla de confomidad por término de coñslrucción y puesta en marcha del Proy8clo, visada por GFLC.

i.]lsedeís
. Oeserollo de planos "As-Büilt'en todas las disciplinas trabajadas.

!Lg9!!rg.q!EEied9.Jl!!§l3-eú¡are¡!.i
. EL CONTRATISTA suminilrará personal para el Comisionamierno y P!6la en Marchá d€ lodos los aquipos y siremas
de la obra en conjunto con los repfesenlanlBs de los Pfoveedof€s de oquipos -d6 aplicaf-. E§te sofvicio s6 dafá désde el
iflicio ñasla la ñnal¡zeciófl total de 6§los proc€sos. EL CoNTRATISTA tomaÉ les eccione§ corecliva§ de maneE
irmodiála a responsabilidad y costo d6 ellos de presenlarse problemás desde el inicio del pres€nle seNicio hesla la
fnalización d€l comisionamienlo y Puesla sn Marchá. E§to no exime e EL CoNTRATISTA de cumplir con las Garantías
Tácnicas y Comercjela§ pacladás.

3. Plan de Trabaio v Crcnooramá:

Previo át desánot¡o de lá ingeni€rie, EL CoNTRAfISTA etaboreé ta plen¡fcación del Proyécto como pane de la Gere¡cia de
Prcyectos. El plazo lotal máximo pere deserollo y e¡trege fnalde la Obra es de 255 dias celendaío,

Elliempo dedesarrollo de diüdirá en dos hilos principa¡es:

1. Desarollo y Conslrucción de la Primera Plenta o Nivel


{que incluye las g€stiones administralivas previas): 150d¡as calendario.

2. Desarollo yConstrucción d€ la Segunda Pla¡la o Nivel


(que incluye planosAs,Built y cenifcados): 105 dfasۇlenderio.

Siendo la l6cha do in¡cio ds la misma eldia 21 ft Agosto del2013 y la fecha de lérmino y€ñlr€ga fnalel03 de i¡ayo de|2014.

El serv¡cio §e d€Berollerá €n lres láses genoreles:

3.1 Acclonés Prel¡mlnare§ (Fase l)


Que conslarán como r¡ínimo de:

- R6unión de lenzám¡6nlo.
" Elaboración y aprobeción dela Geslión deCambio.

r,Ci
- T.ámitsd€lPlan d6 Gaslión d€ M€dio Ambienle y su implomontáción.
- Requerimiento de personáldelA?a de lnluencia dolpro!€cto.
- contrato d6lp6Éonál asignado ál§eMcio.
- Exámen médico d6l porsorel asignado alseruicio.
- cháfás de iñducción paÉtabajadores nuevos.
- frámite d6 fotoch6cks.
- lnducci& espoclfcá pám supeNisores, pelsonalobrerc y ádministfelivo.
- Entrcgá dst6Í6no.
- Moül¡zeción de Fecilidades. Equipos Málerjáles y HeÍamienles.
- lnlaleción de Facil¡dades (olicina§, Almaén, Tall€rc§, sofvicio§ Higié¡ico8 Portátile§, etc.).
- Obtención d9 psrmisos pera lrabajos.
- Trazo y Replenl6o h¡cial.

3.2 l,lov¡l¡zación (Fa!e 2)

Que coGiderará como mlnimolo §iguiente:

- Las heramlentes, mal6ial6s y equ¡po§ serán mov¡l¡zados (y post6riom6nt6 desmovilizádos) u§ándoso unidad* móviles de EL
CONfRATISTA. Los equapo§ tendrán punto de salida y ll6gáde on 6l almacán de EL coNTRAflSTA, sito sn Jr. El Porongo N'
f05 -SeclorAÍrando R6vorcdo lglesia§ - Cajamarca
- EL CONTRATISTA prcveerá conlenedores de 20 n'x Iñ', que serán usados como olicinas, refugios y almacenes. La
mov¡l2aclón y dcamovilización de estos conleñedorcs será rcelizada por ELCONTMTISfA a tra!és de un camión gnia d€ brazo
aniculado, dosd6 le ciudád de cájamárca haslá el lugel dó Obrá y/o esignádo previá coord¡neción cor GFLC.

3.3 De3arrollo do Obra (Faae 3l

Oue considereaá como m¡n¡mo lo estab¡ecido en los Numerel63 1 y2 dolprcsente docuñenlo {Alcances Gen6rel6s yOelálledos).

/t. Recursos v Personal:

Como m¡nimo, EL CONÍRATISTA proporcionará el siguienle personel y mcurcos:

4.1 Personál fécnlco y Adminiskativo:

lnq Horacro Une¿ga Becera


lng Fernando Ruiz F¡orindez
SUD€N sor E eclromécánDo

supéto sor d. coñto de calidad


lng Osmár Pal.oo6 Oarcla
supotu sor dé PdP y ¡¡a M¿ría Jésusá Cháve¿ Cruzado
lng Cárlos Urleala 8e.ra
Bach Orana Pe.alta Páredes

4.2 Per6onál No Calificado y Auxiliar:

l
1

1
1

Operanos (Civies, san tar os y Elecl¡icisia§) 10

of. ares (Civiles San(anós yEléctncslas)


t5

4.3lnfraeslructura:

Jr Lauat 224 CaFñarca


Av ElPorongo N" 118Case¡lo deTarta¡ B¿ños derln.a Calamarc€

L-rrb EIT¡ébolA 9- Hua.a¡z - C¿lamarca

5. Excepciones v Asunciones:

Las siguientes excep€iones y asu nciones serán las únicas a apllcalse en eldesa.rollo delpre§eñte seNicio.

Excep.¡oBés
. lflgenier¡a básica y de delalle.
. Estlrdio de Mecáricá de Suelos.
. Enlrcnafniento y capacilacion€s.
. Esludios, lÉmiteciones y pe¡lnisos ambier*ales.

. se asum6 que GFLC proveerá puntos de €oñexiór eléclrica y de agua en la zone.


. Los permiso§ para el libre desarollo de los trabajos de campo e§tarán a cárgo de GFLG.
. GFLC i¡dicaé posteriorm€ñte ]a ubicación de los botaderos pará le el¡m¡nación de materialde demol¡c¡óny materialexcedente,

__-+IN DEL ANEXO_


Iár:r;ÍEE o s

Alcances e lnstrucc¡ones a los POSTORES

Proceso/concurso:

/consrrucc¡ón del c€ñifo d6 sálud l-lv de Hu¡lgrloc"

1. tf{rnoDJcctóN

Gold F¡élds ta cioa s.a. (cFLc) én un elu.ro de ñ.nte¡.. los .iándáret dé s.8úrid.d, s.lqd oclpe.ional, M.d¡o ambient. v
Responrabitidád Sociala través desu sBtemá integr¿dod. Sestiór (sSYMA), requ¡ere .onratar a una emrreÉ .ontrrudor¡ pad ejé.!t.r el
Proyedo "Contrúcción delCenÍo d. Salud l-lv dé Hualt¡Voc" (i¡distintañé¡té en adelánte el"Provecto" v/o lá "Obr."),

El P.oyecto á déa¡rollar* * ubia en el Dir.ito de Hualgayo., Prdiñciá de Hú.19.y6, Dep..rañ.nio de Gjamarca

E teAtcan(e detatta ¡6llmires de b¡teías, ércépciones y.tuncion6 p¡ra,a.ontr.ta.ión de o¡a eñpres. éspeci¡lizada e¡ la ejecúción del

EtpreienredocumentodetálláétAlc.n.ep¿ra¡.prereniác¡óndeuñaOfé.tafécnicay!.onóñicaporlosreruiciosindicadosmásádela.te.

rs .ñpresás qú. por¡s¡én á ede .oñ.úñ


pref€ren¡emente déb.rá¡ *.
homoloaád¿e en los Sj3tema§ d. Gerió¡ de C¿l¡dad {lSO
9m1r2oo8), Ambienral(l5o 14m1;2oal4) ys.guridád ysalúd o.upacioñál {oHsAs 18001:2007).

¡. OAJEIIVO6 DEL sE¡vlOO

Loe objét¡vos del rerui.io a brindars€ 5on:

Reat¡zar la @n5rrucción integr¿l de un Centro des.lud de dos (02) niEler dodé el áreá .dslruida pimer nivel 5€rá d.600.45 m2, y
ét áréa const.uida del segundo .ivel de 492.44 ñ2, estdctur.do á ba* de ¡ñurós d¿ elb¿ñilerí., placás, póni.ós y vigas de.oncreto
amádo, techo al¡g.hdo .oh cob.núr. tipo "Tei¡ andlna"-

- constru«¡ón d€ la .structur. de @n.reto .rmado p.re albe¡ga. .5cenor, ci3iérña v t.nque elév.do.

- Reá¡i¿¿r l.s instalacioner etédriet sánii.riat mecánicat de ácu erdo a I expediente.

- Ejeclter .t p.oye.io en ru totálid.d s.gún al@n@i eñ hae á ú.¿ Suma Alzada. El rlei.io ¡ncluYe adquit¡cionet y co¡ttruc.¡ón, ati
como et desarollo del akanc. en tod
l¿s disciplinas involu.radás: Arquité.tu.a, Civil, Concrelo¡ Eitru.túral/ Mecán¡.¿ fub€ría! y

3, ALCANCTS DELTRABA]O

3,1 ALC¡NCE GENÉML

E alcancé que iñplica el desarrollo de lá Obra incluv. {siñ ser excluYeñte)lo siguiente:
1 Adq¡i!¡cionei de materaales requer¡dor e¡ tdas latditcipl¡has.

2. Desa ollodela.onrrucciónconelsiguientedetalle:

lnstale.io.es S.nitária3
lñstalacion€s Eléd¡i.ar
lnrta¡¡cionei del ti5téña déAr.enro¡
¡nstalácioner d€l sist€má ConrÉ hr.nd¡os
¡¡5talac¡óñ de éqú¡pos en c¡sterñayTanqur Eldado

3 La empreta a rer contratada se obliga a rcalizar un rabajo de alta conliabilidad, siguiéñdo los procedimientos y
ettánd.res del Sist.ñ. ¡ntegrádo d¿ 6.stión dé GFLC (SSYMA). A3l temb¡én, evitará demora5 que comprometañ lacal¡dad
yelpl¿rode16 tr.b.jG á ejecutaBe. oelmBmo modo desplé!.rá elmáximo tor Gpa.idadet humanar, té.n¡c y hará
úso de todo élxñow-howp préviáñénte ádquirido.

ElPostorAdjudicado debe¡á.ontár durante toda la éjecució¡ de la obra con un equipo técnico-humano que planifique,
d6árolle y eje.{te de manerá corecra los trábajos por cáda dk.ipliña de ¿cuerdo.on élexp.diente técnico. El Postor
Adjud¡c.do débérá ve.¡fi6r todos los equipos neceetios pare su monraie e ¡nralación. Al linalDar eltÉbajo, él Postor
Adjudicado prelent.¡á los plano! As-Built en Autocad, Dosr¡er de calidad y MeBoria o"scripliva de lo ejeculado. Esta
informaciónté.ni..deberáserprerentad.enlormalofsicovdiait.l(02.opia5dec¿dáúno),

5. ElP4tor Adjudicado deberá decuñplircon la3 no.m.r de Seeuridad, sálud Ocupácionaly Medioañbiente. S. coñsidera
como obligatorio el prcedimiento LOTO (Lock óu¡ / T.gouo.

1,2 ALCANCE ESP'CIFI'O

Pa.a ra formulac¡ón dél p.eréñté akance, *


débeÉ conr¡dé.ar que l. ObÉ se d€$rollará en el Depan.mento de C¡l.máre,
Provinciá d. Hualsayoc, Distrito de HualSáyc, bájo látcon5ideracioñ* mínimásnBUieñtes:

IMPoRfANIE¡ Lor Docuñentot v Plánoi ent'é8ádos por GFLC é indicados e¡ Jós.nexos á éste sOW, son 5olo referenciales,
pero determin¡nt.s en ¡o rélacionádo a lasárcas de ambient* pár¡ los dos niv€ler e iortalacionei de retuiciot indi.rdos e¡ él

con«¡u.ción de uñ (01, Céntro de sálud estrucru¡ádo .n ba* a ñurós de alb¿ñi¡ílá confinádá, pláés, pórti.* y vigas de
concreto armado yi.cho alúerado con cobertur. tipo "Ieja And¡n¡".

. El¿bor.cióñ de p¡áñés d.68rión de camb¡os€eúñ el3istem. ssYMAde cFLc

. coetos V lesliores de movilizáción V d€5ñovilizacióh e¡ sutoralidad.

conrtrucción deun {01)Centro de Salud N¡€ll-lv, dé dor iivélér con ún áréa.o.ttruida en élpriñ.r ñivel de 609,45 m2 y u¡
áreá.oní¡uidá €n elieBundo n¡ve¡ de 492.¡14 m2, resún élriguiente detalle dé álcan.s mínimo por dÉ.ipl¡n.:

Excava.ión Dara zaDatarv c¡mientot @üidot,


Constucción de obrae de co¡.réro 3imple Golador.
contruc.ióñ de zapatas y cimientot .oridos,
Réllenocontrol.do y niv.l¿cióñ par¿ ¡.lose de pis delprimer ¡iv€|.
Constrúcc¡ó. dé lar.o¡uñnas y plac.sdél priñery 3.gúñdo nivé|.
conttrucc¡ón de murcr de albañiléría .o¡finada delpr¡mery reBundo n¡ve¡.
Conrrucción de vEary lora al¡gerada dellecho deltrime. ñivel,
coñtruccióñdevigasdeltéchódel*elndo¡ivel.

,
consru.ción del techo áligerádo de¡ segu¡do nivel a dos águas, tomando como referehcia ¡a geomeÍía
ñostrada €n los plános de ¿rquitectura adjuntos.
Colocación de.oberturatipoTejaandiná én el te.ho de dos aglas.
coñstrucció¡ de estructura de concr€to par¿áscensor.
consrruccióDdecisterrayt¿óque elevado, i¡cluye caseta de bombás y acceso¡ios.
fárájeo interior y exterior de mu¡os de albáñilería, techos y deúamet teniendo en cu€hta lós detálles de
a.quitectuÉ (alÉtas coñ ta(ajeo cón.avó).
Tarajeo con baitina enelambientedé ráyosX,
Veredas y sardineles de .oncreto simple.

Colocación de piso .erámico ántidesli¿á.te.

Colocación de piso!inflco conductivofexible éñ rol,o, e=2mm,


colocación de pi5o vinf lco rígido
colocáción de zócálos de cerámi.o yvinílico.
colocación deconra zó.alo delerazopulidó, c€rámi.o, vi¡íli.o continuo, vinilico seml-rísido.
colocacióndéperfilesd¿álumihioen.ambiosdepi5os.
carpintería de madera en general, puetu! de madera contra pla.¿da, puerta reforzada .o¡ plomo para
añbiénte dé r¿yos x, pu¿¡tas .o¡ enchape plástico, incluye accesorios. Las cálidádes debé¡án sér tomádás dé
los planos de arquitedura adjuntos.
ventas dé vidrio, sisteñá dnedo.
Pue¡tas de vid¡io templado.
carpiniería ñétálicá, bárandas de fleiio,
Colo.acióndebarasDaradiscaDa.itados{ssHHl.
Suminist¡oy pintado de paredes ytechos,2 manos.

rnstalác¡onet sanitáriási

suministro e instalación de todos lormateriales ne.esarior,


lnstalacióndelsistemadeaguapotable,paráelprimerysecundo¡ivel.
hstáláción del sisteña dé t!berías de deeacüe incluy€ndo montántés, tuberiás de ventilación, sumideros,
réEisros y lláves de control {princ¡p¿les y por asbiente, para.l prim¿r v sé8undo.iwl, lo qué incluyé

¡nstalación de tubería5 yaccesorios en cister¡á y tanque elevado.


lnstáláción de Aparátos sánitarioryacce5orio5 para el primery segúrdo Nivel,
lñstálació¡ de lavader6 de acéroquúúr8ico.
!¡stalación de sistemade eva.uación pluvial-
rñstalación de cáñarasde inspec.ión, cajas de regÉtro,
lnrtalación de llave5 de rieso.
lnttalación de gabineter contra incendio,

lnstalaciones Elé€tricas.

suministró e instalación de todos Jos materiales v equipo5, los cuales se detallan en ios planos eléclri.os dé los
Anexos, tálés como: tra¡sformador de lá capacidad que cub.a la car8a rñstalada, tableros de dÉtr¡bución,
termas¡ bombás y sistema de control, lámparár, tomacorientes y todo lo necesario para que el sistemá
eléctrico en señer¡l óp€re coriectámente.
alimenracróñ d€ enercia a los táble¡os de d¡stribución, desde elmedidorde ener8ía,
lñstálació¡ lntegralde todo5lor circuitos pará ios sistenas dé ilumináción, toñacorleñtes y carsas espéciales
é¡ elp¡ifrery segundo ñivel.
l¡stalación delSlstema de malla y puefá a Tiera pára elcentro de5á¡!d, conside¡ando FueEa v eq!ipos, párá
lo cual se debe teier lna resist€ncla iguál o menor a 5 Ohmios, Todos los equipos y tablebs de fuena deben
estár .onectado, al sistema de tie(a.
lnltala.lón de todos los equipos de álumbrado, relojes v sisiemas de eñerséñciá.
Precomirionamie¡to y Cómkió¡amie¡to de todas las instalaciones yelsistéma eléctr¡co respecuvo,
sistcm cont . ¡m.nd¡6:

/ Sum¡ninro, ihsralációñ y moniáje d.l sistema conlr. ¡n.endios para loi dor niveles,

sirt.m d. I!l.fonh y.omunlecion.s:


r' Suminítro, instal.ción y montaje del sktem. de relefonia y comu nicaciones para los dos niveles.

SLt.m Barico d. t$ze y ergú .rp*¡|..r


7 suñinirt.o, instalación y montaje de €quipo3 pedené.¡entg el ar.eñsor, taler.omo tab¡ero eléctrico, eqüipor
elédromecánicor y3¡rtema! erku.tqraht, con la Barañtía y cen¡fioció. dé opera.¡ón,

. Ase!úr¿ñierto y.onvol de celidád en elpro.eso de conrlruc.ión en todas la5 d¡t.iplinar d.3¿rol¡ad*.


. Oerarollo de planosAeBuilt en todar l¿tdir.iplinástrabáj.das.
. cart. de conformid.d portérmiño de l. conrruc.ión de P.oyécto, visad. por GFLC,
. Dost¡er de..lidád dé fabri.áción V constrúc.ión e. fo.ñaro!l5aco v digital{2 copi dé cad. uno).

3.3 EqUIPOS ASEñ SUMINISTRAOOS POR GFLC

GFLC Iq 3uminittrárá .quipo o ñaterialalsuno, §iendo rodo lo nécsario p.ra élcomplim¡eñlo delobj¿t¡vo a c(.ñtá delPostor

EqUIPO6 Y MAfERIAT'S A SER SUMINISÍRADO6 POR EL POSTOR AO,UDICADO

El @.tr.tl3E .úñ¡ñ¡rñÉ todG lc mt ri.l6 y .quipc r.qEridd result¿ñtes de la lnBéni€ría pa¡a la edafic.c¡óñ. Los
equipGy malerieles que suministre et contratÉta deberá¡ cumpln con 16.stánda.er y requerimientot d€ GFLC, po.lo que
artesdélasadquhicionesélÁreadelñ8eni. ¿deberáaproba!su.omp,a.

SOARE !A PiOPUESTA

La propuest¡ a.erpr6eñt.dá d.hérá cont.rcoño mínimo de la rigliénté é3rú.tura:

1. htrodúcc¡ón

3. Alc.ne G.n.hl del Trabajo


4, A..ne E e.crfico d.lrrábáb
5, r.¡etado de EntreEabl.3
6, t¡ormai T¿filcar .rl¡c¿blé3
7. CronocEm. (divid¡do por d¡r.iplina)
L or86r¡zación pa.a el.cr,cióñ del setuiclo (Esru.tura o.E.n¡¿acional de 1o3 récursos)
9, R.cuu6. 8o¡.3 lroñbr. a .mpléar por .rpéci¡lidáder
10, Exclusioner
11. racll¡dad6 por GFLC
12. Ée.r¡.n.i. eñ Prow.t6 sim¡lares
13. P¡opr¡.sta E onóm¡c., in.luyendo:
- Tarifario por erp.c¡.listá (PU)
- fárihrio d. m¿t ri.lés (PU)
- P.rtidar s¿pá.¿d ñostr.ndo c6ior dir*t6 detáll.dos, G.stG G.ner.lét y Ut¡lidad (sl]má Al!ad.)

o(clusloltEsl

al álcañc€ de¡ {Nicio no ¡nduye, ie8rin ápl¡que, lo rEú¡ente:

. Estudioi,T.¡mlt¡cion..yPÉrmhosAñbiental€r,

tü0§

'ii¿
. oetermi.ación de Rentabilidad delProvecto,
. Mahuales dé operación y mantenimiento.

ORGANIZACIÓNI

ElPostordeberáadjuntarasupropuestaelOrgánierañ.dispuéstopáraéldesárollodelrábalo.

ElOrÉanúrama debe contar como mínimo con las sigu¡entes especialidedes, sesún s€a elcaso de le m¿cnitud délproyé.to otrabajo a

r Gerente del Proyecto,


. l.genieroResidentedeobra{civil).
r admin itkádor del ProYecto,
r lnCeñiero de SeCuridád, sálud ocupácionaly MedioAñbiénte.
r Especial¡5ta en la Di5c¡pliña Eiéd¡icá,
. Especi.listá eh lá DÉciplina Mecánica yTubériás-
r Especialista enAsecuramientoycoñvol decalidad.

Aiorsani8ramapresentadodeberánadjuntáBelosCV'sdelosprotesioñ¡lespropuestos.

El peBonal profesio¡ál que lidere las dhciplina5 deberá teñer una experiencia mínima de 10 años en proyectos similares.

a.

ElProyectodeberáse.desarÍolladoporúneqúipóñuhidis.ipl¡ñáriodeprolésiomleteñéslre.hacoordi¡ációnconlosrepresentántes

Los fabajot de Co¡stru.cióñ, serán realizadosen elDkt'ito de Hualgayoc, con persñaltéc¡¡co calificádo.

Pa¡a Ca.antüareT éxito deltrabajo,los siguientes aspectos son.onsiderádos relevántes:

. Prépáración, eúúión yaplicaciónde un Plá¡ deCalidád.


. Preparación, emisión v aplicación de un Plan de f¡abajo que se ajuste a las necesidades del Proyecto, el cual será
previamente aprobado por GFLC.
. Superv¡sión efectiva v e¡aboración de informe5 remanales y menrualer de avance de obra, qué perm¡tan .omprob¿r el
cuñplimiento de los objetivos plá¡t.ados.
. Adopción dé política5y normas ettrictas sobre Seguridad v Salud Ocupacionaly MedioAmbiente (SSYMA) áplkables atodos
16 inieg¡ántes delProyecto, supervis.ndoyño¡¡toreá¡dosú cábál cúñ pliñiento.
t El Postor Adjúdi.ado/ emitiá el.ronogramádé ejpcución déllBbajode ma¡e¡a d¿tálladá, este programaserá confecciohado
en elsoftware MS PROIECTV se enÍegará en lorma imprera V con réspáido electróñico en cD. rncJuve Diagrama de Gantty

. ElCronqrama Físico de A(t¡vidades deberá serelaboEdo conteniendo las actividade5 pordiscipl¡nas. Pára la preparación de
cronogfamas deb.rá serús¿do prelerentemente elsoftw¿re "Ms Prolect", ello paralaolitar els.suimiento de las diferentes
f.sés de los sérui.ios brindádos por El Portor Adjudicádo, EL CronoErama Fíiico de Act¡v¡dader debe¡á ser actuáhado
quincenalmente,

9. GESfION DE 6AñANflA DE CALIDADI

ElPostorAdjudicado deberá presentar un Pl¡n de calidad que sarantice la corÉcta ejecució¡ ye¡tresá de la Ob.á,

Antes délinicio dé la obrá, los Gérentés del Proye.to de GFLCy del PostorAdjudiado deben definir los requieitos de cálid.d del
Se icioa prestaGe, ero se dará como parte deldesaüollode una Reu.ión deAranqc o " Xick-Ofl Meeting" ((oM).

