Está en la página 1de 15

TP N°1 Fisica I (1C-2021)

Trabajo Práctico N°1: Determinación de la gravedad


con péndulo simple.
Joan Morales, Malena Motta, Leonel Pastor, Micaela Perez, Serena Saggion.
joel7morales@gmail.com, mvmotta@estudiantes.unsam.edu.ar, lpastor@estudiantes.unsam.edu.ar,
mperez@estudiantes.unsam.edu.ar, sere2311@hotmail.com
Turno Mañana - Curso de Física 1- Universidad de San Martín.
Resumen
En el presente trabajo se estudió la física de un péndulo simple. Se creó un péndulo casero y
se llevaron a cabo distintas mediciones del periodo de dicho elemento.
En primer lugar se cronometráron 1, 5, 20 y 50 periodos con el fin de determinar la variación
del error experimental de dichas medidas. En un segundo lugar se tomó una serie de 100
periodos para posteriormente crear un histograma por cada integrante del grupo y así
comparar las aceleraciones de la gravedad obtenidas. Por último, se estudió el cambio en la
medición de la gravedad con la variación de la longitud del péndulo y mediante un ajuste
lineal se obtuvo un valor de g de (9,85±0,04)m/s2

Introducción

Se realizó el siguiente informe con la finalidad de determinar la aceleración de la gravedad de


forma experimental y estudiar el movimiento pendular con sus respectivas dependencias
longitudinales y angulares a través del análisis de los datos obtenidos, y demostrar la
funcionalidad de la ecuación de ángulos pequeños.

El péndulo ha sido un medio experimental para comprender y verificar acerca de la


aceleración de la gravedad. Un péndulo consiste en un objeto puntual suspendido con una
soga o un hilo. Si bien el péndulo ha sido un objeto de estudio desde hace mucho, fue
entonces Galileo Galilei que en el año 1602 lo descubrió observando el movimiento
oscilatorio de una lámpara de techo en la Cátedra de Pisa y determinó que el periodo (el
tiempo recorrido en una oscilación) no depende del arco de recorrido ni del peso del objeto
suspendido sino de la longitud de la soga o hilo, es decir, el periodo es directamente
proporcional a la longitud. Su nombre ,péndulo, se debe a que oscila de un eje fijo.
El péndulo fue utilizado por Isaac Newton para determinar la fuerza de la gravedad junto con
sus leyes de movimiento y teoría de la gravitación universal, cuyas leyes, hoy en día, son los
principios de la mecánica y ayudan a entender el movimiento.
Hay distintos tipos de péndulos : péndulo simple, péndulo compuesto, péndulo de Foucault,
péndulo de torsión, entre otros.

1
TP N°1 Fisica I (1C-2021)
En este informe estudiamos el movimiento de un péndulo simple, donde la masa es puntual, y
consideramos al hilo inextensible despreciando su peso. Las oscilaciones se llevan a cabo
sobre un plano fijo.
¿Cómo funciona el péndulo simple?
El péndulo ( Ver figura 1) posee una posición de equilibrio ,es decir, el objeto queda
sostenido por la cuerda en una determinada longitud L, comprometido con dos fuerzas:
tensión (T) y peso (P). En esta condición, las fuerzas se cancelan , solo el peso es tangencial
a la trayectoria.Si lo llevamos hasta la posición A, se obtiene una amplitud (𝜃) donde al
soltarlo desde el reposo (velocidad=0), el péndulo hace un movimiento oscilatorio y
periodico bajo la acción de la fuerza de peso (P=mg) y al llegar a la posición máxima en B
(donde la velocidad nuevamente toma el valor 0) regresará a la ubicación inicial. Las
oscilaciones tendrán lugar entre las posiciones A y B, respecto a la vertical.

Figura 1: Representación de un péndulo simple con sus respectivas fuerzas.

