Está en la página 1de 6

TALLER ACTIVIDAD PRÁCTICA 01

CAMPO ELÉCTRICO

Distribuciones discretas de carga

Ley de Coulomb

1. Una carga q1 = 4,0 μC está en origen y otra carga q2 = 6,0 μC está en el eje x en el
punto x=3,0 m. (a) Hallar la fuerza ejercida sobre la carga q 2. (b) Hallar la fuerza
ejercida sobre q1. (c) ¿En qué diferirán estas respuestas (a) y (b), si q2 vale -6,0 μC?

2. Tres cargas puntuales están en el eje x; q1 = -6,0 μC está en x = -3,0 m, q2 =4,0 μC


está en el origen y q3 = -6,0 μC está en x=3,0 m. Hallar la fuerza ejercida sobre q1.

3. Dos cargas iguales de 3,0 μC están en el eje y, una en el origen y la otra en y = 6m.
Una tercera carga q3 = 2 μC está en el eje x en x = 8 m. Hallar la fuerza ejercida sobre
q3.

El campo eléctrico

4. Una carga de 4,0 μC está en el origen. ¿Cuál es valor y dirección del campo
eléctrico en el eje x en (a) x = 6 m y (b) x = -10 m? (c) Hacer un esquema de la
función Ex respecto a x tanto para valores positivos como negativos de x. (Recuérdese
que Ex es negativo cuando E señala en el sentido negativo de las x).

5. Dos cargas puntuales cada una de ellas de +4 μC están en el eje x, una en el origen
y la otra en x = 8m. Hallar el campo eléctrico sobre el eje x en (a) x = -2 m, (b) x = 2 m,
(c) x = 6 m y (d) x = 10 m. (e) ¿En qué punto del eje x es cero el campo eléctrico? (f)
Hacer un esquema de Ex en función de x.

6. Dos cargas iguales positivas de valor q1 =q2 = 6,0 nC están en el eje y en puntos y1
= +3 cm e y2 = -3 cm. (a) ¿Cuál es valor y dirección del campo eléctrico en el punto del
eje x para el cual x = 4 cm? (b) ¿Cuál sería la fuerza ejercida sobre una carga de
prueba q0 = 2 nC situada en el punto x = 4 cm?

Líneas de campo eléctrico


7. Dos cargas +q y – 3q están separadas una distancia pequeña. Dibujar las líneas de
fuerza para este sistema.
Dipolos eléctricos en campos eléctricos

8. Dos cargas puntuales q1 = 2,0 pC y q2 = -2,0 pC están separada a una distancia de


4 μm. (a) ¿Cuál es el momento dipolar de este par de cargas? (b) Hacer un dibujo del
par e indicar la dirección y sentido del momento dipolar.

Distribuciones continuas de carga

Cálculo del campo eléctrico mediante la ley de Coulomb

9. Una carga lineal uniforme de densidad ʎ = 3,5 nC/m se distribuye desde x = 0 a x =


5 m. (a) ¿Cuál es la carga total? Determinar el campo eléctrico sobre el eje x en (b) x
= 6 m, (c) x = 9 m, y (d) x = 250 m. (e) Determinar el campo en x = 250 m usando la
aproximación de que se trata de una carga puntual en el origen y comparar el
resultado con el obtenido exactamente en (d).

10. Una carga lineal uniforme se extiende desde x = - 2,5 cm a x = + 2,5 cm y posee
una densidad de carga lineal ʎ= 4,5 nC/m. (a) Determinar la carga total. Hallar el
campo eléctrico sobre el eje y en (b) y = 4 cm, (c) y = 12 cm, y (d) y = 4,5 m. (e)
Determinar el campo en y = 4,5 m suponiendo que la carga es puntual y comparar el
resultado con el obtenido en (d).

Ley de Gauss

11. Consideremos un campo eléctrico uniforme E = (2 kN/C) i. (a) ¿Cuál es el flujo de


este campo a través de un cuadrado de 10 cm de lado cuyo plano es paralelo al plano
yz? (b) ¿Cuál es el flujo que atraviesa el mismo cuadrado si la normal a su plano forma
un ángulo de 30º con el eje x?

