Está en la página 1de 678
SUBDIRECCION GENERAL DE OBRAS Y PATRIMONIO — INMOBILIARIO UNIDAD DE PROYECTOS IMSS _normas de proyecto DE ARQUITECTURA Tomo vi 4y@ UNIDADES DE PRESTACIONES ~& SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS "25 INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL SEGURIDAD YSOLOARIDAD Soc INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL DIRECTOR GENERAL, Lic. Genaro Borrego Estrada. SECRETARIO GENERAL Ing. Manuel Gadana Morelos SUBDIRECTOR GENERAL MEDICO Ds, Notbere Trevino Gareia Nanzo SUBDIRECTOR GENERAL DE DELEGACIONES Ing. Carlee Gélvez Herrera SUBDIRECTOR GENERAL DE FINANZAS C.F. Eduardo Gonzélee Gonz ‘SUBDIRECTOR GENERAL ADMINISTRATIVE Li. Gerardo Rule Esparza SUBDIREGTOR GENERAL OF OBRAS Y PATRIMONIO INMOBILIARIO| ‘AtG, Joaquin Alvarez Ordonez SUBDIRECTOR GENERAL DE ABASTECIMIENTO LU. Jorge de le Rosa Sanchez SUBDIRECTOR GENERAL JUAIDICO Us Sergio A, Vals Hernandez (COORDINACION GENERAL DEL PROGRAMA INSS SOLIDARIDAD ra, Georgina Velazquez Diaz COORDINACION GENERAL DE COMUNICACION SOCIAL, Lie sian Antonie Mufo2 Soto Ww INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCAL El Instituto Mexicano det Seguro Social, desde su tundacion es parte fundamental de un proyecto del Estado comprometide con la justIcia; por ello se constituye en un elemento redistribuidor de ta riqueza para beneticio de los trabaladores de México. Es ademés, garantie de estabilldad y elemento Indispensable de paz social Por silo, ha sido indlepeneable implomentar |ae bacce quo pormiten, que el esfuerzo de trabajadores, empresarios y gobierno, redunde en beneticies para Ia Seguridad Social y que se traduzcan en hechos y realidadee para todos loe moxlcanos, El Instituto, a 50 aflos de su tundacin, requlere hoy de medidas que hagan posible su medernizacién las que através de una reforma Instituclonal, ademés de asegurar el cumplimiento de sus tareas en favor de qulenes han entregado su vida al trabajo y al pa(e, le permitan dicponer de mojores madios para cumpllr ous reeponsabilidades. Modernizar al institute signitica un ampilo ejerciclo que con|uga esfuerzos Indlviduales y colectivoe ,partionde de dlagnéeticos serice que reconozean y valoren logros y limitaciones. En este proceso, se actuallzan las normas técnicas y administrativas pat lograr mayor eficiencla y calidad on los corvicioe quo ce otorgan a mae de 54 millones de ‘mexicenos , raclonallzando adecuadamente e! uso de los recursos de Ia Instituclén. Eetac nuovas normas do Arquitecture e Ingenieria, eon claro ejemplo de actuallzacién, para evitar rezagos , Ineficiencia y gastos innecesaries, con ellas se busca hacer un uso racional de tocnologias on ecac dieciplinae. Son también recultade de !a concertaclén de esfuerzos y de la voluntad de servicio de clentos de arquitectos e Ingenieres, quienes las hhan Integrade para permitir que nusetre institute Incremente aus mérgenes de calldad y confiabilidad ; y sobre todo que permitan la creacion de espacios tuncionales pi proteccién, ol allvio y la rscuperacién. De esta forma nuestros hospitales, clinieas , oflcinas, centros de bienestar y monumentos seetigen en orgullo de los mexicanos y contribuyena queel IMSS sigasiendo la organizacién alamplar de la Replica en el ambito de la Seguridad Social, ee lo Lc, cenano soneco sstnana > DIREGTOR GENERA cu) INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL SEGURIDAD YSOLDAROND SOCAL SULDIRECCION GENERA OF ORAS YPAIRMONIO MCL Nuestra Institucién organizé el "Simposium de Evaluaoién, Actualizacién e Inclusién de Normas de Disefio IMSS", evento en el que se obtuvieron notables conclusiones, con el concurso de especialistas en diverses isciptinas, provenientes de Organismos e Insttuciones publicas y privadas del mas alto nivel protestonal yacadémico, La permanencia de ios Criterios Normativos de Proyecto de! Instituto Mexicano del Seguro Social, ha sido un factor fundamental en el desartallo de los programas de Proyecto, Consiruccionas y Conservacion de la Supsiraccién General de Obras y Patrimonio inmobiliario de la Insttucién y que sabasan en la evaluacion ‘constante que realizan sus Areas internas. Por tanto las Notmas ce Proyecto Arquitectinico, representan la aplicacién de estas acoiones en las Unidades Médicas, administrativas y Sociales del IMSS. Ello con el interés de estar nacionalmente 2 la vanguardia en los aspectas Normativos de Proyecto principalmento dentro dal Sistema Nacional de Salud. Es importante sefialar que esta actualizacién ha significado para et IMSS un menor tiempo de ejecucibn de sus obras, una mayor garantia de calidad en sus resultados, sicomo un menor costo an todas sus acciones Inmobitarias. ARQ, JOAQUIN ALVAREZ ORDONEZ Subdirector General de Obras y Patrimonio inmobitiario. «S INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL SUDORICCION GINERAL OF OHRASYPATRIMONO INMOBILARIO Unoue DErRcnecTOS La praduccion arquitectonica dentro dal Instituto Mexicano del Saguro Soolal se efecta a través de miltiples _acciones; sin embargo la mayoria de elas tienen un punto de partida un elemento que integra la informacién ‘con la experiencia existonte: las NORMAS TECNICAS DE PROYECTO DEL IMSS. Son éstas el resultado de la aplicacién rigurosa do una accién normativa que ha incrementado y fortalecido sus conceptos durante los 60 afios de existencia dal propio Instituto, Las Normas Técnicas de Proyecto representan el medio para producirlas nuevas obras institucionalos dela misma forma que para efectuar las ampliaciones y remodelaciones que requiere el patrimonio inmobiliario institucional. Dentro de estas son las Norrias de Proyecto de Arquitectura | medio para mejcrar y controlar la caltdad en el proyecto, en la construccién, asf corno en la operacién y ‘consorvacién de todas las unidades de servicio dal IMSS en el pals. En este volumen presentamas las Normas Técnicas da Proyecto de Arquitsotura, correspondientes al funcionamiento de las del IMSS. (3 INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL SURDIRECCION GENERA. OC OBRAS Y PATRIONE INMOMUARS TOMO VI UNIDADES DE PRESTACIONES SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS Oficinas Administrativas Velatorios Guarderias Régimen Ordinario Tiendas Almacén Delegacional SUE Say cs fx) INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL SUBOIECOION CANEUAL CE DBRASYPATRIMONIDINMORILAR 1. Oficinas Administrativas SEGURIDAD ¥SOUIDARIDAD SOCTAL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL VIL nomeagee gisese DEARQUITECTURA ‘OFICINAS, ‘CONTENIDO| [ADMINIGTRATNAS. CONTENIDO 1. INTRODUCCION 2, DESCRIPCION DE LA UNIDAD 2.1 Definicion 2.2 — Ubicacien de la Unidad 2.8 Dosoripeién por Servicio 2.3.1 Daterminacién de Espacios 2.4 Diagramas de Funcionamiento 3, INDICADORES Y RANGOS DE APLICACION 3.1 Datos para la Conformacién de Indicadores 3.2 Indicadores 4. QUIA DE DOTACION DE MOBILIARIO Y EQUIPO 5, PROYECTO NORMATIVO 5.1 Plantas Arqultecténicas 5.2 Flujos Operatives 5.3 Mobiliario y Equipo 54 — Acabado e Insialaciones INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL SECURIOADY SOUDARIOND SOCAL « ‘oFtciwas VI noemaseeasese [ADMINISTRATIVAS DEARQUITECTURA 4 rmenuecion 4. INTRODUCCION Dando seguimiento Io establecido por el ejecutivo federal, on el programa nacional do modornizacién de la empresa publica, El Institute Mexicano del Seguro Social contempla una estructura corgénica que le permite atender la demanda de prestacién de los servicios que requieren los patrones, los trabajadores y sus familiares, propiciande la simplificacion de tramites adminisiratlvos Dentro de esto contexto y adecuandose a las necesidades del Instituto se ha buseade el mejor aprovechamionto de los recursos y ‘su_consolidacién organica en: oficinas delegacionales, oficinas subdelegacionales, asi como oficinas auxiliares. Dependencias que tlenan a su cargo la operacion de los servicios administrativos en el Ambito de su circunserinci6n territorial Cada una con actividades especificas, las primeras con funciones diroctivas, organizativas y de contol y las dos restantes como apoyo operativo, acercando los sorvicics al derechohabiente, La evolucién en los procesos operatives, derivados de la dinamica del pais, generan cada vez mayores demandes de prestacién do servicios. Dado al carécter eminente de atencién predominante en el Instituto Mexicano del Seguro Social se ha hecno un analisis sistematico de log cervioios que 0 brindan, la finalidad de estos, su ubieacion y elementos componentes dentro de la estructura organizativa, asi como sus procesos operatives plasmandolos graficamente, apoyandonos en indicadores que manejan algunas dependencias oficiales y adecuandolas a las necesidades dal instituto, asi como ‘on las disposiciones logalos y regiamentos de construcciones de las localidades. El reeultade final nos permite obtener ventajas tales como * Ubicacién ¢ interrelacién funcional de las areas y locales. * Mejor aprovechamiento de los recursos, © Integracién fisica que facilite la coordinacién de las tareas. Espacios asignedes de acuerdo a funciones y nivel jerarquico. Estandarizacién de éreas. ‘Adecuacion a la dinamica administrativa institucional. Mayor confort y productividad del trabajo. 2. DESCRIPCION DE LA UNIDAD 2.1 Definictén. Las oficinas administrativas del 1M.S.S. tienen la finalidad de preporcionar la atonsi6n a patrones de manera oportuna y eficiante, &si como ol otorgamiento de servicios y prostacienes a la pobiacién Gerechohabiente, para el cumplimiento de la Ley del Seguro Social, en el Ambito geogralico de su circunscripcién. Clasificacién Estas oficinas en atencién a sus funciones y su circunscripelén territorial, se han estructurado de las siguiente manera en orden jorarquieo. Delegaciones, pudiondo sor ostas Regionales, Estatales y del Distrito Federal. Siendo la funcién de éstas eminentemente de caracter directive, organizativo y de control. Subdelegaciones foraneas, son aquellas responsables de la operacién integral de Ics servicios que presia el Instituto fuera del municipio sods de la delegacion. Subdelegaciones metropolitans, cuya responsabilidad es la ‘operacion de los servicios técnicos, y de finanzas on la totalidad 0 parte del municipio en el que esta ubicada la sede delegacional. La funcién de ambas es la de ojecutar las normas dictadas por los organos y dependencias superiores del Instituto, ae! como las disposiciones y programas dictades por la sede delegacional de la cual dependan. Para estar en posibilidad de atender la demanda de servicios por parte de la poblacion derechohabiente y patronal. INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL Oy) SUEDIRECcION CENTRAL. OF ORES YPATWOMIOINMORLARIO oFicinas, VI uauasae cet ADMINISTRATIVAS. DE ARQUITECTURA Oficinas auxiliares, a propuesta de! delegado podrin crearse estas oficinas dentro de la circunscripcién territorial de una subdelegacién, “Pata proporcionar a la poblacién usuarla, ubicada dentro de su ambito de actuacién, los senvicios de recepclén de documentos, tramite de estos y entrega de resultados, de confermidad con las normas y procodimiontos que expidan las dreas normativas invelucradas. 