El movimiento de la oscilaciones de un péndulo se rigen por tres leyes según Galileo:

1. La duración de las oscilaciones es independiente de la amplitud , siempre que estas no


pasen los 10°. (ley de isocronismo)
2. El tiempo de oscilación no depende de la masa del péndulo.(Ley de masas)
3. Los tiempos de oscilación de dos péndulos de diferente longitudes están relacionados
entre sí como las raíces cuadradas de sus respectivas longitudes.(Ley de longitudes)

2
TP N°1 Fisica I (1C-2021)
Considerando la ley del isocronismo, se puede calcular el periodo de oscilación con la
siguiente fórmula:

Si las oscilaciones poseen una amplitud mayor a 10°, el periodo se debe calcular mediante el
desarrollo de series de Taylor que describe todo movimiento pendular, donde 𝜃m es el
desplazamiento angular máximo:

Para validar el uso de ángulos pequeños en esta experiencia demostraremos la aproximación


de T realizando el cociente entre la ecuación (1) y la ecuación (2) con 𝜃m =10°

Esta aproximación nos permite deducir que para una amplitud 𝜃=10° se puede despreciar los
términos trigonométricos haciendo semejante la ecuación (1) con la ecuación (2) obteniendo
un error menor de 0,2%.

Despejando la ecuación (1) se puede obtener la aceleración de la gravedad (g) en función del
período (T):

Utilizando el teorema de Pitágoras y sabiendo que se debe lanzar el péndulo de un ángulo


pequeño para poder utilizar la ecuación 1, se eligió una longitud (L) y un angulo (𝜃) menor a
10° para lograr despejar la distancia a la que se debía dejar caer el péndulo según la fórmula:

3
TP N°1 Fisica I (1C-2021)

Por otro lado, para obtener los resultados de nuestro experimento se aplica una regresión
lineal simple.

El objetivo de un modelo de regresión es explicar la relación lineal que existe entre dos
variables. A partir de un sistema de coordenadas cartesianas que representan la distribución
de puntos y se busca entre todas las rectas la que mejor se ajuste a los datos observados, es
decir, aquellos valores de las variables que hagan mínimos los errores de estimación.

Figura 2: Explicación gráfica del análisis de regresión lineal.

Una forma en que el modelo de regresión encuentre la mejor línea de ajuste es utilizando el
criterio de mínimos cuadrados para reducir el error. Minimiza la suma de cuadrados de las
diferencias ordenadas entre los puntos generados por la función y los correspondientes datos
(Figura 2). Su expresión general se basa en la ecuación de una recta lineal y = ax + b. Los
errores en las medidas, se traducirán en errores en los resultados de a y b.

Al despejar la ecuación(2) se obtiene la ecuación(6)

Tomando el logaritmo de la ecuación (7) , se obtiene una relación entre


1 2𝜋.
lnT y lnL con pendiente 2
y ordenada al origen 𝑙𝑛 y nos permite linealizar.
𝑔

4
TP N°1 Fisica I (1C-2021)

Procedimiento Experimental

Para el desarrollo de este experimento se utilizó un péndulo casero constituido por un objeto
regular (por ejemplo, una goma), el cual cumplió el rol de masa puntual amarrada con un hilo
de masa despreciable de longitud L. Este se pega al marco de una puerta, o se cuelga de
alguna otra superficie que le permite oscilar tratando de que su extremo superior quede fijo.

Para la medición del largo del dispositivo se utilizó una regla o una cinta métrica, las cuales
poseen una franja de error instrumental (±0,001)m,
debido a la mínima unidad de medida del
instrumental, y se tomó como posición inicial el
centro de la masa puntual.

Luego del desarrollo del dispositivo se procedió a


medir el intervalo de tiempo en diferentes períodos
(1, 5, 20 y 50) con la ayuda de un cronómetro,
teniendo en cuenta su error sistemático (±0,01)s. El
periodo de un péndulo depende de la amplitud (Ver
fórmula 1 ) .

Figura 3: Ejemplo de péndulo casero

utilizado por Joel en el experimento. En esta experiencia se utilizaron ángulos pequeños (<10°)
para obtener la menor cantidad de errores posibles y aproximarse al resultado correcto. La
distancia de la cual se debe soltar el péndulo para que comience su oscilación se calculó
utilizando Pitágoras.

Como se debe iniciar la medición desde el reposo, se tomó el tiempo a partir de la segunda
oscilación pendular (Ya que un péndulo cuando llega a su altura máxima y cambia su sentido
de oscilación tiene velocidad igual a 0) además, comenzando a medir desde ese instante, se
pueden disipar las posibles interacciones que se producen al dejar caer el péndulo, las cuales
pueden alterar las mediciones. Al soltar el dispositivo se debe ser lo más cuidadoso posible
para que el objeto no gire sobre su eje y se mantenga en el plano vertical.

