Está en la página 1de 16

EJEMPLO DE APLICACIÓN

SISTEMAS DE IMPULSION (NEUMATICA) 1

Dispositivo cortador de lámina

Actuador: Cilindros de doble efecto.


Fijación: Soporte por pies.
Detección: Finales de carrera y sensores magnéticos.
Activación por selector.
Dimensiones de la pieza: lámina de 1000 x 1000 x 20.
Material de la pieza: Acero.
Proceso: Corte transversal de la lámina.

Método:
Mando indirecto de dos cilindros de doble efecto, utilizando una memoria.

Práctica:
Definir las cargas y seleccionar el actuador y sus accesorios.
Especificar el listado de componentes.
Realizar el esquema neumático de mando.

1
EJEMPLO DE APLICACIÓN

SISTEMAS DE IMPULSION (NEUMATICA) 2

Dispositivo de elevación

Actuador: Cilindros de doble efecto.


Fijación: Soporte por pies.
Detección: Finales de carrera y sensores magnéticos.
Activación por pulsador.
Dimensiones de la pieza: 100 x 100 x 10 mm
Material de la pieza: Acero.
Proceso: elevar 1 m en 1 minuto.

Método:
Mando indirecto de dos cilindros de doble efecto.
Secuencia de movimientos: /A+B-/A-B+/.

Práctica:
Definir las cargas y seleccionar el actuador y sus accesorios.
Especificar el listado de componentes.
Realizar el diagrama de funcionamiento.
Realizar el esquema neumático de mando.

2
EJEMPLO DE APLICACIÓN

SISTEMAS DE IMPULSION (NEUMATICA) 3

Dispositivo alimentador 2 unidades

Actuador: Cilindros de doble efecto.


Fijación: Soporte por pies.
Detección: Finales de carrera y sensores magnéticos.
Activación por selector.
Dimensiones de la pieza: diámetro 200 x longitud 100 mm.
Material de la pieza: Acero.
Proceso: 2 piezas cada 5 segundos.

Método:
Mando indirecto de dos cilindros de doble efecto, utilizando memorias.

Práctica:
Definir las cargas y seleccionar el actuador y sus accesorios.
Especificar el listado de componentes.
Realizar el esquema neumático de mando.

3
EJEMPLO DE APLICACIÓN

SISTEMAS DE IMPULSION (NEUMATICA) 4

Dispositivo compactador de basura

Actuador: Cilindros de doble efecto.


Fijación: Soporte por pies.
Detección: Finales de carrera y sensores magnéticos, presión.
Activación por pulsador.
Dimensiones de la pieza: 1 m3
Material de la pieza: Acero.
Proceso: Compactado de basura en bloques de 1 m3 .

Método:
Mando indirecto de dos cilindros de doble efecto.
Secuencia de movimientos: /A+/B+/A-B-/.

Práctica:
Definir las cargas y seleccionar el actuador y sus accesorios.
Especificar el listado de componentes.
Realizar el diagrama de funcionamiento.
Realizar el esquema neumático de mando.

4
EJEMPLO DE APLICACIÓN
B

SISTEMAS DE IMPULSION (NEUMATICA) 5

Dispositivo compactador de basura

Actuador: Cilindros de doble efecto.


Fijación: Soporte por pies.
Detección: Finales de carrera y sensores magnéticos.
Activación por pulsador.
Dimensiones de la pieza: 1 m3
Material de la pieza: Acero.
Proceso: Compactado de basura en bloques de 1 m3 .

Método:
Mando indirecto de dos cilindros de doble efecto.
Secuencia de movimientos: /A+/B+/A-/B-/.

Práctica:
Definir las cargas y seleccionar el actuador y sus accesorios.
Especificar el listado de componentes.
Realizar el diagrama de funcionamiento.
Realizar el esquema neumático de mando.

5
EJEMPLO DE APLICACIÓN

SISTEMAS DE IMPULSION (NEUMATICA) 6

Dispositivo alimentador y marcador

Actuador: Cilindros de doble efecto.


Fijación: Soporte por pies.
Detección: Finales de carrera y sensores magnéticos.
Activación por pulsador.
Dimensiones de la pieza: 200 x 200 x 50 mm
Material de la pieza: Aluminio.
Proceso: 30 cajas por minuto.