2.2 Ubicacién de la unidad El establacimionto de estas oficinas se sujsta al cumplimionto do parémetros minimes do patrones y aseguradce que manejeran, asi come a otras consideraciones tales como "distancia de la sede subdelegacional y medios y vias de comunicacién existentes en la localidad” Clasificacion de lac dolegaciones y subdelogaciones. Tanto las delegaciones como las subdelegaciones se clasitican de acuerdo al nlimero de asegurados permanentes que controlen en: Delegaciones concepto niimero de asegurados de hasta 887,000 - 827,000 249,000 - 472,000 tipo "2" 8,000 - 190,000 f 45,000 - 57,000 Nota: No existe un pardmetro fijo respecto al numero de asegurados, los datos que se refieren son al 20 de septiembre de 1991. DESCRIFCION DELAURIDAD Subdelegeciones concepto ntimero de asegurados observaciones de hasta tipo "4" mas 70,000 20 trata do asogurades tipo "3" 40,000 - 70,000 _permanentes. tipo "2" 20,000 - 40,000 tipo "1" 5.000 - 20,000 Notas: a. La reclasificacion ascendente de cualquier subdelegacion, 3° determina cuando | numero de asegurados parmanentes quo controla es mayor que @) limite superior del rango on ol cual se ‘onouentra ubicada, b, La subdireccién general administrativa es la indicada para autorizar la reclasificacion de las subdelegaciones. Areas caracteristicas Con Ia finalidad de alcanzar la intagracion fisica y administrativa, para dar respuesta oportuna y oficaz a la domanda de los eervicios que brinda ol Instituto, ec importante cue ce cuante con todas los elementos fisicos y los recursos técnicos necesarics, dispuestos de forma ordenada y lagica de manera que garanticen su adecuado funcionamiento, cada uno de estos elementos cuentan con caracteristicas especificas, mantenience una interralacion fisiea y funcional determinada con los domas elementos dal sistema corganizacional. ‘A continuacién se enumeran los servicios con que cuentan las oficinas administrativas para el ejercicio de sus atribuciones y facultades, evitande la deseripcién detallada de los aspactos teonlcos, no por desconacer su importancla, sl no por que cus funclones se precisan en los manuales de organizacién correspondientes. aditados per 6! Instituto Mexicano del Seguro Sooal INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL wy OFICINAS. VIL nomaspesisene AADNINISTRATIVAS De ARQUITECTURA DESCRIPCION DELA UNIDAD Ofi as delegacionales Cualquier Tipo de delegacién contaré con, las siguientes jefaturas delegacionales de servicio. A) Médisos B) Finanzas ©) Prestaciones sociales 5) Abastecimiento E) Administrativos F) Conservacion &) Juridices y de seguridad en el trabajo Hj Construcciones y conservacien as auténomas: |) Auditoria interna J) Comunicacion soci K) Orientacién y quejas L) Actas y acuerdos: NM) Fomento a la salud Subdelegaciones metropolitanas Contarén con los siguientes elementos: A) Goordinacién de los servicios de finanzas B) Goordinacién de tesoreria ©) Asi como un area de apoyo para servicios acministrativos, en su caso ademds contaré con una oficina auténoma de orientacion y quejas. Subdelegaciones foraneas Coniarén con las siguientes coordinaciones A) Servicios de finanzas B) Servicios de tesoreria C) Servicios juridioos y seguridad en ol trabajo 0) Zonal de servicios medicos E) Servicios de ebastecimionto F) Sevicios de prestaciones sociales G) Servicios de conservacion y patrimonio inmobiliario H) As! como un area de apoyo para servicios administrativos, ademas de otras areas cuyo nivel podra ser de coordinacién, oficina 0 araas de orientacién y quejas y comunicacion social Oficinas auxiliares Contaran con las siguientes éreas A) Servicio de finanzas. 8) Servicios de tosoreria. 2.8, Descripcién por servicio Las olisinas delegacionales y subdelegacionales como ya se ha mancionade tienen la finalidad de responder a la demanda de este servicio, en forma eticaz y oportuna por lo que deberén contar con jos elementos ficicos nocesarios, tanto do espacio como de equipamiento, dispuestes en forma ordenada y lagica, quo ayuden ‘a cumplir con dicho objetivo. Subdelegacién El privado del Subdelegado. Sera un local con privacia y para uso exclusive del Subdelegado, contaré con sanitaro, cecineta, un local para asesoria, una sala de espera con apoyo secretarial y tencra comunicacion direcia con la sala de juntas, para lograr el cfocto do privacidad se ubicaré en planta ala cuando las condiciones del partide lo requieran. Orientacién y Quejas Se ubicara inmediato al area de vestibulo de acceso principal y contara con un cubfculo para al jefe de la oficina y su respectivo apoyo seeretarial, con area de quarda de papeleria y archivo, INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL SEGURIDAD ¥ SOLUDARIDADSOCI oFicINas, VI nesmagzegscio ADMINISTRATIVAS DE ARQUITECTURA Coordinacién de Servicios de Finanzas. ‘Subjefatura del Departamento de Tesoreria, Contara con oubiculo ara el jefe con privacidad y con cu anoyo seoretarial respective TTendré una area de apoyo técnico, misma que podra ser ubicada en el mismo espacio que el apoyo técnico do la oficina de cenvenice. Oficina de Emisiones, Se ubicard en un eepacio con fécil acceso al publicc desde el acceso principal y tendra barra mostrador para atencion y espera de publica, la cual sera desplazaca a lo largo dol area de control de seguros eepacialos, la cual tendré cormunicacion irecta con el area de control de emisiones y el area de ajustadores con su atencién al publico aparce las areas de control de emisionos y control de seguros especiales seran abiertas en forma de areas de trabajo, El archive tenciré un local especial por las dimensiones que este requiere y serd de facil acceso a lac areas antes mencionadas, El cubjoulo del Jofe tendra privacidad y eera auxiliado con su respective apoyo secretarial, ei cual cuenta con una area de trabajo Y quarda de papeleria y archivo. Oficina de cobranza. Se ubicara en un espacio de facil acceso al Publico desde ol acceso principal y tendra una barra mostrador en Sus secciones de Notificacion y Localizacién an dance un empleado atendera piiblico rotativamante y de documentos al cobro en donde fotativamente dos empleados atenderan piblico, ambas secciones ‘80n areas de trabajo abiertas y tienen proximidad espacial con ol cubiculo, del jefe el cual es privade contande con apoyo eecretarial La caja én la barra mostrador sera en local cerrado, al igual que ia ‘consulta remota, El registro sera area abieria de trabajo con proximidad al local de archivo, Oficines de Convenios. Contara con un cubfoulo privado para 9) iefe y apoyo secretarial con espacio de wabajo y guarda de Papeleria, DESCRIPCION DELAUNIDAD Tondra una rea de apoyo técnico que puede ser en el mismo espacio que el apoyo tecnica de Tesoreria. Presentara barra mostrador on lac zonas de tramite de Convenios y Finanzas y Garantias en donde rotalivamente un empieado atendera piblico en cada una de elias Oficina de Control de Emisiones Patronales de la Gonstruccién. Tendré un cubiculo privado para al jefe con apoyo secretarial. Se ubicara corcano al vestibulo de accese principal y se dotaré. de barra mostrador con apoyo técnico en donde rotativamente 2 empleadios atenderan al publico. Oficina de Cobro. Con cubiculo privado para el jafe y su apoyo secretarial con area de guarda de papeleria. Se ubicara Inmediatamento con loe cubiculos ce ascsores juridicos los cuales tendran relacién directa con el area de trabajo ableta de Documentos de Cobra Remates © Interveneiones. Cubiculo privado para el jefe con apoyo secretarial y con proximicad al area de documentos al cobro y la oficina de cobros, cuenta con apoyo teonice administrative en espacio abierto en la zona de coordinacién de finanzas. Oficina de Ejecucién Fiscal. Contaré con cubicule privado para el lee y apoyo secretarial con proximidad espacial con la oficina de Remates ¢ Intervenciones y con la oficina de Cobros Le area de apoyo técnico y administrative y la area de ejecutores se ubicara en la gran area abiorta de la coordinacién de Finanzas junto con Documentos al Cobro y tenciré barra mosirador. Captura de Datos. Con cubiculo privado para el oncargado con apoyo secretarial. Area de captura inmediata al area de cémputo ain estar ubicado con acceso al public. Contara con Sala de Juntas localizada con acceso independiente de los locales antes mencionados. INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL OFICINAS VI senuag zee ADMINIGTRATIVAS, DE ARGUITECTURA Coordinacién de Servicios Técnicos Departamento de Afiliaclén y Vigencia de Derechos. Contara con eubiculo privado para al jefe y apoyo secretarial, ubicado en la gran area del apoyo tecnico administrative de la Coordinacién de Servicios Técnicas. Oficina de Afiliacién. Con cubiculo para el jefe y apoyo secretarial, la area de apoyo tecnico sera abierta y contaré con barra mostrador con atencion al publico. La drea de consulta remota sera en local cerrado. Departamento de prestaciones en dinero, Contara Gnicamente con cubiculo privado para al jofo y apoyo secrotatial, ubicado on la gran area del apoye tecnico administrative de la Coordinacién de Servicios Técnicos. Oficina de Pansiones. Con cub(cula privada para el jefe y apoyo secretarial, con apoyo tacnico on ol area abiorta do la coordinacién de Servicios Técnicos y con barra mostrador cercana al acceso principal. Oficina de Subsidios. Con cubiculo privado para el jefe y apoyo secretarial, con apayo técnico en el area