5
TP N°1 Fisica I (1C-2021)
En la segunda parte se buscó medir 100 veces el tiempo asociado a un período con la opción
de “medición parcial” obteniendo como resultado el tiempo de cada una de las oscilaciones y
así de esta manera poder medir cada intervalo de una forma adecuada. Se aplican las mismas
instrucciones , restricciones y criterio para el uso correcto del dispositivo, su medición y sus
errores asociados que en la experiencia anterior.

Finalmente, en la tercera parte se determinó el tiempo asociado a 20 períodos variando el


largo del hilo. En cada medición la longitud se acortó aproximadamente 15 cm para observar
la dependencia del periodo en relación a la longitud. El procedimiento en cuanto al uso del
péndulo casero y la forma de medir continúan siendo iguales.

Durante todo el experimento se consideraron otros errores extras además de los


instrumentales que pudieron afectar a las mediciones y resultados. Existe una cierta franja de
error producido por el tiempo de reacción frente a un estímulo visual que posee un valor de
(±0,25)s. También se puede agregar la apreciación del observador, por ejemplo, el ángulo que
se toma para visualizar el ensayo; o el tiempo de reacción de la pantalla del celular, o los
inevitables errores humanos.

Por último, se aplicaron los datos obtenidos en las ecuaciones antes descritas y así obtuvimos
la aceleración de la gravedad promedio entre los integrantes del grupo con sus respectivos
errores y se la se comparó con la Ecuación de W.Torge para el cálculo de la gravedad por
dependencia con la latitud para Buenos Aires:

(8)
Donde φ es la latitud y H es la altura sobre el nivel del mar en metros del lugar.En Buenos
Aires se consideran φ =34°36’ y H = 0m.

Posteriormente, para obtener como resultado el valor diferencial entre ambas aceleraciones,
se realizó una división.

6
TP N°1 Fisica I (1C-2021)
Análisis y Discusión

En una primera instancia se tomaron medidas de distinta cantidad de períodos, con sus
respectivos errores absolutos y relativos asociados para así determinar la variación del error.

Joel , Leonel , Malena , Micaela, Serena,


L=(124,5±0,1)cm L=(134±0,1)cm L=(100±0,1)cm L=(160±0,1)cm L=(130±0,1)cm

Error rel. Error rel. Error rel. Error rel. Error rel.
N T[s] [%] T[s] [%] T[s] [%] T[s] [%] T[s] [%]

1 2,11 11,80% 2,31 12,99% 2,03 14,78% 2,56 9,77% 2,23 11,21%

5 2,23 2,20% 2,33 0,52% 2,01 5,97% 2,55 1,96% 2,27 2,20%

20 2,24 0,60% 2,30 0,07% 2,01 0.07% 2,55 0,49% 2,27 0,55%

50 2,24 0,40% 2,30 0,02% 2,01 0,02% 2,55 0,39% 2,27 0,44%

Tabla 1: Datos experimentales con su error relativo asociado, para la medición de 1, 5,20 y 50 periodos
pendulares de cada integrante del grupo.
Con los datos de este primer análisis se concluyó que, al ver la comparación de los períodos
medidos y su relación con el error relativo (Ver Tabla 1), se puede observar para todos los
integrantes del grupo que a mayor cantidad de períodos medidos, disminuyó el error relativo
que está asociado a la medición. Esto se debe a que basándose en el error absoluto inicial, del
cual su principal atribución es el tiempo de reacción frente a un estímulo visual (±0.25) si se
toma un solo periodo este error es muy grande, pero si se toma una mayor cantidad de
períodos, este error disminuye ya que al calcular el promedio de resultados obtenidos, se
acota también el error asociado.
Según se observa en la tabla, al aumentar la cantidad de oscilaciones la medición de los
periodos no varía significativamente para ninguno de los integrantes del grupo, sin embargo
se puede ver que tres integrantes obtuvieron un valor de error relativo mayor, si bien casi no
varió el periodo medido, el aumento de porcentaje de error se puede justificar mediante la
hipótesis de ángulos chicos. Aquellos integrantes que obtuvieron un mayor porcentaje de
error usaron ángulos cercanos a los 10°, sin embargo el resto del grupo utilizó ángulos
menores a 5° y por ello obtuvieron un menor error relativo, confirmando así que a menor
ángulo inicial, menor es el error que se obtuvo al aproximar la fórmula del período (Ver
ecuación 2 )