Método:
Mando indirecto de dos cilindros de doble efecto.
Secuencia de movimientos: /A+/B+/B-/A-/.

Práctica:
Definir las cargas y seleccionar el actuador y sus accesorios.
Especificar el listado de componentes.
Realizar el diagrama de funcionamiento.
Realizar el esquema neumático de mando.

6
EJEMPLO DE APLICACIÓN

SISTEMAS DE IMPULSION (NEUMATICA) 7

Dispositivo de taladrado

Actuador: Cilindros de doble efecto.


Fijación: Soporte por pies.
Detección: Finales de carrera y sensores magnéticos.
Activación por pulsador.
Dimensiones de la pieza: 100 x 100 x 100 mm
Material de la pieza: Acero.
Proceso: taladrado doble.

Método:
Mando indirecto de dos cilindros de doble efecto.
Secuencia de movimientos: /A+/A-/B+/B-/.

Práctica:
Definir las cargas y seleccionar el actuador y sus accesorios.
Especificar el listado de componentes.
Realizar el diagrama de funcionamiento.
Realizar el esquema neumático de mando.

7
EJEMPLO DE APLICACIÓN

SISTEMAS DE IMPULSION (NEUMATICA) 8

Dispositivo alimentador y marcador láser

Actuador: Cilindros de doble efecto.


Fijación: Soporte por pies.
Detección: Finales de carrera y sensores magnéticos.
Activación por pulsador.
Dimensiones de la pieza: 100 x 70 x 50 mm
Material de la pieza: Acero.
Proceso: 20 bloques por minuto.

Método:
Mando indirecto de dos cilindros de doble efecto.
Secuencia de movimientos: /B+/A+B-/A-B+/B-/.

Práctica:
Definir las cargas y seleccionar el actuador y sus accesorios.
Especificar el listado de componentes.
Realizar el diagrama de funcionamiento.
Realizar el esquema neumático de mando.

8
EJEMPLO DE APLICACIÓN

SISTEMAS DE IMPULSION (NEUMATICA) 9

Dispositivo de llenado

Actuador: Cilindros de doble efecto.


Fijación: Soporte por pies.
Detección: Finales de carrera y sensores magnéticos.
Activación por pulsador.
Dimensiones de la pieza: 250 ml.
Material de la pieza: Plastico.
Proceso: Llenado de botellas 60/min.

Método:
Mando indirecto de dos cilindros de doble efecto.
Secuencia de movimientos: /A+/A-/B-/B+/.

Práctica:
Definir las cargas y seleccionar el actuador y sus accesorios.
Especificar el listado de componentes.
Realizar el diagrama de funcionamiento.
Realizar el esquema neumático de mando.

9
EJEMPLO DE APLICACIÓN

SISTEMAS DE IMPULSION (NEUMATICA) 10

Dispositivo para proceso químico

Actuador: Cilindros de doble efecto.


Fijación: Soporte por pies.
Detección: Finales de carrera y sensores magnéticos.
Activación por pulsador.
Dimensiones de la pieza: 500 x 500 x 500 mm.
Material de la pieza: Acero.
Proceso: Químico.
Tiempo para baño químico: 30 segundos.

Método:
Mando indirecto de dos cilindros de doble efecto.
Secuencia de movimientos: /B-/A+/B+/B-/A-/B+/.

Práctica:
Definir las cargas y seleccionar el actuador y sus accesorios.
Especificar el listado de componentes.
Realizar el diagrama de funcionamiento.
Realizar el esquema neumático de mando.

10
EJEMPLO DE APLICACIÓN

SISTEMAS DE IMPULSION (NEUMATICA) 11

Dispositivo de empaque de rodillos

Actuador: Cilindros de doble efecto.


Fijación: Soporte por pies.
Detección: Finales de carrera y sensores magnéticos.
Activación por pulsador.
Dimensiones de la pieza: diámetro 10 longitud 50 mm.
Material de la pieza: Acero.
Proceso: empacar 10 cajas por minuto.

Método:
Mando indirecto de dos cilindros de doble efecto.
Secuencia de movimientos: /A+/B+/B-/ B+/B-/ B+/B-/ B+/B-/A-/.