abiona de la coordinacion de Servicios Técnicos y con barra mostrador cercana al acceso principal. También contaré con area de archivo. Departamento de Auditoria a Patrones, Contaré unicamonte con cubiculo privado para el jefe y apoyo secretarial, ubicada en la gran area de apoyo tecnico administrative de la Coordinacién de Servicios Tecnicos. Oficina del Ordinario Urbano. Con cubleulo privado para el jefe y apoyo secretarial, con apoyo técnico administrative on la gran area abierta de la Coordinacién de Servicio Técnicos y con area de archivo. Los eubicules pueden ir en Baterla con jos otros de esta coordinacien. ESCRIPCION BELA UNIOAD Oficina de la Industria de la Construceién, Con cubiculo privado para el jefe y apoyo secretarial, con apoyo técnico administrativo fen la gran area abiorta de la Cocrdinacién do Servicio Técnicos y con rea de archivo. Les cubiculos pueden ir en bateria con los otros de esta coordinacién Oficina de Control de Obras. Contara con cubiculo privado del jefe y apoyo secretarial con espacio de trabajo y guarda. Apoyo tecnico con archiveros y area abierta de cansores con barta de atencién a publico puede estar ubicada en otra zona aparte do la coordinacién de finenzas junto al area de tesoreria y convenios. or ina Administrativa. Con cubiculo privado para el jefe en donde podra estar integrada la sala de trabajo en el mismo espacio y apoyo secretarial con relacion egpacial con la cala do espera, se ubicara en una zona sin acceso de publico. Area de Personal. Con una zona de apoyo administrativo con proximidad espacial a Ia oticina administrativa y con ventanilla de atencién al pilbliso, la zona queda dentro de un cubiculo, Area Servicios de Apoyo. Las reas dal encargado, Intendencia, Vigilancia y Transportes quedarén fuera del edificio y se ubicaran préximas al estacionamiento 0 en donde mejor sea juzgado por el proyeetista de acuordo a las caracteristicas del terreno. 2.8.1 Determinacién de Espacios Para la determinacién de de los espacios requerides se consideraron tres grandes rubros: areas de trabajo, areas de atencion al piiblico y areae de servicios, ademas ce las areas de trabajo especializades. Areas de Trabajo Eetandares de Eepacios de Oficina. Los |ineamientos INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL Gy SunoI&ccI0 GENERAL DE OBRASYNTRIIONIO INMOBLARIO UNIDAD BE POrECTES VI nonuas 2g aseno DE ARQUITECTURA. oFcINAs ADMINISTRATIVAS: establocidos para definir las areas de trabajo y determinar las normes de espacios, estan directamente relacionados con las funciones de cada puesto, asignandose solo | espacio tisico suticiente_y el mobiliario y equipo requerido para realizar adecuadamente su labor. Resaltando factores determinantes como: el grado de Imagen y representacién institucional, tema ce decisiones, grado do confidencialidad de la informacién que se manela, nexes de trabajo con funcionatios externos, frecuencia con que se recibe a funcionarios internos, supervision y/o coordinacién de personal a su mando, racepoién de publico, utilizacién de ‘equlpos con caracteristicas especiales, realizacién de actividades de manera individual o en grupo, asi como el tiempo de Permanancia en las instalaciones. En base a estas consideraciones {68 que avigné tanto la superficie requerida como Ia tipologia del espacio para el correcto desemperio ce las labores. Privado | (Direccién general). Al nivel de direccién general se le asignaron 120 m2. por tratarse del puesto con nivel jerarquico de mayor relevancia dentro del Instituto, debido a su reprosentacién institucional recibe a funcionarios externos de alto nivel, coordinacién de subdirecciones, manejo de informacién confidencial y establecimiento de poiiticas y lineamicntes institucionales, Privado Il (Subdireccién general). A lac cubdireccionos so lee asignaron 68.00 m2, en atencién a su trato con funcionarios externos e internos, representacién institucional, manejo de informacién confidencial, coordinacion de mandos de alta rosolucion. Privade Ill (Jofaturas de servicios de reas normativas). A los titulares de las jefaturas de servicios normativos del nivel central, se les asignd 39.00 m2 atendiendo 2 su trato frecuente con funcionatios ‘intornos y oxtornos, ropresentacién institucional, manejo de informacién confidencial, diteccién y control de mandos medios, asi como de normas, politicas y , procedimientas Institucionales. Privado A (Delegados). Ai nival de Delegado se le asignaron 55,08 DESCRIPCION DELAUNIOAD m2, en funcién de su representacién institucional, ante autoridades exiemas, manejo de informacién confidencial y coordinacién de asesoria y de mandos, planeacién, diroccion y control de los Tecursos humanos, materiales y financieros de la delegacién. Privado B (Subdelegados) Jefaturas delegacionales de servicio. A éste nivel se le asignaron 39.00 m2, atendienco a su trato frecuente con publico externo y tunclonarios interes y externes, Fepresentacion de las asesorias y apoyo técnico en materia de su competencia a las diversas dependencias de la subdelegacion ylo jefatura delegacional de servicios, asi como la cifusién, euporvision y control de las normas politicas y procedimientos institucionales, Privado C1 y C2 (Coordinaci6n, jefes de departamento, jafes de oficinas autonomae). A loc apoyos tecnicos de alta eepecializacién se les asigneron 13.50 y/o 18.80 m2, debido a que realizan funciones de coordinacion de programas autorizados, evaluando periodicamente su rencimiento, ofectuan rouniones de trabajo con ereonal intemo y pablico externo, elaboran reportes, evaluaciones y proporcionan asesorias en materia de su compatencia, Cubiculo A (Jefe de oficina). Se le asignaron 7.20 m2, en semiprivado ya que euporvisan personal de apoyo técnica, reciben a erconal interno y su funcién primordial consiste en realizar funciones de analisis y escritorio. Cubiculo B (Jefe de seecién). Se le asignaron 6.48 m2, en funcion do su labor basicamente do osortorio, oncargado de la ejecucién ce las_labores encomendadas a la seccién de su competencia, teniendo trato Gnicamente con personal interno para transmisién oe erdenes superiores. Apoyo secretarial. La labor dozarrollada consiste basicamente en apoyo de dictade y mecanografico, asi como archivo de documentos, tramite de correspondencia, contestar telétono, ordenar la agenda diarla de labores y atender'y fitrar a las visitae Ca superficie que se considers depende “de las necesidados especificas del apayo secretarial requorido pudiondo eer INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL ‘OF -cINAS VI seragoeziesio ADMINISTRATIVAS DEARQUITECTURA DESCRIFCION DELA UNIDAD * Apoyo secretarial para jefe de deparia- mento (directive) 7122 '* Pool dos secretarias 9.75 m2 * Pool tres secretariaa 14.25 m2 ‘* Pool cuatro secretarias = 1968 me Apoyo operative administrative. Para los apoyos operatives sc han propussto cuatro médulos do trabajo, considerando que aunque su labor consisie generalmente como apoyo a la fealizacion de andlisis y ejecucién de trabajos de escritorio, particularmente existe la conveniancia de la reelizacién de forma individual o integrados como pool de trabajo. © Médulo individual esertorio 1.20 = 4.12 m2 ® Modulo individual escritorio 1180 = 4.75 m2 © Cruceta 4 oseritorioe, 4.20 = 24.00 m2 © Cruceta 4 escritorios 1150 = 24.00 m2 (Notificadores, localizadores, ejecutores y auditores). Fs importante mencionar que ha estos puestos no se les consideraron posiciones fjas on scritorio considerando que _realizan fundamentalmente trabajo llamado de campo, utilizan con diversa regulatidad las instalaciones, efectuando sus actividades en grupo ‘© Grupo 4 personas en mesa escritorio de 4.20 (sin archiveros) 6.72 m2 * Grupo 4 porsonas on mesa escritorio de 4.20 (con archiveros} 10.40 me © Grupo 6 personas en mesa escritorio de 4,80 (sin archiveros) 8.50 m2 Grupo 6 personas en mesa escritorio de 1.80 (oon archiveros) 12.00 me Areas de atencién a piblico Médulo de orientacién, informacién y quejas. Se asignaron 11.70 m2 considerando area de personal y piblico, ademés de orientarlo sobre la realizacién de tramites en la unidad y la recepcion de quejas por deficiencias en Ia atencién a los usuarios. Barra modular de atencién, Se le asignaron 2.80 m2 por persona considerando area de personal y publico, La atencién a ol grueso del publico usuario se dé en mostrador alto sin ventanilla, realizando la recepcién y control de documentos para efectuer elgin tramite y la entrega de estos al finalizar el mismo, asf como filtrar a usuarios que requieren de otro tipo de atencién. Médulo de atencién personalizada. (Ajustadores y convenios). Se asignaron 5.60 m2 por persona considerando area de personal y piblico, Se da atoncién principalmente a patrones, para la realizacion de ajustes o convenios para facilitar sus pagos al Institute, motivo por 2 cual el tiempo que se requiere en la realizacién del tramite es de varias horas, ademas de qua se maneja informacién delicada y cenfidencial, siendo conveniente contar con cierto grado do privacidad, asi como condiciones de comodidad. Calas (Pagadoras o recaudadoras). Se asignaron 8.64 m2, este local requiere de especiales condiciones de seguridad, su ubicacién sera on areas de atencién a piiblico para facilitar ol cobro de las obligaciones con el Instituto o el pago a proveedores, contraiistas 0 empieados, se paga y recibe efective, cheques, decumentos cobrables ¢ incluso se llegan a manejar valores coma joyas, generalmente dos ompleados se hacen cargo de la caja y para su seguridad y le de los valores que controlan se recomienda que los mures que la circundan sean preferentemente de concreto, el uso de clista! blindado de 5 mm. de espesor, siendo tipo espejo para impedir la vista al interior y con una pequefia ranura inferior para ofectuar las operaciones. w INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL BY gf sscen2soysounanoso soc UNIDAD ot movteios oFteiNas VI neamagoeastio ADNINISTRATIVAS. DEARQUITECTURA Areas de servicios El criterio establecido para la configuracién de areas de servicio consistié en asignar lo menos posible servicios para uso individual, que tequieren de grandes recorridos de instalaciones y mayor demanda de superiicie, recomendandose la implementacién de nicleos de servicios comunes para satisfacer la demanda del personal por areas 0 pisos, independientemente de los servicios al pubblico, Servicios sanitarios. Como sanitarios de personal y publica, seo, covinetas, Servicios bésicos. Como sala de espera, de trabajo, aula de uss multiples, atchiveros, fotocopiade, comedor, conmutador, telex, forma |, bodegas. Areas de trabajo especializadas. Existen 4reas dentro de la estructura del Instituto que por la aturaleza especitica de su trabajo, no se puede considarar dontro de la generalidad de espacios’ destinades a las funciones administrativas sino que requieren de un particular analisis, tales ‘son les siguientes casos Finanzas Sistematizacién. Con la crociente implemetacién de sistemas de cémputo en el Instituto, y la tendencia a ir aplicando las nuevas tecnologias en la materia para apoyar a la operacién de las unidades administrativas, ee haco indieponeablo conocer los Faquerimientos de los espacios en esta area. Funcionamiento. So trata de una area generalmente restringida al Ublico, en la cual la operacién ce inicia con: 4.