ElRepresentantedeControldéCalidaddeGFLCtendrá!ibreaccesoalasinstála.ionesdelPostorAdjudi6dodumitelaejecució!de
10. Ptazo oE ElÉcucló :

El iiempo eit¡mado po¡ GFLC p¿¡a el d$arol¡o del servicio es d. un ñárimo d. 180 di.5 el.ñd.ño, incluyendo movilÉación y
desmovil¡zación. El Pottor d€berá coNiderar eie pla¿o como un dato réfer.nc¡al, d€biendo optimi¿a¡lo y sustentalo co¡ un
cronoSraña, el cual loínárá páde de 5u Propuéstá Técni.a. El progreso y/o avance del se icio sé médná á t.vés de reportes
p.ogr.sivos señanales y quincen.let.

11. REOUI5ITO5IÉ'NKOsI

ll.1 cód¡a6 y rr¡dms

Ios 3étuicio3 á r.r dgarroll¿dor por.lPorror Adjudicádo deberáñ ésrár dé á.uérdo co.las l.yés t r€elaméntor .a. ion a lés. En.áso dé
confictor enrre el¡os prevale.erá la norma de mayor ¡¡8or, r..8p o valor. a fált¡ de ñorñár Peruán8 3é¡án edopládás ñormá3
inl.rn.cion.lee. Alternativañ.nt. * podr¡an ádoptár norñát y réglámeñtG té.n¡.os de ovor or8anitmo! nacionaler o éxtranje¡ot
reconocidos internacion.lmé¡t., L..dop.ió¡ de.u¿lquierá de estas állernat¡vas deberá rér ap.obada p.eviañ¿nte pol GFLC.

En iodo caro, todos los trabajory mate.iales se alu«arán a lai siSuientes espécific.cione3 tó.nicas ségún ápliqué,. ñenos que GFlc
erpé.ifi qúe lo coñtrá!io:

Am€rican Concrete f nttit{te

Añeri.añ lñsrirure of st€.1 coGtruction

ANSI Ameri6n N.tion.l Standards lnstitúle

ASME Añéricán Society óf Mechañical Engin.c6

NFPA Nation.lFireProtectionAssoc¡ation

ASTM Amer¡6o sciéty for Teding & Materi.ls

Reslám.hto Nacional de Co8ruccióñ.

NEC NIPA 70r Nat¡onal Electícal Code

CNE c,idiso Nacional dé Electricidad Peruano

IEEE lnstilute ot El.dricáláñd El..Íoñ¡c Ery¡¡eers

1¡.2 Sln m .b Un¡d..t .


El3irt.m¡ de un idade5 de medidar a adoptar* se.á elsisrema lnternacionalde u¡id.der{5r), excepto e¡ lor casor .rablecidc por l.
práctica, como elüso de unidad$ inslBar paÉ de5cibir eldiámero y lalomitud de lostotnillor, diámet¡ode lar tubelar, co¡ex¡o¡6

12. CRtfEitG 0E EVALUACTóN Y ttAStFtCACÉr ÍECN|CA DE LOS PO6ÍORÉS:

D6de elpunto de virra técnico,106 siguienterc.¡ter¡ort ñdrán uñá sp..¡¿l @ns¡d¿reció. dentro del pree de.velüacióñ de lás
progue3lat {siñ Qr eds la3 únká. e.on3ideóBe):

Lot Postores déberán demosr.r 5u .xperienc¡a . tr.vés de la p¡esentación de p.uebas de capacidad lé.ni.a e¡ l. consÍú.tióh d€
obrasvproyé.tosrelá.ion¿dososimilarés, EstoincluyeanáliiirdérietBos,

' €urriculum v¡t . d. 16 apd{blÉ pd d¡$¡pl¡M


Lor P6tórn deberán pres.nt., 16 Cv's (ñáx¡ño trés páa¡na, de í peBonal claE.
- Orl.n¡aÉtu.¡ P¡oy.do
L6 Poltores deberán ad¡unl.r e¡ o¡tánigrama propuetro pa6 el derarollo dé la Ob.¿ .msidera.do tod.s hs diripli¡as qrc
inl.Ni.néñ eñ P¡ p.oy€cró.

fán.ml¡lón d. d@m¡to5 y.omo¡o.¡ón.ntrc.lP6td y 6fLC


Los Po3toresdeberán prerent.rla merodologÍa para la t¡ansmir¡ón de documentos y coñuniGción la cualdeberá s.r.ompetibles con
los procedimieñtosde GFLC,

Cromar.m / Phb d. Enrc¡¡


Loi Po3torés debérár préteñtar uñ ronos¡ama detall.do deacuedoo mejo.aodo elpl.zo de ejecúción indic¿do ¿ñ.lp6.nr.

- Pl.ñ d. G.Énilá d.aál¡d¡d


ElPostor debé¡á preséni.r uñ Pl¿n de Calidad que sarañrice la corecta ejécu.ión ye.tEga de la ingeniería detall.d..

Los Postores deberán segui le3 Normas v Politi..s de Se8uridad de GFLCsiendo rus p¡o.edimientos compatibles con 16 d. GFLC.

13. A|'¡EXO6:

Lot tigo¡é¡ter dGume¡tos se entreg.n á ¡6 PostoE3junto con .l presént€ docuñeñto:

1. Plano DkÍibu.ni¡ G.neral Prine.a Pl.¡ta: JIR-CStl076GA-42-OO1_0,pdf


2. Plano DÉtribución Gener.l 5egúnda Plant.: J]R.CSH.075OA-42-0o2_0-pdf
3. Plano Di5ribución Gener.¡ Te.hos: JIR csH 075oA'42.003_o.pdt
4, Eleváción Pri¡.ip¿l cort.r A-Ay B-B: JJR CSH-076GA-42-004_0,pdf
5. Elevációñ Later.l Cort€s C-C, D-0, E-E, F- F: JJR-CSH-076GA-42-005_OpdÍ
5. Ditall€s Esalérás yVeEd.r:llR-CStl-076GA-42-006_0pdf
7. Arquite.turá Elévedor, Pl¡nta yéle%ción: JJR-CSH-076GA-42-007_0.pdf
A. Dét.llé5¿i@¡osyC@tra¿óc¿16:lJR-CSH-076OA-42.004_Opdf
9. oetalle Puert¡s:llR-CsH-o76cA-42-009_opdf
10. D¿talles de ventáñár, .luntas Síim¡car y Conrtrúc.ión de A@bador JJR-CSH-076GA-42 010_0.pdf
11, Cateta de Eonbas, Es.ale ra Ca ra.o l, Merál¡.aV DereIe de BáBñd¿s:xR CSH-076Í!A-42-011-c.pdf
12. Pl.no de Ciñeñt.riones céneral: !R-CSH-076G&42-001_0,pdf
13, Edificio P.incipal, Cu.dro de co¡uñnás, o.tálle de Esc.lé..: JJR-csH-076G 842-002,0.pd1
14, Ed¡fi.io Princip¿|, Cu.dro d€ Placas:x3-csH-076c8-42-003_0,pdf
15, Cime¡tacionet, Edif ciot Secundarios: JIR-CSH-076O8.42 0el,0.pdf
16. Edifi.io Priñcipá|, Módulo 01, Techo5 Niseradoi y Vi8ar de A.riostre: llR-C5H-076c&42 006_O.pdf
17. Edifi.io Pnn.ip.¡, Módulo 01, Oisribu.ión Muros, Alb¿ñ¡leri¿ P.¡mer ySeBundo Pkos:rJR-cstr076GB-42-OO6-0,pdf
13. t+é.iñGc¡ones Iécnjcar cenera¡er: rlR.CSH'076G&42-0O7_o.pdf
19. Edifi.io Princip.l, Modllo 01, trru.túras aje 1-1, 2-2 y +3: llR-C5H-076O&42-008_O,pdf
20. Edificio Pri¡cipa¡, Módulo 01, Estrúctúrás Ejé +4, A.A y ED: JJR CSH o76o&42-009_0,pdf
21. Edifkio Principa¡, Módolo 01, Esructuras Eje B-B yC-C:lJn-CSH-076G8-42-010-0,pdf
22. Edificio Principal, Módulo 02, Ie.hos Alige6dos, Piñera ySeguñda Plañtas:llR-CSH-076O8,42-011-Opdf
23.tdificioPrincip¡l,Módr¡lo02,IechosAliBe6dos,Techolñclinado,cuadroColúmnesPlá¿á:JJe-csH-076G8-42-012_0.pdf
24. Ediicio Pr¡ncipal, Mód{|o02, oisÍibu.ión Múros d. Albáñ¡l¿ríá, Priñer Pko: xR-csH-O76GB-42-013-0,pdf
25. Edific¡o Pran.¡p.|, Módúlo 02, Disr¡bu.ión Múroi d. Albañ¡lería, Sesundo Phor .llR-C5H-076O&42-01¿_O.pdf
26. Edificio Pñn.ipal, Modúlo 02, Etru.tur¿s Ej. 6-6: lr8-c9H,076G&42-015_Opdf
27. Edifioo Pr¡ncapal, M'ádúlo 02, E t.uctura! Eje 7-7y&8:lJR C5+076G&42-016_0.pdf
28, Ediñ.¡o Pn..¡!.¡, Módú|o02, Esrr!.ruras Eje 9,9y 1010: JrR-csH,o75G&42-o17_0.pdf
29, Edifc¡o Pn¡.¡pel, Modú|o02, Edrrctur* Ejé A-4 8-8 y ar8': ilR-csH-076G8-42-018_O,pdf
30.rdiñc¡oPrin.ip¿l,Mód!lo02,EstrocturasEjéc-c,a).DvE-E;IJR-C5H-076G8-42-019_Opdf
31, Ed iñcio Pí¡cipal, M&ulo 02, Eslruduras Eje F-¡, G-G y H-H:lJR CSH-0760!&42.020_0,pdf
32, Editicio Principal, Módulo03,TechosAlige.ados, Primer. Pla¡ta:llR CSH.076OS 42-021 o.pdf
33, Edificio Principal, Módúlo 03, DisÍibu.ióñ Muros d. Albeñil.rfá, PriñerySeaundo pisós: IJR-CSH-O76G8-42-022_O.pdf
34, tdificio Priñ.ipál, Módulo03, Er¡ucturai Eje 1!-11,12-12 y 13-13: llR-CSH-076G&42-o23_0.pdf
3s. Edific¡o P¡incip.l, Módolo 03, Estrüctur.5 Eje 1414 1!15 yC C:llR Cs+0760.&42'024_o.pdf
36. tdifcio Priñ.¡pál, Modulo 03, Er¡uctuar Ej¿ D-O y F-f: ,rR-CSH-076c8-42-025_0,pdf
37. T¿chor Al¡a"rád6, Conruho.io Odontolo8ico, SSHH Público y cuanos O.pó3itoi: irR csH,oT6o&42,o25-O.pdf

{,
38, lstrúcturálr Co.tes Conru ltorio Odontolosicq SSHH V Cuartos Dep&itos: llR-CSH-076c&42_027-0, pdl
39,Etructo.as:CorlesMr5dulosL¿vandéiía,Veitidorér,fá¡qu.el€vádo:.1.!R.CSH-076G8-42-028-0,pdf
40. Detalles Eúu.tu rar, caja Asc€ñror: JJR-csH'o76GB'42-029,0. pdf
41. ErÍu.tlretfáñque (Elév.do)/ Cisterna:!R-CSH-076G&42-030_0,pdf
42. ¡nrtáláciones sadr.riar, Alua, Detalles: JIR'csÉ-076oY-3t0ot-cpdf
43. hsrálacionet Sanir¡rÉs, A8!¡, O.talles:lJR csH-076oY.35-oo2-cpdf
4¡. hstál.cione! sánitárias, D¿!ad., Détell*: JIR-csH.076GY-31005_c.pdf
45. lnlala.iones sÉritar¡8, Agu., Pr¡ñeÉ Planta: l.lR-C5H-076GY-42-001-C.pdl
46. lnttál.ciones Sañita¡i , Agu./ s.guda Planta:llR-C5H-076OY-42-0o2-C,Pdf
47. hstalacio¡ei sá.itariai, Oes.Büe, Primer. Plánu: llR-CsH-076eY 42 003-C.pdf
48. lnst.l.ciones Sanita¡i¿s, lluvia, P.imera Pla.ta: llR-CSH-076GY-42-005-C.pdf

14. COtaStOERACtO €S COMERCTAIIS:

14.1 Mod.l¡d¡d d.l contEto

Elsed¡cio r ¿j..uterá bejo ¡á modal¡d.d conÍactual de sUMA ALZADA-

sé éntiende por SUMA AIZA0A que EL POSTOR AOIUDICAoO prestárá en ru totál¡d.d y . !ú propiá cuénta v ¡isgo el redicio afec¡ado á est
modalidad que 3e ciña a 16 álon@s récnico§ del contr.to v que .úb.a todo lo requerido para dicho fin, contr. un pago tolal V único
prdiañ.nte .rt¿bleido por l¿s p¿rtés, el od no podrá *¡ var¡ado unilateralñeñi.. C¡b. resltáre que €l.umplimÉnto delsicio lo
define ei obletiw y el akane que lo¡ma parte del Contráto. Los pl¿n6 e infom&ión a ser ertreSrdd por 6ftc previneñté ál POÍOR
AOluDtc-AoO 3on iolañente pm .6s¡d..*iones réferdci¿lei dentre del d€srollo del redicio.

Lar E¡órizá.ioñ€s a pres¿nráre pod.án ser de periodi.id.d meBud y por porceni¿je de avan@ de s¿rvicio d.bidameñté súdeñtedo .on
entEgabler hojas detiempq tareos, etc, qüedemuesre. fehacieñtemenie elá!ánc. v.¡orizado.

14.2 Condklon.s d. Sit¡o

El Postor débérá.onsiderar¿n 3ú Propu6t¿ lB tigúient s Condi.ioner deSi¡¡o:

IfEM coNDtcroNts 0E srfto


7 ExáBenes MédicósySeB!¡os de todo tipo

2 Cu.ros de lnducción y Ce.lif icaciones POsTOR ADIU D]CADO

(¡) La.limentacióñ, alojamienlo v combus¡iblé


deberán s.r gestioñ¿do, yproporcionádos po. el
Porlo, Adjudicado al 10096 tueta dé lá unidád M¡n€r.
Cerocoroná.

costós uni13rios refere.ci¿lés por lás coñdicioñes de eitio (podrían tuf.irvari¡cionet rin automático).

IfEM DEsCRLPCION coSfo OBSERVACIONES

curs de hdü.ción 6énéral (por persona) s/. 108,00


Eváluacióñ y Éñ¡s¡ón d. Uceociá hteme d.
s/. 140.00

Exámenesñédico! pr.-o.upaciones en lo5


cehros Médicos autorizadot por GFLC:
s/.200.00
5/,121.85
s/. t2r.a5
sl.70.a4
TnulrtLo s/.188.84

15_ ti¡STRUCCIONtSAOtCtONALESALPOSiOR:

REVI§OI{ D[ L6 DOCI.E\¡ENI6 DE I,A INVTTAOON A PSOPIJEÍA Y Aq¡RAOOI¡E§ A LO6 PGTORIS

El PosToR q@ présenre kopuBta ét reponeble del examen @rd.rlos d€ todG 16 d@meñ16 de la B.sE de ücitacÉn, y
taobién rBponsable de ¡nfooar* con resp€cto a todfi l$.ondi.ioñ* qúé pleda¡.fectar de cualquier mane.a€l.orto oel
6
des¡rrollo de ru Propuestá o de, alcnce del ¡rabajo- Le i¿lte dé ácuciosidad é¡ la.evisaón o la omiión de h&e.lo de cualqd€r
documentoode latcondicio.es detereno'de aplicar,3erá de d.3ap total del PosToR,

si el PoSToR encuentÉ en ld Bas€e de licitació, di*rep¡ñciás u omisioñes, o la intención o significado de aiguña palabÉ, ohción,
páreloocláus!la lé apareciere ambiguo o indetermiñadq o 3i tuviére cualquié.dudá o preguntá 5obr¿ los mismot debe slicitar
porescrito laa.laracióncorespondiente a Gold Fields L¡ Cima S,A. (GtLc).

El PosToR es toiálñente responeblé dé lograr que dkha .omúni6ción *a .ecibidá ántés de la f¿ch¿ llmite 6t.blécida. L¡s
rerpu.st¡i a lar ,Éauntas arsentadas re éntréEeráñ coñó 3¿r¡. de préguntas y E ¡uettas, Y ie¡áñ enviadar a todor lor
POSTORES en ¡a licita.i¡i¡.

cu.lquier..mbb en ,as @ndiion6 dé las 8a*t de Ucil*6n ierá @muniedo por G,Lc méd¡ante l. émitión de un. Aclaración a

S¿r¿ rcapoitotilidnd d¿l PtigfOR el irJúñorc .h los nod¡¡¡@ciúet octotua@ d¿ lo p.qu¿no I r.g@stos .L GFLC r8pedo de
los @uft@ de 16 POSÍ.RES- Poro .lo tubetu cúto.tot ol A.rniDituodü de C@t¡ot6 y/o Co¡nprodo. ot¡qnodo po¡ GFLC, e, los
diñc¡oi¿s dodas ¿n .ne docuñento s¡n pe.ju¡.io que told ñodíliú¡ü6, üloroc¡ú$ y táp!8tos s¿@ ttuosñ¡¡j.hs pd 6ÍLC
vld cú@elecrn!ñicoal!n6l¿E POSfORS.Idio.nqu¿ t iñdi@.n kÉ dxumDtos de initociú.

PREPAM'ION OE IA PROPUESTA

Lá Propuelta deberá e§tar fe.hádá é indi.ar el nombre leg.l .ompl.lo, diréció., i¡cluyendo nÚñerc teléfono, celular y coreo
elédróñico délPosToR, debiendo se,ñrmada Dorru reoreseñt¿nte leeal auto,izado.

SielPOSTORes ún Consorcjo, debérá a.omp.ñar losdocuñ.¡totque a.rediten lá a*iációñ.

En .l 6e de que la Prcpu6tá rea pr€*ntad. por uñ consorcio, dehéráñ iñdi6É ¡6 dat6 de tod$ lat p.Mn.r o empres qué
s. asoci.n paE fo¡mar dkio @s.ck. c¡dá fir¡na déberá iñdior débáio de ell. €l noñbré de la p¿Mna lirmanlé &rito á
máqu¡ñ.. si GfLc lo esüme n«Éno, sltit¡rá sid.ncia y l¡ dGoB6t ción legal @ÍEpondiéni. qu. áúedite que 16
ñrma¡ie! l¡enen hcullád y pod€6 párá firmú y o¡lia.r d msfon.

Lot coñsorios en lormáción y/o proñetijB deberán pre*nt.r júnto @n ¡a Prcpu6tá un oñpromie de aso.iación, lu*rito ante
Nota.io por iod6 sur iotegrantB, man¡fBtá¡do el @mprmi$ de .onstituir el6nsór.io y eñ el ct¡alse de.láñn 5o¡idaiamente
résponsablg por todat las obli8eioñes .m.rg.nr8 de l. P.opu.3t. y de .ualqú¡er contrato qué a @.ffiuencaa dé ella sé .élébré.
El@mpromi$ déberáademár declaarla intención d. fomali¿ar lesalmente su @nstiiuc6ñ, ya 3.. por lá cr.¡ión de una nue@
peEon.juídica o mediañte una éociación de lor int.rr.nt.s de d¡cho consor.io.

No serán aceptablescoreciones, enrnie¡d$ o adicionese máno.

PRESENTACION DE LA PROPUESTA

L. Propú.st., con todot{sdeuméntos, dehérá sé. eñtÉaáda de lá sisuienté hane.a:

W
. Propu6t. Económ¡o ú un (01) ebE l-6do + ol co (Erpañol)
. PÉpú6tá Técn¡e á ún (01) sbp húado + 01 c0 (t3páñor)

E3 responsbil¡dád exclusivá delPosroRvelar porque $ Propu6ta ea re.ibida por GFLC en la fe.há y hoE *ñala.l.en lá éda dé

Le Propuesta que, ájú¡ciodéGFLC no!€ ajure.las Bas$ de Ucitación no seráconsidérádá.

6FLc ño d¿Élverá les Propuétrás ré.¡bid8.

VEÍIA A CAMFO E |¡EPECOON DeL IUGAR D€ tAS 06ñA5 Y SUS CO|{OOOn¡E5.

Eñ tu¿plique uEvirir¡a la Un¡dad Miner¡ cerrcCqona er¡aséráconducida po¡ uñ ¡éprese¡tanl€ aurornádo de GFIC

La visita se réaha¡á el dla indicadoen elP¡qram. dé Licitacióñ induida en era i¡vilación.

A dicná üsitá podráñ ¿s¡etL hasta dor {2} p€eñ* por cada POSTOR tsror répré*ñtent* deberán contar coñ 3ut propios médios
d.l@meión, yd.bén obseMr y.úñpli. tod6lot,.quer¡mientos de *au.¡d.d deGFLC,

t6 POSTORES debé¡án ¡.rdmar por ésito o por .orú .¡..irónico él nmtE .mplélo, Dñl y .¡aor de quiener p..tic¡paÉñ én
la visil¡ al ntio de la obrá, Se súg¡ere se incluyen téléfonG célular.s dé 6da ¡epre*ntante.

Íodoy.u.lquie.corto quéemañe de la viritaacmpo5on acuentay riesso del POsTOR

Dutunt¿ lo v¡si¡é d con@ ¿l P6roR honi LÉ dt¿dl6 ñ..aori6 Nro ¡o¡olnoR. sobr. los cúd¡ciúes et¡st¿hta o.eüodoí v de
otrce ñdter¡osoE tu.doñ oLcror elc6to o elde tollod.lsNicio.

Cu.lqu¡er fal¡a o defe.to en la ¡n6Gac¡,óñ p@ducto de l. virata o dé las condicioner ántéd¡dras, no releErá .l POSTOR dé su
responebil¡d.d d¿ esümár adecuád¿ñeñte l.s dif.ultád.s y .l 6to per¿ réelk.r ún tÉbajo d¿ érc.¡.n.ie, torálñsté

GFLC .ertifiGrá la atiíé¡.ia de lo5 Epre*¡ta.t6 del POsfoR a la v¡ita a la Unid.d M¡ñe6,

La virita acampo p.r..rlé concurc6obl¡patoria vex.luvente oará efectoe de la parti.ioación en ette@n.u6o,

Ei TMPEMTNO v c@.¡¡ciú gNE AUA ¡lON du. c@¡o de ¡os ool¡zos iopñte de s@ur6 SCIR Pús¡@ v Solud {v/o s@M Nro
.nrup¡dúl e@ .nv¡odot ú.ñeo de.dáa¡co o GFLC @í6 o ld visko o coñod

asrcNÁoÓrrr D€tcoifr¡aTo

oérpués dél deb¡do esludio, GFLC a3ignará el ContÉto y/o Carta dé Adjudic.ción ál POSTOR cúya Propuéna sé. á le ná5 rá¿onabl¿
yaceptable deacuerdoal mejo. interés del Proyecto.

