Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD INCE

ESCUELA DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS


(ORIENTACION UNIVERSITARIA (ORI-100)

RESUMEN: (Unida 3 Reglamento Estudiantil)

Profesora: Yosonny Montero Ferreras

Nombre: Víctor José Melo Casilla


Matrícula: 2021-0179
Carrera: Agrimensura
Fecha:
El Reglamento Estudiantil, es el instrumento normativo que regula la participación del
estudiante de la Universidad INCE, en las actividades de docencia, investigación y
extensión, establecidas por la Institución en procura de su formación integral. El
“Reglamento Académico” establece las pautas para la relación armoniosa entre los
estudiantes y de los estudiantes con la Institución.

La Universidad INCE persigue los siguientes propósitos con el reglamento estudiantil:

1. Definir reglas para orientar el manejo de las relaciones entre los estudiantes y los demás
miembros de la comunidad universitaria, 2. Normar la conducta de los estudiantes dentro
del campus universitario y en actividades relacionadas con la Institución, 3. Dar a conocer
los deberes y derechos de los estudiantes de la Universidad INCE, 4. Especificar los actos
objeto de sanción disciplinaria y las sanciones correspondientes.

La Universidad INCE tiene dos (2) tipos de estudiantes, dependiendo de su participación


en las actividades académicas de la Institución: “Estudiante Regular” y “Estudiante
Especial”. El “Estudiante Regular”, es aquel inscrito en uno de los programas formales de la
Universidad, que está dando seguimiento al cumplimiento de los requisitos del mismo. y El
“Estudiante Especial”, es aquel que no pertenece a un programa formal, no es candidato a
un grado académico y selecciona los cursos o asignaturas de acuerdo a sus intereses y
acorde con la oferta, pudiendo recibir al finalizar un Certificado de Aprobación o
Participación, según sea el caso.

La Universidad INCE asume como derechos de los estudiantes, los siguientes:

1. Recibir una adecuada formación académica, a través de profesionales capacitados en


sus respectivas áreas, 2. Accesar a los materiales de aprendizaje, biblioteca,
investigaciones e información que disponga la Universidad, 3. Optar por créditos
educativos y otros beneficios que conceda la Institución, 4. Asistencia a actividades y
certámenes organizados o auspiciados por la Universidad.

Los “Deberes” de los estudiantes, los siguientes:

1. Asistir puntualmente a las clases teóricas, prácticas y procesos evaluativos que le


correspondan y a todas las actividades de la Universidad que se consideren obligatorias, 2.
Acatar y cumplir las Leyes, Estatutos, Reglamentos, Disposiciones y Acuerdos que norman
la vida universitaria, 3. Observar una conducta digna dentro y fuera de la Institución, de
acuerdo a su condición de estudiante de la Universidad INCE.

La Universidad INCE considera los siguientes hechos como “sancionables”:

1-Sustracción de exámenes, 2-Intercambio de exámenes, 3-Obtención de calificación


mediante engaño, 4-Uso de instrumentos o vehículos ruidosos, que obstaculicen la
docencia. Entre otras

Las faltas a las normas disciplinarias establecidas en este Reglamento, pueden ser
penalizadas con las siguientes sanciones:

1. Pérdida de honores académicos, si los tuviere, 2. Período de prueba por tiempo


definido, consignado en su Récord Académico, 3. Suspensión de la Universidad por tiempo
definido, 4. Cancelación de la matrícula universitaria.

El “Consejo Disciplinario”, es el más alto organismo que vela por el acatamiento y respeto
a las normas de comportamiento del estudiante en las actividades de la Institución. La
valoración de las infracciones y la aplicación de las sanciones correspondientes descritas
en este Reglamento, es responsabilidad del Consejo Disciplinario, el cual estará integrado
por: El Vicerrector Académico, El Director del Departamento que administra la carrera
donde está inscrito el estudiante, El Coordinador de la carrera donde está inscrito el
estudiante y El Director del Servicio de Orientación Académica.

Con la movilidad estudiantil, En la Universidad INCE se promueve el intercambio de


estudiantes con otras universidades u organizaciones nacionales y extranjeras, según los
términos y condiciones acordados entre dichas instituciones, aprovechando la ejecución
de programas de pasantías, cursos, investigaciones y actividades de extensión y servicios,
entre otras.

La Universidad INCE establece como requisitos cocurriculares para la obtención de un


grado académico de Técnico o Licenciado, los siguientes:

1. Cursar por lo menos cuatro (4) cursos de inglés o presentar un examen de suficiencia, 2.
Realizar tres (3) visitas técnicas a proyectos u organizaciones relacionadas con su área
profesional y rendir informe de ellas, 3. Participar en una actividad de extensión
comunitaria, 4. Participar en tres (3) eventos de educación continuada. Todo estudiante de
la Institución debe prever en el transcurso de sus estudios, el cumplimiento de los
requisitos indicados, a fin de no tener retraso en la finalización de la carrera.

Los estudiantes de la Universidad INCE, podrán obtener certificaciones o récords de sus


estudios al final o durante el período académico, a través del Departamento de Registro,
única instancia autorizada para estos fines, cumpliendo los siguientes requisitos: 1. No
tener deudas con la Institución, 2. Hacer la solicitud por escrito en el formulario
correspondiente, 3. Pagar los derechos correspondientes.

Las disposiciones contenidas en el presente Reglamento, son de cumplimiento y


observancia generales y obligatorios para todos los estudiantes. Los asuntos no
contemplados en este Reglamento, serán competencia del Consejo Académico y los casos
así requeridos sometidos a aprobación del Consejo Universitario. Este Reglamento es
complementario al Reglamento Académico de la Universidad INCE y podrá ser modificado,
por decisión del Consejo Académico.

También podría gustarte