Está en la página 1de 3

Hay una regla que dice:

Los nombres de países, normalmente, aparecen sin artículo.


Deutschland, Argentinien, Portugal, Mexico, Polen…
La inmensa mayoría de los países son neutros, pero han omitido su artículo, por eso
no van acompañados del artículo das. Veamos varios ejemplos:

Ich komme aus Spanien (Vengo de España / Soy de España)


Ich wohne in Österreich (Vivo en Austria)
Italien ist ein schönes Land (Italia es un país muy bonito)

Excepcionalmente, pueden aparecer con el artículo cuando delante del nombre hay
un adjetivo o atributo.
Das wunderschöne Frankreich (la hermosa Francia)
Das alte China (la antigua China)

Ahora bien, los países femeninos han mantenido su artículo y aparecen junto a ellos.
Por suerte la lista no es muy extensa y es fácil aprenderlos.

Los países terminados en -ei:


die Türkei
die Mongolei
die Slowakei

Los países que lleven Republik:


die Bundesrepublik Deutschland (también: Deutschland)
die Tschechische Republik
die Zentralafrikanische Republik
die Dominikanische Republik

y:
die Schweiz
die Ukraine

Los países masculinos también mantienen su artículo, pero al igual que ocurre con
los femeninos, la lista se reduce a:
der Kongo
der Jemen
der Libanon
der Niger
der Sudan
der Tschad
der Senegal
der Vatikan
der Kosovo
der Irak
der Iran (también: Iran )

También llevan artículo los países que designan plural:


die Vereinigten Staaten (von Amerika) (también: die USA)
die Vereinigten Arabischen Emirate
die Niederlande (antiguo plural de Länder)
die Bahamas
die Philippinen
die Salomonen
die Seychellen
die Malediven

Pero entonces… ¿Dónde está el problema?


Lo encontramos cuando dentro de una frase hay que declinar el artículo según
corresponda. Por ejemplo, para decir la procedencia de una persona se utiliza la
preposición AUS. Esta preposición va siempre acompañada de dativo.
¿Siempre?… Siempre y cuando le siga algo (en este caso un artículo) que se
pueda declinar. Veamos dos ejemplos:

Ich komme aus Deutschland


En esta frase no hemos declinado nada porque detrás de la preposición lo que
aparece es un nombre propio.

Ich komme aus der Schweiz


¿Der? ¿No era die Schweiz? Sí, es femenino, pero resulta que la preposición
AUS me obliga a que, si hay algún elemento detrás que se pueda declinar, lo
haga en dativo.

Si echamos un vistazo a la declinación del artículo determinado, veremos cómo


la forma de dativo del artículo femenino es der.
Nom. Akk. Dat. Gen.
die die der der

¿Y si tenemos un país masculino? Pues se actúa de la misma manera, vemos la


tabla, se elige el equivalente de dativo y listo.

Samira kommt aus dem Libanon


Nom. Akk. Dat. Gen.
der den dem des
En esta infografía podrás ver resumido lo anterior.

También podría gustarte