- Recepcién y control de los documentos: DEScRIPCION DE LAUHIDAD 2. Entiegar al supervisor de captura la informacién 8.- Captura do la informacion 42 Proceso en la area de cémputo Sa-Pasa a corte y descarsonado para regresar a control y Fecopcién para sor ontregade al usuario. 5b.-De proceso regresa directo al usuario sin pasar por control y recepcion por ser informacion confidencial El flujo de las operaciones se puede expresar graficamente por medio de un diagrama de funcionamiento. Superficie, El area requetida para instalar un sitema de cémputo varia en funcién de la configuracién del sistema por instalar, ya que se debon considerar mobiliario, equipo con caracteristicas especiales de uso momentaneo y dispositivos magnéticos, trayectorias de instalaciones, 2si como las respectivas areas de oficinas y servicios. Ubicacién, No deberd estar situada cerca de areas que generen campos magnéticos, calorificos, vibraciones, (elevaderes, plantas do omergencia, equipos de radiodiagnéstice, radiocomunicacién, conmutadores), tampoco de areas que contengan materiales flamabies, gases cortesives, etc, esto con el fin de avitar Pérdidae do informacién y mal funcionamiento del sistema, dafice al eauive e instalaciones en general. Se recomienda su ubicacion en un 1o. 6 20. piso, nunca en sotanes, plantas bajas o azoteas ‘con una oriontacién proforonte al norte y esta compuesta por: Sala de cémputo. La superficie requerida varia dependiende del ‘equipo a operar, pero se requioro como minimo do 80 m2., deberé contar con facilidades para la entrada de equipo y contaran con guarda polve. Se recomienda ancho minimo de puertas 1.20 m. altura de piso terminado 2 plafon 2.40 m, osto local doberd proveorse con un piso false de 25 om. para alojar las instalaciones Y hacer mas facil el mantenimiento de estas, dicho piso sera de un material antiestatico no cebiendose utilizar alfombras 0 INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL cr) SUBQIECCON CENIEAL DE ORRAS Y PATRON NICIBLARIO ‘OFICINAS. VII somuas pepiseo ADMINISTRATIVAS De AROUITECTURA recubrimientos que generen cargas eléctricas por friccién. El recubrimiento utilizado en muros y plafones deberé ser de carcteristicas tales que evite desprendimiontos, siondo de suma importancia que el area este sellada y exista un registro de plafén. Se deberdn evitar canceles hacia colindancias, y se contaré con cortinas térmicas y cristales polarizados o retlajantes, on donde la luz solar incida con mayor intengidad, en ningun caso los rayos solares deberan dar directo al equipo. La temperatura requerida en. esta zona es de 18 a 21°C, la humedad relativa de 40-60 %, la iluminacién es de 480 luxes a nivel del plano de trabajo (75 om. SNPT). Este local guarda una relacién primaria con los locales de: Captura de datos, area de terminales y cintoteca, secundaria con el almacén de papeleria, corte y descarbonado, mesa de contrl. Es importante hacer mencién que ésta rea debera contar oon un sistema de distribucion de energa eléctrica y aire acondicionado indeponcionto. Captura de Datos. Es conveniente ubicar esta érea adyacente a la sala de cémputo ya que se obtiene flexibilidad en las instalaciones de aire acondicionado, slectricidad y cableado de comunicaciones. La superficie destinada a este local depende del No. de terminales siendo el Area destinada a cada terminal de 8.0 m2, se requiere de una temperatura promedio de 20 a 23°C, por lo demas las caracteristicas que debe tener serdn similares a las de la sala de cémputo exceptuando el piso falso, debiendose cuidar la lluminacién, soguridad y el ambiente del trabajo ya que es on ésta, 4rea donde se concentra la mayor cantidad de personal por periodos de tiempo prolongados, siendo importante que se considere un area anexa con lockers para guarda de enseres, pereonales, os importante sonalar que las caractoristicas do osta 4rea varia dependiendo de su ubicacién ya sean en la sede delegacional o una subdelegacién. Mesa de control. Dobo octar ubleada a la ontrada dol area de sistematizacién con el fin de agilizar la recepeién, registro y DESCRIPCION DELA UNIDAD distribucién do los trabajos, ademas de oumplir con la funcién do controlar el acceso a personal autorizado. Area de terminales de consulta remota. Su ubicaclén se recomienda préxima a la sala de cémputo ya quo existe gran relacién en cuanto a cableado de comunicaciones, motivo por el ‘cual so recomienda piso falso, su superficie dependerd del No. de torminales, considerandoso 2.5 m2 por terminal, los equipos generan calor en esta area, motivo por el cual se aconseja un local semiprivado, con caractaristicas de acabados muy similares a las de la sala de cémputo, y de facil acceso, con control de los usuarios, ademas de la sede delegacional, esta area se requiere tambien en subdelegaciones que carecen de equipo de cémputo, sin precisar llevar un piso falso para este caso, toteca, Esta area puede estar integrada dentro de los 90 m2 recomendados como minimo pata la sala de cémputo con la finalidad do quo tanto, discos como cintas y cisckettes se enouentren en las mismas condiciones ambiontalos quo ol equipo de procesamiento de datos siendo esto operativamente lo més Fecomendable, debiendase toner un stricto contro! dat personal a au eargo en caso de no ser posible la integracién, eu ubicacion sora ccontigua por las condicionantes ya mencionadas. Almacén. Debe dostinarse un 4rea para tener disponibles los inaumoe de papeleria, dispositives magnétices, otc., para apoyar la operacién adecuada de los equipos, la superficie recomendada es de 25 2 30 m2 aproximadamento dependiendo del tipo de delegacién, debera ser un area cerrada, Corte y desencarbonado, En esia area se instalan les equipos de cone y descarbonado, pudiendo estar integrada en los 25 a 30 m2 recomendadoe para el almaoin, se dobera tomar en cuenta que ésta actividad genera ruido, basura, y un polvo muy perjudioial para los equipos de cémputo, en especial los discos. Considerar que écta os la fase terminal del proceso. INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL ws ENIDAB oc move eros OFcINAS, ADNINISTRATIVAS MORMAS DE DISENO DE ARQUITECTURA Vl Area de oficinas. Para la coordinacién, suporvicion y operacion de lao aotividades de sistematizacién se deberd considerar areas administrativas mismas que se ajustaran a los estandares para oficinae eetableoidos. Es importante considerar una sala de juntas con capacidad de 10 personas anexa al jefe dal departamento, para areas de compute ya que se realizan reuniones de trabajo dos vYeoes por semana, asi como una cocineta ya que por la naturaleza de su trabajo no esta permitide comer en ostas areas. Tesoreria. Boveda y valija, (s2 le asignaron 28.36 m2), para ol Fesguardo de los valores que se manejan en esta tea. efectivo, cheques, documentos, joyas se hace indispensable cantar con un local seguro, con caractar'sticas como muroe de conereto hasta la osa, firme de conoreto armado, puerta de seguridad, su dimensién varia dependiendo de la delegacién donde se ubiea. Ubicacién de los espacios dentro del esquema organtzacional. Una vez definides os espacios y atendiendo a sus interrelaciones, Necosidades de comunicacién, coordinacién entre sus elementos componentes, frecuencia con que so recibe al publico externa ¢ Interno poblacicn labora, necesidad de privacidad, se determind la mejor distribucién de las areas de trabajo de la siguiente forma (para construcciones nuevas o adecuacién de inmuoblee rentados). Areas de trabajo. Ubicar a las reas diroctivas que eon ademas las de menor pobiacién laboral en areas con cierta privacidad y con acceso restringido, en caso de existir pisos superioros ce conveniente su ublcacin ahi. Destinar los espacios con mayor luz natural al personal de apoyo operative administrative, con la finalidad de asignar a la mayor poblacién laboral los lugares que ofrecen mayor bondad pera el desarrollo de las labores, procurando ademas la integracien do afeas operativas complotas en una misma zona, para lograr la intograsion administrative y un mejor aprovechamiento de las instalaciones y equipos. DESCRIPCION DELAUNIDAD Localizacién del personal de apoyo operative administrative quo requiera para su operacién de equipos e instalaciones especiales junto a estes, faciltando su accionar y evitando grandes desplazamiontos de personal y documentos para locrer el aprovechamiento éptimo de equipos ¢ instalaciones Ubicacién cerca a las salidas para ol personal que por naturaleza do ou trabajo tenga que salir frecuentemente del inmuable, evitando on ello constantes cruces en zonas de trabajo con la siguiente dasconeentracién del personal en sus actividades Areas de ptiblico. Ubicar las areas do atoncion a publico préximas a los acoosce, siempre en planta baja, facilitendo al usuario la realizacién de sus tramites y evitando e| despiazamiento de piblico exierno hacia ol interior de las areas operativas, pudiendo entorpecer la labor de estas. La ublcacion de las cajas del Instituto deberé diponerse de tal ‘manora quo facilite al usuario su acceso a estas, pero que a la vez olrezca condiciones de seguridad, se recomienda lac plantac inferlores Areas de servicio Servicios sanitarios. Estabiecimionts de nicleos de servicio ‘comunes para rosponder a la demanda del personal ubicado en un misme espacio 0 piso eliminando la costumbre de asignarlos por oiganos indapendientes, ademas dol ahorre do grandes recorridos Ge instalaciones, Brindar condiciones semejantes de calidad-y eticioncia on los servicios dostinades al personal y al publico. Buscar la durabilidad y la ‘economia de las ensandolas para el trabajo continue que ee lee dé instalaciones Servicios basicos, Se deberén ubicar de manera tal que ‘aciliten Su uso y aprovechamiento, para el fin requeride evitando duplicidad de espacios. 