!a Pbpr.stá ádjudi@d. *rá éducidá a inrtrúmento p,ivado (Cont6lo), elque d.b.rá *r frrm¿do por.lPOSIOR3.¡é.cioñado én
uñ plá¿o .o
supérior ¿ los cinco fos) dhs de ré.i!¡do el ConÚato. Les Bá*s d. Lhit.ción, l¿s respú*tás dadas por GFLC a los
POSfoRES dúÉnte .t p.,lodo de l¡cit .ón, los deum€ntot de l¿ Prop@st d.l mSTO& lar ¿cl¿r*iorB de lá Propueriá y ¡ár
neaci-bn6 preiar a la .djudiei@ &l Cont¡aro se¡án ¡.clútdas por GfLC loi ditliñtor cuerDor dél Cont6to. s
GARAÚNA DE flEt CUMruME¡ITO DE CO¡\¡TRAfO

El POSTOR seleccionado deberá entreeár antés de la firma del Contrato (en todo @5oco¡ anterioridad al inlcio de lor tr¡bajo§
objeto d.l
Contrato), una Carta Garantia Báneria de Fiel Cumplimiento de Conkato, tomada en un Ban.o de priñera clase y
eepteble pár. GFLC b.jo l.§ cará.terísticó mostÉdas cn lá preforñá dé Contralo,

La v¡ce¡cia de erta 6rt ieñá po. toda ¡a duracón dé l¡ pr6t-ó¡ de ,os *Mciot.

3.
ElPosToRsel¿c.ionado deberá.o¡tar con polhás de tegu.o.on un¿ vigencia que se mantenga hatta ta té.ha dé lá finalización
delConrato, bájo lá, .áraderítticas i.diddás en la profo.ma de Cóntrato

Las copias de las pól¡za5 de ségu¡o deberán ser e¡resadás á GFLC previos a la ñrma del Conlrato-

-----.--( f in del documento) ".--------------"'-'-"


Anexo 1: Organ¡glaiia

Contr¡tista: Hérmánor LlrieaE¿ Contraustds 5 R.L


Contrato: con st ru.ción delCentro de Salud I lV de Hualgayoc

G¿r.nl. G.neral
lno Hóracio Uneásá Becera
s763m230 / !76433693 / fr255639
horá.6 uneáqá@hufteco com

Sup. l3ordéSSO
sup Maria
Y MA
ch¿Nez cruzado

ñJchavezó@yáhoo És
__l
R¿31d.ñt d.obrá
lng Fernando R!iz Florndaz
§7633?701 / §76951904 /211312
lem ando tu z@hurleco com Csi¡ol Dcun.nratu
Rosmery Hérerá Rojas

rósmery h€r6€@huftéco.com

lng VictorOiaz Sáñchez lng. Ndse Hling! Calla lñg Osmer Paaci6 Gárcíá
992547642t 9É9427926 974924612 I 4n116612
¡huingo(lomáir Ém osm.r_07@holmáll com

Ramón f6ila \4llanq.vá

fl¡i0s. umtlll coÍB¡I§lA8 3t!


tl¡{ tt !É.it+"t,] -tm
(.-

ouésbónánd Answérs

auesrion ¡nd/or consd¿,¡¡ons


s.'i Erp.Ebil¡d.d d.l Podo, adlú
9€.üóÉr .rrr¿nsloñ¿ der p.emr d..d. u roc.ldadc.
sonbffiUnñ.yol.lc.B$bc h.r¡ er rl{.r d. oiE y vbd.u. S€ d.b. @É¡ded qc ro
Rel¿.bBcdut ¡.. de.dc { .a h.ca orpunb d. obÉ yviscE ¿S..E.,a.i¡ ro.ye (.áo éviE,f. E
Mr.d d. ilÉpor.) P.tr my.f d.hl. p*d.ñ
6^t.cbf& óñ b se. F.ifry nó..É9ñ (cFLc) . ro. r.n¡

¡co qué *b obE $tu.ñc. C.m corcna, roda


Añe¿6 yc.m 6.,brén ¡EumÉ d€Fiom. ,im.nr¡cón e#á ¡ .aEo d.l P@lor Adjud¡Édo

r¡ .n 02 .lrp.. y .rp.cri..r h h[ó. pinop.b. p.G

:l 0.Ér*. d6 L irmidp.¡d.ó d. xúlg.yc d.t m'Éá u^

r9urr dÉpoñÉndo .r mr.Ér .r¿.denr ¿n o*b¿d¿ Hond.

So¡cibru b. p .ño. .n v.Bón ÉlN. dehdo ¡ q€ lo. .tuéq.dos en ve6ón PDF &ñ

ndqm..p6LdÉrcÓñoh.d.eful §..nt.g¡ránlodclo.dsh.¡16¡pDbdcp¡E

¡!uno¡, pin¿Érñ.ñt. br de r. dk
Nrioun. .r corrñ!.L d.b.rr bu.c.

:.ññ@do ssá : sun AL.d. P


Co.'ñrur q* er.r.L@ d. co,{r.h fuoeú¿,¿d..oñlo.

r'yóébél¿n sfdo. uÉ p.á .rad.r.nlo


'
lcv (en €.0 s.
lqu.ridopo. er po.ror adpd'c.do) y oIÉ páfa F¡01
:umpl¡mÉío por eL 10% dcr varo. @

5 3 y Sefr de h Pbroñ. dc Coniñro

MuñhrPálrd.d d. Bu.lC.Yod d. orEc


. Eov..dor paE 8i.cui¡r ¡ obn l

¿En dón¿. E c.r..án b. lnim'lé6 admh¡trlivo. .i Mm o en Huab.yoo?


$ lámr€. ¿dmhddno. d. tod. rF *r¡. €ar¿.óo. .ñ
.. oLn¿r adminrrdiv.. d. C.m c.rcE
I ñ0,{o . p.or . lo. t6b.¡.doE o no. Elirom4 . lo. d.bofáñ 3.rra3que$iPurr b tsy d
mnb, de coa.rruooióñ civr?

PBio¿lingÉs¡ob..lPo.|ol.
.r t't@hek cré €d. p.óom í¡ñpo din¿dó 10 dr..)
.l!ñélpfubplme¡óp¡¡..b
c.bÉh#r5cdónd.c.mb
qú É r.v. . c.bo 6n ñudñ aE
OcuBc¡mL qE p.dí. lo - ha.i.

El o@iosEmá dél Pó.lor ¡niud'Éd


rbmpo6 paÉ la popu..h lnt 0É1.

R6puc6t€s Ucilac¡ón c.nlro Madco Hualsayoc ¿v.2


(a con!ru(q'de6dioMg¿r.cnB!¿lqlr
Pl¡ed.cáor.¡¿@].e.

Ouerrion ánd Answers

Auesróh .nd/ó, consirerar on3

Sokl¡ffi .rc.Mr .r .rp€dBfl€ ré.nioo @mprdo orE rdo .ñ ¡. viG d€ emPo


roi ér pÉÉtu & rp@ .ñreq. dcr Exp€dÉd. fécñ6
,mpLlo Éñ pLm3.pEb.d6 p.É dnstn4cón

\im.!vo Por Évor 6ñ.rd.trr h. enü.dd d. @pá3


FÉtd. L. Cñ. en t.É.. y .r.cl,óñie6 (c0 o ovo) dc
aq¡marca {Jr Los Pñ0. N.260 Urb E hg.ñb)? 4 Po.lor.. ¡lcom b hma do pE entá¿óñ y.ledo de

¿s..mprarl.r pkñ d. pc-úcónd.r. pEp**.y. qÉtu. rb. E¡oU.1..ft'.le.h..i..l13d.Juñio


sñPl.l.oftE..,..nl.v.rrdccamF?
L. pE..nr. cÉ n de pfóPu..t . Eé

3. .oh.. .loaE €r pr.m H31€603.ms En or.m JJRcsH4T6cY¿5{2 E


JJR.C§H¡76&Y.35{O2_C p¿r p.E 313603{0GS¡1{)6

:o.i.mo.un.nuev¡.trp¡deúN lormc¡ón &rc't da


:0ño pór.r eipédbil. compdo. ló

At h.[vo S.dn b. l¡w ..ra,r.E y s ¡p¡ro.r¡n b


Lo. co.b. iEluidG en lo. Arcrrce
e ts.clna.. rtuál e.rim.dd oékÉn coñ.'dátrtr. b. prccb. quo ro.
prcv.odoE. d¿ 3eryei» ñadEo. I¿ñgan ¡l d¡. dé l¡
E.r!.¿ión d.r.xam.d méc€.

En¡. ñtlduqin d. b. A¡.rcn ¿ irs qB b. Eñ9..r. qm pctut€r. * 6Mtu No 6 !n hcor €ra¡y.,r., r. .ñ5.
pÉbEñr.ñá'ie dcb.¡.. B rtoñoscad.. .ñ ro. sné@. d. G.dañ rrc c.trd.d (so sol
2(jo6) A6bÉrrár lso 11d)1-2q).) y sso (orsr,§ 1ao1-2oo7). .om úd.¿.. eeh
oEd.n 6n *b. Érni..o'oM sc
otrño.coñéllo¿ed.Equl.,oó.gxclÚyeñi9.ñ1. er9Eu. d. comuiúéd convMd.. rr.n rnb.l.do
prcv'.m.nb p.n GFLC y úM.i ñ

¿E n ¡bb E.ts unc.M^n 6n uÉ


'
Eñ?É E!re.a¡¡td., -r.. 3.e.m.¡r.f¡o.hvofÉbie.b:
!n lo. cu.L * h¿É rrc6n d. .ro.

s Ya q@.¡¡o nos Pémirúbn.rm


No r po.ibl. No reálEño. tunc¿tu.coño DolltE. de

.NÚd'ytt9oeddlo!.d.r2.Ñ,v.r,'
L@ Punlo. d. .mroi. y lú .ñ 6b¿
dirceñ.ff. c6ñ b iiunio p.E.d de riuab.yoc. quÉñ . s
¿E:.l.npunbsde.9ua y EñéEIa E vá2 coordiM 6n ErerrcNor. y BM
depñi P.¿ruya!6doEnb r.@dBcóñy
EtúlrÚl.,deroEád.f.ln.

jL..ún'dád.sque6ñ.p.tun rG m¿bÉ..de c¡jamaE. Hu.rga,t. (obÉ) d.b..¡n


sedob.Én @rcÉe.áróñó puá¡ró6 ¿n obE pofor
úl¡r.olofE¡do. porGLFCo.e phd€ 6ñ.d.Éfcom comDn d. maie,Él€á o!.rlo..n

lP.E ¡ @D d. ob€ m É¡t€d. x p¡.ñ¡ peic d¿ con.tBón cx1 o .r mñb

,
pdlán €a l%É v.lo@.c'Ó ne' quhc. na 1..? bzo d. d.¡rctb de b

si'C.¡o..l.comFed.bpFp
bd.. h. cEd.ftá16 y srp.d.nc.
ry.n p.'l¡caádo en r. v rli. do !6reno?
á ev.rucóñ E do iE uyo r. d ooume^tscón d. br

¡ rc .rih b oñ¡arü rum óe obÉ ñ á¡rád. .n h cid.d d! HEr{Eye ¿c.!.á

¿s.ehb.Feneré9m.n&1 err¿eñ. pbvonrédedec¡t.ñ!rc caj¡m¡re d.be¡á Esi.lÉÉé.n Pú


€lorño b! rhes de &m.n. 6n movridád.. p.rn¿u áÉ3 o tendÉn que .er reli{Edú á¡
codbr (B¿vo 13) ,íá bbróñs- e réo.d. . nrrs.yÉ

:-Z§¿
Répleslas ltroteióñ Cento Mádco H!áro¿rú r.v
A!s§.!g!-!!!¡!!!4!!

E.¡0. @ls e drcl¡ñ.n C.n Coe


E@EÉ 0'Í.,*, @n quan- - li.
,r¡6 clE¡ts! d. c.p.cracón p.E lÉb.to. d. .no rr.4o y L. p.miB d
p.qo d.l $Nab. s. p.dfr.ñ pDr¿ñf culs
|re. dc .e9utd.cy m.dio .mbÉ,'r6 * podr¿¡ d.. .¡ nura.ya, páÉ .vir.r d6phz.r
en obÉ ,.6
Eler re5h b Uñrd.d üireE? on b iLb¡. ¿daif, cún y. s'd

- 01 lnq.ñLró R*ided. d. ob¿ lciv )


Conl5m¡¡ qu. or p.troñ.llécnEo pá
. 01 rnr- R¿. d.ñr. lrñ!.¡i.E civ r)
.01 suF. D. S.turid.d y i¡.dlo Añbüil.
. 0r 6dEl d. c.ld.d (ns. cñ0
. 01 E.p*i¿l3b én l. oroPlh. Ef.u..
- 01 E¿p&i.kl¿ ¿n r: DiciPrh. rir.
- 01 €.p€rrta en aElutrma¡ro y c.ntor d6 c.r'd.d

.6.n aHb¡y6 (.i P.ftcur.


-.roi:ñ¡tu) GFLC m cu.nb nmP.

SdEümr n6 D rcp.rc oiond.ios . do. d. . Nmo ntac'ó n bd'den É ii6 d..rau r.r b.ñ6.
hs!.dáF baáo. E.ile sj¡d6 p.¡!ree. y m
qllme. po.raük3. dispo.iqóñ lln.r d. dapmón fular d. 6id!4 d.nrrc d6 c.tu cooE f.vor
p€ri¡.@ y áb..lém.lfo dc 6mbt!¡.b .n r. roc.¡ad d. Huaro.yoc t,. m .r., 6na.cr¡r.l s. M.mo¡..do
tñ.rc ohe@.Eñdd. com F)
Sób p.E .r ce dc c@búdar. (der, rc laerl¡) ói.
p.¿rL .er poveid. por GFLC .n Cerc coEm. M .ñb.Eo
.e @nbudüre Eá t duád6 .r Po.l6f Ádiudh.do . ro¡
pr.cro. q@ * tuñejei .ñ c.É corcn¡ (* hdiÉn pBcbr
..riñ.do..n bsAlárc{D.tr ELfcicia).

HúE.ye yqú roá


cv d. pdbLr tÉb.l.dd6! É,án éñtieodq por GFLC plE E dr€c
corfimf qe ró. ürb¡.d.6 qÉ * bnÚ d. Hq!.ye Ens.n q* p.-r .i.mñ

s. Éorcb.L¡ü.r b.loñ.L¡.cod

conñmar 3' rór Époner dLrro. y deñá. dócum¡b. qúe .. gé*en duÉñie l. .i.c@róñ der
pfoyeft ¡€r¡n pE¡nl.do. .1 .úp.d &r der Pfolt.b. d. cFLc .n sr lug.r d. otr.

c..ñm,r qG m roñ. prb d.l .l tEmLr h Lhemi d. Coútu@rór n' b


^b.no.
:FLC o b i¡rú'cip.rd.d d. xÉb3p @prbÉr.ñ uñ r¡9r 4fé
6r. Dor c@E d.r Podor r¡judsdo

bml¿acÉnquédá.dlgodÓrFÚdAdldE.do

siiá qE oñ4lo . dra No é Éc.Éfó, pH. cr pr.p.ádo h sru pEv.


sFLc 6l

c¡h.ddék,.4q.d6..ñ.|.''
ñid¡lÚ qe ffiDr¿n ón .r nÉnd¡
Ed.pa., pEbkÉ compl.¡.. .riorB d¿,ooÉb.. ¡.
d.b. .«dür..proiboltn .n .1 .r

Lorrom.ro3de FEraRc E ífñ¡ñen oñp. tóbE)

f t-*hdo d.r p.úrr d.-. c.j.@ d r]gr d. oa¡.4 pdá tuf á !ú4. d. b.dnrcgiü.e.it\f,o

ros cuE3de c.pacúcói .§peciñoa 3eBñ d'crado. en é usafdeobB, Favor vér r4puesi. a ¿oñ¡ot. Nr 40

r@r2¡d6 (r.É h.tun coñrrñ. ch.rám, ñn.E y d.m¿. d.á06¡diói» d. obÉ)


F.vo, ver E.Dc.tá á @n ult N"4

\,á

R6pu.Etá! tjdlació¡ cento Mé r'"r{*.ff'


" ""
('

Ou¿sbón.nd Answers

cofírmr, § 1tm. d. b. pfoio.oro. d. o¡.l.d ñÉrn6 p¿ñ ¡.jEú¡ón & ts ob€ x,ar
hmdú pd .r oa,oc & 6FLc .n er rue.r de oba?
:i¡yo d. I..lle
delPfo'Écbsnp.dedé
.¡br.ciro. o e.io. eráñ !.neEd6 !o¡ or co,fEi.l¡ eridrd (oaoc) q@ érá d.dre dé
rrc.re d.r po.!o.adludedo
La q.Éñrr. d. Frr cuñplmanio * BE¡e B.mp€á¡ p.r Ei.rcbñ4 d€r r01 en {d. ;.f.' vor EsG.r. ¡ b @mut N' 29
ú.rr.r. y/u @€i d. séNib?
,orr.Ltu d. a oúlrEión d. uE.d'r.&¡ón É Eri.i¡ Éhb¡r b ñd

:n r.C.ü d. rdrá.ói (.n Codedo d. E pEpesb') no e qE


a p.,c d. conbrdé C.É¡d, std 'ndba
:mbaEo éñ b. Arc¿nc.. e ñdruóciore.. L6 P.riicip.d.. en. iúmeÉ 3 2 (Arc.n@6
:.rerñc6) ú EaboÉc¡. dc Pare. d. G..lr,. de cañb6 &qú..r.É.m. ssYrrla 6 ro. Dr.É d. C.dióñ
'¡¿E (sso, [r.d6 ambañh, c¡rid.d).

d.d.ffid.c6fuló.c.l¡ó.d.§e!Ú¡d.d'U.db

S.e$mnommá¡mo 10dra.,rts.

:on6mrr er Pb:o de q.¿Eión y lau rir.t3 d¿ obE En¡.o.bh pnm.r Pm: 13 d. dE.ñbÉ 2o13
Eñr€s¡br. Eguñdó piE r 25d¿ ábh dc 2014

N0 &n ác.pl.bb. b.ro nin!ún 6ñ*pto b. .lud.a por


istu.cÚndelró..mbÚb'v¿Éc

6ri!e¡. uñ lro dt sh.ñb.fco b pópues pucdé..

propu66 m er.d¡udiád! ..rá

:l p@¡i. oole@. ,l *¡ rFdo, ced. @ñ u pÉpid


n¡ocr. bE coñdb'0ñ.r
foc€añÉñio. ,r.lu d. GFLC o. ¡lr qu h 6ñdÉÉn d.
'Mli,.dmpo..¡&.Émb.dá

3FLc :ób prceÉ'{ y pág.ri lo é.


a.ñrrur GFLC ré¡]l.rÁ D¡9. d. )¡[ no h.bá v.bd¿c¡¡s póf ¡dq
'i

de 1¡ P'ópr.n en c¿J¡ñfe

m ér pornr.ie dcr
Fndoerv.bry@ndEiore.

crro r.!a. .r Exp€d.nre de o6E se


É.vof ver ¡..púe.b ¡ b 6n.ub !' 22

R€puest.s Uol&Én cento Méd.o Hu.lgat@ ú2


h.¡.*-.q-t.drrd

}.rsáil*.bP6r6,&srue
'Bb.d.,bqd.tr@iÑla'*

w
(j

rn-d B coñ* ér cE ¡ tud ,qú

!o büñ6 ¡óúhr r 6ñro @6 tPqB

rBd.DÚ.b.edffi .4Edei9rsü.!¡¡.b,d

'trñ.L{@,údPÑ.d¡dú
aMrá6diéc.ñe.drd6n@+!e M¡nEtr idtrÁró

lrrs @fte.r 6ñ Étu _Pq¡d

bEdEs¡dbbFh{.¡{|.

E..s ó*ú (ñcI !s{rú@)


Rs¡&ótu ¡btPúr, 1r$!3 lf 5@)
,4''d.údtu oeBfi.ó,
ri§es.lletuL¡o@l

r5.ú úet s,,s9Útr8@@nF&r,ú-P@d


'-urdd¡o816ú

i6Ftrsrp'úm6rb6Effi
I I
I
Anexo 5 - Detallé de Partidas y Ptecios

contfát¡sta: Hemanos uleága co¡lfal sta§ s R.L


contraro: consrruocrón del ce.lfo de salud LV de Hualgayoc

34,242.5rt

01.o!,01 OFICINAS OE RESIDEII¡CIA Y SUP€¡V6óN l5,or1,@


01,o1.02 20.00 153.47 3,369.¡lo
01'o1,03 caRlEL 0a toElt¡FrcacloN DE la oBRA DE 2.40 x 3.60 m 1.@ a45,24 445.24
AGUA Y ENERCh ELÉCTRICA PARA CONSTRUCCIÓN 1,@ 6,0@.00 6,0@.00
MOVIUZACION Y DE5MOVILIZACóN DE EQUIP06 Y HTRRAMIENTAS 1.@ 12,990.40 12,990.¡tO

2,1%.52

01.o3.01 NIVELACIóN DETERRENO 903.04 3.32 ?,998.23


üCAVACION PAiAZAPAfAS
EXCAVACION PARA CIMIENf 05 31.47 34.66
EXCAVACION PARA VIGAS OE CIME¡fTAOóN 11.61
.IIMINACION DE MATERIAL EXCÉDENTE 13,426 31
NIVELACION Y APISONADO MANUALEN ZAPAT¡S 306 90 395.15
01,03.07 NIVELACION Y APISOI\¡ADO MANUAL TN 50.92 2_92

01.03_03 RELIENO CON MATERIAL PARA ZAPAÍAS 'IMITNÍOS


(OVEñTM 6') 168.00 24,279.16
01.03.09 RELLENO COI¡¡ MATERIAL PAf,A C!MlENfOs CORñIDOS {OVER IM 6") 24.23 16a.OO

01.03.10 RELIENO CO¡¡ MATERIALSEITCCIONADO 254.53 45,la5.94

SOLADO PARA ¿APATAS fÉ10O X&/62 h=4" 40.25 1,163.23


CALZADURA f'.=1mK3/cm2 + 30% P.6, MÁXa' 43.65
ctMtENros coRRrDos Ma¿cta 1110 + 3096 PIEDM 296.52
FALSO PISO D€ 4' OE CO|CREÍ 0 1:10 23,660.56
408.:lo

.o{cRro rFlo rf/.n, Er cMo6 Y MMPA§


3,422.61

@rcRdore1.0r6/.D1tÑs^[Dnn6DE4iolNÉN

01,05.01 r16,06r.15

co{«Eo rq¡o q,ld, EN aPArÁ5


01'o5.o2 42,447.95

rxao¡MooY DE9Efto¡uDo e vrc^ 4 oM¡mkÉ¡


col(fEro tFao r/o2 rr vr6§ ü or¿[acór
01.05.03 21,451.25

.okñroi(,1o1&ll',Ercm@trÚo

corcRfo r.41o ¡rla, PAU coluMMs


01,05.06 COLUMNAS DE CONFINAMIEÑTO 5,LOl.13

@k€orqlrir/d,Erc4UMN
01.0s.06

corc¡ro'c2'otg/6,¡^uPk§
coKifo rEro b/cn, PAir v66
VI6Á§ DE CONfINAMIEÑÍO 1,,2A2.73