7
TP N°1 Fisica I (1C-2021)
También se observó una relación entre la longitud del péndulo y el error relativo a baja
cantidad de períodos, podemos ver que la integrante con longitud más chica, obtuvo un
mayor porcentaje de error en las primeras
oscilaciones, esto se debe a que el valor del
periodo es más corto (considerando la
relación directamente proporcional entre la
L y T (Ver ecuación 1) y por lo tanto la
relación de éste con su error da un
porcentaje más alto, sin embargo se denota
que al aumentar la cantidad de períodos,
este error se vuelve prácticamente
despreciable.
Figura 4 : Histograma de frecuencia en función de
100 períodos, resultado de Serena. Luego, se analizaron las mediciones de 100
periodos consecutivos mediante los histogramas realizados por cada integrante del grupo con
el cual se consiguió un período promedio, una desviación estándar y un valor de g por medio
de la fórmula que relaciona dicha magnitud con el período.(Ver ecuación 1)
Al realizar los histogramas se observó, en todos los casos, que el pico de frecuencia se
encuentra en el valor medio del gráfico y es concordante al valor del periodo obtenido
experimentalmente.
Estos histogramas
tienen forma de una
función Gaussiana, la
cual se caracteriza por
tener una cúspide, en
este caso se da en el
valor experimental
del período, donde es
mayor la frecuencia.
Además este tipo de
función tiene asociada
una desviación
estándar, la cual
determina el ancho de la campana, y en

8
TP N°1 Fisica I (1C-2021)

estadística se asocia al error obtenido para una medición. En consecuencia, la cúspide de la


función nos marca la tendencia de nuestro promedio entre las 100 mediciones tomadas y la
desviación estándar promedio es equivalente a nuestro error absoluto.
A partir del análisis de los histogramas, se obtuvo el período promedio, el cual (considerando
la desviación estándar promedio calculada) (Ver tabla 2), se utilizó en la ecuación que
relaciona la gravedad con el periodo para una longitud dada, se calculó el valor de la
aceleración de la gravedad con su respectiva incertidumbre para cada uno de los integrantes
del grupo (Ver ecuación 3).
No se ven cambios significativos en el cálculo de g para los distintos valores obtenidos por
cada uno de los integrantes, además, teniendo en cuenta los diversos valores de ángulos
iniciales mencionados previamente, al aumentar la magnitud de la cantidad de mediciones, se
puede despreciar la diferencia que se producía en los errores en el primer análisis.

Promedio [s] Desviación estándar Desviación estándar promedio Gravedad [m/s²]

Serena 2,26±0,01 0,08 0.01 10±0,1

Joel 2,24±0,01 0,06 0.01 9,8±0,1

Malena 2,01±0,01 0,09 0.01 9,6±0,1

Micaela 2,55±0,01 0,01 0.001 9,7 ±0,2

Leonel 2,29±0,01 0,09 0.01 10,1±0,2

Tabla 2: Datos de promedios con sus respectivas desviaciones y valor de gravedad asociada a dicho promedio
por cada uno de los integrantes

Para los valores de gravedad obtenidos se calculó la gravedad promedio final de todos los
integrantes del grupo con el fin de unificar en un solo resultado todos los valores de gravedad
obtenidos por cada uno. Luego de calcular g con su error asociado se obtuvo un valor de
(9,85±0,04)m/s2

9
TP N°1 Fisica I (1C-2021)

En tercer lugar, se realizó una toma de datos de distintos períodos cambiando la longitud del
péndulo en 5 instancias distintas reduciendo cada 15 cm la longitud total del péndulo
exceptuando el experimento de Joel quien alargó la medida del péndulo. A partir de los
períodos obtenidos se realizaron dos ajustes lineales de orden 1 y orden 2, es decir un ajuste
de T2 vs L (Ver ecuación 6), y de ln(T) vs ln(L) (Ver ecuación 7 ) respectivamente.

