Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ

SEDE AZUERO
FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA
TEORÍA DE CONTROL I

LABORATORIO No. 3 RESPUESTA EN EL TIEMPO DE SISTEMAS DE CONTROL

Objetivos Generales:
• Encuentra la respuesta en el tiempo a partir de la función de transferencia.
• Usa polos y zeros para determinar la respuesta de un sistema de control.
• Describe cuantitativamente la respuesta transitoria de los sistemas de primer y segundo orden.

Objetivos específicos:
• Utiliza el mapa de polos y zeros para analizar y diseñar funciones de transferencia.
• Analiza y diseña sistemas de control según su respuesta en el tiempo
• Reconoce e interpreta los parámetros característicos de la respuesta en el tiempo.

MARCO TEÓRICO
Una vez que el ingeniero obtiene una representación matemática de un subsistema, ésta es analizada para
observar sus respuestas transitoria y en estado estable a fin de ver si estas características producen el
comportamiento deseado. Este laboratorio demuestra las aplicaciones de la representación de un sistema al
evaluar la respuesta transitoria a partir del modelo del sistema. Utilizar la valiosa herramienta, como es el mapa
de polos y zeros, facilita el análisis y diseño de modelos, de primer y segundo orden, para hallar su respuesta
a una entrada escalón. El orden se refiere al orden de la ecuación diferencial equivalente que representa al
sistema, es decir, el grado del denominador de la función de transferencia después de la cancelación de los
factores comunes del numerador, o el número de ecuaciones simultáneas de primer orden para la
representación en espacio de estados.

PROCEDIMIENTO PRÁCTICO

Dado el siguiente circuito RC:


R
Parte I Sistema de Primer Orden
a. Encuentre las ecuaciones del sistema.
+ b. Represente matricialmente las ecuaciones anteriores.
Vin(s) C Vo(s)
Simulación, Análisis y Diseño
a. Diseñe R y C para un 𝑡𝑟 de 1.5seg.
- b. Rediseñe el circuito modificando únicamente el capacitor (𝑡𝑟 = 15 𝑠𝑒𝑔).
c. Repita el paso anterior modificando únicamente la resistencia (𝑡𝑟 = 15 𝑠𝑒𝑔).
d. Agregue un potenciómetro en serie con la resistencia de manera que permita
modificar el tiempo de respuesta exactamente en el rango 1𝑠𝑒𝑔 ≤ 𝑡𝑟 ≪ 20𝑠𝑒𝑔
e. En LabVIEW, presente en un mismo gráfico las curvas de:
𝑡𝑟 = 2, 4,6, 8 𝑦 10 𝑠𝑒𝑔.
f. Compare y comente con las respuestas en el osciloscopio de Multisim.

Parte II Sistema de Segundo Orden


Acorde a la función de transferencia obtenida en clase, diseñe:
L + a. Dos circuitos que compartan 𝜔𝑑
Vo(s)
b. Dos circuitos que compartan 𝜎
Vin(s) R C c. Dos circuitos que compartan 𝜔𝑛
d. Dos circuitos que compartan 𝜉
- e. Agrupe las respuestas en el tiempo según característica ( 𝜔𝑑 , 𝜎, 𝜔𝑛 , 𝜉)
f. Haga un análisis comparativo de los resultados.
Guía preparada por: Ing. José G. Muñoz P. Profesor Tiempo Completo UTP – FIE Azuero 18/05/2021

También podría gustarte