(Imúo fq175 rrlñ, Er vds

coHúo rÉno k/ñ, .ú rm I$EMN

01.05_10

@kRFofc4st!/o:¡^MgEus
dMm@ ¡ormoufMmrñ[nMf
01.05.11

coE¡Fo r.:¿ro k/ñ, rM ra ouE cr*AM

39,716.45

.o6EorÉnoi&/o¿.¡uDE&6e
cuum.o oriM¡.o ri írM
^ofm
06 coBERfrJR ó
COBERTURA CON TBA ANDINA 9,722.6t
01.06.02 CUMBRERA CON TEJA ANDINA 51.99 233.96
COBERTURA f RANSPARENTE
I,O1 MUROS Y TA6]OUES
01,07,01 MTIRO OE IAOñILLOS (K DEARCILLA DE sOGA
o!.41.o2 MURO DE TADRILLOS KX DE ARCILLADE CABEZA 2,959.50
TECI(NOPONT EN IUNTAS DE SEPANAOÓN D€ TABIOUEñIA PORNCCG 13.21 354.55
,@ REVOQUES Y ENIUCIOOs
TABRAJ€O EN INTERIOHES cá 1rt E-1.5cñ \,71É.14 2t.26 25,1t4.86
IAIRTJEO E¡¡ é(IER|ORE5 CA 115, E=1.56 21AA
IANÁA'EO INfÉRIOR CON BARIÍINA CÁPA A¡sLA'{IÉ é1.70 3,944.33
ÍARRA]EO INTERIOR COÑ BARITINAC¡PA FINA! 5432 22.26 1,311.55
3t.21
TASRAIEO EN COLUMNAS 215.65 3L,27 6,743.38
265.09 37.60
12-t¡
VESTIDUFA D' DERRAMES Ti¡ PIJEñÍAS, VENÍANAS Y VANOS 533.31 3,234,31
MAiCO DE CONCRETO VENTANAs 39.68
'N PUERIAS
MANCO OE CONCREÍO EN 39.64 293.63

CTELORRASOS CON MEZCLAC4 E=1.56


CIE!ORRASO CON BA¡ITINA CAPA AISIANTE a2 42 1.956.65
C EIORRASO CON BABITINACAPA F NAL 29 61
10 Prsos Y aavrM€NTos
01.10.01 566_95 39.98 22,666.66
01.10.02 P SO CE8,AM COANTIDESLIZANTE 395.43 62 57

PrsovJ¡¡rlrcocoNoucfrvo FrExrsrE EN Ro[o a=26ñ,Nc. ML 11,455.31


01.10.05 15.50 66.25 1,033.50
11 ZOaAIOS Y COi¡TRA2oCAIO5
01.11.O1 552.53 15,42 41,577.41
01.11.02 ZOCALODEVIN¡LCOEN ROLLO 3151 64.92
01.11.03 ZOCALO OE P EDRACOLOR NAfURAL 31.14 109.62 3,4a3.72
01.11.04 COÑÍRAZOCALO OE IIRRAZO PUUDO 39J.22 21.53 &611.73
COÑTRA2OCALO 'qÑITARIO
OE CERAMICO H{,10M 16.51 2,172.45
CoNTRATOCALO vlNlLlC0 C0Nf INUO H:0.1Om
CONTRAZOCALO VIN LICOSEMIRIG 0O ri=0.10ñ 13.70
PERFIL OEALUMI¡|O 1' x3á6" EN CAMBIO DE PISOs 4,2t4.74

01.12.01 PUERÍA DE MAOERA CONfSAPLACADA P'1 1,8@.00


aL.L2.O2 PUERfA DE MAOERA CONTRAPIACAOA P.2 12.@ 420.00
01.1203 PUÉMA DE MADE¡A CONIIAPTACAOA P,2'
01.12.O4 PUERÍA DE MADERA CONT¡APTACAOA P,3
PIJERÍA DE MADEM CONINAPIAC OA P.¡I 1.O 3,2@.00 3,2@.ú
PUERTA DE MAOERA CONTNAPúCAOA P.4' 1.@ 3,0@.00
01,12.07 OE MADERA CON'T¡¡PTACADA P.5
01.12_Oa 'UERÍA
PUERfA OE MADEnA COI{T¡APTACAOA P.5'
PUERÍA OE MAOERA COI{'InAPTACAOA P.6
01.12.10 PUERfA OE MAOEFA CONTRAPTACAOA P.6'
PUERÍA OE MAOERA CONT¡APTACAOA P.7
PUEnfA OE MADEM COI¡TIAPTACAOA P.7'
PU'RÍA O' MAOENA CONT¡APIACAOA P.3 2,22o.@
at.t2.t4 PUERfA OE MAOERA CONTRAPLACAOA P.A' 3,@ 370.@ 1,110.@
ot.t2.t5 PUERTA OE MADERA COÑTRAPLACADA P.10
PUTRTA OE MADTRA CONTRAPIACADA P-IO
PU'ÍÍA O' MADɧA P-11
PUIRTA OE MADERA CO¡'IiAPTACAOA P-12
PU€ñ.lA OÉ MADÉRAM.2
ot.t2.2a PUERTA OE MADERA M.3
ot.t2_2t PUERTA OE MADERAM.3' 250.00
ot.t2_22 PUERTAOE MADENAM.S 1,550@
ot.t2.23 ESTRUCfURA OE MAOEf,A PARACUEIERTA LIVIANA 625.42
OI.11,24 TAPAIUNÍADEMADERADECEDROS¡1' ñ 42,00 3553 1,492,26

01.13.01 BARANOA OE FIEiRO EN ESCALERAS


1.6 2,5@.00
TAPfuUNTAS METAL CA EN PISO5

B|SAGhA Al,UMtt{lzAoA CAPUCHINA DE 4'¡4' PTSADA 232.tX t1.19 3,190.24


53 00
58 00

vtDRto ft'¡ vEñrañ¡s (StsfEMA DtREcro) 10.@ 1,557.44


01.15.O2 BLOC( 0E VID*IO D€ 19¡19x10 ñ 1.36 206.92
PUE¡TA DE VIDRIO TEMPTAOO

PINTUM TATEX 2 MANOS EN CIELO RAsO 1034 5,478.94


PINIURAOIEO MAII EN MIJROS EXTERIORES EINTERIORES 10.79 1ia 33
17 VEREO¡S Dt COñC¡EfO
EXCAVACION PANA VEREOA5
01.17_02 ELIM¡NACION O' MAfEiIAL EXCEDIÑI! 52.14 911.53
NIVELACION Y A?ISONADO MANUAL PARA VEREOAS 2.92 121.44
ENCOÉNAOO Y DESENCOFiAOO'IT VEÁEDAS 32.54
coNCREfo rÉ140 kA/cm2 EN VERED¡J
22&1A 5.76 1,375.47
'7.tt

TIMPIEZA PERMANEIE DURANIE LAO33A 1@

RÉU'EI¡O CON l1tiRA OE CUL¡VO 9,352.66


711.94 711.93

-N
01.18,05 FIIfE TERRESTRE lqqro.m

INOOORO TANQUE B¡JO BTANCO t2_ü) 250'@


TAVATORIO DE PAAED 8LAÑCO UNA LTAV€
01.19,03 LAVAÍORIO DE PAREO ALANCO C/ LLAVE MEZGADOfiA 6.@ 2@,00 1,2@,00
URINARIOS OE PARED OE LOZA BLANCA 2.6 t75,@ 350.00
01.19_05 OUCHAS CROMADAS DE CABEZA GIRAÍORIA Y LI.AVE M ÉZCIAOOflA 6.@ 175.@
TAVAOERO DE ACERO OUIRI]RGLCO I]NA POZA 250.00
01.19.07 TAVADERO OE ACERO QUIiURGICO EN 5qú DE ESTERIUAOóN 600.@ 600,00
01.1t.oa PAP'IE8A D' LOSAYSANRAPIAST CA COLOR 8IAÑCO 12.00 20.00
TOAIIEFA CON SOPORfE DE LOSA Y 3A¡34 PLAsTICA COLOR BLANCO
01.19.10 JABONERA OE LO6,q COTOR ALANCO
01,19.11 SARNAS EN SsH PAAA DISCAPACTTADOS
01.19,12 COLOC¡CION DE APARATOs sANITARIOS t,262.79
01.19,13 COLOCACTOI,¿ DE ACCESORIOS S NITARIOS !7,4t

OESAGÚE Y VEI{TITACIóN

srDA 0r vrúr¡c,Ón oÉ ¡vc ei 2'

ExqvacrÓN ot ?¡r{16 PAU ¡!E[[fA


dM^uÁdo. uúeil¡

a.a!§oñ6 EN rto€r ú DEs^6úr

5ói¡¡¡r¡o ¡€ v€MrBdón 0r ,,

01.20.02 AGUA FiIA Y COÑTRA INCENDIOS l¡t 625.2s

rua$h M c!^5. 10 oE : ,¡

ruBtil^ ry. M. 10 0. ¿ 1¿"

Acrq6 EN i.o6 Dr acla fRi^

v^w!u E coMPUrúa DE

'1"

!^Lv!ú 4k¡ o.o¡oND. Dr l/2

'r"¡r¿
rldD c'l^ sruoDñoNo
e¡!¡u or'^ r:xdrlz0utl
s5 ¿29108 sxv!!s i s!Nor)\¡JrNnnoJ vuv¿ v0nvs ¿O'I¿'IO
lorsv¿l r!ñDwr wv¿ rotrB
loffrr ar ro suNrtr rs ñn6
\r2ttnl ovouBtlt'Bvlv¿ svonvs I0.l¿rc
^ 9Y)rur)¡r S¡NOr)\nVlSNr
Yrr nrxr¿u,4ór4roE¡ ó
vl|wñúr ¡¡l ?u,/¡t orrjr o1*rNo)
al'u6'a¿ vt^n't'l lo vf\9v lo v¡¡]Isls
,rf r! 3^¿) rmnú v¡ú !0 úú¡0n1
..^ ¡¡o rur¡nr No) vonñ
¿o0r8 €0'0¿ r0
ENCOFRADOY OESENCOFRAOO EN ÍANQLJE EIEVADO 5!25 1A.19 x,627,99
02.04.02 12!.73 1-36
02.08,0, CONCFETO fÉ210 k/cm2 PARA TANOIJE ELEVADO
TABRAIEO EN TANqUE ELEVAOO
02.o4.o5 ESCAIERA PAM ACCE§O A TANOUE ELEVAOO 1.@ 1,5@-00 1,5@_m
SARANDA EN TA¡¡QUE ELEVAOO

02.09.0t
02.09 02 ARAOóN DE TASIOIJERIA. PORTICOS 1223 161.56
10 iEvoouts Y EIi¡LUOMS
02.10.01 TARRAJEO EN INTERIORES C* 1:5, E=1,5.ñ t2,168.16
02.10.02 TARRAIEO EN Er¡ERIORES C:A 1:5 E=!,5.m 83.57 21AA 2,296.50
31.27
TARRAJEO EN COLUMNA' 168.55 31.2) 5,?73.59
02,10.c5 37,60 15,546.¡0
02.10.05 VEsTIOURA DE OERRAMES EN PUTRfAS. VENTANAS Y VANOS 331.24 5,336,96
MARCO DE CONCRETO EN VENTAflAS 39.68
dEromAsos 1¡,r13,¡8
CIELORñASOS CON ME2CLAC:4 E;1.5cm 13,306.24
CIILORRASOS SUSPENOIDO CON FISRO CEMENTO Ef ERNIf

P 50 CENAM COANI]DESLIZANfE 62.52 24,t25.22


02 72.42 139.19

02.13.01 t5a2 19,182.32


02.t3.42 CONfRAZOCALO SANIfARIO OE IIRRA2O PULIDO 2t.54 4,296.33
02.13 03 CONTRAZOCALO OE CERAMICO H=O.1OM 16.53 2,941,,02,
PERFIL DE ALUMI!{|O 1" r3115" ENCAMB¡O OE PISOS 194.77 70.)2 2,12434

COBERf iJRA CON fE]A ANOLNA


CUMBRERA CON TUAANDINA 51.99 1,392.44
-IRAI\¡SPAR€NTE 65595
COBERTURA
2,15 CAñPINfTNÁ DE MADERA
02.15,01 P(JERTA DE MADERA CONTRAPLA'ADA P'l 450.00 1,@.@
02.15.02 PUERTA OE MAOENA CONTRAPLACADA P.2 1,ffo.m
PUERÍA DE MADERA CONfRAPIACADA P.6 2,100.@
02,15.04 PUERTA DE MADERA CONTRAPLACAOA P.8 2,590,@
PIJERTA DE MAOERA CONTRAPTACADA P.A'
02.15.06 350'm 350.@
02.75.O1 PUERIA DE MAOTM CONTñAPTACADA P,1O 2_ú)
02.15.04 PUERÍA DE MAOERA M.2
42.t5,o9 PUE RfA OE MADÉRA M-4 1,600.00
02.15.10 ISTRUCÍUM OE MAOERA PANACISIERÍA UVIANA 75.90
02.15.11 TAPAJUNTA DE MADERAOE CEDRO tr¡1" 35.,3

SAMNDA DE FIERRO EN HALLY PASADIZO 1.@


02.16.o2 ESC¡I.E RA MEf AIICA CARACOL
02.16_03 ESCAI'EFA MEÍALICA EN CUARTO OE MAOUII{Ás
02,16,04 TAPA]UNTA9 METAUCA EN PISOS 11,93 335.10
CERRÑENIA
o2.17.o7 BlsacRA AIUMINIZAOA CAPUCTIINA OE 4"r4" PESADA

02.77.O2
02.17.03 17.53
10.145.40
VIDRIO EÑ VENTANAS (SISTEMA OI¡ECTO)

P]NTURA TAIEX 2 MANOS EN C]ELO RASO


02.19.O2 PINTUNAO|EO MATE EN MLJROS EXÍEROSES EINTERORES 11,334.26

02,20,01 INODORO TANQUE BA]O ALANCO 8.@ 2*.6 2,@.@


42.20.42 LAVATORIO DE PARED BIANCO UNALLAVE 150 00 600.0o
02.20.03 LAVAÍORIO OE PAR'O BTANCO C/ LTAVE MEZCLADOiA 200.m
URINARIO5 O€ PAREO OE LOZA BTANCA 175.@
Dr 06r¡Bmd cÉMur trkrur rmRNrdtsl
r4t€ao
raBsoo¿orlrtuB4rdfcrl crlYtmrhRuroms)
1a3úio Dr 06rhBucro[ r], (rñcrw. rnsiú8s6,
raBúro 6rñÉúrd rE (Krw! rmiiúPrsE)
o€

,asúm Df D6iñr.úrd rH (ELUW ¡¡ftr¡u[o6,


raerrc 4 DñirMfr Dr (rLBr ña¡uPulr)

afͧoi 6uM¡N6iBo Y cd@croNl

P66DEirriioqrY r40o5M(N|BEiuMrMfl^]

1¿,94.36
020t.a2 ENCOFMDO Y DESENCOFRADO NORMAL EN COLUMNAS 13j44.93
coNcRFto fc210 ks/cd2 PASA COLUMNAS

02_02.01 k3 2,138.36
02.02.02 ENCOFRADO J OE5ENCOFnAOO NOftMAT EN COTUMNAS 56.1a 2,515.74
02.02.o3 CONCRETO fc175 kdd2 EN COLUM¡JAS 2,17 7213A 1,526.33

ENCOFRADO Y DESENCOFRAOO NORMAL EN PLACAS 5518


7.33 729.20

7,2@.45 37,424.44
ENCOFRAOO Y OESENCOFRAOO NORMAL EÑ V]GA5 63,7a 25,194.2A
CONCiETO f.=210U/m2 PARAV GAs 122 05 35,353.79

02.05.01 ACERO F Y+2@(G/CM2 550.49


02.05.02 ENCOIRAOO Y D€SENCOFRAOO NORMAL EN VIGAS
02_o5.03

79,439.42

(wi.ro.<rD rrld¿ P M16^t6.u06


.úúm.e ¡Drm óuíMf,ó rN aú
07 rosas MAosAs
02.07.01 ENCOFRADOY OEsENCOFRADO ÉN LOSAS MACISAg 668.03
lB 516 53
coNcRETO fG210 k/m2 PARA LO5A5 MACTSAS
02.20.05 DI.ICHAS CROMAO¡S DT C¡BE¿A GIMfOiIA Y IIAVE MEZCLADORA 5.@ 175.@ 875@
@.20.06 TAVADEflO OE ACEiO qUIRURGICO UÑA POZA 250.@ 250.@
PAPELERA DE TOSA Y BARM PIAsTICA BLANCO s.@ 160.00
02,20.03 'O!ON
TOALIERA CON SOPOBTE DE LOSA Y 6ARRA PTASTICA COLOR BLANCO t.@
]ABONERA DE LOSA COLOR BLANCO
aa&63
02.20.77 coLocactoN DEAccEsoarcssaNtTARtos 21@ 71.41

02.21.01 DESACÜE Y VENf IAC]óN

s^úoa 4 vEMrcóN DE dc s^r ¡

qrE@ Df vE,iruÉx DE ¡
02.27.O2 AGUA FñIAY CONTRA INCENDIOS

i@aRl^tu ois€ 10 D€ 11¿.

ÁrcEslI§E ¡rott or eu fni¡

02.21.03 SISTEMA DE AGUA OE UUVIA

pBrRÁsDr* D^Y BrBrsErÓ

INSIATACION:s ElECTRICAS 101,153.25


42.223L SAUOAS PARA ELECTiICIOAD Y FUERZA 15,'t63.37
§auo¡ PAM cfMR06 0r rt¿ frcHo)
5¡uDA PAú ti^qu§f lP^&rol

42.22.O2 SAUOA PANA COMUNICACIOÑES Y SEÑALES 45,639.38

BAI§LS S"8!
ü*r.
m§mÍ
tt'r}§aoz'r'/s
9Mras E:ft ,o¡D,¡q'nor
^9f
wt¡nn^amo!1!Óra¡eur{r¡
lÉnbná) r dIoúi1¡v
$Eünu¡r¡fi ,ml,r) fd t€Em[re ro o¡ntYr
Gr&ünwisr¡¡nrrr )¿ or ñoDnúuso ¡o oun¡u
{§súnúuaMú re{r rcúsur¡o ro dn0rr
)))))tr)l ))t),lr
)

;1 *r; r ., I* ;l ;; T .,;l ú
--i_l -i l
.-i- l il I ! L1
I ' I
! I 1 l tL
I ___l_
l I rlrl _1
- ri
rl ,:_
- i+ l t-
l ! - t-.
I I + --- =
I .+
---,] t9 l9_ 19 t! !, g rl L q n ]a rL
,l_ =
E: L L !
rI l -,-
= _- _a
_t_ = =,a = == =
,_! , a L -_:_ - ! a
a L _l : : = _:_
-I I _
I I l -,:_ + t_ _l l __.t_ =!
-] _l : L 1_. ,L_ 1_ l _t_ l I a __.t_
rl _:_ L
-l _! -l j I I : i_ - T
T-i :: : :- .' :_ I L I I l !
l !_ l l l
'1- l_ l l l ;
I a :_ :_ I I I ! .L
t_ l I L l
, l --,:- l
I : -I l ' I I I
'-,:_ j
! _-1
__.1_ l l l_ --
-

H¡'I 06¡AMA DT EqUIPO§ AS16NADOS

EEE-EET @

lllllllllllllllllu
an.xo 2: Hl¡oofdm¡ d. P.r.óñ.|

HTSTOGRAJ\¡A OE PERSONAL ASIGÑAOO AL SERVICIO

t,"

*-","
lllillilfii
M NARE6 (nAMrE E FordÉEcK s
I3t1.".,.. , .-"^,^ *
"*"
lri)l) t, )/)))r,rrr)))r, ))r))))),

E.__.5-

Hl ¡re¡i
anexo 5 - oetalie de Precios unitarios

Conlr.ll.ll: He,mánosUneaga Conrrálslá6S R L


conlr.lo: Consl.uccióñ de centró dé Sa ud Vdé Huágáyoc
Anexo 5 - Detallede Pre.ios Unitarios

Celr.lll.: HerFarcs Uñeága Conl€tsrás S R L


conÍro: co¡.rruccÉñ dér ce.iio de sarud r rv dé Huarqáyoc
Anexo 5 - Detalle de Pfecios t'nltar¡os

.drdlsla: lle'manosurleagá coñrÉtsrás s P L


;;rdor consh u( oó¡ delcent'o de sálud l!vd¿ HuáEavoc

iñ¡i¡iñ¡ü¡{M.1, ¡s'

0E6..,?AM s. aÉcmct

ña¡É!da* ñr aÉ(lm

M
Anero 5 -Detellede Pr€cios Unitarlos

ConlEllr.: Hérmanos UrEagá Conlralislá8 S R L


c4nrno: coGt@ión del cento d. salud l lv dé H!.lgayoc

- L..pll..clóñ d. Gsto. Gen.rl6 fo Uílid.d ¡ár.llñe. d. Ad¡cioñ.|.s prvlamnl. ¡pbo¡do. porGFLC 5.


.Lcruad. pÉ$. nt6l&ló¡ ñln r.s p.rls.

M
lndex
rojet ';;;;."*r".
Namq /
cs'o dó sárüd Hu,oávd r¡Fo irv
cdtractNamer/ cn.tlGl¡jn delCentro de S.¡ud Tipo lJvén
Noñbré dél Contráio: Hualgatlc
F¡ELDs ¡cotÉctN":/ Tao

codelcbdigo

I ccAP rR rc01 fransmña

o 6lieñ
O C[.d

11 CCAP-WR'rc11

__-L-____- I _i._.____I_

tiil,i

;"€'
-di).'
TRANSMITTAL

Gql6 d. Sálud HualsáyG TiPo ¡tV

=l=-6E

Gcn€r.r rnformation: / ,rto¡mcrin 6d.ñ/:

¡.lq: I Co*rllL,
@¿iú: t F.ch¿ dé tecoQcté

1 \*uA bt intoñ.ttañ ¡ Eñnido @ra ¡úqñación


tr tr
tr TodgimLEeÑeiRe/óéd€,,,ál tr
tr 3 cliheE / 016 lespatr ,rl tr

I L

l l

I
I

- comm.ñts / obs@¿.r@és . cóñé .¡/c

f
I

I
I
I
Request For lnformat¡on (RFl)

€ ll"jY *:T'j' csnod. sá,ud HH,s.,e r'por.rv


F'iE-E=
_c:nl:e,|¡:tr-E:l

/ conr@r l¡r /

lnlo¡ñano¡t I ltlú@ción @ñqal I

Réqu.d hfom.t¡on (ircllide d€iail ol .ttachrunt6): / ,rlorñdin R.tdrd, (aquntar Mdte).

6p.n.e dare (ddimm/,,y) / Feh¡ rcju*ide de Epu46 {t1¿/ñr¡t¿2):

!:!d"

by lr.e ssruiuE ñd b ¿rh(d rcp.esnáre) trd.epeGrñM ss@€§r,ré e:e)

t tnstucckiñ ó RéptBá .ie ,i¡oMtón -

tr tr
tr tr
tr tr
tr tr
S. ePt. lá
'nre,p
.l¡ról dc.on€ tr tr
E tr
tr tr
tr tr

* i-;-11
by 0he s q¡áúe rur E rúhqEed €p6e *' de ,4re*.bde ádd,¿dó):
Change Order
rgl
t{ame: / ceñ!rc de sarud fi@lqave ripo llv

EG¡EF!ELOS

tud.l lnr.rñatLr: , ,rformcn ca¡*t:

Eñiit r<ue.t,óe Ihé.hañse / E"rdtd

or Equár chanee / r4io dé .áñbio sor.nádoi


tr D
B onÉts / o,¡os l.sre¡r¿.r: tr
triplion ol ch.rgé: / Dcr.rrpc¡ó, d.¡ c.¿lrioi

Rdson tof tlE R.qu.st ch¿ngé . I Rázór, .¡. L Súcft,d & caúLe

cdElclo@!: ¡ ce¡Á¡orui

ñú dd valar c@táctu.t:
cañÉdv.lJelvalÚggkzldé]coh¡alo
cumuLtlÉ chañge ordér / ord€ms d
/t.