Como se puede observar en ambos gráficos (Ver figura 9 y 10) los resultados que obtuvo Joel
presentan una alineación de sus puntos considerable respecto a los resultados de los demás
integrantes del grupo. Este hecho se lo atribuimos a que al aumentar la longitud de su
péndulo, su ángulo (𝜃) disminuyó (Ver ecuación 5).
En el primer ajuste lineal (Ver figura 9) se obtuvo como resultado una recta que intersecta el
origen de coordenadas y su pendiente nos fue útil para despejar el valor de la gravedad (Ver
ecuación 6 )
Luego de despejar el valor de la aceleración de la gravedad con su error asociado para cada
uno de los integrantes, el valor obtenido se muestra en la siguiente tabla:
g[m/s²]

Joel 9,89±0,02

Malena 10,6±0,8

Leonel 9.6±0,3

Micaela 9,0±0,9

Serena 10±0,04

Tabla 3: Valores de g obtenidos a partir del ajuste lineal T2 vs L para cada integrante del grupo

10
TP N°1 Fisica I (1C-2021)
A partir de los datos obtenidos en esta linealización se calculó la gravedad promedio para
todos los integrantes del grupo con el fin de obtener un valor grupal de de la gravedad
obtenida. El valor de este promedio con su error asociado fue de (9.8±0,2)m/s2 .
Por otra parte en el segundo ajuste lineal se obtuvo como resultado una recta (Ver ecuación 7)
de la cual se puso despejar el valor de la gravedad a partir del valor de la ordenada (b), por
esta razón se consiguieron distintos resultados de gravedad para cada integrante del grupo, los
cuales están representados en la siguiente tabla:
g[m/s²]
Joel 9,9±0,7
Malena 10 ±0,7
Leonel 9,5±0.6
Micaela 9,2±0,2

Serena 10±0,2

Tabla 4: Valores de g obtenidos a partir del ajuste lineal ln(T) vs ln(L)


para cada integrante del grupo

De la misma forma que se realizó en el ajuste lineal de orden 1, se calculó la gravedad


promedio con su incertidumbre absoluta asociada y se consiguió un valor de (9,7±0,2)m/s2
Luego de obtener los promedios de gravedad con sus incertidumbres asociadas para ambas
linealizaciones, se puede ver que ambos valores son muy similares e incluso su error es
idéntico, por lo que cualquiera de los ajustes lineales fueron útiles para obtener un valor de g
preciso, sin embargo, el valor de g con menor error absoluto se obtuvo en la parte dos del
análisis , donde se obtuvo un valor de (9,85±0,04)m/s2
Para concluir este análisis de datos, se tomó la decisión de comprar el valor de gravedad
obtenido en el presente trabajo con el valor de g para Buenos Aires, para ello se eligió el
valor de gravedad obtenido con menor incerteza, y se comparó con la gravedad que devuelve
la fórmula de W.Torge para la latitud de Buenos Aires (Ver ecuación 8 ).
Reemplazando los valor de latitud y altura sobre el nivel del mar de la capital Argentina
(φ=34° 36' y H=0 m) en la fórmula, obtenemos un resultado de gravedad de
(9,794±0,001)m/s2 y si comparamos este valor con valor experimental obtenido de
(9,85±0,04)m/s2 y realizamos un cociente, se obtuvo que el valor en el cual difieren los
resultados es de 0.6%.