70 INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL NOAMAS DE DISENO. BE ARQUITECTURA OFICINAS ADMINIETRATNA vl oiscrauasenena | Se FONCtOnAMENTS DIAGRAMAS DE. FUNCIONAMIENTO 2.4 as 7 INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL SEGURIDAD YSOLDARIDAD SOCIAL VI xepnagee tse OFcINAS. DA operas oe DE ARQUITECTUAA, ADNINISTRATIVAS: 124 FUNCIONAMIENTO ZONIFICACION —a — f eee oe . AREA oIREcTIVA ‘SeavIEID, servicios GeNERALES acoses 9¢ cy . “ ESTACIONAMIENTO PERSONAL | EoTASIONAM! acceso, heceso se @ INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL SUBORECOON GINA. DEOHRASY PAIRMONIO INMORILARIO VI ngsmasrecisese ‘onienas: INDicapones ¥ De ARQUITECTURA ADMINISTRATVAS. RANGOS DE APLICACION 3.1 DATOS PARA LA CONFORMAGION DE INDICADORES INDICADORES PARA SANITARIOS we. LavaBO MINGITORIO| REGADERA ESeRSIGS INDICADOR | SUPERFICIE INDICADOR | SUPERFICIE | INDICADOR | SUPERFICIE| INDICADOR | SUPERFICIE MUEBIPERS, M2MUES. MUEB/PERS, M2IMUEB. MUEBIPERS, MQMUEB. MUEB/PERS. M2/MUEB, PRIVADO “A [ao ta 4.20 “PRIVADO"B’ Wt 1.0 4 1.20 =< ne 7 |PERSONAL | | 2DE 2DE * PERSONAL | OPERATIVO | OA100P. 120° | oatoor. oe ‘ oe 2 ee ADMINIS- TRATIVO | PERSONAL | SDE 20E 4 0.50 "2 TECNICO | 101 A200P. 101 A 200 P. z Nota: Se consider6 e! 43 % personal femenino. Se consideré el 57 % personal masculine 2. Las superlicies consideracas son, la superficie propia del moblliario mas un 15 %e de la superficie de use por lo que habra de incrementarse la superficie de ciroulacién, 1. Cantidad de mingitorios 1 por cada dos w.c. 0 en su caso después de tres w.c. sustituir uno por mingitorio mantanionge la propercién 1:3 mingles w.c. reepectivamente, "2. Lee dosificaciones de regaderas sera de acuerdo alos requerimientos de los programas especifices. 8. Destinar t w.c. de cada 10, para uso exclusive do personas minusvalidas. ae 3 INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL SURDIRICOON GENERA! DE ORAS ¥PATRNONIOINMORLLARO NORMAS DE DISERO ‘oFicmas INDIGADORES ¥ DE ARQUITECTURA ADMINISTRATIVAS RANGOS DE APLICACION 3.1 DATOS PARA LA CONFORMACION DE INDIGADORES INDICADORES PARA ESTACIONAMIENTOS ESPACIOS INDICADOR SUPERFICIE Fas 4. CAJON PERSONA 20M2/PERSONA DIRECTO PERSONAL 1 CAJON/6.6 P. PERSONA 9.2 M2./PERSONA PERSONAL PERSONAL OPERATIVO 1 OAJON/A0 M2, CONSTRUIDOS ADMINISTRATIVO TECNICO Nota: Debera destinarse un cajén de estacionamiento de cada 26 para uco exclusive de personas minusvalidas. TRS 7 INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL SEGURIDAD ¥ SOUIDARIDAD SOCAL SUBDIECON CENERAL DE OBRAS YPATRIMONIO NMOBILARO VIE nosmaseciseno DEARQUITECTURA OFICINAS. ADMINISTRATIVAS. INDICADORES Y RANGOS DE APLICACION 9.2 TABLA DE INDICADORES ee a es cupteaiouars | ewogeaue enlace Sint — SES | = See a= | Ge = Se peas Sree Soa st sl es = t $s Sa = 7 a} a as {ee t 1 1 : t= na c ny + ra + it = [AFENGION Al PUBLICO - — = = —— Tromso not Fass | ——T za} —+ = + a + See 7 2a % INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL SURDIRECCION GENERAL OF OBBASY PATEMMONES NVOBLARO. OFICINAS. VI nonmaspeniseno ADMINISTRATIVAS DE ARQUITECTURA {GUIADE DOTACION DEMOBILIARIO Y EQUIPO CLAVE CODIFICACION | AREA Oo Mobiliariey Equipo Locan AREA DIRECTIVA Titular de la Unidad OFICINAS DELEGACIONALES, OFICINAS SUBDELEGACIONALES | OFICINAS AUKILIARES: FORANEAS |METROPOLITANAS CANTIDADES DE SUPERFICIE 0 No. DE PIEZAS Privado 1944 | 1620 1620 511.282.0105 Cesto de madera para papeles 1 1 1 511.292.0022 Cesto para papeles 1 511.268.0052 Credenza de madera 1 1 1 511.268.0102 Credenza lao 4 511'289.0339 Escritorio de madera con comoda derecha A 1 fe alacen ty 519.987.0085, Mueble guarda bandera 1 1 1 519.680.0155 Mesa de centro de madera 1 1 1 511.718.0058 Protector de 150 cm. p/alfembra 1 1 eee 519.623.0014 Sillén confortable 1 lugar 1 | 519.623.0022 Sillén confortable 3 lugares 1 1 tee | 511.836.0055 Sillén fijo 1 lugar 2 2 2 2 511,896.0105 Sillén giratorio ejecutive a 4 1 529.860.0015 Televisor de color de 19° 1 526.752.0220 Video cassetera forma BETA 0 VHS let 511.898.0154 Sillén giratorio oficinista 1 Sala de Juntas 22.68 19.68 13.68 811.282.0105 Gesto de madera para papeles a 2 2 | 511.619.0355 Mesa circular para juntas 6 lugares 1 al 5111619.0454 Mesa para juntas 10 lugares 1 511.619.0504 Mesa para maquina de esoribir 0 teléfono 1 1 1 511.836.0154 Sillén giratorio oficinista 9 6 é 511.898.0105 Sillén giratorio ejocutive 1 TTT 7 INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL LS) “SEGURIDAD ¥ SOLIDARIDAD SOCIAL VI neamageeaisexe ‘OFTCINAS, ‘QUIA DEDOTACION De ARQUITECTURA ‘ADMINISTRATIVAS DEMOBILIARIO EQUIPO OFGINAS | OFICINAS SUBDELEGACIONALES | OFICINAS DDELEGACIONALES 7 AURLIARES i wwe ACRCRMEE AL. OY BURN, FoRANEAS METRCROUTANS) CODIFICACION Mobllierioy Equipe CANTIDAD DE SUPEAFICIE © No, DE PIEZAS 525.682.0050 | Pantalla retractil fija @ techo 1 Cocineta 3.60 2.80 2.80 519.192.0059 Bote de campana 1 1 i! sic Horno de micro ondas 1 1 1 513.621.1987 Mesa alta de 150 cm. con respaldo | y fregadero derecho 1 1 1 523.782.0153 Refrigerador vertical tipo domostico 423 dm3 (4.5 #9) 1 1 1 i | Sanitario 360 3.60 9.60 824 519.192.0059 Bote de campana 1 1 1 1 OBR. 023, Espejo de pared 1 1 5 1 OBR. 024 Excusado con tluxdmetro 1 1 1 1 OBR. 025 Gancho doble de pared 1 1 1 1 OBR. 092 Lavabo integrado a barra para recibir ovalin 1 ‘i 1 1 529.869.0057 Toallero para toallas de papel 1 1 1 1 Sala de Descanso 360 OBR. 021 Closet 1 519.824.0052 Sillén acojinado reclinable 1 | Apoyo Secretarial 12.50 1250 12.80 511.076.0351 Archivero de 4 gavetas 2 2 2 ionme wes 7 INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL SEGURIDAD ¥ SOLIDARIDAD SOCIAL SUBDIRECCION CENERAL OC CORAS YPATRIMONO HMOBUARO NDAD Oe PROvECIOS VIP oasnepisese DE ARQUITECTURA ‘OFIcINAS ADMINISTRATIVAS GUIADE DoTACION DE MOBILIARIO Y Eauiro JBDELEGACIONALES: | OFICINAS oFtcinas FIONA ou — DDeLecAcionaes | aware Pe wae Ce oo ee FORANEAS —|METROPOLITANAS CODIFICACION Mbpriferiacy aula CANTIDAD DE SUPEAFIGIE 0 No, DE FIEZAS 511.292.0022 Cesto para papeles 2 2 2 _ 511.839.0305 Escritorio con pedestal Izquierdo y lateral derecho 1 1 1 511,339.0347 | Eseritorio con pedestal daracho y latoral izquierdo 1 4 1 521.400.0282 Maquina do oseribir olectromasanica de eatera 2 2 2 511.814.0200 Silla giretoria secretarial 2 2 2 Sala de Espora 5670 | a0 a2a0 | 518.630.0155 Mesa da centro de madora 2 2 2 519.630.1716 Mesa esquinera de madera 3 1 4 519.823.0014 6 2 2 518.623.0022 2 2 2 1350 #11.282,0022 Cesto para papeles 1 511.288.0162 Credenza 1 511/339.0313 Escritotio con pedestal izquiorde 1 y comoda derecha | 511.898.0055 Sillén fijo 1 lugar 511.808.0154 Sillén giretorio ofcinista 4 ‘Apoyo Secretarial 750 511.078.0351 Archivoro de 4 gavetas 1 511.292.0022 Cesto para papeles 1 | 7 INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL Vi sommascecnsene oncnas ‘GUIA DE DOTACION De ARQUITECTURA [RDMINIGTRATIVAS DBEMOEILIARIO Y EQUIPO corrcrms | oricmassuepeteaacionates | oFIcINAS lpe.eanconates AUXIUIARES a LAME | LOPE Le ERS FORANEAS METROPOLITAN _ CODIFICATION | Mobiliarioy Equipo CANTIDAD DE SUPERFICIE o No. DE PIEZAS 511.239.0847 | Eecritorio con pedestal derecho T y lateral izquierdo 1 521.400.0159 Maquina de escribir manual carro 19" ¥ | sive4o20 | Silla giratoria secretarial 1 Analieta de Sistemas (2) 11.70 511.999.0289 Eseriterio con pedestal izqulerda Beene | 511.814.0127 Silla tla acojinada apilablo 4 511.896.0154 Sillon giratorio oficinicta 2 | Médulo de Orientacién 14.21 14.21 14.21 OBR. 042 Barra oscritorio 1 ¢ 1 511,292,022 Geste para papsles 2 2 2 511.814.0089 Silla alta giratoria 2 2 2 Jefe de Departamento Auditoria Interna 19.80 511.282.0022 Ceste pare papeles 2 571.268.0102 Credenza 4 511.992.0819 Eseritorio con pedesial izquierdo y comoda derecha 1 511.619.0355 Mesa circular para juntas 6 lugares i 511.619.0504 Mesa para maquina de ascribir 0 teléfono 1 511.836.0055 Sillon fije 1 lugar 2 511.836.0105 Silldn giratorio ejecutivo 1 511.836.0154 Sillén giratorio oficinista 6 w , INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL, SEGURIDAD Y SOLIDARIDAD SOCIAL VIL nonmageeasete DE ARQUITECTURA oricinas, ADMINIGTRATIVAS (GUIA DE DoTAGION DENOBILIARIOY EQUIPO CLAVE CODIFICACION AREA Oo Mebiliarloy Equipe Locan OF INAS. DeLEaAce OFICINASSUBDELEGACIONALES | OFICINAS ALES, | FORANEAS METROPOLITANAS| AUKILIARES CANTIDAD DE SUPERFICIE o No. DE PIEZAS 511.078.0351 511.232.0022 511.239.0347 821.400.0159 511.814.0200 511.232.0022 511.288.0102 511.339.0107 511.814.0127 511.836.0154 §11.292,0022 511 268.0102 511.339.0107 511.814.0127 511.896.0154 Secretaria Archivero de 4 gayetas Cesto para papolos Escritorio con pedestal derecho y lateral izquierdo Maquina de escribir manual carro de 19° Silla giratoria secretarial Jefe de Grupo Ingresos, Egresos y Técnicos Cesto para papelos Credenza Escritorio con pedestal derecho Silla fija acojinada apilable Sillén giratorio oficinista Ingresos Cesto para papeles Credenza Escritorio con pedestal derecho Silla fija acojinada apilable Sillén giratorio oficinista 750 Ey INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL VI soemaspeaisete OFICINAS {QUIA DEDOTACION DE ARQUITECTURA ADMINISTRATIVAS: DEMOBILIARIO EQUIPO FICINAS | OFICINAS SUBDELEGACIONALES | OFICINAS DeLeaacionates AURILIARES €taxwve | Ree: Leo ala FORANEAS | METROPOUTAN CODIFICACION MapIUReyEguTes CANTIDAD DE SUPERFIGIE 0 No. DF PIEZAS, Egresce 7.20 511.282.0022 Cesto para papeles 1 511.268.0102 Credenza 1 511.889.0107 Esoritorio con pedestal derecho 1 511.814.0127 Silla fija acojinada apilable 2 511.838.0154 Sillén giratorio oficinista 1 Técnicos 7.20 511.282.0022 Cesto para papeles 1 511.268.0102 Credenza }o4 11.989,0107 Eseriterio con pedestal derecho 