"És'
Change Ordsr
(;:.1
\-
@FrELDs
iffix:#-,*,. c.¡r.odes.,udHu¿,ssyeripo,.,v J@a
_":"r::d l:1" 1

I 000

|e?rcd: l Aeú.dd tr R!érd /Reh,:do tr

by (the 3 gndufe mud be adhofEed rcprenlaliw) / -Adori¿ do po. l, trtu debdá.d dethpt§a¡t eautqt ado):

!,
by (rh. 3sn.ru¡e mu.r b. .urho¡ ¿ed Éo@entatñe) ¡ atutEéd. por lE rm débdá se dd ¡eprc:.hbnb ad6¡zado)

z¿d by (Hre s snátré mGr b. áúhófL2.d fep@irariÉ) /,a¿¡oruádó pot lt¿ tttu debqá .d det Epts*ádc dutut.¿da):

¿cd by (rhe siqnaruÉ ñud ie aulhor z€d ppEmrdrq /,Aftá¿do pot lb tima debüá sü det G@s*tante autúrzadd)

;!t¿,

'rü
Staff L¡st

c6nt o de srlud Hualgay@ T¡po llv


rl
NMbEdel hoyaao,
ECll:r-F'ELr,S
co.r.tnEión.Ll C€niro d6 salud T¡po llv en tlu.lgray@
Núb¡e del con@tol R.qBt¿¡']/¡.&Bl3b:

ccocP-9L-CP05
Gonoral lnlormat¡on: / Ir,to¡lñ¿c¡ón Genaftli
contractof : / cortláa,s¡a

Addc* t úre@ión:
Phoñé Numb€r / Ielélono
M€eling Notea

kE4l¡¡udHu.lq¡y&fi9ollv
a
ceÚEd.nddcdod.$lu¡llP.Hv6du¡lg.ye

cl*r.r rñfofmrion: / ¡nromcrt ceor:

|ary"""!.,E1rye
ryI=Y_
"*,y
R*/e..06

ig¡i!¡btk@Eé]&l.üxb,fue.

ol..r cmkr/ co¡d d. PEr..¡.

"*::'"*
¡Fni5/&i6
l
lt
'r-? )Á
d. s.rúd trúls'voc f1po l-1v
c.úo

E@ÉIELDS ..dro d' *tud npo Év H§t¿voc


hrruel¿n d¿r
'n

----f- l--
q¡q*"yi*¿a*og-¡a.,cd¡d/

ffi-

c.
I
E
I
r
I
ter (¡icúya mabiá6, $ry1c,6 y ¡uffirdot

t-
loB§&óm. suFtubrón

fldt.dt,{úo{chná¡.6
t_
Site lnstruct¡on

U
rálllltF-iE L-6=
csr6 r,. saru¿ tiursEye Tlpo r.lv
rr.l

co.¡rrkción d.l conrB d. sarud Tipo l.¡v .n Hu.lcave

G.ra hfdDndr , lrfr--rón G.rEJ:


i9":Y / 9"1"§!l
Nqrd..¿ 1Frtud.t.bqb

M.d¡ e dl. deutuñlo e adoria rl @nlñli.l¡ . p@d.r ¿on el rÉb¡l

ylrd¡ Einmr.. , E rtr*iin d., Irr6a/o

M.¡.É (rñrn'rú ry d odÉrÉb)

rñóide6 de t¡b:io (pq li.ñplo p'6 . y félréno. r/diá edáduÉt y oona)

Aarc.rrErr ro Prc..á / /l@do p.E P.e.dú


o tr
o tr
tr

¡)d I
l.lon Confom¡ty Report

FiEa6=
c.nlro d. s.lud Húálqlve TiPo l'w
-Fffi"ct
conrrurlón d.l c.nlfo d. sálud Tipo llv .n Hu.lg.vc
bMd:tGld,ó...Ú:

6{Hl lrlb.ñál¡oni , rrbmró, Gf,rr:

Nol1**:1 F6n¡6ú t.it :

)erDoi'in No Contdñ'¿.d

l.ql¡@ d6pe¡ejñ d.
'ngÉ€iá?
sE Notr
r6h, pará d'epó§ición d. nqeñE,ia Eñ*
*.Étd t'yt I E¡.Mo pór:

,*,*l-
e,1lTtu,


vdll¡c.l¡{ ol cq,eüE A.t¡on f.¡s (@ oi{y oA) / l¡.ftó*rón .L h a.clón cotedr. R.¿lh,a.b tuto .xclusñ aa}
R6!Ud drr.bl.r $ tr O tr tr

rnfom (b anói drloüld N:

E ú tr
Adhd¡zd b, (6á .ioi¿ru,. ñ6r M .dho,,.d ,ád*nEr E)i / ¡ubr:do por tk nffi M * d EpB§túb,tú1tu)
Monthly Ripoft

r#ffir* cábd.s¿ddHq!¡yo.fiPo,.,v ffiq


E EIrc
:.:1Yl-"T:1 . coi.tu¿,ón d., cú..h s.bd r'

c¿d@¡Mcdt¡b:
ñ€qucr'icnros d.r hfom M.nsu.r

s€uñdd'..ludyü.diohhnE

e3hblicd¿'¿.d!¡fug'd.d

Efudd6s.do9bc.s

He.áftd.Fsdlyqu'p6.Re¡
H's6cnrod.FeidyquF3.pby..bdo
Ha.gáñd.p.llely{u'F.&uñu&

o ger (fid B F¡rib¡q)


^*.gffr
Rems d {!o' ¡dd ó.¡ cd,t.to I 6aeéñbb,Ebffi..t )

,F
Weokly Report

ln-Y*-''
tu*!Ú{l!r)

cárrc d. s.¡d ltu re¡rc r'Fw


a
ErITT;]=TE= cd.tn¡cdóió.rc.dred.§.rudripor'¡vdHu¡¡.r6
:#ffir",
C.d. / CdH ¡t /
cód¡lo / lJ. co¡t¡ ro:
Réq@lmre¡to5 dél lnforme s.ma¡al
cod'.lr dé6eá p.err, d irrdft *mÉr qe.,e¡e iftrur y m .¿¡o rrñd.e . rá 3rguár. .deruE

i.gurtdd, Srlld y McdF A¡n6Énr.

rñrrméé hoÉ ul{iad.. á .r pérlodo

HotEs rÉbqad* dé§d. .r¡[jño áÉ¡d.¡re


r!'E¡'{gJ" ?dry

!11ry9:i"1T
p.É@r
I¡1r:!"L
équpo€ , P.oyehdo
ll.tooya n.
y

H¡s¡ooÉm de p.rsry.qu pG Á¿umr.do


,¡rn.añre¡lo y Cdror dc Coros
AEE d.dud.d (ñ-rE Pr4'ñ..do)
_
iryry=r!!!!Ig!]a!1fl_
Rúñ &l ñl$ a.tJ¡l d dnrd. (modiÍosioÉ, rd@kE cb .L o«h€ .,. ohtill, vjoaEkla, .rc )

Pr.¿u@ió6 $run.1 y .amul.(,á


Lesson§ Leamed

ctu d. s.rud Huh¡yd fiP6 Hv


,1
contru4róndác.ñt .hs.ludTipolrv.nHu¡l!¡ve

GúqJ rnloñEdon: / ,n bD&ló¡, 6.rd,l

O.cl.P ln.@ Ldh.n /D--túao.b¡É ¿Gt¡o.-¡¡t ¿ú.

|t'ü.¡.lol,fu E tunnt¡! I PLú.,ón tr


tr o

:3rh.db.¡hndú¡ldbrn kÁ$táfút t ¿c!.th' b §i6n ffi. q{ qtsrtó t ¡.c.ióá.É.ndd.1


^,

6t n'. B{ ol r¡h d6? I ¿cu¡, te. d Éú.¿o ¿t ). .É¡ór útdt?

/vhiseeh0$ñ.d.,'1.,.d

oto?t"t t6u'i, t ¿oué hrbtÜ..ada

Yvra k Úi r*r r-núl tE rw-P.*t .n *., ¿cuc -t r.6¿r,!rt!d¡,.2


'.€.r..rllday,

r r¡r¡c/rrrÜ.'¡¡i¡¡r.t- nü¡nbñ? t ¿ceú*i.,,dr,,cim.7Gi,,.hr*údr,¡ñ?

u.l8.1ññPoa.mb.d6u,doadw,

ivh lrÉló b. ifld¡!.d d dü r.ts k,ri.tl t ¿oÚt d&,,. *.íútú d. d. L..$n.lto¡u¡?


p,.rdbñ/E@),oc.@ro tr crir/ chn?. tr oh.,i oib tr
o añt rdoda.r tr
at ¿cóñoctui. s iñü úd.teúnrF¡¿¡¿¿.'
tr
tr

!ñdbrcE¡EndeñÉi*¿Mq'ú,fut t Mñ tb tu M s d q?dñ tuze)


d,d¿-'l
daos murf&mal§rÁs
.,tr--
LI
s¡r
T:: /,
PROGRESS PAYI{ENT N' O

btt"
(.-./
"M
Pagina 1de 6

OfiDEI{ DE COMPNA NO 4 üD255?


CorIür¡cc¡ón d. C.ntro d. S.lt¡d f4 Hl¡dgayoq
p!@ Frer-os FECHA O/Cr I7.10,2013

Av, E¡ D€rby N" O55 PROVEEDOR


Tore 1 ' Oficin8 ñ"1001 No1OO2 HERMANOS URTEAGA CONTRATISTAS SBL
Urb. Lima Polo ánd Huñt Club - Sanllaso ds S!¡co JR. LA MAR NRO. 224 (BARRIO CUMEE MAYO}
CAJAMABCA . CAJA[./]ABCA
rálsloñ: 151'l) 706 O4O0
Frx: (51¡) 422-5259 Cod. Prov.2045378276
R,U,C,:20507828S15 ATfI
lel¿fono:
F:r:
E.ñail: horacio,u¡teqa@hurreco.com

al aceptar esta orden de compra por ñetBr¡ales y/o servicios, el Proveedor/conlratista se cornpromete en
cumplir con todas las condicionos ind¡cadas en la Orden d6 Compra, contrato, an6xo o cualquie. rovisión
posterior. Sfrvase devolver € presente orden firmsda en señal de aceptación dentro de las 72 horas de
remit¡da, sf no exisriese respuesta pasado ese 1¡empo se dará como aceptada. Cualqu¡er gasto originado
por €l incumpl¡m¡€ñto d€ cuslqu¡Era de las cond¡ciones abajo d€§critás, será cargado a
Proveedor/Contrátistá.
ENTREGA DE BIENES
La entrega de b¡enes podrán s6r reallzados adiuntando las Guias de Bsmisión, las mismas que deberán
cumplir con los requer¡miento6 tributarios vigenres (Ej. Número de Fsctura y Fecha de Factura), en los
gu¡entes horarios y d¡recc¡ones:
- LIMA: TransporÍes Rodr¡go Carranra { TRc ) CAJAMARCA: Transportos Rodrigo cartanza lTñCl
cálle 1 Nó 463, Urb, lñdusriál goc€¡6srá - Cáll.o. Av, $n Manl¡ N' 533 - Csj.m!rcs.
Ref, Frmr6 d A6rcpErto . la .rrua d. lá cdá. 33 ds l¿ Av. Rcl- Alt. c,u6 Av. Atlhúrh. y av. 5.n M¿rdn
Elñ$ Fauc.r¡ Co¡l.cto: Yuli.ñ. ooñeo Loñbárdá y/o P.drc Bod¿ A@rdra.
Co acto: Gian Cari¿ On¡¿ / Pecy Nel A.¿uio, Cerul.r: o¡t4 949 032 575 ÁPM ,379960 /
cerur..r 949 66a 447. BPM: r90598a N.rr6lr128'2417 / O44 g4S 511560 RPM'453151
948 511 561, RPM:'463152, T.léloño !lio:01.626 4620 TÉléfonó l¡lo: 01-706 0400 / 076-584201 An6xo 253 / 254
E-ñ¿¡l: liñ¿ñim3st@trc.com.p. / ú¡.tát sfim¡@t c.com.p. E-E.ilj .dñinisr.cioncjc@ üc.com.po / c.jlmá.cágr@rc.coft.pe
L - V:09100 ¡.ñ. - 01:0O p.ñ. L - V: OA:30 s.m. - 12:30 p.ñ.
02:00 p.ñ. - 04:30 p.h. O3:O0 p.m, - 05:00 p.m.
s: - 11OO a.m.
o9:0O .-m. S: OA:30 .-ñ. 12:00 p-m.
Ademas, las guias de remisión deberán indicar los números de ¡t6m consionados en la Orden de Compra.
EMBALAJE OE BIENES
El embalaje lendré que ser el necesar¡o para transporte interprovincial en el Perú y los adecuados para los
camb¡os de altitud {0 a 5,000 msnm) y pres¡óñ. Los bultos deberán ser marcados coñ la siguiente
información: Ord6n de comprE, ñúmero de items y cantidad, ási corno instruccioñ€s especiáss d€
manipuleo lFragil, etc).
FACTURACION
Todas las facturas d€berán ser emitidás á nombre d6r
GoLD FIELDS LA CIMA s.A, - B.U.C.i 20507924915
Av. El Derby N"O55 . Torre 1 -O{¡cinas No 1001 - NolOO2
U6.Lime Polo and Hunt Club - Sant¡áqo do Surco - Lima - P.rú
.ss facturas sólo podrán ser entisgadas. coniuntamentÉ con la Guia de Remisión (eñ caso aplique)
debidamente recepcionada por el punto de entrega indicado -eñ cáso de s€rvic¡os la fac¡ura deberá contar
coñ la hoja de aceptación de se icios- y copia de la presente Ordon de compra, a la atenclóñ al
Departamento de Contab¡ridad en las siguieñtes oficinas:
En Lima: En Caiamarca:
Av. El De,bv No055 Torre I - Of.No'1001.10O2 Calre Los Piñ05 N" 260.
Urb. Lima Polo and Hunt Club Urb. EI lnsenao. Cajamarca
Santaqo do Surco, Lima 33.Porú Horarioi Lunes /Jueves de 8:0o AM a o1:0O Plvl
Horarió: Lunes / Viernes de 8:3O AM a 12:30 P[¡
Ademas, Ias guias de rEmisión deberán indicar los números de item consignados en la Orden de Compra.
FORMA DE PAGO: FACTURA A 30 DIAS
LUGAR DE ENTREGAi Sector Predio la Jalca Hualoavoc : Cerro Corona _ ,,
PARA ACLABACIONES CONTACTAR CON:
CoMPñADOR: Luis Leon
TELEFONO: 7060400 - 149 FAX: 2215935
E-MAlLr lu¡s.leon@goldrields.com.ps

3,565.27 6 .23
VENTAi

AUTORIZADO POR: RALPH ALOSILLA-VELAZCO


FECHA DE AUTORIZACION: 22.1O.2013
Pagina 2 do 6
?añ:
1i.-i§ ORDEN OE COMPRA NO 4540002562
ConstruccióÍ ds Cantro do Salud 1'4 HualgEvoc
GEE Fr er-os
PBECTO OESC
tfEr!¡ COD¡GO ut{traFto %

00010 I UN Coñsr. Cc.rro de S.lud 1.4 Hu.¡O.y@ 3,5€5.276.2300 0.OO 3,565,276.23 03.05.2014
!r,¡42.6.0 uN 1r Pr r¡. o'.li Prevn4¡§
.*rr6!000

d, cc.lo sh,.
300c03.3
552'!!3.qoñ

:
s7,5r0.330 UN rr Pr¡^r. '000:143
' M&. vr¡bls¡

30@o3.3

632Í050.0
s.c27-66o ur r¿ tu¡ c¡r¡{.ó d. ddr¡
l,3oo'oo0Wn.en¡.'clE¡¡¡úd.lk.
s,2¡ar3o uñ 10 Pb4r. - cndr¡

6.lao¡3¡,li2d.ñfu

92,4¡l,9lou&¡ht¡.v¡¡¡r

wB ds 6dún.
7lJ!0.t20 uN 2& ñ¡nE - Lo!ñ ór¡r¡dÉ

63,'1oaooo
...19,.rloo{2,.flt[.ñ.l.@Yd!dd6
Pasina 3 de 6
2Aó1
?i,-iiñ OBDEN DE COMPBA NO 4540002552
Construcción do Centro de Salud 14 Hualgayoc
@!@ Fr euos
PEEC¡O DE6C
ITEI\' u flAnto r Ef'JTREGA

6321105000

25.a¡6
3321rosoo
350 io0061a ¡t¡94¡ro ut 2d. ñ¡{. ' coa.ln¡ 29ra9.Oa
!32r ro5o0o 3000ü¡¿3
r7r3o.1t¡ u 2d¡ ñd¡ - c¡lcdf,r d. en{
30000343
9,735JooUn?d.ñd3.c¡,¡r.dii¡.¡]t&.

3ao ro00a1a 3,ró¡ao uf 2d. hñ. - c.r.ln


r0,r.t..o

.00 r0000rt r!r5s.óé0 Ln 2d. Pbd. - Prdu6 r5,oór,oe


_ a!2I05000 Lo003.3
.,,o.'50oln2i¡.ts[.¡a 6,70..50
$2r r oe00
420 1000arl

10 r,aJ.!¡t
.ao r@06r¡ ¡,.,572.960 Ux ul]¡x.d Bf,

3 ,565 ,27 6 .24

coNDlctoNEs:
Nola de cabec€r,
El presente serv¡cio a ser brindado por HERMANOS URTEAGA CONTRAfISTAS
S.R,L. (El Conlratistá) a lavor de Gold Fields la Cima S.A. (GFLC) se
dota¡la a coñt¡ñuación:

Suministro y Construcción de un Cenlro de Salud de nivel l-4 de dos


niveles con un área construida en el pímer ñivel do 609,45 m2 y un áreá
construidá €n el segundo n¡vel de 492.44 rnz, eñ b€se a albañilería
confinada, placas, póticos y vigas de concrcto armado y techo aligerado
coñ cobenur€ tipo "t6ja ándina".

E alcañce general deL preseñte servicio cubre como mÍnirÍo lo siguiente


(sin ser limkante) a todo costo:

1. Adqu¡sición y Suministro d6 Materiales para todas las disciplinas

2. Desarrollo de Obras Prsliminares


3. Eiecución de Obras C¡v¡les a todo n¡vel lentre ellas movimiento de
t¡erra y concr€to).
4. Ejecución de la Arquitectura requer¡d8 para la Obra.
il4ciit Uiearo 8{erñ
5. Ejecución de lnstalaciones S€nitorias,
6. Eiecucióñ dé lnstslaciones E¡éctricás.
7. Eieouoión de lnstalac¡ones Espec¡a¡es (sistema dó asceñsor, sistema
contra inc€ndios, cisterna y tanque elevádo, telefonla y comunicac¡ones,
slstoma eLéetrico de fuerza y cargas espec¡áles).
Pagina 4 de 6
ORDEN DE COMPRA NÓ 4540002552
Construcción de Centro de Salud 1-4 Hualgáyoc
§@Frcr-os
8. Desarrollo de Planos 'As-Bu¡lt" a todo nivel.
9. Aseguramiento y Control de Calidad durañte todo el proceso de
construcción en todes las disciplinss a desaÍollarse,
10. Emisión de Dossier de Calidad de Fabr¡cación y Construcción en
formaios físico y digital (2 copiss de cáda uno).

El persona profesional y técnico que lidore cada una da las d¡sc¡plinas


deberá t€ner uña experiencia mínima de 10 años en proyeclos similares.

Los detalles del álcáñce (sin ser estos l¡mitantes) son áquellos
mostaados en el Anexo 1: -Alcance y Cronograma de Obra" el cual ,orm6
pañe ¡ntegranto del Coñfato firmado entr€ ambas partes con fecha 20 de
Aqo§to de¡ 20'13.

Los férminos y Condic¡ones de la preséñte Ordsn de Compra serán los


mismos que están conl€njdos en el Contrato antss rBfBrldo.

Clases d6 prac¡o
El pr€s6ntB servicjo se d¿rá ba¡o la modat¡dad de SUlvlA ALZADA y tendrá
un valor m¿ximo de Sl. 3'565,276.23 (Tres Millones Ouinj€ntos Sesenta y
Cinco Mil DoscientG Setenta y Séis y 23/'1OO Nuevos So¡es). El valor
mostrado no incluye el l.G,V.

Se enliend6 por SUMA ALZADA que Ia responsabilidsd central asumida por


EL CONTRATISTA será la de cumplir con el objetivo del servic¡o, proyecto
y/o contrato, para lo cúal prest¿rá en su totalidád, y a su propia
cuenta y riesgo, el servicio suieto á esta modal¡dsd y que se relaciona
a los alcances técn¡cos del presente contrato, contra un pago total y
único prevismente establec¡do po. l6s psrte§, el cual no podrá ser
vatiado un¡late16lm6nte.

Cabe resalt¿rse que el cumplirn¡enio del servicio lo definen el objetivo


y los €lcances del Contrato y sus anexos. Los planos e iñforñación
entregados en cualqu¡ér mom€ñ¡o por GFLC a EL CONTBAT¡STA serán
solamente pará cons¡derac¡ones referenciales y no son limitántes para
efectos de la responsábilidad de EL CONfRATISTA dentro del desarrollo
del servicio. Con ello se entiende que EL CONTRATISTA deberá
complementar bájo su cuenta y r¡esgo todo lo necesar¡o para cuñpl¡r con
el objet¡vo del serv¡cio, proyecto y/o contrato (esto incluyg entÍe
oros: adecuación o comp¡Bmontación de la ¡ngen¡erfa, fabricáción,
sumiñistro e instalaciónl.

Se acept€rán sólo valorizaciones mensuales por porc€ntsie de avance


durante el desarrollo de Ia obrs, cuyos térmiños do pago serán a 30 dfas
de present¿da la factura debid6m6nte emitida.

GFLC otorgará a EL CONTRAÍISTA un adelanto dal 10% del válor det


presente señicio pr€via presentación de una cartá lianza por Adelanto
por ¡gual valor más el l.G,V. El desembolso se efectuará dentro de lá
semana posterior o la entf€ga de la carta fanzá y comproban¡e d€ pago
oor ádelánto corrsctamente emitido.
a;¡L Pagina 5 de 6

?i,.Ír§ ORDEN DE COMPBA NO 4540002552


Conslrucción de Centro d€ Salud 1-4 Húalg.yoc
EEE F¡e¡-os
El ádelanto será amort¡zado contra las valori¿aciones meñsr¡ales de forma
proporcional por pelodo.

Adicionálment€, EL CoNTRATISTA enlregará a GFLC una Ca¡ta Fianza por


Fiel Cumpl¡mieñto de sus servicios por el 10% del vslor contráctual más
el l.G.V.

Ambas Carlas F¡anza deberán cumpl¡. con lss sigrrientes carácterísticas:

- Emitidas por un banco local de prlmere lfnea.


- Deberán tener ias cáracteristicas de: incondic¡onal, solidar¡a,
¡rrovocable, coñ renunc¡a automái¡ca al benef¡cio de excusióñ y de
ejscución ¡nmediata
- Duración de hasta 30 dfas posterior s la coñclus¡ón del serv¡cio.

Estás cartas f¡anza déberán se, entregadas a GFLC antes ds la firma del
co¡trato, El costo de em¡sióñ y mantenimiento de las mismas s6rá a
cuenta ds EL CONTRATISTA.

