Está en la página 1de 7

Daniel Pino

Prof. Matemática
Esc Suiza GUIA DE TRABAJO 8º BASICO MATEMATICA
Nombre Fecha Del 18 de Mayo al 01 de Junio 2020
Profesor Daniel Pino Correo Daniel.pino.suiza@gmail.com
Indicaciones Lee atentamente los contenidos, para que puedas resolver de forma correcta la guía si
tienes dudas recurre a los links que aparecen en la misma guía o bien realízalas a través
de Facebook (Quinto Suiza) o correo electrónico, te recomiendo realizar 1 o 2 planas
diarias para que realices un trabajo integral con el resto de las asignaturas.
Objetivos de Aprendizajes:
Mostrar que comprenden la multiplicación y la división de números enteros: Representándolos de manera
concreta, pictórica y simbólica. Aplicando procedimientos usados en la multiplicación y la división de
números naturales. Aplicando la regla de los signos de la operación. Resolviendo problemas rutinarios y
no rutinarios. Utilizar las operaciones de multiplicación y división con los números racionales en el
contexto de la resolución de problemas.

Orden de las operaciones


combinadas.
1.- Si hay paréntesis en el ejercicio es lo
primero que se desarrolla independiente
de la operación que contenga y lo que
esté fuera del paréntesis se baja.
2.- Desarrollo de potencias si hay.
3.- Multiplicaciones y/o divisiones
4.- Adiciones y sustracciones.

¿PARA QUÉ SIRVEN LOS NÚMEROS ENTEROS?


Los números enteros son utilizados para expresar una cantidad contable, la ausencia
de cantidad y una cantidad negativa que puede ser lo opuesto a una cantidad o una
deuda.
Link de apoyo al desarrollo de la guía:
Orden y comparación de nº enteros: https://www.youtube.com/watch?v=G0o9qedyQU0&t=411s
Valor absoluto: https://www.youtube.com/watch?v=_mj-zBl8sHg
Multiplicación y división de nº enteros: https://www.youtube.com/watch?v=-ngjIgOKwlk
Operatoria combinada: https://www.youtube.com/watch?v=aSq_zhWdkiE

1.- Representa en los termómetros.

a) 3º C bajo cero b) 5º C c) 9º C bajo cero

2.- Escribe V si la afirmación es verdadera o F si es falsa.


a. 2,75 es un número natural.
b. 22 es un número entero.
c. – 239.045 es un número entero negativo.
d. 34 es un número entero positivo.

3.- Relaciona cada situación con un número entero.


Una pérdida de $23.000. No hay variación de temperatura.

15 pasos hacia atrás. Tres pisos hacia abajo.

4.- Completa con los signos > o < según corresponda.


a) -19 ___ 19 e) – 57 ____ – 12

b) 34 ___ 54 f) 45 ____ – 45

c) – 4 ___ – 6 g) – 2 ____ – 89
Recordar que el pez
d) 5 ___ 9 h) 90 ____ – 200 siempre se como al Nº más
grande
5.- A partir de la imagen, contesta las preguntas.

a) ¿Cuántos grados debe subir la temperatura de Canadá para llegar a 0 °C? ______
b) ¿Cuántos grados debe bajar la temperatura de Biobío para llegar a 0 °C? _____
c) En el termómetro, ¿qué temperatura se encuentra más lejos de los 0 °C? _____
d) ¿Por qué este problema se relaciona con el concepto de valor absoluto? _____

6.- Calcula los siguientes valores absolutos.

a) |–12| = ______ d) |938| = ______

b) |65| = ______ e) |–85| = _____

c ) |91| = ______ f) |–3244| = _____

7.- Problemas, realiza un diagrama para representarlos.

a) Un equipo de fútbol en la primera etapa del campeonato subió 6 posiciones, en la segunda etapa
bajó 5, en la tercera bajó 3 y en la última bajó 4. ¿Cuál fue la posición final del equipo con respecto
a su posición inicial?