12. Una sola carga puntual q= + 2 μC está en el origen. Una superficie esférica de
3,0 m tiene su centro en el eje x en el punto x = 5 m. (a) Dibujar las líneas de fuerzas
correspondiente a la carga puntual. ¿Hay líneas que entran en la superficie esférica?
(b) ¿Cuál es el número neto de líneas que salen de la superficie esférica contando
los que entran como negativos? (c) ¿Cuál es el flujo neto del campo eléctrico debido a
la carga puntual que atraviesa la superficie esférica?
13. Una esfera de radio 6 cm posee una densidad de carga volúmica uniforme p =
450 nC/m³. (a) ¿Cuál es la carga total de la esfera? Determinar el campo eléctrico en
(b) r = 2 cm, (c) r = 5,9 cm, (d) r= 6,1 cm y (e) r = 10 cm.

14. Un cilindro de longitud 12 m y radio 6 cm posee una densidad de carga volúmica


uniforme p = 300 nC/m³. (a) ¿Cuál es la carga total del cilindro? Determinar el campo
eléctrico en (b) r = 2 cm, (c) r = 5,9 cm, (d) r = 6,1 cm y (e) r = 10 cm.

Potencial eléctrico

Potencial eléctrico y diferencia de potencial

15. Un campo eléctrico uniforme tiene el sentido de las x negativas. Los puntos a y b
están en el eje x, a en x = 2 m y b en x = 6 m. (a) ¿Es positiva o negativa la diferencia
de potencial Vb-Va? (b) Si el valor de Vb-Va es 105 V, ¿cuál es el valor del campo
eléctrico E?

16. Cuatro cargas puntuales de 2 μC se encuentran situadas en los vértices de un


cuadrado de 4 m de lado. Calcular el potencial en el centro del cuadrado de 4 m de
lado. Calcular el potencial en el centro del cuadrado (tomando como potencial cero el
correspondiente al infinito) si (a) todas las cargas son positivas, (b) tres de las cargas
son positivas y la otra negativa, (c) dos son positivas y las otras dos negativas.

Potencial debido a un sistema de cargas puntuales

17. Tres cargas puntuales están en el eje x, q1 en el origen q2 en x = 3 m y q3 en x = 6


m. Calcular el potencial en el punto x = 0, y = 3 m si (a) q1 = q2 = q3 = 2 μC, (b) q1 = q2 =
2 μC y q3 = -2 μC, (c) q1 = q3 = 2 μC y q2 = -2 μC.

Energía potencial electrostática

18. Tres cargas puntuales q1, q2 y q3 están en los vértices de un triángulo equilátero de
lado 2,5 m. Determinar la energía potencial electrostática de cada distribución de
carga si (a) q1 = q2 = q3 = 4,2 μC, (b) q1 = q2 = 4,2 μC y q3 = - 4,2 μC, (c) q1 = q2 = - 4,2
μC y q3 =+ 4,2 μC.
Campo eléctrico y potencial

19. Una carga puntual q = 3,00 μC se encuentra en el origen. (a) Determinar el


potencial V sobre el eje x en x = 3,00 m y en x = 3,01 m. (b) ¿Crece o decrece el
potencial cuando x crece? Calcular- ΔV / Δx, siendo ΔV la variación de potencial desde
x = 3,00 m a x = 3,01 m y Δx = 0,01 m. (c) Determinar el campo eléctrico en x=3,00 m
y comparar su valor con el de – ΔV / Δx hallado en la parte (b). (d) Determinar el
potencial (con tres cifras significativas) en el punto x = 3,00 m, y = 0,01 m y comparar
el resultado con el potencial sobre el eje x en x= 3,00 m. Discutir el significado de este
resultado.

Capacidad, dieléctricos y energía electrostática

Condensador de placas paralelas

20. Si un condensador de placas paralelas tiene una separación de 0,15 mm, ¿Cuál
deberá ser su área para que tenga una capacidad de 1F? (b) Si las placas son
cuadradas, ¿Cuál es la longitud de su lado?

21. Un condensador de placas paralelas tiene una carga de μC. La diferencia de


potencial entre las placas es 500 V. ¿Cuál es su capacidad?