En caso de retraso ¡ñjust¡ficado en la ejecución de los servicios obieto


del Contrato, GFLC Ie aplicará a EL CONTRATISTA una peñalidad por cada
día de atraso. hasta por uñ monto máximo equivalente al 20% del moñto
contractual v¡g€nte. Esta penaidad será deduc¡da de los pagos a cue.ta,
del pago final, o en 16 liqu¡dación final, o si fues6 necÉsario, se
cobrará del monto resultañte de la ejecución de garantras de ser estas
disponibles, la p€nalidad s6 áplicará y se calculará de scuerdo a la
siguiente fórmula:

O.20 x Monto del ConÍato


Penalidad diari€
0.15 x Plázo eñ días

Cuando sa llegue € cubrir el monto máximo de Ia p€nalidad, GFLC podrá


r€solvor el Contrato por ¡ñcumplimlento. La aplicación de la penalidad
no I¡mitará el derecho de GFLC a la iñdemnizac¡ón por daño ulterior, de

El plazo de eiecución de la obra será d€ 255 días calendario contados


desde la Fecha de lnic¡o del Serv¡cio (21 de Agosto del 2013), €l cu¿l
incluye el tiempo que demande e¡ proceso de Gestión de C€mbio, siendo la
fechá d€ sntrega lfmite el 03 de Mayo d6l 2014. Lá obra se dividká cn
dos trámos mayores que se detallan a continuación:
Hnos. uRrt4BBrrñaI lsras s i.L
# La primera planta del Cenlro de Salud dsberá ser terminada ant€s det .........(.1h.......... . ......
18 d€ Ene.o del 2014. h!. Hland Ur1¿o¿n Bd*a
# La segunda plants será desarrollada entre el 19 de Enerc del 2014
hasta el 03 de Mayo del 2014 como rnáxjmo.

Será responsabilid€d de EL CONTRATISTA el contar con todas las


Pagina 6 de 6
ORDEN DE COMPRA N" 4540002552
Construcción de Centro de Salud 1-4 Hualgayoc
§!S! Frecos
autorizaciones, permisos y seguros requeridos por GFLC prev:os al inicio
de obra en campo, así como cualquier disposieión legal aplicable en lo
que corresponda.

El desarrollo detallado de la obra se dará en estricto cumplimiento de


los íempos e hitos mostrados en el Anexo 3: 'Cronograma General de
Obra" del Contrato.

Cond¡ciones de entres¿
A la presenre orden de Cornpra se apl;cañ iodo§ los Términos y
Condiciones del Contrato firmado entre las pártes de fecha 20 de Agosto
del 2013.

ESTA ORDEN DE COMPRA CONSTITUYE UN TOÍAL ACUEFDO ENTBE EL PROVEEDOH Y GOLD FIELDS LA
CIIVA S.A. Y PBEVALECE ANTE CUALOUIER AUTORIZACION PREVIA. ADICIONALMENTE, ESTE NUEVO
CONTñATO NO I\4ANfIENE NINGUNA RELACIÓN CON CUALOUIER ACUERDO EN PROCESO O TRATO PREVIO
EXCEPTUANDO EL ACUERDO DE COMPRA AL OUE HACE REFERENCIA.

'***.**+rFINAL DE LA OBDEN DE COMPBA+**rr*'i


/,'¡ii:
@'
EET,.*
ORDEN DE CAMBIO _ ADENDA N"1

Coni€io No/Ref.
Conlralistá

Título de Contralo
Páginas Tota es c3

1. Titulo de Orden de camb¡o:

2. Ub cacion / Area:

3. Descripcion de la Orden de Camb o:

- Movlmrento de l¡erss ¡¡ás vo (.sl 75325 nr'lrara


:É!ar a n,Ér .e lere¡r n.cánc {s!6€ene)
, Deúorroón de ñú.os onrenos y s.o.em;m!§
.v-i.- od. Le."t / de-'o co le éslfudu'¿r e/iGrtes
cé @oeto r6t 10530m',
no co.edéradas en él arcance y p?supleslo .onrrduál . taiado dé adüol6 co irdañles ¿l área de ol)lá y

- cárguio dé úaterár de demorc'c .5y


e¡€veio.6 test 1 13? 17m)

. Ioda ñ§e. d'a .eeser a


co¡erucc ó¡ deséreñé rre dre¡á,6 ({iro¡ han.és)
e¡ b¿se a ñateiai dfe¡¿nte. rube a p¿lorada y
Cást¡ucoó. de senaje subtérá¡& p4a evitar dáñc de
ée.rJ/as Pcr ¿$a de lr4an
rr7 4
'ñf - Réleño @ mate¡al de pr*taro
- cor1e de pávimé¡ro en el'e al:daña
in§lalrcióó de súeóá de d.€náÉ
il0
v\ -
-
fodá
cnsreló.
ñ@$¡a
!lé bñ6 ú dr'ml6 óñ'ds
'ñqens,a
Pñ c.luñÉs de (:mféto mur6 de iádnrlo rárajed.s
ConsruL.on de b¿ñopts,a e Sr MsroV osada(.ro ,sos do eme.10 nú,¿o y coberi!¡" de c8ramina
" l¡sto €c¡ones sa¡ aras (aguá y a$agué)
- Slm n'str. e lnslar¿oo¡ de sañ tar os ¡acoñares
6 of blá@ y D!.ro de llz

R@tusl¿ d¿ c6ic dé horó-6oñb.e @r p.oyero pn var ac¡ón . Vá.Éoón á! ál 751n seq:j. .e§ccÉcio.
N 'cáda
006 de lornaresde Consltucoói Clv::

Orden de Cambio .)age 1


/ íaD-r
\oü
?@

D6ár6no dé rngE.€.ia nueva merofándo lás redes


dedessuo e¡ su 1oiáiLd.d ág!á €¡e¡le y d'en6le

Núevo dlseño de de :edes de desaqúe agua dé Lluv a y -A rs¡e do oad das lor ei desrro o y ejslc 0n e

- Se iñcrlye una peq!. ña danta de lr¿lamenlo


Ent¿gálres pl.c
1 I aduelrzados eqún FCN'

2 Variación de Costo v Gasios Generalesr

La var¡ación de Alca¡c€ generará los siguie¡tes ¿d¡cioñales al válor lolal dei conl.ato -a lodo coslo-, los cuáles jncluyen
coslos directos, gasios generales. utilidad v cualouierolrc coslo relácioaado aicorecto desarollo delconlralo len
váluáción de Suma Alzada. segúñ condiciones contractuales) hasl¿ la culminacion dei mismo y enlrega linal de obra Se
co¡sideran cosios de niano d€ obra áclLral¡zados,

Sororud de Odá de Cañbo

aaa5 a9

6 5117C

356 r5

Totáles 174.473.23 13.957.85 24.547.44 213,014.57

3 Términos v Condiciones Generales:


Los demás Íáminos y Condiciones Genereles se rañlendrán segúa {oestablec'do en elConkalo y/u Orden de Compra

Valor Origmal del Contralo 4a1Có42552


Ódenes de CañbE acum!ladás 000
Va or de esrá Orden de Camb o coM HUR-01,OC,o1
Nuevo Valor Contractua I

5. Adjuntos:
- Notifceción de Cambio en Campo - lnstrucción de Campo N" FCN-S -000-01
- Nolilcación de Cambio en Campo - lnsirucción de Campo N' FCN'S 000-02
- Notifcación de Cambio en Campo lnstrucción de Campo N' FCN-S -000 03
- Presupueslo Adicional Huñeco N' 006
- Nolificációñ de Cambio en Campo - lnslrucc¡ón de Campo N' FCN-SI 000-04

0rden de Cambio Page 2


I acr»
\6' Fi;i;;

6. F¡lmes:

GFLC

lngeñ€ria de Proyéctos: (,
fr*
Superi¡lendencra de Co¡tratos -:r*s-
Gerenc¿ de Proyeclos y/o Procura
\
Lega ,.{

contratista / Proveedor
\"Y.,y

.--t tM I ¿X"é

GOLO FIELOS LA CIIIIA S.A, HERMANOS URf EAGA CONTRATISTAS S,R,L,

E.nesto Balarezo Valdez Horáció uñ.áqa Becotra

07361115 D,N,I

Av, El Oérby N'055 fore I or.


i00t Jr. Lá Mar ñ'224, cajamarcá.
u¡6. L¡má Poto .nd Hunt clúb-

Pa.t¡da N'11005579 del


Pá.tidá N" 11606015 del
R.gislro de Pe6onas Juridicás N"[-

Orden de Cambio Page 3


6
ñtlFF*

ORDEN DE CAMBIO - ADENDA N"2


coM-HUR-0r-oc-02
Proyecto Constri-rcc ón del Centro de Salud 1,4 de Huatgayoc
Contrato No/Ret. Ref. Contrato de fecha 20.08 2013 y OC 4540002552
Conlratista l'lERllIANOS URTEAGA CONTRATISTAS S R L (en adelanie
,HURfECO)
Titulo del Contrato : Construcción delCeñt.o de Salud tipo ¡-4 de Hualgayoc.
Páginas Totales r03
l. Tltulo de Ordén de Camblo:
Adicionales dé obra porajuste en instalaciones eléctricas, gastos generaies adicionales porampl¡ación de plazo,
modificaciones en muros de lindero. gastos generalés en variÉcón de pól¡za de seguro, ejecución de cambios sugeridos
alproyecto por DIREsA-C¿jamarca costos adicionales porfijación de cobertura y coslos adicioñales por modtficación én
.9Specif icacronés de ascensor.

2. lJbicac¡óñ / Area:

Hualgayoc, Cajamarca.

3, Oescripción dé la Ordén de Camblo:

En virtud dé la presente Orden de Cambio, las partes convrenen en modificar el alcancé, cantidades y costo (costo
diecto, gastos generales y utiliclad) inicialmente asignadas al Contrato de la referencia, así como su ptazo, todo ello
conlenido en el Anexo '1 "Alcance del Proyecto y/o Obra", el Anexo 3 "Cronograma Generál de Obra " y en etAnexo 5
"Detallé de Pártidas y Precios', en los términos siguientes:

1 Variación en el Alcance {Anéxo 1l:

Los siguientes trabajos adicionales han srdo aprobados por Gold Fields la Cima S A. (GFLC) en función a necesidades
encontradas en la obra y luego de la evalueción de los siguientes documentosl

Se adrco¡an partidas.uevas yse ellstá Partida


2 22 y slb-pañidas l¡cluvé.ambiode coñductore§
eéctrl6s segLin .oma peruana en toda r¿ oúa
CCSH HU.76O TRA. Coslos ad cronares por rnstalacones eréctrcas !€gode
078 veri¡cación de metEdosactual6 (mcluye Lngenreria - núevo
Nó aplra amplracrón de p ¿o, nl geslos leneÉtes
dseño de pranos de rnstalacoñe6 eléctr cas)
FCN-S|N'00G06
No ncuye pererayos trañstomador, m¿dúory
á@ñeudá de tanslomado¡á buónde ¡specctón

Adic ón á pdo contracluaiorglnal


19 dia6 adrclonales al inicio de Obra
- 38diás adD onales comprendidos eñre e 23-sep
Gáste Géner.ls adrcional6 por niciorardiode obra por
calsales no ¡mE iabes a Eiconhátislá
c79

,P)/
ffe. -\ \e.\
No aplrcamayores cosi6 d reclos. lntidades ni

É EEfflfl r
,.\'.-q;-'/;,
\\a\ ' -/-w./
É,!

Orden de Cambio Page 1


GD
r f Fc¡ g

Cañbo de murG de mamposteria a mu.o de


conclero amádo en eles raieÉie§ dercenlrode
Salud además de co¡st¡lccrón de Múrode CA
cosios adÉ onales por mod¡cac¡oneE en muros de lindero
CCSH,HU.760,TRA.
rñcuye ob¡as Prelñinares. Mufo§ en 106 Modulos
080
de ia Edfrcacón. Muro de Contencrón. lngen¡eria
Gdl6 Geñe.ái6 y Ulrlidad Aphca enénsión de 15

al S/ 1 050 00
- Vá ror pres upuesiad o rnic
Valor rsalconlratado. USD 1 648 00 @28= S/
4,61440(Lá P6 ¡v.. pórea N" 330002500)
Reintegro dc direrenci.l .n @nlÉl ci&r d. p¿rlza de Renlegro @mo pane de 9616 géneÉr§
ccsH-8u.760 TRA- á*iende a I
3.564 40
084
No aplca mavor6 coslos dueclos ul dades ni

L6lo.elá de nadqá p6E @benuÉ con lqa á¡drña


ccsH-HU-760-TRA-
Coslos adrcionales por sÉterna de fraoón con lstones de lñc uyetranspoñe á obra lrazo y ¡eplarleo y ñaño
117
madera para cobedura de obra Adrcionál á lodo c6ro.
FCN-S| N'0oo{7 lncluye 3 df6 de extens¡ón de dezo

lncluye lrabaps en.aprnteria y acc6oros.


ventan6 y cristal€s revesl ñ enlos y rnolduras, sala
ccsH-HU-760-TRA- Costos adrcoñales por cámrc y ajusres alproyedo a
de ester lzació¡, apaEl6 san áros y accEonos
'116 sorrctudde ra oieccón Regonardé sárud de cajañarcá gaslo§ gereÉls y úthdad
seqún oticlá N. 162 2014,GR-CAJ/DRSOEP
FCN-S|N" 00G08
lnciuye 4 di6 de enensón de dazo

Várácóñ de a$e6o¡ marca Schindler a ofto ñárca


OtÉ a sorrcitud de GFLC debrdo a @b..rurá dé
CCSH.AEO.TRAOl9 garanrlá r6pecto a la elrúE (ro€crtf) de la
co§lc adrcloñd6 por cambrc6 e¡ 16 e§pé.ilÉcionE
lédices del §ceñ§or prople6to inlcialmenle
N'7 No aplrca exiensrón de plazo

2. Variación de Costo v Gastos Generales:

La variáción de Alcánc6 generará los siguientes adicionales alvalortotaldel conkato -a todo coslo-, los cuales incluyen
costos dir€ctos, gastos generales, utilidad y cualquier olro costo relacjonádo al corrécto desánollo del contaato (eñ
valuac¡ón de Suma Alzada, seg[¡n cond¡ciones contractuales) hasta lá culminación del mismo y entrega finat d6 obra. Se
cons¡deran costos de mano de obra actualizados.

Do.uñéñtó dé vá¡iá.ón

CCSH HU,76O,TRA{78 39 750 23 3180 02 000 42 93025

2 ccsH,HU-760-TRA-079 000 000 157.816 t2 157.81612

3 ccsH-Hll-760-TRA-oaal 67 U2 31 5,41i 38 4A 454 aT 121.907 76

ccsH-HrJ-760-TRA¡84 000 3,56440 3.56440

5
ccsH HU 760,fRA,'116
2A 1241A 1,609 61 1114251
FCN.SLN'OOGO8 32 AT2 22

ccsH-HU-760-fRA-117
6 16 053 6r 1.244 29 9 67e 06 27.01596
FCN-S|N'00G07

63 6m 00 5 038 00 000 6a 633 00

-"r -§\ Tolales 207,'166.25 15,573.30 231,055.16 454,794.7'l

il¡Éffrcw¡
Orden dc Cambio Page 2
@D rFiEiÉ

3. Plazo Contractual:

El plazo de ej€cución indicado en la cláusula Cúarta d6l Conlr¿to de la referencia es aumentado en 92 dias, llevando el
tiempo cle ejecución contractual de 255 a 347. siendo la nueva fecha de entrega final en la que E¡ Contratisla deberá
incfefectiblémento realizar la entrega fnal y formal de todos los entregables y la Obra y/o Proyecio a €nt€ra sat¡sfacción de
GFLC el 03 de ago8to de 2014.

Esta ampliación de plazo incluye el c¿mbio en fecha de inicio de obra del 21 de agosto de 2013 al 23 dé septiembre de
2413.

4 Téminos v Coñdiciones Generales:

Los demás Términos y Condjciones Generales se mant€ndrán según lo establecido en el Confalo y/u Orden de Compra
de la ref€rencia.

4. Resumen válor contrectual:

Valor Original del Conlralo 4540002552 PEN 3 565,276.73

Ódeñes de Cambio scumuladas coM,HUR-0t,oc 01 PTN 211,018.57

Valor de esta Ordefl de Cambio coM-HUR-01-OC-02 454,794.77

Nuevo Valor Contractual 4',233,Oa9.51

5. Ad.¡untoa:

Transminat N' ccsH-HU-760-f RA-078


Cotización N' CCSH-HU-760-E6-001 0.
FCN-S| N" 000-06.
I ransmrtlal N" CCSH-A&D-TRA-024
fransmittel N' CCSH-HU-760-TRA-079 & Presupuestos.
Trañ§mittál N' ccsH-HU-760-TRA-080.
Cotización N" CCSH-HU-760-B-6-001_0.
Plano CCSH-HU-760-B-42-001_C.
Transmittal N' CCSH-HU-760-TRA-084 &Cotización
T.ansmittal N" CCSH-HU-760-TRA-116.
Cotizációñ N' CCSH-HU-760-G6-002 0.
FCN-SI N' 000-08.
Iransmittal N" CCSH-A&D-TRA-030
Transmittal N' CCSH-HU-760-TRA-117.
Cotización N' CCSH-HU-760-GS-003 0
FCN-Sr N" 000-07.
Transm¡ttal N' CCSH-A&D-TRA-019
Cotización N' CCSH-HU-760-E6-00'1_8.
- Cronograma de Obaa actualizado. Fecha de térm¡nor 03 de agosto de 2014.

Ordcn de Cámbio Page 3


a6
ETFre
Fimas:
GFLC

lngeriería de Prcyeciosl

Corlrol de Proyectos:

Gerencia de Proyecfos y/o Procura:

Contratistá / Proveedor

Fecha: /l - )1'/. . /./

GOLD FIELDS LA CIMA S,A, HERMANOS URTEAGA CONTRATISTAS S,RL.

Er.esto Balareo Va¡de2

Av, El O€rby N' 055 Toré'! Of.


1001 Jr. La Ma. N'224. Cájamare.
Urb, Liña Polo ánd Hünt Club.

Partida N'1t0055¡9del
Pañida N'11606015de| Régistro de Pe.enás Juridi@s
Rég¡st¡o dé Pérso¡6 Ju,idicás de lá Zoná Registral N' ll - Sede

.,4
'/2 -

Fin de documento---.-----

orden de Cambio Page 4


6 Fia a;a

ORDEN DE CAMBIO - ADENDA N'3

Proyecto
Conlrato Nc,/Ref
Contratista

Título del Contrato


Páginas Totales 03

t
Adicional por amortiguadores para oere de puerta pflnopal.

2. Ubicac¡ón /

ualgayoc. Calamerca

3. oescripc¡ón de la

Eñ viñud de la presente Orden de Camb¡o. las partes coñvieneñ en moclificar el alcance, canticlades y costo (coslo
directo) inicialmenie asignadas al Conlrato de La reférenciá, lodo ello oontenido en el Anexo 1 "Alcance del Proyeclo y/o
Obra", y en el Anexo 5 "Detalle de Panidas y Precios" eñ los térmlnos siguiéntesi

1. Variáaóñ en elAlcance (Anexo'1)l

Los siguientés trabajos adicionales han sido aprobados por Gold Fields la Cima S.A (GFLC) en luncaón a necesdades
encontradas en la obra y luego de la evaluación de los siguientes documentos:

iñslruccrón de Cañpo /

Ir
F¡enos hidráuli¿os marca Seva¡ TSA Cod.
830210601 1 o similar.
suministro e inslalació¡ de dos(02) tenos hidráulicos pa¡a
FCN SrN' 000 10 ge¡s.le3
puertá principál del Cenlro d¿Sálúd. No apli@ ampliacktn de plázo. ni g.stos

2. Variación de Costo v Gaslos Generaies'

La váriación de Alcánce generará los siguientes ad¡cionales al valor total del coniráto a todo costo-. los cuales iñcluyen
costos directos. Oastos generales, ulilidad y cualquier olro cosio relacionádo ál correcto desarrollo del contrato (en
valuación de Suña Alzada. según condrciones conlracloales) hasta la culminacróñ del r¡isr¡o y eñtrega final de obra Se
consideran costos de mano de obra actualizados

Totales 1.800_00 .800.00

Los demás férminos y Condiciones Generales se mañt6ndrán según lo establecido en el Conlrato y/u Orden de Compra
de ¡e referenc¡a.
§Tr

cn de Cambio
1-
'l¿¿^
<Z-)
-NcL .§-yr'
(iri
vl ?*
4. Resumen valor contractual:

Valor Original del Contrato 454 PEN

Órdenss de Cambio acúmu1ádas PEN

Válor de esta orden de Cambio PEN

ñuevo Váló. Cóñtráctúál PEN 4 234,889.51

ttos:
FCN-St N" 000-10
Cotización Hurteco 07108/14

I 6, F¡nmü

lngeniería de Proyeclos

ConlroL de Proyecios:
Fecáa t3lc6f t
l
Superintendencia de Conlralos:

Gerencia de P¡oyeclos y/o Procu¡a:

contrat¡stá / Proveedor
Gerenciá de Proyecto r"a,., O0 tE.zcti

GOLD FIELOS LA CIMA S,A, HERMANOS URTEAGA CONTRATISTAS S.R.L, rl


Emesto Balarezo Valdez Ho¡¡cio Urt€sa AÉ€ra

o.N_¡. 078611t5 o,N,t. 26508545

Av, Et Dé¡by N'055TorG'l Ol


1001
Jr. La Mar N'224, C6j6Írar€.
Urb. Lima Po¡o and HunaClub.

Pártidá ñ'11005670 dél


Partida N'rl606015dél
R69Étro de PoBonás Jurldic¿s
ResisLo d. Peconas Judd¡cás
de la Zona Reg¡slral N" ll -S6de

------Fin de documento--

de Cambio Page 2
a6
-É.#
ORDEN DE CAMBIO - ADENDA N'4
coM-HUR-01.oc.04
Proyecto Construcción del Centro de Sálud l-4 de Hualgayoc
Contrato No/Rei Ref. Conlrato de fecha 20.08.2013 y OC 490002552
Contratista HERI\¡ANOS URfEAGA CONTRATISTAS S.R,L. (EN AdEIANIE
,HURTECO)

Título delContrato Conslrucción delCenlro de Salud lipo l-4 de Hualgayoc.


Pág¡nas fotales 03

1. Tftulo de OrdEn d6 Cambio:

Ad c ona es D?ra c erre conlractLral: Alusle de metrados cursosCecapacltacónyentrelamienlo&descLrenloporparlda

2, Ublclclón I Area:

Hualgayoc, Cajamarca.

En virtud de la presente Orden de Cambio, las parles convienen en mod¡ficar el alcance, cantidades y costo (costo
directo, gastos generales y ulilidad) in¡cialmenle asignadas al Contrato de la referencia, todo ello conteñido en el Ane¡o I
"Alcánce d€l Proyecto y/o Obra" y en ef Anexo 5 "Detafle de Parlidas y Precios". en los términos siguientes:

1. Variación en elAlcance fAnexo f):

Las siguienles variaciones han sido acordadas y aprobadas por Go¡d Fields la Cima S.A. (GFLC) en fuñc¡ón a
necesidades encontredas en le obre, ajustés, reüsiones y negociaciones de cierre contractual:

1¡-B durañte el 2013


I 15 cu.sos de capacitac¡óñ
10 cu66 de €pacitación i4 BdúBnleel2014
121 cuBos ¿sDeilcos du,anle el 2013
Reembolsode cclos por co6os decápac{ación eñ 142 cuBos €sp€cincG durá¡le el 2014
ccsB-HU-760,TR4-147
SSO no cons derádos en elal€nce conlEcllal.
No apxcá amplLacidn de plazo, nicosio
dirató/gastos qéréral6/úülidad adicionales
Valor ¡egeiado y scordado eñire las ps.tes.