1 511.814.0127 Silla fija acojidada apilable 2 511.888.0154 Sill6n giratorio oficinista {4 7a ] — Apoyo Técnico 28.04 511.282.0022 Cesto para papeles | @ 511.989,0280 Escritorio con pedestal izquierde 4 511.814.0127 Silla fa acojidade epilable 4 Jefe de Grupo de Abastecimiento, Personal, 7.20 | Juridico y Servicios de Apoyo 511.292.0022 Cesto para papeles 1 511.288.0102 Credenza i 511.889.0107 Eecriterio eon pedestal derecho 1 aE FF INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL SEGURIDAD YSOLIDARDAD SoCTAL NORMAS DE DISENO ‘oFicinns UIA DE ooTacion VI cetncuirscrana AownsTRATIVAS BEmOBILIARIOY CauIro T omens | oF oINAS suBDELEGACIONALES | FICINAS DDeLE@ACONALES, _| auxuanes = ate Fue: Ge as ot 60a © rarans jeTorouTaus CODIFICACION Mobiliarioy Equipo CANTIDAD DE SUPERFICIE © No. DE PIEZAS sec | Sille fija acojinada apllable [2 - 517.606.0754 Sillén giratorio oficinista 1 511.292.0022 Gesto para papeles 1 511.266.0102 Gredenza 1 511.339.0107 Escritorio eon pedestal dorocho 1 511.814.0127 Silla fija acojinada apilable 2 511.896.0154 Sillén giratorio ofcinista 1 Personal 7.20 511.292.0022 Coote para papeles i 511.286.0102 Credenza 1 511.339.0107 Eseriioris con pedestal dareche + | 511.814.0127 Silla fia acojinada spilabio 2 511.836.0154 Sillon giratero oficinista 1 | Juridicos y Servicios de Apoyo 7.20 511.292.0022 Coste para papolos 1 511.268.0102 Credenza 4 511.399.0107 Eseritorio con padestal derecho 1 511.814.0127 Silla ta acolinada apilable 4 511,836.0154 Sillon gator ofieinista i ToT = cS) INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL suapiteccion (RAL DE OBRASY PATRIMONIO INNOBILARIO VI seas eaisese ‘OFrcINAs ‘QUIA DE DOTAGION DE ARGUITECTURA AbUINISTRATIVAS DEMOBILIARIO Y EQUIPO OFICINAS | OFICINAS-SUBDELEGACIONALES _OFICINAS lDeLe@aconates AUKILIARES ota ve ESATO) (bt. 6 fas [h De St REDRESS ISS A te GODIFICAGION Mobiliarioy Equipe CANTIDAD DE SUPERFIGIE 0 No, DE PIEZAS ‘Apoyo Técnico 23.04 511.232.0022 Costo para papelos 4 511,09.0289 Esoritorio con pedestal izquierdo 4 511.814.0127 Silla fila acojinada epilable 4 Jefe de Departamento de Orientacién 19.80 y Quojas, 511.292.0022 Cesto para papeles 2 511.268.0102 Credenza 1 511.992.0313 Escritorio con padestal izquierdo y comoda derecha 1 811.619.0855 | Mesa circular para juntas 8 lugares 1 511.619.0504 Mesa pera maquina de escribir 0 teléfono i 511.836.0055 Sillén fijo 1 lugar 2 511.838.0105, Sillén glratorio ejecutive 1 8 Secretaria 12.50 | 511.076.0351 Archivero de 4 gavetas 2 511.282.0022 esto para papeles 2 511.989.0805 Escritorio con pedestal izquierdo y lateral derecho 511.939.0847 Escritorio con pedestal derecho | | 511.826.0154 i} Sillén giratorio oticinista y lateral izquiorde | Ae B INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL UROMECEION CINERAL DE O2RASYFATRINONO INMORL AO Vi nemaseeacese ‘OFIcINAS GUIAD=DoTACION DE ARQUITECTURA AADMINISTRATIVAS DE MOBILIARIO Y coUIPO ] OFICINAS —OFICINASSUBDELEGACIONALES | OFICINAS (eLEGAcioNALes| _ AUXIUARES Steak Ke PER GB oo dw é Fonaneas | veTROPOLTANAS CODIFICACION Mobitiarioy Equipo ‘CANTIDAD DE SUPERFICIE No, DE PIEZAS. 521.400.0189 Maquina de escribir manual carro 19" 2 7 1 T 511.814.0200 | Silla giratoria seeretrarial 2 1 1 —+—}— fa Encargado Orlentacién 720 7.20 7.20 511.292.0022 Cesto para papeles 1 1 1 511.268 0102 Credenza 1 1 1 511.339.0107 Escritorio oon pedestal derecho 1 4 1 511.814.0127 Silla fa acojinada apliable 2 2 2 511.836.0154 Sillon giratorio oficinista 1 1 1 Auxiliar 8.30 6.30 6.00 511.202.0022 Cesto para papeles 1 1 1 511.339.0107 Eceritorio con pedestal derecho 1 1 4 511.814.0127 Silla file acojinada apilable 2 2 2 511.835.0154 Sillén giratono oficinista 1 1 7 Encargado de Quejas 7.20 7.20 7.20 511.202.0022 Cesto para papeles 1 1 1 511 268.0102 Credenza 1 1 1 511.999.0107 Escritorio con pedestal derecho 4 1 1 511.814.0127 Silla fla acojinada apilable 2 2 2 511.835.0184 Sillon girstorio oficinista 1 q 1 Auaiiiar 6.20 620 6.30 511,292,022 3esto para papeles 1 1 1 511.339.0107 Escritorio con pedestal derecho 1 1 1 INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL SUSDAECION GINERAL OE OBES YPATRIUOMIOINORLIARIO NORMAS DE DISERO De ARGUITECTURA Vv OFICINAS ADMINISTRATIVAS ‘QUIA DE DOTACION. DENOBILIARIO Y EQUIPO cLave| CODIFICACION AREA O Mobiliariey Equipo LocaL OFIGINAS —OFIGINAS SUBDELEGACIONALES | OFICINAS. IDELEGACIONALES AUXILIARES FORANESS |METAOPOLITANAS, CANTIDAD DE SUPERFICIE © No. OE PIEZAS 811.814.0127 Silla fija acojinada apilable 2 2 2 511.836.0154 Sillén giratorio oficinista 1 1 i ‘Técnicas de Orientacién y Quejas Adscritas a las Unidades 12,00 511.939.0289 Escritorio con pedestal izquierdo 1 811.338.0107 | Eseritorio con pedostal derecho 1 511.814.0127 Silla fija acojidada apilable 4 511.836.0154 Sillén giratorio oficinista 2 Jefe de Departamento Comunicacién Social 18.20 511.292.0022 Cesto para papeles 2 511 288.0102 Credenza i 611.902.0013 | Eseritorio con pedestal izquierdo y comeda derecha| 1 811.619.0355 Mesa circular para juntas 6 lugares, 1 811.619.0504 Mosa para maquina de escribir 0 teléfono 1 511.896.0055 Sillén fijo + lugar 2 511.835.0105, Sllion giratoro ejecutive 1 511.898.0154 Sillén giratorio oficinista 6 Secretaria 750 811.078.0351 511.282.0022 511.339.0347 Archivero do 4 gavotas | Cesto para papeles | Eserttorio con pedestal derecho y latoralizquiordo. | INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL By J servorcummownsocn | mopnage sexo DEARQUITECTURA OFICINAS ADMINISTRATIVAS UIA DE DoTACION DEMOBILIARIOY EQUIPO cLAVE CODIFICACION AREA 0 LOCAL Mobillariay Equipo: oFlonas [De EGacionaLes| OFICINAS SUBDELEGACIONALES | OFICINAS FORANEAS AUXILIARES J=TROPOUTANAS, CANTIDAD DE SUPEAFICIE 0 No, DE PIEZAS 521.400.0159 511.814.0200 511.282.0022 511.268.0102 511.999.0107 | 511.814.0127 511.836.0154 511.232.0022 511.339.0107, 511.814.0127 511.836.0154 511,232,022 511.339.0107 511.814.0127 Maquina de escribir manual carro 19° Silla giratoria secretarial Coordinador Casto para papoles Crodonza Escritorio con pedestal derecho Silla fija acojinada apilable Sillén giratorio oficinista A.U.O. Costo para papsles Eecritorio oon pedestal derecho Silla fia acojinada apilable Silidn giratorio oficinista Eetafote 2 Cesto para papales Escritorio con podostal derecho Silla fija acojinada apilable 7.20 6.30 hse es 511.292,0022 511.339.0107 511.814.0127 Mensajero Costo para papeles Eseritorio con pedestal derecho Silla fija acojinada pilable 28 INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL VIL sosmageezisene DE ARQUITECTURA OFICINAS. AADMINISTRATIVAS GUIA DE DOTACION. DEMOBILIARIO VEQUIPO Cra CODIFICACION AREA © LOCAL Mobiliarloy Equipo Jetatura Delegacional de Sevicios OFICINAS. [DELEGACIONALE: OFICINAS SUBDELEGACIONALES FORANEAS \METROFOUITANAS OF ICINAS: AUXILIARES: CANTIDAD DE SUPERFIGIE 0 No, DE PIEZAS Privado 1620 19.80 511.202.0105 | Ceste de madera para papeles 1 1 511.268.0052 Gredenza de madera 1 1 511.299,0930 Escrito de madera con comeda derecha 1 1 519.080.0155 Mesa de contro do madera 1 1 519.623.0022 Sillon confortable 9 lugares 1 1 511.896.0056 Silén fo 1 lugar + lal 611.898.0105 | Sillén giratorio ejeoutive 1a Sala de Juntas 188 | 511.292.0105 Cesto de madera para papeles 2 1 511.619.0855 Mesa circular para juntas 6 lugares 4 1 511.619.0504 Mesa para maquina de esoribir 0 teléiono 1 1 511.898.0184 | Silla gratoro oficinista 6 8 Cocineta 2.80 519.192.0059 Bote de campana 1 sic Heine de microondas 1 519.621.1967 523.782.0188 Mesa alta de 150 cm. con respaldo y fregadero flrecto Refrigerador vertical tipo domestice 129 dm3 (4.53) INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL SUBOIECCION GENERAL OF AY PAIRIVONIO INMOBILABIO. Vi nomseecisese oncwas «via DE DOTAGION Beanaurecruna Sins traivas Se wobiLiantoYs2uIr0 ortcnss | oFiowassuacetearoonates | oFtcinas eteaecionates | pvcunres eaivee REEF 6. Clore rae [Fonwvens |etnorouranas| CODIFIGACION Mobillarioy Equipo CANTIDAD DE SUPERFICIE © No. DE PIEZAS Sanitarlo 519.192.0050 Bote de campana 1 br. 028 Espojo do parod 1 Obr. 024 Exeusado con fluxémetro 1 br. 025 Gancho doble de pared 1 Obr. 032 LLavabo integrado a barra para recibir ovalin 1 529.869.0057 Toallero para ‘oallas de papel 1 Apoyo Secretarial | 1250 750 | 511.076.0351 | Archivero de 4 gavetas 2 1 511.292.0022 Ceste para papelee 2 4 811.990.0005 Enctiterio con pedestal Izquierdo y lateral derecho 4 4 511.330.0347 Escriterio con pedestal derscho y lateral isquierde 4 521.400.0282 Maquina de escribir electrénica de estera 2 1 511.814.0200 Silla. gtateria secretarial 2 ncaa ‘Sala de Espera 22.40 519.690.0155 Mesa de centro de madera 2 819.690.1718 Mesa esquinera de madera 1 519.626.0014 Silén confortable 1 lugar 2 519.628.0022 Silén contorablo 3 lugares 2 Tama ae 7 INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL VIL somsazeesee De ARQUITECTURA OFIGINAS, ADMINISTRATIVAS. ‘GUA DEDOTACION De MOBILIARIO ¥ EQUIPO CLAVE copIFIcAcioN AREA © LocaAL Mobillarioy Equipe OFICINAS. foetecacronates| OFIGINAS SUBDELEGACIONALES | OFICINAS FORANEAS AUXILIARES [MernopouTanas| CANTIDAD DE SUPERFICIE oNo. DE PIEZAS Oficina Departamento de Integracion de la 1380 13.50 Informacion 511.282.0022 Gesto para papeles 1 1 511.288.0102 Crodenza i 1 511.998.0813 Escritorio con pedestal izquierdo y comoda derecha) 1 1 511.836.0055 Sillon fjo 1 lugar 2 2 511.806.0154 Sill6n giratorio oficinista 1 1 Apoyo Secretarial 7.50 7.60 | 511.076.0951 Archivero de 4 gavetas 1 1 511.292.0022 Cesto para papeles 1 1 511.839.0347 Esoritorio con pedestal derecho y lateral izqulerdo Fi 1 521.400.0159 Maquina do ecoribir manual arto 19° 4 1 511.814.0200 | Silla giretoria secretarial 1 1 Oficina Bence Central de Sangre 1850 7.20 511.232.0022 Cesto para papelos 1 1 511.268.0102 Credenza 1 i 511.336.0313 Escritorio con pedestal izquierdo y cémoda dorecha| 1 1 511.836.0055 Sillon fie 1 lugar 2 2 511.836.0220 Sillén fjo 9 lugares 1 511.836.0154 Sillén gratorio oficinista 1 1 @ INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL TuioMS bemewtcios NORWAS DE DISERO. DEARQUITECTURA Vi SL ALE GODIFICACION 511.078.0351 511.282.0022 511.839.0347, 521.400.0159 511.814.0200 511.292.0022 511.268.0102 511.339.0313 511.886.0055 511.836.0220 511.836.0154 511.076.0851 511.282.0022 511.999.0947 521.400.0159 511.814.0200 