Está en la página 1de 8
EJEMPLOS Entendimiento de la entidad Dephta Furniture Inc. Alguna de la informacién obtenida a partir de la aplicacién de los procedimientos de valoracién del riesgo puede incluir la siguiente: Factores de industria Parece que Dephta sigue las tendencias de la industria, tal y como se resalto arriba, La industria de muebles se esté expandiendo a causa del crecimiento de la ‘economia (mas personas pueden permitirse buenos muebles), disponibilidad de mano de obra calificada, politicas gubernamentales que fomentan el desarrollo del negocio, y aserraderos que pueden producir materias primas a tasas ‘competitivas, Dephta tiene un contrato a cinco afios para el suministro de maderas a precios fijos. La industria creciente también esta atrayendo nuevos jugadores y hay alguna consolidacién de los fabricantes mas pequefios mediante fabricantes grandes y mas rentables. El afio pasado Dephta fue abordada por una compafiia mas grande que esperaba comprarla, La oferta fue rechazada. La tendencia parece que es hacia fabricacién de partes esténdar (precios mas bajos) de muebles para grandes distribuidores al detal, en oposicién a la practica tradicional de muebles a la medida que se le vendian directamente a los clientes. Los vendedores al detal estén haciendo érdenes mas grandes pero solamente a cambio de precios més bajos. Esto esta conduciendo a fabricas de estilo linea de ensamble con unas pocas lineas de productos esténdar. Dephta ha sido el proveedor de dos importantes vendedores al detal. Aqui hay un riesgo porque los vendedores al detal pueden ser muy exigentes. En el titimo afio, tres compajiias de muebles quebraron al intentar producir y financiar grandes cantidades de bienes y 6rdenes con margenes de utilidad demasiado estrechos. Las partes relacionadas incluyen... El desglose de las ventas es como sigue: Muebles estandar (segtin el catdlogo) 40% Ventas a vendedores de muebles al detalle 30% Ventas por Internet 12% Muebles por érdenes (a la medida) 15% Ventas de trozos (desechos) en la fabrica) 3% Leyes y regulaciones a considerar.... Clientes clave... Proveedores clave Naturaleza de la entidad La compaiia no tiene una estructura formal de gobierno, pero Jeewan y Suraj preparan un plan de negocios cada afio y luego se retinen regularmente (una vez al mes) con un exitoso hombre de negocios local, Ravi Jain, para revisar su progreso contra el plan. Le pagan a Ravi para que les comente sobre la practicabilidad de sus nuevos sue/ios e ideas para el negocio, revise los resultados de la operacién, y les de asesoria sobre cémo tratar con cualesquiera asuntos especificos que hayan surgido (ver el diagrama organizacional en el PT Ref#).1 Suraj siente que la compariia paga demasiados impuestos corporativos. Mediante la comparacién de los resultados actuales con los estimados hechos en los afios anteriores, identificé algunos casos de sesgo administrativo, Este asunto se convirtié en tema de discusién en la reunidn de cierre en cada uno de los dos tltimos ajios. La propiedad es como sigue: (Ver el diagrama en PT Ref #)! Personal Dephta Fumiture Inc. tiene 19 empleados de tiempo completo. Cerca de ocho de ellos estan de alguna manera relacionados con la familia. Sin embargo, durante los periodos de mayor ocupacién se contrata personal adicional para cumplir las érdenes mas grandes cuando existen fechas limites para la terminacién. Durante algunas semanas, no hay necesidad de trabajadores temporales; en otros tiempos, puede haber entre cuatro y ocho trabajadores temporales. Unos pocos de los trabajadores temporales regresan regularmente, pero a causa de la carencia de seguridad en el trabajo, la rotacién es bastante alta, Todas las contrataciones son realizadas por Dameer y Suraj. Igual que su padre, Suraj esté comprometido con la contratacién de gente competente y espera lealtad de parte de sus empleados. Dephta siempre ha intentado contratar el mejor talento que la compafiia pueda encontrar en la regién y le paga a sus empleados de tiempo completo tarifas muy competitivas 1 pT = Pape de abajo, ef # = aimer de referncia Las responsabilidades individuales son las siguientes: + Suraj Dephta es el director administrativo. Supervisa todos los aspectos de las operaciones y las finanzas con la ayuda