Está en la página 1de 2

EL TERROR DE SEXTO B

El terror de Sexto B tiene siete historias sobre las vivencias de niños en el colegio.
La primera cuenta la romántica historia de un niño que conoce a una chica sueca.
Cuando el maestro pide la clásica composición sobre lo que hicieron en vacaciones, él
recordará lo que vivió con Frida en el verano, pero no lo escribirá.
La segunda narra acerca de aquellos chicos que siempre dejan para el final las tareas.
La tercera escribe un relato muy divertido sobre el chicle, compañero inseparable de
los niños.
La cuarta historia es la que da vida al título. En ella, el niño más terrible del aula le
juega una broma pesada a un profesor hasta el punto de que este no vuelve nunca
más al colegio.
La quinta habla de Juliana, una niña gorda que era objeto de burlas de su profesor de
gimnasia. Cansada de esta situación, le dará una gran sorpresa.
La sexta nos cuenta la terrible sensación que experimenta Federico, un chico nadador que
queda en segundo puesto en una competencia de la escuela.
La séptima historia relata la declaración de Mauricio a Juanita. Él escribe en un cartel inmenso “Te amo Juanita”. Ella,
asustada, tendrá una reacción inesperada.

1. Completo la información:
¿EL AMOR EXISTE A ESA EDAD?
¿QUIÉN ERA?

¿EN QUÉ MOMENTO EL NIÑO LA RECUERDA? ¿POR QUÉ FRIDA ES ESPECIAL PARA ÉL?

2. De cada capítulo del libro escribe:


a. ¿Quién es protagonista secundario? ¿cómo es en su forma de ser?
b. ¿Qué actitud asume frente a los acontecimientos que vive?
c. ¿Qué habrías hecho tú en su lugar? ¿Qué consejo le darías?
Si quieres lo puedes escribir en un cuadro como el siguiente:
capítulo ¿Quién es protagonista ¿Qué actitud asume frente a los ¿Qué habrías hecho tú en su
principal? ¿Cómo es en acontecimientos que vive? lugar? ¿Qué consejo le darías?
su forma de ser?

3. ACTIVIDAD AMBIENTAL: El chicle esta en una de los capítulo, consulta de él:


a. ¿Cuál es la historia del chicle? Realiza un resumen
b. ¿De qué árbol es extraído?
c. ¿Qué ingredientes se usan para fabricarlo?
d. ¿Qué problemas de salud puede provocar?
4. Realiza una entrevista a un profesor o padre de familia con las siguientes preguntas:
a. ¿Qué recuerdo bueno tiene de la época de colegio?
b. ¿Qué compañero recuerda más y por qué?
c. ¿Qué profesor recuerda más y por qué?
d. ¿Qué consejo le daría a los estudiantes del 2011?

También podría gustarte