oFicINAs ADMINISTRATIVAS AREA Oo Mobillarioy Equipo E (OSG VAyL Apoyo Secretarial Atchivero de 4 gavetas esto para papeles Escritorio con padestal derecho y lateral izquierdo Maquina de escribir manual caro 19" Silla giratoria secretarial UIA DEDOTACION. DE MOBILIARIO V EQUIPO OFICINAS | OFICINASSUBDELEGACIONALES | OFICINAS. IDeLEcAcIoNALeS, AUNILIARES METROPOLITANAS! FORANEAS CANTIDAD DE SUFERFICIE© No DE PIEZAS 7.50 7.80 Oficina de Traslado de Pacientes Foraneos, Cesto para papeles Credenza Eseritorio con pedestal izquiordo y ebmoda derecha Sillén fijo 4 lugar Sillon fifo 3 lugares Sillén giratorio oficiniota Apoyo Secretarial Archivero de 4 gavetas Costo para papeles Escritorio con pedestal derecho y lateral Izquierdo Maquina de escribir manual carro 19° Silla giratoria secretarial 30 13.50 7.50 INSTITUTO MEX! (CANO DEL SEGURO SOCIAL SUBDILECCION GENERAL OF OSKASYFAIRIMONO INMOSIARIO VI naamageeasete DE ARQUITECTURA oFicinas, [ADMINISTRATIVAS: {QUIA DEDOTACION. DEMOBILIARIO YEQUIPO CBA ve CODIFICACION AREA O LOCAL Mobiliarloy Equipo oFIcnas |DELEGACIONALES| OFICINAS SUBDELEGAGIONALES FORANEAS [METACFOUTANAS, OFIcINAS AUNILIARES CANTIDAD DE SUPERFICIE © No, DE PIEZAS Oficina Hospitales Regionales de Especialidades| 811.292.0022 Cesto para papeles i 511.268.0102 Credenza 1 811.899.0919 Eceriteria con pedestal izquiordo y edmoda dorocha| 1 511 836.0055, Sill6n fio 4 lugar 2 511,886,0220 Sillon fio 3 lugares 1 511.898.0184 Sill6n giratorio oficinista 1 | Apoyo Secretarial 7.50 511.076.0361 Archivero de 4 gavetas 1 511.282.0022 Cesto para papeles 1 511.339.0347 Eseritorio con pedestal derecho y lateral Izquierdo 1 521.400.0159 Maquina de escribir manual carro 19" 1 511.814.0200 Silla giratoria secretarial 1 Apoyo Técnico 28.04 511.282.0022 Cesto para papeles 4 517.339.0289 Escritorio con pedestal izquierdo 4 511.814.0127 Silla fija acojinada apilasle 4 a INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL SLSDILECCION CENERAL DE O88AS¥PATRIMONTO INDRA NORMAS DE DISENO De ARQUITECTURA. Vv ‘OFIcINAS ADMINISTRATIVAS. ‘auia DE DoTACION. DENOBILIARIO Y EQUIPO CLAVE CODIFICACION AREA Oo Mobiliariey Equipe L Opal t Oficina Coordinacién Delegacional de Hospitales, OFIENAS | OFICINAS SUBDELEGACIONALES FORANEAS —|NETROPCUITANAS, CANTIDAD DE SU DELEGACONALES oninas AUKILIAAES FICIE 0 No. DE FIEZAS §11.232,0022 Cesto pare papeles 1 1 §11,339.0913 Escritorio con pedestal izquierdo y cémoda derecha’ 3 a | Sasa ee 2 ite Tsaig seeat a ee: 611.076.0861 Archivero de 4 gavetas 1 1 eS, eae j i Sedge moureas Lanner ae 4 ‘ Atencién Primaria a la Salud 13.50 7.20 Fomento a la Salud Evaluacion 811.232.0022 Cesto para papeles of a deems Seer i i 511.339.0313 Escritorio con pedestal izquierdo y cémoda derecha| 1 t $11.636.0055, Sillén fijo 1 lugar 2 2 INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL LD) J seme rsccoscono con VI semanzesetc OFICINAS QUIADE DOTACION DEARQUITECTURA ADMINIGTRATIVAS SEMoBILIARIO VEOUIrO crienas | OFICINASSUBDELESACIONALES | OFICINAS lbeveaaconates AAUKIMIARES: cLAVeE AREA 0 LOCAL FORANEAS | ETROPOUTA i CODIFIGACION Mob iarisy:Saulbes CANTIDAD DE SUPERFICIE oNo. DE PIEZAS Apoyo Secretarial 750 750 511.076.0851 Archiver de 4 gavetas 1 1 511.292.0022 Cesto para papeles 1 1 511.339.0305, Escritorio con pedestal derecho y lateral izquierdo 1 1 521.400.0159 Maquina de escribir manual carro 19° 1 1 511,814,0200 Silla giratoria secretarial 1 1 Pianificacién Familiar y Salud Preventiva 18.50 511.292.0022 Cesta para papeles 1 1 511.288.0102 Credenza 1 1 511.839.0313 Escritorio con pedestal izquierdo y cdmoda derecha| 1 solleseae ema 511.883.0055 Sillon fijo 1 lugar 2 2 511.885.0220 Sillén fijo 2 lugares 1 511.836.0154 Sillén giratorio oficinista 1 1 Apoyo Secretarial 7.50 750 511.076.0351 Archivero de 4 gavetas 1 1 511.232.0022 Gesto para papeles 1 1 511.989.0305 Escritorio con podostal derecho y lateral izquierdo 1 1 521.400.0159 Maquina de escribir manual catro 19" 1 1 511.814.0200 Silla giratoria secretarial 1 1 TERE 3 INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL VI seas ceaiszio DEARQUITEGTURA OncINAS, ADNINISTRATIVAS. ‘GUIADE DOTACION DENOBILIARIOY EQUIPO ecLave CODIFICACION | AREA Oo Mobiliariey Equipe Locat 511.282.0028 511.288.0102 511.939.0313 511.883.0055 511.836.0220 511,886,0154 511.076.0351 511.232.0022 511.339.0305 521.400.0150 511.814.0200 511,22.0022 511 288.0102 511.939.0313 511.883.0055 511.836.0220 511.836.0154 Tome TS Estomatologia Cesto para papeles Credenza Eserttorio con pedestal \zquierdo y edmada dorecha Sill6n fijo 1 lugar Sillén filo 6 lugares Sill6n giratorio oficinista Apoyo Seeretarial Archivero de 4 gavelas Cesto para papelos Escriterio con pedostal derecho y lateral Izquierdo Maquina de exeribir manual carro 19° Silla giratoria secretarial Salud en el Trabsjo Cesto pera papeles Credenza Escriterio con pedestal izquiorde y cémoda derechal Sillon fijo 1 lugar illén fijo 8 lugares Sillon giratorio oficinista 7 CFICINAS | OFICINAS SUBDELEGACIONALES | OFIGINAS DELEGACIONALES) AUMILIARES: | FORANEAS — |METROPOLITANAS CANTIDAD DE SUPERFICIE o No, DE PIEZAS 19.50 1 1 1 2 1 1 750 1 y 4 1 1 12.60 720 1 | 1 i | 1 1 1 2 2 1 1 1 INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOciAL VIL nommaspesissre oFiciNas ‘QUIADE DoTACION DEARQUITECTURA ADMINIGTRATIVAS DEMosILIARIO Y EQUIPO CRIGINAS | OFIGINASSUBDELEGACIONALES | OFICINAS lbeveaacionares AURILIARES cLave| A RUE ASO LO ¢ AL ESTING is | MELEE ATEN CODIFICACION | Mobiliarioy Equipo CANTIDAD DE SUPERFICIE © Ne. DE PIEZAS. ] Apoyo Secretarial 7.50 750 511.076.0851 Archivero de 4 gavetas 1 1 511.232.0022 esto para papeles 1 4 511.289.0305 Eseritoio con pedestal derecho y lateral izquierde 1 1 521.400.0159 Maquina de esoribir manual carro 18° 1 4 511.814.0200 Silla giratoria secretarial 1 1 Ensefiza e Investigacién 13.50 7.20 | Unidad de Investigacion Biomédicas | Escuela de Enferme: 511.282.0022 Cesto para papeles 1 1 511.268.0102 Credenza 1 1 511.299.0318 Eseritorio con pedestal izquierdo y cémoda derecha al 1 511.883.0085 Sillén fjo 1 lugar 2 2 511.886.0220 Sillén fijo 8 lugares fpiiooyest 511.836.0154 Sillén giratorio oficinista fins bei 1 Apoyo Secretarial | 750 7.50 511.076.0051 Archivero de 4 gavetas 1 1 511.282.0022 Cesto para papeies ‘i 1 511.299.0806 Esoritorio con pedestal derecho y lateral izquierdo a 1 aT cs by) INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL SUBDRICCION GNERA| DECHRAS YPAIRMONIO IMCALLARIO VI spans pepiseno De ARQUITECTURA OFCINAS, ADMINISTRATIVAS ‘GUIADE DOTACION. DEMOBILIARIO Y EQUIPO CLAVE CODIFICACION AREA oO Mobiliarioy Equipo Loca CFICINAS —OFIGINAS SUBDELEGACIONALES | OFICINAS DELEGACIONALES, AUXILIARES FORANEAS | METROFOLITANAS, CANTIDAD DE SUPERFICIE 0 No. OE PIEZAS 521.400.0159, 511.814.0200 511,292,022 511.288.0102 511.339.0313 511.883.0055, 511.898.0220 511.836.0154 511.076.0351 511.282.0022 511,839.0305 521.400.0159, 511.814.0200 511.282.0022 511.288.0102 511.999.0313 517.883.0055 Maquina de escribir manual carro 19° Silla ciratoria secretarial Enfermeria Costo para papeles Credenza Escritorio con pedestal izquierdo y cémoda derecha Sillen fijo 1 lugar Sillén fijo 9 lugares Sillén giratorio oficinista Apoyo Secretarial Archivero de 4 gabetas Cesto para papeles Esotiterio con pedestal derecho y lateral izquierdo Maquina de escribir manual carro 19" Silla _giratoria socrotarial Trabajo Social Cesio para papeles Credenza Eseritorie con pedestal izquierdo y cdmoda derecha| Sillén fijo un lugar 1 1 1 1 12.50 720 1 1 1 1 1 1 2 2 1 1 1 750) 750 1 1 1 1 1 i 1 1 1 1 13.80 7.20 1 1 1 1 1 ie at 2 { 2 INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL View ‘ononas ‘ula DE DOTAGION DeanaurecTuaa ‘owieTRaTvas SE MoBiLiARIOY EQUIPO | esienas | oFicmassuansiecacionates | oftomas ‘betecacionates| AUxIIARES Seve ore I | Fomaiens wernowoc ran copiFicAacion | CANTIDAD DE SUPERFICIE o Ne. DE PIEZAS 511.896.0220 Sillon fijo 1 lugar lee 4 511.836.0154 Sion gratorio oficinista 1 1 Apoyo Secretarial | 750 7.50 511.076.0351 Archivero de 4 gavetas 1 ta na 511.232.0022 Cesto para papeles 1 1 511.299.0905 Eoariterio con pedestal derecho y lateral izquierdo 1 1 521.400.0158 Maquina de escribir manual carro 18° 1 1 511.814.0200 Silla giratoria secretarial 1 1 | bo Nutrieién y Dietéttoa 1350 | 511.292.0022 Cesto para papeles | 511.268.0102 Credenza 1 511.069.0319 Escrito con pedestal izauierdo y cémeda derecha) 1 511.883,0055 Sion fo 1 lugar 2 511.866.0220 Sillon fio 8 lugares 1 511.836.0154 Sion gratorio oficinista 1 Apoyo Secretari 750 511.076.0951 Acohivero de 4 gavetas 1 511.292.0022 Cesto para papeles i 511.229.0805, Eceriterio con pedestal derecho y lateral izquierdo | 1 Sar a00 0186 fede eb anantoase at — 511.814.0200 Silla giatoria secretarial 1 SERS TRE TO a INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL L5) SEGURIDAD Y SOLIDARIDAD SOCIAL SUBDIMECCION GENIRAL DE BRAS Y PAFRINONG NMOBLIARD UNIDAD Dv PROVECTOS VI nonmas pe piseto ‘GUIA DE DOTACION DE AROUITECTURA ADMINISTRATVAS DE MOBILIARIO Y EQUIPO GFIGINAS | OFICINAS SUBDELEGACIONALES | OFICINAS. ne DeLeaAcionALes| | avwuiares eee RMR 5 ty ae AIL FoRANeAs _|ETROPOLTANAS CODIFICACION) — | Mobiliarioy Equipo ‘CANTIDAD DE SUPERFICIE 0 No. DE PIEZAS 18.50 811.232.0022 Cesto para papeles 1 511.268.0102 Credenza . 