Pañi& N'01.03.05 -Er'ñin¿ciin d6 málsnar


excede¡te' aj€curáda p« las emp.esás san Manin
Conl¡áüstas Geñeráles y BISA CústBeióñ lúe
caúade pot éüot an la \elotizcime§ N' 2 y 1 1.
Exlorno depánrda válo zadá y no eiecutada.
(12 09 1¡) No aplie reóucclón d€ d¿o. lñcluye costo directo
y utilidad. Se 6¡c¡uye p.opo¡ciri. d€ g6st6
geneÉ16 v¿lor ñ.gú.iado y ácordá.lo ente lás

anre la sorcúud de Hlnecode reconocinienló dé


costos pof mayo.os metradós y vábajós
sd icionales segú¡ f¡anwittal N" CCSH-HU-760-
0006/2014/HUR.CSH/HU
R.üsión dé solciiud dé.dicbnaf Oor diLr6ñcia 6¡ fRA-104y6n basé a loindicádo po.GFLC en lá
mehdos y partidás n@s, así 6no dsdeE¡@ de carta N' 0006/2014/HUR CSH/HU y de la
ccsH-HU-76GÍRA¡ 04
coñsid€Écióó de pen¿[dad6 alábléc das en el
conhato y coñnñrcado a revés d¿ la cána N'
0009/2014/HUR.CSH/HU
0009/2014/HUR.CSH/HU, * lleq¿ ¿ un.clerdo
enl.e las pEne6 pá.a eleclG de ciBE6 conl¡aclual
.íú-::::gt

i
\ ffim Page 1
(s
E;rF'#

2. Variación de Costo v Gastos Generales:

La variación de A{cance generará los siguientes adicionales alvalortoialdel contralo -a lodo costo-, los cuales incfuyeñ
costos directos, gastos generales. utilidad y cualquier otro costo relacioñado al coffecto desarrollo del contrato (e¡
valuación de Suma Alzada, según condiciones contractuales) hasla la culminación del mismo y entrega final de obra. Se
consideran costos de mano de obÉ áctualizados,

D@umsto de va¡acón

1 ccsH HU-760 TRA-1¡7 5,000 00 5 000 00

2 caná N' ooa-2014'sLpervisióñ A8D l1a 426 31) 11.474 1a) 19,900 J1)

c¿na N" 0006i2014/HUR CSH/HU


3 f ránsmital N'ccsH-HU-760-f RA-10,1 120,000 00 120 000.00
c¿ft a N' 000s/20r4/HUR.csH/HU

folales 106,573.69 (1,47¿.10) 0.00 't05,099.59

4, Térmiños v Condiciones Generales:

Los demás Términos y Condiciones cenerafes se manfendrán según Io establecido e¡ el Contrato y/u Orden de Compra
de la referencía,

4, Resumen valor contractual:

VálorOriginal de Contlalo 454Q442552 3'565,276 71

Órdenes de Camb¡o acumuladas co[4,HUR-01-OC 01,02 & 03 PEN 669,613 23

Valorde esla Orden de Cambio coM,HUR,01-OC 04 105,099.59

Nuevo Valor Contractual 4',339,989.10

5, Adjuntosi
Transmrttal N" CCSH-HlJ-760 TRA-'147.
-Carta N" 008-20'14-Supervisión A&D.
-Garta N" 0006/20'14/HUR.CSH/HU.
-fransmittal N" CCSH-HU-760-TRA-104.
- cartaN'0009/2014/HUR.CSH/HU.

lngenie¡ía de Prcyectos:

S!p€ niendencia de Conl.átos: Fecha:22-le1/14

Gerencia de Proyéctos y/o Procura:

Gerencla de Proyecto:
( rlP.i
§ji)
-.Fre

GOLO FIELDS LA CIMA S.A. HERMANOS URTEAGA CONTRATISTAS S.R.L.

R.p, L.gal EñGlo B.l.r.zo V.ld.z i.p. L.s.l I ror.clo Urt6rsa B@m
07a6t115

Av- El Otrby N" 055 ToE.l Of.


l00l Jr. Lá Már N" 224 c¿j.ñárc¡.
Urt. Llñ. Po¡o and HunlClub.

P¿rtld¡ N' 1100557s rlé¡


Partlda N'11606015 d.l Regi3lro de Pérsona. JuldiGas
R6g¡Étro d6 P.r.oñ* Juld¡clt d.l. Zo¡a R.gistr.l N'll- S.d.

den de Cambio Page 3


Certificado de Pago Final y Liberación de Responsabilidad

cd.tscció! d.I c.¡t!o d. dcr€dE


Coñ rel¡renda al Cont-¿lo: S.1ud I-a d. A§.rg¡tDc
15¡0002552
Asltambién como la ft€ñ d6 Cmp6 N'

cél€bra.,o énlE él Cd¡lÉlisl! y¡o PúEda H¿máño. llrl.¡sá Cont.aii.ráÉ S.R.L, (rdsirñc5dá d
R,U.C. 20¡53782761 ) y lÉ Cdñp€rtl6: Gdd Fiélds La
Clma S.4., (ldslilceda con R.U.C. 20s07323915) -¡ndEliñlar¡éñi. Gdd Fi€ld. La Cimá S,A., GFLC o lá Cor¡pañla-, .l Cstrárist y/o PE@dor p.r 6r
prss¿ñL @lifie y déd.É qúo há cañ@lado €l inI€g@ d€ lc
@106, cá,gc, ouig..itE @ es ti¡b.j.rldls y/o p.@édoc y/o $b@rEü.t2s,
obligácloños liMadas, y gáslos ina¡ñidos por &lé o 6ñ s
r.pɧ.ñr¡clón F.los lr¿báj@, ñúo de obB. E*ioos, mrdides y equipG 3lm¡n¡sriÉdo6 y/o
.md€6d6 .ñ É¡ádóó con d fráe¡o y/o S..vioo dtMdádo a
6l CdiEto y/u O¡d.n d€ Cmp.. á
mérc1ón.

A!¡mitu, 6l Coññ¡sta y/o PBEedd efie qú€. a .u lel sb.r y otdxld, cada um d. s &bdir¿¡lt¡s y sFprweedoB ha 6nc.ládo .l l¡r€gm
d6 los@st6, obligác¡dB 6n .us t bajad@s, obligeció4 lribd¡nás, c5qo. y gárlos iñclridod pd &!o. o eñ .u ÉrBstáción ps lo€ rabajos, m.m
d€ ob.¿, s&ij¡E, BldÉbs y équipG qua han sumhisir¿do y/o.hd€ádo s.r dación co.' d f¡lb€jo @hld¡rl¡do €r' él C@lrato y/u Ods d6 Comp.¿
d@E.do al Cdl6üst y/o Pl@edd y h. obl¿ñldo le.lib.rádú.! r,,é BspoGsbi¡d.d Bsp€diyé3.

or el pBe¡te $ pr@de al derc del Colraio y/u Oidon d6 CompÉ én moncjón dyos mónt6 y vdlaciones s€ muosiran a 6niinuac¡ón (sin i.cluü l.G,V.)l

USD s/.
3',565 276 23
ódd de Cambio N" CoM-HUR{I-OC-01 2i3,018 57
Od€n d€ Cañbio N" COM-HUR-o1-OC-02
Órdd dé Cambio N' COM'8UR{1-OC-03 1.300 00
O¡den de Cambio N' COM-HUR-o1-OC-04 105,099.5S

AsimÉño,poreIpBMt,.mopáqo6@ldelr.féndoúÍEtoy€nenc¿leióid6rodaslasoblioaci@é€nsrsr6satMdelCdlr.ris¿.y/oPlove¿do.,¡á
Cdpáñia prü€d. ¡ pá9ú al Cdlr¿l¡sla y/o P@eedo.lá $ha do S/. 106,899.59 (cienlo Seis nrr Ochociehtos l¡ovehra y Nú€ve y 59/1oo Nu.vos Sores)
3in l.G.V. msro.rdi€nt ár EBbdo d6 Págo o Valodació¡ N' 12, 3iéndo €l ior¡l de p€s6 6l3ctu¿d6 al mmeñto del ci6ñ ¡06 liguio¡t6:

356 527 62
165947.75
345.¡6¡ 96

190 665 43
2A6.433 75
288.845.48
521.57142
747.927 T9
392.88600
1TA 205 79

000

En ü.iud d. .l¡o y no quodá.do eldo pádi.ñié de 0¡!o alguno por ningún depto á favs del ConlBl¡sia y/o Provredor, er Conlráli61a y/o Pov6edor po. el
Fesoñle libe6 y tdevá inddiiddmenlo y á p6rp€úidad 6 Gdd Fiel& Lá Cima S.A., y 6l l@l y p,qrrdad(6) .lá la Cmpañia. d6 toda clas do Edañ6,
@l!E§ y oúigacioÉ que se de.ivén de o s6 r6lac¡ón6n 6ñ la eiácución del CoLáto y/u Oden d. CompE y todas 6ús modircscioñB. strc to qúé s6 ind¡@

NINGUI{O

)lU 1 (
L}
Cmo @.t¡ápBteión ád cio¡al. .
Coñlrálist! y/o P@6edd s@rd. ind6mni¿r y sslvsguaidar e Gdd Fi6lds La Oma S A , €n lá ñánñs ñ€dida qu6 ¡.
tey to p€mira, todo @sto, pérdtdá, daño, oclámo, pBt6nsión, *ñ16ñci6 y gaslo, incluyendo honoEno§ de aboqddos, qus sé d.riven d. o s6
drr¡
deon€n con edem6 prElstado6 s
@ñÚ. de Go¡d Fi€ld! tá Cim6 S.d @mo Esulr.do ds lá eidc¡ó. d.l T6baio y/o Setoicio co.rt¡mpládo eñ 61
c@tEto y/ú o.dá dé c@p6 y squerrc qu6 p0edsñ s¿r plEnlád6 pq el cstr6tistá y/o P6é6dd o @áhu¡e6 ¡le sus suup.ov€€dorás, sb.
@tEtisras d. cuáhuier @rogola, o cualqul.E dc su§ r.pr.s.nranr6s, tunclonanos, ág6nres o.mpleados, @n ex@pcióñ d6lo3 @láñoá €ñuñ.6dos

Lo antedicho no ribér.rá ¿l CdtErisr. y/o Prowedq d6 áqu€llá! obliga.iones Blipulada! én €l Conlr¿to y/u Odú de Cmp.¿, qu. por su n.tu6l62a sigan
üg.nr6 do§pué6 d. ls rémiñeción d€l T¡áhjo y/o SeMcio, o €$lu.lón conlEcl@l (d6 sé. él Éso), lñcloyóndo, a tftulo 6nu.oativo y ño limilaiivo,
qá.¿niles, talE6 6 ¡ñdmnÉác¡on.6, a¡c.

6OLD FIELOS LACIMAS,A, col¡f RAf lSfA y/o PROVEEDOR:

E*h", lq. t0.u/l

FlN DE DOCUMENTO

EL NOtlRto tlo st
EL COi,JÍENIOO DE

¿-ERTIFICO

1,ffilr#il,.11
:rY$y

krrdoP¡PFhryLJhrdó4LFdh
r
*w al' V
@.
E¡II-IFrEr-Ds

ACTA DE EI{TREGA DE OBRA


TCONSTRUGGIóN DEL CENTRO DE SALUD DE HUALGAYOC'

Siendo las quince horas del dia primero de octubre de 2014, se constituyeron en el
Distrito y Provincia de Hualgayoc, Departamento de Cajamarca, por un lado, GOLD
F¡ELDS LA CIMA S.A. (a quien en adelante se le denominará GOLD FIELDS"), con
Registro Único de Contribuyeñle No. 20507A28915, con domicilio en Av. El Derby N'
055, Torre 1, P¡so 10, Oficina 301, distrito de Santiago de Surco, provincia y
departamento de Lima, debidamente representada por el señor Ernesto Balarezo
Valdez, identificado con Documénto Nacional de ldentidad No. 07861'115; y de la otra
parte HERMANOS URTEAGA CONTRATISTAS S.R.L., con Registro Único de
Contribuyente No. 20453782761, con domicilio en Jr. La [¡ar N' 224, Barrio Cumbe
I\¡ayo, provincia y depañamento de Cajamarca, debidame¡te representada por el
señor Horacio Urteaga Becerra, identificado con Documento Nacional de ldentidad No.
26608585 (a quien en adelante se le denominará "HURÍECO"); coñ el objeto de hacer
entrega y realizar una mnstatación fisica de la obra denominada "Coñstrucción del
Centro de Salud l-4 de Hualgayoc" (en adelante se le denominaré LA oBRA"), previa
verificáción del cumplimienlo de las coñdicioñes técnicas acordadas-

En adelante, y para efectos del presente documento, GOLD FIELDS y HURfECO


podÉn ser denominadas en foma conjunta coÍro las "Partes".

E i§ ANTECEDENTES:

:¡rilB
E
iEr 1. Con fecha 20 de agosto de 2013, las Partes sr.rscriben un Contraio de Obra
denominado "Construcción de Centro de Salud l-4 de Hualgayoc", mediante el

ffi;F
E \20
cual HURTECO se compromete a la eiecucióñ de LA OBRA.

El díe 03 de agosto de 2014 HURTECO finaliza la ejecución iotal de LA OBRA


É:c incluyendo adicionales.

3. Con fechás 27 de agosto de 2014 y 01 de octubre de 2014, GOLD FIELOS y


HURTECO realizan dos car¡inatas de obra para la revis ón y subsanación de
observáciones. siendo estas levantadas en su totalidad.

En tal sentido las Partes declaran expresamente lo siguientel

PRIMERO: Por el presente documento, HURTECO deja constancia de la recepcrón


total y constatación física de LA OBRA a favor de GOLD FIELDS; quien recibe la obra
"Consfucción del Cenlro de Salud fipo l-4 de Hualgayoc, valorizada en S/.
5 121 ,187.14, iñcluido lmpuesto General á las Ventas, y que cuenta con un área de
,l-1,101.0O m2, cuyos d¿los y características se encuentran detallados en el Anexo A
l4A
(.
:;-§
't..^ '

EEEEIFIET-DS

(lvemoria Descriptiva) de la presente. GOLO FIELOS, declara recjbjr LA OBRA a su


entera salisfacción, cumpliéndose con los estándares de construcción nacionales, asi
como con los plazos convenidos.

Asim¡smo, se deja expresa constancia que el @mpromiso asumido por HURTECO es


de naturaleza exclusiva y eminentemente civil, no enconkándose regufado en ningún
extremo por la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado y su Reglarñento-

SEGUNDO: Las partes declaran que la suscripcióñ del presente documento,


denom¡nado 'Acta de Entrega de Obra", imdica la transferencia total de LA OBRA por
parte de HURTECO a favor de GOLD FIELDS; incluyéndose la enlrega de la
documentación técnica induida en el Anexo B, el cual forma parte de la presente Acta.

En señal de conformidad, con el contenido de la presente Acta, se suscribe la misr¡a


por triplicada, ambas con el mismo tenor literal, en la ciudad de Cajamarca é¡ 01 del
mes de octubre del año 2014.

La C¡ma S.A. Hermanos urteaga Contrat¡stas S.R.L.

(
E tf=rFf-E= D-s

ANEXO A: MEMORIA DESCRIPTIVA

tfr+ (,
Hnos. URTEAGA GONÍ RATISTAS s.R.L.
DancthasxÉt Jt LaMatNa224 RUC 204$7A2761 feleht A76 365288 eñat @!§@y¿t!9É:
vtsre ñúesta *eb ww.húteco,con

"CONSTRUCCIóN DEL CENTRO DE SALUO I.IV DE HUALGAYOC'

t. ANfECEDENTES
. El 07.05.13, se realizó la reunión de lanzamiento y visila de terreno para el
concurso: 'Conslrucción del Cenlro de Sálud llv de Hualgayoc", convocrdo por
Gold Fields La Ciña S.A. (GFLC).
. E|20.08.2013, s6 suscribió el contrato entre GFLC y HURTECO SRL
. EI 23.09 20'13, se inicieron los trabejos de carñpo paÉ la conslruccaóñ de la obral
"Conslrucción delCentro de Salud l-lv de Hualgayoc".

f. OBJETIVO
Los objetivos del servicio fueronl
. Construccióñ de un Centro de Salud de dos (02) niveles, donde el área construida
primer nivel es de 609 m2, y el área conslruida del segundo nivel de 492 m2,
eslructurado a base de muros de albañileria, placas pórt¡cos y vigas de concreto
amado, lecho aligerado con cobertura t¡po'Teja And¡na".
. Construcción de la eslructura de concreto armado para a lberga r ascensor, cisterna
y lanque elevado.

. Dotar a la edficacióñ de instalaciones eléclricas sanitarias y meénicás de


acuerdo á lo Indicado en el E).pediente Técnrco.

-l III. UBICACIóN Y CLIMA


E
UBICACIóN:
¡
La obra se ubica en el Departamento de Cajamarca, Provincia y Dislrito de
Hualgayoc.
á
É
CLIMA:
Muy húmedo y fríoi lemper¿tur¿ promedio anual 7.4ó C; precipitación pluvial media
anualde 1,4218 mm.

cERTTFTCACTÓN ¡SO 9oO1 2oOO


Alcance'D¡seño y Desarrollo de Expedienles Técnicos pará Obras Civiles y a
Electromecánicas"
V
Hnos, URTEAGA CONTRATISTAS S.R.L.
Dan.ltasqrat lt LaMatNo22l RUC 204537A2761 felela\ 476-365233 oñarl: tllllldAlafulj§
w.
v,3¡,. hue!ñ web: hü7eco,co¡n

GRAFICO N'OI UBICACIÓN DEL PROYECTO

Divislón administrativa

¡\

j
I
I
ü

t
ú
*

Eleclromecánicas"
(,
Hnos. URf EAGA CONTRATISTAS s,R.L.
aoñÉrtos@Ét ¡ La MatNo224 Rúc2a453732761 Telelax 076.365233 eñatl: huÍ*daváhñ es
M.hurteco.com

IV. DESCRIPCIÓN ACTIVIDAOES DEL CONTRATO


Construcción de un (01) Cenlro de Salud Nivel 1-lV de dos niveles con un área
conslruida en el primer nivel de 609.45 m2 y un área conslruida en €l segundo nivel
de 492-44 m'z: an base a muros de albañileria confinada, placás, póñicos y vigas de
concrelo armado y techo áligerádo con cobertura tipo 'Teja Andina', según el
siguient6 detal16l
a, ObftsC¡viles:
. Trazo y replanteo topográfico duranle toda la obÉ
. Excavación para zapatas y cimientos corñdos.
. Construcción de obras de coñcreto simple (solados).
. Conslrucción de zapatas y cimientos cor¡do§.
. Relleno controlado y nivelación para la losa de piso del priñer nrvei.
. Construcción de las columnas y placas del primer y segundo nivel.
. Construcción de muros de albañilería confineda del primer y seguñdo nivel.
. Conslrucción de vigas y losa aligerada del techo del primer nivel
. Construcc¡ón de vigas deltecho del segundo nivel.
. Construcción deltecho a¡¡gerado del segundo nivela dos agues, tomando como
referenciá la geometría moslrada en los planos de arquitectura,
. Colocación de cobertura tipo Teja Andina eñ el techo de dos aguas.
. Coñstrucción de eslruclura de concreto para ascensor.
. Coñstrucción de cisierna y tanque elevado, incluye c¿seta de bombas y
acce§orios.
. Ver€das y sardineles de concreto simple.
j
. Junlas asfálticas.
. Ensayos de calidad.

h. Arqu¡tectura:
. Colocación de p so cerámico añtideslizanle
. Piso ienazo pulido.

Colocacióñ de piso vinilico conductivo flexible en rollo, e:2mñ


Colocación de piso vinilico rigido
. Colocación de zócalos de ce¡ámico y vinilico.
. Colocacrón de contra zócalo de terrazo pLrlido. cerámico, vinÍlco conlinuo
vinílico semi-rígido.

cERflFtcAcrÓN rso 9oo1 :2ooo


Alcance "Oiseño y Deserrollo de Expedienies Técnicos para Obras C viles y
Electroñecáñ¡cas"
\,
¡
Hnos, URTEAGA CONTRATTSTAS s,R.L.
Oañtttasacrat Jt LaNlatNo224 RUC 2A453732761 fetetax 076-365233 o a¡l: hud*odv¿h@ es
vÉ e nuestÉ *eb www.hunsco,c.xn

Colocación de perfiles de aluminio en cañbios de pisos.

Carpiñtela de madera en general, puertas de madora contra placáda, puerta


reforzada con plomo para ambiente de rayos X, puenas con enchape plástico,
incluye accesorios.

Ventanas de vidrio, sistema directo.

Puertas de vidrio templado.


Carpintela metálica, barañdas de fiero.
Colocación de be¡ras para discepacitados (SSHH).
Tarrajeo interior y exterior de muros de albañileria, techos y derrames, ienie¡do
en cuenla los delalles de arquitectuÉ (a stas con tarrajeo cóncavo).
Tarrajeo con baritina en elambienle de rayos X.

Sur¡inistro y pintado de paredes ylechos, 2 manos.

c- In stalacion.s San lErias :


. Suministro e instalación de todos los materialés necesarios, incluye llavos de
control (principales y por ambienles) para el primer y segundo nivel, incluye
también los accesorios necesarios para su instalación.
. lñslalación de¡ s¡steme de agua potable, para el primer y segundo nivel.
. lnslalación del sislema d€ tuberías de desagüe iñcluyendo montántes, tuberias
de ventileción, sumideros, registros y los accesorios necesarios pa€ su
instalación.
. lnstalación de tuberías y eccesorios en cislerna y tanque elevado.
.1 . lnstalación de aparatos san¡tarios y accesorios para el pñmer y s€gundo Nivel.
. lnstalación de lavaderos de ac€ro quirúrgico
E . lñstalacióñ de sistema de evaoración pluvial.
. lnslalación de cámaras de inspección, cajas de registro
. lnslalación de lleves de r¡ego
. lnslalación de gabineles contra incendD

d. In stalacion es Eléctríc as :

. Sumlnistroe insialac¡ón de lodos los materiales y equipos, Ios cuales se


delallan en los planos eléctncos, lales comor tábleros de distriblcióñ.
calenladores bombas y sistema de coñtrol, Lár¡paras, tomacorrientes y todo 1o

necesa¡o para que elsistema eléctfico en general opere correclame¡te.


. Alimentac¡ón de energíá e los tábleros de distribución. desde el medidor de

M
cERTtFtCACtON tSO 9001 2000
Alcañce 'Diseño y Desarrolo de Expedienles Técnlcos para Obras C¡viles y
Electromecánicas'
t
Hnos. URTEAGA CONTRATISTAS s,R.L.
DanÉ)has6Ét Jt LaMatNl22l RUC 20453732761 feElax A76-365233 ená¡: @!!!19@!1!!!3§
v. . nu..ta web ww-húleco.cün

lnstalación intégral de todos los circuitos para los sislemas de iluminación,


tomacorrieñles y cargas especiales en el primer y segundo nivel.
lnstalación del Sistema de ma¡¡a y Puesta a Tierra para el centro de salud,
considerando Fuerza y equipos, para lo cual se debe tener uña resistencia igual
o menor a 5 Ohmios. Todos los equipos y tablero§ de fueaa deben estar
conectados al sislema de tierra,
Instralación de todos los equipos dé alumbrado.

Precomisionamiento y ComisionaÍriento de lodas las instaTaciones y el slster¡a


eléctrico respectivo.