Práctica:
Definir las cargas y seleccionar el actuador y sus accesorios.
Especificar el listado de componentes.
Realizar el diagrama de funcionamiento.
Realizar el esquema neumático de mando.

11
EJEMPLO DE APLICACIÓN

SISTEMAS DE IMPULSION (NEUMATICA) 12

Dispositivo de alimentación de troqueladora

Actuador: Cilindros de doble efecto.


Fijación: Soporte por pies.
Detección: Finales de carrera y sensores magnéticos.
Activación por pulsador.
Dimensiones de la pieza: lámina de 100 mm de ancho.
Material de la pieza: Acero.
Proceso: alimentar 30 mm por vez.

Método:
Mando indirecto de dos cilindros de doble efecto.
Secuencia de movimientos: /A-/B-/A+/B+/.
Utilizar módulos secuenciadores.

Práctica:
Definir las cargas y seleccionar el actuador y sus accesorios.
Especificar el listado de componentes.
Realizar el diagrama de funcionamiento.
Realizar el esquema neumático de mando.

12
EJEMPLO DE APLICACIÓN

SISTEMAS DE IMPULSION (NEUMATICA) 13

Dispositivo de ensamble

Actuador: Cilindros de doble efecto.


Fijación: Soporte por pies.
Detección: Finales de carrera y sensores magnéticos.
Activación por pulsador.
Material de la pieza: Acero.
Proceso: ensamblar 20 por minuto.

Método:
Mando indirecto de dos cilindros de doble efecto.

Secuencia de movimientos: x A+ x B+ x C+ x C– x B– x A– x .

Práctica:
Definir las cargas y seleccionar el actuador y sus accesorios.
Especificar el listado de componentes.
Realizar el diagrama de funcionamiento.
Realizar el esquema neumático de mando.

13
EJEMPLO DE APLICACIÓN

SISTEMAS DE IMPULSION (NEUMATICA) 14

Dispositivo de doblado
Actuador: Cilindros de doble efecto.
Fijación: Soporte por pies.
Detección: Finales de carrera y sensores magnéticos.
Activación por pulsador.
Material de la pieza: Acero.
Proceso: doblar 20 por minuto.

Método:
Mando indirecto de dos cilindros de doble efecto.
Secuencia de movimientos: x A+ x B+ x B– x C+ x C– x A– x .
Utilizar módulos secuenciadores.

Práctica:
Definir las cargas y seleccionar el actuador y sus accesorios.
Especificar el listado de componentes.
Realizar el diagrama de funcionamiento.
Realizar el esquema neumático de mando.

14
EJEMPLO DE APLICACIÓN

SISTEMAS DE IMPULSION (NEUMATICA) 15

Dispositivo de limpieza de piezas


Actuador: Cilindros de doble efecto.
Fijación: Soporte por pies.
Detección: Finales de carrera y sensores magnéticos.
Activación por pulsador.
Material de la pieza: Acero.
Proceso: limpiar 60 por minuto.

Método:
Mando indirecto de dos cilindros de doble efecto.
Secuencia de movimientos: x A+ x A– x B+ x C+ x B– x D+ x D–
x C– x .
Utilizar módulos secuenciadores.

Práctica:
Definir las cargas y seleccionar el actuador y sus accesorios.
Especificar el listado de componentes.
Realizar el diagrama de funcionamiento.
Realizar el esquema neumático de mando.

15
EJEMPLO DE APLICACIÓN

SISTEMAS DE IMPULSION (NEUMATICA) 16

Dispositivo de taladrado
Actuador: Cilindros de doble efecto.
Fijación: Soporte por pies.
Detección: Finales de carrera y sensores magnéticos.
Activación por pulsador.
Material de la pieza: Acero.
Proceso: taladrar 20 por minuto.

Método:
Mando indirecto de dos cilindros de doble efecto.
Secuencia de movimientos:
x x A– x B+ x
A+ A+ x A– x C+ x A+ x A– x B– x A+ x
A– x C– x .

Práctica:
Definir las cargas y seleccionar el actuador y sus accesorios.
Especificar el listado de componentes.
Realizar el diagrama de funcionamiento.
Realizar el esquema neumático de mando.

16

También podría gustarte