Está en la página 1de 9

Check List para Evaluar la Cultura de Riesgo en la Organización.

El siguiente Check List m


pretenden abarcar todas las situaciones, por lo cual se debe ajustar a las necesidades de cada organización. Igualmente, cada organización debe establ

No Pregunta

Generales

1 ¿El Consejo de Administración verifica los cambios que tiene la organización en gestión de riesgos?

¿Cómo se asegura el Consejo de Administración, que la gestión de riesgos contribuye en el cumplimiento de


2 los objetivos propuestos?

¿Cómo y con que frecuencia se hace un seguimiento a la gestión de riesgos por parte del Consejo de
3 Administración?

¿Cuál es el nivel y/o responsables de definir y aprobar los cambios en el apetito de riesgos de la organización y
4 de sus procesos?

¿Se ha considerado realizar un plan de entrenamiento continuo sobre gestión de riesgos, en los diferentes
5 niveles de la organización?

¿El plan de entrenamiento en gestión de riesgos, muestra los resultados que ha tenido la organización con
6 dicha implementación, permitiendo que los colaboradores puedan valorar su utilidad?

¿El análisis de la gestión de riesgos ha considerado la cultura de las geografías en la cual la organización tiene
7 presencia?

¿Dentro del equipo humano de la organización, se cuenta con personal especializado para ser gestores de
8 riesgo en los diferentes procesos?

¿ La organización cuenta con uno o varios líderes de implementar y fortalece la cultura de riesgos en la
9 organización?

¿El área de Talento Humano dentro de la organización considera la cultura de riesgos como un eje transversal
10 dentro de la organización, y por tanto lo incluye en todos su proyectos?

¿ La organización compara las practicas desarrolladas para fortalecer la cultura de riesgos, con los de la
11 industria?, ¿Cómo dichos resultados le han ayudado?

¿ Se han involucrado los riesgos asociados frente a la legislación externa que regula la operación y los
12 procesos?
¿Cómo se asegura el Consejo de Administración que la organización cumple con la totalidad de las normas
13 externas y/o los requerimientos de los entes de control?

¿Quién es el responsable de actualizar las políticas, procesos y riesgos, cada vez que se tienen cambios en la
14 legislación externa?

Preguntas Individuales

¿Los líderes de la cultura de riesgos en la organización, cuentan con espacios para dialogar con los
15 colaboradores de diferentes niveles y tiene una política de puertas abiertas?

¿Considera que los líderes responsables de fomentar la cultura de riesgos le han ayudado en el desarrollo de
16 su trabajo, frente a las dudas generadas ante los riesgos presentados?

17 ¿Conoce cómo los riesgos afectan su trabajo, podría darnos un ejemplo?

¿Frente a los cambios en el proceso o en el negocio, usted conoce como los riegos se han involucrado?.
18 ¿Podría por favor dar un ejemplo?

¿Usted dentro de sus responsabilidades debe realizar un seguimiento al estado de los riesgos asociados a su
19 proceso ?, cómo realiza el seguimiento?

20 ¿Considera que hay algún riesgo que no este siendo gestionado? ¿Cuál es la razón?

21 ¿Usted tiene situaciones en las cuales el riesgo se ha materializado por falta de gestión?

¿Usted sabe como incluir el apetito de riesgo que tiene en su proceso, frente a los objetivos, metas
22 propuestas y apetito de la organización?

¿Cuáles son las áreas y/o actividades de su proceso en que tienen los riesgos estratégicos que afectan el
23 cumplimiento de los objetivos? ¿ Cuál ha sido el plan de acción implementado para mitigar dichos riesgos?

¿Ante nuevos proyectos, toma de decisiones y/o modificaciones en el proceso se revisan los cambios que
24 pueden tener los riesgos y/o su efecto en la gestión de riesgos, así como frente al apetito de riesgos?

25 ¿Su proceso es actualizado con los cambios de la regulación externa?, ¿Cuándo fue la última actualización?

26 ¿Cómo se asegura que el proceso cumple con los requerimientos de la regulación externa?

27 ¿Cuándo fue el último entrenamiento que recibió en riesgos y/o cultura de riesgos?
¿Considera que la estrategia de comunicaciones de la organización refleja su compromiso en desarrollar una
28 cultura de riesgos en la organización?, ¿Por Qué?
¿Considera que puede hablar de riesgos en el proceso, sin ser señalado como negativo y/o que busca
29 entorpecer los procesos, dado que sus colegas comprenden la gestión de riesgos?

