Está en la página 1de 9

03/ Marzo/2022

PREGUNTAS DE LAS NOM´S


NOM-018-STPS-2015
1. ¿Cuántas y cuáles son las secciones que debe
contener una Hoja de Datos de Seguridad de un
Producto Químico? R= 16 SECCIONES EN LA HDS
SECCIÓN 1. Identificación de la sustancia química.
SECCIÓN 2. Identificación de los peligros.
SECCIÓN 3. Composición/información sobre los componentes.
SECCIÓN 4. Primeros auxilios.
SECCIÓN 5. Medidas contra incendios.
SECCIÓN 6. Medidas que deben tomarse en caso de derrame
accidental o fuga accidental.
SECCIÓN 7. Manejo y almacenamiento.
SECCIÓN 8. Controles de exposición/protección personal
SECCIÓN 9. Propiedades físicas y químicas.
SECCIÓN 10. Estabilidad y reactividad.
SECCIÓN 11. Información toxicológica.
SECCIÓN 12. Información ecotoxicológica.
SECCIÓN 13. Información relativa a la eliminación de los
productos.
SECCIÓN 14. Información relativa al transporte.
SECCIÓN 15. Información reglamentaria.
SECCIÓN 16. Otras informaciones incluidas las relativas a la
preparación y actualización de las hojas de datos de seguridad.
2. ¿Qué peligro representa cada uno de los
pictogramas de la NOM-018-STPS-2015?
NOM-005-STPS-1998
Manejo, transporte y almacenamiento de
sustancias peligrosas

1-¿EN DONDE SE APLICA ESTA NORMA?


R= Es obligatoria para las empresas que manejen,
transporten y almacenen sustancias químicas peligrosas.

2-¿Qué ES UN EXPLOSIVO SECUNDARIO?


R= Son materiales que requieren de un explosivo primario o
agente de detonación para que se inicien.

3- CARCTERISTICAS DE UNA SUSTANCIA CORROSIVA,


IRRITANTE Y TOXICA
R= Aquellas que en estado sólido, líquido o gaseoso pueden
causar destrucción o alteraciones irreversibles en el tejido
vivo o en el sitio de contacto.

NOM-026-STPS-2008
COLORES Y SEÑALES DE SEGURIDAD E HIGIENE, E IDENTIFICACION
DE RIESGOS POR FLUIDOS CONDUCIDOS EN TUBERIAS

a) El color magenta es permitido utilizarse como


color contraste del amarillo de seguridad,
solamente cuando:
R= únicamente en el caso de la señal utilizada para indicar
la presencia de radiaciones ionizantes.
b) ¿Qué significa el color rojo de seguridad en
tuberías?
R= Identificación de fluidos para el combate de incendios
conducidos por tuberías.
c) ¿De qué elementos consta la identificación de
tuberías?
R= Color de seguridad, color contraste, información
complementaria e indicación de la dirección de flujo.

NOM-002-STPS-2010
1-¿Cuáles son las clases de fuego? R= Clase A, B, C, D y K
2-¿Menciona 2 tipos de extintores? R= Polvo, Agua, etc.
3- ¿Cuáles son los 3 pasos para la extinción de fuego?
1-Tirar del anillo del pasador para quitar el precinto
2-Apuntar a la zona donde está el fuego y apretar la manija
o el gatillo 3-
Dirija el chorro de lado a lado para extinguir las llamas.

NOM-009-STPS-2011
1-¿A partir de que distancia se considera una
actividad como trabajo en altura? R= Alturas
mayores de 1.80m sobre el nivel de referencia

2-¿A qué distancia se debe limitar el acercamiento a


la zona de riesgo? R= A no menos de 120m.
3- Son sistemas de protección personal que pueden ser
implementados para interrumpir caídas de alturas...
Arnés de cuerpo completo, Línea de vida, conectores,
dispositivos absolvedores de energía, puntos o dispositivos de
anclaje.
NOM-017-STPS-2011
1-¿Qué equipo es necesario utilizar para proteger la
cabeza? R= El caso, capucha.
2-¿Qué significa EPP? R= Equipo de Protección Personal.
3-¿Quien se encarga de proporcionar el EPP a los
trabajadores? R= El Patrón.

NOM-029-STPS-2011
Mantenimiento de instalaciones eléctricas en los
centros de trabajo-condiciones de seguridad.

1-¿Cuál es el objetivo de la Nom-029-STP- 2011? R=


Establecer las condiciones de seguridad para la realización
de actividades de mantenimiento de las instalaciones
eléctricas en los centros de trabajo, a fin de evitar
accidentes al personal responsable de llevarlas a cabo.

2-Se refiere a prácticas y procedimientos específicos


para proteger la seguridad de los empleados de la
activación o inicio inesperado de máquinas y equipo.
R= Bloqueo/ etiquetado (LOTO).
3-Documento donde se describe todo acerca de
trabajo a realizar. Herramienta, horario,
responsables, etc. R= Permiso de trabajo.

NOM-022-STPS-2011
1-¿Qué es la electricidad estática? R= La electricidad es el
conjunto de fenómenos físicos asociados a la presencia y el
flujo de cargas eléctricas.

2-Menciona una obligación del trabajador R=


Observar las medidas de seguridad, participar en la
capacitación, notificar al patrón de conformidad con el
procedimiento que para él lo establezca.

3-Menciona 2 NOM que estén relacionadas con la


electricidad estática NOM-002-
STPS-2010, Condiciones de seguridad- Prevención y
protección contra incendios en los centros de
trabajo
NOM-017-STPS-2008, Equipo de protección personal –
selección, uso y manejo en los centros de trabajo.
NOM-018-STPS-2000, Sistema para la identificación y
comunicación de peligros y riesgos por sustancias
químicas peligrosas en los centros de trabajo.
NOM-026-STPS-2008, colores y señales de seguridad e
higiene, e identificación de riesgos por fluidos
conducidos en tuberías.

NOM-004-STPS-1999
1-¿En qué año fue la última actualización de la NOM-
004 STPS? R= En 1999.
2-¿Cuál es la diferencia de ver y observar? R= Ver;
significa percibir lo que pasa a nuestro alrededor mientras
que observar es ponerle atención a eso que estamos viendo y
en esa atención es cuando desarrollamos intención para
luego pasar a la acción.
3-¿Cuál es el campo de aplicación de la NOM-004-
STPS? R= En cualquier empresa que utilice maquinas o equipos
de fabricación.

También podría gustarte