Está en la página 1de 2
38 América en el mundo 1 continente americano, con sus 42 millo- nes de km? de extension, se encuentra en el segundo lugar entre todos los continentes por su superficie. Le corresponde el 28% del total de las tirras emergidas y representa solo el 8% de la superficie del planeta, El nombre de América proviene del navegan- te italiano Américo Vespucio, quien visit6 las nuevas tierras y en sus cartas manilest6 que las tierras descubiertas por Colén constituian un “Nuevo Mundo”, denominacién que propuso Por tal motivo, el continente no lleva el nombre de Cristéhal Colin, quien lo descubrié en 1492 Este nombre quedé relegado a la actual Colom- bia y a otros pequetios lugares del planeta, Por cjemplo, la localidad de Colén en la provincia argentina de Entre Rios La posicién geografica de América en el mun- do le brinda singularidades como, por ejemplo ‘* América se emplaza, practicamente por ente- ro, en cl hemisferio occidental. En efecto, sal- vo algunas pequefias islas del archipiélago americano de las Aleutianas, el continente se localiza en el hemisferio definido por el meti- iano de Greenwich (0° de longitud) y su res- pectivo antimeridiano (180° de longitud); CoNTINENTES. Oceania Asia 10,000.00 Antartida 14,000.00 *42.000,000 Arica 30.000.000 + América se desarrolla ampliamente en el sen- tido de las latitudes. Entre los puntos extre- mos Norte y Sur la distancia es aproximada- mente de 15.500 km. En efecto, el continen- te americano presenta territorios tanto en la zona polar drtica como en la subpolar antitti- ca y esta atravesado por cuatro de los cinco paralelas que delimitan zonas climatico-astro- nomicas, Esta singularidad otorga al conti- nente una extraordinaria variedad de climas, lo que se refleja en las caracteristicas que pre- sentan la flora y la fauna, en la distribucién de la poblacién y en las actividades econémicas; + presenta estaciones del afio opuestas entre las tierras situadas al Norte y al Sur del Ecuador. Esto permite una complementariedad en el intercambio de productos; + América esta plenamente aislada de otras ma- sas emergidas pues esta rodeada por los océa- nos Glacial Artico (al Norte), Atlantico (al Es- te), Antartico (al Sur) y Pacitico (al Oeste). Es- to da origen a un gran desarrollo costero; « América esta integrada por dos grandes masas emergidas de forma aproximadamente trian- gular, unidas por un istmo montanioso y vol- cinico, a lo que se adiciona un conjunto de guirnaldas insulares, El bloque del Norte se extiende hacia el Oeste y el bloque del Sur ha- cia el Este. Ambos presentan semejanzas de relieve: grandes cordilleras al Oeste, macizos antiguos al Este y extensas Ilanuras en el cen- tuo. La distancia méxima Este-Oeste es de 7.000 km. 23.644.319 km 541.561 km 232.115 km 17.815.863 km: 42,233,858 km Capitulo 1. La representacin del espacio geogratico y su oxganizacién politica “oo1aNi onva90 ans OdlLNYTLY sng 18) 72 98 zajuey ode Se) o_ing owas owned wns oo1dsovd vatrayinv onvz900 ONvz90 waned vongwy 3 YINvIDO vonay 3 ‘WaLNaD. a 2 aLyoNn Var 3rUON & 3 soon da 3 Oo1LNytiv oglsjovd S ONvz90 aLYON 13a onviz90 3 yorgwy ie 5 S041 08 794 yaouna SuON 1 68.08 ‘ieepION ae asg owanxe ong Gye voRINY 30 V>IsyID0I9 NOIDYIIEN, oouuy Wi9v7 vISY 39 Geografia. América y el mundo

También podría gustarte