30 ¿ Usted sabe cómo identificar situaciones de riesgo en el desarrollo de su trabajo en el día a día?
k List para Evaluar la Cultura de Riesgo en la Organización. El siguiente Check List muestra la información ge
abarcar todas las situaciones, por lo cual se debe ajustar a las necesidades de cada organización. Igualmente, cada organización debe establecer los resultados que es

Pregunta SI

les

El Consejo de Administración verifica los cambios que tiene la organización en gestión de riesgos?

Cómo se asegura el Consejo de Administración, que la gestión de riesgos contribuye en el cumplimiento de


os objetivos propuestos?

Cómo y con que frecuencia se hace un seguimiento a la gestión de riesgos por parte del Consejo de
dministración?

Cuál es el nivel y/o responsables de definir y aprobar los cambios en el apetito de riesgos de la organización y
e sus procesos?

Se ha considerado realizar un plan de entrenamiento continuo sobre gestión de riesgos, en los diferentes
iveles de la organización?

El plan de entrenamiento en gestión de riesgos, muestra los resultados que ha tenido la organización con
icha implementación, permitiendo que los colaboradores puedan valorar su utilidad?

El análisis de la gestión de riesgos ha considerado la cultura de las geografías en la cual la organización tiene
resencia?

Dentro del equipo humano de la organización, se cuenta con personal especializado para ser gestores de
esgo en los diferentes procesos?

La organización cuenta con uno o varios líderes de implementar y fortalece la cultura de riesgos en la
rganización?

El área de Talento Humano dentro de la organización considera la cultura de riesgos como un eje transversal
entro de la organización, y por tanto lo incluye en todos su proyectos?

La organización compara las practicas desarrolladas para fortalecer la cultura de riesgos, con los de la
ndustria?, ¿Cómo dichos resultados le han ayudado?

Se han involucrado los riesgos asociados frente a la legislación externa que regula la operación y los
rocesos?
Cómo se asegura el Consejo de Administración que la organización cumple con la totalidad de las normas
xternas y/o los requerimientos de los entes de control?

Quién es el responsable de actualizar las políticas, procesos y riesgos, cada vez que se tienen cambios en la
egislación externa?

tas Individuales

Los líderes de la cultura de riesgos en la organización, cuentan con espacios para dialogar con los
olaboradores de diferentes niveles y tiene una política de puertas abiertas?

Considera que los líderes responsables de fomentar la cultura de riesgos le han ayudado en el desarrollo de
u trabajo, frente a las dudas generadas ante los riesgos presentados?

Conoce cómo los riesgos afectan su trabajo, podría darnos un ejemplo?

Frente a los cambios en el proceso o en el negocio, usted conoce como los riegos se han involucrado?.
Podría por favor dar un ejemplo?

Usted dentro de sus responsabilidades debe realizar un seguimiento al estado de los riesgos asociados a su
roceso ?, cómo realiza el seguimiento?

Considera que hay algún riesgo que no este siendo gestionado? ¿Cuál es la razón?

¿Usted tiene situaciones en las cuales el riesgo se ha materializado por falta de gestión?

Usted sabe como incluir el apetito de riesgo que tiene en su proceso, frente a los objetivos, metas
ropuestas y apetito de la organización?

Cuáles son las áreas y/o actividades de su proceso en que tienen los riesgos estratégicos que afectan el
umplimiento de los objetivos? ¿ Cuál ha sido el plan de acción implementado para mitigar dichos riesgos?

Ante nuevos proyectos, toma de decisiones y/o modificaciones en el proceso se revisan los cambios que
ueden tener los riesgos y/o su efecto en la gestión de riesgos, así como frente al apetito de riesgos?

Su proceso es actualizado con los cambios de la regulación externa?, ¿Cuándo fue la última actualización?

Cómo se asegura que el proceso cumple con los requerimientos de la regulación externa?

Cuándo fue el último entrenamiento que recibió en riesgos y/o cultura de riesgos?
Considera que la estrategia de comunicaciones de la organización refleja su compromiso en desarrollar una
ultura de riesgos en la organización?, ¿Por Qué?
Considera que puede hablar de riesgos en el proceso, sin ser señalado como negativo y/o que busca
ntorpecer los procesos, dado que sus colegas comprenden la gestión de riesgos?

Usted sabe cómo identificar situaciones de riesgo en el desarrollo de su trabajo en el día a día?
Check List muestra la información general que debe ser revisada en la evaluación realizada a la Cultura de Riesgo, sin embargo, dicha lista no
ebe establecer los resultados que espera con dicha evaluación.

NO NA Respuesta

También podría gustarte