Está en la página 1de 2

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

a) Siguiendo la regla de Sturges, para determinar el número de clases, construya la tabla de

frecuencias completa de la acción respectiva. Completa significa que se deben incluir las clases o

intervalos, las marcas de clase o puntos medios de los intervalos, las frecuencias absolutas, las

frecuencias absolutas acumuladas, las frecuencias relativas y las frecuencias relativas acumuladas.

Haga los histogramas que considere pertinentes para la representación de esta información.

● Se plica la regla Sturges con un total de datos para poder

encontrar el número de intervalos reemplazando en la fórmula el

● Determinar el rango o recorrido de los datos (R). Este valor se obtiene con la

diferencia entre el valor máximo y el mínimo de los datos.

 Calcular la amplitud del grupo, a la que llamaremos C, con la siguiente fórmula:

Amplitud del intervalo redondeado


Limite Inferior Limite superior Marcas clases Frec. Absoluta Frec. Rel. Acumulada Frec. Relativa Frec. absol. acumulada
-2.96 -2.21 -2.59 10 10.00 4.1% 4.1%
-2.21 -1.46 -1.84 11 21.00 4.5% 8.5%
-1.46 -0.71 -1.09 38 59.00 15.4% 24.0%
-0.71 0.04 -0.34 65 124.00 26.4% 50.4%
0.04 0.79 0.42 58 182.00 23.6% 74.0%
0.79 1.54 1.17 42 224.00 17.1% 91.1%
1.54 2.29 1.92 18 242.00 7.3% 98.4%
2.29 3.04 2.67 3 245.00 1.2% 99.6%
3.04 3.79 3.42 1 246.00 0.4% 100.0%
Total general 246 1.00

b) Muestre e intérprete para la clase 6

 Frecuencia relativa acumulada:

Corresponde al valor 91,1% que significa que ese porcentaje del tiempo las acciones

estuvieron por debajo de 1,54

c) Adiciónele a la tabla de frecuencia las columnas necesarias para obtener la tasa

promedio ponderada de variación diaria del precio de la acción.

También podría gustarte