11
TP N°1 Fisica I (1C-2021)

Conclusión
Luego del análisis de los datos obtenidos y comparando los resultados entre los integrantes de
grupo concluimos que hay errores sistemáticos e inevitables en las mediciones pero estos no
influyeron excesivamente en los resultados alcanzados. Si bien existen instrumentales de
mayor precisión y exactitud, que son recomendables utilizar ya que acotan las posibilidades
de error, no presentamos dificultades importantes respecto al cálculo de la aceleración de la
gravedad y sus respectivos errores, pudiendo esta, ser determinada de forma casera con un
péndulo simple. Sin embargo, la precisión está sujeta a pequeños cambios en las condiciones
del experimento, por lo que recomendamos utilizar un objeto denso, compacto y uniforme.
También juega un papel crucial la longitud y la forma en que el hilo se encuentra sujeto al
soporte, ya que si la forma del nudo, cinta, etc, que adhieren al mismo, impide de alguna
manera la oscilación del péndulo, la medición de los períodos será afectada.
Al utilizar diferentes amplitudes en la experimentación pudimos comprobar que aquellos
ángulos que se acercaron a 5° obtuvieron un porcentaje de error relativo considerablemente
bajo en comparación a los obtenidos por aquellos que tendieron a ángulos mayores
concluyendo así que al utilizar ángulos pequeños las mediciones se optimizan.
Verificamos que a mayor cantidad de períodos medidos, el error sistemático presente baja de
manera notable y que la longitud es un factor influyente en relación al periodo siendo estos,
proporcionales. Con la experiencia de las mediciones de 100 periodos, no notamos cambios
significativos en los resultados obtenidos de g considerando los distintos valores de ángulos
que se tomaron.
Respecto al análisis donde variamos las longitudes del péndulo, creemos importante destacar
que los resultados de Joel dispuestos en los gráficos de ajuste lineal (Ver gráfico 9 y 10) se
destacaron por presentar una alineación mayor a la cual le atribuimos el hecho de que él, al
aumentar la longitud de su péndulo, su ángulo disminuyó .
Para finalizar creemos conveniente nombrar que la comparación entre la gravedad obtenida
experimentalmente y la gravedad devuelta por la fórmula de W.Torge para Buenos Aires
consiguieron valores análogos por lo que el empleo de un péndulo simple para la evaluación
de la aceleración gravitacional es correcta.

12
TP N°1 Fisica I (1C-2021)

Referencias
[1] Edgar Manuel Rodriguez, “Historia del Pendulo Simple”, www.studylib.es
[2] Claudio Pellini, “Historia y Biografías” (2014), www.historiaybiografias.com
[3] “Péndulo Simple”, www.es.wikipedia.org
[4] Escuela Politécnica de Ingeniería de Minas y Energía,”Ajustes por mínimos cuadrados”
,www.ocw.unican.es
[5] Joaquín Amat Rodrigo, “Correlación lineal y Regresión lineal simple” (2016),
www.cienciadedatos.net
[6]Wolfgang Torge, Gravimetry, Walter de Gruyter, Berlin 1989, Capítulo 3, citado en Phys.
Teach. 38, 367 (2000)

Anexo 1
El error absoluto se obtuvo mediante:

𝐸𝑟𝑟𝑜𝑟 𝑟𝑒𝑙𝑎𝑡𝑖𝑣𝑜
Ea = 𝑁 𝑃𝑒𝑟𝑖𝑜𝑑𝑜𝑠

Considerando el Er como ±0.25s y N = 20:

0.25𝑠
Ea = 20
= ±0.013s

Anexo 2
La aceleración de la gravedad se calculó mediante:

2

g= 2 * 𝐿
𝑇

Tomando L = 1,3m y T = 2,26s:

13
TP N°1 Fisica I (1C-2021)
2

g= 2 * 1,3m = 10 m/s^2
2.26𝑠

Error de la gravedad:

Eg = 𝑔 * ( 𝐸𝐿
𝐿
+ 2 *
𝐸𝑇
𝑇 )
Utilizando la g calculada anteriormente:

2
Eg = 10 m/s^2 * ( 0.001𝑚
1,3𝑚
+2 *
0.008𝑠
2,26𝑠
) = ± 0. 08 𝑚/𝑠

Promedio valores de g:

𝑔1+𝑔2+𝑔3+𝑔4+𝑔5
g= 𝑁

2
(10+9,8+9,6+9,7+10,1)𝑚/𝑠
g= 5
= 9,85 m/s^2

Cálculo de la gravedad para el ajuste lineal de orden 2:

b= g= 4π2/e2b

Error del promedio de la gravedad:

2 2 2 2
= -8π2/e2b
∂𝑔 ∂𝑔 ∂𝑔
∆𝑔 = ( ∂𝑔1 ) * ∆𝑔1 +... + ( ∂𝑔𝑛 ) * ∆𝑔𝑛 donde ∂𝑔1

14
TP N°1 Fisica I (1C-2021)

15

También podría gustarte