Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES


DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS

ANÁLISIS CUANTITATIVO I
ACTIVIDAD 15

Ejercicio 1:
Un estudio reciente de un organismo de vigilancia ambiental determinó que la cantidad de contaminantes en EL Lago
de Yojoa (en partes por millón) tiene una distribución normal con media de 64 ppm y varianza de 81 ppm. Suponga
que se seleccionan al azar y se toman muestras de 35 partes del lago. Encuentre la probabilidad de que el promedio
muestral de la cantidad de contaminantes sea:

a) Mayor que 68 ppm.


b) Entre 60 y 65 ppm.
c) Menor que 60 ppm.

Ejercicio 2:
Las latas de gaseosa vendida por una empresa internacional tienen un promedio de 16.1 oz. con una desviación
estándar de 1.2 oz, Si se toma una muestra de 200 latas, cuál es la probabilidad que la media sea:

a) Menor que 16.27 oz


b) Por lo más 15.93 oz.
c) Entre 15.9 y 16.

Ejercicio 3:
En una encuesta realizada por el ministerio de educación reveló que los estudiantes de secundaria se dedican a las
redes sociales en promedio 37.2 horas semanales con una varianza de 29.16 horas. En una muestra de 500 estudiantes
que tan probable es que la media sea:

a) Menos de 38 horas
b) Más de 36.5 horas
c) Entre 36.4 y 37.9 horas

TRABAJE DE FORMA CLARA Y ORDENADA

También podría gustarte