Si stem a Co ntra I nce nd¡os :


. Suminisfo instalación y montaje del sistema confa incendlos para los dos
niveles.

f. Ascensot:
. Suminislro, ¡nstalación y moniiaie de equipos pertenecienles al ascensor,
tales como tablero eléctrico, equipos electromecánicos y sistemas
estructurales, con la garantia y certlicación de operación.

v. DEscRtPctóN DE LA EDtFtcActóN
El Cenho de salud Hualgayoc consla de tres modulos de do§ pisos, un módulo de un
solo piso, ascensor, éstacionamiento, tanque cisterna y tanque elevado. Cueñta con
ambientes para aiención, administracióñ y hospitalizaclón; diskibuldos de la siguieñle
manera:
. Pr¡mer P¡6o: Sala de operaciones rñenores, laboralorio clíñico, §ala de rayos x,
sala de esterilización, sala de partos, sala de preparación y dilatación, §alá de
reposo, sala de alención al ¡ecién nacido, sala de espera, triaje, admis¡ón,
secrelarÍa, consúltorio médico general, tópico. consultorio gíñeco_obslélrico,
consultorio de pediafía, consultorio odontológlco, depósito de cadáveres,
2 i-! . tratamienlo de desechos médicos, vestidores, servicios higiénicos de personal
médico, lavañderia, depósilo de matenales e insumos, cuarto de limpiezá y
E
^jH .
estacionamiento.
Segundo P¡so: Sala de reposo de: mujeres, hombres, niños y neonatologia,

ffiE
É :Y,
estación de enfermeras, cocina, dormitorio de peÉonal médico. sala de estal. sala
de usos múltiples. oficina de eprdemiología. oficina de contabiLidad y logistica.
oficina de estadistica e inforr¡ática jefatura y servic os higiénicos
Ad cionalmente el Centro de Salud eslá dolado de uñ sistema conlrainceñdro, un
tanque cisterna de 8.00 m3 y uñ tanque elevado de 3.50 m3. que permitirá la no
iñterrupción del servicio de agua potabLe y una plañta de pretratamienlo de aguas
serv das.

cERTrFrcACióN rso 9oo1 2ooo a


/6 Alcance "Diseño y Desarrolo de Expedientes Técnicos para Obras C viles y
E¡eclaomecánicas"
V
Hnos. URTEAGA GONTRATISTAS s,R,L.
DanÉttas@Ét Jt La M No224 RUC 204537A2761 fetetax 076- 3652A3 eñ.t: t!!l@!E!9r993t
v^t¡e nuestG @b: ww.hutTéco.cotñ

VI, DESCRIPCIÓN DE ADICIONALES APROBADOS

Se realizaroñ los siguienles trabajos adicionales en las discjplinas de estructuras,


instálaciones elécir¡cas e instalaciones sanilarias y que se d¡eron liJgár al desarrollo
de ¡Jna ingen¡ería complementar¡a:
. Excavación e nivel de sub rasanlo: se realizaron las excavaciones y
dernoliciones de edificaciones existenles, pueslo que a¡ momento de realizar el
replanteo lopográfico, encoñtramos que el terreno leníe un n¡vel mayor al señalado
en los planos; este adicional tambiéñ ¡ncluyó el talado de árboles y cárguío del
maleriál de demol¡ciones y excávac¡ones,

Sisteñd de d¡enale: elesludio de mecáñica de suelos indtcaba que se deberia


iñcluir uñ sistema de drenale, puesto que el Nivel Freálico de la zona en estudio es
alto y podria afectar las eslrucluras del centro de salud. Es por ello qué se diseñó
un sislema de drenaje que consistió en lá excavación de una zanja perimetral en
Ia que se rnstaló una malla GEOTEXTIL NW 027M, en las paredes de la
€xcaváción y una lubeaía para drenaje HDPE de 6", en el centro de la mismá,
luego se rellenó con malerialdrenante (PiedÉ de 1" - 3) alrededor c,e ta lubería y
relleno eslructural hasla alcanzar el nivel del teúeno nalurá|. Dicho sislema se
empalmó al sistema d6 evecuacrón de aguas de lluvia de Ie ciuded

Construcción de baño del Sr. Merio yri,rosrrda.. Producto del saneamiento del
teneno y posterlor a un acuerdo con el vecino colindante (Sr. Villoslada) se
construyó un baño. Las caracteristicas técnic¿s de la construcción fueron:
cimientos corridos, sobrecimieñtos, columnas de concreto afrañdo, muros de
ladrillo artesañal, tarrajeo de rnuros interiores y exteriores, coberturá de calamina
sobre viguetia de madera, pueña ventaña, instalaciones eléctric¿s e inslalaciones

Mano do obra achralizada: se aprcbó un adicional por incremenlo del costo de


mano de obra, en el régimen de coñslrucc¡ón c¡vi¡.

lnstalec¡ones sanitaias ¡nod¡f¡cadas. se realizó uñ nuevo diseño de tas


instalaciones san¡larias (sistema de agua fria, sistema de agua caljente, slstema
de desagüe, sistema coñlra incendio y sisterna de evacuecjó¡1 de aguas de lluvia).

lnstalaciones eléct¡icas ¡nodif¡cadesi se realizó un rediseño parcial de las


instalaciones eléctricas, para poder cumplir con o señalado en el Códlgo Nacionat
de E oclricidad

Mayores Gaslos GereÉres. se reconoc¡ó mayores gaslos generales por


ampliaciones de plazo.

,6 cERTtFtCACtóN tSO 9oO1 12oOO


Alcance "Diseño y Desárrolo de Expedi€ntes fécnicos pere Obras C viles y
Eleclromecanrca5"
(
Hnos, URTEAGA CONTRATISTAS §.R.L,
DañcttosaÉt Jt LaMétNo224 RUC 204537A2761 felet¿r A76-365233 ñalt: ry!4@ylb9e35
vts¡e nústta web: M.hu.7eco,coñ

. Construccíón de muros de llnderc: Pot la diferencia de niveles existente entre el


primer piso del cenlro de salud y los de los terrenos coliñdanles, en los linderos
izqlierdo y
derecho, se aprobaroñ modificaciones al proyecto, cámbiando las
dimensiones y/o el meterial de los cimienlos corridos, de las vigas de cimeñtación,
de los sobrecimienlos y de ¡os muros-

. Ad¡c¡onal DIRESA: este adicional conesponde a las observaciones realizadas por


la Dirección Regronalde Salud.

. Lístonería para ¡í¡ación de teja ana!¡na: esta partida no eslaba incluidá en el


presupueslo contratado, siendo indispensable para colocá. la teja and¡na; por lo
que GFLC auiorizó lá colocáción de listonería de madera, frjada con clavos de
acero sobre la losa inclinada.

. Cañbio de Ascensot: Así mismo se aprobó un ¡nonto adicional por no exisiir en


el mercado 6l ascensor indicádo en las especilcaciones técnicas del proyecto. Se
instaló un Ascensor Camillero merca OflS de f,600 Kg de capacidad.

. Frenos h¡d¡áulicos: La puerta principal de cristal templado no tenia previsto la


colocación de un íÍeno hidráulico, lo que podia provocar que se rompiera al
ampactar contra los muros laterales cuando entre en funcionam¡ento el centro de
salud, por lo que GFLC autorizó su colocación.

VII. COSTOS DE LA CONSfRUCCIÓN OEL PROYECTO


En el siguiente cuadro se muestrán los montos del contrato y de los adicionales
ejecLrtados.

CONTRACTUAL
COSTO DIRECTO s1.2,182,161.A7
GASTO GENERAL s/. 1 208 541.41
UTILIDAD st- 174,572-95
5 ;E TOfAL SIN IGV s/.3,565,275.23
ADENDA 1

Éik
áI.;SE
EXCAVAC ÓN NIVEL DE SUB RASANTE
SISTE[¡A DE DRENAJE
s/.
s/
49,602.73
95,885 23

ffi¡
a !!
BAÑO IVARIO VILLOSLADA
IVANO DE OBRA ACfUALIZADA
INSTALACIONES SAN TARIAS I\,lODIFICADAS
s/
s/.
'14.170 34
30 700.81
22,659_46
TOTAL SIN IGV
ADENOA2
a 2r3,0r8.57

INSTALACIONES ELECTR CAS MOD]FICADAS S/ 42 930 25


I r,taYoREs GAsros cENERALES s/ 157 816 12
IMUROS DE LINDEROS st 12t.9o7 761

t
cERT|FtCACtÓN tSO 9oO1 :2oOO
Alcance "Oiseño y Oesarrollo de Expedi€n16s Técnicos para Obras C viles y
Eleclromecánicas'
Hnos. URTEAGA CONTRATI§TAS s.R.L.
Dañcthasú)at Jr LaMatNo22l RUC 20453732761 retefax 076-365233 eñal: tun*daváh@ es
vltte nuestñ ||eb www-hurteco.c@

PÓLIzA DE RESPONSABILIDAD CIVIL s/. 3,564 40


ADICIONAL DIRESA sl. 32,872.21
LISTONERIA PARA FIJACIÓN DE TEJA ANDINA s/. 27,015.96
ASCENSOR s/ 66,688.00
TOfAL SIN IGV st. 45¡,794.71
ADENDA 3
FRENOS HIDRAULICOS s/. 1,800.00
TOfAL SIN IGV s/. 1,800.00
AOENDA 4
ADICIONAL MAYORES METRADOS Y CAPACITACIÓN s/. '105,099 59
TOTAL SIN IGV s/. 105,099.59
SUB TOTAL CONTRACTUAL + AOENDA 1, 2, 3 Y 4 s/.4,339,989.10
IGV s/. 781,198.04
TOTAL CONTRACTUAL + ADENDA 1, 2, 3 Y 4 st.5,121,147.Á

VIII. PLMOS DE EJECUCION DE LA OBRA

PL-AZO CONTRACTIJAL 255


Ai¡PL ACIÓN ORDEN DE CAI\¡B o N'01 0
AMPLIACIÓN ORDEN DE CAI\¡B oN"02 92
AMPL¡ACIÓN ORDEN DE CAÍVB o N'03 0
AMPLIACIÓN ORDEN DE CAI\¡B o N'04 0
PLAZO fOfAL 347
FECHA DE INICIO 20toat20'13
FECHA OE TERI\¡INO CONTRACTUAL o3to512014
FECHA DE TERMINO CON ADICIONALES 03/08/2014

tx. CONCLUSIONES
. La obra fue construida a satisfacción d6l clie¡te, cumpliendo con los eslándares
de calidad, seguridad y medio ambiente.

,6 cERTTFTCACtÓN tSO 9001 2oOO


Alcánce "Oiseño y Des¿rrollo de Expedienies Técnicos para Obras Civiles y
Electromecánicas"

\
EEEIFT et-os

ANEXO B:
DEL CENTRO DE
DOCUMENTACIÓN TÉCNICA DE LA CONSTRUCCIÓN
SALUD I.4 DE HUALGAYOC

/u& V
R.U.C.: 20453782761
l¡:,,. tj.r:¿cta ContÁt¡stasSRL " SG§
PF E)YE CTO 5 Y OE}RAS C IVILE S
: t, \'..-:.(.,1..r,.,:-. i' . 001 Ne li ;:
I r,.r (0761 3652a8 . (076) 345A43
L,rl l,u"t !.'¿,riln", -.
ó.r."i
l,.r!. \n h h\r,,lrnrh1

Go\<r TÍe-\o 3 lo Ci,r n .JA 21 l1o I 20 t3


Av.D,by to'i..l ..;,riL,!c' .t, L,,rc-tior, :;rc i82ts'i15
oEscRtPctoN P, Unit. ¡MPORTE

Ao elo,rk d,.i<.+c «e Cbrrr


" ('e,-r{cc' ¿r-- Í¡¡t.rrj l-ry J..ltnr3nycc
'-

( te"7. a.r r,ro,rlc. (q.,r.1.c,tr.r{o )

(r,c,.{r< c ic,r1c¡ v"'i,¡i< suB fofAL 3t)4,'ri,5a


¡.G.V.18% 61,1){.''1"
TOTAL 120,1c'2.d)
n@rós e 4quitoctos
R.U.C.: 20453782761
,.,.-.
t1nos. Utte¿q¿ Cont¡af/slás SRL SGS .'' .:
PR OYEtrTO S Y EBRAS CIVILES
, , r.l.l!-i.rir,¡,,,1:,r, i'.:. 001 \:'(rlr:'\ir
l!r r (()76) 36524a . (076) 3¿5443
af 4¡a.-L 'r§ i*,
I n,xil. ¡n r,,,(ii\rhú,.¡s
|.r!. \\rl¡: \\1ihü,n, otr o¡n

Cant. DEaCRIpCION P. Unit,


'MPORTE

' ú.r1,, ,r.ct¡^


¡jIELOSñ
aa¡riM¡iii
Fia ECtÉl¡Dó
0 ¡ t0V ?08

SU8 TOfAL

t.G.v.18'r,
TOfAt
1 kt)atna\t ?¡i1.¡¡otttri\]a\ \li . ,: ., li
Hnos. Utlcaga Contrafrs f¿s SRL

FROYEtrTOS Y OE¡RAS CIV¡LEs


fr"o/
2l,l - Cd¡¡rr¡¡cit - l)crir
sGS

001 N9 005s:
fr. 1ir I iar N"
TELF.: (076) 365244 - (076) 345S43 0.g, ;.ili!ii. i, . ¿?"";
hl¡il: Lu c.o@,alxx,.cs
ri§u. nr1trhülcc0.con¡
¡ JI.. $iib:
Páq. §i
', d¡'iiilzotZ
:- - .:.i-: -.

Gela f,e-lcls La Ci.no ,5A


F\. Dez¿v*oá9-&"liago de ,Ssrtq - !rya ,
zosol8z.6(.l l5
caftt, DESCRIPCION P' Unit' ¡MPORTE

Vatorieoci6n ñ? oz
tí----li
"Cen\¡o de 5ot.'d a-4 " - Ht-,crt 30 y oc,

.srrr, (¡¡{ ictc TOT b+b,qto¿|.


( l,l..t ll
r.G.v. r8% 62,t83,6
TOT AL5I, c". 6t18,6
p. HtRLlAtl0S UlltAGA t?llfiAllSIAS SÍL (J§uA"1:o
Hnos. UtTeaga ConÚxt¡st s SRL

PREYECÍCT S Y OBRAS CIVILES


lr l¡ lh¡ N'2.14 - Cajarnarcn - t'crú
ffi R.U.C.: 20453782761

FAGTURA
001 N9 00;is6
rÉr¡ ao76l 3G32Be . (O?6t
3asa¿it
F¡r.X: hu¡reo€r.ü@..!
nc+rr¡'lnr f¡e' ¡' '!¡ c¡!'''

:t
).:-----'---"--'--
,olD:Bc))5
.

Cent. DESCRIPCION

('ie',o¿o IIfl[.

COPiA SIN DERE :.

SUB TOTAL l+,\ra.;l


a1r\-. - - Rric. múr96ur
--l t.G.v.18%
l[lffic¡ ms".mto¡ml¿mm
rL4t@afl!].¡9 . HÍtt tü utr,lct tofia$bt t,l
IOTAL'
É llisoR
R.U.C.: 20453782761

Hoos. l.ldeaga Conthtistas sRL SGS


FR OYE trTOs Y OBRAS CIVILE 5
ir l¡ \l¡r \'2lJ (lljanrarca - l'trú 001 N9 005sf)
(076)
rELF, | 1076) 3652Sa ' 3459'il3 tjc+r.r¡' klt {.t-¡t'¡';Ir' ;¡i¡ñrtt'
f nrnil: hurleruG)nhoo.ts
-,Feih¿ñErlor

:,'
)

OE§G EI P R U.it. ImPORTE


Cant.
?3 flt. ?0t¡

a-ei ri, C

COPIA SIN DERECHO

stJBTOTAL. _ I
t.G.v. 18% .
TOTAL ,
' ; iii¡ttavot uflltaaa Ío rnartsratttt r. \',.iilR
hlle nie.o s & A¡ qú t¡e cto s

R.U.C.: 20453782761
Hnos, Urtc¿gá Cóñrt.t¡slás SRL 7 SGS
PR OYECTO 5 Y C¡ERAS CIVILES
r .i \1.,r \" .1.: I { .r}rrrurq - I'trú
TErf (076) 3652Aa 107613¿5aó3
001 \. '1rr "
ln,¡|ni hún1rrár¡¡roo.r!
Irrr. r\ih, \$\.hu'r1 0.(on,
)
L.¡ rllr \t,o \.., L \|t)'> .A

A* ¡¡,t, +, ñ ¡l-
Crrt. DESCRTpCt ON P. U¡r¡t. IMPORTE

.ll

h[,

05 fÍ. ¡¡ll

SUB fof^L lrl - ,

TOfAL ' .;
lngenie¡c s a Ar9, !¡tec¡o,
rr r- . 1^r(a'r9'r-laa
eco E:r

Hnos. u;easa cont/a¡¡st¿s sRL


PROYECTOE; Y T] BRAS trIVILAS
lr 1a ll:rr \" 211 - ( .,j¡r¡xrca -. (076)
ftj¡¡,r¡rct - (','j:t1rr¡{'.¡ 001 N: o1i{rr;rr,r
ÍELF,: 107{;) 36s2a8 3454'¡:l
I6¡i¡: ¡urE(oc J¡J¡óo.cr

',F!"l

canl. DESC§lPCloN P' Unit. IMPORTE

---rá;;Éañsi;'ciMÁ-s.a -l
"-€'EEiHisb
i I

'L iru ,,:tptA S t,¡ JETEC


Sl.!gi::a-:r!
SUB TOTAL
t t\(rr'rD,
.
_ - RL ( ¡ll;r;9¡ li il, t.c.v.1E% .-., ,
:::1.;: : .: ::. r: TOTAL
;:- i .

E}1ISOR
trge n ¡ etos & lrqu¡,ectos_
R.U.C.: 20453782761
Hnos. iñéesz coñnatistas sRL ";, SQS
PREYEtrTE S Y EIE¡RAS trIVILES
lr. :.r lIlr¡ \' 211 - Cajam;rrca - C.tjamarc.: - Ca¡marca
TELF.: (o76) 36524a - (076) 3Á5443
an.n: hniecoG\¡¡oo..s

- se,iJrie,
-- -i*¡aÉeEnsm--
--Ga1st
:Éield s Lo QFq-éL
-...I¡9rMtrljl]g1'-!!:"il .) ElLo-Al?:ot9.- ,
'-Dn¿l. J -.- -'q!!:-- -C-¿ oe n:ñ
"r

Cánt, oEscRtPcloN P. UñIT. IMPORTE


-
\ o\o¡
"ocüo N"- o?
r\ Centro é¿ Sa\ud

-l
1\ 0 6 ¡4.1ti 2!it

suB r0TAL ¿Abr a't? lq


!.c.v. 1Beá'/L!!r qq2, tq
rorer"l Eq óa¡.É
; iiÁnatd;úil.Á¿i aaníiÁiin; rF1
I§UARIC
H¡o. ud..s. Contanst.s SRL
fa a
.
SGS
R.U.C.: 20453782761

tI¡;
PR OYEC f t:1S Y
l' \r,'\' : (,, ,
(|0 t I l it.t li I

DÉSCRtPCIO¡ P. Ur¡t. IMPOB'E

, I -: -";*i"E;
.-rié tá¡oc>
0? lllt 10ll

sua iLriÁi
JflrrtÑ rl/4,, ti u.L .: zu+JJ r o¿ I u I

SGS

rlll

DESCRTPCTOT,¡ P. U¡¡i. IMPOF'E

,i ' REClBlt
'..,; ;'.'il?'i,,i.;li3i
<)
'

I ¿ i: ¡41(

SUS IOTAL

.., tofAt
R.U.C.: 2A453782761
Hnos, Urteaga Contaa¡stas SRL

001 ,\ú. !0o1il:i


Illnlil] nuúeco(aFhó..G
Pn!. \\ihr rss,húlr.u.(rm Feóa de El¡is,oi
- Soño(er):

-- - ¡ -RUC:- -Cuiade Refiisió¡l

DESC TMPORTE

lt--
Ganl.

00 Á60. ?01{ L

I
Nqoqc .. . ...... ..-.". i

LI

i A'!iC]TC F S::, :E:


.CP A S -1:RIC.]C 1 G,V

SU8 TOÍAL
It_
i

f\-.",
li'r7F# nuc..2flru7có125 r.G.v.18% r'----
;á-
CE M0$iefr]d! 0001,l?m
Au 283326516J.F .25-0]2i14
r urR tA a\ uRtFAcA @Nññtr4t tnl
fOTAL r __--l
EIúI:iOR
lngen¡e¡oc & At.t uitectos
R.U.C.: 20453782761

Hnós. Lln aga Conttut¡stas SRL


PROYEtrTTfS Y EI B RAs trIVILES
l; h \1rr \' .1.11 ( .:i¡:¡,¡r..r - C.¡l.rntJrr" Crjtrr'r¡rcx 001 1: lI'
f.r F: {()76) 365288. (076)345443
,lm¡il: ¡r,n ¡r.o(nrul!o.'6

.. .!

Cañt, oESCR¡FClol'¿ P. Unit- IMPOnTE

0? 0rr l01i

SU8 fOTAL
t.G.v. 18%
TOTAL
lngei¡etos 4 Arqu¡tcctos

HDos. Urte¿ga Conttat¡st¿s SRL

PR EYETTE 5 Y EE}RAS trIVILES


lr hlhr\"::ill ('¡j¡tl¡rr(¡ ('t¡j,r¡,,rc.' ( rr.,s,ec.r (f0t \,
TELF.:{076) 3552aA - (076) 3458¿3
¡n l:l,nriro<¡1¡hoo.rs
Pje. \ri$: §rI.htrrl.(o.roñ

l,ec:.1 ' e-a _ -¡,ir i¡¡!^.!¡.


t-
cañt. DESCRIPC|O| P. Unlt. IMPORTE

I r<
.i g . tc-{. ¡ii¡

t.G.v.18%
fOTAL
lñgon¡e,os 4 Arqú¡tcctos
l.rtIr .t^rÉ.r-ron-rcrl
ñ, U, r^
U. .. LVat\tJ t attL t 9 t

,ros. U.teágá conlrrris tts SBL §GS


FFIEIYECT(]S Y EBRAS C IVI LES
lr la \lrr \" :i I ( ,ri,rr¡)r¡rc¡ ('¡j,]n r(u (l,riarir.r!ri 001 \'r 1"r'r' 'l
rELF r loTc) 3ri52AA.lo7d 345443
!,,'ri¡: h!' xaa'(, ! ¡no0..r
l',,{. t$¡'i n\\.hrn.ú..oñ
Ser¡ csi
I

Cani. DESCRIPCION Unit- ll{POnTE

i -,,.-;,..i,: :.. .. ., -i ^

; j r<ecletcr<>
i

IL | 0¡lc,2i1{
I*"". fl'
I

l,.,:tt. - --.',*" , f.^/-.


ctlj ¿ s - :l -.
It
:l SUB fOfAL
r.G.v. t8%
TOTAL
¡t: -r
Hermanos Urtea0a Conlralislas snr.
R.U.C.: 20453782761
JR. LA MAR N' 239 CAJAMARCA

NOTA DE CREDITO
OO1 ''. ''l¡ii:lr'
Oocumeoto qu. modifi.a
RUC

Fecha Lle emÉrón delco¡rprob¡nle de


Por lo consiguienle:

'.o1lvos oE LA EMlsróN oE LA Nora DE cREDrro c ofRos


L-]Anulación E Descueñtos f,] otros 1e

E 30nrrcacrones
-loevolocrones
Recepcrón de ia Nola de Crédiro.
Ap€ll,dos y nor.bre§ de quieñ recepclona la rola decrédilo ort , .2.4 !' ¿:'l ).'1.

:eee¡erg,BeeePle¡L-¿il l(i!(
rxrt¡lal¡\"lf¡oa ltlr!IILL ru. 20rrj.r¡r7¡ l
f¿ EMISloR
d,ú[l| ¡ ]rüb' .^- ] F]RMA Y SELLO

También podría gustarte