de su asistente, Kamera, quien es su nuera. + Arjan Sing tiene a cargo las ventas y es asistido por dos vendedores de tiempo completo, + Dameer se ocupa de la produccién, lo cual incluye ordenar materias primas e inventario, Hay ocho miembros de tiempo completo en la planta de personal, los cuales incluyen el supervisor de la produccién y una persona a cargo del control interno de calidad. Dado que el espacio de las instalaciones es limita- do, Suraj y Dameer casi nunca estén muy lejos del proceso de produccién y comparten la tarea de supervisar al personal + Jawad Kassab (primo de Suraj) tiene a cargo la funcién financiera, + John Rabeertiene a cargo la TI. + La administracién esté muy involucrada en las operaciones. Suraj y Dameer monitorean las operaciones y tratan todos los problemas que surjan. Las descripciones del trabajo han sido realizadas y los roles y las responsabilidades estan razonablemente bien definidos. Asesores clave demas del gerente del banco y de Ravi, Parvin (hija de Ravi y abogada por formacién) usualmente acompatia a su padre a las reuniones con Suraj y Jeewan. Parvin ofrece alguna asesoria legal, pero también esta involucrada con la estrategia. Fue idea de Parvin que Deptha Furniture deba expandir sus fronteras & inicie las ventas por Internet. También impulsé la expansién fuera de su regién local atin a los paises vecinos. Financiacién HGIQ Bank - préstamo para operaciones y respaldado por cuentas por cobrar & inventario. Vinjay — préstamo no garantizado al 12% reembolsable durante 10 afios inician- do el 1 de enero de 20X4. La deuda es convertible en patrimonio si hay incumplimiento en el pago ya sea de intereses o del principal del préstamo, Planes de bonos Tanto Suraj como Dameer reciben un bono administrative con base en los estados financieros auditados. Cada miembro del personal de ventas (incluyendo a Arjan) recibe una comisién del 10% por cada venta, ademas del salario minimo base, Esta comision puede representar una parte importante de sus salarios. Politicas de contabilidad Los ingresos ordinarios se reconocen cuando los bienes se envian. La Unica excepcién es el depésito no reembolsable de! 15% sobre las érdenes grandes, que se reconoce como ingreso ordinario cuando se hace el depdsito. Esta cantidad no ha sido material en los tltimos tres afios. Mayor preocupacién la generan los contratos de venta que tienen determinaciones para que el inventario sea devuelto a Dephta sino se vende dentro de un periodo de tiempo especificado. Esto podria resultar en un problema de reconocimiento de ingresos. Las otras politicas de contabilidad significantes son como sigue... Objetivos y estrategia de negocios El plan de negocios pide mas expansién mds alld de las fronteras locales. Esto incluye mas ventas a los grandes vendedores al detal y mercadeo para atraer ventas por Internet. Suraj ve esto como una nueva gran oportunidad para que la ‘compaiiia crezca y se vuelva mas rentable. Las implicaciones del crecimiento son: + Unriesgo incrementado de cuentas malas; + La necesidad de una sélida administracién del inventario para asegurar que seminimizan los niveles de inventario y la obsolescencia; + Un posible agotamiento del capital de trabajo; + Unriesgo incrementado de dafio en el transporte; + Uncosto incrementado de mercancia devuelta; + Lanecesidad de administracién del riesgo de cambio de moneda extranjera; + Lanecesidad de activos fijos adicionales; + Lanecesidad de nuevos artesanos; y + Administracién del riesgo de cambio extranjero. Medidas del desempefio Vea en PT Ref # 2 los procedimientos analiticos extensivos que se aplicaron. Suraj revisa de cerca los niveles de los margenes brutos. Sin embargo, dado que la administracién del inventario no es fuerte, algunos de los margenes calculados pueden ser mas altos que en la realidad. Esto ha sido tema de comunicaciones pasadas dirigidas ala administracion. Con base en nuestra investigacién de la industria, los actuales margenes son razonables. Papeles de trabajo, Ref # = nimero de referencia Procedimientos de valoracién del Los procedimientos de valoracién del riesgo se usan para entender la entidad. Hay cinco reas clave (factores de industria, naturaleza de la entidad, politicas de con- tabilidad, planes de negocio, e indicadores