1 511.899.0913 Esoritorio con pedestal izquierdo y cdmoda derecha 1 511.883.0055 Sillén fijo 1 lugar 2 511.836.0220 Sillén fijo 3 lugares i 511.836.0154 Sillén giratorio oficinista, et ohint| Apoyo Secretarial 7.50 811.076.0351 Atchivero de 4 gavetas 1 511.282.0022 Costo para papeles 1 511.990.0305, Eseritorio con pedestal dareche y lateral izquiordo 1 | 521.400.0159 Maquina de escribir manual carro 19" 1 | 511.814.0200 | _ Silla giratoria secretarial 1 | Coordinador Delegacional contra el SIDA 13.50 511.282.0022 Cesto para papelos 1 511.268.0102 Credenza 1 511.939.0313 | Escritorio con pedestal izquiords y cémoda derocha i 511.883.0055 Sillén fo 1 lugar 2 911.836.0220 Sillén fijo 3 iugares 1 511.806.0154 |. Sillén giratorio oficinista lori | INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL VI eniagoeziseio DE ARQUITECTURA ADMINISTRATIVAS: ‘GUIA DE DOTACION. DE MOBILIARIO Y EQUIPO rs ra CODIFICACION 511.076.0351 511.282.0022 511.339.0305 521.400.0159 511.814.0200 511.292.0022 511.288.0102 511.339.0313 511.883.0085 511.896.0220 511.836.0154 511.076.0351 511.232.0022 511.999.0805 521.400.0159, 511.814.0200 | AREA © LOCAL Mobiliarioy Equipo OFICINAS, IbeLecacionates OFICINAS SUBDELEGACIONALES | OFICINAS AUXILIARES FORANEAS |vetropoL Tans CANTIDAD DE SUPEAFICIE oNo, DE PIEZAS Apoyo Secretarial Archivero de 4 gavetas Cesto para papeles Silla giratoria secretarial Salud Coste para papeles Credenza Sillon fjo 1 lugar Sillon fio 3 lugares, Sillén giratorio oficinista Apoyo Secretarial Archivero de 4 gavelas Cesto para papeles 7.50 1 | 1 | Escriterio con pedestal derecho y lateral izquierdo 1 Maquina de escribir manual carro 19" 4) 1 Coordinador Zonal de Ia Atencién Primaria a la 13.50 1 1 Esoritorio con pedestal Izquierdo y cémoda derecha| 1 2 1 1 7a | 1 1 Esoritcrio con pedestal derecho y lateral izquierdo 1 Maquina de escribir manual carro 19" 1 i Silla giratoria secretarial 3 INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL Union bePmovtcTor VIL nosmagacosete oFIciNas ‘GUIA DE DOTACION. DE ARQUITECTURA ADMINISTRATIVAS DEMOBILIARIO YEQUIPO OFINAS | OFICINASSUBDELEGACIONALES | _OFICINAS DDELEGACIONAL=S, aay AUXILIARES @ cue RIESE Gh ie cue. ahi: FORANEAS —|METROPOLITANAS| CODIFICACION Mobiliarioy Equipo CANTIDAD DE SUPERFICIE o No. DE PIEZAS a Epidemiolgo Zonal Estomatolégo Zonal Enformoria Zonal Trabajo Social Zonal 13.50 511.282.0022 Costo para papeles 1 511.268.0102 Credenza , i 511.089.0818 Escritorio con pedestal izquierdo y cémoda derecha) 1 511.883.0055 Sill6n fijon 1 lugar peta ee 511.836.0220 Sillén tljo 3 lugares 1 511.886.0154 Sillén giratorio oficinista 1 Apoyo Secretarial 7.50 511.075.0351 ‘Archivero de 4 gavetas 1 511.202.0022 Gesto para papeles 1 511.839.0305 Escritorio con pedestal derecho y lateral Izquierdo 1 621.400.0159, Maquina do osoribir manual carro 19" 4 511.814.0200 Silla giratoria secretarial 1 Hospital General de Zona 19.50 7.20 511.292.0022 esto para papeles 1 1 511.268.0102 Credenza 1 1 611.299.0313 | Esoritorio con pedestal izquierdo y comoda derecha 1 dl 511.889.0055 Sillén fijo 1 lugar 2 2 511.838.0220 Sillén fijo 3 lugares 1 INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL SEGURIDAD Y SOUDAKIOAD SOCIAL “sua0RECCION GENERAL OE CORAS PARUMONIO NODE ARO. NORMAS DE DISERO De ARQUITECTUAA Vl OFICINAS, ‘ADMINISTRATIVAS. UIA DE DoTACION BE MOEILIARIO YEQUIPO CLAVE CODIFICACION AREA O Mobiliario y Equipo. Loca 511.836.0154 511.078.0351 511,202,022 511 839.0305, 621.400.0159, 511.814.0200 511.232.0022 | 511.268.0102 511.889.0107 511.814.0127 511.896.0154 611,282,022 511.939.0289 511.814.0127 Sillon giratorio oficinista Apoyo Secretarial Archivaro de 4 gavetas Costo para papeles Escritorio con pedestal derecho y lateral izquiordo Maquina de escribir manual carro 19° Silla giratoria socretarial Unidades de Médicina Familiar (4) Gesto para papeles Credenza Escritorio con pedestal derecho Silla fja acojinada apilable Sillén giratorio oficinista Apoyo Técnico (4) esto para papeles Esoritorio con pedestal izquiordo Silla fija acojinade apilable foncias | OFICINASSUBDELEGACIONALES | OFICINAS. loetecAcionates| AUXILARES FORANEAS | METROPOUTANAS| CANTIDAD DE SUPEAFICIE o No. DE PIEZAS. i ] 1 1 750 750 1 1 Finty en] pra 1 1 1 1 1 1 7.20 clu 720 4 dnuhnsy 4 1 4 1 8 2 4 1 23.08 cit 28.04 18 4 | 18 4 16 4 a INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL VI sopmaspeiseno DE ARQUITESTURA OFIcINAS. ADMINISTRATIVAS (GUIA DE DOTACION DE MOBILIARIO YEQUIFO orcas | OFICINASSLEDELEGACIONALES | OFICINAS z loetecacionaes AUNILARES ae MEMS Le eae FORANEAS —NETROPOLTANAS CODIFICACION, =| Mobillarioy Equipo CANTIOAD DE SUPERFICIE o No, DE PIEZAS | Jofatura Delegacional de Servicos Técnicos | 18.80 | 19.80 7980 | 511.282.0022 Cesto para papales 2 2 2 511 268.0102 Credenza 1 1 1 511.082.0319 Esoriterio con pedestal izquierdo 1 1 1 511.619.0355, Mesa circular para juntas 6 lugares 1 1 1 311.619,0504 Mesa para maquina do eeoribir o teléfono 1 1 1 511.836.0085 Sillén fjo 1 lugar 2 2 2 511.836.0105 Sillén giratorio elecutivo 1 1 1 511,836,0154 Sillén giratoro oticinista 8 8 6 Secretaria 7.50 7.50 7.60 511.076.0351 Archivero de 4 gavetas 1 1 1 517.292.0022 Cesto para papeles 1 1 1 511.699.0847 Escritorio con pedestal derecho Y lateral izquierdo 1 1 1 521.400.0159 Maquina de escribir manual carro 19° 1 1 1 611.814.0200 | Silla giratoria secretarial 1 Afiliacion Vigencia 13.50 13.50 19.50 511.252.0022 Gesto para papeles i 1 1 511.268.0102 Credenza 1 1 1 511.009.0318 Escritorio con pedestal izquierdo y comada derecha 1 1 1 511.883.0085 Silion fio 1 lugar 2 2 2 511.896.0220 Sillén fijo 3 lugares 1 1 1 511.806.0154 Silion giratorio ofieinista 1 1 1 INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL VI seamageeassie ‘oFciNas ‘QUIA DE DOTACION DEARQUITECTURA oMINISTRATIVAS DEMOBILIAFIOY S0UIRO ] crams | onciws sisonzorconnies | onohie DELEQAcIONALES AUXILIARES LAN @ SARS OR BLAS Fonaweas_ETROPOLTANAE, coDIFIcAcion Mobiliarloy Equipo CANTIOAD DE SUPERFIGIE oNo, DE PIEZAS Apoyo Secretarial 7.80 750 7.80 511.076.0951 Archivero de 4 cavetas 1 1 1 514.232.0022 Gesto para papeles 1 1 1 511.930.0347 Eseritorio con pedestal derecho Y lateral izquierdo 1 1 1 521.400.0189 Maquina de escribir manval carrot" 1 i 1 511.814.0200 Silla glratoria secretarial + | 4 1 Oficina de Catilogos de Archivos Originales SEGCION DE AFILIAGION DE CAD 7.20 7.20 720 511,202,002 Cesto para papelos 1 1 1 511.286.0102 Credenza 1 1 1 511.339.0107 Escritoria con pedestal derecho 1 1 1 511.814.0127 Silla tija aoojinada apilable 2 2 2 511.836.0154 Sill6n giratorio oficinista 1 1 1 Seecién de Enlace con Sistemas | SECCION OE VIGENCIA DE DERECHOS 7.20 7.20 7.20 511.292.0022 Gesto para papeles 1 1 4 511.268.0102 Gredenza 1 | 4 1 511.399.0107 Escritorio con pedestal derecho 1 4 1 511.814.0127 Silla fia acojinada apilable | wee 2 511.836.0154 Sill6n gicatorio oficinista 1 1 1 | Prestaciones en Dinero 1350 13.50 13.50 511.292.0022 Cesto para papeles 1 1 1 ae a ©) INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL VIL somas opine ‘OFicInnS Guia oe oovAcIon SeanourrectuRa Somme taarivas Bemoaicnmo Yeauiro anit ] sreiwesiecdeacdeia | ‘Srciad = eceaxcionatce, AUXIUARES CLAVE Ai a@lEW © uo DAR | ForaNeas MeTROmaUTanas CODIFICACION | Mobiliarioy Equipo CANTIDAD DE SUPERFICIE 0 No. DE PIEZAS sri2e80102 Credenza 7 7 7 517338,0313, Escritorio con pedestal i2quarde y esmoda dorocha| 1 1 611.883.0055 | Sillén fijo 1 lugar « e 2 2 511.890.0154 Sillén giratorio oficinista 1 1 1 511.835.0220, Silén fj 8 lugares i 1 1 Apoyo Secretarial 750 7.80 7.50 511.076.0851 Archivo de 4 gavetas ‘t 1 1 511.232.0022 Cesto para papeles 1 1 1 511.339.0347 Eseritorie con pedestal dorsho y lateral izquerdo i 1 1 821.400.0159 Maquina de escribir manual carro 19" 1 1 1 511.814.0200 Silla glratoria secretarial 1 1 1 SECCION DE PENSIONES = Supervisién y Control 7.20 7.20 7.20 511.292.0022 Coste para papeles 1 1 1 511.268.0102 Credenza 1 1 1 511.339.0107 Escritorio con pedestal dorscho 1 1 1 511.814.0127 Silla fija acojinada apilable z 2 z 511.835.0154 Silén giratorio oficiniata 1 1 1 + a a SECCION DE SUBSIDIOS Enlace con Sistemas 720 7.20 7.20 511,282,0022 Cesto para papeles 1 1 1 511 268.0102 Credenza 1 1 1 611,339.0107 Eecritoric con pedestal derecho 1 1 1 INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL SURQIE

También podría gustarte

  • Modelo Continuo
    Modelo Continuo
    Documento196 páginas
    Modelo Continuo
    alfredo villalpando badillo
    100% (1)
  • Arboles 01
    Arboles 01
    Documento1 página
    Arboles 01
    alfredo villalpando badillo
    Aún no hay calificaciones
  • Arboles 07
    Arboles 07
    Documento1 página
    Arboles 07
    alfredo villalpando badillo
    Aún no hay calificaciones
  • Arboles 05
    Arboles 05
    Documento1 página
    Arboles 05
    alfredo villalpando badillo
    Aún no hay calificaciones
  • Arboles 09
    Arboles 09
    Documento1 página
    Arboles 09
    alfredo villalpando badillo
    Aún no hay calificaciones
  • Arboles 04
    Arboles 04
    Documento1 página
    Arboles 04
    alfredo villalpando badillo
    Aún no hay calificaciones
  • Arboles 08
    Arboles 08
    Documento1 página
    Arboles 08
    alfredo villalpando badillo
    Aún no hay calificaciones
  • Arboles 03
    Arboles 03
    Documento1 página
    Arboles 03
    alfredo villalpando badillo
    Aún no hay calificaciones
  • Arboles 06
    Arboles 06
    Documento1 página
    Arboles 06
    alfredo villalpando badillo
    Aún no hay calificaciones
  • TELEVISION
    TELEVISION
    Documento7 páginas
    TELEVISION
    alfredo villalpando badillo
    Aún no hay calificaciones
  • Una Playa para Yemaya
    Una Playa para Yemaya
    Documento14 páginas
    Una Playa para Yemaya
    alfredo villalpando badillo
    Aún no hay calificaciones
  • Arboles 10
    Arboles 10
    Documento1 página
    Arboles 10
    alfredo villalpando badillo
    Aún no hay calificaciones
  • SONIDO
    SONIDO
    Documento5 páginas
    SONIDO
    alfredo villalpando badillo
    Aún no hay calificaciones
  • Mano de Obra
    Mano de Obra
    Documento2 páginas
    Mano de Obra
    alfredo villalpando badillo
    Aún no hay calificaciones
  • 0.1 - Arquitectura e Instalaciones Comedor 220
    0.1 - Arquitectura e Instalaciones Comedor 220
    Documento16 páginas
    0.1 - Arquitectura e Instalaciones Comedor 220
    alfredo villalpando badillo
    Aún no hay calificaciones
  • Estandares para Instituciones de Adultos117
    Estandares para Instituciones de Adultos117
    Documento16 páginas
    Estandares para Instituciones de Adultos117
    alfredo villalpando badillo
    Aún no hay calificaciones
  • Signos Vitales
    Signos Vitales
    Documento13 páginas
    Signos Vitales
    alfredo villalpando badillo
    Aún no hay calificaciones
  • PRELIMINARES
    PRELIMINARES
    Documento2 páginas
    PRELIMINARES
    alfredo villalpando badillo
    Aún no hay calificaciones
  • Especificaciones Particulares Obra
    Especificaciones Particulares Obra
    Documento9 páginas
    Especificaciones Particulares Obra
    alfredo villalpando badillo
    Aún no hay calificaciones
  • Memoria Aire Toluca
    Memoria Aire Toluca
    Documento6 páginas
    Memoria Aire Toluca
    alfredo villalpando badillo
    Aún no hay calificaciones