Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CIUDAD JUÁREZ

ACTIVIDAD 2. ESCRITO FINAL

JUAN RAMÓN TAGLE LOYA

CIUDAD JUÁREZ CHIHUAHUA, A 30 DE MARZO DEL 2022.


Instrucciones

1.-Se te dará una lista a continuación del cual tomaras un objeto, procura que no
sea el primero.

2.- Investigaras del objeto seleccionado.

3.- Y en base al tema PROCESO DE ESCRITURA redactaras información de ese


objeto.

4.- El proceso es sencillo.

5.- Realízalo en word y envíamelo para su revisión.

EL ORIGEN DE LOS OBJETOS:

Fax Guías telefónicas

Máquinas de escribir Liga

Teléfono Fijo Termo

Casete Cuchara

Pastillas para el aliento Código de barras

Buscapersonas Clip

Radio portátil Motocicleta

Candado Control remoto

PORTADA CORRECTA

REFERENCIAS APA

PDF
Origen del Fax

La historia del fax comienza con Alexander Bain, un escocés a quien se atribuye la
invención de los primeros equipos en 1842. Estos funcionaban escaneando línea
por línea un mensaje escrito con tinta especial en una superficie metálica.
A pesar de su larga historia, el fax es una tecnología que nunca alcanzó los niveles
del humilde aparato de teléfono, pero tampoco nunca desapareció por completo.
Nuestra relación con esas máquinas hoy en día podría describirse como de
indiferencia, pero son más importantes de lo que parecen
La historia comienza con Alexander Bain, un escocés a quien se atribuye la
invención de los primeros faxes experimentales y el registro de las patentes.
Bain comenzó a jugar con ideas y diseños en 1842, pero ninguna de sus máquinas
resultó particularmente exitosa.
Estas funcionaban escaneando línea por línea un mensaje escrito con tinta especial
en una superficie metálica. Registraban la impresión eléctrica del original, mientras
que un circuito telegráfico se usaba para transmitir la información a distancia. En el
otro extremo, papel sensible a impulsos eléctricos recibía las líneas una por una.
Cada paso en el proceso representaba un enorme desafío.
Además de ser técnicamente difícil, Bain trabajó en una época de competencia feroz
y abundancia de emprendedores.
Pasaron varias décadas en las que hubo más experimentos, sin que el fax terminara
de despegar.
Sin embargo, eso no desalentó a los inventores, incluido el italiano Giovanni Caselli,
quien en 1860 impresionó al emperador francés Napoleón III con una demostración
de la tecnología en París.
Para comienzos del siglo XX, las máquinas de fax eran muy apreciadas por
organizaciones como los periódicos, que las usaban para transmitir fotografías de
publicación urgente.
El ejército también disfrutaba de los beneficios de poder enviar mapas y gráficos
desde una aeronave a gran velocidad.
Sin embargo, seguía habiendo problemas. Por ejemplo, con frecuencia los
periódicos tenían que retransmitir sus fotos para lograr una buena imagen, debido
al alto nivel de interferencia en las primeras líneas de fax.
Sólo después, cuando los japoneses popularizaron verdaderamente la tecnología
en los años 70 y 80, el fax se convirtió en la herramienta de negocios de la era
yuppie.
Para finales del siglo XX el fax se había vuelto prácticamente ubicuo. Su tecnología
era parte fundamental de la floreciente era de la información. Era llamativo y
confiable.
Pero enviar un fax también era un poco irritante. Debido a que los aparatos tenían
su propio número de teléfono, a veces marcaban por error números que no eran de
fax, emitiendo unos ruidos de tono ininteligibles y molestos. Todavía hoy hay
historias de personas acosadas por llamadas de fax.
Pero, quizás con mayor fuerza que nada, fue la www la que marcó el comienzo de
los problemas para el fax, justo cuando la tecnología alcanzaba su cima.
Para muchos, la web lo reemplazó rápidamente. No obstante, es sorprendente que
los aparatos de fax hayan seguido existiendo por tanto tiempo. Y las razones que lo
explican son increíblemente complejas.
En Japón, por ejemplo, donde realmente comenzó la edad de oro del fax, la
posibilidad de enviar notas escritas a mano usando el alfabeto tradicional es
atractivo para algunos negocios que se apoyan en la formalidad de la tradición
lingüística.
En otros lugares el fax ha seguido permitiendo transmisiones especializadas, como
el envío de documentos legales con firma a través de un protocolo o un servicio de
fax encriptado, que garantiza con un alto nivel de certeza que el mensaje no sea
manipulado.
Otra ventaja del fax sobre el correo electrónico sigue siendo el simple hecho de que
el remitente recibe confirmación cuando su documento ha sido recibido. Los
aparatos de fax no tienen carpetas de correo basura, o spam.
Con todo, no hay razones para creer que esto será suficiente para garantizar la
supervivencia del fax a largo plazo. Hay abundantes alternativas basadas en
internet y el fax ha sido sujeto a muy poco desarrollo desde su apogeo.

Referencias
The implementation of a personal computer-based digital facsimile information
distribution system by Chung, Edward C.
Fax: The Principles and Practice of Facsimile Communication, Daniel M. Costigan,
Chilton Book Company, 1971, Pages 112-114, 213, 239

También podría gustarte