b) Un buzo está trabajando en una excavación submarina y se encuentra en la plataforma de un


barco a 6 m sobre el nivel del mar. Desde ahí, realizó los siguientes desplazamientos: bajó 20 m para
dejar material, descendió 12 m más para realizar una soldadura, subió 8 m para reparar una tubería
y finalmente volvió a subir a la plataforma. ¿Cuántos metros subió en el último trayecto hasta la
plataforma?
8.- Ordena de menor a mayor los siguientes números enteros.
a) –15, 10, –8, –20, 25, 40, –25, –16, 20, –40

b) –76, 35, –45, –12, 8, 17, 21, –47, 10, –82

c) 34, –25, –88, 89, 43, –76, –33, 55, –68, 9

9.- Escribe tres números enteros menores y tres mayores que el de la columna central.
Menores Mayores
–32
-35

08

–77
-4

123
147
7
10.- ¿Qué alternativa muestra números ordenados de menor a mayor?
a) –3; –1; 1; 3; 5; 7
b) –5; 2; –1; 0; 1; 4; 7
c) 0; –1; 1; –2; 2; –3; 3
d) –1; –34; –5; –7; –9; –10

11.- El buzo A se ubica a –13 m con respecto al nivel del mar; el buzo B a –10 m; el C a –4 m y el
D a –2 m. ¿Cuál de ellos está más cerca de un pez ubicado a –8 m?
a) Buzo A.
b) Buzo B.
c) Buzo C.
d) Buzo D.

12.- En una recta numérica, ¿qué valor es más cercano a cero?


a) 15
b) –19
c) –4
d) 3

13.- Al sumar dos números negativos el resultado será:


a) Positivo
b) Negativo
c) Neutro
d) Impar
14.- Resuelve las siguientes operaciones de adición y sustracción de números enteros.

a) – 5 + 6 = b) 5 + –4 = c) –9 + –7 =

d) –14 + 11 = e) –54 + 69 = f) 24 + –39 =

g) –37 + –56 = h) 34 + – 46 = i) –33 + 97 =

j) 29 + –43 = k) –7 – 9 = l) 6 – 5 =

m) –16 – –3 = n) –24 – 35 = ñ) 36 – –73 =

15.- Resolver los siguientes ejercicios de adición y sustracción combinadas.


(aplica ley de signos si se presentan frente a frente)
a) –23 – 34 – –76 – 28 = b) 43 – 29 – 65 – –83 + 78 =

c) –67 – 23 – –64 + –62 – 28 = d) –34 + –41 + 69 – –38 + 98 + –46 =

e) –96 – (24 – 47) + (38 – –31) – (–17 – –54) = f) – 30 – 50 – 80 + (40 + 100 + 150) =

g) 1– {2 + [–6 – (2 + –5) – (7 – –3) +1] – [(–12– 15) +29]}=

h) – (23 – 45) – (75 – 34) – (54 – 67) – (–5 – –12) =


16.- Representa en la recta numérica cada multiplicación y calcula el producto.

a) 4 • (–4) =

b) 5 • (–3) =

c) (–2) • 6 =

d) (–8) • 1 =

17.- resuelve las siguientes multiplicaciones y divisiones de números enteros, ubica el


resultado debajo de cada ejercicio.
a) –12 · –13 = e) 108 : –18 = i) –10 · –2 · –5 = m) 1278: –18=

b) –3 · 24 = f) –200 : 8 = j) –8 –6 : 4 = n) 24 · –63 : –42=

c) 7 · –16 = g) –132 : –44 = k) 4 · 3 · –2 = ñ) –76 · 34 : 68=

d) 3 · –12 = h) 24 : –7 = l) 9 · –7 : 21 = o) –96 · –74 : –111=

18.- Calcula el número de salida para cada número de entrada ingresado.


19.- Resuelve los siguientes ejercicios de operatoria combinada.

a) –7 – {5 + [–6 – (3 – 2 –3) + 1] – 8} = b) 14 – – 7  –2 – 91  7 + 21 =

c) –(2 – 5) – (–3 – 6) + (–8 –9) = d) –2  5 – (–6  8) + 25  –5 =

e) 75  –15 + 6 – 17 – –28  2 = f) – 6 – {– 4 –78  ( –6 – 7) – –5} =

g) –75  [–9 – (7 – –12) + 3] + 4 –2 = h) –24  [–63  7 + (–3 + 6)] + 432  –36 =

i) 73 – {23 – [15  (–8 +5)]} – {–1 –3[2–5 – (–4+7)]}=

También podría gustarte