de desempefio) para las cuales cada afio se debe obtener 0 actualizar la informacién. La meta es identificar y valorar los factores de riesgo y determinar como la administracién mitiga tales riesgos. Esta informacién es entonces usada para desarrollar una respuesta de auditoria que sea apropiada. Alguna informacién obtenida como resultado de esas indagaciones esta contenida en los capitulos sobre el riesgo de negocios/fraude, asi como en los capitulos relacionados con el control interno. Dephta Furniture Inc. Algunos de los procedimientos tipicos de valoracién del riesgo que le aplicarian a Dephta incluyen los siguientes: INDAGACIONES 1, Ala administracién y a quienes son responsables por la informacion inancie- ra (Suraj, Jawad). + Revisién de objetivos de negocio, tendencias de industria, problemas actuales, y respuestas planeadas de la administracién. + {Hay cambios significantes en la estructura corporativa, operaciones, personal clave, planes de bonos, control interno, y /o elementos de los estados financieros? + Pregunte sobre las reuniones mensuales de la administracién, zHay actas y acciones a seguir? + Discuta la cultura/valores de la entidad y los comportamientos que se esperan de los empleados. + Refigrase a cémo se le comunican a los empleados los valores de la compafiia, + Pregunte como la administracién valora los riesgos y qué procesos hay en funcionamiento para monitorear y responder a tales riesgos, incluyendo el fraude y el error en los estados financieros. + Hay cualesquiera casos de fraude presunto, sospechado 0 actual? Si lo hay, ofrezca detalles 2. A los empleados clave (Dameer, Arjan, supervisores de produccién) + Pregunte por transacciones inusuales 0 complejas y por ‘cambios en las politicas de contabilidad, La administracién les ha solicitado que eludan el control interno? + Pregunte por tendencias de ventas, acuerdos contractuales con clientes, garantias, y tasas de retorno + Pregunte por cualesquiera cambios en los té&minos con los proveedores clave + Pregunte sobre lo adecuado de la cobertura de los seguros + Pregunte por la efectividad de los sistemas de control intemo, ‘cualquier conocimiento de fraude, y cualquier conocimiento de no ‘cumplimiento con leyes y regulaciones PROCEDIMIENTOS ANALITICOS + Obtenga una copia de los més recientes resultados operacionales e identifique las posibles relaciones entre los distintos tipos de informacién disponible. Considere la informacién tanto financiera como no financiera + Compare las expectativas con las cantidades registradas 0 las ratios desarrolladas a partir de las cantidades registradas y los archivos del tiltimo afio + Identifique relaciones inusuales 0 inesperadas. Obtenga una explicacién de la administracién y valore los resultantes riesgos de declaracién equivocada material OBSERVACION E INSPECCION Identifique, obtenga y lea documentos clave tales como: + Planes de negocio, presupuestos y los estados financieros mas recientes; + Cualesquiera reportes de consultoria + Reportes/cartas de reguladores o agencias gubernamentales; + Articulos de revistas/periédicos sobre Dephta o la industria; + Cualesquiera correspondencia con el banco relacionado con ‘cambios en servicios de sobregiro 0 pactos; + Detalles de cualesquiera ltigios actuales o amenazas de ellos; + Contratos 0 acuerdos importantes firmados en el periodo; + Valoraciones tributarias; y + Realice recorridos de los principales sistemas de control interno para asegurar que no ha habido cambios importantes en los procesos y/o personas que realizan los procedimientos de control interno CONCLUSIONES En los papeles de trabajo, documente los hallazgos clave. Esto incluiria la lista de todos los riesgos identificados, la matriz de disefio del control y los planes de auditoria general y detallada. Los asuntos a tratar incluirian: + Preocupaciones relacionadas con la capacidad que la administracién tiene de eludir los controles, cultura, e integridad y/o competencia de los empleados clave; + Factores de riesgo identificados que deben ser abordados en el plan de auditoria detallado; + Deficiencias de control interno identificadas mas su impacto, silo tiene, en el plan de auditoria detallado; y + Asuntos que se deben discutir con la administracién.

También podría gustarte