Dieléctricos

22. Se construye un condensador de placas paralelas colocando polietileno (k=2,3)


entre dos hojas de aluminio. El área de cada hoja es de 400 cm2 y la separación de 0,3
mm. Hallar la capacidad.

El almacenamiento de la energía eléctrica

23. ¿Cuál es la cantidad de energía almacenada en un conductor esférico aislado de


10 cm de radio y cargado a 2 kV?

24. (a) Un condensador de 3 μF se carga a 100 V. ¿Cuánta energía se almacena en


el condensador? (b) ¿Cuánta energía adicional se necesita para cargar el
condensador desde 100 a 200 V?
25. Se carga un condensador de 10 μF hasta Q = 4 μC. (a) ¿Cuánta energía
almacena? (b) Si se elimina la mitad de la carga, ¿Cuánta energía resta?

Combinaciones de condensadores

26. Se conecta un condensador de 10,0 μF en serie con otro de 20,0 μF y se aplica al


conjunto una batería de 6,0 V. (a) ¿Cuál es la capacidad equivalente de esta
combinación? (b) Hallar la carga de cada condensador. (c) Hallar la diferencia de
potencial en cada condensador.

27. Se conectan en paralelo y se aplican a una batería de 6,0V un condensador de


10,0 μF y otro de 20,0 μF. (a9 ¿Cuál es la capacidad equivalente de esta
combinación? (b) ¿Cuál es la diferencia de potencial aplicada a cada condensador? (c)
Hallar la carga que tiene cada condensador.

Corriente eléctrica

Corriente y movimiento de cargas

28. En un cierto haz de electrones, existen 5,0x106 electrones por centímetro cúbico.
La energía cinética de los electrones es 10,0 keV y el haz es cilíndrico con un diámetro
de 1,00mm. (a) ¿Cuál es la velocidad de los electrones? (b) Hallar la corriente del haz.

29. Un conductor de calibre 14 se suelda por su extremo a otro de calibre 10. Por los
conductores circula una corriente de 15A. Si ambos conductores son de cobre con un
electrón libre por átomo, hallar la velocidad de desplazamiento en cada conductor.

Ley de Ohm y resistencia

30. Una diferencia de potencial de 100 V produce una corriente de 3 A en una


resistencia determinada. (a) ¿Cuál es su resistencia? (b) ¿Cuál es la corriente cuando
la diferencia de potencial es de 25 V?
31. Una varilla de tungsteno tiene una longitud de 50 cm y una sección recta cuadrada
de 1,0 mm de lado. (a) ¿Cuál es su resistencia a 20o C? (b) ¿Cuál es su resistencia a
40o C?

Energía en los circuitos eléctricos

32. Hallar la potencia disipada en una resistencia de valor (a) 5Ω y (b) 10Ω conectada
a una diferencia de potencial constante de 120V.

33. Una resistencia de carbón de 10 000 Ω usada en circuitos electrónicos se diseña


para disipar una potencia de 0,25 W. (a) ¿Cuál es la corriente máxima que puede
transportar esta resistencia? (b) ¿Que voltaje máximo puede establecerse a través de
la misma?

Circuitos de corriente continua

Reglas de Kirchhoff

34. Se conecta una resistencia variable R a través de una diferencia de potencial V


que permanece constante independientemente de R. Para un valor R = R1, la corriente
es de 6,0A. Cuando R se aumenta hasta R2 = R1 + 10,0 Ω, la corriente cae hasta 2,0
A. Hallar (a) R1 y (b) V.

35. Una batería tiene una fem E y una resistencia interna r. Cuando se conecta una
resistencia de 5,0 Ω entre los terminales de la misma, la corriente es 0,5 A. Cuando
se sustituye esta resistencia por otra de 11,0 Ω, la corriente es 0,25 A. Hallar (a) la fem
E y (b) la resistencia interna r.

Circuitos RC

36. Un condensador de 6 μF está cargado inicialmente a 100 V y luego se unen sus


armaduras a través de una resistencia de 500 Ω. (a) ¿Cuál es la carga inicial del
condensador? (b) ¿Cuál es la corriente inicial en el instante después de que se
conecte condensador a la resistencia? (d) ¿Cuánta carga existe sobre el condensador
después de 6 ms?

También podría gustarte